Top Banner
Cine y malabarismo 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta
17

2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Jun 18, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo2007 / México / Cuento

Escritor: Ángeles Mastretta

Page 2: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

El cuento

• ¿Qué es un cuento?

• ¿Cómo se diferencia de una película?

• ¿Qué prefieres: la lectura o las imágenes?

Page 3: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

El cuento

• Definición:

– Narración breve de ficción (no quiere decir simple).

– El cuento no es tan vasto como la novela.

– Narración literaria en la que uno o varios

narradores presentan una breve historia.

• Características:

– Un solo acontecimiento

– Ambiente único

– Número limitado de personajes

Page 4: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

El cuento

• Discusión

– ¿Qué características debería tener el lenguaje

usado en un cuento para captar la atención del

lector?

Page 5: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Contexto histórico: Postboom

– Mediados de los 70, fines de los 80.

– Presentación del mundo tal cual (realidades, vivencias).

– Influencia de los medios masivos de comunicación

(mass-media).

– El individuo y sus sentimientos (introspección).

– Interpretación del mundo desde la perspectiva de lamujer.

Page 6: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Contexto histórico: Postboom

– Feminismo mexicano.

– Uso de la literatura para reivindicar el papel de la mujer.

– Sociedad patriarcal y opresiva.

– Redefinición de la figura femenina:

• como escritora

• como personaje literario

• como lectora

Page 7: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Contexto histórico: Postboom

– Contexto sociocultural actual:

• Presencia femenina en sectores laborales, políticos y sociales.

• Derechos que antaño parecían impensables.

• Nuevas realidades que debe enfrentar la mujer.

Page 8: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• ¿Sobre qué trata Cine y malabarismo?

– Se describe la realidad más íntima de la mujer en una era en que

las relaciones personales constituyen un verdadero desafío.

• ¿Qué importancia puede tener el cine en la representaciónde las sociedades modernas?

Page 9: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Comprobación de lectura: prueba corta

– Cierto y falso:

• Inés está casada.

• La madre de Inés vive con ella.

• Inés estuvo de novia de dos años.

• Inés vio más de siete mil películas con su ex novio.

• La protagonista lleva seis meses de soltera.

• Inés está contenta por haber terminado la relación.

• El ex novio de Inés comenzó otra relación a los dos

meses de separación.

• Después de colgar el teléfono, Inés fue a hablar con

su madre.

• La madre de Inés comprende perfectamente los

sentimientos de su hija.

Page 10: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Discusión.

– ¿Qué sucede cuando una relación termina

abruptamente?

– ¿Qué podemos hacer para superar el duelo?

– ¿El olvido, es poco o muy doloroso?

– ¿Qué prefieres: la unión libre o el matrimonio?¿Por qué?

Page 11: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Sinopsis:

– Haga un breve resumen del cuento.

Page 12: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Comprensión:

– ¿Por qué Inés volvió llorando del cine?

– ¿Por qué se separaron Inés y su novio?

– ¿El ex novio de Inés ha rehecho su vida? Como se sabe?

– ¿Se comunicaban después de la ruptura? ¿Cómo?

Page 13: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Comprensión:

– ¿Qué tipo de relación tienen actualmente Inés y su ex novio?

– ¿Qué es lo que Inés más extraña de su relación?

– ¿Qué estaba haciendo el ex novio de Inés cuando ella lo llamó?

– Según el narrador, ¿qué es lo único que ayudara a Inés a

sentirse mejor?

Page 14: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Conversación:

– ¿Qué piensas de la frase: “como casi cualquier hombre, no pudo

penar la pena a solas”?

– ¿Qué hubieras hecho en el lugar de Inés?

– ¿Cómo describirías a Inés?

– ¿Crees que Inés está enamorada u obsesionada de su ex?

Page 15: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Conversación:

– ¿Es posible ser amigo de una ex-pareja?

– ¿Qué relación hay entre el tiempo y el olvido?

– ¿Puede acabarse el amor en una relación?

Page 16: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Reescritura:

– ¿Cómo contaríamos la historia desde la perspectiva del

hombre?

Page 17: 2007 / México / Cuento Escritor: Ángeles Mastretta€¦ · Cine y malabarismo •Contexto histórico: Postboom –Mediados de los 70, fines de los 80. –Presentación del mundo

Cine y malabarismo

• Taller de escritura: escriba un ensayo breve

– La actitud de Inés:

• Interpreta el título del cuento.

• Analiza el comienzo del cuento.

• Analiza el final.

• Escribe una conclusión explicando el proceso de Inés.

• **Escribe un título atractivo para el ensayo**