Top Banner

of 12

18_sept_11

Apr 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/3/2019 18_sept_11

    1/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    1

    Spanair achaca el accidente de Barajasal mal diseo del avin y a los pilotosLa compaa cree que los pilotos no confirmaron debidamente la

    configuracin de los slats y flaps para el despegue

    EFE

    Da 18/09/2011 - 12.29h

    Imagen del accidente EFE

    El accidente del avin de Spanair que se estrell en Barajas el 20 de agosto de 2008 y

    provoc la muerte de 154 personas se debi, entre otras causas, a un mal diseo de la

    aeronave y a la distraccin de los pilotos antes de despegar con rumbo a Gran Canaria,

    segn el informe que maana ratificar ante el juez la compaa.

    La defensa del informe interino de los peritos de Spanair ante el magistrado del Juzgado

    de Instruccin nmero 11 de Madrid, Juan Javier Prez, que investiga las causas del

    siniestro, est previsto que se lleve a cabo durante tres das, han sealado a Efe fuentes

    jurdicas.

    El documento, fechado el da 11 del pasado mes, cuenta con 96 conclusiones, a las que

    ha tenido acceso Efe, y de las que se desprende que en el diseo del TOWS (sistema de

    http://www.abc.es/20110918/espana/abci-spanair-201109181222.htmlhttp://www.abc.es/20110918/espana/abci-spanair-201109181222.htmlhttp://www.abc.es/20110918/espana/abci-spanair-201109181222.htmlhttp://www.abc.es/fotos-espana/20110919/imagen-accidente-1501841121127.htmlhttp://www.abc.es/20110918/espana/abci-spanair-201109181222.htmlhttp://www.abc.es/fotos-espana/20110919/imagen-accidente-1501841121127.htmlhttp://www.abc.es/20110918/espana/abci-spanair-201109181222.htmlhttp://www.abc.es/20110918/espana/abci-spanair-201109181222.html
  • 8/3/2019 18_sept_11

    2/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    2alarma de configuracin inadecuada para el despegue del avin) se obvi la

    probabilidad de un error de la tripulacin en el ajuste correcto del mismo. La

    responsabilidad de garantizar la aeronavegabilidad del diseo y los requisitos bsicos

    del mantenimiento de los sistemas crticos para la seguridad del vuelo recaa sobre

    Boeing -propietaria de McDonnell Douglas, fabricante del avin-, dicen los peritos de

    Spanair.

    Asimismo, recuerdan que la Autoridad Aeronutica de Estados Unidos (FAA) era

    responsable de la aprobacin y certificacin de dichos aspectos. Spanair resalta que

    los dos pilotos del avin estrellado estaban correctamente habilitados para realizar elvuelo, pero apunta a una falta de la disciplina necesaria en cuanto a que no

    confirmaron debidamente la configuracin de los slats y flaps para el despegue.

    La compaa ofrece como razones aparentes para esa disciplina deficiente la primera

    interrupcin del vuelo tras apreciarse una anomala en la indicacin de la sonda RAT

    (temperatura total del aire de impacto), el deseo de minimizar las demoras en la

    salida, el malestar de los pasajeros y la distraccin ocasionada por la presencia de

    una tercera persona en la cabina.

    En cuanto al personal de mantenimiento implicado en la resolucin de la anomala de la

    RAT, Spanair afirma que estaba correctamente habilitado, a pesar de que el juez imput

    desde el principio a dos tcnicos de ese departamento. Los tcnicos actuaron

    justificadamente cuando aislaron el suministro de alimentacin al calentador de la

    sonda RAT, siguiendo lo indicado por el MEL (manual o lista de equipo mnimo), dice

    Spanair, que insiste en que ni el sistema de indicacin de la sonda ni la propia

    calefaccin de la sonda RAT eran sistemas esenciales segn ese manual.

    En cuanto al posible fallo de la pieza del rel R2-5, sealado por los peritos de la

    Asociacin de Afectados del vuelo JK5022, Spanair comenta que no es una

    expectativa racional dar por hecho que el personal de mantenimiento tuviera un

    conocimiento detallado de los mltiples sistemas asociados a los 20 rels de deteccin

    de tierra, un elemento muy pequeo de los mltiples sistemas del avin.

