Top Banner
Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Ahora “El Venezolano” en las redes sociales Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano Síguenos en Twier: @delvenezolano Martes Bs. F. 3.00 Otras ciudades Bs. F. 4.00 Año 2 - N 947 Febrero de 2013 18 Ü Asesinan a trabajador de zapatería en Las Malvinas ÎP/14 General Ü ÜArtistas celebran vía twitter retorno de Chávez “Rojos rojitos” dieron bienvenida a Chávez desde Plaza Bolívar de San Félix ÜUn sincero homenaje de bienvenida y victorioso retorno a su patria, con fervor revolucionario, realizaron en la plaza Bolívar de San Félix, el CCC Caroní, patrulleros, UBC, equipos políticos municipal del PSUV Caroní, comandos parroquiales, militantes, para recibir con honores al comandante presidente Hugo Chávez, y deseándole una pronta convalecencia en el hospital Militar de Caracas. Estuvieron presentes EN LA Plaza Bolívar de San Félix, el coordinador del Comando de Campaña Carabobo Caroní, Eriberto Aguilera, y otros integrantes del equipo político municipal del PSUV Caroní, como Andrés Cabezas, Maritza Velasco, representante de la Misión Sucre, los diputados a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Richard Rosa y Liris Sol Velásquez; así como representantes de los equipos parroquiales del partido y del CCC Carabobo en las 11 parroquias, integrantes de las UBC, patrulleros y militancia. Ayer no entraron trabajadores de planta a Venalum “Nos alegra que Chávez regrese para que ponga orden” Wilson Castro candidato de la Mesa de la Unidad Democrática en Caroní, en relación al regreso del Presidente de la República al país, dijo que a ellos en Primero Justicia, les da “ suma alegría”, que este en el país, para que asuma la responsabilidad que el pueblo le encomendó al haberlo elegido como Presidente, para que ponga orden. Subiendo a un nuevo nivel de protesta dentro del conflicto que ya pasa de varios días, ayer lunes los trabajadores de las áreas productivas de Venalum simplemente decidieron no entrar a la empresa en rechazo a la falta de soluciones y las últimas acciones de la alta gerencia de la planta. ÎP/3 ÎP/4 Padre José Gregorio Salazar regreso a Ciudad Guayana Identifican sujeto asesinado en El llanito Aproximadamente a las 8.30am del pasado domingo, vecinos de El Llanito sector II, en Villa Bahía, localizaron el cadáver de un hombre de tez morena, contextura delgada y estatura mediana. De inmediato procedieron a dar parte a las autoridades. Cabe destacar que la víctima no pudo ser identificada debido a que no llevaba consigo ningún documento personal. Fue hasta ayer en la mañana cuando sus familiares se dirigieron a la sede de la Policía Científica y lo identificaron. El hombre de 23 años de edad, fue identificado como Luis Eduardo Ortiz, quien al parecer fue asesinado con un objeto contundente. (JS)
16

19 de Febrero

Mar 23, 2016

Download

Documents

Diario El Venezolano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 19 de Febrero

Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano

Síguenos en Twitter: @delvenezolano

Martes

Bs. F. 3.00Otras ciudades Bs. F. 4.00

Año 2 - N 947Febrero de 201318

Ü Asesinan a trabajador de zapatería en Las MalvinasÎP/14

GeneralÜ

ÜArtistas celebran vía twitter retorno de Chávez

“Rojos rojitos” dieron bienvenida a Chávez desde Plaza Bolívar de San Félix

ÜUn sincero homenaje de bienvenida y victorioso retorno a su patria, con fervor revolucionario, realizaron en la plaza Bolívar de San Félix, el CCC Caroní, patrulleros, UBC, equipos políticos municipal del PSUV Caroní, comandos parroquiales,  militantes, para recibir con honores al comandante presidente Hugo Chávez, y deseándole una pronta convalecencia en el hospital Militar de Caracas. Estuvieron presentes EN LA Plaza Bolívar de San Félix, el coordinador del Comando de Campaña Carabobo Caroní, Eriberto Aguilera, y otros integrantes del equipo político municipal del PSUV Caroní, como Andrés Cabezas, Maritza Velasco, representante de la  Misión Sucre, los diputados a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Richard Rosa y Liris Sol Velásquez; así como representantes de los equipos parroquiales del partido y del CCC Carabobo en las 11 parroquias, integrantes de las UBC, patrulleros y militancia.

Ayer no entraron trabajadores de planta a Venalum“Nos alegra que Chávez

regrese para que ponga orden”

Wilson Castro candidato de la Mesa de la Unidad Democrática en Caroní, en relación al regreso del Presidente de la República al país, dijo que a ellos en Primero Justicia, les da “ suma alegría”, que este en el país, para que asuma la responsabilidad que el pueblo le encomendó al haberlo elegido como Presidente, para que ponga orden.

Subiendo a un nuevo nivel de protesta dentro del conflicto que ya pasa de varios días, ayer lunes los trabajadores de las áreas productivas de Venalum simplemente decidieron no entrar a la empresa en rechazo a la falta de soluciones y las últimas acciones de la alta gerencia de la planta.

ÎP/3

ÎP/4

Padre José Gregorio Salazar regreso a Ciudad Guayana

Identifican sujeto asesinado en El llanito

Aproximadamente a las 8.30am del pasado domingo, vecinos de El Llanito sector II, en Villa Bahía, localizaron el cadáver de un hombre de tez morena, contextura delgada y estatura mediana. De inmediato procedieron a dar parte a las autoridades. Cabe destacar que la víctima no pudo ser identificada debido a que no llevaba consigo ningún documento personal. Fue hasta ayer en la mañana cuando sus familiares se dirigieron a la sede de la Policía Científica y lo identificaron. El hombre de 23 años de edad, fue identificado como Luis Eduardo Ortiz, quien al parecer fue asesinado con un objeto contundente. (JS)

Page 2: 19 de Febrero

2 w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o mCiudad Guayana,

Martes 19 de Febrero de 2013Opinión

Trazo y garabato/Por Diestefano

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulis-tas permanentes o cola-boradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines,Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322

e-mail: [email protected]@hotmail.com

DirectorioEditorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5

INFORMATIVO E INDEPENDIENTE

Presidente Fundador-Director:José Orlando Aguilar Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

PeriodistasLic. Gustavo MontañaLic. Jurenny SalinasLic. Henderson PérezLic. Eliezer LópezLic. Bárbara Cova

Deportes: Anthony Gamboa/Pasante

Colaboradores:Nayelli Santiago

Reporteros Gráficos: Jonathan FinolSantos Martínez

Diseño Editorial:Nicole Carrillo

Fotomecánica:Edgar BritoPrensista:Adrián Copelan

Consultor Jurídico:Dra. Migdalia Valdez

Jefe de RedacciónLic. Juan C. Urbina

Quizás, desde la revolución reli-giosa desatada

por Lutero en el siglo XVI, y más recientemen-te la sacudida del Vatica-no II protagonizada por Juan XXIII, no se haya producido una crisis de mayor relevancia en la institución católica que la actual. No es solo la conmoción moral y ética que ha significado el es-cándalo de la pederastia en el seno de esa casa no tan santa, sino también el impacto planetario generado por la renun-cia de Benedicto XVI. Los primeros informes surgidos del Vaticano dan la impresión de que Su Santidad siente que ya no se encuentra en condiciones físicas como para poder responder adecuadamente a las

exigencias de su alto cargo. Posiblemente, el otrora poderoso director de la Congregación para la Doctrina de la Fe no quiera dejar a la Iglesia romana con un liderazgo disminuido.

Quizás, el hecho de que la mayoría de la feligresía católica se concentra en África, Asia y América Latina, esté empujando hacia la necesidad de elegir un Papa proveniente de una de esas regiones del mundo. Tal vez haya privado la evidente incapacidad del actual Papa para profundizar el diálogo con otras expre-siones de la familia cris-tiana, así como con otras tradiciones religiosas o, acaso, la necesidad de replantearse el papel de las mujeres en el

ejercicio del sacerdocio, y la revisión del celibato de los sacerdotes. Estos desafíos asumidos por las diferentes corrientes internas, así como las pugnas por el control del aparato eclesiástico de-bieron generar un des-gaste en el organismo de Benedicto, así como un importante deterioro espiritual. Sin embargo, es difícil aceptar que la espectacular retirada de Joseph Ratzinger sea una decisión estricta-mente personal, y no un golpe de timón cocinado en los cubículos de la cu-ria romana destinado a evitar el naufragio de la barca de San Pedro. –Tú lo que quieres es que me coma el tigre–, me canta Margot correcto, pero apuraremos el paso, es urgente.

La renunciaRamón Castillo

Solo un País a la deriva, desviado de sus convic-

ciones democráticas, apartado del apego a los preceptos Constitucio-nales, manejado a punta de la chequera petrolera que deja comida para hoy y hambre para mañana y conducido entre comillas, por impostores mediocres carentes de estatura, capacidad y preparación política, administrativa y moral, puede darse el lujo de permitir que, herederos sin testamen-tos certificados por los órganos encargados de legitimarlos y ponerlos en vigencia, puedan ac-tuar como conductores de la administración de una Nación, que ha sido secuestrada por la impro-visación, de conciudada-nos carentes de la más mínima condición, que requiere un País, para

transitar por el sendero de la Democracia y el Progreso. Maduro no tie-ne cualidades, carece de dotes de estadista y per-sonifica los típicos subal-ternos importantizados, que por quedar bien con el amo, pretenden sobre la base del odio, la amenaza, el terror y el chantaje, imponerse como el sucesor legítimo, del populista que en mala hora, llegó a ser deposi-tario de las esperanzas y los anhelos de una mayo-ría de Venezolanos, que se sintió defraudada de la Democracia, producto de la satanización que hicie-ron de esta, los grandes medios de comunicación social, que alentados por un conjunto de venezola-nos, mal llamados NOTA-BLES y por los opinadores de oficio tarifados y otros que pensaron que con su actuación y conducta,

estaban actuando como héroes de la Patria, liquidaron la mejor ex-periencia Democrática construida por Betan-court, Villalba, Machado, Barrios, Leoni, CAP y todos los Prohombres, que nos dieron la etapa de los 40 años de mayor estabilidad, crecimiento, progreso y cero milita-rismo, en un País signado por las dictaduras mili-tares y las montoneras de toda índole, que nos mantuvieron de espaldas a la modernidad, durante todo el siglo XVIII y gran parte del XIX. Pero esta es la realidad que tene-mos y de ella no podemos sustraernos, hasta no ponernos a tono con las acciones que debemos asumir, para hacerle frente con éxito y sacar-los del poder por la vía democrática y electoral, perfectamente estable-

cida en nuestra Consti-tución Nacional; somos los dirigentes de la Alter-nativa Democrática los únicos responsables de los pasos a seguir y de la estrategia a diseñar para derrotar este régimen, de allí que es absolutamente pertinente, perentorio y una oportunidad de oro, que asumamos nuestras responsabilidades frente a Venezuela y la legión de millones de compatriotas que queremos un cambio de rumbo del País y en ese sentido se hace más que imprescindible tocar tierra, entender que nos están preparando una nueva trastada, similar a la que le impuso al País Hugo Chávez, cuando a sabiendas que su peligro-sa enfermedad avanzaba,

engañó a la Nación, embarcándola en una candidatura Presidencial, que no tenía viabilidad, dado su delicado estado de salud y ahora con Maduro, esta pasa a ser emboscada, porque este se mantiene en una in-tensa campaña electoral para unas elecciones que aun no tienen fecha, pero que debemos asumirla como tal y comenzar a tomar decisiones sabias y oportunas, es nuestra obligación con Venezuela discutir con todos los factores de la sociedad, la escogencia de un Líder y en ello coincido plenamente con el Presi-dente de Copei Roberto Henríquez, quien al igual que nosotros, plantea-mos que ese abanderado

debe ser un hombre con sobrada capacidad, esta-tura política, conciliador, que nos aglutine a todos, comprometido con la NO reelección Presidencial y voy más allá, casado con un programa político de largo alcance para el País, que incluya la restitución de los valores contenidos en la Constitución Na-cional de la separación y autonomía de los poderes públicos y recupere la alternancia en el poder, truncada en aquella anti histórica enmienda Cons-titucional, que permite la reelección indefinida del Presidente de la Repúbli-ca y de los Gobernadores y Alcaldes de toda Vene-zuela, la hora es crucial y amerita grandes, serias y oportunas decisiones.

De la trastada a la emboscadaPedro Segundo Blanco

Page 3: 19 de Febrero

3w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m

Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013

Política

Política y algo másLic. María Teresa Rivas

Necesidad de Hablar....Necesidad de Luchar....Necesidad de Escribir.

Estimados amigos lectores, mis saludos y respeto sincero. Hoy les comentaremos sobre un tema muy cotidiano en la vida de algunas personas, que por no querer hacer nada positivo por sus vidas, vo-ciferan sin fundamento alguno sobre los demás. Nuestro Tema de Hoy, “LOS ENVIDIOSOS”...”La Envidia” siempre ha existido en todas las sociedades del mundo. Es un “Cáncer” que corroe el alma y hasta llega a matar. Esa deleznable manifestación cobra relieve especial en la vida política. Esa especie tan irritante de la humanidad se evidencia a través de las intrigas y manifestaciones infelices, de aquellos que se sofocan con desesperación por el mérito del prójimo.

Fíjense: quienes comparan el Odio y la Envidia, suelen decir que siendo ambas expresiones detestables, es preferible enfrentarse al primero, por cuanto al fin y al cabo, por su propia naturaleza no evade la verdad. La Envidia es más vergonzosa...Su ámbito natural está detrás de los muros...Los Envidiosos siempre golpean por la espalda, tienen la conciencia “torcida, enferma, envenenada”: como si no la tuvieran. Nunca trabajan con honradez; por eso, sufren mucho los Envidiosos. El fracaso y la incapacidad moral e intelectual que los informa, no los deja vivir. A como de lugar quieren endosar su bajeza. Ningún hombre con un mínimo de criterio y con personalidad sobre su propio valer, practica “La Envidia”.

