Top Banner
CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01 QUÍMICA 1. Una de las si gui entes disciplinas, tiene muy poca relación con el campo de aplicación de la química. A)Geología B) Biología C) Antropología D) Paleontología E) Li te ra tu ra 2. Diga que p ropos icion es s on correctas: I. La ma te ri a es tod a rea lidad obj et iv a susceptible de cambios y de transformaciones, que posee masa y dimensiones, observable directa o indirectamente, y que posee propiedades. II. La masa, qu e es una pr opiedad general de todo cuerpo o sistema, no es continua; es decir, los átomos, moléculas o iones que la conforman dejan espacios huecos en su estructura, tanto en el estado sólido como en el líquido, más aún si es materia gaseosa. III. Las pro pie dades o car acterísticas de la materia se estudian considerando un cuerpo (sistema), que es una porción o parte limitada de materia. A) I y II B) II y III C) I y III D) I, II y III E) Solo II 3. ¿Cuále s de los rmin os subray ad os corresponden a objetos materiales? I. El frí o qu e siente u na p er so na. II. El aire que ingresa a nuestros pulmones. III. El esfuer zo mental que reali zamo s al estudiar. A) I, II y III B) II y III C) I y II D) Solo I E) Solo II 4. Diga si las proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F): I. Los estados de agregación más importan te s y difundid os en la natu raleza son el es tado lido, líquido y gaseoso. II. Existen otros dos estados de materia, a alta temperatura y baja tempera tu ra respectivamente: estado plasmático y estado condensado Bose-Einstein,. III. Los estados físicos de la materia se encuen tran aagr ega dos po r  inter acciones inter atómicas, inter- moleculares, interiónicas. A) VVV B) VVF C) VFV D) FVV E) FVF 5. Clas if ique ca da uno de los siguient es , como sustancia o mezcla: a) Agua dura b) Mercurio c) Concreto d) Bebida gaseosa e) Alcohol etílico f) Ácido muriático g) Vinagre h) Grafito i) Gasolina j) gas helio k) fierro de construcción ¿Cuántas corresponden a sustancias? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 6. Diga qué proposiciones son c orrec tas: I. Si separamos lo s componentes de una mezcla homogénea obtenemos sustancias simples y/o compuestos . II. Si se pa ramos los co mp onentes de una mezcla heterogénea obtenemos mezclas. III. Una mues tra de pólvor a está hech a de azufr e, carbono y ni tra to de potasio. Para separar sus componentes utilizamos la disolución con solventes, la filtración y la evaporación. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y III E) I, II y I II CEPRE-UNI QUÍMICA 1
19

1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

Apr 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 1/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

QUÍMICA

1. Una de las siguientes disciplinas, tienemuy poca relación con el campo de

aplicación de la química.A) Geología B) BiologíaC) Antropología D) PaleontologíaE) Literatura

2. Diga que proposiciones son correctas:I. La materia es toda realidad objetiva

susceptible de cambios y detransformaciones, que posee masay dimensiones, observable directa o

indirectamente, y que poseepropiedades.

II. La masa, que es una propiedadgeneral de todo cuerpo o sistema,no es continua; es decir, losátomos, moléculas o iones que laconforman dejan espacios huecosen su estructura, tanto en el estadosólido como en el líquido, más aúnsi es materia gaseosa.

III. Las propiedades o característicasde la materia se estudianconsiderando un cuerpo (sistema),que es una porción o parte limitadade materia.

A) I y II B) II y IIIC) I y III D) I, II y IIIE) Solo II

3. ¿Cuáles de los términos subrayados

corresponden a objetos materiales?I. El frío que siente una persona.II. El aire que ingresa a nuestros

pulmones.III. El esfuerzo mental que realizamos

al estudiar.A) I, II y III B) II y IIIC) I y II D) Solo IE) Solo II

4. Diga si las proposiciones sonverdaderas (V) o falsas (F):I. Los estados de agregación más

importantes y difundidos en lanaturaleza son el estado sólido,líquido y gaseoso.

II. Existen otros dos estados demateria, a alta temperatura y bajatemperatura respectivamente:estado plasmático y estadocondensado Bose-Einstein,.

III. Los estados físicos de la materia seencuentran así agregados por interacciones interatómicas, inter-moleculares, interiónicas.

A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FVF

5. Clasifique cada uno de los siguientes,como sustancia o mezcla:a) Agua dura b) Mercurioc) Concreto d) Bebida gaseosae) Alcohol etílico f) Ácido muriáticog) Vinagre h) Grafito

i) Gasolina j) gas heliok) fierro de construcción¿Cuántas corresponden a sustancias?A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

6. Diga qué proposiciones son correctas:I. Si separamos los componentes de

una mezcla homogénea obtenemossustancias simples y/o compuestos.

II. Si separamos los componentes deuna mezcla heterogéneaobtenemos mezclas.

III. Una muestra de pólvora está hechade azufre, carbono y nitrato depotasio. Para separar suscomponentes utilizamos ladisolución con solventes, lafiltración y la evaporación.

A) Solo I B) Solo II

C) Solo III D) I y IIIE) I, II y III

CEPRE-UNI QUÍMICA 1

Page 2: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 2/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

7. Responda verdadero (V) o falso (F) alas siguientes proposiciones:I. En una mezcla homogénea

cualquier volumen de la mezclatiene la misma composición.

II. Por definición, una mezclaheterogénea está formada por másde una sustancia.

III. Un sistema siempre está formadopor más de una sustancia.

A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) VFF

8. Dadas las siguientes ocurrencias,señale ¿cuáles son fenómenosquímicos (Q) y cuáles fenómenosfísicos (F) respectivamente.I. La evaporación del alcohol a 25 ºC.II. El laminado de un metal.III. La infección de una herida.IV. La cocción de un alimento.A) FQFQ B) FFQQ C) QFQFD) QQFF E) FQQF

9. Indique con verdadero (V) o falso (F) alas proposiciones siguientes:I. Son ejemplos de cambios físicos:

rotura de un papel, cambio deestado de agregación.

II. Son ejemplos de cambios químicos:combustión de papel, digestión delos alimentos.

III. En los cambios químicos no seforman nuevas sustancias.

A) VVV B) VFV C) FVVD) FFV E) VVF

10. Según el párrafo: “El cloro gaseoso esde color amarillo verdoso, que se usacomo desinfectante en el tratamientodel agua a potabilizar en la planta detratamiento de la Atarjea, produciendoácido hipocloroso que queda disueltoen el agua potable obtenida. El punto

de ebullición del cloro es –34 ºC y sudensidad 1,56 g/mL; ademásreacciona con la mayoría de metales

alcalinos (Li, Na, K, etc.)”. Indiquecuáles son las relaciones correctas.I. El cloro es gaseoso y de color 

amarillo: propiedad física.II. Tratamiento del agua con cloro

gaseoso, obteniéndose aguapotable: fenómeno químico.