    El documento que Spanair ratificar ante el juez se une a los otros cinco informes que

  • 8/3/2019 18_sept_11

    3/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    3ya tiene el juez: dos de la Asociacin de Afectados del Vuelo JK5022, el del Sindicato

    Espaol de Pilotos de Lneas Areas (SEPLA), el del rgano pericial colegiado y el de

    la Comisin de Investigacin de Accidentes e Incidentes de Aviacin Civil (CIAIAC).

    Por otra parte, el magistrado tomar declaracin desde el jueves a los tres directivos de

    Spanair imputados el pasado mes de junio, as como a los dos tcnicos de

    mantenimiento imputados tras el siniestro.

    INFORME INTERINO DE LOS PERITOS DE SPANAIR

    Spanair achaca el accidente al m aldiseo de l avin y a la distraccinde los pilotos

    18-09-2011 |2

    Los peritos de Spanair resaltan que los dos pilotos del avin estrelladotuvieron una

    "falta de la disciplina" por el deseo de minimizar las demoras en la salida y la

    distraccin ocasionada por la presencia de una tercera persona en la cabina.

    El accidente del avin de Spanair quese estrell en Barajas el 20 de agosto de

    2008y provoc la muerte de 154 personas se debi, entre otras causas, a un mal

    diseo de la aeronave y a la distraccin de los pilotos antes de despegar, segn el

    informe que maana ratificar ante el juez la compaa.

    La defensa del informe interino de los peritos de Spanair ante el magistrado del

    Juzgado de Instruccin nmero 11 de Madrid, Juan Javier Prez, que investiga las

    causas del siniestro, est previsto que se lleve a cabo durante tres das, han sealado

    http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/spanair-achaca-accidente-mal-diseno-avion-y-distraccion-los-pilotohttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/spanair-achaca-accidente-mal-diseno-avion-y-distraccion-los-pilotohttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/spanair-achaca-accidente-mal-diseno-avion-y-distraccion-los-pilotohttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/spanair-achaca-accidente-mal-diseno-avion-y-distraccion-los-pilotohttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/spanair-achaca-accidente-mal-diseno-avion-y-distraccion-los-pilotohttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/los-afectados-accidente-spanair-califican-informe-ofensivo-y-parcihttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/los-afectados-accidente-spanair-califican-informe-ofensivo-y-parcihttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/los-afectados-accidente-spanair-califican-informe-ofensivo-y-parcihttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/los-afectados-accidente-spanair-califican-informe-ofensivo-y-parcihttp://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/claves/tripulacion-accidente-spanair-pudo-haber-sufrido-sindrome-prisa-2011http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/claves/tripulacion-accidente-spanair-pudo-haber-sufrido-sindrome-prisa-2011http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/los-afectados-accidente-spanair-califican-informe-ofensivo-y-parcihttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/los-afectados-accidente-spanair-califican-informe-ofensivo-y-parcihttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/los-afectados-accidente-spanair-califican-informe-ofensivo-y-parcihttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/spanair-achaca-accidente-mal-diseno-avion-y-distraccion-los-pilotohttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/sociedad/spanair-achaca-accidente-mal-diseno-avion-y-distraccion-los-piloto
  • 8/3/2019 18_sept_11

    4/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    4fuentes jurdicas.

    96 conclusiones

    El documento, fechado el da 11 del pasado mes, cuenta con 96 conclusiones, a las que

    ha tenido acceso Efe, y de las que se desprende que en el diseo del TOWS (sistema de

    alarma de configuracin inadecuada para el despegue del avin) se obvi la

    probabilidad de un error de la tripulacin en el ajuste correcto del mismo.

    "La responsabilidad de garantizar la aeronavegabilidad del diseo y los requisitos

    bsicos del mantenimiento de los sistemas crticos para la seguridad del vuelo recaa

    sobre Boeing" -propietaria de McDonnell Douglas, fabricante del avin-, dicen los

    peritos de Spanair.

