Top Banner
2. Planteamiento del Problema de Investigación Objetivo de aprendizaje: Proponer y formular un problema de interés según el esquema metodológico. Redactar los objetivos propios de la investigación. Elaborar las preguntas de investigación, y Justificar y analizar la viabilidad de la misma.
18

2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Oct 03, 2018

Download

Documents

vuongtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

2. Planteamiento del

Problema de Investigación

Objetivo de aprendizaje:

Proponer y formular un problema de interés según

el esquema metodológico.

Redactar los objetivos propios de la investigación.

Elaborar las preguntas de investigación, y

Justificar y analizar la viabilidad de la misma.

Page 2: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

2.1 PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

Toda investigación se inicia cuando no

sabemos algo respecto a las posibles

causas de alguna situación que nos

interesa cambiar, predecir y/o explicar.

Page 3: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Inundación en

Tabasco, 2013

Page 4: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

a) El problema

En la investigación los problemas surgen

siempre del conocimiento previo.

Page 5: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

a) El problema

• El problema es el punto de partida de la

investigación. Si no se tiene problema alguno,

¿qué se va a investigar?

¿Qué es lo que ¿Cómo

Trato de resolver voy a

o conocer? Lograrlo?

Page 6: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Ejercicio en Clase, número 2:

Establecer el Problema

¿Qué busco

resolver?

¿Cómo voy a

lograrlo?

Page 7: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

“La Casualidad es una dama veleidosa,

que solamente se entrega

a quien sabe cortejarla”

Pasteur

Page 8: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Únicamente quien se encuentra preparado

para obtener provecho de pequeños

detalles que para otros pasan

inadvertidos, o quien puede encontrar

significado donde otros ven datos sin

importancia, está en posibilidad de hacer

aportaciones importantes a la ciencia.

Page 9: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

¿Hay todavía problemas por resolver?

“Puede afirmarse que no hay cuestiones

agotadas, sino hombres agotados en las

cuestiones”

Ramón y Cajal

Page 10: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

¿Hay todavía problemas por resolver?

Page 11: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

b) Sugerencias prácticas para el planteamiento

de problemas significativos

Concentración en un tema reducido; por

reducido y limitado que pueda parecer un

tema, si se explora convenientemente, pronto

surge toda una serie de ramificaciones que le

dan importancia y valor.

Page 12: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Lectura crítica;

no basta leer, sino ir

formulando una serie

de cuestiones a

medida que se

avanza.

¿Cuál es la teoría que

sustenta el trabajo en

cuestión?

¿De dónde salen las

afirmaciones hechas

por el autor?

¿Están basadas y

corroboradas por

investigaciones o son

producto de su

imaginación?, etc

Page 13: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Acopio de antecedentes;

es necesario enterarse de todo aquello previamente escrito sobre el tema en cuestión o sobre otros íntimamente ligados a él, lo cual puede ampliar el panorama o afirmar las dudas respecto a los antecedentes.

Page 14: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

De los textos consultados es

conveniente ir haciendo un

resumen de los datos

recabados con el fin de

tenerlos a mano cuando sea

necesario.

Donde obtener información:

Instituciones especializadas.

Revistas especializadas

nacionales e internacionales.

Libros de texto.

Internet.

Page 15: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Ejercicio en Clase, número 2

(continuación)

Establecer el Problema

¿Qué busco

resolver?

¿Qué teoría

sirve de

fundamento?

¿Cómo voy

a lograrlo?

Page 16: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

c) Criterios para plantear el problema

Debe expresar una relación entre dos o más

variables.

Debe estar formulado claramente y sin

ambigüedades como pregunta (¿qué efecto?,

¿en qué condiciones?, ¿cómo se relaciona….

con?).

Debe implicar la posibilidad de realizar una

prueba empírica, es decir, poder observarse en

la realidad.

Page 17: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Ejercicio en Clase, número 2

(continuación)

Establecer el Problema

¿Qué busco

resolver?

¿Qué teoría sirve

de fundamento?

¿Cómo voy a

lograrlo?

•¿Qué variables están

implícitas?

•¿Cómo responde a la

problemática?

Page 18: 2. Planteamiento del Problema de Investigaciónblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/02/2.-Planteamiento-del... · Trato de resolver voy a o conocer? Lograrlo? Ejercicio en Clase,

Planteamiento del problema

“Un problema correctamente planteado, está parcialmente resuelto, a mayor

exactitud corresponden más posibilidades de obtener una solución

satisfactoria”

Russell L. Ackoff