III. El punto de ebullición y densidaddel cloro: fenómeno físico.

IV. Reactividad con los metalesalcalinos: fenómeno químico.

A) I y III B) II y IVC) III y IV D) Solo IIE) Solo IV

11. De las características del elementobromo, identifique cuál corresponde auna propiedad química:A) Es un líquido marrón rojizo.B) Su punto de ebullición es 58,9 ºC y

su punto de fusión es 7,2 ºCC) Su densidad a 20 ºC es 3,12 g/mL.D) Forma fácilmente vapores rojizos.E) Es un líquido corrosivo para los

metales.12. Indique verdadero (V) o falso (F)

según corresponda:I. Son ejemplos de propiedades:

color, acidez, masa.II. Son propiedades físicas: punto de

fusión, densidad.III. Son propiedades químicas:

combustibilidad, reactividad.

A) VVF B) VVV C) VFFD) FFV E) FFF

13. Indique verdadero (V) o falso (F)según corresponda:I. La presión de un gas es una

propiedad química.II. El poder oxidante que presentan

algunas sustancias, se consideracomo una propiedad química.

III. La densidad es considerada unapropiedad química, ya que es

CEPRE-UNI QUÍMICA 2

Page 3: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 3/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

determinado como la relación de lamasa entre el volumen.

A) VVV B) FFV C) FVFD) VVF E) FFF

14. Diga que proposiciones son correctas:I. Si un sistema físico es trifásico,

entonces no necesariamente es unsistema ternario.

II. La densidad es una propiedadextensiva, ya que depende de la

masa: densidadmasa

volumen= .

III. La oxidabilidad y combustibilidadson propiedades intensivas.

IV.Todas las propiedades físicas sonextensivas.

A) I y III B) I, II y III C) I y IVD) II, III y IV E) II y IV

15. El sodio es un elemento químico quepresenta las siguientes propiedades.I. Tiene el brillo característico de los

metales.

II. Es blando.III. Funde a 97,81 ºCIV.En contacto con el agua reacciona

violentamente.V. Expuesto al aire, forma una capa

de óxido.Señale si las propiedades sonextensivas (E) o intensivas (I).A) IEIEI B) EEEIEC) EIEIE D) EEEEE

E) IIIII

16. Señale la propiedad que no esintensiva.A) Inoxidabilidad. B) Reactividad.C) Densidad. D) InerciaE) Color 

17. Identifique una propiedad física yextensiva.

A) La densidad.

B) La sustancia puede ser golpeadahasta convertirla en láminas muydelgadas.

C) El punto de fusión.D) La masa.E) Acidez.

18. Respecto al átomo indique laproposición incorrecta:A) El átomo en su conjunto, y sin la

presencia de perturbacionesexternas, es eléctricamente neutro;es decir que la cantidad deprotones y de electrones presentesen un átomo neutro es la misma.

B) A la cantidad total de protones másneutrones presentes en un núcleoatómico más la cantidad deelectrones se le llama númeromásico y se designa por la letra “A”.

C) La descripción básica de laconstitución atómica, reconoce laexistencia de partículas con cargaeléctrica negativa, llamados

electrones, los cuales se muevealrededor de un núcleo central concarga eléctrica positiva.

D) Las partículas que se encuentranen el núcleo se denominannucleones.

E) Los neutrones son partículaseléctricamente neutras.

19. Indique verdadero (V) o falso (F)

según corresponda:I. La masa del protón es mayor que lamasa del electrón.

II. El electrón del átomo de oxígenotiene mayor masa que un electróndel átomo de hidrógeno.

III. La estabilidad del electrón fuera delátomo es pequeña.

A) VVF B) VFF C) FVFD) VFV E) VVV

CEPRE-UNI QUÍMICA 3

Page 4: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 4/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

20. Ordene las partículas subatómicas, deacuerdo a su masa creciente.I. Neutrón. II. Electrón.III. Protón.

A) I < II < III B) III < I < IIIC) III < II I D) II < I = IIIE) II < III < I

21. Respecto a las siguientesproposiciones, indique verdadero (V) ofalso (F), según corresponda:I. La naturaleza, tamaño y carga

eléctrica de los protones, neutronesy electrones no depende de lasustancia de la cual son parteconstituyente.

II. En todo átomo neutro  _ +# e =#p

III. En todo átomo neutro #p #nº+ =A) VVV B) VVF C) VFFD) FVF E) FFV

22. Los átomos de un elemento específicotienen igual ……A) Número de neutrones.B) Número de nucleones.C) Masa atómica.D) Número de protones.E) Número de neutrones.

23. Los isótopos del hidrógeno sediferencia en:A) masa atómica promedio.B) ProtonesC) ElectronesD) Carga nuclear E) Neutrones

24. Un elemento presenta 2 isótopos. Sesabe que la suma de los neutrones deambos es 70 y la suma de susnúmeros de masa es 128. Halle elnúmero atómico (Z) para el elemento

referido.A) 206 B) 27 C) 28D) 29 E) 30

25. Con respecto al núclido 4020 A responda

verdadero (V) o falso (F) a lassiguientes proposiciones:I. La carga nuclear de A es de 20.

II. En el ión 40 220 A + , el número denucleones en A es igual al númerode protones.

II. En el ión 40 220 A + tiene una carga

absoluta de 193,2 10 C−+ × .A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) VFF

26. Si la carga nuclear de un catióndivalente es 188 10 C−× , determine elnúmero atómico del átomo neutroimplicado.Dato: 19

1p 1,6 10 C+ −

= ×

A) 48 B) 50 C) 52D) 54 E) 56

27. En relación a los isótopos de unelemento, identifique la alternativa

falsa.A) Presentan las mismas propiedades

químicas.B) Presentan propiedades físicas

diferentes.C) El isótopo más común del

hidrógeno es el protio.D) Se diferencian en el número de

neutrones.E) Todo elemento químico presenta

isótopos naturales.

28. En la siguiente lista 12 136 6A, B, 14

6 D,  15 16 178 8 8X, Y, Z :

I. Se muestran seis núclidos.II. Se muestran dos elementos.

III. Las especies 13 156 8B, X   tienen el

mismo número de neutrones, por lo

que son isótopos del mismoelemento.

