Top Banner

of 85

2. Provisorios

Jul 21, 2015

Download

Documents

Maxi Cuchillos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Restauraciones Provisionales

Restauraciones Provisionales ClasificacinSegn el tipo de restauracin Segn el material a utilizar Segn su tcnica constructiva

Restauraciones Provisionales Clasificacin

Segn el tipo de restauracin

Restauraciones Provisionales Parciales Restauraciones Provisionales Totales individuales Puentes Provisionales Restauraciones Provisionales Totales a perno

Restauraciones ProvisionalesProvisionales EspecialesCon finalidad Ortodncica Con finalidad Quirrgica Post-implante 1era. ciruga Post-implante 2da. ciruga

Restauraciones Provisionales ClasificacinMetlicos Orgnicos Compuestos Mixtos

Segn el material de confeccin

Restauraciones Provisionales

Funciones

Proteccin de la pulpa Proteccin de la preparacin Proteccin del periodonto Estabilidad de los tejidos gingivales Estabilidad de la pieza dentaria

Restauraciones Provisionales

Funciones

Estabilidad de la pieza dentaria Auxiliar Diagnstico Fontica Esttica Masticatoria

Restauraciones Provisionales ClasificacinSegn su tcnica constructiva

Directa Indirecta

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructiva

Tcnica DirectaDado de Acrlico Impresin de Alginato Previa

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructiva

Tcnica IndirectaCscaras o shells Encerado Previo Prtesis Fija Previa De Laboratorio

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaDado de Acrlico Materiales PlsticosResina Acrlica (Metacrilato de metilo) Autocurado

Tcnica Directa

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoColoque el monmero y luego el polmero a saturacin Para facilitar la mezcla y la correcta proporcin Mezcle suavemente, para no incorporar aire a la mezclaTape el recipiente, para evitar la evaporacin del monmero

Una vez alcanzado el estado plstico, retire y confeccione un cubo

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoEvite la extraccin temprana del material, ya que estara en estadio filamentoso y pegajoso Coloque el dado sobre la preparacin y comprima con los dedos sobre vestibular y palatino

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoEn este punto, la finalidad es reproducir groseramente la forma cavitaria, vestibular y lingual. Haga ocluir al paciente y condense con una esptula delicada por vestibular

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoLa presin oclusal permite mejorar la adaptacin a la preparacin su forma externa Retire el dado en estado plstico (antes de llegar al estado elstico) para que no se deforme y recorte excesos groseros con tijera

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoRebase el dado con resina en estado fluido, reinserte sobre la preparacin y haga ocluir al pacienteEl rebasado permite mejorar la adaptacin interna

Retire el dado y verifique la reproduccin de la totalidad de los detalles (de no ser as, repita rebasado)

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoInserte y retire repetidamente el dado sobre la preparacinEsto evitar que la contraccin se d sobre la preparacin o fuera de ella y que se perjudique la adaptacin Durante las inserciones y extracciones refrigere con abundante spray, sto evitar el dao sobre los tejidos

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoUna vez concluida la polimerizacin, retire el dado de la boca y compruebe nuevamente la copia de la preparacin (si se presentan fallas ahueque y rebase con resina fluida)

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoTodo agregado que intente mejorar la copia dar mala adaptacin, prdida de la correcta relacin de contacto y una posicin extruda de la restauracin

Concluya dando las formas perifricas correctas con el instrumental adecuado

Restauraciones Provisorias

Instrumental de Tallado

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Instrumental de Pulido

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Tcnica del DadoVerifique la correcta relacin con: Diente Vecino Periodonto Tejidos Blandos Dientes Antagonistas

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisionales

Segn su tcnica constructiva Tcnica DirectaImpresin con alginato previa Indicaciones: Cuando las formas dentarias estn ntegras y aceptables pero desean recuperarse

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaTcnica Directa. Impresin con alginato previaImpresione con alginato las piezas a tratar Lave la impresin Mantenga la impresin en un medio hmedo Prepare las piezas dentarias Recorte la imprsin en la zona del lmite de la preparacin, espacios proximales y zonas retentivas esqueletales Prepare el acrlico convencionalmente y fluidifquelo con unas gotas de monmero

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaTcnica Directa. Impresin con alginato previaCargue el acrlico en la impresin Llvelo a la boca y espere un grado de polimerizacin intermedio Retire la impresin, recorte los excesos con bistur y rebase con acrlico fluido Coloque y retiro la impresin al mismo tiempo que refrigera

Una vez polimerizado el acrlico, retrelo de la impresin, retire los excesos por desgaste y pula

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaVentajas:

Tcnica Directa. Impresin con alginato previaRequiere menor habilidad Requiere menos tiempo cuando las piezas a tratar son muchas

Desventajas:

Es difcil controlar el momento de retiro de la impresin Es fcil producir dao por la exotermia

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructiva

Tcnicas Indirectas Cscaras o Shells Encerado Previo

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaIndicaciones: Piezas dentarias sin formas conservadas, piezas abrasionadas o ausentes

Tcnicas Indirectas. Cscaras o Shells

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaTcnica Indirecta. Cscaras o ShellsImpresin con alginato y toma de registros para modelos de estudio, envo al laboratorio Montaje de los modelos en un articulador semiajustable Encerado de las piezas dentarias Reproduccin del encerado Confeccin del shell o cscara sobre el modelo rplica Preparaciones dentarias Preparacin del acrlico

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaVentajas:

Tcnica Indirecta. Cscaras o ShellsRequiere menos habilidad para dar forma a las piezas dentarias Requiere menos tiempo cuando las piezas a tratar son muchas Permite recuperar formas dentarias perdidas Permite crear y traspasar a la clnica nuevas relaciones intermaxilares Comparada con la tcnica de alginato previo (directa) es ms fcil controlar el momento de retiro de la impresin la 1era vez, y es ms efectiva la refrigeracin

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaTcnica Indirecta. Cscaras o ShellsIndicaciones: Piezas dentarias ntegras, aceptables y desean recuperarse

Restauraciones ProvisionalesSegn su tcnica constructivaTcnica Indirecta. Cscaras o ShellsDesventajas:Requiere mltiples pasos clnicos y mltiples pasos tcnicos

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones Provisorias

Restauraciones ProvisionalesCementacin del Provisorio Cementos para ProvisoriosSegn su Resistencia MecnicaFuertes Dbiles

Segn su Accin Medicamentosa

Neutros Teraputicos

Protocolo de rehabilitacin7- Toma de impresiones definitivas