Top Banner
¡Ni un taxi más! “Todos tienen derecho de pedir y la autoridad de otorgar, pero (…) ningún taxista de la ciudad de Oaxaca permitirá su circulación. Si ellos lo pidieron y las autoridades lo otorgaron (el permiso), entonces ellos serán los responsables de lo que suceda (…) Nosotros acá no vamos a permitir un carro más que no sea de nuestra jurisdicción y nos quite el pasaje”, advirtió el presidente del sitio Libertad. Valida el TEPJF conteo de votos El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio un paso firme camino a la resolución final de los jui- cios de inconformidad relacionados con la elección de Presidente de la República, aseguró Alejandro Luna Ra- mos, magistrado presidente de dicho organismo. La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca cuenta con la menor inversión per cápita del país; esto imposibilita atender, entre otras, la demanda de más espacios de nuevo ingreso, aceptó el rector Eduardo Martínez Helmes. La UABJO atiende a 23 mil alumnos en 29 licenciaturas, once maestrías y cinco doctorados / 7 18 4 OAxAcA dE JuáREz, SábAdO 18 dE AgOSTO dE 2012 / éPOcA II, AñO 6, NúmERO 2033 En líos legales Narco y futbol marquesina/ 21 deportes / 12 guadalupe cruz Jaimes Necesario mayor presupuesto para atender demanda: Helmes internacional / 11 finanzas / 20 Comparecencia de Segob y SCT nacional / 10 Licencias a indocumentados Nuestr s plum s ¿Quieres vender? ¡Esto te interesa! 80,000 clientes potenciales diarios, 480,000 lecturas a la semana Contáctanos: 951 115 33 71 y 951 182 23 27 ¡El que no enseña no vende! Foto: Archivo adiario
24

18 de agosto

Mar 07, 2016

Download

Documents

Adiario Oaxaca

Edicion 18 de agosto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 18 de agosto

¡Ni un taxi más!“Todos tienen derecho de pedir y la autoridad de otorgar, pero (…) ningún taxista de la ciudad de Oaxaca permitirá su circulación. Si ellos lo pidieron y las autoridades lo otorgaron (el permiso), entonces ellos serán los responsables de lo que suceda (…) Nosotros acá no vamos a permitir un carro más que no sea de nuestra jurisdicción y nos quite el pasaje”, advirtió el presidente del sitio Libertad.

Valida el TEPJF conteo de votos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio un paso firme camino a la resolución final de los jui-cios de inconformidad relacionados con la elección de Presidente de la República, aseguró Alejandro Luna Ra-mos, magistrado presidente de dicho organismo.

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca cuenta con la menor inversión per cápita del país; esto imposibilita atender, entre otras, la demanda de más espacios de nuevo ingreso,

aceptó el rector Eduardo Martínez Helmes. La UABJO atiende a 23 mil alumnos en 29 licenciaturas, once maestrías y cinco doctorados / 7

18

4

OAxAcA dE JuáREz, SábAdO 18 dE AgOSTO dE 2012 / éPOcA II, AñO 6, NúmERO 2033

En líos legales

Narco y futbol

marquesina/ 21

deportes / 12

guadalupe cruz Jaimes

Necesario mayor presupuesto para atender demanda: Helmes

internacional / 11finanzas / 20

Comparecencia de Segob y SCT

nacional / 10

Licencias a indocumentados

Nuestr s plum s

¿Quieres vender?

¡Esto te interesa!80,000 clientes potenciales diarios,

480,000 lecturas a la semanaContáctanos:951 115 33 71 y 951 182 23 27 ¡El que no enseña no vende!

Foto

: A

rchiv

o adia

rio

Page 2: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaAlejandro Rosales

Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

solicita

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Complicado resulta en el estado acce-der a un espacio de educación su-

perior en nuestro estado y en general en todo el país. Una muestra de ello es lo que acontece en la Universidad más grande de Oaxaca, la UABJO, donde 10 millares de jóvenes presentaron examen para ingresar, de estos, sólo un poco más de la tercera par-te, 3 mil 400, formarán parte

de la matrícula el próximo se-mestre.

¿Qué pasará con el resto, con aquellos que no tengan cabida en ninguna institución de educación superior? ¿En qué ocuparán su tiempo? Sin duda alguna hay un vacío por ocupar con aquellas personas que no son admitidas.

La educación privada repre-senta una opción para una muy reducida minoría que gra-cias al esfuerzo de los padres,

logran que sus hijos accedan a este tipo de educación.

La gran mayoría de los re-chazados pasará su tiempo buscando insertarse en el mer-cado laboral (situación de por sí ya difícil para personas con mayor preparación académi-ca).

Si tienen suerte, lo logra-rán, en caso contrario pasarán a formar parte de los ninis y a esperar a que les llegue una mejor oportunidad.

Editorial ] La educación superior

martes 3 de julio de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaAlejandro Rosales

Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Ricardo HernándezEmmanuel Ortiz

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

solicita

Interesad@s / comunicarse al 513 53 11 [email protected]

RepartidorResponsable Actitud de trabajo Seriedad absoluta

Complicado resulta en el estado acceder a un espacio de educa-ción superior en nuestro estado

y en general en todo el país. Una muestra de ello es lo que acontece en la Universidad más grande de Oaxaca, la UABJO, donde 10 millares de jóve-nes presentaron examen para ingre-sar, de estos, sólo un poco más de la tercera parte, 3 mil 400, formarán par-te de la matrícula el próximo semestre.

¿Qué pasará con el resto, con aquellos que no tengan cabida en nin-

guna institución de educación supe-rior? ¿En qué ocuparán su tiempo? Sin duda alguna hay un vacío por ocupar con aquellas personas que no son ad-mitidas.

La educación privada representa una opción para una muy reducida minoría que gracias al esfuerzo de los padres, logran que sus hijos accedan a este tipo de educación.

La gran mayoría de los rechazados pasará su tiempo buscando insertar-se en el mercado laboral (situación de

por sí ya difícil para personas con ma-yor preparación académica).

Si tienen suerte, lo lograrán, en caso contrario pasarán a formar parte de los ninis y a esperar a que les lle-gue una mejor oportunidad.

Siendo este un año electoral, se prometió mejorar la educación, y es en este rubro donde hay una excelen-te área de mejora. Evitar que tantos jóvenes caigan en el ocio para elevar la productividad del país en el largo plazo.

Editorial ] La educación superior

viernes 15 de junio de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaAlejandro Rosales

Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Ricardo HernándezEmmanuel Ortiz

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

C omplicado resulta en el estado ac-ceder a un espacio de educación superior en nuestro estado y en ge-neral en todo el país. Una muestra

de ello es lo que acontece en la Universidad más grande de Oaxaca, la UABJO, donde 10 millares de jóvenes presentaron examen para ingresar, de estos, sólo un poco más de la tercera parte, 3 mil 400, formarán parte de la matrícula el próximo semestre.

¿Qué pasará con el resto, con aquellos

que no tengan cabida en ninguna institución de educación superior? ¿En qué ocuparán su tiempo? Sin duda alguna hay un vacío por ocupar con aquellas personas que no son ad-mitidas. La educación privada representa una opción para una muy reducida minoría que gracias al esfuerzo de los padres, logran que sus hijos accedan a este tipo de educación.

La gran mayoría de los rechazados pasa-rá su tiempo buscando insertarse en el mer-cado laboral (situación de por sí ya difícil para

personas con mayor preparación académica). Si tienen suerte, lo lograrán, en caso contra-rio pasarán a formar parte de los ninis y a es-perar a que les llegue una mejor oportuni-dad.

Siendo este un año electoral, los candida-tos, han prometido mejorar la educación, y es en este rubro donde hay una excelente área de mejora. Evitar que tantos jóvenes cai-gan en el ocio para elevar la productividad del país en el largo plazo.

Empresa importante

solicita

Interesad@s / comunicarse al 513 53 11 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] La educación superior

adiario / editor [email protected] Editorial / 2 jueves 29 de diciembre de 2011

directorio

Editorial

Antonio SalinasPaulina Ríos

Osvaldo J. BarritaPatrocinio García Alejandro Rosales

edición

diseño

ventas

jefe de producción

rotativa / distribución

Alfredo Osorio Mendiola

Álvaro HernándezJosé Esperón

Dirección : Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de

Juárez, C.P. 68050

teléfonos

sitio web:http://adiariooaxaca.com/correos electrónicos:[email protected]

(01 951) 513-53-11 502-67-75

01-800-836-75-57

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso

exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Dirección General

de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Título de

registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la

empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:

CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103,

Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,

Oaxaca de Juárez, C.P. 68050

arq. david Gurrión Matías

presidente del consejo

de adMinistración

[email protected]

Sociedad y gobierno

nadia Karina Gutiérrez

coordinadora editorial

nadia Karina sanabia

directora editorial

lic. luciano pacheco lugo

presidente del

consejo editorial

v

Si hace un año los oaxaqueños se hu-biesen dado a la tarea de pensar en el futuro, quizá pudieron anticipar lo que hoy vivimos. Hace tres, cuatro o cinco años atrás la sociedad no sa-bía que estaba a las puertas de una transición de gobierno y que habría la oportunidad de transformar a su estado y su historia.