CEPRE-UNI QUÍMICA 4

Page 5: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 5/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) VFF

29. Si se tienen las siguientes especies.

a)

40

19 A

+

b)

40

20B c)

42 2

20 C

+

Indique verdadero (V) o falso (F)según corresponda:I. a y b son isótopos.II. b y c son isótopos.III. a y c tienen igual número de

electrones.A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FFV

30. Si el núclido de un elemento 5x 12x E+  presenta 61 neutrones, halle el númeroatómico (Z) que le corresponde.A) 5 B) 10 C) 20D) 30 E) 40

31. Indique verdadero (V) o falso (F)según corresponda.I. El átomo de hidrógeno está

constituido por un núcleo atómicoen donde se encuentra un protón.II. El átomo está constituido de

protones, electrones y neutronescomo partículas fundamentales.

III. El átomo es la partícula máspequeña, indivisible e indestructiblede la materia.

A) VVV B) FFV C) VFVD) VVF E) FFF

32. Respecto al modelo atómico deDalton, indique lo correcto.A) El átomo está constituido de un

núcleo y electrones.B) El núcleo del átomo concentra más

del 99% de la masa del átomo.C) El átomo es una partícula diminuta

e indestructible en las reaccionesquímicas.

D) Los átomos de todas las sustanciasson iguales en masa y tamaño. Son

diferentes en la forma de reaccionar con otros átomos.

E) Los electrones en el átomo sehallan en orbitales.

33. No está relacionado con la teoríaatómica de John Dalton:A) La materia está formada por 

partículas invisibles, indivisibles eindestructibles.

B) Los átomos de un elemento sonidénticos entre sí.

C) Los átomos de diferenteselementos difieren entre sí,particularmente en el númeroatómico y demás propiedades.

D) La combinación de elementos seproducen por unión de sus átomos,en una relación de número enterossimples.

E) Estableció definitivamente laatomicidad de la materia.

34. Indique la relación correcta:

I. Ayudó a identificar las partículassubatómicas.II. Protones y neutrones en el núcleo

de un átomo.III. Partículas subatómicas de mayor 

masa.a) Neutrones.b) Rayos catódicos.c) Nucleones.

A) I – c, II – b, III – a

B) I – b, II – c, III – aC) I – a, II – c, III – bD) I – a, II – b, III – cE) I – b, II – a, III – c

35. Respecto al modelo atómico deThomson, indique verdadero (V) ofalso (F).I. Plantea que el núcleo del átomo

tiene carga eléctrica positiva y los

electrones carga eléctrica negativa.II. Se pudo concluir que los electronesde todas las sustancias son iguales.

CEPRE-UNI QUÍMICA 5

Page 6: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 6/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

III. Su modelo es el resultado de sustrabajos con rayos catódicos.

A) VVV B) VVF C) VFVD) VFF E) FVV

36. Una de las siguientes alternativas, nocorresponde a las investigaciones deThomson.A) Thomson determina la relación

carga/masa del electrón.B) Planteó que la masa de un electrón

es más pequeña que la masa delátomo de hidrógeno.

C) Plantea que el átomo es como unaesfera positiva en la cual estánincrustados los electrones comopasas en un budín.

D) El átomo es eléctricamente neutro.E) Determinó que los rayos catódicos

eran electrones.

37. Indique verdadero (V) o falso (F),según Thomson:I. El átomo es eléctricamente neutro.

II. Determinó la relacióne / m

delelectrón.III. Su modelo se basó en el estudio de

los rayos catódicos.A) VVV B) VVF C) VFVD) FFV E) FFF

38. Respecto a los trabajos de Rutherford,¿cuál de los siguientes enunciados,es falso?

A) En el experimento de Rutherford, lamayoría de partículas αatravesaban una lámina muy finade oro.

B) Es posible observar un fenómenomuy similar si se disparan rayos βsobre la lámina de oro.

C) Concluyó que el átomo es casivacío, concentrando casi toda sumasa en el núcleo.

D) Los electrones giran alrededor delnúcleo en órbitas circulares.

E) El núcleo tiene un diámetro 10 000veces menor que el diámetroatómico.

39. En 1911 Ernest Rutherford planteó unmodelo atómico basado en suexperimento de dispersión departículas α , que ocurre al ser disparadas sobre una lámina de oromuy delgada. Con respecto alexperimento y sus conclusiones,indique si cada una de lasproposiciones son falsas (F) overdaderas (V), según correspondan.

I. La mayoría de las partículas αatravesaban la lámina o sedesviaban pequeños ángulos.

II. La desviación de ángulos mayoresa 90º, de algunas partículas α ,indicaba la existencia de regionesmuy pequeñas y compactas dondeestá concentrada casi toda la masay toda la carga positiva del átomo.

III. El modelo planteado por Rutherford

estableció la existencia de nivelesde energía.A) VVV B) VVF C) VFFD) FVF E) FVV

40. Indique las proposiciones correctas,según el modelo de Rutherford.I. Utilizó para su modelo, el fenómeno

de la radiactividad.II. Explicó con su modelo la

estabilidad del átomo.III. Determinó la carga nuclear de losátomos.

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y III E) I, II y III

41. Respecto al modelo de Bohr para elhidrógeno, indique la proposiciónincorrecta:A) El electrón gira alrededor del núcleo

en órbitas circulares sin emitir energía radiante.

CEPRE-UNI QUÍMICA 6

Page 7: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 7/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

B) Solo son posibles aquellas órbitasen las que el electrón tiene unmomento angular que es múltiploentero de h/2π .

C) La energía liberada al caer elelectrón desde una órbita superior aotra de menor energía se emite enforma de fotón.

D) La cantidad de energía que emite elátomo de hidrógeno durante unatransición electrónica, estácuantizada.

E) La longitud de onda del fotónemitido o absorbido por el átomo dehidrógeno durante una transiciónelectrónica se determina con laecuación h/mvλ =

42. Acerca del modelo atómico de Bohr,marque verdadero (V) o falso (F),según corresponda:I. El momento angular del electrón, es

múltiplo entero de h/2π .II. El electrón gira alrededor del núcleo

en órbitas circulares de radiodefinido.III. La energía de un electrón en una

órbita definida, tiene también unvalor definido.

A) FVV B) FFV C) VFFD) VVF E) VVV

43. Un electrón de un átomo de hidrógenocae desde el nivel 4 hasta el nivel 2.

Señale las proposiciones verdaderas(V) o falsas (F), respecto al referidofenómeno.I. La energía involucrada en el salto

del electrón es de –2,55 eV.II. La energía que se libera al caer en

etapa de 4 3→ y luego 3 2→ es lamisma que la caída directa de4 2→ .