    Asimismo, recuerdan que la Autoridad Aeronutica de Estados Unidos (FAA) era

    responsable de "la aprobacin y certificacin" de dichos aspectos.

    Spanair culpa tambin a los pilotos

    Spanair resalta que los dos pilotos del avin estrellado estaban "correctamente

    habilitados" para realizar el vuelo, pero apunta a una "falta de la disciplina necesaria"

    en cuanto a que no confirmaron "debidamente" la configuracin de los "slats" y

    "flaps" para el despegue.

    La compaa ofrece como razones aparentes para esa "disciplina deficiente" la primera

    interrupcin del vuelo tras apreciarse una anomala en la indicacin de la sonda RAT

    (temperatura total del aire de impacto), "el deseo de minimizar las demoras en la

    salida", el "malestar" de los pasajeros y la "distraccin ocasionada por la presencia de

    una tercera persona en la cabina".

    El personal de mantenimiento

    En cuanto al personal de mantenimiento implicado en la resolucin de la anomala de laRAT, Spanair afirma que estaba correctamente habilitado, a pesar de que el juez

    imput desde el principio a dos tcnicos de ese departamento.

    "Los tcnicos actuaron justificadamente" cuando aislaron el suministro de alimentacin

    al calentador de la sonda RAT, siguiendo lo indicado por el MEL (manual o lista de

    equipo mnimo), dice Spanair, que insiste en que ni el sistema de indicacin de la sonda

    ni la propia calefaccin de la sonda RAT "eran sistemas esenciales" segn ese manual.

    En cuanto al posible fallo de la pieza del rel R2-5, sealado por los peritos de la

    Asociacin de Afectados del vuelo JK5022, Spanair comenta que no es una "expectativa

  • 8/3/2019 18_sept_11

    5/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    5racional" dar por hecho que el personal de mantenimiento tuviera un conocimiento

    detallado de los mltiples sistemas asociados a los 20 rels de deteccin de tierra, un

    elemento muy pequeo de los mltiples sistemas del avin.

    El documento que Spanair ratificar ante el juez se une a los otros cinco informes que

    ya tiene el juez: dos de la Asociacin de Afectados del Vuelo JK5022, el del Sindicato

    Espaol de Pilotos de Lneas Areas (SEPLA), el del rgano pericial colegiado y el de

    la Comisin de Investigacin de Accidentes e Incidentes de Aviacin Civil (CIAIAC).

    Por otra parte, el magistrado tomar declaracin desde el jueves a los tres directivos de

    Spanair imputados el pasado mes de junio, as como a los dos tcnicos de

    mantenimiento imputados tras el siniestro.

    Spanair acha ca el accidente de

    Barajas al m al diseo del avin y alos pilotos

    La compaa ratificar estas conclusiones maana ante el juez que sigue el caso

    http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/empresas/imputados-tres-directivos-spanair-accidente-barajas-2http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/empresas/imputados-tres-directivos-spanair-accidente-barajas-2http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/empresas/imputados-tres-directivos-spanair-accidente-barajas-2http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/empresas/imputados-tres-directivos-spanair-accidente-barajas-2http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/empresas/imputados-tres-directivos-spanair-accidente-barajas-2
  • 8/3/2019 18_sept_11

    6/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    6 Dice que en el diseo del TOWS se obvi la probabilidad de un error humano

    Spanair alega varias razones aparentes para la distraccin de los pilotos

    Incluye 'la distraccin por la presencia de una tercera persona en la cabina'

    Efe | Madrid

    El accidente del avin de Spanair que se estrell en Barajas el 20 de agosto de 2008 y

    provoc la muerte de 154 personas se debi, entre otras causas, a un mal diseo de la

    aeronave y a la distraccin de los pilotos antes de despegar, segn el informe que

    maana ratificar ante el juez la compaa.

    La defensa del informe interino de los peritos de Spanair ante el magistrado del Juzgado

    de Instruccin nmero 11 de Madrid, Juan Javier Prez, que investiga las causas del

    siniestro, est previsto que se lleve a cabo durante tres das, han sealado fuentes

    jurdicas.

