Top Banner
Se producen por enfriamiento del magma (lava). Si el magma sale al exterior y se enfría rápidamente da Rocas magmáticas volcánicas, y si se enfría en el interior sin llegar a salir dará Rocas magmáticas plutónicas. GRANITO PIEDRA POMEZ BASALTO
7

1ºeso 4-las rocas II

Jul 27, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1ºeso 4-las rocas II

Se producen por enfriamiento del magma (lava). Si el magma sale al exterior y se enfría rápidamente da Rocas magmáticas volcánicas, y si se enfría en el interior sin llegar a salir dará Rocas magmáticas plutónicas.

GRANITO

PIEDRA POMEZBASALTO

Page 2: 1ºeso 4-las rocas II

Basalto

Granito

Piedra pómez

Page 3: 1ºeso 4-las rocas II

Todas las rocas pueden transformarse en otra distinta si se ve sometida a fuertes presiones y elevadas temperaturas. Las rocas resultantes se llaman Metamórficas.

CUARCITA

Elevada presión y

temperatura

Arcilla

ROCA SEDIMENTARIA

ROCA METAMÓRFICA

ESQUISTO

Metamorfismo de Caliza

Metamorfismo de Arenisca

Metamorfismo de Pizarra

Page 4: 1ºeso 4-las rocas II

Mármol

Pizarra

Cuarcita

Page 5: 1ºeso 4-las rocas II

El ser humano ha explotado desde sus orígenes las rocas y los minerales. Las explotaciones mineras pueden hacerse de dos maneras:

1. Minería de interior: Se lleva a cabo excavando el subsuelo mediante galerías. En Castilla la Mancha en la actualidad no existen minas de este tipo. En el pasado se explotaron algunas como las de Carbón en Puertollano y Cinabrio en Almadén)

Minas de Almadén (C.Real)

2. Minería a cielo abierto: Se lleva a cabo excavando grandes socavones en la superficie. En la actualidad en Castilla la Mancha todas son de este tipo.

Minas de Puertollano (C. Real)

Page 6: 1ºeso 4-las rocas II

La minería es una de las actividades humanas que mayor repercusión tienen en el medio ambiente, sobre todo la minería a cielo abierto. Los principales problemas que causa son:•Sobre la atmósfera. Al extraer los minerales o rocas se produce polvo, partículas y gases que ensucian el aire.•Sobre las aguas. El lavado del material extraído (que puede tener productos contaminantes), junto con el agua de lluvia sobre los restos de los escombros, puede llegar a los ríos o aguas subterráneas.•Sobre el suelo y el paisaje. Altera el paisaje al formar socavones, perdida de vegetación y de suelo.

Page 7: 1ºeso 4-las rocas II

Preocupación entre los vecinos de Boada (Salamanca) por las informaciones sobre la mina de uranioEl técnico César Ayllón afirma ante alcaldes y vecinos que la apertura "es viable" aunque siguen preocupando los daños en la comarca.

Los vecinos de los municipios del oeste salmantino, preocupados por la próxima apertura de las minas de uranio "Retortillo-Santidad", mostraron este sábado su desasosiego en una reunión informativa celebrada en Boada.El técnico César Ayllón, ingeniero de Minas, aseguró este sábado ante los alcaldes, concejales, empresarios y trabajadores, y un gran número de vecinos de los municipios de la comarca que el proyecto "es viable", aunque "hay que tener en cuenta todos los factores“.Así, explicó que se trataría de un yacimiento pequeño con costes de explotación altos, ya que es una zona de riqueza mineral de las más bajas del mundo, con una vida de 9 años, por lo que calificó el proyecto como "arriesgado“.Los asistentes, por su parte, mostraron su interés por las posibles repercusiones en el turno de preguntas, que se prolongó durante más de una hora. Esta preocupación está basada en los posibles daños a la salud de los habitantes, así como de los trabajadores de la zona; y al medio ambiente, ya que se trata de una comarca dedicada en su mayoría a la agricultura y ganadería.Por su parte, el alcalde de Boada, Juan Matías Garzón, se dirigió a los asistentes para aclarar que se trataba de una "sesión informativa", ya que "no nos estamos posicionando, tan sólo queremos recopilar datos".

14 Enero 2012