Los Envidiosos son sujetos fermentados en toda la inmensidad de la escoria social, de la cual forman parte. Siempre, siempre “Los Envidiosos” tratan de desconocer realidades individuales inobjetables - sencillamente son cobardes - pero tienen una mente tan opaca y un intelecto tan limitado, que no se dan cuenta del resultado de su vicio. Ellos rinden culto, homenaje y pleitesía a la superioridad de las personas a quienes desean perjudicar; con aberración, pero lo hacen, por cuanto lo que no saben ni entienden los Envidiosos, es que involuntariamente son predicadores del mérito y de la gloria, de la honra y de la fama de aquellos que si se han preparado y estudiado, con el objeto de superarse y dirigir.

Compartimos el criterio de quienes han sostenido el acierto de la mitología “al asignar a la “Envidia” cara de vieja horriblemente flaca, con la cabeza baja y cubierta de víboras, en vez de cabellos”. Si, hay que acosar a los Envidiosos, pues, no valen nada, pero son abun-dantes y crean ambientes conflictivos dentro del escenario en el que desplazan su horrenda enfermedad. En la medida en que proliferen los empíricos improvisados con etiquetas de idoneidad, habrá mayor número de Envidiosos. El Picapleitos y embarga catre envidiara al Ju-rista, el Brujo envidiara al Científico, el Político de pacotilla envidiara al Estadista; el Constructor inescrupuloso y tracalero envidiara a los Ingenieros y Arquitectos auténticos, el Oportunista envidiara a quien tiene conciencia de lo que realmente es; los Verdugos de las letras y de las artes envidiaran a los Escritores y artistas, los Anárquicos envidiaran a los hombres que luchan con honor; en fin, hasta tanto no se proceda a situar a falsos valores de la sociedad venezolana en el sitio que les corresponda, trabajara a todo vapor la factoría de Envidiosos y Tontos, que si bien se encargan de hacer vibrar más al prójimo, siembran semillas venenosas en el suelo creador de las naciones.

Señores, hay que implementar el cercamiento sistemático y la desestimación radical de todas esas especies de la fauna política y social venezolana. Los Envidiosos siempre suelen pactar con otras expresiones de la desvergüenza humana, para disputarse en nuestro país el control de la vulnerabilidad nacional.

Algo más….Algo más…Algo más…Algo másLa verdad “Verdadera” es que, La victoria en las próximas elec-

ciones de Alcaldes y Concejales no debe depender solo de “un nom-bre”, sino de una verdadera organización de los partidos, definiendo estrategias para conquistar al electorado. Antes que una revisión de candidaturas, debe hacerse una evaluación de la forma de hacer política y gestión, definir además, estrategias para conquistar a ese electorado. La MUD Regional debe hacer un esfuerzo para que sus seguidores no perciban diferencias…Por otro lado, ante la percepción negativa sobre la gestión administrativa del Alcalde de Heres, se debe tomar muy en cuenta la misma, ya que va en detrimento de los objetivos que se pretenden lograr en esa entidad. Con Unidad y Conciencia renovadora sincera, se obtienen los mejores triunfos. Dios les bendiga. [email protected]

Humberto Martí E.

Wilson Castro candidato de la Mesa de la Unida Democrá-tica en Caroní, en relación al regreso del Presidente de la República al país, dijo que a ellos en Primer5o Justicia, les da “ suma alegría”, que este en el país, para que asuma la responsabilidad que el pueblo le encomendó al haberlo ele-gido como Presidente, para que p̀onga orden.

El dirigente de PJ, habló so-bre el intento gubernamental de tapar el “paquetazo rojo”, y que significa más empobre-cimiento de la gente.

Castro se refirió a una no-ticia sobre Ciudad Guayana que salio en un medio nacio-nal el pasado fin de semana, salio en el “top ten” de las ciudades mas sucias de todo el país, junto con Caracas y Maracaibo. El candidato dijo decir esto con mucho dolor, ya que Ciudad Guayana se caracterizó durante muchí-simos años, por ser una de la ciudades mas limpias de Latinoamérica y con mayor calidad de vida, y sobre todo , por ser una de las ciudades con mayor seguridad, para que la gente pudiera vivir en paz y tranquilidad. Le pide a la gente, seguir las propues-tas que ellos están llevando a la población, ya que su can-didatura se basa en ofrecer propuestas muy claras, para sacar a Ciudad Guayana de esas listas, que la mantie-ne hoy día, como la ciudad número veinte, en termino

de una de las ciudades mas violentas del mundo, con ma-yor cantidad de homicidios, y para sacarla tambien de la lista de las ciudades mas sucias del país agregó.

“Nosotros vamos a trabajar con toda la gente, para lograr

la paz para todas las familias, una ciudad limpia, poner orden, porque no se puede seguir haciendo, lo que le venga en gana, especialmen-te los funcionarios públicos, desde el alcalde para abajo”, denunció Castro.

Wilson Castro

Nos alegra que Chávez regrese para que ponga

ordenÜEs lamentable que Ciudad Guayana este en la listas de las diez ciudades mas sucias del país, como lo reseñó un medio nacional el pasado fin de semana

Según Castro, hoy el alcalde, es sinónimo de mal ejemplo,

y los policías son el sinónimo

de lo que no debe ser un policía, y que ellos quieren que los ciudadanos `participen en l a solución de los problemas, y que tienen como prioridad, la recuperación de San Félix.

Castro afirmo que no se can-sará de decir, que su propuesta como alcalde tienen como prio-

ridad, la recuperación de San Félix, para que vuelva a ser una ciudad limpia, con espacios de recreación, y que no siga siendo una ciudad olvidada, con ha ocu-rrido hasta el día de hoy, afirmó Castro. Para finalizar, dijo que su compromiso desde la MUD y su candidatura a alcalde de Caroní, es trabajar más, para que Gua-yana sea mejor, y se recupere la esperanza de que si se puede vivir mejor, y lograr ese cambio que la mayoría está esperando desde hace mucho tiempo. En

relación al regreso del Presiden-te, desde lo personal celebra el regreso de Hugo Chávez, porque considera que nunca debió salir de Venezuela, pero considera que existe un gran engaño con el pueblo, en relación a la salud del Presidente, porque cualquier país democrático, hubiese teni-do todos los detalles de cómo sería esa movilización, y otros detalles, debido a la investidura y la responsabilidad de ser el Presidente de todos los venezo-lanos, concluyó.

Sinonimo de mal ejemplo

Castro: “Cualquier país democrático hubiese ofrecido todos los detalles de la llegada del Presidente

Page 4: 19 de Febrero

4 w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o mCiudad Guayana,

Martes 19 de Febrero de 2013LaboraL

Gustavo MontañaFotos Jonathan Finol

La situación de alta conflictividad, asamblea permanente y toma del edificio administrativo de Venalum que mantiene desde hace más de una semana la gente del sindicato Sutralum, ayer subió de tono, pues los trabajadores del turno de 7 a 3 que llegaron deci-dieron en la entrada que-darse en los portones y no entrar, lo que implicó la paralización de la ma-yoría de las áreas opera-tivas de la empresa. En el toldo montado en el por-tón el vocero de ayer fue Oswaldo Febres, quien señaló que arriban a una semana ininterrumpida de conflicto sin que el presidente de la empresa

Franco Díaz diese la cara al menos, pues la verdad es que creen que no dará ninguna solución a los problemas planteados en el conflicto, pues en todo el tiempo que tiene allí no lo ha hecho, sosteniendo por tanto que debe irse de la empresa ya que no sirve para nada.

Dijo Febres que en lugar de montar una mesa de diálogo y análi-sis Díaz lo único que ha hecho es complicar más la situación, pues por el ejemplo el domingo al mejor estilo de la dicta-dura envió un autobús de la empresa manejado por gente de fuera de ella que se apareció con un autobús lleno de gente de la Reserva Militar, con uniformes de combate, armas y pasamontañas

cubriéndoles el rostro con la intención de ir a ocupar los puestos de los técnicos de seguridad que están protestando, lo que considera el sindi-cato una violación de los derechos humanos de los trabajadores, de las nor-mas establecidas y hasta del respeto a los demás organismos de seguridad, pues la guardia Nacional que tiene asignada la custodia de las empresas ni siquiera sabía nada de que llegaría ese con-tingente de milicianos, a quien sin embargo los trabajadores no dejaron ingresar a la planta.

Por ello comenta Fe-bres ayer lunes los tra-bajadores como grupo decidieron no ingresar a las áreas de trabajo sino quedarse en asamblea

permanente en el portón principal de la empresa como mecanismo de presión para obtener respuestas en sus plan-teamientos.

Apenas quedan 17 autobuses operativosPues la realidad es que

según señaló el dirigente el tiempo sigue pasando y la cosa se torna peor cada día, pues de la flota de 88 autobuses que contaban antes ahora apenas hay 17 operativos para trasladar a todo el personal de la empresa, cosa matemáticamente imposible, a lo que su-man que hay amenaza de botada para 53 terceri-zados pero el presidente Díaz pretende meter sin seguir los canales regu-lares unas 40 personas más a las nóminas de la planta.

A lo que suman los ya denunciados problemas de falta de reclasificación del personal de la empre-sa, las fallas de HCM que han llegado a tal nivel que los trabajadores de

Ciudad Bolívar y Upata no tienen en esas po-blaciones ningún centro médico que los atienda en caso de emergencia, mientras que en Guayana todo se restringe al ser-vicio de baja calidad que se puede prestar en la empresa, pues ya no hay clínicas que los atiendan en la ciudad.

Incluso en este pun-to paso algo llamativo durante la declaración, pues un trabajador en-fermo ocupacional de Ve-nalum con 25 años en la empresa, denunció a voz más que clara y audible que no tenían atención de ningún tipo en mate-ria médica, pues simple-mente no los atienden ni gozan del beneficio de medicinas ya que ninguna farmacia de la zona les entrega medicamentos por la deuda que tiene la empresa y la farmacia propia únicamente tiene medicamentos genéricos, lo que implica que buen parte de los enfermos ocupacionales no tienen como tratarse.

Ayer no entraron trabajadores de planta a Venalum

ÜSubiendo a un nuevo nivel de protesta dentro del conflicto que ya pasa de varios días, ayer lunes los trabajadores de las áreas productivas de Venalum simplemente decidieron no entrar a la empresa en rechazo a la falta de soluciones y las últimas acciones de la alta gerencia de la planta.

Oswaldo Febres fue el vocero del sindicato que informó de las acciones de ayer lunes

La flota de transporte contaba el lunes con apenas 17 autobuses operativos para trasladar a todo el personal

Según Febres mientras los tra-bajadores pasan esas vicisitu-des el presidente de la empresa Franco Díaz ni siquiera va a la misma, pues está acuartelado

en el hotel Venetur Orinoco, don-d e vive hace 10 meses con la mayoría de las 150 personas que ha ingresado a las nóminas de Venalum, comiendo, bebiendo y

habitando en el costoso hotel por cuenta de la empresa que debe erogar una enorme canti-dad de recursos por la vía de viáticos, aunque no haya para las medicinas de la gente.

Por ello sostienen que están exigiendo la salida de ese presidente al que tildan de ineficaz, pues a esta fecha no se ha resuelto el tema del transporte, los ingresos de los ter-cerizados, las reclasificaciones, los feriados y

la inversión en la recuperación operativa de la planta que sigue deteriorándose y sin conectar más celdas aunque tengan materia prima para producir. Lo que les motiva a continuar con la toma del edificio administrativo que impide el paso a esa área al personal del mismo, aparte de mantener la asamblea permanente en los portones de la empresa.

“Franco Díaz gasta millones en viáticos”

Este trabajador que es enfermo ocupacional señala que no hay ni medicinas ni nada para ellos

Page 5: 19 de Febrero

5w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m

Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013

LaboraL

Los jubilados y traba-jadores de Ferrominera del Orinoco gozan de la conquista laboral única en la región de contar con un comisariato donde se les vendían alimentos a un precio por debajo del normal, que desde hace unos 10 meses no vienen disfrutando pues simplemente la empresa ha dejado de pagar a los proveedores y estos no han vuelto a surtir el mercado que casi nunca tiene nada de los alimen-tos que debe expender a los trabajadores activos y jubilados.

En virtud de esa situa-ción habían tomado las instalaciones del portón del comisariato hace unos días exigiendo res-puesta a la problemática, donde se acordó que se realizarían las acciones necesarias para surtir los anaqueles del comisa-riato en un plazo de dos semanas si los abuelos levantaban la protesta, cosa que hicieron, pero nunca llegaron alimentos

a los anaqueles.Según comentó Víctor

Marcano, uno de los líde-res de la protesta, ellos gozan de un total de 22 artículos establecidos en el contrato colectivo que les deben ser expendidos a precios solidarios en determinadas cantida-des, 5 kilos de pollo 4 de carne por mes y así sucesivamente, pero el punto es que desde hace 10 meses no hay casi ninguno de estos pro-ductos en el comisariato de Ferrominera, lo que implica que la fecha le deben entregar a muchos trabajadores y jubilados el acumulado de unos 120 kilos de pollo, unos 80 de carne y otros 80 de leche por los productos que han dejado de percibir mensualmente que saben es un exabrupto. En vis-ta de ello ayer lunes los abuelos de la industria del hierro volvieron a tomar el portón del comisariato exigiendo respuesta, pues lo único que les dicen es que los proveedores no

llevan mercancía porque ferrominera no tiene para pagarles lo que les adeu-da y les pueda pedir, pues carece de flujo de caja la

empresa. Aseveración que lleva a los abuelos a pensar si es que la industria está regalando su producción o le pagan

con chapitas, pues no se explican como sacando hierro no reciben pago por ello. Por su parte León Sucre, jubilado también convocó a los trabajado-res activos a sumarse a la protesta donde brillan por su ausencia la aso-ciación de jubilados y el sindicato, pero también los ferromineros activos, que son una gente te-merosa de que los boten, unos “eunucos “ los llamó que no son capaces si-quiera de pelear por sus derechos, por beneficios que ellos los jubilados pelearon y consiguieron para los trabajadores que ahora simplemente se los vienen a dejar quitar sin reclamar. Finalmente Wilfredo Marchán, el co-nocido dirigente llamado antes “Coro-coro”, hoy jubilado, comentó que esa situación mostraba un grave irrespeto de la em-presa a los trabajadores que la construyeron, que la hicieron una industria sólida, siendo increíble que ahora en sus años

de retiro, cuando debe-rían estar descansando y disfrutando de su bien ganada jubilación, tengan que estar protestando en las calles para que les reconozcan derechos que se ganaron hace tiempo.