Las decisiones y acciones que los ciudadanos toman tienen conse-cuencias, muchas de ellas no son in-mediatas ni visibles en el momento, pero no por ello dejan de repercutir en algún momento. Hoy los oaxa-queños viven todo aquello que se desatendió en el pasado.

La buena noticia es que no están

predestinados al fracaso, como tam-poco está escrito en piedra que en el curso de los años Oaxaca se conver-tirá en una entidad exitosa.

Por lo anterior, está manos de la sociedad evitar un colapso, lo mismo que construir la prosperidad. Ojalá que después de todo haya un apren-dizaje.

¿Por qué en Oaxaca hay baches, este-mos o no en tem-porada de lluvias? el predicamento de miles de automovi-listas que lidian a diario con los miles de éstos que inun-dan innumerables calles y avenidas de la ciudad.

Baches

Editor (a)Excelente redacción

y ortografía Familiarizado con el lenguaje periodístico

Reportero (a)Con o sin experiencia

Disponibilidad de tiempo Acostumbrados

a trabajar bajo presión

Empresa importante

solicita

Interesad@s / comunicarse al 513 53 11 [email protected]

Foto

: Ed

win

Her

nández

Page 3: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Información general / 3 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

El gobernador Gabino Cué Montea-gudo rechazó que su administra-ción sea omisa en la atención del conflicto por la invasión de los Chi-malapas, toda vez que desde el ini-cio de su gobierno se ha defendido legalmente el territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el jefe del Ejecu-tivo estatal, la presencia del subse-cretario de Gobernación Obdulio Ávila en la entidad obedece a los es-fuerzos de su administración por atender a los Chimalapas, prueba de ello, dijo, es la inversión anuncia-da de más de 150 millones para abatir el rezago social en la zona zoque.

Entrevistado luego de la entrega del VII Premio Estatal de Artesanías, el mandatario reiteró que se atien-den las demandas de los pueblos Chimas, por lo que dicha inversión a tres años se concretará antes de que termine su sexenio, “durante los siguientes cuatro años, la que termina es la administración fede-ral”.

Cué Monteagudo abundó en que la visita de Ávila Mayo sería aprove-chada para encauzar la atención del gobierno federal a temas agrarios, forestal, social, político y de obras en la zona en conflicto.

Asimismo aseguró que su go-bierno está a la espera de que se apruebe la reforma constitucional para que la Suprema Corte de Justi-cia de la Nación tenga facultades de revisión del tema de invasión de tie-rras y termine la zozobra de pobla-dores oaxaqueños.

AlberguesEn cuanto a los casos de abuso sexual en Albergues de Educación Indígena reportados por la delegada estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge-nas, Concepción Rueda Gómez, el mandatario los calificó como graves y pidió a la funcionaria dar informa-ción puntual que dé pie a investiga-ciones judiciales serias. Es urgente conocer en qué albergues y comuni-dades se registraron los casos para iniciar las indagatorias, afirmó el mandatario.

Asimismo rechazó que el Institu-to Estatal de Educación Pública de Oaxaca tenga conocimiento de es-tos casos, pues de ninguna forma serían avalados.

pas, el subsecretario rechazó que los recursos otorgados busquen ser un pretexto o un distractor para desaten-der el problema de límites que priva en los Chimalapas y que afecta a los estados de Oaxaca y Chiapas.

Precisó que la ejecución de obras de impacto social es parte de los acuerdos de distensión firmados por autoridades de Oaxaca y Chiapas, ya

que “es prioridad del gobierno federal preservar el orden, la tranquilidad y evitar la confrontación social en la re-gión de los Chimalapas”.

Ávila Mayo mencionó también que la Segob ha exhortado a los goberna-dores de ambos estados para que re-suelvan sus diferencias limítrofes de manera amistosa.

Aclaró que la atención de los asun-

ALONDRA OLIVERA

Los gobiernos estatal y federal, a tra-vés de la Secretaría de Gobernación, pretenden condicionar la realización de obras de impacto social en los municipios de Santa María y San Mi-guel Chimalapa a la legitimación por parte de las comunidades oaxaque-ñas del municipio chiapaneco de Beli-sario Domínguez, acusaron autorida-des comunales chimas.

Y es que luego de que el gobierno federal anunciara el pasado 17 de agosto la inversión de 171 millones de pesos en obras de impacto social en la zona de los Chimalapas, Alberto Cruz Gutiérrez, presidente del Comi-sariado de Bienes Comunales de San Miguel, y Álvaro Ramón Ríos, secreta-rio del Comité de Vigilancia, informa-ron que hasta el momento ninguna

obra de impacto social ha sido ejecu-tada.

Al denunciar la “total pasividad y parcialidad” con que actúan los go-biernos estatal y federal ante la inva-sión a territorio oaxaqueño y el in-cumplimiento de acuerdos de distención al realizar obras y mante-ner presencia policiaca en la zona, acusaron que la inversión prometida pretende ser la moneda de cambio por el reconocimiento y legitimación del municipio de Belisario Domín-guez, creado de manera ilegal en la zona zoque.

Asimismo calificaron como una farsa la visita del subsecretario de Go-bernación, Obdulio Ávila, toda vez que la Segob ha mostrado una acti-tud parcial en la intermediación del conflicto al permitir que se violen acuerdos de distensión.

EUSEBIO PÉREZ

Mientras que el gremio de taxis-tas de la ciudad de Oaxaca de Juárez está atento al inicio de ac-tividades del nuevo sitio de taxis de color rosa adherido a la Con-federación Nacional de la Produc-tividad (CNP) encabezado por Juan Luis Martínez, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transpor-te (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, se encuentra fuera de la ciudad “atendiendo otros asun-tos”, afirmaron diversos trabaja-dores del volante quienes se en-contraban en la sede de la dependencia, ubicada en la agen-cia de Candiani.

Luego de que el dirigente de la CNP anunciara que este lunes saldrían a circulación 50 taxis manejados sólo por mujeres y que tendrán como base de ope-ración los principales hoteles de la capital, proximidades del aero-puerto internacional y centrales camioneras de primera y segun-da clase, los choferes rechazaron que exista preocupación por este servicio, “sólo queremos conocer la postura de las autoridades”.

Francisco González Ortiz, pre-sidente del sitio Libertad, afirmó que aunque son sólo rumores la salida de los taxis rosas, anticipó que no permitirán que ni un solo vehículo más preste este servicio.

“Todos tienen derecho de pe-dir y la autoridad de otorgar, pero en este caso, la responsable es la Secretaría del Transporte y si permitiera que se instalara un nuevo sitio de taxis, ningún taxis-ta de la ciudad de Oaxaca permi-tirá su circulación. Si ellos lo pi-dieron y las autoridades lo otorgaron (el permiso), entonces ellos serán los responsables de lo que suceda.

“Nosotros acá adentro no va-mos a permitir un carro más que no sea de nuestra jurisdicción y nos quite el pasaje”, remató.

“Nosotros acá no vamos a permitir un carro más”

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Cué: Gobierno no ha sido omiso en caso Chimalapas

]El gobernador Gabino Cué rechazó las acusaciones de pasividad en la atención de la invasión de territorio zoque por parte del Gobierno del Estado de Chiapas; existen muestras de lo contrario, asegura

Condiciona Segob obras paralegitimar invasión: San Miguel ] La inversión para el desarrollo social de los Chimalapas

se encuentra condicionada a la aprobación implícita del municipio de Belisario Domínguez, denunciaron autoridades de San Miguel

Detalló que en el proyecto de electrificación que solicitaron para beneficiar a dos comunidades de San Miguel, Gobernación preten-de incluir al ejido Rodulfo Figue-roa, cabecera del municipio Beli-sario Domínguez, con la condición de que se firme un acuerdo de no conflicto agrario y así “sorprenderlos” con el recono-cimiento implícito de este munici-pio chiapaneco.

En cuanto al brecheo iniciado para delimitar los límites ejidales del estado, las autoridades indicaron que éste continúa por iniciativa de las comunidades y no del gobierno, abarcando aproximadamente 30 ki-lómetros, desde el cerro de la Jineta al Punto 3.42.

Chimalapas. ¿Ocaso o renacer?

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

En tres años se acaba pobreza Chima: Ávila ]Con 171 millones de pesos, el gobierno federal saliente

asegura que la marginación en la región limítrofe terminará

3 mil 500

habitantes de los Chimalapas se encuentran en pobreza

alimentaria

52.9% de la población

ANA RODRígUEZ

El subsecretario de Gobernación Obdulio Ávila Mayo rechazó que haya una actitud pasiva de la Fe-deración para atender la disputa por la invasión de territorio oaxa-queño por parte del gobierno de Chiapas, “al contrario, hay una ac-titud activa de la Secretaría de Go-bernación en la solución de un conflicto y el resultado son las di-versas reuniones de trabajo desa-rrolladas para desahogar de forma integral cada uno de los temas que versan la problemática”, seña-ló el funcionario de visita en la ca-pital del estado.

Luego de anunciar una inversión de 171 millones de pesos para re-vertir en un plazo de tres años la pobreza en la zona de los Chimala-

tos públicos no tiene una lógica sexe-nal, van más allá de los periodos de gobierno estatal y federal, anticipan-do que no desatenderá el problema una vez que concluya la administra-ción del Presidente Felipe Calderón.

El gobernador y el subsecretario de Gobernación en reunión con autoridades zoques.