    El documento, fechado el da 11 del pasado mes, cuenta con 96 conclusiones, de las que

    se desprende que en el diseo del TOWS(sistema de alarma de configuracininadecuada para el despegue del avin) se obvi la probabilidad de un error de la

    tripulacin en el ajuste correcto del mismo.

    "La responsabilidad de garantizar la aeronavegabilidad del diseo y los requisitos

    bsicos del mantenimiento de los sistemas crticos para la seguridad del vuelo recaa

    sobre Boeing" -propietaria de McDonnell Douglas, fabricante del avin-, dicen los

    peritos de Spanair.

    Asimismo, recuerdan que la Autoridad Aeronutica de Estados Unidos (FAA) era

    responsable de "la aprobacin y certificacin" de dichos aspectos.

    Spanair resalta que los dos pilotos del avin estrellado estaban "correctamente

    habilitados" para realizar el vuelo, pero apunta a una"falta de la disciplina necesaria" encuanto a que no confirmaron "debidamente" la configuracin de los "slats" y "flaps"

    para el despegue.

    Una tercera persona en la cabina

    La compaa ofrece como razones aparentes para esa "disciplina deficiente" la primera

    interrupcin del vuelo tras apreciarse una anomala en la indicacin de la sonda RAT

    (temperatura total del aire de impacto), "el deseo de minimizar las demoras en la

    salida", el "malestar" de los pasajeros y la "distraccin ocasionada por la presencia de

    una tercera persona en la cabina".

    En cuanto al personal de mantenimiento implicado en la resolucin de la anomala de laRAT, Spanair afirma que estaba correctamente habilitado, a pesar de que el juez imput

    http://www.elmundo.es/especiales/2008/08/espana/accidente_barajas/portada.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/01/espana/1306934071.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/01/espana/1306934071.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/01/espana/1306934071.htmlhttp://www.elmundo.es/especiales/2008/08/espana/accidente_barajas/portada.html
  • 8/3/2019 18_sept_11

    7/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    7desde el principio a dos tcnicos de ese departamento.

    Los tcnicos actuaron bien

    "Los tcnicos actuaron justificadamente" cuando aislaron el suministro de alimentacin

    al calentador de la sonda RAT, siguiendo lo indicado por el MEL (manual o lista deequipo mnimo), dice Spanair, que insiste en que ni el sistema de indicacin de la sonda

    ni la propia calefaccin de la sonda RAT "eran sistemas esenciales" segn ese manual.

    En cuanto al posible fallo de la pieza del rel R2-5, sealado por los peritos de la

    Asociacin de Afectados del vuelo JK5022, Spanair comenta que no es una "expectativa

    racional" dar por hecho que el personal de mantenimiento tuviera un conocimientodetallado de los mltiples sistemas asociados a los 20 rels de deteccin de tierra, unelemento muy pequeo de los mltiples sistemas del avin.

    El documento que Spanair ratificar ante el juez se une a los otros cinco informes que

    ya tiene el juez: dos de la Asociacin de Afectados del Vuelo JK5022, el del Sindicato

    Espaol de Pilotos de Lneas Areas (SEPLA), el del rgano pericial colegiado y el de

    la Comisin de Investigacin de Accidentes e Incidentes de Aviacin Civil (CIAIAC).

    Por otra parte, el magistrado tomar declaracin desde el jueves a los tres directivos de

    Spanair imputados el pasado mes de junio, as como a los dos tcnicos demantenimiento imputados tras el siniestro.

    Span air culpa a B oeing y a la

    distraccin de los pilotosEl informe pericial de la compaa sobre el accidente de Spanair acusa a los

    dos pilotos de "falta de disciplina" por no actuar debidamente.La aerolneaafirma que es el fabricante del avin el que debe garantizar su seguridad

    R. ACOSTA

    LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

    El informe de la compaa Spanair sobre el accidente del vuelo JK5022 con destino aGran Canaria que se estrell en Barajas el 20 de agosto de 2008 culpa del siniestro a

  • 8/3/2019 18_sept_11

    8/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    8Boeing, fabricante del avin McDonnell Douglas, y a la "distraccin" de los pilotos. El

    Juzgado de Instruccin nmero 11 de Madrid acoger desde hoy y hasta el mircoles la

    ratificacin del informe de la aerolnea por parte de los peritos. A partir del jueves seproducirn las declaraciones de los tres imputados de la compaa ante el juez Juan

    Javier Prez, comparecencias que continuarn la prxima semana.