III. El radio de la órbita, en donde el

electrón tiene la menor energía esde 8,48 Å

A) VVV B) VVF C) FVVD) FVF E) FFV

44. Según el modelo atómico de Bohr parael átomo de hidrógeno, el radio de

cierta órbita es 13,25 Å. ¿Cuál es laenergía correspondiente a dicha órbitapermitida?A) 21

5,2 10 J−

− × B) 195,45 10 J−− ×

C) 182,18 10 J−− × D) 208,7 10 J−− ×

E) 177,85 10 J−− ×

45. Con respecto a los modelos atómicos,responda verdadero (V) o falso (F)

según corresponda:I. El modelo atómico más sencillo esel de Dalton, sin embargo, yaestablece la indestructibilidad delátomo en una reacción química.

II. El modelo de Thomson es elprimero que concibe las partículassubatómicas.

III. El experimento de Rutherfordconfirma la validez del modelo de

Thomson.A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) VFF

46. Indique la alternativa falsa, en relacióna los modelos atómicos:A) La contribución del modelo de

Rutherford es haber introducido laidea de núcleo atómico.

B) Una contribución del modelo de

Bohr es haber explicado el espectrodiscreto del átomo de hidrógeno.

C) Una limitación del modelo de Bohr es no haber predicho la existenciade subniveles de energía.

D) Una limitación del modelo de Bohr es su inconsistencia con el principiode incertidumbre de Heisenberg.

E) El modelo de J.J. Thomson explicala dispersión de partículas α .

CEPRE-UNI QUÍMICA 7

Page 8: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 8/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

47. Respecto a los modelos atómicos,anteriores al modelo atómico moderno,indique la correlación correcta:I. DaltonII. ThomsonIII. RutherfordIV.Bohr a) El átomo es la parte más pequeña

de la material y es indestructible.b) La masa del átomo está

concentrada en el núcleo.c) Se determina la relación

carga/masa del electrón.d) El electrón gira en órbitas

circulares.A) I – a B) I – a C) I – d

II – b II – b II – cIII – c III – d III – bIV – d IV – c IV – a

D) I – a E) I – aII – c II – dIII – b III – cIV – d IV – b

48. Indique verdadero (V) o falso (F)según corresponda:I. Thomson introdujo en su modelo

electrones que giran alrededor delnúcleo.

II. Rutherford basó su modelo atómicoen el experimento del bombardeode la lámina de oro.

III. En el átomo de Bohr los electrones

giran en órbitas circulares definidas.A) VVV B) FVV C) FFVD) VFV E) FFF

49. Indique verdadero (V) o falso (F) a lasproposiciones:I. Según el modelo atómico de

Thomson y Rutherford el átomo esneutro.

II. Según el modelo atómico de Bohr 

un electrón en n 2= tiene menor velocidad que en n 4= .

III. La longitud de onda mínima segúnBohr, correspondiente a lastransiciones electrónicas de Balmer es 0,25 RH.

A) VFV B) VVF C) VFFD) FFV E) VVV

50. Correlacionar:I. Principio de incertidumbre.II. Principio de exclusión.III. Principio de la construcción de

electrónica.IV. Principio de la máxima

multiplicidad.a) Hund b) AUFBAU

c) Heisenberg d) Paulie) Schrödinger A) I – c, II – d, III – b, IV – aB) I – c, II – e, III – b, IV – aC) I – c, II – b, III – e, IV – aD) I – c, II – d, III – b, IV – aE) I – c, II – d, III – c, IV – a

51. Indique verdadero (V) o falso (F):I. Rutherford demostró la existencia

del núcleo atómico y sostuvo quecasi la totalidad de la masa delátomo se concentra en un núcleocentral muy diminuto de cargaeléctrica positiva.

II. Según De Broglie, una partículacon cierta cantidad de movimientose comporta como una onda. En talsentido, el electrón tiene uncomportamiento dual de onda ycorpúsculo, pues tiene masa y semueve a velocidades elevadas.

III. Según el principio de Incertidumbrede Heisenberg, es imposibleconocer en forma simultánea suposición exacta y su velocidad,

A) VFV B) FFV C) VVVD) FFF E) VVF

52. Indique si las siguientes proposicionesson verdaderas (V) o falsas (F):

CEPRE-UNI QUÍMICA 8

Page 9: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 9/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

I. Según Heisenberg, las propiedadesdel electrón solo pueden ser determinadas en función deprobabilidades.

II. De Broglie considera que todamateria en movimiento tieneasociada una onda.

III. Los orbitales son las zonas delespacio con mayor densidadelectrónica.

A) VVV B) VVF C) FVVD) VFF E) FFF

53. ¿Cuál de las siguientes proposicioneses correcta?I. Según el principio de onda-partícula

las partículas en movimientopresentan propiedades ondula-torias.

II. Heisenberg describe a loselectrones en órbitas circularesalrededor del núcleo.

III. Si la longitud de onda asociada almovimiento del electrón es

0,08 nm, entonces su velocidad es69,08 10 m/s×

Dato: 28em 9,11 10 g−= × ,

34h 6,62 10 J s−= × ⋅A) Solo I B) Solo IIC) Solo III D) I y IIIE) II y III

54. Con respecto a los principios de la

mecánica cuántica, que son la basedel modelo actual, marque verdadero(V) o falso (F), según corresponda:I. El principio onda-partícula,

establece que la materia enalgunos fenómenos se comportacomo onda y en otros fenómenosse comporta como partícula.

II. El principio de incertidumbre,establece que es imposible medir 

simultáneamente la posición y elmomento de un electrón.

III. El electrón se encuentra en unorbital cuya energía no estádefinida.

A) VVF B) FVV C) VVFD) VVV E) FFF

55. Indique verdadero (V) o falso (F),según corresponda:I. Los electrones se encuentran en

ciertas órbitas, llamadas orbitalesatómicos.

II. Los electrones son ondas demateria, igual que los rayos X.

III. La energía en el átomo seencuentra cuantizada.

A) VFV B) FVF C) VVFD) FVV E) FFV

56. De los siguientes enunciados, ¿cuálesson correctos?I. El concepto de orbital atómico es

una consecuencia del principio deincertidumbre.

II. Un orbital es la región del espaciodonde existe la mayor probabilidadde encontrar un máximo de 2electrones.

III. Según la ecuación de Schrödinger (1926) las características de unorbital están definidas por losnúmeros cuánticos n, l , ml y sm .

A) I, II y III B) II y III C) I y IID) I y III E) Solo II

57. Indique los enunciados que soncorrectos, con respecto a los númeroscuánticos.I. El número cuántico magnético nos

indica la orientación espacial de unorbital.

II. El número cuántico principal (n)toma valores de 1, 2, … hasta unvalor máximo de 8.

III. El número de orbitales de unsubnivel con el máximo valor de l  es 2n 1− .

CEPRE-UNI QUÍMICA 9

Page 10: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 10/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

A) FFF B) VFV C) FFVD) FVV E) VVF

58. Respecto a los números cuánticosindique verdadero (V) o falso (F) segúncorresponda:I. El número cuántico magnético

determina el número de orbitales enun subnivel.

