Top Banner
29

2 organos linfoides 2014

Jul 26, 2015

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2 organos linfoides 2014
Page 2: 2 organos linfoides 2014
Page 3: 2 organos linfoides 2014

Órganos linfoides secundarios Territorios drenados

Ganglios linfáticos Piel y tejidos no mucosos

Amígdalas y adenoides Mucosa respiratoria

Placas de Peyer Mucosa digestiva

Tejido linfoide difuso asociado a mucosas

Mucosa genito-urinaria

Bazo Sangre

PRIMARIOS SECUNDARIOS

-Médula Ósea-Nacen y maduran todas las células hematopoyéticas. Con excepción de los linfocitos T que maduran en el timo.

-Timo (maduración de linfocitos T

NACENReordenan Se seleccionan y circulan por SP

2.Diferenciación tras reconocimiento

1. Presentación Antigénica(diferente según el órgano Secundario)

Linfocitos Maduros

Órgano LinfoideSecundario

Buscan su Ag-Diferencian a efectores-Van a los tejidos a destruir-Generan memoria polarizada

ORGANOS LINFOIDES

Page 4: 2 organos linfoides 2014

Adquisición de propiedades efectoras por especialización en la producción de citocinas Th1, Th2, Th3 ó Tc

Linfocito T novato

Reordenamientos genéticosgeneran receptores

distintos en cada célula T

Selección positivaControl de calidad:

Selección de las células con receptores funcionales

Selección negativaCcontrol de especificidad:

Selección de las células no autorreactivas,

Órgano linfoide primario (Timo)

Reconocimiento antigénico

Órgano linfoide secundario (ganglio)

Recirculación sanguínea y linfática

Linfocito T efector

Tejido infectado

Linfocito Tmemoria

Diferenciación de linfocitos T

Page 5: 2 organos linfoides 2014

órganos linfoides secundariosNomenclatura

Capsulados: en ellos se produce la secreción de Ac que se distribuirán por la circulación; también se dan respuestas celulares locales. ganglios (recogen Ag de la piel y de superficies internas) bazo (recoge Ag de la sangre)

Órganos no capsulados asociados a mucosas (MALT): protegen del Ag que entre directamente a través de mucosas (gastrointestinal, respiratoria, genitourinaria). Su respuesta es la secreción de inmunoglobulina A secretoria (sIgA), que recubrirá la superficie mucosal (epitelial).

.Acúmulos más o menos difusos (no capsulados), dispersos por casi todo el cuerpo.

Page 6: 2 organos linfoides 2014

Órganos linfoides secundarios (OLS)Especializados en la recolección de antígenos de

distintos compartimentos anatómicosGanglios linfáticos: de territorios drenados por

vasculatura linfáticaBazo: de la sangreGALT: amígdalas, adenoides, apéndice placas de

Peyer de mucosa gastrointestinal. Antígenos de la mucosas oral y GI.

BALT mucosa bronquial. Antígenos de las mucosas pulmonar.

MALT otras mucosas como las urogenitales. Vía urinaria.

Page 7: 2 organos linfoides 2014

Arquitectura de los órganos linfoides secundarios

Los órganos linfoides secundarios comparten la misma arquitectura:Adaptaciones para porte APC antígeno (linfa

aferente, células M) y linfocitos (VEA)Contienen áreas T (activación T) y folículos

B (cooperación)

Page 8: 2 organos linfoides 2014

Ganglios linfáticos Miden de 2 a 10mm corteza: es el área rica en células B (con macrófagos).

folículos primarios, ricos en linfocitos B maduros en reposo folículos secundarios , con su manto y su centro germinal.

Paracorteza: es el área rica en células T y CPA

Médula: con células B, T, células plasmáticas y abundantes macrófagos.

Zona del manto: celulas de memoria. Seno subcapsular, a donde van a parar los antígenos timo-

independientes.

Page 9: 2 organos linfoides 2014

BazoRecoge antígenos de la sangreLinfocitos entran por Senos venosos y vuelven directamente a

sangre

Zona TPALS. (rica en linfocitos B y con macrófagos)Zona BFolículosmanto

Page 10: 2 organos linfoides 2014

BAZOPulpa blanca está constituida por tejido linfoideo,

pulpa roja es una red de sinusoides venosos que continen macrófagos residentes especializados (macrófagos de los senos esplénicos), que se encargan de destruir eritrocitos y plaquetas viejos (proceso de hematocatéresis).

La esplenectomía, sobre todo en la infancia, conlleva un mayor riesgo de bacteriemias, principalmente por Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis y Streptococcus pneumoniae.

Page 11: 2 organos linfoides 2014

El sistema linfoide mucosal, no capsulado (MALT)

Las mucosas de los tractos digestivo, respiratorio y urogenital suponen una enorme superficie (unos 400 m2) y constituyen posibles sitios de entrada de numerosos patógenos.

Page 12: 2 organos linfoides 2014

amígdalas: linguales (en la base de la lengua), palatinas (en la

parte posterior de la boca) y faríngeas o adenoides.

Constan de nódulos linfoides no capsulados, con linfocitos, macrófagos, granulocitos y mastocitos.

