Top Banner
1 Leonardo Flores Corona Leonardo Flores Corona Rehabilitación de estructuras de mampostería Rehabilitaci Rehabilitaci ó ó n de estructuras n de estructuras de mamposter de mamposter í í a a Oaxaca, Oax., 11 y 12 de julio de 2008 Oaxaca, Oax., 11 y 12 de julio de 2008 Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. SMIE Curso de Edificaciones de Mamposter Curso de Edificaciones de Mamposter í í a a SMIE
80

2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

Aug 16, 2018

Download

Documents

hakhanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

1

Leonardo Flores CoronaLeonardo Flores Corona

Rehabilitación de estructuras de mampostería

RehabilitaciRehabilitacióón de estructuras n de estructuras de mamposterde mamposterííaa

Oaxaca, Oax., 11 y 12 de julio de 2008Oaxaca, Oax., 11 y 12 de julio de 2008

Sociedad Mexicana deIngeniería Estructural, A.C.

SMIE

Curso de Edificaciones de MamposterCurso de Edificaciones de MamposterííaaSM

IE

Page 2: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

2

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Objetivos de la rehabilitaciónObjetivos de la rehabilitación

• Aumentar resistencia• Incrementar rigidez• Mejorar capacidad de deformación

inelástica

• Restablecer/mejorar el comportamiento de la estructura original para devolverle su funcionalidad

• Aumentar resistencia• Incrementar rigidez• Mejorar capacidad de deformación

inelástica

• Restablecer/mejorar el comportamiento de la estructura original para devolverle su funcionalidad

Page 3: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

3

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

AgrietamientosAgrietamientos

• “Grieta”, “fisura”, “cuarteadura”, …• Se generan cuando los esfuerzos en el

elemento exceden la resistencia del material (pieza, junta).

• Por lo tanto, acusan la distribución de esfuerzos en el momento del daño

• Es posible identificar el fenómeno que provocó dicho agrietamiento

• “Grieta”, “fisura”, “cuarteadura”, …• Se generan cuando los esfuerzos en el

elemento exceden la resistencia del material (pieza, junta).

• Por lo tanto, acusan la distribución de esfuerzos en el momento del daño

• Es posible identificar el fenómeno que provocó dicho agrietamiento

Page 4: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

4

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Agrietamientos y modos de fallaAgrietamientos y modos de falla

Distorsión angular:Fuerza horizontal oasentamiento diferencial

Distorsión angular:Fuerza horizontal oasentamiento diferencial

Tensión diagonalTensión diagonal CortanteCortante

Relación resistencia de piezas – adherencia en la junta

Relación resistencia de piezas – adherencia en la junta

Page 5: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

5

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 6: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

6

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 7: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

7

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Capítulo 11Evaluación y Rehabilitación

Capítulo 11Evaluación y Rehabilitación

Normas Técnicas MamposteríaRCDFNormas Técnicas MamposteríaRCDF

• Necesidad de evaluación• Proceso de evaluación• Investigación y documentación de la

edificación y de las acciones que la dañaron

• Clasificación del daño en los elementos de la edificación

• Necesidad de evaluación• Proceso de evaluación• Investigación y documentación de la

edificación y de las acciones que la dañaron

• Clasificación del daño en los elementos de la edificación

Page 8: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

8

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

• Evaluación del impacto de elementos dañados en el comportamiento de la edificación

• Determinación de la necesidad de rehabilitación

• Evaluación del impacto de elementos dañados en el comportamiento de la edificación

• Determinación de la necesidad de rehabilitación

Normas Técnicas MamposteríaRCDFNormas Técnicas MamposteríaRCDF

Page 9: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

9

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

• Apuntalamiento y rehabilitación temporales y demolición

• Conexión entre elementos existentes y materiales o elementos nuevos

• Reparación de elementos• Refuerzo• Construcción, supervisión y control de

calidad

• Apuntalamiento y rehabilitación temporales y demolición

• Conexión entre elementos existentes y materiales o elementos nuevos

• Reparación de elementos• Refuerzo• Construcción, supervisión y control de

calidad

NTCM, RCDF:Sección 11.3 RehabilitaciónNTCM, RCDF:Sección 11.3 Rehabilitación

Page 10: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

10

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Evaluación global de la estructuraEvaluación global de la estructura

