Top Banner
1 er INFORME proa2020: una estrategia compartida Francisco Rubio Royo Director General 17 febrero 2009 Francisco Rubio Royo Director General 17 febrero 2009 1 er INFORME proa2020: una estrategia compartida Francisco Rubio Royo Director General CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD
29

1er Informe Consejo Social Ciudad

Jul 14, 2015

Download

Business

proa2020
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1er Informe Consejo Social Ciudad

1er INFORMEproa2020: una estrategia compartida

Francisco Rubio RoyoDirector General

17 febrero 2009

Francisco Rubio RoyoDirector General

17 febrero 2009

1er INFORMEproa2020: una estrategia compartida

Francisco Rubio RoyoDirector General

CONSEJO SOCIALDE LA CIUDAD

Page 2: 1er Informe Consejo Social Ciudad

proa2020: una estrategia compartida

¿Qué es proa2020?

Estrategia compartida

¿Por qué un Plan Estratégico?

Fases de su desarrollo

2ª Fase: La Ciudad Que Queremos

Page 3: 1er Informe Consejo Social Ciudad
Page 4: 1er Informe Consejo Social Ciudad
Page 5: 1er Informe Consejo Social Ciudad
Page 6: 1er Informe Consejo Social Ciudad

PLAN ESTRATÉGICO

22008 22010

Método: 3 fases

22008 2201022008

Page 7: 1er Informe Consejo Social Ciudad

2ª FASE: acordar la Ciudad Que Queremos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: 7ESTRATEGIAS: 36PROPUESTAS: 170

Mesas de TrabajoTalleres de Ideas y CreatividadEncuentros presenciales sectorialesConferencias de CiudadRedes Sociales Virtuales

22009 22009

Page 8: 1er Informe Consejo Social Ciudad

MESAS DE TRABAJO

objetivos

Page 9: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Alcanzar mayor acuerdo posible sobre los

Objetivos Estratégicos y Estrategias que definan

La Ciudad Que Queremos con una vocación de largo plazo:

VISIÓN y VALORES a los que aspiramos

Alcanzar mayor acuerdo posible sobre los

Objetivos Estratégicos y Estrategias que definan

La Ciudad Que Queremos con una vocación de largo plazo:

VISIÓN y VALORES a los que aspiramos

Identificar los Proyectos prioritarios estructurantes y

coyunturales que, con el acuerdo y compromiso de todos,

la Ciudad puede abordar en el corto, medio y largo plazo

Page 10: 1er Informe Consejo Social Ciudad

OBJ. ESTRATÉGICO/

MESA

TITULOLPGC…

1 CIUDAD INNOVADORA, EMPRENDEDORA Y ABIERTA

2 CIUDAD LÍDER, PARTICIPATIVA Y EFICIENTE

3 CIUDAD SOSTENIBLE Y EQUILIBRADA

4 CIUDAD DE MAR Y ESPACIOS NATURALES

5 CIUDAD AMABLE, CON CALIDAD DE VIDA EN SUS BARRIOS

6 CIUDAD INTEGRADORA Y COHESIONADA PARA LA CONVIVENCIA

7 CIUDAD CREATIVA Y DE OPORTUNIDADES

Mesas de Trabajo

MAYORES JÓVENESNIÑOS

Page 11: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Una Ciudad con un Tejido Productivo diversificado, innovador, y competitivo

Referente en el sistema de ciudades del Atlántico Medio

Capaz de atraer inversiones y sedes de empresas e instituciones

Plataforma de cooperación con África

Pte. Ángel Ferrera MartínezPte. Fundación Bravo Murillo

Centro de Emprendedores del Sebadal

16.04.200905.03.2009 28.05.2009

Page 12: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Mesas de Trabajo

Page 13: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Una Ciudad gobernada con criterios de innovación, eficacia y productividad

Capaz de promover la participación y asociación ciudadanas eficaces

Impulsora de relaciones de desarrollo complementario y de cooperación con otras ciudades de Gran Canaria y de Canarias

Pta. Pilar Parejo NavasPta. Audiencia Provincial de Las Palmas

Centro Cívico de Schamann

21.04.200910.03.2009 02.06.2009

Page 14: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Mesas de Trabajo

Page 15: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Una Ciudad comprometida con el Ambiente Urbano

Con pautas de consumo ciudadano responsables, y una gestión público-privada eficaz de sus recursos