Foto

: Cor

tesía

No a “sitio rosa”.

Page 4: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero

Por duplicidad y errores en artículos aprobados en la Reforma Electoral del 9 de agosto, la LXI Legislatura debió enmendar el proyecto y volvió a reformar el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEO).

La Reforma --calificada tras su aprobación como de avanzada por las bancadas del PAN, PRD y PRI-- presentó errores de estilo y redac-ción.

Detectados los errores, la Junta de Coordinación Política planteó ini-cialmente publicar una fe de erratas.

No obstante, al interior de las co-misiones de Gobernación, Adminis-tración de Justicia y Participación Ciu-dadana determinaron que la Junta de Coordinación Política presentara una iniciativa con proyecto de decreto con reformas a diversas disposicio-nes del CIPPEO.

Y es que en el dictamen del pasa-do 9 de agosto, en el capítulo IV “De las Encuestas Electorales”, el Artículo 174 estableció que las personas físi-cas o morales que pretendan llevar a cabo encuestas de salida o de con-teo rápido para dar a conocer públi-camente quién de los candidatos o partidos políticos contendientes es el triunfador en las votaciones, deberán solicitar autorización para hacerlo al Instituto Estatal Electoral y de Partici-pación Ciudadana (IEEPC).

Pero en el capítulo V, “Del Proce-dimiento, la Integración y Ubicación de las Mesas Directivas de Casilla”, en el Artículo 175 se repiten los enunciados respecto a la regulación de encuestas.

El Artículo 176 se enfoca en la inte-gración de mesas directivas de casilla y establece que para ello el Consejo Ge-neral del IEEPC podrá optar por cual-quiera de diversos procedimientos.

En sesión ordinaria el 9 de agos-to, los diputados aprobaron con 39 votos la Reforma Electoral mediante la cual abrogó el Código de Institu-ciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca y se creó uno nuevo, para aplicarse en las eleccio-nes intermedias locales de 2013.

La enmienda de este viernes fue

A propósito del Día del Veterinario, el cual se conmemora el 17 de agosto, autoridades universitarias inauguraron de manera oficial el “Hospital Veterina-rio de Atención a Pequeñas Especies”, ubicado en la Escuela de Medicina Ve-terinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), mismo que abre sus puertas a la sociedad en general.

El acto inaugural estuvo a cargo de la secretaria general de la Universidad, Leticia Mendoza Toro, en representa-ción del rector, Eduardo Martínez Hel-mes y el director de la Institución, José

Inauguran Hospital Veterinario en la UABJO ] Las instalaciones serán de

gran ayuda para la formación de estudiantes y están al servicio de la comunidad oaxaqueña

Proporciona ] Consultas generales ] Estudios de diagnóstico y

laboratorio ] Ultrasonido ] Esterilización ] Cirugías ] Profilaxis dentales ] Hospitalización ] Los servicios, en su mayoría

para mascotas como perros y gatos, se encuentran dispo-nibles de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, de lunes a viernes, cubriendo una míni-ma cuota de recuperación.

La secretaria general de la Universidad inauguró el nuevo centro de atención mé-dica animal.

Foto

: Cor

tesía

Alfredo Villegas Sánchez, acompaña-dos de funcionarios universitarios, quienes dieron fe del trabajo realizado para concretar la obra que sin duda dejará grandes beneficios para la for-mación profesional.

Al respecto, la secretaria general feli-citó a la base de catedráticos que con-juntaron sus experiencias para poder construir este proyecto que tendrá gran-des fortalezas en materia académica.

Durante el acto inaugural, el direc-tor de la Escuela mencionó que la operatividad del establecimiento apo-yará las clases relacionadas con las pequeñas especies, en el área clínica y de zootecnia, ya que antes los estu-diantes recurrían a hospitales particu-lares para que los estudiantes pudie-ran ejercitar sus conocimientos.

Además, los educandos podrán realizar sus prácticas y servicio social,

así como perfeccionar sus habilidades en cuanto a la operatividad de un hos-pital veterinario, y en la atención ade-cuada a los pacientes.

El funcionamiento de este centro médico se basó en los parámetros de calidad establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación

de la Educación Superior (CIEES), con el propósito de respaldar el proceso de acreditación.

Por su parte, el director del noso-comio animal, Roberto Ernesto Pérez Montiel, explicó que el área cuenta con un laboratorio de análisis clínicos, dos consultorios equipados, imageno-

logía, hospitalización infecciosa, dos quirófanos, hospitalización no infec-ciosa, preparación quirúrgica, área de recuperación y oficina de personal de guardia, de tal forma que está consti-tuido para ofrecer una atención inte-gral.

Reforma Electoral “de avanzada”, con errores de estilo y redacción ]La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado debió

llamar a una sesión extraordinaria del pleno para reaprobar las modificaciones al Código de Procedimientos Electorales, cuyo pro-yecto estaba mal redactado

Repetición ] El Artículo 174 del capítulo

IV “De las Encuestas Electo-rales” --que establece que las personas físicas o morales que pretendan llevar a cabo encuestas de salida deberán solicitar autorización para hacerlo al Instituto Estatal Electoral—es repetido en el Artículo 175, dentro del capítulo V, “Del Procedimien-to, la Integración y Ubicación de las Mesas Directivas de Casilla”.

Una última última sesión ordinaria.

Foto

: Im

agen

33

Los ausentes se tomaron muy en se-rio sus vacaciones.

El recién aprobado CIPPEO contie-ne modificaciones de forma, no de fondo.

Entre las principales modificacio-nes se encuentra la facultad a comu-nidades indígenas que se rigen por el sistema de Usos y Costumbres a crear estatutos electorales comunita-rios para normar la elección de sus autoridades.

Establece también una disposi-ción expresa para alentar que en los distritos o municipios en los que la población sea mayoritariamente indí-gena, los partidos políticos, de acuer-do con sus estatutos, procuren pos-tular a cargos de representación popular a candidatos indígenas.

De igual forma reconoce la figura de visitantes electorales extranjeros como observadores de los comicios y establece la obligación de partidos políticos o coaliciones de postular fór-mulas integradas con una proporción de 40-60 de candidatos propietarios de un mismo género, para garantizar igualdad entre hombres y mujeres.

aprobada con 25 votos a favor y dos en contra de los 42 legisladores que integran el Congreso del Estado. Los

restantes quince votos se registraron como inasistencias. El pasado miér-coles se realizó la que estaba progra-

mada como última sesión ordinaria del segundo año legislativo, por lo que el Congreso entró en receso.

Page 5: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Información general / 5 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabaja-dores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, admitió ayer tener co-nocimiento de al menos dos casos de abuso sexual en los Albergues Escola-res Indígenas subsidiados por la Co-misión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y expuestos pú-blicamente el jueves por la delegada estatal, Concepción Rueda Gómez.

El líder del sindicato de mentores sostuvo que conoció de estos suce-sos, que presuntamente ocurrieron en la Sierra Norte, en la comunidad de Ayuú, a raíz de denuncias públicas.

Asimismo aseguró que la gremial

Conoce Chepi dos casos deabuso sexual en albergues

JAImE GuERRERO

El Instituto Estatal de Educación Públi-ca de Oaxaca (IEEPO) reconoció la pre-sencia de 38 “focos rojos” en el esta-do ante el inicio del próximo ciclo escolar, principalmente en módulos irregulares atendidos por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE).

El encargado de despacho del IEE-PO, Antonio Iturribarría Bolaños, preci-só que los módulos en alerta se ubi-can en Loma Bonita, Salina Cruz, San Sebastián Nicananduta, Matatlán, To-tolapan y San Pedro Mixe, no obstan-te confió en que el inicio del ciclo es-colar se desarrolle de manera pacífica.

El funcionario aseguró que en coor-dinación con la Sección 22 el Instituto giró oficios a los directores de escuelas y a los padres de familia de los módu-los irregulares para que atendieran el llamado de incorporar a los estudiantes en planteles reconocidos oficialmente.

En entrevista colectiva, advirtió que pare este ciclo lectivo no habrá conce-siones para quienes se hayan inscrito

] El secretario general de la Sección 22 del SNTE aseguró que son de su conocimien-to dos de los cuatro casos de abuso sexual en albergues indígenas denunciados por la CDI

“Lamentablemente existe encubrimiento

de comités docentes en las comunidades, lo que permite ocultar este tipo de casos que son graves. Lamentamos que por sometimiento no se hagan las denuncias, por eso exhorta-mos a que denuncien”.

AzAel SAntiAgo ChepiSECrETarIo gENEral S-22 SNTE

ca de los niños, por lo que se mostró dispuesto a participar en una revisión de los centros donde exista presencia de maestros del sindicato.

En entrevista vía telefónica para un medio nacional, Santiago Chepi subra-yó que “en todos los espacios labora-les donde haya injerencia de los maes-tros, sea albergues, primarias, estamos abiertos a la revisión, incluso vamos a coadyuvar”.

La delegación estatal de la CDI re-veló que tras un diagnóstico detectó al menos cuatro casos de abuso sexual, maltrato físico y violación a de-rechos de seguridad, alimentación y humanos en los Albergues Escolares Indígenas que subsidia y que están a cargo de gobiernos municipales y de la Sección 22 del SNTE.

