Top Banner
Joe Fernando Gerónimo Huete Lic. Nutrición CAPITULO I Evaluación e Interpretación Antropométrica 2015 -1 UNAP UNAP Facultad de Industrias Alimentarias Escuela de Formación Profesional de Bromatología y Nutrición Humana
39

1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Dec 07, 2015

Download

Documents

mia reategui

dedicado para los estudiantes de nutrición humana en el área de antropometria
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Joe Fernando Gerónimo HueteLic. Nutrición

CAPITULO IEvaluación e Interpretación Antropométrica

2015 -1

                        

UNAP UNAP Facultad de Industrias AlimentariasEscuela de Formación Profesional de Bromatología

y Nutrición Humana

Page 2: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Evaluación Nutricional o Valoración Nutricional

• Es el conjunto de procedimientos que permite determinar el estado nutricional de una persona, valorar las necesidades o requerimientos nutricionales y determinar los posibles riesgos de salud que pueda presentar con relación a su estado nutricional.

Page 3: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Conceptos Básicos

• Clasificación de la valoración nutricional: Son escalas de valoración nutricional caracterizadas por su fácil aplicación e interpretación; y recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

• Consejería nutricional: Es el proceso educativo comunicacional, interpersonal y participativo entre el nutricionista o personal de salud capacitado en nutrición y consejería, con el propósito de promover la adopción de prácticas saludables en alimentación y nutrición. El tiempo estimado para la consejería es de 20 a 45 minutos.

Page 4: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Conceptos Básicos

• Consulta nutricional: Es la atención especializada realizada por el profesional nutricionista dirigida a la promoción, prevención, recuperación o control nutricional

• Control nutricional: Es el proceso de la atención integral de salud a la persona adolescente, que consiste en la vigilancia y monitoreo de la evolución de su estado nutricional.

Page 5: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Conceptos Básicos

• Desviación Estándar (DE): Es una medida estadística de dispersión, que informa en qué medida un valor determinado se aparta de la media.

• Índice de Masa Corporal (IMC): Es la relación entre el peso corporal con la talla elevada al cuadrado de la persona. Se le conoce también como Índice de Quetelet, y su fórmula de cálculo es la siguiente: IMC = Peso (kg) / talla (m)2.

Page 6: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Conceptos Básicos

• Índice de Masa Corporal para Edad (IMC/Edad): Es un indicador resultante de comparar el IMC de la persona adolescente con el IMC de referencia correspondiente a su edad; clasifica el estado nutricional en delgadez, normal, sobrepeso y obesidad.

• Punto de corte o valor límite: Es el valor de una variable que divide a la población en dos subpoblaciones, por encima y por debajo de ese valor. Permite clasificar el estado nutricional del individuo o de una población.

Page 7: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Evaluación Antropométrica

La evaluación antropométrica es el conjunto de mediciones corporales con el que se puede determinar los diferentes niveles y

grados de nutrición de un individuo mediante parámetros antropométricos e índices derivados de la relación entre los mismos.

Page 8: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Que medimos ?

• Peso• Longitud• Altura• Perímetro cefálico• Perímetro torácico• Perímetros de la cintura, del abdomen y de las

caderas• Perímetro del brazo• Perímetro de la pantorrilla

Page 9: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Que medimos ?

• Pliegues cutáneos: -Pliegue cutáneo del tríceps- Pliegue cutáneo del bíceps• Por otro lado, mediante el pliegue cutáneo del

tríceps y el perímetro del brazo, se pueden calcular las áreas grasa, muscular y no-grasa del brazo.

Page 10: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Conceptos Basicos• Peso para la edad (P/E): Refleja la masa corporal alcanzada en relación con la

edad cronológica. Es un índice compuesto, influenciado por la estatura y el peso relativo.

• Talla para la edad (T/E): Refleja el crecimiento lineal alcanzado en relación con la edad cronológica y sus déficits. Se relaciona con alteraciones del estado nutricional y la salud a largo plazo.

• Peso para la talla (P/T): Refleja el peso relativo para una talla dada y define la probabilidad de la masa corporal, independientemente de la edad. Un peso para la talla bajo es indicador de desnutrición y alto de sobrepeso y obesidad.

• Indice de masa corporal para la edad (IMC/E): Refleja el peso relativo con la talla para cada edad; con adecuada correlación con la grasa corporal. Se calcula con la división del peso sobre la talla² o bien más prácticamente el peso dividido por la talla, a su vez dividido por la talla. Su interpretación es similar a la mencionada para el peso talla, pero con más precisión.

Page 11: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Evaluación Antropométrica del Niño

Page 12: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 13: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Longitud

Page 14: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Altura

Page 15: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Peso

Page 16: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Evaluación Antropométrica

Page 17: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Evaluación Antropométrica

Page 18: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

Metodología de la Estandarización de Antropométrica

• Es el proceso de la verificación de la Técnica de medición de un Antropometrista determinando:

1. Precisión : Habilidad de un medidor de obtener valores muy similares en medidas repetidas.

2. Exactitud : Habilidad de un medidor de obtener valores muy cercanos a los valores “verdadero” de un medidor experto que es considerado como estándar aceptado “Estándar de Oro” - UNICEF

Page 19: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 20: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 21: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 22: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 23: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 24: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 25: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 26: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 27: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 28: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 29: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 30: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 31: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 32: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 33: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 34: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 35: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 36: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 37: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 38: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica
Page 39: 1era y 2da Clase - Evaluacion e Interpretacion Antropometrica

GRACIAS