II. El número cuántico secundario solodetermina la forma del orbital.

III. Se requiere tres números cuánticospara definir un orbital: n, l y ml .

A) VFV B) VVF C) VFV

D) FFV E) VVV59. En relación a las siguientes

combinaciones de números cuánticos:I. ( )4,3, 2, 1/ 2− +

II. ( )5,3, 1, 1/ 2− −

III. ( )4,3,4, 1/2+

IV. ( )4,3, 1, 1/ 2− −Identifique la alternativa incorrecta:A) I y II corresponden a electrones en

orbitales degenerados.B) III no representa a ningún tipo de

orbital.C) II representa un electrón en

orbitales 5f.D) I, II y IV corresponden a orbitales

degenerados.E) El orbital correspondiente a II tiene

mayor energía relativa que elcorrespondiente a I.

60. ¿Cuáles de los conjuntos de númeroscuánticos son incorrectos?

n l   ml   sm  A) 1 0 1 –1/2B) 3 1 2 +1/2C) 2 2 1 +1/2D) 4 3 –2 +1/2E) 3 2 1 1

61. Indique verdadero (V) o falso (F) a lasproposiciones siguientes:

I. En el tercer nivel energético, puedeestar presentes 9 orbitalesatómicos.

Il. Los números cuánticos para unelectrón en el cuarto nivelenergético de un átomo pueden ser 4, 0, –1, –1/2, respectivamente.

III. La designación espectroscópicaque corresponde al subnivel conn 4= y 1=l es 4d.

A) VFF B) VVF C) VFVD) VVV E) FFV

62. Identifique el electrón de mayor contenido energético, si se dan lossiguientes números cuánticos.

n l   ml   sm  A) 2 1 –1 –1/2B) 5 0 0 +1/2C) 4 1 –1 +1/2D) 4 3 0 –1/2E) 5 2 2 +1/2

63. El número de orbitales que hay en el

nivel n 4= es:A) 2 B) 4 C) 8D) 16 E) 32

64. Ordene los siguientes orbitales, deacuerdo a su energía relativacreciente.

x xy xyz6p ; 6s ; 5d ; 4f  

(I) (II) (III) (IV)A) I, II, III, IV B) II, III, IV, IC) II, I, III, IV D) II, IV, III, IE) II, III, I, IV

65. En relación a la configuraciónelectrónica, correspondiente a unátomo libre

2 2 2 1 1x y z1s 2s 2p 2p 2p

Indique la proposición incorrecta:A) Se trata del oxígeno (Z = 8)

B) El átomo se encuentra en su estadofundamental.

C) Tiene 2 electrones desapareados.

CEPRE-UNI QUÍMICA 10

Page 11: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 11/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

D) Tiene 6 electrones en el nivelexterno.

E) No cumple la regla de Hund.66. Indique verdadero (V) o falso (F)

según corresponda:I. El principio de exclusión de Pauli

establece que dos electrones en unmismo átomo no pueden tener elmismo conjunto de númeroscuánticos; al menos debendistinguirse en el espín.

Il. Se aplica la regla de Hund demáxima multiplicidad cuando unsubnivel diferente al s es ocupadopor más de un electrón.

III. La configuración electrónicamostrada viola la regla de Hund:

2 2 2 1 0x y z1s 2s 2p 2p 2p

A) VVF B) FVV C) FFVD) VVV E) VFF

67. De las siguientes configuracioneselectrónicas, para los elementos en suestado basal, indique si las

proposiciones son correctas (C) oincorrectas.

I. 15 P : [ ]2

Ne3p 3p 3p3s

↑↓ ↑ ↑ ↑

II. 24 Cr  : [ ]Ar 4s 3d 3d 3d 3d 3d

↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓

III. 29 Cu : [ ]Ar 4s 3d 3d 3d 3d 3d

↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑

A) CCC B) CCI C) CIID) IIC E) ICI

68. ¿En cuáles de los siguientes casos nose cumple el principio de exclusión dePauli?

Especie CE última capa

I. 20 Ca : 24s

↑↑

II.

2

30Zn +

: 2 104s 3d

↑↓ ↑↑ ↓↓ ↑↑ ↓↓ ↑↑

III. 29 Cu : 1 54s 3d

↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) II y III

69. ¿Cuál de las siguientes proposicioneses correcta?A) No pueden existir dos electrones en

el mismo átomo con los cuatronúmeros cuánticos iguales (Reglade Hund).

B) En un átomo la región de mayor densidad electrónica es la órbitaelectrónica.

C) El ion 47 Ag+ tiene un electrón

desapareado.D) La configuración electrónica del

81Te es [ ] 2 14 10 1Xe 6s 4f 5d 6p

E) El ion 3T +l es una especieparamagnética.

70. Indique si las siguientesconfiguraciones electrónicas sonverdaderas (V) o falsas (F) de acuerdo

a la regla de Hund:

I. 23p :

x y z3p 3p 3p

↑ ↑

II. 32p :

x y z2p 2p 2p

↑ ↓ ↑

III. 44p :

x y z4p 4p 4p

↑↓ ↑ ↑

A) VVF B) VFV C) VVVD) FFV E) VFF

71. Determine el número de electronesdesapareados que hay en un átomoque tiene 55 nucleones y 30 partículasneutras en su núcleo.A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

72. El ion

 _ 3

X tiene la configuración[ ] 2 14 10 6Xe 6s 4f 5d 6p y el ion 2Y + tiene

CEPRE-UNI QUÍMICA 11

Page 12: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 12/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

la configuración [ ] ( ) 10 2Kr n 1 d 5p− .Indique el número de orbitales llenospara los átomos X e Yrespectivamente.

A) 40 , 20 B) 43 , 24 C) 50 , 30D) 52 , 36 E) 40 , 24

73. Indique la veracidad (V) o falsedad (F)de las proposiciones siguientes:I. 21Sc : [ ] 2 1Ar 4s 3d

II. 26Fe : [ ] 2 5Ar 4s 3d

III. 8O : [ ] 1Ne 3sA) VVV B) VFF C) FFV

D) FFF E) FVV

74. ¿Cuál de las siguientesconfiguraciones electrónicas corres-ponde a un átomo que tiene 2subniveles p llenos como máximo ensu último nivel de energía?A) [ ] 2 10 5Ar 4s 3d 4p

B) [ ] 2 10 5Ne 3s 3d 4p

C) [ ]2 10 6

Ar 4s 3d 4pD) [ ] 2Ne 3sE) [ ] 2 10Ar 4s 3d

75. Indique la representación incorrecta dela configuración electrónica abreviada.A) 17 Cl : [ ] 2 5Ne 3s 3p

B) 22 Ti : [ ] 2 2Ar 4s 3d

C) 38Sr  : [ ]

2

Xe 5sD) 42Mo : [ ] 1 5Kr 5s 4d

E) 47 Ag : [ ] 1 10Kr 5s 4d

76. ¿Cuál es la configuración electrónicaincorrecta?A) 47 Ag : [ ] 1 10Kr 5s 4d

B) 24 Cr  : [ ] 1 5Ar 4s 3d

C)42

Mo : [ ] 1 5

Kr 5s 4dD) 79 Au : [ ] 1 14 10Xe 6s 4f 5d

E) 46Pd : [ ] 2 8Kr 5s 4d

77. En el siguiente grupo de elementos;existen algunos que son casosespeciales de configuraciónelectrónica. Identifíquelos.