Dijo además que la misma situación del co-misariato se presente a nivel de los hospitales que están completamente deteriorados y abando-nados por la empresa, perdiéndose equipos luchados por ellos como el de resonancia mag-nética y con un deterioro en todos los servicios, por lo que convocó a los trabajadores activos a sumarse a su protesta por el rescate de la empresa y los beneficios históricos que conquistaron en años de lucha y esfuerzo.

De momento la inten-ción de los abuelos del hierro es mantenerse allí el tiempo que sea necesario hasta recibir respuesta, sumando más personas cada día que transcurra. (GM/foto JF)

MAS INFO Laboral Jubilados de Ferrominera tomaron portón de comisariato

Gustavo MontañaFotos Jonathan Finol

El caos en las empresas básicas en crisis por falta de recursos económicos está llegando a niveles extremos, como ocurrió en Bauxilum cuando la primera quincena de febrero no se canceló a tiempo a la gran mayoría del personal, lo que ocasionó que este lunes todos los trabajadores se paralizaran, se declararan en asamblea permanente y obligaran al Presidente de la empresa José China a reunirse con ellos.

El problema de los pa-gos ya viene de hace un tiempo con retrasos, por ejemplo todo el personal de la nómina de confianza se pasó todo el mes de enero sin cobrar ni medio y con la única explicación de que

no había recursos en caja. Sin embargo la cosa llegó al color de hormiga esta pasada quincena, cuando

simplemente se le pagó a una parte de los trabajado-res de nómina diaria, lo que ocasionó que los restantes

sin cobrar, la nómina mayor mensual, los jubilados y contratados montaran en cólera ayer lunes, decidien-do parar todas las activida-des en la planta.

La protesta agarró a todos los trabajadores que llega-ban para el turno de 7 a 3

que al conocer el motivo in-mediatamente se sumaron a la iniciativa y se dirigieron al edificio administrativo de la empresa, donde un grupo sacó al presidente José China de su oficina y le obligó a salir a conversar con el personal, pues todos

exigían explicaciones. De la asamblea se tiene poca información pues nuestro medio no pudo ingresar a la empresa, pero por fuentes extraoficiales de trabaja-dores que acudieron a la reunión se supo que China les dijo que la situación salarial se solventaría muy pronto con la llegada de los recursos extraordinarios aprobados por el gobierno central, además de la me-dida de otorgar recursos a Venalum y Bauxilum para pagar las compras que cursen de alúmina.

Paro total y asamblea en Bauxilum por falta de pago

ÜUn conflicto de mayores proporciones estalló ayer en Bauxilum cuando varias de las nóminas de trabajadores llegaron al lunes sin cobrar su quincena, por lo que declaró una asamblea permanente en el portón y los turnos de guardia no entraron a laborar sino se sumaron a la protesta general

En horas del medio-día seguía la reunión y no tenemos mayores detalles de las me-

didas a seguir pero la

verdad es que los ánimos estaban muy caldeados y los trabajadores señalan que ya están cansados de la falta de inversión y de recursos en la empresa que ha disparado los

pasivos laborales, tiene más de dos años de deuda con los proveedores y no ha vuelto a mantener ninguna de sus áreas operativas que están en un elevado nivel de deterioro.

Cansancio

En Bauxilum estalló ayer el conflicto por problemas con los pagos.

Los trabajadores tomaron primero los portones y luego se concentraron en el edificio administrativo.

Los jubilados tomaron entrada al comisariato de Ferrominera por falta de víveres.

Los abuelos señalan que se quedarán todo el tiempo que haga falta.

Page 6: 19 de Febrero

Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013

Generalw w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m6

Galvis AguileraFotos: Santos Martínez

Con una gran sonrisa y mucha humildad, el padre José Gregorio Salazar nos recibió en las insta-laciones de la parroquia Virgen de Coromoto en Los Olivos, Puerto Ordaz. Nos explicó su experien-cia durante los últimos cinco años desde el cargo de Sub-Secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana. “Fue una experiencia maravillosa.”, apuntó. “Yo me fui desde el 2007 para empezar a prepararme espiritual-mente, hasta llegar el año 2009 para ejercer el car-go”. Durante ese tiempo, trabajó en las pastorales, vocacional y de medios de comunicación. Se desempeñó en el cargo durante el periodo 2009-

2012, siendo reelecto para el mismo cargo para el periodo 2012-2015, pero ahora lo deja por la solicitud de su obispo, monseñor Mariano Parra Sandoval. “Ya sabía de mi reelección, pero me planteó que regresara por la carencia de sacerdotes que es apremiante en el territorio”. Salazar expli-có que todavía no tiene ninguna parroquia para servir como padre. “Hay muchas propuesta está la disposición de la cate-dral de ciudad Guayana, la parte de la zona sur”. Sólo espera las decisiones de su superior y aceptará las que les indique.

El día a día del padre José Gregorio Salazar

“Mi ritmo de vida: me levanto muy temprano, empiezo con la oración de la Virgen de Lourdes,

luego voy a atender a los enfermo para darle los santos oleos, visitar per-sonas que requieren de mis oraciones, celebrar las misas, dedicar tiempo a las personas que tienen problemas y recurren a mí. Me dediqué por dos años a impartir clases a 5 secciones en La Funda-ción La Salle de Ciencias Naturales; mi horario era de 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Lo que me quedaba del día lo usaba para compartir con mis compañeros. Luego celebro la misa de las 6 de la tarde y si se

requiere de una charla, la doy”.

Fue uno de los colabo-radores que ayudó a la construcción del templo parroquial Virgen del Fáti-ma, ubicado en el Centro Cívico de Puerto Ordaz, que antes albergaba 200 feligreses y ahora recibe a 1 mil 500: “en esa cons-trucción ayudó para ese entonces el gobernador Andrés Velásquez, una de las iniciativas de hacerle un recorrido a la Virgen Inmaculada Concepción fue de la Licenciada Pas-tora Medina, quien me dio la idea para hacerla y de ahí se paseaba la imagen de la Virgen por la alcaldía y por las calles de Ciudad Guayana”.

Gran Trayectoria José Gregorio Salazar

Monroy nación el 19 de abril de 1964. Cursó es-tudios de Filosofía en el Seminario Divina Pastora de Barquisimeto. Los estudios de Teología los realizó en la Universidad de Navarra, en España. Se ordenó como Sacer-dote el 7 de diciembre de 1991, iniciando su labor pastoral como Presbítero en la Parroquia Inmaculada Concepción durante un período de 4 años. “Luego estuve en la Parroquia de Fátima. “Estando en allí me piden

que asuma la rectoría de la comunidad Nuestra Señora de la Visitación. 12 años estuve en Fáti-ma. Posteriormente, me trasladaron a la Parroquia Jesús de Nazaret,”. Igual-mente, ocupará el cargo de Sub Secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana. Ya son 21 años de servicio a Cristo y a su Iglesia. “Me siento orgulloso, con una gran satisfacción por la pro-moción de mi hermano, el recién nombrado Obispo Auxiliar de la Arquidióce-sis de Maracaibo, Ángel Caraballo; al igual que él, tengo 21 años de orde-nado. Nos congregamos juntos cuando los obispos en Caracas me consulta-ron sobre él. Sentí una gran alegría al ver su nombre en la listas de los postulados. Maravilloso y bendito Dios”.

Precisó el Padre José Gregorio que “en todas las parroquias en que he estado me han ofertado una gran satisfacción debido al crecimiento que experimentaron. “Si es por mi infancia, me quedo con la iglesia del Campo A-2 de Ferrominera y en El Roble, donde vive mi abuela.”

Confesó sentir una in-mensa admiración hacia el Papa Juan Pablo II. Recordó cuando el Santo Padre pisó tierras guaya-nesas, en el año de 1985. “Me conmovieron sus palabras a los jóvenes que quisieran seguir a Dios. Yo iba a Caracas a estudiar medicina y con esas palabras cambié de opinión y, a la de edad de 27 años, me ordené como Sacerdote de Cristo y de su Iglesia”.

Grandes Logros El padre José Gregorio

Salazar tiene una gran trayectoria en sus 21 años sirviéndole a Dios: Ha sido fundador del perió-dico de Conferencia Epis-copal Venezolana, trabajó en el Instituto Secular, miembro del Colegio de Consultores. También ha trabajado en el Consejo de Ordenanza. “He sido colaborador de la policía municipal, entre otros cargos. Confesó tener más 7 mil 300 seguidores en Facebook y 4 mil en twitter. Recordó lo del se-cuestro en Delicateses La Fuente: “empezó a la 6 de la tarde y terminó a la 1 de la madrugada”. Ayudó a liberar 42 rehenes.

Padre José Gregorio Salazar retornó a Ciudad Guayana

ÜDespués de cinco años de servicio en la Conferencia Episcopal Venezolana, el padre José Gregorio Salazar Monroy, se despide como sub- secretario de la CVE, para regresa a las tierras guayanesa.

El Padre José Gregorio Salazar regresó a Guayana

El Sacerdote espera que sus superiores ordenen su nuevo destino Para José Gregorio Salazar, Benedicto XVI demostró que no está aferrado al poder

“Excelente decisión. Me siento muy ale-gre porque el Papa tomó esa decisión. Ahí se demuestra que es un humano, y que no se aferra al poder, sólo a aquellos poderes espirituales, referidos a Dios“.

El Papa ha sido un hombre valiente. Yo a la edad de 75 años renunciaré para dar

paso a los jóvenes que se asumirán como nuevos sacerdotes. Es el relevo generacional”, puntualizó.

La renuncia del Papa Benedicto XVI

Page 7: 19 de Febrero

7w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m

Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013

NacioNal

El presidente venezola-no, Hugo Chávez, regresó hoy a Venezuela tras permanecer más de dos meses en Cuba, donde fue intervenido quirúrgi-camente por un cáncer.

Así lo anunció el propio mandatario a través de varios mensajes publica-dos en su cuenta de Twit-ter @chavezcandanga.

“Hemos llegado de nue-vo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el trata-miento”, fue el primer tuit difundido por Chávez desde la red social.

Luego, expresó: “Gra-cias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba!! Gracias a Venezuela por tanto amor!!!”. “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siem-pre!! Viviremos y vence-remos!!!”, escribió en un tercer y último mensaje el líder bolivariano para con-firmar su regreso al país tras completar la primera etapa de su recuperación en La Habana, donde fue operado el 11 de diciem-bre.

Habla Nicolás maduro Tras el arribo del man-

datario Hugo Chávez a Ve-nezuela, el vicepresidente Nicolás Maduro llamó a las fuerzas revolucionarias en el país “a redoblar el paso, a redoblar el trabajo, a seguir dando lo máximo para seguir la batalla por la patria”.

Desde el Hospital Militar Carlos Arvelo, donde el Jefe de Estado continuará su tratamiento postope-ratorio, Maduro expresó: “Chávez es un ejemplo de batalla permanente, nos toca seguir la marcha diaria”.

El vicepresidente llamó al pueblo a manifestar su júbilo por el retorno de Chávez en las Plazas Bolí-var del país y otros puntos de concentración, “para demostrar la gran fuerza y alegría que nos invade en estos momentos”.

“La alegría más grande está ahorita en el corazón de millones. Esta batalla continúa y el comandante está aquí junto al pueblo”, expresó Maduro, quien agradeció especialmente al presidente de Cuba, Raúl Castro, y al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, por haber puesto al mejor equipo médico a disposición del mandatario nacional.

Precisó que en las próximas horas, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv), Diosdado Cabello, convocará una reunión para discutir las líneas de trabajo de la militancia revolucionaria “porque la principal línea es redoblar la marcha. Es el mejor homenaje que podemos hacerle al pre-sidente Chávez en esta batalla ejemplar que está dando por su salud”.

“Tenemos que organi-zarnos más, orar con el corazón y unirnos para expresar la solidaridad y alegría junto a nuestros gobernadores”, agregó Maduro, quien hizo un especial reconocimiento al pueblo por la actitud asumida ante los intentos de desestabilización pro-movidos por la derecha venezolana.

“Hay que agradecer a nuestro pueblo porque hay que ver lo que ha hecho esta minoría (la

derecha) por tratar de perturbar la vida del país. A pesar de ellos, la patria está avanzando, conso-lidándose y apoyando al presidente Chávez”, dijo el vicepresidente en con-versación telefónica con Venezolana de Televisión.

Villegas: Chávez vol-vió, volvió, volvió

El alto funcionario Er-nesto Villegas indicó que fueron derrotadas todas aquellas voces que pre-tendieron atacar al Eje-cutivo Nacional / Refirió que el presidente Chávez ordenó en todo momento informar al país la evolu-ción de su tratamiento. El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, indicó este lunes que fueron derrotadas todas aquellas voces que pretendieron atacar al Ejecutivo Nacional al cuestionar las informacio-nes sobre la recuperación del presidente Hugo Chávez, quien este lunes ingresó al Hospital Militar Carlos Arvelo, en Cara-cas, para proseguir con su tratamiento.

