Top Banner

of 63

1ra Clase Tecnicas de Anestesia

Jul 07, 2018

Download

Documents

Juan Gomez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    1/63

    Anestesiaen

    Odontología

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    2/63

    La anestesia es una práctica diaria en Odontología, u

    porcentaje de los procedimientos clínicos y quirúrg

    requieren de ella. Esto determina que los anestésicos

    local sean los fármacos más usados

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    3/63

    Principios básicos:

    Que se inyecta?

    A quién se inyecta?

    Dónde?

    Cóo? 

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    4/63

    !a anestesia local "a

    de#nida coo la pérdi

    la sensación en un á

    circunscrita del cuerp

    presentar pérdida dconciencia$

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    5/63

    -%ster-  Cocaína

    - Cloroprocaína

    -

     rocaína- !etracaína

    - ropo"icaína

    - #en$ocaína

    &'isten dos tipo de grupos

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    6/63

    !a técnica( lsolución

    anestésica ypaciente son t)actores

    independiente

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    7/63

    • Clasi#cación) 'mida

    • +etaboliso) *epático

    • &'creción) +enal

    • P,) .

    • -nicio de acción) / minutos

    • Concentración dental e)ecti.a) /0

    • /ópico) 1i. 203

    !-DOCA-0A

    &n técnica in#tiene una dur

    12 inutos"oras y en t

    troncular inutos a 6$3

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    8/63

    • Clasi#cación) 'mida

    +etaboliso) *epático• &'creción) +enal

    • p,) 4.

    • p, con .asoconstrictor) /

    • -nicio de acción) 5. 6 minuto

    • Concentración dental e)ecti.a) 0 c7 8C /0 sin

    • /ópico) no

    +&P-7ACA-0A

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    9/63

    Los &asoconstrictores son drogas

    que comprimen los &asos

    sanguíneos y de esta manera

    controlan la perfusi9n de los tejidos.

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    10/63

    7enta*a de uso de .asoconstricto

    6. :isminuye la a;sorci9n del anestésico local

    . ermite aumentar la dosis administrada

    /. %ejora la calidad de la analgesia o anestesia

    4. . %ejora la calidad de la anestesia

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    11/63

    Des.enta*a de uso de.asoconstrictores:

    6. La &asoconstricci9n intensa como la producida por la

    adrenalina puede causar necrosis, por ese moti&o de;

    la adrenalina por &ía intracutánea

    . Como se a;sor;e tam;ién en la circulaci9n de;e e&ita

    en quienes no se desea la estimulaci9n adrenérgica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    12/63

    C'+?LE

     !?#O'@

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    13/63

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    14/63

    6. %ucosa

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    15/63

    . 1u;mucosa

    1uperBcialaraapical

    1upraperi9stica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    16/63

    /. 1u;peri9stica

    4.

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    17/63

    >. . ulpar

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    18/63

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    19/63

    /écnicas anestésicas tronculares en a'ilar superior

    +A8-!A9

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    20/63

    +A8-!A9

    ;P&9-O9

    'l&eolar 1uperior

    osterior

    alatino 'nterior

    asopa

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    21/63

    +A8-!A9

    -0

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    22/63

    ;P&9-O9

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    23/63

    0&97-O 0AOPA!A/-0O• 0er.ios:

     – asopalatino 2;ilatera

    • =reas anestesiadas: – %ucosa, periostio y co

    interna incisi&o-canina

    • /écnica >ásicaE"isten dos formas de punci9

    - :irecta

    -

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    24/63

    • D-9&C/Ae realia directaente sobre la papila retroincis

    •  -0D-9&C/Ae entra )rontalente desde .estíbulo y se inye

    2(3cc de solución$e retira la agu*a y se espera unos inutos "as

    ona isquéica por palatino( a partir proseguios a inyecta directaente a la

    retroincisal

    Agu*a Corta

    0o ane

    Pul

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    25/63

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    26/63

    0&97-O PA!A/-0O A0/&9

    • 0er.io: – alatino anterior

    • =reas anestesiadas: – Encía alatina que &a desde el

    6er premolar =asta el /er

    molar. – Di;romucosa, periostio y

    paladar 9seo e"ceptuando laprema"ila iner&ada por elasopalatino

    /écnica >ásica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    27/63

    • /écnica >ásica

    El oriBco esta situado, respecto a la raí$palatina del do molar, en un puntoequidistante de la línea media y del

    ;orde gingi&al.