• Reparación local vs. Proyecto global• Configuración estructural

• Simetría• Regularidad en planta y en elevación• Escasez de muros (redundancia)• Choque con otras estructuras

• Tipo de cimentación• Tipo de material para la mampostería• Modalidad de refuerzo

• Reparación local vs. Proyecto global• Configuración estructural

• Simetría• Regularidad en planta y en elevación• Escasez de muros (redundancia)• Choque con otras estructuras

• Tipo de cimentación• Tipo de material para la mampostería• Modalidad de refuerzo

Page 11: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

11

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

EvaluaciónEvaluación

• Configuración estructural• Fecha de construcción• Reglamento vigente en la construcción• Daño en eventos anteriores, técnica de

rehabilitación previa• Planos arquitectónicos, estructurales,

memoria de cálculo

• Configuración estructural• Fecha de construcción• Reglamento vigente en la construcción• Daño en eventos anteriores, técnica de

rehabilitación previa• Planos arquitectónicos, estructurales,

memoria de cálculo

Page 12: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

12

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

EvaluaciónEvaluación

• Croquis de la estructura con ubicación y dibujo de los agrietamientos

• Tamaño de grieta• Verificar coincidencia de las grietas a

ambos lados del muro

• Croquis de la estructura con ubicación y dibujo de los agrietamientos

• Tamaño de grieta• Verificar coincidencia de las grietas a

ambos lados del muro

Page 13: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

13

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

A carga vertical:

• Inserción de castillos

• Marcos de concreto ref. o de acero

• Muros de concreto

• Otros

A carga vertical:

• Inserción de castillos

• Marcos de concreto ref. o de acero

• Muros de concreto

• Otros

Técnicas de rehabilitaciónTécnicas de rehabilitación

A flexión:

• Castillos, malla, placas de acero, cables

A flexión:

• Castillos, malla, placas de acero, cables

Page 14: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

14

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

A carga lateral:

• Reparación de grietas (resina, mortero, …)

• Grapas o bandas de malla en las grietas

• Alambres horizontales sujetos en los extremos

• Encamisado con mortero (solo, fibras)

• Malla y recubrimiento de mortero

• Fibras sintéticas y resinas

A carga lateral:

• Reparación de grietas (resina, mortero, …)

• Grapas o bandas de malla en las grietas

• Alambres horizontales sujetos en los extremos

• Encamisado con mortero (solo, fibras)

• Malla y recubrimiento de mortero

• Fibras sintéticas y resinas

Técnicas de rehabilitaciónTécnicas de rehabilitación

Page 15: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

15

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

• Placas metálicas

• Contraventeo con cables

• Diagonales de concreto reforzado

• Cables de postensado

• Otros

• Placas metálicas

• Contraventeo con cables

• Diagonales de concreto reforzado

• Cables de postensado

• Otros

Técnicas de rehabilitaciónTécnicas de rehabilitación

Page 16: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

16

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

DagrDagr

0,10,1 55 1010

DD

VV

Anchura de grieta, mmAnchura de grieta, mm

DMDM D80D80

3030

InyecciónInyecciónResina EpóxicaResina EpóxicaMortero EpóxicoMortero EpóxicoMortero de CementoMortero de CementoEncamisadoEncamisadoInserción de barrasInserción de barrasReemplazoReemplazo

Técnicas de rehabilitación según lacondición de dañoTécnicas de rehabilitación según lacondición de daño

Page 17: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

17

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Refuerzo con fibras de carbonoRefuerzo con fibras de carbono

Page 18: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

18

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 19: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