«Volvió, volvió, volvió. Derrotadas las voces ago-reras, aquellas que esta-ban colocando en entredi-cho cuanta información se difundía desde el gobierno nacional respecto de la salud de Chávez», indicó Villegas, entrevistado por VTV.

Explicó que esta es «una maquinaria terrible que se activó para deslegitimar, para poner en entredicho toda la información que se dada, incluso hacerse eco de las más atroces versiones». Refirió que el presidente Chávez ordenó en todo momento informar al país la evolu-ción de su tratamiento. Recordó que él mismo vino de Cuba a informar que debía retornar a ese país para someterse a una

operación.Desde ese momento

se estuvo informando al país sobre la evolución del mandatario. «El pueblo se mantuvo atento y confia-do en la información que el gobierno bolivariano iba dando, como hoy pue-de confiar en la informa-ción que estamos dando», indicó el ministro.

Villegas precisó que se produjeron 30 pronuncia-mientos sobre la evolución del Presidente, entre ellos 14 comunicados oficiales.

Capriles le da la bien-venida a Chávez y espera que ponga orden

El líder de la oposición venezolana Henrique Ca-priles dio la bienvenida al presidente Hugo Chávez, quien regresó hoy al país tras más de dos meses hospitalizado en Cuba, y pidió que ese retorno ponga “cordura” en su Gobierno.

“Buenos días, leyendo la noticia que regresó el Presidente, bienvenido sea a Venezuela, ojalá que su retorno genere cordura en su Gobierno”, dijo Capriles a través de la

red social Twitter sobre el Ejecutivo, que encabeza el vicepresidente, Nico-lás Maduro, desde que Chávez fue operado.

El líder opositor, que perdió las elecciones presidenciales frente a Chávez el pasado 7 de octubre, señaló: “Que el retorno del Presidente signifique que el Sr. Ma-duro y los Ministros se pongan a trabajar, hay miles de problemas por resolver”. “Ojalá que el retorno del Presidente sea definitivo y signifique la paralización inmediata del #PaquetazoROJO”, agre-gó en alusión a la decisión del Gobierno de devaluar la moneda un 32 % frente al dólar.

Ministros celebran El gabinete ejecutivo

celebró este lunes el retorno a Venezuela del mandatario nacional, Hugo Chávez, quien re-gresó a Caracas tras com-pletar la primera etapa de su recuperación en La Habana, Cuba, donde fue operado el pasado 11 de diciembre. AVN.

Chávez volvió a Venezuela y continuará su recuperación en el Hospital Militar

ÜHugo Chávez volvió sorpresivamente ayer y desató el festejo de sus partidarios en las calles de Caracas, tras más de dos meses de convalecencia en Cuba donde fue operado por un cáncer que regó de incógnitas el futuro político de Venezuela

Los ministros celebran llegada del Presidente

Capriles saluda a Chávez

Un grupo de caraqueños revolucionarios se agruparon este lunes en la plaza Bolívar para expresar muestras de amor y de alegría por el retorno al país del Presidente de la República, Hugo Chávez, quien llegó a Caracas a las 2:30 de la madrugada de este lunes.“Ha llegado el hijo amado, el hijo mimado de Venezuela. Ese gran

hombre que ha dado su vida al pueblo y que hoy saca nuevamente al pueblo a la calle lleno de alegría, de gran emoción porque nuestro Presidente ya se encuentra en nuestro país”, expresó Arnilú Serrano, consultor jurídico de la deno-minada esquina caliente.

Venezolanos dan muestras de amor a Chávez

Page 8: 19 de Febrero

8 Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013Deporte

SAO PAULO (AP) — Rafael Nadal dice que trata de seguir el ejemplo de Ronaldo al volver de una lesión que lo tuvo inactivo varios meses.

Con Ronaldo en las tribunas, Nadal ganó el Abierto de Brasil el domingo, su primer título tras un alejamiento de las canchas de siete meses para tratar problemas en su rodilla izquierda. El tenista español dijo que Ronaldo era “un ejemplo” a seguir por la forma en que superó varias lesiones de rodilla.

Agregó que la rodilla todavía le molesta y que falta mucho para hablar de una recuperación total.

“Ronaldo es un ejemplo para mucha gente por todo lo que hizo

a pesar de las lesiones en las rodi-llas”, manifestó Nadal. “Sin duda que es un ejemplo para mí. Un ejemplo de voluntad y trabajo”.

Ronaldo fue operado tres veces de las rodillas y jugó tres copas mundiales con Brasil, anotando 15 goles, más que ningún otro jugador.

“Era imparable, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos a pesar de la mala suerte que tuvo con las rodillas”, manifestó Nadal, quien no jugaba desde el año pasado por la rotura e inflamación de un tendón de su rodilla.

“No tuve tantos problemas, nunca necesité operaciones”, comentó Nadal. “Pero me imagino

lo duro que debe haber sido para Ronaldo con todas esas operacio-nes”.

El español ganó su 51er título tras doblegar al argentino David Nalbandian 6-2, 6-3 en la final.

Fue su segundo torneo desde su reaparición. En el primero llegó a las finales de singles y dobles en Chile, perdiendo en ambas la semana pasada.

Nada dijo que la rodilla todavía le duele algunos días y lo limita.

“Necesito más tiempo para seguir mejorando y ver cómo van las cosas”, expresó.

El Málaga, en su primera par-ticipación en la Liga de Campeo-nes y después de superar la fase de grupos con el primer puesto de su llave e invicto, juega hoy contra el experimentado Oporto en Portugal, el partido de ida de octavos de final de la competi-ción.

Con un fútbol elaborado y vistoso, el equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini fue la gran sorpresa de la primera parte de esta edición de la Liga de Campeones, en la que superó en el grupo C a rivales de la en-tidad del Milan, el Zenit de San Petersburgo y el Arsenal.

Cuarto clasificado de la liga española, este novato se verá las caras en los octavos de final de la competición, en un enfrentamiento inédito, con el Oporto, un clásico de la nobleza continental con dos copas de Europa en su palmarés y dos de la UEFA.

El equipo andaluz, que viaja a Oporto con toda la plantilla, tiene varios jugadores con mo-lestias. La participación del por-tugués Eliseu, con un esguince en la rodilla derecha, se antoja complicada.

Jesús Gámez, el portugués Duda y el uruguayo Sebastián Fernández, que también han tenido problemas físicos, tienen más opciones de jugar.

El Málaga, que se sobrepuso a los problemas económicos que le obligaron a vender esta temporada a alguno de sus ju-gadores más importantes como el internacional español Santi Cazorla, ha recuperado en las últimas semanas al brasileño Ju-lio Baptista, que ha sorprendido por su buen nivel después de un año y medio de baja por lesión.

Otra novedad con respecto al

plantel que jugó la primera fase es su joven compatriota Lucas Piazon, de 19 años y cedido por el Chelsea en el mercado de invierno, que jugó su primer partido de titular el sábado (vic-toria ante el Athletic por 2-0) y dio una asistencia de gol al de-lantero argentino Javier Saviola.

Además, y con el objetivo de reforzar la zaga, Pellegrini logró en el mercado de invierno la cesión del internacional urugua-yo Diego Lugano, que llegó del París Saint-Germain dispuesto a ofrecer su experiencia en la defensa.

Otra vez las mayores ame-nazas del Málaga serán Joa-quín e Isco. Tanto el veterano centrocampista como la joven promesa, que debutó con la selección española en la victoria sobre Uruguay 3-1 en un amis-toso disputado en Catar el 6 de febrero, han tomado el relevo de Cazorla y son los encargados

de poner la imaginación en el ataque andaluz.

“Nos tocaron grandes equipos en la primera fase y los pasamos por encima y el Oporto, creo, no es más que el Milan. Como favoritos están ellos por la his-toria, pero habrá que verlo en el campo”, declaró el centrocam-pista Ignacio Camacho en rueda de prensa este martes sobre el histórico equipo portugués.

El Oporto, que lidera la liga de su país con los mismos puntos (49) que el Benfica, cuenta con todos sus efectivos tras la recuperación del delantero co-lombiano James Rodríguez.

Su compatriota Jackson Mar-tínez, que el sábado marcó su 20º gol del campeonato en la victoria (2-0) ante el Beira Mar, es una de las grandes revela-ciones del fútbol europeo esta temporada y el gran peligro del Oporto.

El Celta, 18º clasificado en el campeonato español, anunció ayer en un comunicado en su página web la destitución del técnico Paco Herrera y la incorporación de Abel Resino como entrenador del primer equipo.

“El Real Club Celta ha cerrado la contratación de Abel Resino como entrenador del primer equipo. El técnico manchego sustituye en el banquillo celeste a Paco Herrera”, anunció el club gallego en su pá-gina web.

“El club quiere transmitir su agradecimiento (a Paco Herrera) por su gran labor en las últimas temporadas y el inolvidable ascen-so de categoría logrado la pasada campaña”, añadió la entidad, que la campaña pasada ascendió a prime-ra división.

Paco Herrera, de 59 años, con una dilatada trayectoria como entrenador (Badajoz, Numancia, Castellón y Villarreal entre otros), dirigió al Celta en las dos últimas campañas.

Su sustituto, Abel Resino, de 52 años, dirigió la temporada pasada al Granada desde enero de 2012 y logró salvarlo del descenso.

Antes dirigió al Atlético de Ma-drid, con el que se clasificó para la Liga de Campeones, al Valladolid, al Levante y al Ciudad de Murcia.

El Celta, 18º clasificado en el campeonato español, anunció este lunes en un comunicado en su pá-gina web la destitución del técnico Paco Herrera y la incorporación de Abel Resino como entrenador del primer equipo.

El Celta destituyó a su entrenador

El cuadro de Vigo marcha en el puesto número 18 de la primera división de España.

El Málaga quiere hacer historia

Es la primera participación del cuadro malagueño en la máxima competi-ción europea.

El tenista español ganó l Abierto de Brasil el fin de semana pasado.

Nadal quiere seguir el ejemplo de Ronaldo

Page 9: 19 de Febrero

9w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m

Según se dio a conocer a tra-vés de una nota de prensa, que después de dos años de ausencia de la liga de máximo nivel del país, la Federación Venezolana de Softbol y los directivos de los clubes confirman que este año estará de vuelta la Liga Nacional de Softbol con la par-ticipación de ocho equipos de diferentes estados del país.

Por su parte, Salvador Sánchez quien es presidente de la Fundación Caciques de Bolívar y Gerente General del equipo, dio a conocer que ya es un hecho que en Guayana se volverá a tener el mejor softbol del país gracias a la gestión que está realizando la junta directiva del equi-po indígena que espera poder contar con el apoyo de los entes gubernamentales de nuestro estado.

A su vez, Sán-chez Jr. recalcó

que la fecha pautada para la in-auguración de la XVIII temporada será el 13 de julio en diferentes plazas del país y estarán parti-cipando los equipos Sureños del Zulia, Capitalinos de Caracas, Federales de Falcón, Industriales

de Caracas, Lanceros de Vargas, Caciques de Bolívar y se espera la participación de un nuevo club del estado Aragua.

Cambios y mejorasEl mes pasado hubo una reunión

conformada por los dueños de los equipos en Caracas donde se deci-dió que el próximo 14 de marzo se realizará la segunda asamblea y en esa misma reunión se elegirá a nueva junta directiva de la liga que será comandada por dos miembros de la Federación Venezolana de Softbol, dos dueños de equipo y una persona que será imparcial a la hora de toma de decisiones.

Cacique enciende los motoresEl gerente general del equipo

informó a través de la nota de prensa que este año esperan conformar un equipo con material joven y a la vez competitivo con la base de un gran porcentaje de jugadores de nuestra región que han demostrado estar en el nivel de la Liga, es por eso que se le dará la oportunidad de ganarse un puesto en el roster a cada uno de ellos al igual se seguirá trabajando para poder contar con un lanzador importado que pueda venir a refor-zar el picheo criollo. PO/Prensa Caciques de Bolívar

ÜEl desafío, es un evento

deportivo de carácter socio-cultural que nace de la unión de esfuerzos entre FUNDACIBOL, dicho evento comprende una carrera de 10K y una caminata de 5K.

Pableysa Ostos@PableOstosEl desafío, es un evento

deportivo de carácter socio-cultural que nace de la unión de esfuerzos entre FUNDACI-BOL, dicho evento comprende una carrera de 10K y una caminata de 5K, mientras que la competencia para los ciclís-ticas estaría comprendida de dos etapas, la primera el día con una distancia que oscila entre 15 y 20 km y la segun-da etapa con una distancia que oscila entre 65 y 70 km, recorriendo comunidades indí-genas y los más bellos parajes naturales de la gran sabana, un evento único en su estilo en

el mundo por el tipo de paisajes. Cabe destacar que las inscripcio-

nes estarán abiertas está semana por la página www.ruedaycorre.com. Dicho portal web reseña lo siguiente:

¿Cómo y dónde me inscribo?Las pre-inscripciones del evento

se realizaran por medio de este portal web, para ello deberá seguir los siguientes pasos lea deteni-damente: -Abrir el enlace que lo llevara al formulario de inscripción. -Elegir si desea participar en Ciclis-mo, carrera 10k o caminata. -Lle-nar el formulario según su elección. -3.1 Si usted elige Ciclismo tendrá dos opciones, individual o duplas, si es individual allí encontrara una serie de campos que le serán solici-tados; si es en duplas le aparecerá

un formulario en el que tendrá que colocar los datos de ambos partici-pantes que conformaran la dupla. -3.2 En el caso de que sea libre am-bos competidores deben ser sexo masculino sin importar la edad. -3.3 En el caso de que sea Máster, ambos competidores deben ser sexo masculino y que la suma de las edades de ambos participantes deberá ser mayor igual a 80 años.