Una Ciudad en equilibrio con su entorno rural y agrario

Pte. Fernando Redondo RodríguezPte. Consejo Económico y Social de Canarias

Jardín Canario

23.04.200913.03.2009 04.06.2009

Page 16: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Mesas de Trabajo

Page 17: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Una Ciudad que incorpore y disfrute sus recursos naturales y, de manera especial, del litoral

Que aprovecha el mar, y otros espacios, como elemento de identidad diferenciador y transformador de la vida ciudadana

Pte. José Regidor GarcíaRector Universidad de LPGC

Club Naútico

28.04.200917.03.2009 01.06.2009

Page 18: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Mesas de Trabajo

Page 19: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Una Ciudad estructurada urbanísticamente de acuerdo con su visión y valores

Con una planificación orientada al bienestar ciudadano

Con equipamientos y calidad de vida en sus barrios

Bien conectada y con un modelo de movilidad eficaz

Pte. Juan Manuel Suarez del ToroPte. La Caja de Canarias

Sede ONCE

15.05.200919.03.2009 11.06.2009

Page 20: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Mesas de Trabajo

Page 21: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Una Ciudad abierta, solidaria e integradora con valores ciudadanos comunes asumidos

Que favorece las oportunidades de relación ciudadana y de cooperación

Con hábitos y prácticas de vida saludables

Con el deporte como vía de vertebración social

Pte. Francisco Cases AndreuObispo de la Diocesis de Canarias

Centro CívicoTamaraceite/Lomo los Frailes

05.05.200924.03.2009 16.06.2009

Page 22: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Mesas de Trabajo

Page 23: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Una Ciudad que impulsa las oportunidades creativas de todos los ciudadanos

Favorece la igualdad de acceso a los contenidos y bienes culturales y patrimoniales

Promueve la producción y servicios avanzados de ocio y cultura

Fomenta un turismo diferenciado y de calidad

Pte. Jerónimo Saavedra AcevedoPte. Sociedad Filarmónica de LPGC

Ayuntamiento

15.04.200903.03.2009 26.05.2009

Page 24: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

1.- Lograr una Ciudad reconocida por sus habitantes y en el exterior por compartir unos valores ciudadanos2.-Hacer una Ciudad para la igualdad y particularmente defensora de la equidad de género3.- Conseguir que LPGC sea una Ciudad inclusiva y socialmente justa4.- Crear una Ciudad para la convivencia, con espacios de ocio y de encuentro, especialmente destinados a niños, jóvenes y mayores5.- Una Ciudad que impulsa el compromiso social de todos sus actores, y la responsabilidad social corporativa6.- Con el Deporte en los barrios como elemento de vertebración social7.- Todo ello para hacer de LPGC una Ciudad saludable y segura

Objetivos estratégicosEstrategiasPropuestasProyectos6.- CIUDAD PARA LA CONVIVENCIA, INTEGRADORA Y COHESIONADA

Page 25: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Objetivos estratégicosEstrategiasPropuestasProyectos6.- CIUDAD PARA LA CONVIVENCIA, INTEGRADORA Y COHESIONADA

Pacto para una Ciudad con Valores Compartidos

I Plan Municipal para las Personas Mayores

Reservar en el PGOU espacios públicos en los barrios y en la Ciudad (centralidades comunes) como lugares de convivencia y relación

Impulsar políticas municipales de igualdad de género y familia

Compromiso municipal y ciudadano contra la pobreza, vulnerabilidad y la exclusión social

Impulsar y desarrollar el PEGIED de LPGC

Page 26: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Proa2020: estrategia compartida

Objetivos estratégicosEstrategiasPropuestasProyectos6.- CIUDAD PARA LA CONVIVENCIA, INTEGRADORA Y COHESIONADA

Impulsar el compromiso institucional, y poder tomar medidas de carácter inmediato, en la atención de necesidades urgentes, particularmente en época de crisis

Apostar por formas complementarias de organización empresarial, basadas en la economía social y los trabajadores autónomos, como forma de inserción sociolaboral, creación de empleo y riqueza. Nuevas formas de cooperación internacional.