19

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Refuerzo con malla y mortero,NTC-M, RCDF 2004Refuerzo con malla y mortero,NTC-M, RCDF 2004

Detalle 1

Mortero tipo I,

j

≥ 2 veces separación de alambres verticales

sh

≥ 15 mm (5.4.4.1)

mortero

separación máxima de 450 mm(y anclar a castillos y dalas)

≤ 450 mmf * ≥ 12.5 MPa

Detalle 1

Mortero tipo I,

j

≥ 2 veces separación de alambres verticales

sh

≥ 15 mm (5.4.4.1)

mortero

separación máxima de 450 mm(y anclar a castillos y dalas)

≤ 450 mmf * ≥ 12.5 MPa

rodearbordes

morterorodearbordes

mortero

Alambres horizontales de la malla:

VsR = FR η ph fyh AT

Alambres horizontales de la malla:

VsR = FR η ph fyh AT

Page 20: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

20

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL PARA REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS DE

MAMPOSTERÍA

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL PARA REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS DE

MAMPOSTERÍA

Page 21: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

21

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 22: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

22

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Mar

co

de c

arga

e

inst

rum

enta

ción

Mar

co

de c

arga

e

inst

rum

enta

ción

Page 23: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

23

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Espécimen MV-1Espécimen MV-1

Page 24: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

24

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Espécimen MV-2Espécimen MV-2

Page 25: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

25

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Curvas de histéresisCurvas de histéresis

Distorsión, mm/mm-9

-6

-3

0

3

6

9

12

-0.012 -0.006 0 0.006 0.012 -0.006 0 0.006 0.012

Fuer

za c

orta

nte,

t MV-1MV-1 MV-2MV-2

Page 26: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

26

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

ProcedimientoProcedimiento

Apuntalar la zona del castillo a reparar;Demoler el extremo del castillo y reconstruirlo;Reemplazar las zonas con piezas más dañadas;Relleno de grietas mayores de 3 mm en mampostería;Malla de alambre 6x6-10/10, conexión con clavos para concreto de 50 mm @ 45 cm;Aplanado de mortero (2.5 cm)

Apuntalar la zona del castillo a reparar;Apuntalar la zona del castillo a reparar;Demoler el extremo del castillo y Demoler el extremo del castillo y reconstruirlo;reconstruirlo;Reemplazar las zonas con piezas mReemplazar las zonas con piezas máás s dadaññadas;adas;Relleno de grietas mayores de 3 mm en Relleno de grietas mayores de 3 mm en mampostermamposteríía;a;Malla de alambre 6x6Malla de alambre 6x6--10/10, conexi10/10, conexióón con n con clavos para concreto de 50 mm @ 45 cm;clavos para concreto de 50 mm @ 45 cm;Aplanado de mortero (2.5 cm)Aplanado de mortero (2.5 cm)

Page 27: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

27

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

ApuntalamientoApuntalamiento

Seleccionar castillos que deban ser reparadosSeleccionar castillos que deban ser reparados

Page 28: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

28

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Demolición de parte de los castillos y reconstrucciónDemolición de parte de los castillos y reconstrucción

Page 29: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

29

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Reemplazo de piezas en zonas muy dañadasReemplazo de piezas en zonas muy dañadas

Page 30: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

30

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Relleno de grietasRelleno de grietas

Grietas mayores a 3 mm en mamposteríaUso de mortero cemento:arena 1:3Grietas mayores a 3 mm en mamposteríaUso de mortero cemento:arena 1:3

Page 31: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

31

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Colocación de la mallaColocación de la malla

Malla 6x6-10/10ambos lados

Clavos@ 45 cm

Dar lavueltaa la

malla

Page 32: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

32

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Colocación de mallaColocación de malla

• Limpieza de la pintura• Malla 6x6-10/10• Pegada al muro• Clavos de concreto de

50 mm @ 45 cm• Rodear los bordes• Traslape de 2

alambres (30 cm)

