Top Banner
2° FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL REGULACIÓN Y USO DE PLAGUICIDAS EN MÉXICO” M.C. AGUSTÍN URIBE TREVIÑO URUAPAN, MICHOACÁN. 16 DE NOVIEMBRE DE 2109
71

2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Nov 25, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

2° FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL

EMPRESARIAL

“REGULACIÓN Y USO DE PLAGUICIDAS EN

MÉXICO”

M.C. AGUSTÍN URIBE TREVIÑO

URUAPAN, MICHOACÁN. 16 DE NOVIEMBRE DE 2109

Page 2: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

PLAGUICIDA

Insumo fitosanitario para prevenir, repeler, combatir y destruir a los organismos biológicos nocivos a los vegetales, sus productos o subproductos (LFSV).

Page 3: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

PLAGUICIDA

Sustancias para controlar plagas agrícolas, pecuarias y forestales, vectores de enfermedades, así como las que interfieran con el bienestar del hombre y de los animales. Incluye defoliantes y desecantes (LGS).

Page 4: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 5: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

MODO DE ACCIÓN DE ORGANOFOSFORADOS

Page 6: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Plagas domesticas, urbanas e industriales

Page 7: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Plagas pecuarias

Para su control se usan piretroides

(flumetrina, deltametrina), fiproles

(fipronil), benzoilureas (flufenoxuron).

Page 8: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

PLAGAS EN LA JARDINERÍA

Acetamiprid

Clorpirifos

Jardinería

Page 9: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Glifosato

Malatión

Glufosinato de amonio

Page 10: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

HERBICIDAS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS

Page 11: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• 85 % de los plaguicidas se usan en el sector agropecuario.

• Factores que afectan el rendimiento en los principales cultivos de granos (arroz, maíz y trigo)

Page 12: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• La “revolución verde” - plaguicidas, nuevas variedades,

fertilizantes, riego - permitió aumentar las cosechas de cereales, especialmente en países en desarrollo de Asia y AL.

Incremento anual de la producción de arroz, maíz y trigo.

Pro

du

cció

n a

nu

al (

mill

on

es

de

t)

Page 13: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Eficiencia de medidas de control (genético, cultural y químico) y pérdidas de cosecha potenciales y reales causadas por patógenos, malezas y plagas en cereales entre 1996 y 1998.

Page 14: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Producción mundial de plaguicidas formulados.

• 6,400 i. a. en más de 100 mil productos comerciales

• La mayoría se sintetizaron a partir de la 2ª guerra mundial, cerca de mil moléculas son utilizadas actualmente.

Page 15: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 16: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Crecimiento global de la población y disminución de la superficie cultivada por persona

• Para incrementar la producción deberán incrementarse los rendimientos no la superficie.

Page 17: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Mayores rendimientos + plaguicidas de síntesis, esto ha traído efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.

• Los plaguicidas puede causar intoxicaciones agudas y crónicas.

Page 18: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

TOXICIDAD AGUDA

• El organismo entra en contacto directo con la sustancia tóxica a altas concentraciones.

• Por derrames, ingestión o mal manejo (inhalación o contacto).

Page 19: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Síntomas inmediatos, asociados a una intoxicación aguda por plaguicidas.

Page 20: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

TOXICIDAD CRÓNICA

• Se manifiesta después de varios meses o años.

• Se presenta cuando se ha estado en contacto con concentraciones bajas de un plaguicida.

Page 21: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 22: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 23: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• En AL se estiman 50 casos de intoxicación aguda no notificados por cada caso registrado (Organización Panamericana de la Salud).

• No hay datos precisos en relación al registro de intoxicaciones crónicas por plaguicidas

Page 24: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

PLAGUICIDAS EN EL MEDIO AMBIENTE

Page 25: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 26: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 27: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

¿POR QUÉ REGULAR EL USO DE PLAGUICIDAS?

• No dejarán de utilizarse al corto plazo.

• Su uso es una práctica riesgosa para la salud de trabajadores, poblaciones expuestas, así como de contaminación de suelos y aguas.

Page 28: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Tratados Internacionales

Page 29: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

TRATADOS INTERNACIONALES

Tratados firmados por México relacionadas con el uso de plaguicidas:

1. Protocolo de Montreal

2. Convenio de Estocolmo

3. Convenio de Rótterdam

Page 30: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

PROTOCOLO DE MONTREAL (1987)

• Diseñado para reducir la producción y consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO).

Page 31: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Las SAO, halogenadas (Cl, Br y Fl) capaces de causar rompimiento del O3, su capacidad destrucción en la atmosfera puede superar los 100 años.

• Bromuro de metilo = desinfección de suelos agrícolas.

Page 32: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

CONVENIO DE ESTOCOLMO

• México firmó en mayo de 2001.