Por éstos, Rueda Gómez reveló que la CDI interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Hu-

manos. Asimismo responsabilizó a personal de la Sección 22 del SNTE asignado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dependencia que designa a los maes-tros responsables de atender a los menores en los 365 centros asisten-ciales indígenas de la entidad.

En el diagnóstico de la CDI, ade-más de los cuatro acontecimientos de abuso sexual, se exhiben prácticas de-nigrantes contra menores que son atendidos en los albergues. En uno ellos se detalla cómo las menores eran exigidas por el director de un plantel a bañarse en el patio central para poder observarlas. En otro se asienta cómo una menor era obligada a fungir como “novia” de uno de los profesores.

La CDI reportó además faltas gra-ves en la administración de los alber-gues, un bajo nivel de aprovechamien-

to escolar, mala calidad en la comida ofrecida a los menores y una utiliza-ción dudosa de los recursos financie-ros.

En ese sentido, Santiago Chepi lla-mó a autoridades y padres de familia para que denuncien abusos, violación a derechos y maltrato a los menores indígenas.

Asimismo, señaló que por parte de la gremial están investigando y confir-mando que los casos denunciados sean fidedignos y de ser así llegarán hasta las últimas consecuencias.

Y es que reconoció que “lamenta-blemente” existe encubrimiento de co-mités docentes en las comunidades, “lo que permite ocultar este tipo de casos que son graves”.

“Lamentamos que por someti-miento no se hacen estas denuncias, por eso exhortamos a que denun-cien”, finalizó.

no avalará ningún acto que atente contra la integridad física y psicológi-

El secretario general magisterial, dispuesto a que se abran investigaciones.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Prevé IEEPO regularizar 20 módulos más de la S-59 ]Tras señalar que para el ciclo escolar que está por iniciar

no habrá concesiones para módulos irregulares, antonio Iturribarría señaló que de 128 espacios se normalizaron 70

en escuelas sin clave escolar, con maestros externos o autoubicados. “Estos estudiantes no contarán con do-cumentos de validez oficial”, asentó.

Al término del ciclo escolar pasado el IEEPO registraba la existencia de 128 módulos irregulares, de los cuales has-ta 70 fueron regularizados y se prevé que antes del 20 de agosto se alcan-cen los 90. Con estas acciones alrede-dor de 100 mil niños verán regulariza-dos sus estudios de nivel básico.

Considerando el conflicto por la existencia de módulos irregulares, el IEEPO ha entablado pláticas con la Sec-ción 22 del SNTE para lograr un inicio escolar “con bandera blanca”.

“Siento que como nunca las rela-ciones son sanas, respetuosas y en este momento los dos organismos, tanto gubernamental como sindical estamos en la misma línea de iniciar un ciclo escolar sano”, aseguró Iturri-barría Bolaños.

Y agregó: “No es una situación fá-cil la recuperación de módulos”, pues la principal resistencia a aquellos aten-didos por la Sección 59, señaló, viene

de los padres de familia.La ceremonia de apertura oficial

del ciclo escolar 2012-2013 se desa-rrollará el próximo lunes en la escue-la primaria “Abraham Castellanos” con la presencia del gobernador del esta-do Gabino Cué Monteagudo. Durante el acto el mandatario hará entrega de los primeros útiles y uniformes a los escolares.

“Siento que como nunca las relaciones son sanas,

respetuosas y en este momen-to los dos organismos, tanto gubernamental como sindical, estamos en la misma línea de iniciar un ciclo escolar sano”.

Antonio iturribArríA bolAñoS

ENCargaDo DE DESpaCho IEEpo

De regreso. Menores viven su último fin de semana libre.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

EuSEBIO PÉREZ

Por segundo día consecutivo, maes-tros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE) adscritos al sistema de telesecundarias mantenían la toma de las instalaciones del Institu-to Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en demanda a la clausura de un módulo técnico de la Sección 59 ubicado en la agencia municipal de Pueblo Nuevo.

Integrantes del magisterio oaxa-queño informaron que el jueves una comisión acordó con representantes del IEEPO la cancelación del módulo irregular, sin embargo denunciaron el incumplimiento, por lo cual pro-longaron el bloqueo a la dependen-cia.

Los maestros de telesecundaria de la delegación sindical D-II-87 de la zona escolar 03 se mantienen a las afueras del IEEPO para exigir so-lución a su demanda, y adelantaron que permanecerán el tiempo nece-sario para que el lunes el módulo de la Sección 59 ya no exista.

La demanda tiene el respaldo de la dirigencia de la Sección 22 para que antes del inicio del ciclo escolar 2012-2013 se llegue a la cancela-

Telesecundarias exigen desaparición de escuela

ción definitiva de los 100 módulos educativos en manos de la disiden-cia.

Dicha cancelación forma parte de los acuerdos de mayo entre la diri-gencia sindical y el Gobierno del Es-tado, abriendo la posibilidad a los maestros de la Sección 59 de reins-talarse en el sindicato mayoritario.

Sin embargo, la oposición de pa-dres de familia y autoridades munici-pales se mantiene en diversos mó-dulos, debido a que aseguran que los profesores de la Sección 59 han mantenido un nivel educativo ade-cuado, además de garantizar su pre-sencia en las aulas sin acudir a mar-chas o plantones que perjudiquen el aprovechamiento de los estudiantes.

Quieren llegar al lunes “sin disidencia”.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 6: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Metropolitana / 6 adiario / editor responsable [email protected]

ALONDRA OLIVERA

Productores agrícolas exigieron al Go-bierno del Estado acabar con su polí-tica fallida en materia agropecuaria. Tras convocar a un encuentro estatal para el análisis de la problemática que enfrenta el campo oaxaqueño --el cual se llevará a cabo el próximo 22 de agosto-- manifestaron que existe des-contento generalizado por el incum-plimiento del Plan Estatal de Desarro-llo Sustentable en el tema agropecuario.

Andrés Santiago Santiago, presi-dente del Consejo Oaxaqueño Rural para el Desarrollo Integral de los Pue-blos (Cordip), señaló que a casi a dos

Ruta agropecuaria, fallida, urgen cambios: productores

]La política fallida del campo sobre la que mantiene el Gobierno del Estado al campo oaxaqueño debe ser cambiada; a dos años de la nueva administración, no hay cambio, ni apo-yos, señalan

Criticó que la incapacidad de la Se-cretaría de Desarrollo Agropecuario haya derivado en el subejercicio de recursos, mientras los productores carecen de recursos. “Existe una polí-tica fallida y una dirección equivocada

para el campo que a la fecha no ha podido superar el estado, lo cual afec-ta a miles de productores”, señaló.

Consideró que si el sector agrí-cola es susceptible ya a diversos factores tanto económicos --aumen-to en el precio de granos, fertilizan-tes, combustible y otros-- como cli-máticos --huracanes, tormentas, sequías-- y además padece de inca-pacidad de los administradores pú-blicos, se conforma un panorama poco alentador.

En el foro de análisis del campo oaxaqueño del 22 de agosto se trata-rán cinco temas: seguridad alimenta-ria, desarrollo social, programas gu-bernamentales y reglas de operación, comercialización, política fiscal y apo-yos gubernamentales.

Durante el encuentro se plantearán soluciones y propuestas de trabajo para los principales actores para emi-tir un documento que entregarán al Gobierno del Estado y al federal para demandar atención.

22 de agosto ] Productores efectuarán

un foro de análisis sobre la problemática del campo oaxaqueño con los temas: seguridad alimentaria; desarrollo social, programas gubernamentales y reglas de operación; comercializa-ción; política fiscal; y apoyos gubernamentales.

] Lugar: Casa de la Iglesia de los Pobres.

] Hora: 9:00 am a 5:00 pm.

años de la actual administración no han recibido apoyos ni créditos para la producción, por lo que miles de

campesinos no han logrado cultivar sus tierras o han visto perdidas sus cosechas.

Hay que cambiar el camino… o al chofer.

SOfíA VALDIVIA

Al menos 120 estibadores y cargadores de la Central de Abastos adheridos a la organización “Fernando Montes de Oaxaca de los Valles Centrales” denunciaron que un grupo de dirigentes del mercado pretende despojarlos de un predio que les otorgaron la Conagua y el Municipio para guardar sus “diablitos”.

Domingo Reyes Vásquez, representante de los cargadores, acusó que desde hace tres años la dependencia federal les permitió de for-ma gratuita guardar sus herramientas de trabajo en ese espacio, “sin embargo esos líderes están azuzando para que nos quiten y así apro-piarse del lugar”.

Reyes Vásquez detalló que no se oponen a desalojar el lugar, “lo que pedimos es que si nos salimos que nos reubiquen, que nos den otro lugar para guardar nuestros ‘diablitos’”, aclaró.

Detalló que la organización que representa la conforman al menos 120 personas entre niños, adolescentes y adultos quienes prestan sus servicios de cargadores a quienes diariamente acuden a realizar compras en uno de los centros comerciales más importantes del estado.

“Nos vamos, no estamos empecinados a quedarnos, sin embargo hay líderes envidiosos que quieren que nos quitemos cuando no hacemos ningún daño a los mercaderes, al contrario, nosotros cuidamos ese espacio y lo limpiamos también”, dijo.

“Nosotros somos cargadores que apenas y ganamos para medio comer, imagínese si tenemos que pagar estacionamiento o un espacio para nuestros ‘diablitos’, no nos va a salir para sobrevivir”, acusó.