    El documento, fechado el da 11 del pasado mes, cuenta con 96 conclusiones, que

    divulg ayer Efe, y de las que se desprende que en el diseo del TOWS (sistema dealarma de configuracin inadecuada para el despegue del avin) se obvi la

    probabilidad de un error de la tripulacin en el ajuste correcto del mismo. "Laresponsabilidad de garantizar la aeronavegabilidad del diseo y los requisitos bsicos

    del mantenimiento de los sistemas crticos para la seguridad del vuelo recaa sobre

    Boeing" -propietaria de McDonnell Douglas, fabricante del avin-, dicen los peritos de

    Spanair. Asimismo, recuerdan que la Autoridad Aeronutica de Estados Unidos (FAA)

    era responsable de "la aprobacin y certificacin" de dichos aspectos.

    El informe pericial de Spanair es el sexto con el que cuenta el juez en el marco de las

    investigaciones sobre el siniestro que cost la vida a 154 personas, una buena parte de

    ellas canarias o residentes en las Islas. La Asociacin de Afectados del Vuelo JK5022ha presentado ya dos informes, mientras que el Sindicato Espaol de Pilotos de Lneas

    Areas (Sepla) y la Comisin de Investigacin de Accidentes e Incidentes de Aviacin

    Civil (Ciaiac) presentaron cada uno el suyo. Asimismo, el propio juez encarg tambin

    un informe al rgano pericial colegiado. Los representantes de los tcnicos demantenimiento de aeronaves, dos de cuyos miembros estn imputados por el accidente,

    no han presentado an el suyo.

    La compaa Spanair ya haba sealado la responsabilidad directa de los pilotos de la

    aeronave en el siniestro cuando se proceda al despegue en la pista de Barajas. En las

    conclusiones del informe, Spanair resalta que los dos pilotos del avin estrellado

    estaban "correctamente habilitados" para realizar el vuelo, pero apunta a una "falta de la

    disciplina necesaria" en cuanto a que no confirmaron "debidamente" la configuracin de

    los "slats" y "flaps" para el despegue. La compaa ofrece como razones aparentes para

    esa "disciplina deficiente" la primera interrupcin del vuelo tras apreciarse una

    anomala en la indicacin de la sonda RAT (temperatura total del aire de impacto), "eldeseo de minimizar las demoras en la salida", el "malestar" de los pasajeros y la"distraccin ocasionada por la presencia de una tercera persona en la cabina".

    En cuanto al personal de mantenimiento implicado en la resolucin de la anomala de la

    RAT, Spanair afirma que estaba correctamente habilitado, a pesar de que el juez imput

    desde el principio a dos tcnicos. "Los tcnicos actuaron justificadamente" cuando

    aislaron el suministro de alimentacin al calentador de la sonda RAT, segn lo indicado

    por el MEL (manual), dice Spanair, que insiste en que ni el sistema de indicacin de la

    sonda ni la propia calefaccin "eran sistemas esenciales" segn ese manual.

  • 8/3/2019 18_sept_11

    9/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    9

    Spanair tam bin culpa a lospasajeros

    La compaa cree que el fallo de los pilotos en el siniestro de

    Barajas pudo deberse al malestar de los viajeros

    Los familiares de las vctimas rindieron un homenaje a los fallecidos el pasado 20 de agosto, en el tercer aniversario del siniestro

    18 Septiembre 11 - Madrid - P. Rodrguez/J. V. Echage

    Tras la ratificacin de los peritajes sobre el accidente de Barajas de 2008 encargados por

    el juez, Javier Prez, los dos de la asociacin de vctimas y el del sindicato de pilotos

    Sepla le llega el turno a Spanair, la compaa que operaba el vuelo en el que perdieron

    la vida 154 personas. A partir de hoy y hasta el mircoles, la compaa intentar

    convencer al juez de que la responsabilidad se reparte entre los dos pilotos y el mal

    diseo de la aeronave. Lo har antes de que el jueves tres de sus directivos declaren

    como imputados. El informe de sus siete peritos ser hoy ratificado ante el magistrado,informa Efe. En el documento, las culpas se reparten a lo largo de 96 conclusiones.

