Top Banner
Proyecto Institucional 2015 : La vinculación de la Escuela con la Comunidad El trabajo extensionista como práctica curricular y proceso formativo de inclusión social. IPEMyT 352 Alfredo Cavalotti - Río Ceballos
23

1º Jornada Entre Pares

Dec 08, 2015

Download

Documents

Presentación del primer encuentro Entre Pares realizado el 19 de mayo de 2015 en el Hotel Villegas, Río Ceballos.
Con la participación de las escuelas IPEMyT 352 Alfredo Cavalotti, Instituto Técnico Maestro Alfredo Bravo y Instituto Espíritu Santo.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1º Jornada Entre Pares

Proyecto Institucional 2015 :

La vinculación de la Escuela con la ComunidadEl trabajo extensionista como práctica curricular y proceso formativo de inclusión social.

IPEMyT 352 Alfredo Cavalotti - Río Ceballos

Page 2: 1º Jornada Entre Pares

¿En qué espacio se concibe a la escuela si no es en la misma

comunidad?

Vemos el extensionismo comouna práctica tendiente a la transformación social de sujetos activos para el cambio.

Este camino de formación en intervención social parte de una pedagogía crítica, donde nuestra

institución escolar forme parte del tejido social.

Page 3: 1º Jornada Entre Pares

1º Encuentro “Adolescentes Entre Pares”

2015

Salón Villegas Río Ceballos.

Martes 19 de mayo de 9hs a 13hs.

Page 4: 1º Jornada Entre Pares

Colegios participantes:

Instituto Técnico Maestro Alfredo Bravo.Instituto del Espíritu Santo.IPEMyT 352, Alfredo Cavalotti.

Estudiantes participantes por parte de nuestra institución:

Page 5: 1º Jornada Entre Pares

Salimos de nuestra escuela camino a la Jornada:

Page 6: 1º Jornada Entre Pares

Cronograma de

actividades

Page 7: 1º Jornada Entre Pares

INICIO:Ronda general de apertura y presentación de los

distintos Colegios participantes.

Se realiza una dinámica de calentamiento e integración con un trabajo de ritmos con el cuerpo.

Page 8: 1º Jornada Entre Pares

DESARROLLO:Separación en cuatro grupos:

Se desarrollaron dinámicas con diferentes disciplinas artísticas:

psicodrama, teatro espontaneo, lecturas de cuentos y pintura, realización de maquetas.

Page 9: 1º Jornada Entre Pares

A partir de la tragedia que sufrimos en nuestra localidad el 15 de febrero de este año con las inundaciones,

se plantearon las siguientes

consignas de trabajo:

¿Qué nos pasó?

¿Qué nos gustaría que pase?

¿Qué podemos hacer para que pase?

Page 10: 1º Jornada Entre Pares
Page 11: 1º Jornada Entre Pares
Page 12: 1º Jornada Entre Pares
Page 13: 1º Jornada Entre Pares
Page 14: 1º Jornada Entre Pares
Page 15: 1º Jornada Entre Pares
Page 16: 1º Jornada Entre Pares
Page 17: 1º Jornada Entre Pares

CIERRE:Plenario y muestra de los trabajos de cada sub grupo.

Page 18: 1º Jornada Entre Pares

CIERRE FINAL:Ronda con el juego de la rueda enrodillada.

Page 19: 1º Jornada Entre Pares
Page 20: 1º Jornada Entre Pares

Algunas apreciaciones personales

de los participantes:

Page 21: 1º Jornada Entre Pares

“Me pareció una experiencia que nunca me voy a olvidar, ya que fue un encuentro para hablar, opinar y dar ideas sobre la catástrofe que sufrimos (la inundación).”

“Me gustó ir y participar ya que me di cuenta que no estoy sola en esto, y que se hizo este encuentro con el fin de ayudarnos y poder seguir adelante.”

“El encuentro me pareció super copado, compartir actividades con otros chicos y más de otras escuelas, me pareció genial porque podemos dejar a un lado todas esas broncas que por ahí tenemos entre colegios (no sé por qué), y bueno también saber cómo opinan y así poder unirnos bien y poder lograr algo entre todos ya que formamos parte del mismo pueblo.”

Page 22: 1º Jornada Entre Pares

“El trabajar con personas grandes me gustó mucho y me pareció perfecto ya que solos no vamos a poder llegar a nada… ellos pueden guiarnos.”

“Estuvo bueno también que hicimos romper el hielo y actividades así dinámicas para que personas como yo, tímidas se puedan acoplar y ponerse en confianza, eso me gustó mucho.”

“… me pareció genial que podamos opinar y ver qué podemos hacer para mejorar y seguir progresando como pueblo.”

Page 23: 1º Jornada Entre Pares

Algunas propuestas posibles:En los colegios:

“… poder hacer charlas contando las experiencias que vivimos y así que se sumen más chicos.”

“Realizar talleres de ayuda” “… repetir actividades parecidas a la Jornada dentro del Colegio.” “… pasar por los cursos inferiores a dar charlas sobre el tema.”

En la comunidad:

“… poder recuperar los lugares que tanto nos gustaban como los ríos, plazas, etc., plantando árboles y devolviéndole la naturaleza que tenía.”

“… plantar árboles a la orilla del río.” “… limpieza del río.” “… caminatas a los lugares afectados con el fin de hablar, compartir

la tarde.” “… realizar murales.”