Diableros acusan intentode despojo en la Central

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Con el objetivo de disminuir el núme-ro de accidentes que se registran en la ciudad, la Comisaría General de Segu-ridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez, a través del Depar-tamento de Educación y Capacitación Vial, informó sobre fallas humanas y del vehículo que originan percances.

Lo anterior como parte de la cam-paña permanente de educación vial “Prevención de Accidentes, Seguridad Vial, Responsabilidad de Todos”.

Entre las fallas humanas destacan cambiar de carril a otro intempestiva-mente y en espacio reducido, pasarse un alto obligatorio, exceder la veloci-dad, manejar en condiciones de can-sancio o ebriedad, en sentido contra-rio y rebasar de manera precipitada o en lugares prohibidos.

A esto se suman las distracciones como no observar hacia el frente, contes-tar el teléfono celular mientras se condu-ce, no ver por los espejos de manera continua, el ruido excesivo dentro del au-tomóvil como escuchar música a volu-men alto o que los pasajeros griten o jueguen, así como leer, comer o voltear a ver a personas o anuncios, entre otros.

Otro factor es la escasa cultura vial por parte de los motociclistas debido a que circulan en medio de los carriles, así como la falta de respeto al peatón y ciclistas, y estacionarse en doble o triple fila durante mucho tiempo.

Previenen sobre fallas humanas yvehiculares para evitar accidentes ] La Comisaría General de

Seguridad Pública y Vialidad Municipal emitió recomendaciones para evitar accidentes automovilísticos

Las fallas del vehículo que son pro-piciadas por omisiones humanas y que originan accidentes viales son el mal funcionamiento de los frenos, así como de las llantas, debido a que al-gunas no están diseñadas para el piso mojado o les falta rotación.

Asimismo, debe considerarse el buen funcionamiento del sistema eléc-trico, ya que a los vehículos, general-mente les fallan las luces traseras.

También debe tomarse en cuenta

el diseño de los automóviles, porque algunos no permiten una amplia vista periférica, como por ejemplo las ca-mionetas, que por su diseño, a las personas bajitas no les permite obser-var bien a sus costados ni los espejos.

Entre las causas naturales de acci-dentes en las ciudades está la lluvia que moja el asfalto, haciéndolo resba-ladizo y que también genera la apari-ción de baches tan grandes que el auto puede quedar atrapado.

Fallas humanas ] Cambiar de carril a otro intempestivamente y en

espacio reducido, pasarse un alto obligatorio, exceder la velocidad, manejar en condiciones de cansancio o ebriedad o en sentido contrario.

Fallas del vehículo ] Mal funcionamiento de los frenos, llantas, sistema

eléctrico y diseño.

Causas naturales ] La lluvia que moja el asfalto, haciéndolo resbaladizo

y que también genera la aparición de baches tan gran-des que el auto puede quedar atrapado.

Cambiar de un carril a otro abruptamente “X”.

Foto

: Cor

tesía

Page 7: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012

“No, no vamos a improvisar, ya tenemos varias iniciativas en la mano. Lo que pasa es que nuestras dirigencias nos piden que

por favor hagamos pronunciamientos una vez que tangamos nuestras comisiones”.

Gloria Bautistadiputada electa Huajuapan de león

Metropolitana / 7adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero

Beneficiaria por el efecto del candida-to presidencial del PRD-PT-MC Andrés Manuel López Obrador el 1 de julio, Gloria Bautista Cuevas ganó atropella-damente la elección para la diputa-ción federal en uno de los principales bastiones panistas del estado, el Dis-trito III de Huajuapan de León. No obstante, llega al Congreso de la Unión en blanco, sin visión, ni agenda legislativa.

Entrevistada sobre su proyecto le-gislativo, prioridades, gestiones y ru-bros en que apoyará a Oaxaca, se li-mitó a decir que hasta que les asignen comisiones legislativas definirá las ini-ciativas sobre las que trabajará, ade-más de que la dirigencia nacional del PRD “les ha pedido a sus diputados fe-derales” que hagan pronunciamientos hasta estar investidos en sus respecti-vos cuerpos legislativos.

Bautista Cuevas, impuesta como candidata a diputada federal por la co-rriente de Izquierda Democrática Na-cional (IDN), que lidera René Bejarano, dio destellos de sus pretensiones para su desempeño legislativo.

--Como lo dije en la campaña, que

aLoNDra oLiVera

Con un presupuesto de 717 millones 367 mil pesos y un promedio de 23 mil alumnos en 29 licenciaturas, once maestrías y cinco doctorados, la Uni-versidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca es la institución pública del país con menor inversión per cápita por estudiante, incluso en compara-ción con otras universidades públicas del estado, lo cual, a decir del nuevo rector Eduardo Martínez Helmes, im-posibilita atender, entre otros, la de-mandad de mayores espacios educa-tivos de nuevo ingreso.

De acuerdo con datos proporcio-nados por la Rectoría de la UABJO, para el ciclo escolar 2012-13 están inscritos 21 mil 663 alumnos que cur-san estudios en 28 unidades académi-cas dispersas en cuatro regiones, mis-mas que ofrecen 29 licenciaturas, once maestrías y cinco doctorados.

Martínez Helmes ve al bajo subsi-dio por alumno para la UABJO --26 mil 904 pesos por cada uno-- como el principal obstáculo para el desarrollo de la institución. La Universidad de la Cañada, expone, recibe anualmente 140 mil 100 pesos por alumno y la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), 81 mil.

Sin que exista una estadística ofi-cial precisa sobre el número de alum-nos que cada año pretende realizar sus estudios en la universidad pública más grande del estado, se estima que son entre diez y once mil estudiantes, de los cuales un 35 ó 40 por ciento lo-gra ingresar a la institución.

Martínez Helmes insiste en aclarar que la apertura de mayores espacios educativos en la institución depende de “muchos” factores, el principal, el presupuesto para inversión por alum-no, además de la ampliación de infra-estructura, equipamiento escolar y servicios, entre otros.

Hoy, dijo, “se hace necesaria la re-construcción de una Universidad que recupere, fomente y cumpla con sus valores fundamentales, para ello se necesita del apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de los diversos sectores de la socie-dad”, argumentó.

Propuestas, hasta que PRD defina comisiones: Bautista ] la diputada electa por Huajuapan, Gloria Bautista, asegu-

ró que su agenda legislativa será planteada una vez que el pRd defina su participación en las comisiones legislativas

se garantice la alimentación, la educa-ción y atención al campo--, dijo en sus escuetas respuestas.

--¿Qué iniciativas presentará?--Estamos esperando a que nos

sea asignada la comisión que nos toca, que es probable, de hoy (vier-nes) a mañana (sábado) y ya trabaja-remos sobre eso-- aseguró.

--¿Pero qué iniciativas de ley ha vi-sualizado, llega improvisada al Con-greso?

--No, no vamos a improvisar, ya te-nemos varias iniciativas en la mano.

--¿Como cuáles?--Lo que pasa es que nuestras diri-

gencias nos piden que por favor haga-mos pronunciamientos una vez que tangamos nuestras comisiones.

--¿Pero usted no tiene una agenda

propia?--No, lo que pasa es que nos atene-

mos a nuestras dirigencias-- admitió.--¿A cuáles rubros plantea dar prio-

ridad y apoyar para su distrito y Oaxaca?

--El campo es lo más urgente en mi distrito. Hacer modificaciones a las reglas de operación, porque hace difícil acceder a los programas. Para obtener un tractor piden 250 mil pe-sos y eso dónde lo va a obtener el campesino –y agregó– además de la salud, la educación y alimentación principalmente--, completó.

--¿Hará informes mensuales, se-mestrales o anuales?

--Seguro un anual e iremos viendo cómo se haga necesario.

--¿Va a regresar a las comunida-

Foto

: Age

ncia

s

des que comprenden su distrito?--Sí, pero en un mes. En un mes

empiezo mi recorrido en los 116 mu-nicipios-- prometió la beneficiaria del efecto López Obrador.

--¿No hay improvisación?--No hay, si gusta podemos plati-

car la próxima semana, atajó y cortó la entrevista porque atendería a un se-nador de la República.

Requiere UABJO mayor inversión por alumno ] la universidad autónoma “Benito juárez” de Oaxaca requiere de mayor presupuesto

para ampliar la matrícula educativa de nuevo ingreso, aseguró el rector eduardo Martínez

La matrícula total de la UABJO es de 21 mil 401 alumnos; de estos, en el nivel medio superior hay seis mil tres estudiantes y en el superior, 15 mil 398. Para licenciatura existen 264 profesores de tiempo completo, 224 cuentan con posgrado y 51 tienen el perfil deseable. Además, 21 docentes de tiempo completo se encuentran dentro del Sistema Nacional de Inves-tigadores.

Martínez Helmes agregó que con

22 cuerpos académicos, la UABJO se sitúa a la cabeza de ese sector dentro de todas las universidades estatales.

A la fecha, esta universidad cuenta con 14 programas educativos que se ubican en niveles de calidad: Las licen-ciaturas en Enfermería, Arquitectura 5 de Mayo, Arquitectura CU, Químico Biólogo, Químico Farmacéutico Biólo-go y Contaduría Pública.