    El paciente con la ca;e$a en=ipere"tensi9n y ;oca a;ierta al

    má"imo, entramos con la jeringa desdela comisura la;ial opuesta, el cuerpo de

    la jeringa quedando apoyado so;re los% inf contralaterales.

    ?na gota ;asta para pro&ocar isquemia y esperar seginyectar 5./cc.

    Esto se de;e reali$ar con un Agu*a Corta

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    28/63

    • Coplicaciones

    - ,eorragia por punción de los .asos$

    -

     0ecrosis de la #broucosa

    •  -ndicaciones

    - Cirugías por .ía palatina

    - -plantes

    - Cierre quirBrgico de counicaciones

    bucosinusales

    0o anes

    Pulpa

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    29/63

    • /écnica >ásic

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    30/63

    • /écnica >ásic- Esta situado en la mism

    del do premolar.

    - En el punto de uni9n emedio e interno del re

    inferior.- Con la mirada Bja =acia

    6 4 mm por dentrpupilar.

    - Esta a 65 mm, promedio apro". por re;orde or;itario inferior

    1e ;usca al ner&io a laforamen infraor;itario, en

    siempre mas ;aja para etronco ner&ios y &asos qu

    1oluci9n

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    31/63

    • -ndicaciones:

     – Cirugía de partes ;landas e"tra;ucales lesiones, ;e

    malignas, cutáneas y del la;io superior-

     – E"tracci9n de caninos incluidos, fenestraciones.

     – Cirugía periapical

    Coplicaciones- *emorragias

    - *ematomas por lesi9n de los &asos

     

    0&97-O A!7&O!A9 ;P&9-O9 A0/

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    32/63

    0&97-O A!7&O!A9 ;P&9-O9 A0/

    • 0er.ios :- 'l&eolar superio-

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    33/63

    ásica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    34/63

    /écnica >ásica

    7ía -ntrabucalEl pulgar se coloca liger

    encima del agujero infraor;itariíndice pelli$can sua&emente el l

    y lo despla$an =acia arri;a.Con la ;oca casi cerrada, e

    la aguja se apoya so;re el incisi&punci9n de;e seguir unaposteroe"terna.

    1e introduce la aguja y se i

    6, cm =asta que llegue infraor;itario.

    La aguja =a de penetrar einfraor;itario y transcurrir porcomo mínimo mm.

    La cantidad a inyectar es

    • /écnica >ásica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    35/63

    /écnica >ásica

    7ía /ranscutánea

    Esta técnica nos permite introducir la aguja de

    forma mas directa ya que se aplica en la $ona

    cutánea justo por encima del agujero

    infraor;itario.

    'demás se logra dar la o;licuidad a la aguja

    mas fácilmente ya que el conducto se orienta de

    arri;a a;ajo y de dentro afuera.

    1e precisa una aguja gruesa para transpasar

    la piel y e&itar su torsi9n.

    El agujero se encuentra a 5,cm ;ajo la piel.

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    36/63

    • -ndicaciones:

     – Guistes &oluminosos en la prema"ila

     – Cirugía en el seno ma"ilar

    - E"odoncias con&encionales 2:esaconseja;le3

    • Coplicaciones

    - *ematomas

    - 1e puede =erir el ner&io 2parestesia o disestesia de l

    - Complicaciones oftálmicas.

     

    0&97-O A!7&O!A9 ;P&9-O9 PO/

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    37/63

    0&97-O A!7&O!A9 ;P&9-O9 PO/

    • 0er.ios :-

    'l&eolar superior posterior

    • =rea Anestesiada:- 'fecta a los / molares a

    e"cepci9n de la raí$mesio&esti;ular del 6er molar.

    - %ucosa lateroposterior delseno ma"ilar.

    - ulpa y periodonto, mucosa,periostio &esti;ular y corticale"terna de molares.