I21 26 29 42 47 53 55Sc, Fe, Cu, Mo, Ag , , CsA) Fe, Cu, Ag B) Cu, Sc, AgC) Sc, Mo, I D) Cu, Mo, AgE) Cs, Mo, Ag

78. Considere al elemento Molibdeno( )42Mo y responda verdadero (V) ofalso (F) según corresponda:I. Este elemento posee un único

electrón en el orbital s ubicado en elmayor nivel de energía.

II. El espín del electrón en 5s puedeser distinto al que presentan loselectrones del subnivel 4d.

III. La diferencia energética entre lossubniveles 5s y 4d es mayor a ladiferencia energética entre lossubniveles 4s y 3d.

A) VVV B) VVF C) VFV

D) FVV E) VFF

79. Indique la veracidad (V) o falsedad (F)de las proposiciones siguientes:I. La configuración del 24 Cr  es

[ ] 1 5Ar 4s 3d .

Il. La configuración del 29 Cu es

[ ] 1 10Ar 4s 3d .III. La Ag no presenta anomalía en su

configuración electrónica.A) VVV B) VFV C) FVVD) VVF E) FFV

80. Indique cuáles de las siguientesrelaciones entre los iones y lasconfiguraciones electrónicas soncorrectas.

I. 28O − CE : [ ] 1Ne 3s

II. 220 Ca + CE : [ ] 2 2Ar 4s 3d

III. 226Fe + CE : [ ] 6Ar 3d

CEPRE-UNI QUÍMICA 12

Page 13: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 13/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) II y III

81. Indique si las proposiciones siguientesson verdaderas (V) o falsas (F):I. El Cu+ y el 2Cu + tienen el número

atómico.II. El ( )C Z 6= y ( )O Z 8= tienen igual

número de electronesdesapareados.

III. En el tercer nivel de laconfiguración electrónica de unátomo pueden existir 18 electrones.

A) VVV B) VVF C) VFV

D) FFV E) VFF

82. Se tienen las especies químicasmonoatómicas:

I. 326Fe + II. 2

24 Cr  + III. 327 Co +

Ordénelas de menor a mayor númerode electrones desapareados.A) I II III< < B) II III I< <

C) II I III< < D) I II III= <

E) II III I= <

83. Una de las siguientes configuracioneselectrónicas es incorrecta.

A) 17 C −l : 2 2 6 2 61s 2s 2p 3s 3p

B) 28O − : 2 2 61s 2s 2p

C) 9F− : [ ]Ne

D) 321Sc + : [ ]Ar 

E)3

31Ga+

: [ ] 10Ar 4d

84. La configuración de los iones 220 Ca + ,

 _ 17 Cl y 3

15P − corresponden,

respectivamente, a:A) He, Ne, Ar B) Ne, Ne, Ar C) Ne, Ar, Ar D) Ar, Ar, Ar E) Ar, Ar, Ne

85. En la configuración electrónica del ion65 230 Zn + , ¿qué electrón no se ubica en

dicha configuración?A) 3, 1, 1, 1/2 B) 3, 2, 0, – 1/2

C) 3, 2, –1, +1/2 D) 4, 0, 0, +1/2E) 3, 1, –1, –1/2

86. Considere la siguiente lista: 23 V , 24 Cr 

, 26Fe , 29 Cu , y responda verdadero(V) o falso (F) según corresponda:I. El cromo es un caso especial de

configuración electrónica mientrasque el vanadio no lo es, por lo

tanto, los iones3

Cr +

y2

V+

no tienela misma configuración electrónica.Il. El ion dipositivo del hierro tiene la

misma configuración electrónicaque el cromo atómico.

III. El ion monopositivo del cobre esdiamagnético.

A) VVV B) VVF C) VFVD) FFV E) FFF

87. ¿Cuáles de las siguientesconfiguraciones son correctas?

I. 11Na+ : 1s22s22p6

II._ 

28 O : 2 2 61s 2s 2p

III. 129 Cu + : [ ] 2 8

Ar 4s 3d

A) Solo I B) Solo II C) I y IID) Solo III E) I, II y III

88. ¿Cuál de las siguientes especies esparamagnética?

A) 2He B) 230 Zn + C) 2

29 Cu+

D) 3Li+ E) 18 Ar 

89. Teniendo en cuenta los conceptos deparamagnetismo y diamagnetismo,indique verdadero (V) o falso (F),según corresponda:

CEPRE-UNI QUÍMICA 13

Page 14: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 14/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

I. El ion 2Co

+ , es paramagnético,

mientras que el ion 1Cu + , esdiamagnético.

II. El ion 2Fe + es diamagnético

mientras que el ion 3Fe + esparamagnético.

III. Las sustancias paramagnéticaspresentan orbitales semillenos ensu configuración electrónica.

A) VVV B) VFV C) VVFD) VFF E) FFV

90. Señale la pareja de especiesisoelectrónicas.

A) 226Fe + y 24 Cr 

B) 222 Ti + y 20 Ca

C) 2 330 31Zn y Ga+ +

D) 321 13Sc y Kr  +

E) 3

33 36As y Ar  −

91. De las especies químicas, que se

indican, diga cuántas sonisoelectrónicas:

 _ 2

8 O   _ 

9F   220 Ca +

10Ne

46C +

13 Al   315P +   2

16 S +

A) 2 B) 3 C) 4D) 6 E) 7

92. Indique el valor de verdad de lasproposiciones siguientes:I. Mendeleiev agrupó los elementos

en función de sus propiedadesquímicas y “pesos atómicos”.

II. Para ordenar los elementos deMeyer utilizó la valencia ocapacidad de combinación de loselementos químicos.

III. Si la ley Periódica de Mendeleiev

fuese exacta el Teluro debería estar ubicado con los halógenos y elyodo con los anfígenos.