Además de la licenciaturas en Ad-ministración, Lenguas Extranjeras en

el área de Inglés (Plan de Estudios Fle-xibilizado), Medicina y Cirugía, Ciruja-no Dentista, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Desarrollo Regio-nal, Ciencias Sociales y Sociología Ru-ral y Ciencias Sociales y Estudios Polí-ticos.

Propuesta La propuesta del rector es la integra-ción y operación de un Plan Institucio-

PresuPuesto Per cáPita

UABJO 26 mil 904 pesos

Universidad de la Cañada

140 mil 100 pesos

Universidad Tecnológica de la

Mixteca 81 mil pesos

Matrícula uaBJo

21 mil 401 alumnos

6 mil 3 en nivel medio superior

15 mil 398 en nivel superior

264 profesores de tiempo completo

224 cuentan con posgrado

51 tienen el perfil deseable

21 docentes de tiempo completo

forman parte del Sistema Nacio-nal de Investigadores

nal de Desarrollo que enfoque verda-deramente en la docencia universitaria y replantee el proceso de enseñanza-aprendizaje, ordene el desempeño de los servidores públicos universitarios, proteja a la comunidad que integra la UABJO y garantice la participación en sus diversas actividades.

El rector Eduardo Martínez Helmes.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 8: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Información general / 8adiario / editor [email protected]

Durante la ceremonia de premiación y reconocimiento a los ganadores del XII Premio Estatal de Arte Popular “Be-nito Juárez 2012, el gobernador Gabi-no Cué Monteagudo y la directora ge-neral del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Rafaela Luft Dávalos, hicieron entrega de más de 3.9 millones de pesos de recursos federales y estatales para el impulso a la actividad artesanal.

De esta cantidad, 270 mil pesos corresponden a estímulos económi-cos para 44 artesanos triunfadores del Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez”, en tanto que 3.6 millones fue-ron asignados para la adquisición de materia prima en beneficio de 788 ar-tesanos del estado.

En el acto, efectuado en el patio central de Palacio de Gobierno, el Eje-cutivo estatal destacó que en el arte

LOS ÁNGELES, EUA.- El titular del Insti-tuto Oaxaqueño de Atención al Mi-grante (IOAM), Rufino Domínguez San-tos, en representación del jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca, asistió al “Festival Oaxaqueño 2012”, en el mar-co del XXV Aniversario, organizado anualmente por la Organización Regio-nal de Oaxaca (ORO) en Los Ángeles,

IOAM sostiene encuentros con oaxaqueños radicados en EUA

]La Organización Regional de Oaxaca (ORO) cumple 25 años de presentar la Guelaguetza en Los Ángeles, California, para migrantes de la Sierra Norte y Valles Centrales

Guelaguetza en el Lincoln Park.

California, con la representación de la Guelaguetza que esta ocasión congre-gó en el Lincoln Park a más de siete mil personas.

Domínguez Santos reconoció la la-bor emprendida por ORO con tal de mantener la unidad entre las familias oaxaqueñas originarias de las regio-nes de la Sierra Norte y Valles Centra-les radicadas en California con la in-tención de mantener viva su identidad a través de su cultura.

Asimismo felicitó a sus paisanos por el interés mostrado por inculcar

en sus hijas e hijos el amor por Oaxa-ca, por no olvidar sus tradiciones y costumbres a pesar de la distancia.

Cabe destacar que durante la gira que realizó el titular del IOAM por Es-tados Unidos sostuvo encuentros con varias organizaciones y líderes de Oaxaca en el Consulado de México, como en Oxnard, el condado de San Diego y Riverside, todas con un enfo-que informativo sobre los tipos de apoyos que está otorgando a los mi-grantes el gobierno de Gabino Cué Monteagudo.

Foto

: Age

ncia

s

Invierte Gobierno 3.9 mdp para apoyo al arte popular ]El gobernador Gabino

Cué y la directora del Fonart entregaron 270 mil pesos a los ganadores del XII Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez” 2012

3.9 mdpde recursos federales y esta-tales se destinan al impulso a la actividad artesanal del

estado

270 mil pesoscorresponden a los 44 artesa-nos triunfadores del Premio

Estatal de Arte Popular “Beni-to Juárez”

3.6 mdp fueron asignados para la

adquisición de materia prima en beneficio de 788 artesanos

to Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Guadalupe Martínez López, mencionó que a través de esa ins-tancia se ha venido apoyando a los artesanos con capacitación, asisten-cia técnica, adquisición de arte-sanías, así como la participación en ferias y exposiciones.

En su oportunidad, la ganadora del premio “Benito Juárez” 2012 agrade-ció el respaldo que el gobierno de Ga-bino Cué otorga al desarrollo artesa-nal, lo cual contribuye a mejorar las condiciones de vida de los creadores de arte en el estado. Agregó que a tra-vés de certámenes como éste se fo-menta el sentido artístico y cultural del arte popular.

Al inicio del acto, el gobernador Ga-bino Cué y la directora general del Fo-nart, Rafaela Luft, efectuaron un reco-rrido por la exposición montada en el patio del Palacio de Gobierno, donde se exponen los trabajos de los ganado-res de las ocho categorías premiadas en el certamen de Arte Popular “Benito Juárez” 2012, mismos que fueron ela-borados con técnicas, materiales y di-seños tradicionales, en las categorías de algodón, lana, alfarería, barro ne-gro, barro libre de plomo, barro bruñi-do, madera tallada y fibras vegetales.

El gobernador Gabino Cué Monteagudo y Rafaela Luft, directora del Fonart.

Foto

: Cor

tesía

JAIME GUERRERO

La Sexagésima Primera Legislatura abrogó ayer la Ley General del Siste-ma de Medios de Impugnación y creó la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, para establecer, entre otras cosas, que el Tribunal Estatal Electoral, utilice la mediación como una herramienta para solucio-nar los conflictos electorales en los municipios que se rigen por Siste-mas Normativos Internos.

Fue con 22 votos a favor de los diputados del PAN, PRD, PT y MC como se aprobó, mientras que la bancada del PRI rechazó esa nueva norma electoral argumentando que los pueblos originarios tenían sus propias normas de gobierno.

El diputado del PRI y presidente de la comisión de Gobernación ar-gumentó, entre otras cosas, que a quien le corresponde la mediación es al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), y no al tribunal electoral.

En defensa del dictamen, el pre-sidente de la Comisión de Adminis-tración de Justicia, el panista, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, dijo que para evitar la convulsión de los municipios por conflictos pose-lectorales, era necesario dar paso a una segunda oportunidad en la me-diación, para este caso facultar al Tribunal Estatal Electoral.

Y es que los diputados establecie-

Con nueva Ley de Medios de Impugnación

Congreso faculta al TEE mediar conflictos electorales ]Deberán privilegiarse los

acuerdos tomados por la colectividad a través de la asamblea o de otras instan-cias u órganos legitimados por la comunidad, respe-tando los principios que dan cohesión interna al pueblo de que se trate

ron que el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), deberá preservar derechos garantiza-dos a los pueblos y comunidades in-dígenas en otras normas e instru-mentos internacionales vigentes.

En las elecciones de concejales a los ayuntamientos que se rigen por Sistemas Normativos Internos, no tendrán intervención los partidos políticos ni sus representantes.

En los casos correspondientes deberán privilegiarse los acuerdos o pactos tomados por la colectividad a través de la asamblea o de otras instancias u órganos legitimados por la comunidad, respetando los principios que dan cohesión interna e identidad cultural al pueblo indíge-na de que se trate.

“Si durante la tramitación del jui-cio ante el Tribunal, una de las par-tes solicita iniciar o continuar un proceso conciliatorio, el Tribunal dará vista a la contraparte y, en caso de existir conformidad y siempre que los plazos procesales lo permi-tan, decretará la suspensión del pro-cedimiento por única ocasión y por un plazo no mayor a quince días, para dar lugar a la conciliación”, es-tablece el dictamen respeto a la con-ciliación.

Así, en caso de que las partes lo-gren un acuerdo para dirimir la con-troversia, el Tribunal calificará dicho acuerdo y en su caso lo elevará a ca-lidad de sentencia con autoridad de cosa juzgada. “La conciliación a que se refiere este apartado se entende-rá como derecho permanente de las partes hasta antes de dictar senten-cia”, agrega.

Tomando acuerdos…

Foto

: Im

agen

33

popular descansa la grandeza de Oaxaca, al tiempo que reiteró su com-promiso de convertir al sector de las artesanías en uno de los puntales para el desarrollo social y económico del estado.

Recalcó que para el impulso a la actividad artesanal --la cual da susten-to a más de 400 mil mujeres y hom-bres de la entidad-- se impulsará la co-mercialización de los productos artesanales en todos los puntos de venta de Fonart, tanto a nivel nacional como internacional.

Señaló que a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías se han abierto otros canales de comercializa-ción en varios estados de Estados Uni-dos como Texas y Nuevo México, donde los creadores comercializan en forma directa sus productos.

En tanto, la titular del Fonart desta-có el interés del gobernador Gabino Cué para vigorizar la esta actividad, a través del impulso de políticas públi-cas adecuadas para el desarrollo del sector, como lo demuestra la promo-ción de marcas colectivas que darán a los artesanos un mejor posiciona-miento en el mercado nacional y el extranjero.