    • /écnica >ásica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    38/63

    /écnica >ásica

    El punto de inyecci9n sonoriBcios que se encuenttu;erosidad del ma"ilar supe=allan a / cm por encim

    oclusal del /er molar, y en mas distal.

    El paciente de;e tener cerrada para e&itar la interfap9Bsis coronoide la mandi;ula

    1e pun$a en el fondo del &por detrás de la ap9Bsis cigomdel segundo molar.

    La aguja de;e ser larga yatrás y =acia arri;a, siemprecon el =ueso.

    1e introduce 6,> a cminclinaci9n

    • -ndicaciones: l

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    39/63

     – E"tracci9n de /eros molares

     – +emodelaciones de =ipertroBa de la propia

    tu;erosidad

     – Guistectomias

     – Cirugía periapical e

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    40/63

    -0

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    41/63

    0&97-O D&0/A9-O -0

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    42/63

    =9&A A0&/&-ADA

    - :ientes mandi;ulares de la línea media.

    Cuerpo de la mandí;ula , porci9n inferior de la rama.

    %ucoperiostio ;ucal, mem;rana mucosa anterior del

    primer molar.

    :os tercios anteriores de la lengua y piso de laca&idad oral .

     !ejidos ;landos de la lengua y periostio.

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    43/63

    /écnica Directa

    ara el lano 8ert

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    44/63

    ara el lano 8ert

    ?saremos como referenccresta o;licua e"tern

    imaginamos una línea im

    paralela al plano oclusal deinferiores entre > a 65 mm

    ara el lano *ori$o

    1e &isuali$a la depresi9

    pterigotemporal que slateralmente al ligam

    pterigomandi;ula

    Dosa

    terigomandi;ular

    !écnica #ásica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    45/63

     !écnica #ásica

    ?na &e$ u;icado los planos se

    introducir la aguja de forma perpe

    la superBcie mucosa.

    Colocamos la jeringa a ni&el d

    premolares opuesto, =e introduc

    aguja, y la constatar contacto

    retiramos 6 mm y aspiramos,

    inyectamos con lentitud 6, cc de

    durante >5 sg como mínim

     

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    46/63

    1e retira la aguja con lentitud y cuando esta por

    la mitad aun del tejido se &uel&e a aspirar, =e

    inyectar la parte de la soluci9n restante para

    anestesiar el ner&io lingual.

    1i toca el =ueso inmediatamente después de la

    inserci9n de;erá retirarse la aguja un poco y

    des&iar el cuerpo de la jeringa so;re la línea

    paralela con los molares de la línea se inserci9n.

    1i no llega al =ueso luego de una distancia

    ra$ona;le 2/cm3 pues puede que estemos en la

    @lándula ar9tida.

    1e inyecta 6, cc y se utili$a 'guja Larga

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    47/63

    /écnica -ndirect

    /iepo @:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    48/63

    El cuerpo de la jeringa reposa

    so;re la cara oclusal de los

    molares =omolateral, res;alando

    =acia atrás se perfora la mucosa

    y el musculo ;uccinador =asta

    c=ocar con el =ueso del trígono

    retromolar.

    El recorrido suele ser de unos

    mm como má"imo.

    /iepo 3:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    49/63

    1e lle&a la jeringa for$adamente =acia la

    comisura la;ial =omolateral para sal&ar el

    o;stáculo que supone la cresta temporal.1e a&an$a la aguja, paralelamente a la

    superBcie del trígono retromolar, y cuando

    se so;repasa la cresta temporal, =ay que

    detenerse porque ya se =a penetrado al

    espacio pterigomandi;ular.

    El recorrido de la aguja en este tramo es

    de 65 mm como má"imo.

    /iepo 6:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    50/63

    1e lle&a la jeringa =aci

    contralaterales, mas o me

    regi9n de los premolares.

    res;alar por encima de la co

    de la rama ascendente de

    =asta llegar al o;stáculo que

    espina de 1pi". Austo al in

    recorrido se inyecta un &olu

    5,/cc para anestesiar e

    'l llegar a=í se retira 6 mm y

    resto del cartuc=

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    51/63

    @

    36

    &l recorrido total de

    la agu*a en esta

    técnica es de 62

    • -ndicaciones:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    52/63

    -ndicaciones:

    El amplio uso de esta técnica ya es indicador d

    la ;ondad de sus efectos.