A) VVV B) VFV C) VFFD) FFV E) FVF

93. El ordenamiento periódico de loselementos que realizó L. Meyer estábasado enA) La variación de las valencias con

respecto al número atómico.B) La variación de las densidades con

los “pesos atómicos”.C) La variación de los volúmenes

atómicos con los “pesos atómicos”.D) La variación de radios atómicos con

los números atómicos.E) La variación de las valencias con

los “pesos atómicos”.

94. Respecto a los elementos A, D y F, sesabe que A y D son del mismo grupo,y D y F son del mismo periodo, por lotanto se puede concluir correctamenteque:I. A y D deben tener propiedades

similares.

II. D y F tienen una configuraciónelectrónica con igual número deniveles de energía.

III. A y D deben terminar en similar configuración electrónica.

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) I, II y III

95. Respecto a los grupos de la tablaperiódica moderna y su configuración

electrónica terminal, marque loincorrecto.A) Metales alcalino-térreos ns2

B) Halógenos ns2np5

C) Metales alcalinos ns1

D) Calcógenos ns2np3

E) Anfígenos ns2np4

96. Indique el valor de verdad (V) de lasproposiciones siguientes:

I. Un elemento que tiene 4 electronesen su cuarto nivel de energía es unelemento representativo.

CEPRE-UNI QUÍMICA 14

Page 15: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 15/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

II. Un metal puede ser elementorepresentativo o elemento detransición.

III. Los no metales son elementosrepresentativos.

A) VVV B) VVF C) FVVD) FFF E) FVF

97. Acerca de las propiedades quediferencian a metales, no-metales ysemimetales, marque lo incorrecto.A) Los metales tienen tendencia a

perder electrones.B) Los no-metales tienen tendencia a

ganar electrones.C) Casi todos los metales son sólidos.D) Los semimetales tienen

propiedades químicas intermedias.E) Los no-metales poseen de 1 a 3

electrones de valencia.

98. Respecto a los elementos de la TPM,señale las proposiciones verdaderas(V) o falsas (F):I. La gran mayoría de los elementos

son metales.II. Los no metales pueden ser sólidos,

líquidos o gases.III. El silicio es un semimetal. Es por 

ello que es un semiconductor.A) VVV B) VFV C) FVVD) VVF E) FFF

99. Indique el valor de verdad de lasproposiciones siguientes:I. Un elemento cuyo anión dinegativo

es isoelectrónico con2

20 Ca+

es un

semimetal.II. Un elemento que tiene 11

electrones en su tercer nivel deenergía es un metal.

III. Los elementos representativospueden ser metales, no metales osemimetales.

A) VVV B) VFV C) FVVD) FVF E) FFF

100. Diga que proposiciones son correctas:I. Se denominan elementos

representativos a los elementos delos grupos IA al VIIA, o según laIUPAC son los correspondientes alos grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17.

II. Los elementos que presentanconfiguración de valencia consubniveles s o s-p (los de mayor número cuántico principal)corresponden a los denominadoselementos representativos y a losgases nobles, y todos ellos abarcanlos tres estados de agregación(sólido, líquido y gaseoso).

III. Son elementos representativos:35Cs, 31Ga, 50Sn, 83Bi, 34Se.

A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FVF

101. Una de las siguientes propiedades nocorresponde a un elemento detransición.A) Son metales de alta densidad.

B) Su distribución electrónica terminaen el subnivel d.C) Son químicamente más activos que

los metales alcalinos.D) Tienen altos puntos de fusión.E) Los elementos del grupo IB, son

metales muy poco activos.

102. Identifique la alternativa que solocontiene metales de transición:

A) Z 55= , Z 38= , Z 11=

B) Z 48= , Z 79= , Z 26=C) Z 79= , Z 92= , Z 26=D) Z 17= , Z 32= , Z 52=E) Z 22= , Z 42= , Z 86=  

103. De acuerdo a la CE de valenciaindique con verdadero (V) o falso (F)según corresponda:I. Todos los elementos que terminan

en ns1

son alcalinos.II. Si un elemento termina en ns2 es unalcalino térreo.

CEPRE-UNI QUÍMICA 15

Page 16: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 16/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

III. Si un elemento termina en ns2np5

es un halógeno.A) VVV B) FFV C) FVFD) VVF E) VFV

104. ¿Qué proposiciones son correctas (V)y cuáles son falsas (F)?:I. Los elementos Rb, H, Ba

pertenecen al bloque s.II. El lantano, actinio, molibdeno y

wolframio son elementos del bloqued (configuración s-d)

III. El torio, cerio, uranio, renio y platinoson elementos del bloque f  (configuración s-d-f).

A) VVV B) VVF C) VFFD) FVF E) FFV

105. En relación a la tabla periódica,identifique la alternativa incorrecta:

A) El bloque Z, corresponde a losmetales de transición interna.

B) El bloque X, Y, Z, corresponden aelementos metálicos.

C) El bloque W contiene metales, nometales y semimetales.

D) El bloque Y corresponde a metalesde transición.E) El bloque Y corresponde a

elementos típicamente dúctiles,maleables y malos conductoreseléctricos.

106. Escriba la notación de Lewis para unelemento (E), en cuya configuración seobserva que existen 17  _ 

e en sussubniveles 1=l .

A) Eggg g

gB) E

g C) Egg

D) Egg

g ggg

E) Egg

g gggg

107. El elemento X tiene la configuración

electrónica [ ]2 10 1

Ar 4s 3d 4p . El símbolode Lewis para X, en su estado basal,es:

A) Xg

g gg

B) Xg

g gggg

C) Xgg

g gggg

D) Xg g E) Xg gg

108. Dos elementos químicos tienen por 

representación de Lewis: X

gg

g   M

ggg

gg g ,entonces podemos afirmar:I. Se trata de dos elementos

representativos.II. Pertenecen a los grupos 3 y 16 de

la Tabla Periódica Moderna.III. Pueden formar el compuesto XM2.A) VVV B) FFF C) FVFD) VFV E) VVF

109. Para el elemento 34 X determine sugrupo y periodo en la Tabla PeriódicaModerna, respectivamente.A) IIA, 3 B) IA, 4 C) IIA, 5D) VIA, 4 E) IIB, 3

110. El elemento E tiene el mismo número

de electrones que el 229 Cu + . Diga a

qué grupo pertenece el elemento E.

A) IIA B) IIIA C) IBD) VIIIB E) IIB

111. Se tiene los siguientes elementos:

47 A , 33B , 56 C, 88D , 53E , 49F ; diga¿cuántos elementos pertenecen almismo grupo y cuántos al mismoperiodo respectivamente?A) 2 ; 2 B) 2 ; 1 C) 1 ; 3

D) 2 ; 3 E) 3 ; 3

CEPRE-UNI QUÍMICA 16

X

Y

W

Z

Page 17: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 17/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

112. Indique el valor de verdad de lasproposiciones siguientes:I. Un elemento, cuyo anión trinegativo

tiene la representación de Lewis3

E

ggg gg g

gg, pertenece al grupo VIA.