A su vez, la directora del Institu-

Page 9: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012 [email protected]

Información gene-ral

Page 10: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Nacional / 10adiario / editor [email protected]

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- Alberto Hernández Unzón, subge-rente de Pronóstico del Servicio Me-teorológico Nacional (SMN), alertó que este fin de semana podrían re-gistrarse fuertes lluvias y vientos en el sur, sureste, oriente y el centro de la República Mexicana por la tor-menta tropical Helene.

La tormenta registra vientos máximos sostenidos de 75 kilóme-tros por hora, con rachas más fuer-tes, y se encuentra en una latitud de 20,6 grados norte y una longitud de 96,1 grados oeste.

Eso quiere decir que Helene, de los remanentes de una depresión tropical que se había suavizado, está situada a tan sólo 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan y a 260 kiló-metros al sureste de Tampico.

Este frente avanza hacia el no-roeste (310 grados) a 11 kilómetros por hora, lo que ha llevado al Go-bierno de México a emitir una alerta ante el posible paso de la tormenta en las próximas 24 horas por la zona costera comprendida entre Ba-rra de Nautla y La Cruz.

Los meteorólogos del Centro Na-cional Huracanes (CNH) prevén que Helene siga avanzando con el mismo

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio un paso fir-me en el camino que lleva a la resolu-ción final de los juicios de inconformi-dad relacionados con los cómputos distritales de la elección de Presidente de la República, aseguró Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de dicho organismo.

Lo anterior al concluir la calificación de 356 votos de la pasada elección presidencial que fueron reservados por los representantes de los partidos polí-ticos y coaliciones, durante el nuevo es-crutinio y cómputo realizado el pasado ocho de agosto a mil 125 casillas, en 28 entidades federativas.

“El nuevo escrutinio y cómputo de las casillas, y estos incidentes de cali-ficación de votos reservados, son ins-trumentos que robustecen las institu-ciones que los mexicanos hemos creado para organizar nuestra socie-dad al brindar a la ciudadanía total confianza en que sus votos han sido correctamente contados”, agregó Luna Ramos, durante la sesión públi-ca de la Sala Superior del TEPJF, cele-brada ayer.

Igualmente, explicó que la magis-trada y los magistrados del Tribunal realizaron una valoración de cada uno de los sufragios puestos en duda por los partidos políticos, respetando siempre la esencia del voto, que cons-tituye la decisión política de un mexi-cano.

“La protección del voto ciudadano nos resguarda como nación contra

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- Un sistema de información y de aco-pio de imágenes vía satélite con alcan-ce transexenal, en el que se invertirán 500 mil dólares, utilizará la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para apoyar al Go-bierno de México a encontrar planta-ciones de droga.

Se trata del Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en Territorio Mexica-no, proyecto que fue anunciado este viernes por el organismo y en el que participarán las fuerzas armadas y la Procuraduría General de la República (PGR), que desde el inicio del actual

Ubicarán plantíos

Ayudará ONU en lucha antidroga ]El programa de ayuda de las Naciones Unidas para

México durará un año y se enfocará en la localización de marihuana

sexenio había suspendido los operati-vos de erradicación de plantíos de dro-ga, dejando esa tarea al Ejército.

El teniente de navío de la Secreta-ría de Marina, Alfredo Enríquez, expli-có que las fuerzas armadas tenían un sistema satelital de monitores desde 2004 que no les alcanzaba para tener información fidedigna sobre las plan-taciones de droga.

La tarea de la UNODC consistirá en

aplicar una metodología de acopio de información y creación de bases de da-tos estadísticas para compartirlas con las fuerzas armadas y la PGR, que ac-tuará a través del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Corrupción (Cenapi).

También se utilizará un sistema de imágenes satelitales que serán envia-das a la PGR, Marina y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para

que se encarguen de realizar los ope-rativos de erradicación y de que “la misión se alcance de manera segura”.

Alfredo Enríquez explicó que una de las principales zonas de incidencia que se conoce es el llamado triángulo dorado, ubicado en los estados de So-nora, Chihuahua y Sinaloa.

Las nuevas metodologías incluyen el cálculo de las condiciones climato-lógicas y la identificación de las carac-terísticas de la droga plantada para di-ferenciarlas entre sí y entre cultivos ilícitos que se utilizan como fachada de los plantíos.

La información del Sistema coloca a la marihuana como el cultivo ilícito que más se cultiva en México. Aun-que no da cifras exactas sobre el nú-mero de hectáreas sembradas, debido a que no se contaban con los instru-mentos necesarios.

La erradicación de cultivos de drogas ha estado a cargo de las fuerzas arma-das.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Un nuevo meteoro acecha las costas nacionales.

Alerta ] El ciclón tendrá impacto

en los estados de Tamau-lipas, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca y Guerrero.

Prevé SMN fuertes lluvias por Helene ]Una nueva tormenta tropical, la octava de la temporada

en el Atlántico y bautizada como Helene, nació ayer en el Golfo de México muy próxima a las costas mexicanas

rumbo y la misma velocidad que tie-ne ahora durante un día o dos.

A su paso, se espera que deje hasta 25 centímetros de lluvia, aun-que en algunas zonas del noreste de México --por el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y el este de San Luis-- se pudieran registrar incluso 38 centímetros, según el CNH, que re-cuerda que esta acumulación puede provocar peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierras.

La llegada de este frente a Méxi-co tiene lugar después de que otra tormenta, Ernesto, que llegó a ser huracán de categoría 1 en la escala de 5 niveles de Saffir-Simpson hasta que el fin de semana pasado se de-bilitó, dejó doce muertos a su paso por nuestro país.

Foto

: Age

ncia

s

“Son errores humanos que pueden perjudicar

o beneficiar a un partido o a una coalición (...) no tienen una gran trascendencia para el resultado final”.

Afirmó el órgAno

“Los errores no repre-sentan una tendencia

definida para un candidato o fuerza política”.

AlejAndro lunA rAmosMAGistrAdo prEsidENtE

Valida el TEPJF conteo de votos ] Los errores detectados en los recuentos sólo impactarán

de manera mínima el cómputo

cualquier viso de absolutismo, pues la democracia está identificada con la li-bertad en un binomio indisoluble”, sostuvo el magistrado presidente del TEPJF.

Por unanimidad, se aprobaron 52 proyectos de resolución incidental en juicios de inconformidad por medio de los cuales se calificaron y asigna-ron los votos que habían sido reserva-dos en favor de partidos o coaliciones, por lo que se modificaron los resulta-dos de las casillas involucradas.

“En 47 días, hemos pasado de la emisión de 50.3 millones de votos, el 1 de julio, al estudio, al día de hoy, de 356 sufragios que no lograron un

acuerdo entre los partidos políticos, en cuanto a su validez, o nulidad en 151 casillas; de 50.3 millones de vo-tos, no se logra el acuerdo entre los partidos políticos, sobre nulidad de validez, de 356 votos, en 151 casi-llas”, explicó la magistrada María del Carmen Alanís.

Señaló que ahora la Sala Superior tendrá que pronunciarse sobre la vali-dez de la votación recibida en las casi-llas impugnadas en los juicios de in-conformidad presentados en contra de los resultados de los cómputos dis-tritales.

El dictamen es una de las últimas etapas previas a la resolución final de la elección.

Page 11: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Internacional / 11adiario / editor [email protected]

SAN DIEGO, EUA, agosto 17 (Agen-cias).- El estado de California se pre-para para otorgar licencias de con-ducir a unos 327 mil jóvenes mexicanos indocumentados a quie-nes benefició la orden ejecutiva del presidente Barack Obama de Acción Diferida, que suspende su posible deportación.

En contraste con el estado de Arizona, donde la gobernadora Jani-ce Brewer emitió una orden para ne-gar licencias a los jóvenes beneficia-dos con la decisión presidencial, en California el estatal Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) confirmó que otorgará los permisos.

El vocero del DMV, Mike Maran-do, informó que sin cambios en la ley estatal que niega licencias de conducir a los indocumentados, la orden del Presidente Obama con-vierte a esos jóvenes en residentes legales temporales, una clasificación que amerita obtener las credenciales de manejo.

“Lo que cambia no es la ley de California, sino la condición migrato-ria de los jóvenes en el país”, co-mentó el portavoz.

La orden del Presidente Obama concede a cerca de un millón 400 mil jóvenes indocumentados en Es-tados Unidos permiso para perma-necer legalmente en el país durante dos años, con opción de renovar cada dos años y conseguir permiso federal para trabajar.

La Acción Diferida beneficia a los indocumentados que hoy tienen hasta 31 años de edad, que llegaron al país en compañía de sus padres cuando tenían menos de 16 años y que carecen de antecedentes pena-les en Estados Unidos.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica, agosto 17 (Agencias).- El Presidente de Sudá-frica, Jacob Zuma, se declaró conster-nado y conmocionado por la matanza de 34 personas por parte de la Policía, en la represión de una protesta de mi-neros que reclamaban un aumento salarial.

Zuma, quien abandonó Maputo, donde debía participar en una cumbre de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional, para regresar a Johannesburgo, emitió un comunica-do en el que dijo estar “conmociona-do y consternado por esta violencia sin sentido”, según reportó el sitio Euronews.

El jefe de Estado destacó que los con-flictos deben resolverse por la vía pacífi-ca y pidió llevar a la justicia a los respon-sables de la violencia, que hizo recordar los peores momentos del periodo de dis-criminación racial en Sudáfrica.