    • Coplicaciones

    - *ay posi;ilidades de generar complicacione

    por aplicaci9n en un &aso.

    -

    *ematomas- *emorragias

    -  !rismos

    0&97-O !-0;A!

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    53/63

    0&97-O !-0;A!

    • 0er.io: –

    Lingual

    • =reas anestesiadas:-7/ anteriores de la =emilengua,

    del surco gingi&olingual.-:e la mucosa que recu;re la

    cortical interna y la encía por lingual

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    54/63

    • -ndicaciones:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    55/63

    - +egulari$aci9n de la cresta 9sea lingual

    - 1eparaci9n de la mucosa lingual durante la e"eresis del /er

    - Cirugías en la Lengua, en el espacio su;lingual y la mucosa

    &ertiente lingual de la mandí;ula

    • Coplicaciones

    - ;CA!

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    56/63

    • 0er.io: –

    #ucal

    • =reas anestesiadas:- Encía y %ucosa &esti;ular de la

    regi9n retromolar y molares

    inferiores.

    - %ucosa yugal =asta casi cerca dela comisura la;ial

    /écnica >ás

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    57/63

    El punto de punci9n está po

    del último molar en la ar

    punto el ner&io cru$a =acia

    delante del ;orde anterio

    Es suBciente una inBltraci9

    de unos mm de profund

    'guja Corta

    o e"ceder los

    • -ndicaciones:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    58/63

    - 'cciones cruentas so;re tejidos ;landos resumida a la encí

    &esti;ular de los molares inferiores 2curetajes, retracci9n pa

    tallados su;gingi&ales, colaci9n de matri$H3

    - E"eresis de lesiones de la mejilla leucoplasias, n9dulos B;r

    mucoceles..3

    • Coplicaciones

    - E"iste posi;ilidad de punci9n de &asos faciales.

    - 1uele ser muy dolorosa, pueden quedar pequeFos n9dulos r

    de disoluci9n lenta.

     

    a

    Pe

    0&97-O +&0/O0-A0O

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    59/63

    • 0er.io: – %entoniano

     – ásica

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    60/63

    1e punciona en el fondo del &estí;ulo, a

    ni&el del 6er remolar o entre las raíces de

    los remolares. 1iempre dirigir la aguja

    de fuera y por delante del foramen de

    salida.

    La ;oca de;e de estar entrea;ierta para

    facilitar la punci9n.

    La profundidad de penetraci9n 1u;mucosa

    es de mm.

    La aguja de;e ser corta.

    • -ndicaciones:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    61/63

    -  !ratamientos periodontales como curetajes.

    - Cirugía so;re el &estí;ulo, so;re el la;io inferior y lesiones e

    ment9n.

    • Coplicaciones

    - E"iste posi;ilidad de punci9n de &asos.

    -

    uede darse una anestesia de los Bletes de ner&iosos de la marginal del ner&io facial y dejar la ;oca torcida.

     

    a

    AE-0O-

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    62/63

    • 0er.io: – 'l&eolar inferior

     – Lingual

     – #ucal

     – %ilo=iodeo

    •  /écnica >ásica

    La aguja se coloca lo mas paralela posi;le a la encía margin

    molares superiores , pasando entre la tu;erosidad del ma"ilar sup

    rama ascendente mandi;ular .

    1e penetra , y / cm, y se inyecta 6, cc se de;e espera

    minutos para &er el resultado. 1e utili$a 'guja Larga

    • -ndicaciones:

  • 8/18/2019 1ra Clase Tecnicas de Anestesia

    63/63

    - Cuando el paciente sufre de trismos o

    anquilosis temporomandi;ular

    • Coplicaciones

    -  !rismos y parálisis de la rama

    temporofacial del ner&io

    - 'lto riesgo de lesi9n &ascular ya que las

    arteria ma"ilar interna y el ple"o &enoso

    pterigoideo están muy cercas.