II. Un ion que tiene tantos electrones

como el [ ]2 323 V : Ar 3d+ , se origina

de un elemento que pertenece algrupo VB y 4º periodo.

III. Los elementos ferromagnéticospertenecen al grupo VIIIB.

A) VVV B) VVF C) VFF

D) FFV E) FFF113. Indique como verdadero (V) o falso (F)

según corresponda:I. El radio de un catión, es menor que

el radio del átomo del elemento.II. El radio de un anión, es mayor que

el radio del átomo del elemento.III. El radio atómico, en un mismo

grupo, aumenta hacia abajo.

A) VVV B) VFV C) FFVD) FVF E) VVF

114. Indique las proposiciones correctas,teniendo en cuenta la siguienteinformación.

Elemento Na Al SZ 11 13 16

I. El radio atómico del aluminio es

mayor que el radio atómico delsodio.

II. El radio del _ 

2S es menor que el

radio del 3A +l .III. El radio del Na+ es mayor que el

radio del 3A +lA) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) I, II y III

115. Diga que proposiciones son correctas(V) y cuáles son incorrectas (F):I. Los radios de un átomo E y sus

iones E+ y  _ 

E son 15 pm; 91,4 pm

y 260 pm; entonces el radio delátomo es 91,4 pm.II. El radio del 3Fe + es mayor que el

radio del 2Fe + .III. Los elementos alcalinotérreos

tienen radios atómicos e iónicosmayores que los radios de losátomos e iones del grupo 1,respectivamente.

A) VVV B) VVF C) VFFD) FVF E) FFV

116. Indique la veracidad (V) o falsedad (F)de las proposiciones siguientes:I. La energía de ionización es la

mínima energía necesaria paraarrancar un electrón de un átomoen estado gaseoso.

II. Es un ejemplo de un proceso de

ionización.  _ (g)Ca(g) Ca 1e+→ + ; 1E 590 kJ/mol= +

III. La afinidad electrónica es laenergía desprendida cuando unátomo en estado gaseoso aceptaun electrón.

A) VVV B) FFV C) VVFD) FVV E) VFV

117. Indique verdadero (V) o falso (F)según corresponda:I. Para un elemento dado, la segunda

energía de ionización siempre esmenor que la primera energía deionización.

II. La afinidad electrónica del potasio19K es menor que la del bromo 35Br.

III. Los elementos con afinidadelectrónica positiva, ganan

electrones con gran facilidadcuando forman iones negativos.

CEPRE-UNI QUÍMICA 17

Page 18: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 18/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

A) VVV B) VFV C) FVFD) FFV E) FFF

118. Determine las proposicionesverdaderas (V) o falsas (F):I. El proceso

2 _ (g) (g)Na energía Na e+ ++ → +  

corresponde a la segundaionización del sodio.

II. Respecto a los metales alcalinos, elcesio tiene mayor energía deionización que el litio.

III. Los no metales tienen afinidadeselectrónicas negativas.

A) VVV B) FVF C) VFVD) FVV E) FFF

119. Identifique la especie química demenor radio y mayor energía deionización:

A) 8 (g)O B) 9 ( g)F C) 5 (g)B

D) 11 (g)Na E) 12 (g)Mg

120. Indique la alternativa incorrecta:A) En la escala de Pauling los

elementos de más altaelectronegatividad son: F, O, N, Cl

B) En un grupo de la Tabla PeriódicaModerna, el elemento de menor número atómico posee mayor electronegatividad.

C) En un periodo de la Tabla Periódica

Moderna, la electronegatividadaumenta con el número atómico.D) El 12Mg es más electronegativo

que el 13 Al .E) La electronegatividad es la

tendencia de un átomo a atraer electrones hacia su núcleo cuandoforma un enlace químico.

121. Indique las proposiciones correctas:

I. Para elementos de la TablaPeriódica Moderna que seencuentren en un mismo grupo la

electronegatividad aumenta con ladisminución de la carga nuclear.

II. En la Tabla Periódica Moderna amayor número atómico (Z) mayor electronegatividad.

III. En general los metales son máselectronegativos que los nometales.

A) VVV B) VFF C) VFVD) FFV E) FFF

122. El estado de oxidación mínimo quetiene un elemento cuya notación de

Lewis es: Egg

g ggg

es:

A) 0 B) +1 C) – 2D) +2 E) – 3

123. Respecto al elemento químico conZ 33= , indique lo correcto.I. Tiene estado de oxidación máximo

+7.II. Tiene estado de oxidación mínimo

 – 3 .

III. Es un elemento del grupo VA.A) I y II B) Solo II C) II y IIID) Solo III E) I y III

PROBLEMAS ADICIONALES

124. Linus Pauling, en 1930, realizó unamplio estudio cuantitativo de laselectronegatividades (χ ). Según

Pauling la χ de un elemento puedecalcularse comparando las energíasde enlace de varias moléculas quecontengan a éste elemento llegando ala siguiente ecuación:

1/ 2B A 0,208χ − χ = ∆ ,

donde ∆ representa a las energías deenlace de las moléculas AB, A2 y B2

que son respectivamente DAB, DA2 yDB2. El factor 0,208 es un factor queconvierte las kcal/mol a eV. Si paracierto compuestos AB, y las moléculas

CEPRE-UNI QUÍMICA 18

Page 19: 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

8/3/2019 1er Seminario Pre Quimica Adm 2008-i

http://slidepdf.com/reader/full/1er-seminario-pre-quimica-adm-2008-i 19/19

CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2008-I SEMINARIO Nº 01

A2 y B2, se tienen las energías deenlace 134, 103 y 36 kcal/mol,respectivamente y si B 4χ = , ¿cuál es

la Aχ ?.

Dato: ( ) 1/ 2AB 2 2D DA DB∆ = − ⋅A) 2,620 B) 3,65 C) 2,11D) 2,22 E) 2,53

125. El químico Carl Linus Pauling propusola siguiente ecuación, que permitecalcular el porcentaje de carácter iónico (% CI) del enlace en uncompuesto AB:

( ) 2

B A4%CI 1 e 100%

χ −χ

= −

Calcule el % CI para los compuestosAB y CD, y diga en que caso el enlacees covalente.

: A 2,20 , B 3,16χ = = , C 0,98= , D 2,96=

A) 20,58% (AB) B) 18,25% (AB)62,47% (CD) 56,33% (CD)AB AB

C) 20,58% (AB) D) 18,25% (AB)79,42% (CD) 62,47% (CD)

E) 56,33% (AB)38,16% (CD)AB

Í