Apostar y hacer realidad un proyecto LPGC Ciudad Saludable, en línea con la estrategia definida por la OMS

Page 27: 1er Informe Consejo Social Ciudad
Page 28: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Paco Rubio Royo

[email protected]

López Botas, 55

35001 LPGC

928314980

Page 29: 1er Informe Consejo Social Ciudad

Presidente: Excmo. Sr. D. Jerónimo Saavedra Acevedo, Alcalde de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Vocales; Ilma. Sra. D.ª Teresa Morales de León, Concejala de Gobierno del Área de Presidencia; Sra. D.ª María Luisa Blanco Roca, Concejala Delegada de Participación Ciudadana; Ilma. Sra. D.ª María Bernarda Barrios Curbelo, Concejala del Grupo Mixto; Ilmo. Sr. D. Fernando Navarro Cardoso, Concejal del Grupo Municipal Socialista; Sra. D.ª Josefa Luzardo Romano, Concejala del Grupo Municipal Popular; Sra. D.ª Pino Isabel Quevedo León, Distrito Centro, Sra. D.ª Mª Ángeles Sánchez Domínguez, Distrito Ciudad Alta; Sr. D. Arturo Melián González, Distrito Puerto - Canteras; Sra. D.ª Francisca Pérez Rodríguez, Distrito Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya; Sr. D. Juan Carlos Pérez Ramos, Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira; Sr. D. Jacinto Quevedo Sarmiento, Consejo Escolar Municipal; Sr. D. Vicente Mirallave Izquierdo, Consejo Municipal Patrimonio Histórico; Sr. D. Pablo Barbero Sierra, Consejo Sectorial de Turismo y Congresos; Ilma. Sra. D.ª Mª Auxiliadora Pérez Díaz, Viceconsejera de Administración Pública del Gobierno de Canarias; Sra. D.ª Encarnación Galván González, Consejera de Presidencia del Cabildo Insular de Gran Canaria; Sr. D. José Mª Hernández León, Autoridad Portuaria de Las Palmas; Sr. D. Miguel Ángel Suárez Cabrera, Director del Área de Calidad, Obra Social y Comunicación de la Caja Insular de Ahorros de Canarias; Sr. D. Ángel Luis Tadeo Tejera, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas; Sr. D. Sebastián Grisaleña Sánchez, Presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción; Sr. D. José Agustín Espino Flores, Confederación Canaria de Empresarios; Sr. D. Fernando Fraile González, Confederación Canaria de Empresarios; Sr. D. José Luis Prats Godoy, CCOO; Sr. D. Miguel Redondo Iribarren, CCOO; Sr. D. Juan Francisco Fonte Moreno, UGT;Sra. D.ª Cristina Pardo Fraile,UGT; Sr. D. José Andrés Santana Suárez, Confederación Vecinal Alcorac Guanche;Sr. D. Matías Dávila Falcón, Federación de Vecinos Movecán ;Sr. D. Óscar Roque Pérez, Federación de Vecinos El Real de Las Palmas;Sra. D.ª Rosario Berriel Martínez, Vicerrectora RRII e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Sr. D. José Regidor García, Rector Magnifico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Sr. D. Joaquín Espinosa Boissier, Decano del Colegio de Abogados; Sr. D. Álvaro de Castro Suárez, Presidente del Colegio de Agentes Comerciales;Sr. D. Juan Antonio García González,Presidente del Colegio de Economistas; Sr. D. José Antonio Lucendo Sancho, Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales; Sr. D. Francisco Javier Sánchez Eizaguirre,Presidente del Colegio de Psicólogos; Sra. D.ª Esther Fresno Tejedor, Ben Magec; Sra. D.ª Koldobike Velasco Vázquez, Cáritas Diocesana de Canarias;Sr. D. Juan Lorenzo Campos Pineda, Presidente de la Cruz Roja Las Palmas; Sra. D.ª Mª Esther Gálvez Rodríguez, Red Anagos; Sr. D. Francisco Morales Hernández, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social deCanarias (EAPN – Canarias); Sra. D.ª Alicia Gloria Reyes Hernández, AMPAS Galdós; Sra. D.ª Juana Teresa Gil Falcón, APAS FEPEL; Sr. D. Víctor Manuel Hernández Alemán, Asoclub de Gran Canaria; Sr. D. Antonio Suárez Santana, Presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas; Sr. D. Eugenio Reyes Naranjo, Foro Social por Gran Canaria; Sra. D.ª Beatriz González López-Valcárcel; Sr. D. Francisco Morote Costa; Sra. D.ª Flora Pescador Monagas; Sr. D. Fernando Redondo Rodríguez; Sr. D. Fernando Torres Baena; Sra. D.ª Carmen Batista Vega; Sr. D. José Falcón Sosa; Sra. D.ª Pino Hernández Benítez; Sr. D. José Hernández Curbelo; Sra. D.ª Yurena Younis Arrabal.