Top Banner
Tumores de Sistema Nervioso Central. Incidencia: 10 a 17 x cada 100.000 personas Síntomas generales y de focalización 50% primarios 50% metastásicos 20% de los tumores malignos de la infancia 70% de los tumores infantiles infratentoriales (fosa posterior) 70% tumores supratentoriales de los adultos Pronóstico: localización, posibilidades de extirpación. Raras las metástasis, diseminación por LCR
51

19 tp tumores s. nervioso central

Aug 10, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores de Sistema Nervioso Central.

• Incidencia: 10 a 17 x cada 100.000 personas• Síntomas generales y de focalización• 50% primarios 50% metastásicos• 20% de los tumores malignos de la infancia• 70% de los tumores infantiles infratentoriales

(fosa posterior)• 70% tumores supratentoriales de los adultos • Pronóstico: localización, posibilidades de

extirpación.• Raras las metástasis, diseminación por LCR

Page 2: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores de Sistema Nervioso Central.Adaptación OMS 2007

• Tumores Neuroepiteliales

• Tumores de Nervios Intracraneales y Paraespinales

Page 3: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Neuroepiteliales

1. Astrocíticos

2. Oligodendrogliales

3. Ependimales

4. De los plexos

coroideos

5. Neuronales y

neuronales-gliales

6. De la región pineal

7. Embrionales

Page 4: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Astrocíticos

• Astrocitoma Difuso Fibrilar

• Astrocitoma Anaplásico

• Glioblastoma multiforme

Page 5: 19 tp tumores s. nervioso central

Generalmente bien diferenciados moderado incremento de núcleos gliales

Todos son grado II de la OMS

Pueden evolucionar al astrocitoma anaplásico y glioblastoma multiforme

Astrocitoma Difuso Fibrilar

Page 6: 19 tp tumores s. nervioso central

Astrocitoma difuso fibrilarMal delimitado, expande el encéfalo

Page 7: 19 tp tumores s. nervioso central

Astrocitoma difuso fibrilarModerado incremento de núcleos gliales

Fondo fibrilar

Page 8: 19 tp tumores s. nervioso central

Astrocitoma difuso fibrilarGFAP (proteína glial ácida fibrilar)

GFAP: propia de los astrocitos, en citoplasma y prolongaciones fibrilares

Page 9: 19 tp tumores s. nervioso central

Astrocitoma Anaplásico: pleomorfismo

Grado III de la OMS

Page 10: 19 tp tumores s. nervioso central

Glioblastoma multiformeMasa tumoral hemorrágica

Grado IV de la OMS

Page 11: 19 tp tumores s. nervioso central

Glioblastoma multiforme

PLEOMORFISMO+

NECROSIS+

PROLIFERACION VASCULAR

Page 12: 19 tp tumores s. nervioso central

Glioblastoma multiforme.Necrosis en empalizada.

Centro necrótico

Page 13: 19 tp tumores s. nervioso central

Glioblastoma multiforme. Proliferación endotelial.

Page 14: 19 tp tumores s. nervioso central

Astrocitoma Fibrilar y Glioblastoma Multiforme: 80% de los tumores

cerebrales primarios

Page 15: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Oligodendrogliales

Oligodendroglioma

Oligodendroglioma Anaplásico

Page 16: 19 tp tumores s. nervioso central

5 a 15 % de los gliomas40 a 50 años

Hemisferios Cerebrales Sustancia Blanca

Oligodendroglioma

Page 17: 19 tp tumores s. nervioso central

Oligodendroglioma

Hemorragia y CavitaciónCalcificación

Page 18: 19 tp tumores s. nervioso central

Oligodendroglioma.Núcleos uniformes-citoplasma claro

(como huevo frito)

Page 19: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Oligoastrocíticos(Componentes de astrocitoma y

oligodendroglioma)

• Oligoastrocitoma

• Oligoastrocitoma Anaplásico

Usar GFAP par demostrar astrocitos

Page 20: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Ependimales

• Ependimoma

• Ependimoma Anaplásico

• Ependimoma Mixopapilar

• Subependimoma

Page 21: 19 tp tumores s. nervioso central

Ependimoma

Junto al Sistema Ventricular y Conducto Medular

Cuarto Ventrículo: dos primeros decenios de la vida Médula Espinal : adultos.