-3.4 Para el caso de la categoría Mixta deben estarán integrados por una dama y un caballero sin impor-tar la edad.

Muy importante debe colocar los datos muy cuidadosamente ya que el sistema hace cálculos precisos, por ello tenga mucho cuidado con los números de cedula, fechas de nacimiento y correos electrónicos

ya que allí es donde le llegara el formulario con todos los elementos necesarios para su inscripción.

Una vez usted haya recibido la confirmación exitosa de su pres-cripción de la carrera, debe impri-mir dos ejemplares del formulario que le llego a su correo electrónico, y dirigirse en las próximas 48 horas cualquiera de los centros de inscripción con ambos ejemplares para que sean recepcionados y sellados por el centro recaudador del pago de inscripción el cual tiene un costo de 400 Bs para el ciclismo y de 200 Bs para la carrera 10k y la caminata 5k.

Si no formaliza el pago en las próximas 48 horas de haber regis-trado sus datos en el portal, perderá su cupo. (Recuerde solo se abrirán 600 cupos para el ciclismo) Luego usted recibirá un correo electrónico confirmando finalmente su inscrip-ción y el número de competición que llevara en la competencia. No vaya a perder la copia que le sellara el centro de inscripción, ya que con este usted retirara el material de participación el día 19 de abril en la ciudad de santa Elena de Uairén.

Se les recuerda a todos los par-ticipantes del ciclismo que estarán cubiertos por una póliza de seguro contra accidentes personales du-rante los 2 días de competencia. Próximamente se anunciará el monto de cobertura de la póliza de los asegurados.

Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013

Deporte

Variado

Guayana Superkinetica Entrenamiento Funcional

Este 22, 23 y 24 de febrero 2013 se estará de-sarrollando en el Polideportivo Venalum, un taller de Entrenamiento Funcional con Daniel Sierralta, Orestes Mavarez y Mirdys Salazar. Para mayor información pueden dirigirse al Polideportivo. PO

Variado

Primer taller de preparación física, musculación y circuitos

El 2 de marzo desde las 8:00 de la mañana se desarrollará en Suny Sport Gym, el primer taller de preparación física, musculación y circuitos, este tie-ne un costo de 500 Bs. Y contará con la participación de 2 grandes atletas venezolanos, Víctor Hugo Gonzales: campeón suramericano de jabalina y Tibis Araque: campeona Body Fitness sudamericana 2012.

Serán 8 horas de continuó entre-namiento con las más innovadoras técnicas. Para reservaciones: (0414) 387.78.58. El taller incluye refrige-rios, certificado de asistencia y una franela alegórica al taller. PO

Softbol

Liga Andrés Bello alista los bates

La liga de Softbol “Andrés Bello” hizo la invitación a los equipos de Softbol de la zona a participar en el V campeonato que tiene previsto inaugurar el día domingo 24 de fe-brero en las instalaciones del estadio Los Sabanales, dicha información fue dada por los organizadores.

Luis “ Kike Salazar Presidente de la Liga informó que hoy a las 6:00pm será la primera reunión de delegados en las instalaciones del estadio de los Sabanales y es importante la asis-tencia de los representantes de cada equipo ya que solo hay cupo para 20 equipos que estarán en la Disputa Copa “Manuel Díaz Resteado con el Deporte” y recalco que tendrá más de 40.000 Bs a repartir.

Recordó Salazar que en el torneo pasado el equipo Andrés Bello resulto ser el campeón al derrotar en el juego final al equipo de El Reencuentro en un reñido encuentro y aprovecho la oportunidad de agradecer el apoyo del Dirigente Sindical de la zona Manuel Díaz que está trabajando de la mano con el deporte de la región y se comprometió a colaborar con la recuperación del estadio y la escuela de béisbol menor de Los Sa-banales.

A los interesados en participar o apartar su cupo pueden comunicarse por los teléfo-nos: 0424-9422521. PO

Premiación: Campeón: 20.000Bf + TrofeoSub Campeón: 12.000 + TrofeoTercer Lugar: 8.000 Bf + TrofeoCuarto Lugar: 3.000 Bf + Trofeo. Y los líderes individuales serán premiados con

500 Bf.

Softbol

Caciques de Bolívar participaráen la Liga Nacional de Softbol

Caciques vuelve a la acción (Cortesía)

Ciclismo

Desafío a la Gran Sabana inició sus inscripciones ayer

El desafío ya tiene fecha (Cortesía)

Page 10: 19 de Febrero

Henderson Pérez Fotos y texto @endersonprensa

En esta pieza, cuatro “Divinas” y feministas por naturaleza son las principales encargadas de repre-sentar a la mujer en su máxima expresión, con el propósito de adentrarse en su fuero interno para explicar cómo se puede amar, odiar, envidiar y desear a la vez. Este es el fundamento de la obra, que se atreve a explorar y adentrarse en la psicología femenina.

En esta pieza por primera vez el montaje “DIVINAS”, recopilación de textos en clave de comedia de Indi-ra Páez, escritora venezolana gana-dora del Premio Emmy, reúne en la escena del teatro a las esculturales y talentosas actrices y animadoras Astrid Carolina Herrera, Fedra Ló-pez, Dayra Lambis, y el debut en las tablas de “La maracucha” María de los Ángeles del Gallego, quienes hicieron reír al público con cada una de sus participaciones.

Estas aguerridas “Divinas” de-muestran cabalmente en la pieza teatral que vivir comprende mucho más que realizar las tareas do-mésticas de manera solvente. Para ello, apelan a la risa y un sin fin de situaciones cómicas, sin dejar de lado ese toque de erotismo eterno que la mujer posee por instinto.

Entonces el sexo se erige como una válida carta de presentación, menú servido con drama hilarante más no desgarrador.

Cuatro divinas y feministas por naturaleza son las principales en-cargadas de encarnar a la mujer en su máxima expresión. Escudriñar sus propios yo y dilucidar cómo se ama, se odia, se envidia y se desea a la vez. Este es el plato fuerte en esta obra que converge la psicología de las féminas.

Una mujer que vomita porque sí, provoca un estado absurdo, una ninfómana a punto de enloquecer, una viuda divertida y complicada por

cumplir edad en conjunto con el aniversario de muerte de su esposo, una envidiosa capaz de matar, una mujer insatisfecha y deseada de ser escuchada, una feminista en pie con vaso de whisky, una psicótica enamorada de la posible llamada y que odia a un tiempo, una señora que se queja de no tener ornamenta de infidelidad, un par de “damas de sociedad” que se burlan de la gente fea, otro que tiene como título la profesión más antigua del mundo y están orgullosas de serlo, y cuatro actrices que viven un despecho, es el menú servido y dispuesto al espectador.

Guayaneses contentosLa mayoría que acudió al evento,

fueron mujeres que dejaron sus labores aun lado; y se tomaron un tiempito para ver la obra de teatro D i v i n a s ; que por cierto en Ciudad Gua-yan alcanzó un éxito total.

“Demasiada buena la pieza, me gustaría volver a verla de verdad que estas mujeres se las traen; y con sus monólogos hacen reír a todo el que asiste a ver su trabajo Fedra López y Astrid Carolina He-rrera son tremendas actrices” dijo una

espectadora.

10 Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013Farándula

Representantes de la farándula nacional también celebraron vía twitter el retorno al país del Presi-dente de la República, Hugo Chávez, quien llegó a Caracas a las 2:30 de la madrugada de este lunes, luego de culminar la primera etapa de su recuperación en La Habana, Cuba.

El conocido merenguero Omar Enrique fue uno de los primeros en expresarse por la red social y a través de cinco tweets, evidenció su júbilo por la llegada del Presidente.

@OmarEnriqueVzla: “Quiero dar-le la buena noticia a Venezuela que mi comandante Presidente ya está en su patria. ¡Qué Viva Venezuela! gracias a Dios y la virgen María”, fue el primer tweet que escribió a las 5:04 minutos de la mañana.

Pocos minutos después, expresó: “La felicidad embarga a todo el pueblo de Venezuela. Todas nues-tras oraciones llegaron al cielo y han hecho posible el retorno del Presidente Chávez”.

La insistencia del conocido “prín-cipe del merengue” a que todo el

pueblo venezolano se enterara desde muy temprano sobre la lle-gada del Presidente continuó y en último tweet escribió: “A levantarse Venezuela que nuestro comandan-te Chávez ya está en la patria de Bolívar. ¡Viva Chávez! gracias Jesús Cristo, gracias a la Vida”.

Por su parte, el reconocido ac-tor y animador Winston Vallenilla también se expresó vía twitter y

agradeció a Dios por el retorno de Chávez.

A través de su cuenta @vwins-tonv, el animador escribió: “Gracias a Dios. Gracias Venezuela y el mun-do por sus oraciones. Llegó nuestro Comandante Chávez. Te amamos”.

Cabe recordar que recientemente la cuenta del animador fue hackea-da como represalia por el anuncio de su posición política en favor de la

Re -volución Bolivariana, pero ésta fue recuperada y uno de sus primeros tweets estuvo dirigido a celebrar el regreso del Presidente.

La también actriz Susej Vera dijo estar más feliz que nunca. En su cuenta @susejvera expresó: “Buenos días mi gente, hoy más que nunca feliz por el regreso de nuestro Presidente. ¡Viva Chávez!

¡Viva Venezuela!”.En otro tweet, la actriz le envió

un mensaje directo al Mandatario y le manifestó amarlo. “@chavez-candanga bienvenido Presidente. Gracias a Dios nuevamente con no-sotros. Se le quiere con el corazón”.

También el cantautor venezolano José Alejandro Delgado manifestó en su cuenta de la red social su alegría y júbilo por la llegada al país del Presidente Chávez e inició su día con una convocatoria a vivia voz de canto “ChávezBienvenidoA-LaPatria”.

“Cantamos con la mañana #ChávezBienvenidoALaPatria #Vol-vioCHAVEZ volvió, volvió”, escribió a través de su cuenta @josealedel-gado.

El beisbolista y cantante venezo-lano Antonio Álvarez, mejor conoci-do como el “potro Álvarez” expresó a través de su cuenta @potroalva-rez: “Buen día Venezuela… El Amor Siempre Vencerá ante el Odio… Bienvenido @chavezcandanga … Vivirás y Vencerás!!! Viviremos y

Divinas que reflejan deseo, seducción y reflexión con humor del bueno

ÜCuatro divinas y feministas por naturaleza son las principales encargadas de encarnar a la mujer en su máxima expresión

Astrid Carolina Herrera interpreta el papel de una mujer viuda

Las cuatro actrices se la comieron en el escenario

En el Salón de Eventos de Altavista

Gracias a Gastroeventos, los Guayaneses disfrutaron de una

excelente función el cual muchos se rieron con cada una de las ocurren-cias de estas reconocidas actrices venezolanas, desde las 8:30 de la noche las artistas comenzaron su

show dejando al público encantado con el excelente trabajo que realizan

en el escenario.

Artistas celebran vía twitter retorno de Chávez

Susej Vera también le escribió al presidente Winston Vallenila se emocionó

Page 11: 19 de Febrero

Ciudad Guayana, Martes 19 de Febrero de 2013EntrEtEnimiEnto

Nota curiosa

903468

198

Olafo

Condorito

Garfield

Horóscopo

El garabato

Kakuro

VIVE EN UNA TUMBA DESDE HACE 15 AÑOS

11w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m

Bratislav Stojanovic, un vagabundo de 43 años de edad, ha estado viviendo en una tum-ba durante los últimos 15 años, en el cemen-terio de Nis, en Serbia. El pobre hombre, que ha “construido” su hogar junto a los muertos, comentó que siente más miedo a morir de hambre que a la presencia de sus vecinos sin vida.

Ex obrero de la construcción, Stojanovic nunca ha tenido un trabajo regular y perdió su casa hace un par de décadas después de pagar deudas. Así, ante la falta de oportunidades y la imposibilidad de conseguir una vivienda, ha

estado compartiendo una tumba con las ceni-zas de un familiar muerto hace 100 años.