• Limpieza de la pintura• Malla 6x6-10/10• Pegada al muro• Clavos de concreto de

50 mm @ 45 cm• Rodear los bordes• Traslape de 2

alambres (30 cm)

Page 33: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

33

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Colocación del morteroColocación del mortero

• Mortero cemento:cal:arena1:¼:3.75 ,

• fj = 100 kg/cm²• Espesor 2.5 cm

• Mortero cemento:cal:arena1:¼:3.75 ,

• fj = 100 kg/cm²• Espesor 2.5 cm

Page 34: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

34

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

MV-1R, Final, Dist. = 0.008MV-1R, Final, Dist. = 0.008

Page 35: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

35

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Fractura de los alambresFractura de los alambres

Page 36: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

36

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

MV-2R, Final, Dist. = 0.01MV-2R, Final, Dist. = 0.01

Page 37: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

37

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

-30-30

-20-20

-10-10

00

1010

2020

3030

-0.012-0.012 -0.006-0.006 00 0.0060.006 0.0120.012Distorsión, mm/mmDistorsión, mm/mm

Cor

tant

e, t

Cor

tant

e, t

-0.006-0.006 00 0.0060.006 0.0120.012

Curvas de histéresisCurvas de histéresis

MV-1RMV-1R MV-2RMV-2R

Page 38: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

38

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Envolventes de respuestaEnvolventes de respuesta

00

55

1010

1515

2020

2525

3030

3535

0 0.0020.002 0.0040.004 0.0060.006 0.0080.008 0.010.01 0.0120.012

Distorsión, mm/mm

Fuer

za C

orta

nte,

tFu

erza

Cor

tant

e, t

MV-1RMV-1R

MV-2RMV-2RTeórico con mortero

Vu, RDFVu, RDF MV-2MV-2

MV-1MV-1

Page 39: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

39

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Rehabilitación de estructuras de mampostería con malla y morteroRehabilitación de estructuras de mampostería con malla y mortero

Page 40: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

40

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Etapas de la rehabilitaciónEtapas de la rehabilitación

Modelo 3DRModelo 3DRModelo 3DR

Page 41: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

41

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Rehabilitación y patrón de agrietamientoRehabilitación y patrón de agrietamiento

Page 42: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

42

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Distorsión Nivel 1, mm/mmDistorsión Nivel 1, mm/mm

Cor

tant

e ba

sal,

kNC

orta

nte

basa

l, kN

00 0.0050.005 0.010.01 0.0150.015

800800

600600

400400

200200

00

3D3D3D-R3D-R

Envolventes 3D y 3DR (CENAPRED)Envolventes 3D y 3DR (CENAPRED)

Page 43: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

43

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Resistencia a fuerza cortanteResistencia a fuerza cortante

Fuerza cortante que toma la mampostería

VmR = FR (0.5 vm* AT + 0.3 P) ≤ 1.5 FR vm* AT

Fuerza cortante que toma el refuerzo horizontal

VsR = FR η ph fyh AT

Fuerza cortante que toma la mampostería

VmR = FR (0.5 vm* AT + 0.3 P) ≤ 1.5 FR vm* AT

Fuerza cortante que toma el refuerzo horizontal

VsR = FR η ph fyh AT

Page 44: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

44

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Factor de eficiencia ηFactor de eficiencia η

ηη

0.60.6

0.20.2

ph fyh MPaph fyh MPa

VmR

FR AT

VmR

FR AT

≤ ph fyh ≤≤ ph fyh ≤0.3 fm*0.3 fm*0.3 MPa0.3 MPa1.2 MPa , piezas macizas0.9 MPa , piezas huecas1.2 MPa , piezas macizas0.9 MPa , piezas huecas0.9 0.9

0.90.90.60.6

Page 45: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

45

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Factor de eficiencia del refuerzo horizontalFactor de eficiencia del refuerzo horizontal