Page 22: 19 tp tumores s. nervioso central

Ependimoma del Cuarto Ventrículo

Hidrocefalia no comunicante

Page 23: 19 tp tumores s. nervioso central

Rosetas perivasculares

Pequeñas estructuras

ependimarias

Ependimoma

Page 24: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores de los Plexos Coroideos

• Papiloma de los Plexos Coroideos

• Papiloma Atípico de los Plexos

Coroideos

• Carcinoma de los Plexos

Coroideos

Page 25: 19 tp tumores s. nervioso central

Papiloma de los Plexos CoroideosHiper-producción de LCR

Hidrocefalia comunicante

Page 26: 19 tp tumores s. nervioso central

Papiloma de los Plexos Coroideos

papilas

Page 27: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Neuronales y Neuronales-Gliales

• Gangliocitomas

• Gangliogliomas

• Neurocitoma Central

Page 28: 19 tp tumores s. nervioso central

Suelo del Tercer Ventrículo, Hipotálamo y Lóbulo Temporal

Crecimiento Lento

Gangliocitoma

Page 29: 19 tp tumores s. nervioso central

Gangliocitoma: células ganglionares bien diferenciadas

Page 30: 19 tp tumores s. nervioso central

Ganglioglioma: GFAPastrocito

Célula ganglionar

Page 31: 19 tp tumores s. nervioso central

Adyacentes a los Ventrículos Bien Diferenciados-no AgresivosPatrón celular uniforme, parecido

al oligodendroglioma

Neurocitoma Central

Page 32: 19 tp tumores s. nervioso central

Neurocitoma Central

Page 33: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Embrionales

• Meduloblastoma• Neuroblastoma de los Hemisferios

Cerebrales

Page 34: 19 tp tumores s. nervioso central

Meduloblastoma

• Niños. • 20% Tumores

Encefálicos de la Infancia.

• Exclusivo Del Cerebelo

Neuroblastoma Cerebral

• Raros. • Hemisferios

cerebrales de los niños

Ambos expresan fenotipos neuronales como gránulos neurosecretores y rosetas de Homer Wright.¿El mismo tumor en distintas localizaciones?

Page 35: 19 tp tumores s. nervioso central

Meduloblastoma

Page 36: 19 tp tumores s. nervioso central

Meduloblastomapatrón difuso

Page 37: 19 tp tumores s. nervioso central

Meduloblastoma: rosetas de Homer Wright

Page 38: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores de la Región Pineal

Pineocitoma: muy agresivo

Page 39: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores de los Nervios Craneales y Paraespinales

• Schwannoma• Neurofibroma

Se verán con los Tumores de Partes Blandas

Page 40: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores no contemplados en la clasificación OMS 2007

• Linfoma Primario

• Tumores de Células Germinales

• Meningiomas

Page 41: 19 tp tumores s. nervioso central

Linfoma Primario

• 2% de los linfomas extraganglionares

• 1% de los tumores intracraneales en mayores de 60 años

• Células B • Inmunodeprimidos: el más

frecuente de los tumores del SNC

Page 42: 19 tp tumores s. nervioso central

Linfoma Primario: clásico patrón perivascular

vaso Células linfoides neoplásicas

Page 43: 19 tp tumores s. nervioso central

TUMORES DE CELULAS GERMINALES

• Línea media, regiones pineal y supracelar.

• 0.2 al 1 % de los tumores encefálicos de los europeos y 10% de los japoneses.

• Adolescentes y adultos jóvenes

Se verán con los tumores germinalesde ovario y testículo

Page 44: 19 tp tumores s. nervioso central

• Adultos.

• Células meningoteliales aracnoides.

• Asociados a la duramadre.

• Superficie externa del cerebro y superficie ventricular (células aracnoideas de los plexos coroideos).

Meningiomas

Page 45: 19 tp tumores s. nervioso central

Meningioma

Page 46: 19 tp tumores s. nervioso central

Meningioma

Compresión del cerebro

Page 47: 19 tp tumores s. nervioso central

Meningioma: disposición arremolinada

Page 48: 19 tp tumores s. nervioso central

Meningioma: cuerpos de psammoma

Page 49: 19 tp tumores s. nervioso central

Meningioma:infiltración de hueso cranealNo es índice de malignidad

Page 50: 19 tp tumores s. nervioso central

Tumores Secundarios del SNC (metástasis)

• 80% provienen de: pulmón, mama, melanoma, riñón y digestivo

• Carcinoma de próstata: casi nunca da metástasis cerebrales

Page 51: 19 tp tumores s. nervioso central

Metástasis de carcinoma de pulmón