Top Banner
 Cap I. INTRODUCCION A L ESTUDIO DE LOS RIOS M.Sc. Ing. Roberto Campaña Toro UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA MAESTRIA EN INGENIERA HIDRAULICA INGENIERIA DE RIOS (C!"#$
78

1ra Clase - Introducción al estudio de rios

Oct 07, 2015

Download

Documents

1era clase introducción al estudio de los rios
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Cap I. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS RIOSM.Sc. Ing. Roberto Campaa ToroUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAMAESTRIA EN INGENIERA HIDRAULICA

    INGENIERIA DE RIOS (C-724)

  • Los ros forma parte del relieve terrestre.

    Tienen una gran significancia ambiental, econmica y social

  • Ciclo Hidrlogico del Agua

  • Cuenca Hidrogrfica

  • Caractersticas Geomtricas de una CuencaArea (A)Perimetro (P)Longitud de curso principal

  • Forma de la Cuenca

  • Variables EstticasGeologaCobertura VegetalRelieveAspectos Socio-econmicos

  • Variables DinmicasPrecipitacin

    Caudal

  • Relacin entre Precipitacin y Caudal

  • Comparacin entre Precipitaciones Anuales y Caudales Anuales

  • Una cuenca produce dos tipos de caudales : Caudal Lquido y Caudal Slido.

  • Caudal lquidoEl aporte lquido de una cuenca representa mediante el hidrograma

    Hidrograma anualHidrograma de tormenta

  • Caudal SlidoEl aporte slido puede representarse tambin mediante el sedimentogramaComparacin entre un hidrograma Q y un sedimentograma Qs

  • CURSOS DE AGUASon los entes que recolectan y transportan el agua aportada por la cuenca.

    Se pueden clasificar de diversas formas: Por su escorrenta, por su geometra en planta, por su edad, por sus dimensiones

  • Por su escorrentaRos Efimeros

    Ros Intermitentes

    Ros Permanentes

  • Curso Efimero

  • Curso Intermitente

  • Curso Perennee

  • Por su relacin con el flujo subterraneoRio Efluente

    Rio Afluente

  • Por su geometra en PlantaRos Rectos

    Ros Mendricos

    Ros Ramificados

    Ros con Anastomosis

  • Ros Mendricos

  • Ros Ramificados

  • Ros con Anastomosis

  • Por sus dimensiones

    ArroyosQuebradasRos

  • Por sus dimensiones

    Arroyos

  • Por sus dimensiones

    Quebradas

  • Por sus dimensiones

    Ros

  • FUNCIONES NATURALES DE LOS RIOS

  • Componente de agua superficial dentro del ciclo hidrolgico

  • Transporte de productos de erosin

  • Transporte de sustancias solubles

    Concentracin de sustancias ros en varios continentes (ppm)

  • Alimentador de ecosistemas acuaticos y terrestres

  • Transporte de desperdicios naturales

  • USOS HUMANOS DE LOS RIOS

  • Abastecimiento de agua

  • Almacenamiento de Agua

  • Produccin de Energa Elctrica

  • Navegacin

  • Agricultura y Drenaje

  • Pesca

  • Descarga de desechos humanos

  • Recreacin

  • AMENAZAS DE LOS RIOS

  • Inundaciones

  • Erosin de Riberas

  • Avulsiones

  • Dao de Infraestructura

  • Flujos de Escombros

  • CONFLICTOS POTENCIALES

  • El manejo de ros tiene por objetivo:Facilitar el uso de los rosLimitar sus amenazas

    Sin embargo frecuentemente se producen conflictos con:Los usos naturales del roOtros usuarios del ro

  • Los conflictos usualmente ocurren por:Cantidades de agua disponible y su distribucin temporalUso de las planicies de inundacin

  • RIOS DEL PERU

  • Regiones Hidrogrficas Del Per

  • RIOS DE LA VERTIENTE DEL PACIFICOLos ros nacen entre los 4,000 y 6,000 msnm.Se alimentan de precipitaciones estacionales que ocurren en la parte alta.Esto origina un regimen de escurrimiento irregular y torrentosoLas descargas ocurren durante 3 a 4 meses del ao.Fuerte pendiente y corto recorridoGran Transporte slido

  • Aprovechamientos humanosAbastecimiento de Agua poblacionalFuente de Agua para la AgriculturaEnerga Electrica

  • Peligros PotencialesDesbordes e Inundaciones

  • RIOS DE LA VERTIENTE DEL TITICACALos ros nacen entre los 4,000 y 6,000 msnm.Se alimentan de precipitaciones estacionales que ocurren en la parte alta.Esto origina un regimen de escurrimiento irregular y torrentosoLas descargas ocurren durante 3 a 5 meses del ao.En las partes altas presentan fuerte pendiente y en las partes bajas pendientes pequeasDrenan en el Lago Titicaca

  • UsosAbastecimiento de Agua poblacionalFuente de Agua para la Agricultura

  • Peligros Potenciales

    Inundaciones (Ro Ilave, Coata)

  • RIOS DE LA VERTIENTE DEL ATLANTICOLos ros nacen entre los 4,000 y 6,000 msnm.en el denominado nudo de PascoSe alimentan de precipitaciones estacionales que ocurren en la parte alta y del deshielo de glaciales.En las partes altas (entre los 1000 y 6000 msnm) presentan fuertes pendientes y en las partes bajas(menos de 1000 msnm) pendientes pequeasDrenan en el Ro AmazonasGrandes Descargas Lquidas Pequeo Transporte Slido Relativo Cauces Meandricos Grandes Planicies de Inundacin

  • Aprovechamientos Humanos

    NavegacinAbastecimiento de Agua Poblacional

  • Peligros PotencialesInundaciones (Ro Amazonas, Ro Ucayali)Erosin de RiberasCambio de Curso (Iquitos)