    Los peritos apuntan a la empresa fabricante del avin y a las autoridadesnorteamericanas. La responsabilidad de garantizar la aeronavegabilidad del diseo y

    los requisitos bsicos del mantenimiento de los sistemas crticos para la seguridad delvuelo recaan sobre Boeing, dicen. Adems, aaden que la Autoridad Aeronutica de

    Estados Unidos (FAA) era responsable de la aprobacin y certificacin de esos

    requisitos.

    Spanair tambin cree que los pilotos estaban correctamente habilitados para realizar

    el vuelo, pero mostraron una falta de disciplina necesaria al no confirmardebidamente la configuracin de los slats y flaps para el despegue. Y en esa

  • 8/3/2019 18_sept_11

    10/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    10disciplina deficiente pudieron influir la primera interrupcin del vuelo tras apreciarse

    una anomala en la indicacin de la sonda RAT, el deseo de minimizar las demoras en

    la salida, el malestar de los pasajeros y la distraccin ocasionada por una tercera

    persona en la cabina.

    Es inadmisible. Tienen que defender su punto de vista, pero estn echando balones

    fuera, afirm ayer el familiar de una vctima que prefiere guardar su anonimato.

    Echan la culpa a la FAA, a los pilotos e incluso al tercer ocupante de la cabina, que fue

    quien puso el dedo en la llaga al afirmar que todo lo que se estaba haciendo era unparche, aade.

    Avera en el rel

    Otro de los puntos que no comparten los afectados es la referencia a un posible fallo de

    la pieza del rel R2-5, que consideran que fue clave: comanda tanto el calefactor de la

    sonda de temperatura RAT como la alarma TOWS, que debera haber alertado de una

    configuracin inadecuada. Spanair seala que los tcnicos actuaron justificadamente

    cuando aislaron el suministro de alimentacin al calentador de la sonda. Adems creen

    que no es una expectativa racional dar por hecho que los tcnicos tuvieran un

    conocimiento detallado de los mltiples sistemas asociados a los 20 rels de deteccinen tierra. Es cierto: no se pueden aprender todos los circuitos. Pero si tienen dudas,

    deberan haber acudido al diagrama de cableado, dicen los afectados.

    En su diagnstico sobre la actuacin de los pilotos, Spanair coincide con el informe deFomento que las vctimas y los pilotos desautorizaron por sus errores, por la omisin de

    datos (como el fallo del rel que motiv el aborto del primer despegue) y por absolver alas autoridades areas espaolas de responsabilidad.

    La ratificacin o no del informe ser relevante para el transcurso de la instruccin, que

    dio un giro de 180 grados despus de que el juez imputara a tres directivos de Spanairtras la ratificacin del informe de seguridad encargado por las vctimas a un perito

    francs experto en accidentes areos. Hay que sumar tambin las imputaciones del jefede turno de la base de Spanair en Madrid, Jos Antonio V., y del jefe de divisin

    responsable de Mantenimiento en Lnea, y no se descartan nuevas imputaciones.

    Las vctimas buscan apoyo

    La Asociacin de Vctimas contina su lucha para mejorar la seguridad area. Mientras

    que desde Fomento no han querido tomar en consideracin sus recomendaciones su

    titular se ha negado a recibirlos, el presidente del Congreso accedi a que pudieran

    comparecer en la comisin de Fomento para trasladar sus inquietudes. La reunin sirvi

    para que la presidenta de la asociacin, Pilar Vera, solicitara a los grupos polticosapoyo a nivel institucional para lograr prevenir futuros accidentes.

  • 8/3/2019 18_sept_11

    11/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    11CLAVESResponsabilidades

    1.- Boeing Spanair cree que la empresa tena que garantizar los requisitos bsicos del

    mantenimiento de los sistemas de seguridad.