Las células B se organizan en numerosos folículos, incluyendo secundarios con sus centros germinales. Poseen un papel defensivo frente a patógenos que entran por los epitelios nasales y orales.

Page 13: 2 organos linfoides 2014

Placa de Peyerson 30 a 40 nódulos no capsulados en esta

parte del intestino delgado.Recoge antígenos de luz intestinal a través

células M o multifenestradasVénulas de endotelio alto aportan los linfocitosZona T corona

Zona BFolículos

Page 14: 2 organos linfoides 2014

Células linfoides de la pielCélulas de Langerhans: (Es tipo de célula

dendrítica)

Linfocitos intraepidérmicos: especializados en determinados patógenos que pueden entrar por la piel.

Dispersos en la dermis se pueden encontrar macrófagos y células B y T activadas o de memoria.

Page 15: 2 organos linfoides 2014

La médula ósea como órgano linfoide secundario

la médula ósea "arranca" lentamente, pero da una respuesta más prolongada de producción de anticuerpos, llegando a ser responsable del 80% de estos durante la respuesta secundaria.

Page 16: 2 organos linfoides 2014

ÁREAS INMUNOLÓGICAMENTE PRIVILEGIADAS

Se conocen como áreas inmunológicamente privilegiadas aquellas en las que normalmente no existe respuesta inmune: cerebro, testículos y cámara anterior del ojo. Están protegidas por fuertes barreras entre sangre y tejido (p. ej., la barrera hematoencefálica) y bajas permeabilidades o sistemas específicos de transporte. Su significado adaptativo estriba en evitar respuestas inflamatorias en lugares donde sería lesivo para la integridad del individuo.

Page 17: 2 organos linfoides 2014
Page 18: 2 organos linfoides 2014

La activación de los linfocitos T vírgenes depende la estimulación que reciban de células dendríticas activadas en un contexto inflamatorio

Sitio de infección

Page 19: 2 organos linfoides 2014

Los linfocitos T que maduraron en el timo circulan como linfocitos vírgenes a través del tejido linfoide en la búsqueda del antígeno

Progenitor linfoide

Médula ósea

Timo

Tejido linfoide secundario (Ej. ganglio, bazo, MALT)

vena subclavia

conducto torácico

Linfáticos eferentes

HEV

HEV

Linfático aferente

Los linfocitos vírgenes tienen una larga vida media (años) y pueden replicarse en la periferia El timo involuciona a lo largo de la vida y cerca de los 60 años deja de producir linfocitos T

Page 20: 2 organos linfoides 2014

Abordaje de las adenopatías

Page 21: 2 organos linfoides 2014
Page 22: 2 organos linfoides 2014

Causas de linfadenopatíaMenores de 30 años: > benignosMayores de 50 años: <40% benignosTiempo de evolución...historia y antecedentesSíntomas asociados

Fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso (>10% en 6 meses)

Page 23: 2 organos linfoides 2014

Examen físico:Tamaño, Consistencia, Movilidad

Normales: menores a 1 cm, suaves, móviles, no dolor

Infección Aguda: asimétricos, suaves, fluctuantes, Dolor.

Infección Crónica: simétricos, < suaves, menos dolor

Mets: duros, fijos, asimétricosLINFOMA: grandes, “firmes”, pueden formar

conglomerados

Page 24: 2 organos linfoides 2014
Page 25: 2 organos linfoides 2014

Causas de linfadenopatía según localización y tamaño

Localización Causa más común

Suboccipitales Infección bacteriana del cuero cabelludo, infección viral generalizada

Cervicales Infección en cabeza o cuello, mononucleosis infecciosa, linfoma, TB, carcinoma de cabeza y cuello

Supraclaviculares Metástasis de Ca. Mama, GI, pulmón, linfoma, infección torácica o retroperitoneal

Page 26: 2 organos linfoides 2014

Causas de linfadenopatía según localización y tamaño

Axilares Infección de MS, fiebre por arañazo de gato, tularemia, Ca. De Mama, linfoma, melanoma

Epitrocleares Infección de MS, linfoma, sarcoidosis

Inguinales Infección de MI, enfermedad venérea, metástasis de área anal o pélvica, linfoma

Page 27: 2 organos linfoides 2014

Causas de linfadenopatía según localización y tamaño

Parahiliares Sarcoidosis, tuberculosis, infecciones micóticas sistémicas, linfoma, neoplasia pulmonar, Ca. De Mama, Ca. De cél. germinales

Abdomino-pélvico Tuberculosis, linfoma, Ca. De cél. Germinales, ca. De próstata, malignidades pélvicas,

generalizadas VIH, Mononuclesosis infecciosa, TB miliar, micosis sistémicas, reacciones a medicamentos, sarcoidosis, enfermedades autoinmunes, leucemia/linfoma,

Page 28: 2 organos linfoides 2014

¿Cuál ganglio es el adecuado para biopsia?Más accesible

Mayor de 2 cms

Resección completa

Muchas veces es necesaria una nueva biopsia

Page 29: 2 organos linfoides 2014

FINFIN

GRACIASGRACIAS