“E l lugar es seco y cá l ido”, dec laró Sto-janov ic . “Trato de hacer que e l lugar tan acogedor como sea pos ib le . No es un pa-lac io, pero es más cómodo que estar de la ca l le”. Y aunque admite que la v ida en e l cementer io no es fác i l , d ice que le t iene más miedo a los v ivos que a los muertos. “A l f in encontré un lugar donde la gente no me molesta, n i s iqu iera la Po l i c ía . Y no ten-go p lanes de mudarme de aquí”, conc luyó e l vagabundo.

ariesLas diferencias en la pareja deberían tratarse con prudencia y sin atropellos si esperas buenos resul-tados. Un buen momento para pedir asesoramiento y ayuda en la profesión, aprovechando el vínculo con personas confiables y versadas en sus ocupa-ciones. Si te sientes cansado, toma diariamente una cucharada de miel de abejas, te aportará energía.tauroUn Lunes marcado por altibajos; habrá tendencia a problemas y diferencias con familiares: los bienes en común, el dinero, podrían convertirse en temas de discusión, o preocupación. La colaboración de planetas armónicos resultará de ayuda para evolu-cionar gracias al talento y a la capacidad de acción en el trabajo. Dificultades para dormir.geminisUna situación romántica inesperada te llevará a dejar de lado tu miedo a perder la libertad; sin demasiadas expectativas, te verás agradablemente sorprendido. Un día apropiado para destacarse en la profesión, los estudios, especialmente lo rela-cionado con la comunicación. La ansiedad puede alterar tu sistema nervioso, caminatas al aire libre pueden hacerte mucho bien.cancerSe vislumbra una tendencia positiva a adoptar nuevas maneras de pensar y relacionarse con los demás; la vida afectiva mejorará, intuiciones y corazonadas coronan un día de demostraciones de afecto. También habrá un giro positivo en todo lo relacionado con asuntos de carácter intelectual o estudios. Buen momento para mejorar la salud; recurre a algún control médico preventivo.leoCierto descontento en la vida amorosa te llevará a añorar el pasado; maneja tus relaciones con más paciencia, apuesta al futuro. La semana comienza con una jornada excelente para concretar tareas relacionadas con firma de papeles, documentos, y operaciones de compraventa. Será una etapa positiva para la compra de automotores, o nuevo mobiliario para el hogar. Buena salud.virgoLa vida hogareña te hará sentirte tranquilo y muy confiado; disfrútala, pero no te aísles en ella, necesitas reactivar tu vida social, y salir de la co-modidad del hogar. Cautela en todo lo referido a actos de compraventa; lo conveniente será esperar tiempos mejores, o buscar asesoramiento con pro-fesionales del tema. El temor a las enfermedades puede originar manifestaciones de origen psicoso-mático.libraUna relación oculta, o el regreso de una persona del pasado podría precipitar una crisis sentimental: ¡cuidado con tu corazón! medita tus pasos antes de involucrarte en algo que podría ser peligroso para tu estabilidad emocional. Un día propicio para firmar papeles, contratos y todo lo relacionado con documentos. Necesitas relajarte y descansar.escorpioLas palabras adquirirán una relevancia fundamental en la relaciones amorosas y familiares, piensa con afecto y compasión antes de pronunciarlas, se más cariñoso con tus seres queridos. Etapa favorable para el crecimiento económico; habrá oportunida-des de emprender negocios redituables, o recibir ascensos en el trabajo. Necesitas más horas de buen descanso.sagitarioLos matrimonios y parejas que conviven podrán disfrutar de una excelente convivencia y momen-tos de intenso placer; el diálogo será fundamental para el entendimiento. Buenos vientos en el ámbito profesional, será una jornada ideal para entrevis-tas exitosas y para destacarte en tus ocupaciones. Vitalidad y energía física en armonía.capricornioCuando las intenciones no son claras o el egoísmo personal hace acto de presencia, los vínculos se rompen; atención, si quieres conservar tus afectos, se impone un cambio. Etapa propicia para inversio-nes y nuevas oportunidades en el terreno profe-sional, las perspectivas serán excelentes, muchos negocios o iniciativas comienzan a concretarse. Buena salud.acuarioEl amor y la amistad, nuevamente mostrarán sus mejores galas; sigue la voz de tu corazón, te brin-dará muchas satisfacciones. Ante altibajos en la economía, será fundamental no perder la paciencia y esperar que pase la tormenta, que será breve. Controlar la ansiedad será lo más conveniente cuando las situaciones se escapen de tu dominio.piscisUn incentivo cósmico tomará la delantera en asun-tos del corazón, prepárate para nuevas conquistas y amores, pasión, y sorpresas inesperadas. La semana laboral se inicia con una jornada óptima para resolver conflictos y tratar temas importan-tes, también para mejoras económicas o ascensos. Predisposición a molestias en la garganta.

Page 12: 19 de Febrero

12 Ciudad Guayana,Sábado 29 de Septiembre de 2012Deporte Ciudad Guayana,

Martes 19 de Febrero de 2013

He de confesar que siento una terrible aversión hacia el análisis de textos literarios: no me explico dónde está la necesidad de decir lo que otros ya han dicho, ni entien-do mucho el afán de encon-trar la metáfora o cualquier otra figura retórica en un poema puesto que un poema jamás fue escrito con el pro-pósito de ser desmembrado para luego encasillarlo en tal o cual tendencia y concluir que el autor era el rey de los epítetos o de las ironías. No entiendo porqué se recurre a eso en bachillerato ni porqué en la universidad seguimos con la misma costumbre. Tengo la impresión de que el texto, narrativo o poético, a diferencia del ensayo, está escrito para ser sentido, para ser vivido, con llanto, con alegría, con ternura y hasta con asombro y poco importa

si es romántico, surrealista o impresionista. Pero en fin, esas son las cosas de los sis-temas educativos que, des-afortunadamente también, alcanza a los estudios de post grado. Y digo desafortunada-mente, porque dejé congela-da, justo en mi último tri-mestre, mi tesis en la maestría de Literatura Vene-zolana cuyo título giraba en torno a las voces polifónicas en la obra “En Virtud de los favores recibidos”, de Orlan-do Chirinos, a quien por cier-to tuve el honor de conocer en mis estudios de pregrado en la Universidad de Carabo-bo. Creo que tal aversión tuvo su origen en una prueba de lapso, durante el estre-sante séptimo semestre, que incluía, la que más recuerdo, una pregunta que rezaba más o menos así: analice el aspecto formal, los recursos

retóricos y el contenido se-mántico del poema de Juan Sánchez Peláez “Experiencias menos objetivas”.

Claro que el profe quería que yo confirmara el carácter su-rrealista del texto, que habla-ra sobre la confrontación en-tre el mundo subjetivo y el mundo objetivo que caracte-riza la obra de Sánchez Pe-láez; que le dijera, en resu-men, de la presencia de la metáfora en la frase “su ter-nura de león” y ese enfrenta-miento antiquísimo entre el hombre moldeado por una sociedad llena de escrúpulos y el “otro” hombre que se cuestiona a sí mismo y que ve el porvenir como algo in-aprensible. Y de hecho lo

hice. Eso y quién sabe qué otras cosas más y que ya otros mejor dotados para ta-les fines, yo le escribí en aquella horrorosa hoja de examen, no sé si porque ya para la época y de forma in-conciente ya odiaba hacer este tipo de tareas o porque en realidad, la mera verdad, a mi nunca me gustó Sánchez Peláez a quien, por un asunto de locura, yo asociaba con la manera tan particular con que José Vicente Arcila salu-daba a las muchachas del colegio. Logré salir airosa de aquella tragedia (si he de guiarme por el infame 17 que el profe puso en una esquini-ta de la prueba) y prometí leer a Sánchez Peláez cuando fuera adulta (promesa que aún no cumplo porque cada vez que intento abrir una an-tología que tengo por ahí, la imagen del profe se abre

también) No salí airosa con el texto de Orlando Chirinos. Sin embargo, debo decir que lo que diferencia uno del otro, es, quizás, la experien-cia como lector: el libro de Chirinos me pareció fascinan-te, desde el punto de vista del lenguaje, tan claro y di-recto; desde la óptica desde la cual se contó la historia, es decir, esa pluralidad de con-ciencias autónomas que se combinaron en “En virtud de los favores recibidos” para formar la unidad de la histo-ria y a partir de la cual Bajtín, de haberse dado la con-gruencia en el tiempo, hubie-ra podido construir perfecta-mente su concepto de novela polifónica, todo me resultó fascinante. Obviamente, no se trata de echar en un mis-mo saco dos textos desde todo ángulo distintos: la poesía de Sánchez Peláez,

aunque ésta sea la que me-nos me gusta de los poetas venezolanos, es exigente, íntima; para él, “las pala-bras ya no dicen plenamente el mundo, el poeta debe re-cuperar el mundo perdido en el lenguaje y por ello, los nombres de las cosas son un alfabeto de otro lenguaje, de código incierto pero de fuer-za articulatoria” Sin duda, algo que en nada guarda re-lación con la obra de Chiri-nos. Lo que quiero significar es lo absurdo que me parece analizar la Literatura (y en general todas las artes) des-de el rigor de una teoría. Es como analizar, es como pre-guntarse por la razón de ser de un amanecer, de un pai-saje. Lo que es, es. Y a uno le gusta o no le gusta. De-pende de lo que adentro de nosotros se dispare cuando vemos lo creado.

Morelva Oropeza Gragirena

Experiencias menos objetivas

El poeta Juan Sánchez Peláez

La “Stravaganza” de Alberto Hernández

Giuseppe Campolo

Traducción libre: Fernando Gerbasi

Se preguntarán por qué el título. Si no lo hubiesen sa-cado de una de las primeras poesías del poemario, en el que el misterio del ciclista amalgama el “tiempo del Coliseo” con el “humo de los motores” –dedicado a Luis Tejada “que vivió en Italia” – si por lo tanto “Stravaganza” no tuviese su origen tan fácil de encontrar y concreto, si no fuese porque “el ruido al-canza el grito de un hombre desgarrado” (el grito de hoy y el grito en la fosa de los leones), parecería un distin-tivo impuesto con distancia critica, en el momento de en-tregar el manuscrito para su publicación. Pensamos que

quizás con una dubitativa timidez, una mirada auto-irónica, de una aventura peligrosa del pensamiento acabado.

Pero que el Autor hubie-se podido haber sentido una dosis de extrañeza en este trabajo suyo, que la haya quizás buscado, es una casualidad de nuestra imaginación. No se trata en realidad de extravagan-tes componentes, porque ellos hacen parte de un único comportamiento del espíritu y tienen una cierta unidad estilística. Usando una métrica vanguardista, de aquella vanguardia per-dida pero que permanece cercana, como una nostal-gia, y que todavía ejerce una atracción que a pocos deja inmunes. El no es para nada un destructor, pues nada está descompuesta en la lirica; es el equilibrio el que reina, junto a aquel suspiro participativo que es la marca

extrema de la poesía. Nada es mas seguro que su fide-lidad al ideal estético, en su fingir de infidelidad al ritmo, que va por recorridos planos y luego invierte en sincopes improvisados, o en el querer aparecer como rebelde a los cánones de los versos, que escoge y libera y anarquiza, sin que se vislumbre al final una desacralización del in-quieto canto.

Hernández es pelegrino melancólico de la preocu-pada historia de Italia, “sentado en los escombros de mi memoria”, románti-camente replegado sobre el trágico caleidoscopio de aquello que fue. El agudo sentimiento del poeta no encuentra redención en lo humano, ni una formula de la esperanza, porque nada deriva de la sangre y la cultura es anhelo: la Historia es su historia. Y la desenvoltura temporal que es síntesis de la mente y libertad del espíritu, tiene

el atractivo adicional de la mirada de un clarividente que tiene palabras para lo inatrapable.

(Antecede el poema Vibo-nati). El conjunto de casas en el valle de montes selváticos que es Canoabo, un paso al norte de Valencia y uno al oeste de Puerto Cabello, es el ombligo del mundo del cual el poeta hace relación

de amor con Vibonati, portal de Italia y nudo universal del naufragio. Ese Juan Bautista que inmigra a Canoabo, pero nacido en Vibonati, no es otro que el padre de Vi-cente Gerbasi (“Padre de mi soledad/ Y de mi poesía”), gran poeta de quien no por casualidad el nuestro retoma emblemáticos versos; y, casi como una especie de identificación. Alberto Her-nández, al igual que Vicente, vive Italia como suya, ama y obtiene inspiración de nuestros poetas del siglo XX. Una poesía compleja y rica de referencias. Las dedica-torias son particularmente significativas.

Dante, Petrarca, Unga-retti, Quasimodo, Saba, Montale, Pasolini, Bocaccio, Cicerón son los poetas y hombres de letras de los cuales contempla aquello que en lo alto permanece. Escruta el respiro de las ciudades: Arles por donde

“empieza Roma», Novara ( “Quien me sigue sabe de mi osadía.” “), Bari, Móde-na ( “yo la vi en mi total ausencia”), Bolonia ( “mi adolescencia duele.”), Milán ( “Supe de Santa Maria de Gracia / mientras el mundo destrozaba / la calle que perdimos entre las manos”), Venecia donde no fue nunca, y “qué cosa probará / Messi-na en el costado?” . También en la música revive a Italia, espejo del cosmos: Vivaldi ( “el cielo / se recoge en su única estación”), Verdi, ( “un salto para evadir el reloj parado”). Evoca artistas y personajes que han caracte-rizado su tiempo y el nues-tro, junto con los héroes de la libertad y la compasión. Una reevaluación amorosa y conmovedora de la fas-cinante Italia: un examen de conciencia del fin del tiempo, con un legado de suave angustia en un libro cerrado.

Stravaganza, del venezolano Alberto Hernández, publicado en Italia

En diciembre de 2012 fue publicado en Italia el poema-rio Stravaganza, del poeta y

narrador venezolano Alberto Hernández, (asiduo colaborador

de este diario) por el sello Eva Edizioni, como parte de su colección “Estrella Verde”, que es dirigida por Gerardo Vacana.

Traducido por Teresa Albasini Legaz, el libro de 120 páginas, una “crónica de viajes” según la editorial, ofrece una profunda observación

poética de la península itálica a través de su historia y de sus expresiones artísticas —des-de la arquitectura hasta la música—, y captu-ra la esencia de Roma, Novara, Bolonia, Bari, Módena, Florencia y otros derroteros del país.

También se ocupa Hernández de estadistas, conquistadores y personalidades de la cultura italiana como Cicerón, César, Francisco de Asís, Giotto, Dante, Petrarca, Boccaccio, Va-sari, Savonarola, Verdi, Ungaretti, Montale y Pasolini, entre otros, que han dejado huellas

imborrables en la historia.Nacido en Calabozo, Guárico, en 1952,

Hernández es periodista y pedagogo. Tiene un postgrado en literatura latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar (USB) y fue fundador de la revista Umbra. Reside en Maracay, Aragua, donde dirige el suplemento cultural Contenido, que circula en el diario El Periodiquito.