00

Efic

ienc

ia, η

%Ef

icie

ncia

, η%

100100

8080

6060

4040

2020

00 0.20.2 0.40.4 0.60.6 0.80.8 1.01.0 1.21.2 1.41.4 1.61.6phfy , MPaphfy , MPa

M1M1

M3M3

M4M4

WBW-BWBW-B

M-147M-147 M-211M-211

M-072M-072

WBW-EWBW-E

1 kg/cm² = 0.0981 MPa1 kg/cm² = 0.0981 MPa

Vs = η ph fy ATVs = η ph fy AT

1.81.8

3D-R3D-R

N4N4

N2N2N3N3

Confinada, maciza, refuerzo horizontalConfinada, maciza, malla y morteroConfinada, extruida, refuerzo horizontalEscalerilla (no permitida)

Confinada, maciza, refuerzo horizontalConfinada, maciza, malla y morteroConfinada, extruida, refuerzo horizontalEscalerilla (no permitida)

NTC-M 2004NTC-M 2004

Page 46: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

46

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Técnicas usadas en casos de asentamientos diferencialesTécnicas usadas en casos de asentamientos diferenciales

Page 47: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

47

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

c)

a)

d)

b)

Posibles geometrías, asentamiento “concentrado” (escalón)Posibles geometrías, asentamiento “concentrado” (escalón)

Page 48: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

48

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Elemento rigidizado(muros o cimentación)

a) b) c)

Peso de la estructura

a) b)

Cimentación rígida

Estructura

Peso de partede la estructura

Zona envoladizo

c)

Peso de la estructura

Ejemplo de condición de carga resultante de reforzar los elementosEjemplo de condición de carga resultante de reforzar los elementos

Page 49: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

49

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Deformación

Tapajuntas

cuerpo 1

cuerpo 2

muro desligado

Daño a futuro

refuerzo

Dividir y desligarDividir y desligar

Page 50: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

50

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 51: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

51

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 52: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

52

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 53: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

53

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Casos ejemplo, rehabilitación de

viviendas dañadas por sismo

Casos ejemplo, rehabilitación de

viviendas dañadas por sismo

Page 54: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

54

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Demolición total y construcciónDemolición total y construcción

Page 55: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

55

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Reemplazo de elementosReemplazo de elementos

Foto: R. Martín del CampoFoto: R. MartFoto: R. Martíín del Campon del Campo

Page 56: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

56

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Reconstrucción:Reconstrucción:

Malla y mortero como refuerzo adicional

Malla y mortero como refuerzo adicional

Foto: R. Martín del CampoFoto: R. MartFoto: R. Martíín del Campon del Campo

Page 57: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

57

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Adición de castillos y dalasAdición de castillos y dalas

Fotos: J. TejedaFotos: J. TejedaFotos: J. Tejeda

Page 58: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

58

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Unidad habitacional, 1999Unidad habitacional, 1999

Page 59: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

59

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 60: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

60

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 61: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

61

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 62: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

62

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 63: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

63

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Detalle del dañoDetalle del daño

Page 64: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

64

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

300150

900

390

75

250

160

300BajaSube

460

72 156 156

650

156

60

100

PLANTA ALTAPLANTA BAJA

12

6

PIEZAS DEMAMPOSTERÍA

A CB

300150A CB

1

2

3 3

4

5

67

Geometría y dimensionesGeometría y dimensiones

Page 65: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

65

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

PLANTA ALTA

PLANTA BAJA

Levantamiento de dañosLevantamiento de daños

Page 66: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

66

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

PLANTA ALTAPLANTA BAJA

Reparación de laescalera (en su caso)

muros de concreto

muro de concreto

castillos externos de 15x15 cm

muro de concreto

Propuesta de rehabilitaciónPropuesta de rehabilitación

Page 67: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

67

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Rehabilitación reemplazando muros de planta baja por mampostería confinadaRehabilitación reemplazando muros de planta baja por mampostería confinada

Page 68: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

68

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 69: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

69

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 70: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