    2.- EE UU La compaa recuerda que la Autoridad Aeronutica de Estados Unidos(FAA) tena que aprobar y certificar esos aspectos.

    3.- Pilotos. Segn Spanair, mostraron una falta de disciplina necesaria al no confirmar

    debidamente la configuracin de flaps y slats.

    4.- El tercer ocupante La compaa estima que esta persona, que afirm que las

    reparaciones de los tcnicos eran un parche, pudo distraer a los pilotos.

    5.- Pasajeros El informe tambin apunta a que el malestar de los pasajeros pudo

    influir en esa disciplina deficiente de los pilotos.

    Spanair achaca el accidente al diseodel avin y a los pilotosEn el accidente, ocurrido en Barajas en 2008, perdieron la vida

    154 personas

    EFE Madrid 18/09/2011 12:47 Actualizado: 18/09/2011 13:18

    El accidente del avin de Spanair que se estrell en Barajas el 20 de agosto de

    2008 y provoc la muerte de 154 personas se debi, entre otras causas, a un mal diseode la aeronave y a ladistraccin de los pilotos antes de despegar, segn el informe que

    maana ratificar ante el juez la compaa.La defensa del informe interino de los peritos de Spanair ante el magistrado del Juzgado

    de Instruccin nmero 11 de Madrid, Juan Javier Prez, que investiga las causas delsiniestro, est previsto que se lleve a cabo durante tres das, han sealado a Efe fuentes

    jurdicas.

    El documento, fechado el da 11 del pasado mes, cuenta con 96 conclusiones de las quese desprende que en el diseo del TOWS (sistema de alarma de configuracin

    http://www.publico.es/espana/396988/spanair-achaca-el-accidente-al-diseno-del-avion-y-a-los-pilotoshttp://www.publico.es/espana/396988/spanair-achaca-el-accidente-al-diseno-del-avion-y-a-los-pilotoshttp://www.publico.es/espana/144274/catastrofe-aerea-en-barajashttp://www.publico.es/espana/144274/catastrofe-aerea-en-barajashttp://www.publico.es/espana/144274/catastrofe-aerea-en-barajashttp://www.publico.es/espana/144274/catastrofe-aerea-en-barajashttp://www.publico.es/espana/396988/spanair-achaca-el-accidente-al-diseno-del-avion-y-a-los-pilotoshttp://www.publico.es/espana/396988/spanair-achaca-el-accidente-al-diseno-del-avion-y-a-los-pilotos
  • 8/3/2019 18_sept_11

    12/12

    Dosier de prensa de la Asociacin de Afectados por el Vuelo JK-5022

    18 de septiembre de 2011

    12inadecuada para el despegue del avin) se obvi la probabilidad de un error de la

    tripulacin en el ajuste correcto del mismo.

    "La responsabilidad de garantizar la aeronavegabilidad del diseo y los requisitos

    bsicos del mantenimiento de los sistemas crticos para la seguridad del vuelo recaa

    sobre Boeing" -propietaria de McDonnell Douglas, fabricante del avin-, dicen los

    peritos de Spanair.

    Asimismo, recuerdan que la Autoridad Aeronutica de Estados Unidos (FAA) era

    responsable de "la aprobacin y certificacin" de dichos aspectos.

    Spanair resalta que los dos pilotos del avin estrellado estaban "correctamentehabilitados" para realizar el vuelo, pero apunta a una "falta de la disciplina necesaria" en

    cuanto a que no confirmaron "debidamente" la configuracin de los "slats" y "flaps"

    para el despegue.

    La compaa ofrece como razones aparentes para esa "disciplina deficiente" la primera

    interrupcin del vuelo tras apreciarse una anomala en la indicacin de la sonda RAT

    (temperatura total del aire de impacto), "el deseo de minimizar las demoras en la

    salida", el "malestar" de los pasajeros y la "distraccin ocasionada por la presencia de

    una tercera persona en la cabina".

    En cuanto al personal de mantenimiento implicado en la resolucin de la anomala de la

    RAT, Spanair afirma que estaba correctamente habilitado, a pesar de que el juez imput

    desde el principio a dos tcnicos de ese departamento.