Ha publicado, entre otros títulos, los poe-marios La mofa del musgo (1980), Amazonia

(1981), Última instancia (1989), Párpado de insolación (1989), Ojos de afuera (1989), Bestias de superficie (1993), Nortes (1994) e Intentos y el exilio (1996), el ensayo Nueva crítica de teatro venezolano (1981), el libro de cuentos Fragmentos de la misma memoria (1994) y el libro de crónicas Valles de Ara-gua, la comarca visible (1999), los ensayos aforísticos Poética del destino (2011), el libro de cuentos Relatos fascistas (2021). Traemos la nota italiana:

Page 13: 19 de Febrero

13Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013 InternacIonal

Tras cinco años de recibir negativas del Gobierno de Cuba para poder salir de su país, Yoani Sánchez, bloguera cubana, pudo tomar hoy un avión para empren-der una gira internacional, un viaje que ha sido posible por la reforma migratoria vigente desde el 14 de enero.

Con el logotipo de su famoso blog Generación Y estampado en su maleta de mano, Yoani Sán-chez, de 37 años, franqueó hoy sin mayores problemas el control migratorio del aeropuerto de La Habana para tomar un vuelo rum-bo a Brasil, primera escala de un periplo de 80 días que la llevará a una decena de países de América y Europa.

Yoani Sánchez, cuya mirada crítica sobre la realidad cubana ha sido reconocida con múltiples galardones internacionales que nunca ha podido recoger perso-nalmente, dijo sentirse como en

un “sueño” aunque con un “sabor agridulce” por las limitaciones migratorias que persisten en su país.

“Me siento muy feliz, aunque con esa sensación del corredor de

110 metros vallas que llega ago-tado, sudoroso y hasta lastimado pero que al final gana la carrera. He ganado una pequeña victoria personal, periodística, ciudadana y jurídica”, manifestó.

No obstante, lamentó que la reforma migratoria aún no establece el hecho de entrar y salir de Cuba como un “derecho inherente, por el mero hecho de haber nacido en esta isla. Eso

es una limitación importante”. En los últimos años, la autora de Generación Y ha sido una de las voces que más ha denunciado lo que ella denomina el “absurdo migratorio” de Cuba, donde salir del país legalmente requería del permiso de las autoridades y de engorrosos, caros y restrictivos trámites. La mayor parte de esas limitaciones han quedado supri-midas con la reforma que entró en vigor el pasado 14 de enero y ahora solo es necesario tener el pasaporte en regla y el visado que exija el país de destino para viajar al extranjero. Sin embar-go, se mantienen restricciones ya que, por ejemplo, se pueden denegar pasaportes por razones de “interés público” o “seguridad nacional” y para determinados profesionales considerados “vita-les” para el país es todavía nece-sario un permiso especial de las autoridades. (elpais.com)

Las encuestas no se equivo-caron. Rafael Correa, el profesor universitario de economía que llegó al poder en Ecuador en 2007 ha-blando de “revolución ciudadana”, fue elegido presidente con una mayoría lo suficientemente holgada como para no tener que concurrir a una segunda vuelta. Correa solo necesitaba el 51% de los votos y consiguió alrededor del 60%, según los sondeos a pie de urna de tres encuestadoras, diez puntos más que los que obtuvo en las presiden-ciales de 2009.

A Correa le bastaron esas pro-yecciones privadas para festejar la victoria y presentarse ante la prensa como presidente electo. Los primeros resultados oficiales llegaron después y le confirmaron alrededor de un 57% de los votos con el 50% del escrutinio.

Ataviado con una de sus clásicas camisetas blancas bordadas en una comunidad indígena del país, Correa compareció en un balcón del palacio gubernamental de Caron-delet ante miles de simpatizantes y proclamó: “Esta revolución no la para nada ni nadie, compañeros”.

El segundo de los ocho candida-tos que optaron a la presidencia, el banquero del Opus Dei Guillermo Lasso, se quedó a una distancia aproximada del 20%. Tras conocer-se los primeros resultados oficiales, Lasso reconoció la derrota, pero se autoproclamó “el segundo líder político” del país.

En su primera comparecencia ante la prensa como presiden-te electo Correa dejó claro que pretende luchar contra la prensa “corrupta”, “manipuladora” y “mer-cantilista”. Declaró que ese tipo de prensa fue la otra gran derrotada de las elecciones. “Tenemos que realmente lograr una sociedad donde manden los ciudadanos y no el que tuvo plata para comprarse una imprenta. Mi relación con esos medios no depende de una victoria o una derrota. Son cosas mucho más profundas y vamos a sostener exactamente lo que sosteníamos antes de esta esplendorosa victo-ria”, declaró a un canal público.

El objetivo del Gobierno en los próximos meses será aprobar

una ley de comunicación a la que se oponían tanto los medios priva-dos críticos con el Gobierno como buena parte de la oposición. Para eso es indispensable contar con la mayoría absoluta en la Asamblea legislativa.

Una de las primeras felicitaciones tras conocerse los resultados ha lle-gado desde Venezuela. El Ministerio de Exteriores emitió un comunicado en nombre del presidente, Hugo Chávez, que está hospitalizado en Cuba desde hace dos meses. Chávez “hace suya la alegría des-bordada del pueblo de la hermana República del Ecuador tras la con-tundente victoria del líder de la revolución ciudadana, compañero Rafael Correa”, dice el texto oficial.

Correa tomará posesión del cargo el 24 de mayo junto con su candidato a la vicepresidencia, Jorge Glas. La mayoría de los economistas críticos con la gestión del Gobierno le reclaman ahora me-didas profundas que alejen al país de su dependencia del petróleo. El presidente cuenta con mucho tiempo para ello. Cuando concluya su mandato, en 2017, habrá per-manecido diez años en el poder. En principio, no necesita más tiempo. Correa ha prometido que se mar-chará a casa ese año.

Dedicó victoria a Hugo ChávezCorrea afirmó que el gran desafío

para su próximo mandato es “con-vertir en irreversible el cambio en las relaciones de poder”, de forma que mande “el pueblo” y no el ca-pital, así como “ir más rápido en la misma dirección” para la reducción de la pobreza.

El presidente dedicó la victoria al presidente venezolano, Hugo Chávez, y llamó a América Latina a unirse para “someter” al capital trasnacional y enfrentar “una glo-

balización bastante cruel” de cariz neoliberal.

“Consolidamos la revolución no solo en Ecuador, sino en América Latina” con la victoria en las urnas de hoy, resaltó.

Correa agradece a EcuadorEl mandatario al frente del

movimiento Alianza País será sido reelegido por otros cuatro años, hasta el 2017.

“Muchas gracias por este apoyo, jamás los vamos a defraudar’’, dijo el mandatario de 49 años a parti-darios reunidos bajo un balcón del palacio de gobierno de Quito tras proclamar su victoria.

La televisión pública mostró a Correa celebrando con abrazos en medio de gritos de triunfo de sus simpatizantes en el palacio de Ca-rondelet, sede del gobierno.

“Dios les pague, jamás los vamos a defraudar”, dijo desde el balcón del palacio, donde estuvo acompa-ñado de su familia y colaboradores.

Durante su emotivo discurso señaló que “esta revolución no la para nada ni nadie”, en alusión a los cambios que viene desarrollando en su país en diferentes ámbitos.

Rafael Correa arrasa en elecciones presidenciales de Ecuador

ÜEl objetivo del Gobierno en los próximos meses será aprobar una ley de comunicación a la que se oponían tanto los medios privados críticos con el Gobierno como buena parte de la oposición

Por su parte, al conocer los primeros resultados oficiales, Lasso dijo que “esta noche quiero reconocer el triunfo del presidente Rafael Correa, ha logrado la reelección y eso merece nuestro respe-

to y eso merece el reconocimiento de su triunfo, y vamos a felicitarlo y a felicitar a su

organización por haber logrado lo que han logrado esta noche.

En Heres, Caroní y Piar

Correa asegura que seguirá trabajando por Ecuador

Yoani Sánchez sale de Cuba Yoani Sánchez pudo salir de su país natal

Page 14: 19 de Febrero

Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 201314 SuceSoS

w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m

Aproxima-damente a las 8.00 pm del pasado d o m i n g o , funcionar ios del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo, se encontraban c u m p l i e n -do con sus r e s p e c t i v a s labores cuando recibieron un llamado del 1-7-1 en el que se les solicitaba que se trasladaran de inmediato al sec-tor de Sabana de Piedra donde habían varios sujetos agrediéndose. Al llegar, observaron a dos mujeres y un hombre que se golpeaban, por lo que los unifor-mados le dieron la voz de alto y lo trasladaron hacia la comisaría de Guaiparo, donde el sujeto además arremetió contra uno de los efectivos policiales.

Los detenidos fueron identificados como José Eduardo Azocar, de 35 años, Lucila Del Valle, de 33 años de edad y Santa Elizabeth Rodríguez, de 35 años, estas dos últimas indocumentadas. El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía 1º del Ministerio Público, la cual se encargara de determinar cuáles son las medidas que deberán ser tomadas en cuenta.

En una rueda de prensa realizada en horas de la mañana de ayer, Wilian Caraballo Larrosa, di-rector encargado de la Policía Municipal de Ca-roní (PMC), informó que la semana pasada había hecho una solicitud a los jueces superiores para que sean mejoradas las condiciones de los cala-bozos o por el contrario buscar un lugar donde pueda permanecer parte de los reclusos hasta que sean llamados a juicio.

“De verdad que da tris-teza ver las condiciones en las que permanecen los reclusos de aquí de la sede de Patrulleros de Caroní, son condiciones infrahumanas y a pesar de todo, ellos también son seres humanos que deberían estar en condi-ciones dignas”, aseguró.

Señaló que a pesar de que la solicitud fue realizada hace varios días, aún no han tenido respuesta, “aquí hay un

único calabozo, un área de 4x4 donde incluso hay problemas con las aguas servidas, los reclusos se encuentran en condicio-nes infrahumanas a pesar de que ellos también ne-cesitan ser atendidos”.

“Son tristes las condi-ciones en las que están

estas personas, hay unas montadas arriba de otras, incluso hay unos que están en los pasillos porque ya no entran en los calabozos como tal, es una situación bastante preocupante de verdad”, dijo.

Indicó que de los re-

clusos que hoy en día permanecen en la sede de la Policía Municipal, dos fueron trasladados a los hospitales de la ciudad donde recibieron atención médica y otros tres serán llevados al Tribunal.

La PicaCaraballo informó

además que el pasado mes de diciembre, dos detenidos de La Pica fueron trasladados a los calabozos de la Policía Municipal de Caroní, debido a que iban a una audiencia en el Palacio de Justicia, sin embargo, luego de ser presentados ante el tribunal y el fiscal correspondiente, “una vez que fueron presenta-dos nos fuimos al estado Monagas, con la intención de llevarlos hasta el In-ternado Judicial de dicha entidad, mejor conocido como la cárcel de La Pica, sin embargo, al llegar dichos reclusos no fueron recibidos”.

Denuncian condiciones infrahumanas en calabozos de Poli-Caroní

Wilian Caraballo Larrosa, había hecho una solicitud a los jueces superiores para que sean mejoradas las condiciones de los calabozos de la PMC

PEB capturó a tres sujetos involucrados en una riña

Los individuos fueron puestos a la orden de la Fiscalía 1º del Ministerio Público

Jurenny SalinasFoto: Santos MartínezAproximadamente a

las 10.00 pm del pasado domingo en la calle Tomás Osorio, del sector de Las Malvinas, en San Félix, donde fue asesinado un joven de 23 años de edad, que se encontraba en el frente de la casa de su no-via, conversando con ella.

El muchacho fue identifi-cado como Erick Yoel Gon-zález Millán, quien recibió tres disparos, uno en el escapular, otro en el hom-bro izquierdo y el último en el intercostal izquierdo, que le ocasionaron la muerte segundos después de in-gresar a la clínica Virgen del Carmen, ubicada en la avenida Libertador de San Félix.

Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Cientí-ficas, Penales y Crimina-lísticas (Cicpc), se dirigió al lugar y se encargó de efectuar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado hacia la sede de este cuerpo de seguridad, donde le sería practicada la respectiva necropsia de ley.

Sus familiaresAyer en la mañana, los

familiares de Erick Gon-zález se dirigieron a la sede del Cicpc con el pro-pósito de cumplir con los respectivos requisitos de rigor. Encontrándose en las afueras de este cuerpo de seguridad, su padre Ramón González informó que “él había salido temprano de la casa allá en 25 de Marzo a visitar a su novia, ya en la noche me llamó para que yo fuera a buscarlo y trancó el teléfono. Al pa-recer, en lo que él tranca, llega un sujeto con una conducta sospechosa y mi hijo y su novia, salieron corriendo hacia la parte interna de la casa de ella, lograron trancar las rejas pero debido a que los tubos

de la misma eran anchas, el maleante comenzó a dis-pararles, ellos se metieron adentro de la casa pero el antisocial se dio cuenta de que el portón del garaje estaba abierto, entró por ahí indicándole a mi hijo que le diera los zapatos deportivos que llevaba puestos, aún así, el trató de salir corriendo pero el sujeto desenfundó un arma de fuego y le efectuó tres disparos, dejándolo tirado en el suelo malherido”.

La novia de Erick, en visto de la situación se comunicó de inmediato con Ramón para informarle lo que le había sucedido al muchacho. En cuestión de segundos Ramón llegó a la casa de la muchacha y como pudo llevó a Erick

hasta la clínica Virgen del Carmen, pensando que ahí podrían salvarle la vida a su hijo, sin embargo, cuando Erick llegó al centro médico, solamente agonizó y murió.