70

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

PLANTA BAJAPISO 1

Grietas inclinadas en mampostería,2 a 3 mm

Grietas inclinadas en mampostería,2 a 3 mm

Ubicación de muros dañadosUbicación de muros dañados

Page 71: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

71

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

PISO 3PISO 2

Grietas inclinadas en mampostería,hasta 1 mm

Grietas inclinadas en mampostería,hasta 1 mm

Ubicación de muros dañadosUbicación de muros dañados

Page 72: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

72

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Sistema de piso y distribución de cargasSistema de piso y distribución de cargas

Sistema de vigueta ybovedilla

Cargas en los muros en dirección Y

Sistema de vigueta ybovedilla

Cargas en los muros en dirección Y

Page 73: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

73

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Longitud total = 19 mLongitud total = 19 m

Longitud requerida, malla 6x6-10/10 = 16 mLongitud requerida, malla 6x6-10/10 = 16 m

Método simplificado:

VRx = 30 t < Vu = 55 tVRy = 167 t > Vu

Método simplificado:

VRx = 30 t < Vu = 55 tVRy = 167 t > Vu

Opción de rehabilitaciónOpción de rehabilitación

Page 74: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

74

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

clavo (doblado oamarrado)

malla pegadaal tabique

clavo tipo Hiltiarandela

Aplanado de mortero

CORTE

PLANTA

Rodear extremosde muros

Anclaje a lacimentación

Detalles de la rehabilitaciónDetalles de la rehabilitación

Page 75: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

75

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 76: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

76

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 77: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

77

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

PLANTAPLANTA

VRx = 78 t < Vu = 326 tVRy = 109 t < Vu

VRx = 78 t < Vu = 326 tVRy = 109 t < Vu

Como mampostería reforzada:Como mampostería reforzada:

Resultados del Método simplificado (vm*=3 kg/cm²):Resultados del Método simplificado (vm*=3 kg/cm²):

VRx = 45 t < Vu = 489 tVRy = 63 t < Vu

VRx = 45 t < Vu = 489 tVRy = 63 t < Vu

Como mampostería no reforzada:Como mampostería no reforzada:

Page 78: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

78

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

Page 79: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

79

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

ConclusionesConclusiones

Evaluación global del comportamiento de la estructura.

Influencia de la rehabilitación en el comportamiento general (cambio de modos de falla).

Simetría y regularidad en planta y elevación. Redundancia.

Estudio técnico y económico para seleccionar la mejor opción.

EvaluaciEvaluacióón global del comportamiento n global del comportamiento de la estructura.de la estructura.

Influencia de la rehabilitaciInfluencia de la rehabilitacióón en el n en el comportamiento general (cambio de comportamiento general (cambio de modos de falla).modos de falla).

SimetrSimetríía y regularidad en planta y a y regularidad en planta y elevacielevacióón. Redundancia.n. Redundancia.

Estudio tEstudio téécnico y econcnico y econóómico para mico para seleccionar la mejor opciseleccionar la mejor opcióón.n.

Page 80: 2008 LFC-5 RehabMamp - SMIE | Sociedad Mexicana … · 2 SMIE Curso de Edificaciones de Mamposte ría, 11 y 12 de junio de 2008 Objetivos de la rehabilitación • Aumentar resistencia

80

SMIE

Curso

de E

difica

cione

s de M

ampo

stería

, 11 y

12 de

junio

de 20

08Cu

rso de

Edif

icacio

nes d

e Mam

poste

ría, 1

1 y 12

de ju

nio de

2008

• Simetría en planta y en elevación• Reducir entrantes y salientes• Continuidad vertical en los muros

(cumplir con los requisitos para el método simplificado).

• Densidad de muros suficientes en ambas direcciones.

• Evitar columnas cortas y plantas bajas débiles.

• Simetría en planta y en elevación• Reducir entrantes y salientes• Continuidad vertical en los muros

(cumplir con los requisitos para el método simplificado).

• Densidad de muros suficientes en ambas direcciones.

• Evitar columnas cortas y plantas bajas débiles.

RecomendacionesRecomendaciones