• Limita o prohíbe la producción y uso de contaminantes orgánicos persistentes (COP), la mayoría insecticidas OC.

Page 33: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 34: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 35: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Paul Hermann Müller, recibió el Premio Nobel en Medicina (1948) por “descubrir las propiedades insecticidas del DDT” que ayudo a controlar la malaria.

Page 36: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

CONVENIO DE RÓTTERDAM

• Mecanismo de autorización para la importación y exportación de sustancias químicas peligrosas y plaguicidas comerciales, denominado Consentimiento Fundamentado Previo, difundiendo la decisión a las Partes.

• Entrada en vigor internacional el 24 de febrero de 2004, en México el 2 de agosto de 2005.

Page 37: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 38: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 39: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

INSTITUCIONES Y OTRAS REFERENCIAS INTERNACIONALES

Page 40: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Código Internacional de

Conducta para el

Manejo de Plaguicidas

(FAO).

Page 41: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 42: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

MARCO LEGAL MEXICANO

Para que una ley pueda ponerse en práctica se requiere de:

• Una base constitucional.

• La mención explicita del tema en una o varias leyes.

• Reglamentos

• Normas oficiales correspondientes.

Page 43: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

BASES CONSTITUCIONALES

1°, sobre la protección de los derechos humanos.

4°, sobre los derechos a la protección de la salud y un ambiente sano.

123, sobre la protección de los trabajadores.

Page 44: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Ciudad de México, a 26 de diciembre de 2018

Page 45: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 46: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

LEYES

General de Salud.

General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Federal de Sanidad Vegetal.

Federal de Sanidad Animal.

Federal del Trabajo.

Aguas Nacionales.

General de Desarrollo Forestal Sustentable.

General para le Prevención y Gestión Integral de Residuos.

Federal Sobre Metrología y Normalización.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Page 47: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

LEY GENERAL DE SALUD

Page 48: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

LEY GENERAL DE SALUD

Page 49: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE.

Page 50: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

LEY FEDERAL DE SANIDAD VEGETAL

Page 51: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

LEY FEDERAL DE SANIDAD VEGETAL

Page 52: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

REGLAMENTOS

Page 53: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 54: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

NORMAS

• Detalle de cómo debe llevarse a la práctica lo que indican leyes y reglamentos.

• Aunque exista el reglamento, no se podrá llevar a la práctica mientras falten las normas oficiales mexicanas para su aplicación.

• En la práctica muchos temas incluidos en las leyes vigentes no se pueden aplicar, pues, todavía no están normados

• (NOM-082-SAG-FITO/SSA1-2017. Límites máximos de residuos).

Page 55: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

NORMAS OFICIALES MEXICANAS RELACIONADAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Page 56: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 57: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 58: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 59: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 60: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …
Page 61: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Norma Oficial Mexicana NOM-032-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la realización de estudios de efectividad biológica de plaguicidas agrícolas y su Dictamen Técnico.

Page 62: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Diseño experimental con 4R, 3 dosis del plaguicida a evaluar, testigo regional y testigo absoluto.

Unidad experimental:

a) Cultivos arbóreos: un árbol (cultivo de +8 años) y dos cuando sean menores;

b) Cultivos agrícolas, mínimo de 20 m2.

c) Ornamentales al menos 5 m2.

d) Hortalizas en agricultura protegida, mínimo 10 m2 o 25 plantas.

Page 63: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Parámetro(s) a evaluar: altura, peso de la planta, % de germinación, peso fresco o seco, cantidad y/o calidad de la cosecha, entre otros).

Método de evaluación (número e intervalo entre evaluaciones y en su caso escala de estimación de la severidad).

Método de muestreo (tamaño y tipo de muestra).

Page 64: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• El estudio sobre un cultivo representativo del grupo botánico de interés y el dictamen, respaldará a todos los cultivos del grupo, siempre que la plaga evaluada afecte a la totalidad de los mismos.

Page 65: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

Criterios para emitir el Dictamen Técnico de Efectividad Biológica.

Valores de efectividad biológica igual o mayores a :

a) Herbicidas 80 %.

b) Insecticidas y acaricidas 85 %.

c) Bactericidas, fungicidas y nematicidas 80 %

d) Productos bioquímicos, microbianos, botánicos 50 % .

Page 66: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

RETOS Y OPORTUNIDADES EN EL USO Y REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS

Page 67: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Capacitación y aplicación de BPA´s en el manejo de plaguicidas.

Page 68: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Plaguicidas menos persistentes, dosis menores y más selectivos.

Page 69: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

• Plaguicidas menos persistentes, dosis menores y más selectivos.

Page 70: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

MIP

• Legal

• Genético

• Cultural

• Biológico

• Químico (manejo de la resistencia)

Page 71: 2 FORO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL …

!GRACIAS¡