Trabajaba en una tiendaErick llevaba tiempo

trabajando en la tienda Gordo Sport, ubicada en el centro de San Félix, era el mayor de cinco hermanos y fue descrito por sus fami-liares como un muchacho tranquilo. Con respecto a este caso, es importante señalar que ya esta sería la tercera vez que esta familia guayanesa atraviesa por la pérdida de un ser querido ya que el 04 de junio de 2003, el abuelo de Erick, Erasmo González, fue

atacado por unos sujetos armados cuando trabajaba como taxista. Al parecer, los maleantes no se con-formaron con despojarlo de sus pertenencias sino que además acabaron con su vida. El segundo, fue un niño de tan solo nueve años que fue asesinado

hace nueve años en La Vic-toria. Al parecer, de acuer-do con lo que narró Doraida González, tía de Erick, unos antisociales iban a robarle una camioneta a un ciudadano y en medio del forcejeo inició un tiroteo, una de las balas alcanzó al infante y segó su vida.

Asesinan a trabajador de zapatería en Las Malvinas

ÜAl parecer, el muchacho estaba en la casa de su novia cuando llegó un antisocial armado, estos al notar su presencia salieron corriendo hacia la parte interna de la casa, cerraron la reja pero debido a que esta era de tubos anchos el individuo comenzó a disparar por ahí. Dándose cuenta de que el garaje de la casa estaba abierto, entró a la residencia y le efectuó tres disparos

Erick González, murió pocos segundos después de ingresar a la clínica Virgen del Carmen

De acuerdo con información extraofi-cial, Erick Yoel González Millán, contaba con un expediente policial por el delito de hurto por la subdelegación de Ciudad

Guayana, de fecha 14 de mayo de 2010.

Expediente

Page 15: 19 de Febrero

w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m 15Ciudad Guayana,Martes 19 de Febrero de 2013

SuceSoS

Recordando un poco, el pasado domingo aproxima-damente a las 10.00 am se reportó un nuevo suceso en el sector de Pinto Salinas, en San Félix, donde un an-tisocial de 22 años de edad que presuntamente se subió en una unidad colectiva que se desplazaba por Manoa despojó a los pasajeros de sus objetos personales.

Posteriormente descen-dió de la unidad, pero para su mala suerte, en ese momento iba pasando por el lugar una unidad de la Policía del estado Bolívar (PEB), los pasajeros en vista de la situación comen-zaron a hacerle señas a los funcionarios de este cuerpo

de seguridad, indicándoles que el individuo los había asaltado.

En ese preciso momen-to, los efectivos policiales le dieron la voz de alto al sujeto, pero este hizo caso omiso y siguió corriendo, lo que produjo que se iniciara una persecución. El hábil sujeto desenfundó un arma de fuego y apuntó contra los funcionarios, asegurán-doles que si se acercaban dispararía en su contra.

Como pudo, el sujeto huyó hacia una alcantarilla en una de las calles del sec-tor, los funcionarios en vista de la situación sabiendo que el sujeto estaba armado se vieron en la necesidad de

desenfundar sus armas de reglamento. Efectivamente, cuando el sujeto se percató de que los funcionarios estaban cerca comenzó a

disparar y estos protegien-do sus vidas respondieron de la misma manera. En medio de la balacera, el sujeto recibió un disparo le

pasó a la ingle y de ahí al glúteo y por último le alcan-zó la vena femoral, cayendo al suelo gravemente herido. Los efectivos policiales trasladaron al sujeto hacia el hospital Raúl Leoni de Guaiparo, donde fue iden-tificado como Roger Ronier Vásquez Castro, quien fue atendido por los galenos de guardia, quienes trataron de hacer lo humanamente posible por salvarle la vida a Roger, pero debido a la gravedad de la herida que había recibido, este final-mente falleció.

Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Cientí-ficas, Penales y Crimina-lísticas (Cicpc), se dirigió

al lugar de los hechos y se encargó de efectuar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado hasta la sede de este organismo de seguridad.

Ayer en la mañana se pudo conocer extraoficial-mente que el arma de fuego que llevaba en sus manos Roger, estaba solicitada por el delito de hurto por la subdelegación de Maturín, desde el 03 de diciembre de 2007, así mismo se tuvo conocimiento de que Roger Ronier contaba con un re-gistro policial por el delito de robo de fecha 13 de mar-zo de 2011, también por la subdelegación de Maturín. (JS/Foto: SM)

MAS INFO Sucesos Atracador muerto en Pinto Salinas tenía registros policiales

Roger Ronier Vásquez Castro, contaba con un registro policial por el delito de robo de fecha 13 de marzo de 2011

Jurenny SalinasFoto: Santos Martínez

Con lágrimas en los ojos y aún consternados por la pérdida de un ser querido en manos del hampa, fa-miliares de Daniel Ventura Biamonte Márquez, de 18 años de edad, convocaron una rueda de prensa con el propósito de solicitar una vez más que se haga justi-cia por la muerte del joven pelotero, que perdió la vida presuntamente “por puro lacreo” de acuerdo con las palabras de uno de los indi-viduos que estuvo detenido por este caso.

María Márquez, madre de Daniel, fue la encargada de dar declaraciones sobre este lamentable hecho que enlutó por segunda vez a una familia guayanesa, “el 09 de febrero, mi hijo esta-ba en la casa de su novia, estaba montado sobre su moto conversando con ella cuando llegó El Peluca, lo sorprendió por detrás, le efectuó un disparo en la cabeza y cuando él cayó le disparo cuatro veces por la espalda”.

Como pudieron, unos vecinos lo trasladaron al hospital Raúl Leoni de Guai-paro, en San Félix, donde ingresó sin signos vitales. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encargó de efec-tuar el levantamiento del

cadáver.De acuerdo con lo que

narra María, “nosotros nos enteramos cinco minutos después de que él salió de la casa que estaba gravemen-te herido. Cuando llegamos al hospital recibimos la terri-ble noticia de que mi hijo… había muerto”.

La detenciónMaría, agradeció nueva-

mente a los funcionarios de la Policía del estado Bolívar por su rápida intervención, “en menos de quince mi-nutos, el asesino de mi hijo estaba preso. Sin embargo, pocos días después, lo iban a dejar libre pero yo misma me encargue de hablar con el juez y pedirle que por favor hiciera justicia y no permitiera que ese individuo capaz de acabar con la vida de cualquier persona ino-cente tal y como lo hizo con mi hijo saliera a la calle tan campante”.

Además de David Liome Rojas, de 20 años, conocido con el remoquete de “Pelu-ca” también fue detenido Marco Antonio Aragón, de 22 años, conocido como “Marquito”, este último fue dejado en libertad bajo pre-sentación.

“A mi hijo lo mataron sin necesidad, nosotros mismos hablamos con Marquito cuando lo dejaron libre y lo que nos dijo fue que Peluca le había confesado que lo mató por puro lacreo, no es

posible que a mi hijo me lo hayan matado por envidia, porque les dio la gana, por-que era lindo”, indicó.

Al parecer “Peluca” se en-cuentra en estos momentos en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, mejor cono-cido como la cárcel de Vista Hermosa, “eso fue lo que nos dijeron a nosotros pero de verdad que no sabemos”, aseguró María.

“Su hobbie era volar papagayos”María recuerda que ade-

más de su gran pasión por el beisbol, deporte en el que se destacó su hijo Daniel, a este le encantaba además volar papagayos, “ese era su único vicio, ponerse todos los días a volar papagayos, a veces eran las 6.00pm o las 7.00pm y uno lo veía aquí en el frente de la casa volando papagayos tan alto como volaban sus sueños de convertirse algún día en un jugador de grandes ligas”.

Carlos Biamonte, tío de Daniel, interrumpió a María para manifestar su opinión sobre lo sucedido, “des-afortunadamente aquí en Venezuela hemos llegado al extremo de que ya no lo ma-

tan a uno para robarlo o por algún problema sino simple y sencillamente porque les da la gana, lo peor es que eso no es algo nuevo, esa es una modalidad que data desde hace mucho tiempo”.

Por su parte, el deportis-ta, boxeador y practicante de artes marciales Rubén David Díaz Grajinea, hizo un llamado a la Fiscal Luisa Or-tega Díaz, para que designe un fiscal nacional en este caso. “Queremos que se haga justicia porque sabe-mos que aquí en Venezuela lo que hay es una inmensa inseguridad y a pesar de que despliegan múltiples planes de seguridad cada día hay más muertos”, sentenció.

El escritoDe acuerdo con lo que

señaló María, “la abogada defensora de Peluca emanó un escrito donde solicitó que este no fuera trasladado a la cárcel de Ciudad Bolívar, porque temía a lo que pu-diera sucederle. Señora si usted tiene hijos póngase en

mi lugar como madre y no defienda a ese individuo, si la vida de este sujeto cuen-ta, la vida de mi hijo contaba más y a él no le importó. Mi hijo era un muchacho sano, incapaz de meterse en pro-blemas, no era persona de andar por el mal camino, póngase en mis zapatos y por un momento imagínese como yo me siento, es más si es que a mi hijo me lo ma-tan por ajuste de cuentas yo me quedó tranquila porque hubiese sabido que eso tar-de o temprano iba a pasar, pero así de esta manera sin él haber hecho nada, no es justo”.

Presuntamente además de “El Peluca” y “El Marqui-to” hay otros cuatro sujetos involucrados en el homicidio de Daniel Biamonte, “to-davía no sabemos quienes fueron pero entre cielo y tierra nada está oculto, tar-de o temprano todo se sabe, los demás caerán solos, nosotros mientras tanto nos ocuparemos de hacerle un seguimiento al caso”.

Familiares de joven beisbolista exigen que se haga justicia

ÜDe acuerdo con las declaraciones de María Márquez, madre de Daniel Biamonte, “a mi hijo lo mataron por “puro lacreo”, simplemente porque les dio la gana

Daniel Biamonte, beisbolista cargado de sueños que perdió la vida en manos del hampa

Recuerdos que quedaran grabados por siempre en la memoria de la familia Biamonte Márquez

María Márquez, informó que esta no es la primera vez que pierde a uno de sus hijos, “yo tenía cuatro hijos, de ellos murió arrollado hace dieciséis años,

cuando apenas tenía cinco añitos, ahora me toca atravesar por la pérdida de mi

Danielito, el único varón que me quedaba, solamente me quedan mis dos hijas hembras”.

No era la primera vez

Page 16: 19 de Febrero

Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5 INFORMATIVO E INDEPENDIENTE

Ciudad Guayana, 19 de Febrero de 2013 Ahora

“El Venezolano” en las redes

socialesTwitter: @delvenezolano www.facebook.com/prensaelvenezolano

6141:004:308:00

161212

962511

553 CANPISC

Chance / C. Astral

“A” “B” SignoVIGGEM

12:004:307:45

676061

609832

978142

Triple León CCS

“A” “B” Signo12:30

4:307:30

694096

275395

677655

ESCTAU

Nuestro Triple

“A” “B” Signo12:00

5:009:00

805291

059373

002758

VIGVIG

Triple Táchira

“A” “B” SignoLEOCAN

12:454:457:45

579930

646734

991847

Triple Zulia

“A” “B” Signo

1:004:30

Triple Koro“A” “B” Triple Signo

Sorteo

02/ 201318LOTERIAS

Astro Oro

SUSPENDIDO

EL TIGRE.- Un turista brasileño fue ultimado de un tiro de escopeta en la noche del sábado en la autopista Cantaura-El Tigre, a la altura del crucero de Kaki, informaron fuentes del Cicpc de Anaco. El occiso se llamaba Ernandes Dasilva Gómz, de 51 años de edad, vivía en Boa Vista, Brasil, y se encon-traba en Anzoátegui disfrutando de las vacaciones, junto a su esposa, un hijo y un amigo de la familia. La versión policial señala que el brasileño se paró a la altura del crucero de Kaki, su auto Corolla, placas NOJ9048 (Brasil), para hacer una nece-sidad fisiológica y sorpresivamente apareció un sujeto sin camisa portando una escopeta, sin mediar palabras, le dio un tiro en el pectoral izquierdo, para matarlo en forma instantánea. Se presume que el criminal al ultimar a su víctima, procedió a despojar de todas las per-tenencias a sus familiares y posteriormente huyó hacia un lugar desconocido. Presumen que, abordó un vehículo para desaparecer. Este sangriento hecho criminal se produjo a las nueve y media de la noche entre Can-taura y La Madama (Autopista), en medio de la oscuridad reinante. El factor sorpresa del delincuente liquidó al turista brasileño, quien regresaba con su familia a Boa Vista, tras dis-frutar de unas vacaciones en Puerto La Cruz. Trascendió que desde hace varios meses sujetos armados han venido perpetrando atracos a los usuarios de la autopista. Han cometido una cade-na de robos.

Es el nombre del momento, no cabe

duda. Radiante y espectacular. Y es que es la mujer más sexy del mundo, según los lectores de la edición

internacional de la revista Glam’mag, en

su edición de marzo de 2013. La lista

presenta a las 100 mujeres más sexys del 2012, las cuales fueron

elegidas por más de 75 mil personas. Elisha Cuthbert fue

elegida como la más bella por segundo año consecutivo. Además, la actriz canadiense, de 30 años, venció a

una buena cantidad de rivales.

¿Pez o extraterrestre?Esta foto, que no tiene de momento más información que la referencia a que

fue pescado en Nueva Jersey, ha obtenido más de 400.000 visitas en las pri-meras seis horas de su publicación en ‘Reddit.com’. Expertos han señalado que podría tratarse de una lamprea de mar con más tamaño del habitual, aunque al no confirmarse todavía la veracidad de esta fotografía, no sería descartable que fuera una foto trucada. Un portavoz del Departamento de Conservación Ambiental dijo mediante un correo electrónico que “aunque la foto no permite un recuento de las abertuas branquiales (siete por lado en una lamprea de mar) esto parece ser una lamprea marina”. Según este mismo departamento, estos animales acuáticos son como las anguilas, es decir, parásitos del mar con menos mandíbula y sin espinas y cuentan además con una boca llena de dientes y una lengua áspera, tal y como puede verse en las imágenes.

Asesinado turista brasileño por piratas de carretera

Hermosa…Radiante…

Espectacular…