La Policía de Sudáfrica confirmó ayer que 34 personas murieron el jueves luego que los agentes dispararon, al parecer para repeler una agresión con armas de fuego, contra miles de traba-jadores de una mina de platino ubicada en una zona cercana a Pretoria.

Las protestas de los mineros co-menzaron el pasado 10 de agosto con el estallido de una huelga en de-manda de mejores condiciones de vida y un aumento salarial.

La jefa policial Mangwashi Victoria Phiyega dijo que ayer fue un día negro para Sudáfrica, pero que no era tiem-po de recriminaciones, mientras la gente comparaba la acción policial con la violencia gubernamental duran-te los años de la segregación racial.

“El grupo de militantes cargó con-tra la Policía, disparando y blandiendo armas peligrosas”, sostuvo Phiyega al tratar de justificar la acción policial.

“La Policía se replegó sistemática-mente y se vio forzada a recurrir a la fuerza máxima para defenderse. El balance es de 34 muertos y más de 78 heridos”.

Hasta el momento hay 259 deteni-dos en relación con los incidentes de

327 mil jóvenes de origen mexicano

serán beneficiados con la medida.

Acción Diferida ] Es la orden dada por el

mandatario norteameri-cano, Barack Obama, que otorga una tregua en la deportación de los migran-tes menores de 31 años que hayan llegado a Estados Unidos antes de haber cumplido los 16 años.

En California

Alistan entrega masiva de licencias a mexicanos ] Luego de la orden del Presidente Obama de suspender

las deportaciones, el estado de California se alista para entregar los permisos de conducir a jóvenes mexicanos

En Arizona, la gobernadora Janice Brewer, de 67 años de edad, y quien no estudió en la universidad sino en el Colegio Comunitario de Glendale, California, considera en contraste con el Presidente que los jóvenes be-neficiados por la Acción Diferida, en su mayoría estudiantes de educación superior, serían ilegales.

La Coalición de jóvenes estudian-tes del Acta del Sueño de Arizona llamó a promover entre la comuni-dad una respuesta electoral a Brewer en los comicios de noviem-bre próximo.

Por su parte, el poeta mexicano Javier Sicilia dijo al paso de la Cara-vana por la Paz por Arizona que los padres de esos jóvenes, a quienes se les niega licencias en ese estado, deben apoyar a sus hijos en un mo-vimiento pacífico y de diplomacia ciudadana.

La iniciativa de Obama ofrece dos años de residencia legal a personas indocu-mentadas.

Foto

: Age

ncia

s

34 manifestantes fueron ultima-dos en una movilización en la que pedían aumento salarial.

78 heridos, varios graves, fue el

saldo de la trifulca.

259 mineros detenidos por el con-flicto entre mineros y Policía.

“El grupo de militantes cargó contra la Policía,

disparando y blandiendo armas peligrosas”.

Victoria Phiyega jefa POLiCiaL

Conmoción en Sudáfrica por masacre de mineros

] jacob Zuma, Presidente sudafricano, se declaró consternado por la masacre de los trabajadores por parte de la Policía durante una protesta en la que reclamaban un aumento salarial

Un grupo de mineros se abalanzó contra varios agentes, quienes abrieron fuego de inmediato.

ayer en la mina de platino Lonmin. Varios partidos políticos y sindica-

tos exigieron una investigación, en tanto diversos parientes de mineros trataban de conocer el paradero de sus seres queridos.

Phiyega tomó el cargo en junio después de que dos jefes policiales fueron acusados de corrupción, entre otros delitos. Ahora intenta reestructu-rar una fuerza policial marcada por es-cándalos.

El enfrentamiento de ayer es consi-derado como una parte de la serie de problemas que tiene Sudáfrica 18 años después de que terminó el go-bierno de blancos. Aún lucha contra la desigualdad social, entre una minoría

blanca, junto con una pequeña élite negra, y la mayoría de los negros que soportan un alto desempleo y malas condiciones de vivienda, atención mé-dica y educación.

El gobierno de Zuma ha desesti-mado los llamados para que naciona-lice minas y centros agropecuarios.

El tiroteo evocó imágenes de la Policía blanca que abría fuego contra manifestantes antiapartheid en las décadas de 1960 y 1970.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Page 12: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012 sábado 18 de agosto de 2012Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

Incluye: Pizza grande 1 Ing. + 2 ref. de 400 ml. No aplica bouble decler ni con otras promociones

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- La liga que relacionaba al narcotráfico colombiano con el futbol mexicano está otra vez en el ojo del huracán. De acuerdo con RCN Noticias, de Colom-bia, la Fiscalía General de la Nación in-daga los presuntos sobornos e inver-siones que hizo el crimen organizado con equipos del deporte más popular del mundo en nuestro país, entre 2003 y 2006.

Los referidos “pagos” están docu-mentados en archivos electrónicos in-cautados a Juan Carlos Ramírez Aba-día “El Chupeta”, ex líder del cártel del Norte Valle de Colombia y capturado en 2007.

Entre las supuestas transacciones realizadas por el crimen organizado colombiano en el balompié nacional, a manera de sobornos e inversiones, figuran algunas hechas por Diego León Montoya Sánchez “Don Diego”, ex líder del cártel del Norte Valle, tam-bién detenido en 2007.

Otros movimientos fueron opera-dos por Jorge Mario Ríos Laverde “El Negro”, quien, según la Fiscalía de Co-lombia, actuaba bajo las órdenes de “Don Diego”. “El Negro” Laverde cu-brió dos “pagos” con dinero del narco-tráfico al equipo mexicano Salamanca, por 880 mil dólares y 875 mil dólares.

En los archivos aparece el nombre de José Martínez “El Tío”, un persona-je vinculado con “Don Diego” y quien

Ligan al narco con futbol mexicano

]Necaxa, Santos, Puebla y Salamanca estarían implicados en la recepción de dinero pro-veniente de grupos paramilitares

Todo esto coincidió con la reducción de 20 a 18 equipos. La operación sir-vió para “limpiar” al futbol local.

Vinculan a Guillermo LaraOtro promotor a quien se cita es el mexicano Guillermo Lara, propietario de una promotora internacional y quien figura en la lista con el pago de un millón 200 mil dólares.

La fiscalía colombiana indica, en su investigación, que el nombre de la empresa de Guillermo Lara fue inclui-do en la lista Clinton, realizada por la Oficina de Control de Bienes Extranje-ros y en la que se incluyen empresas y personas vinculadas con el crimen organizado.

Cabe recordar que a Lara “ligado con la promotora que cubría a Queré-taro e Irapuato” también se le relacio-nó con el caso del futbolista colombia-

no Carlos Álvarez, del Necaxa, detenido en el aeropuerto del DF, el 11 de abril de 2003, cuando preten-día abandonar el país con 1 millón de dólares.

Un alto dirigente del futbol mexica-no, quien pidió el anonimato, aceptó que en esa época se especuló de los vínculos del narco y “lavado” de dine-ro con nuestro futbol. “Hubo sospe-chas de varios clubes, es una realidad, pero nunca se pudo comprobar”.

Agregó: “Es un tema delicado, que se tiene que manejar con pinzas. Ligar al narco con el futbol... Siempre ha ha-bido sospechas de que algunos equi-pos estaban lavando dinero. Siempre las hubo y todavía las hay”.

Guillermo Lara es catalogado como el “gurú de cabecera” del presi-dente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán.

DEA lanzó advertencia La estadounidense Agencia Antidrogas (DEA) alertó a las autoridades de Colombia y México que las mafias colombia-nas del narcotráfico utilizan equipos del futbol mexicano para lavar sus activos, informaron las cadenas RCN y MundoFox.

Ambos medios explicaron que la Fiscalía General de este país sudamericano realiza una investigación a partir de documentos encontrados a un narcotraficante del Norte del Valle, en los que aparecen inversiones en equipos de la liga mexicana.

2003 y 2006

se realizaron las supuestas transferencias de dinero

ilícito.

fungía como promotor deportivo co-lombiano.

“El Tío” fue señalado como propie-tario de los equipos Irapuato y Queré-taro, que desaparecieron en el Clausu-ra 2004, luego de recibir una compensación de 10 millones de dó-lares, sin que nunca se identificara realmente al dueño de ambos clubes.

Kleber Mayer operó como presta-nombres de “El Tío” en el Irapuato, club que previo a su ascenso había sido vendido a Carlos Ahumada, quien pretendía subir al León. Fue Ahumada Kurtz quien presuntamente recibió 94 mil dólares del narco en su época como dueño de León y Santos Laguna.

A la desaparición de Irapuato y Querétaro, en 2004, se añadió la del Celaya (en la división inferior), todos ellos relacionados con la misma pro-motora por nexos con el narcotráfico.

Capos colombianos hicieron “inversiones” en el balompié nacional.

GUADALAJARA, Jalisco, agosto 17 (Agencias).- La medalla de oro con la que posan para la fotografía lleva consigo un aura de triunfo que in-funde confianza en cada uno de ellos. El histórico campeonato olím-pico en Londres 2012 da para so-ñar mucho más. Los seleccionados de Chivas no ven lejos la posibilidad de pelear por un título mundial.

“Creo que sí, México y todos nosotros hemos logrado cambiar la mentalidad, podemos jugarle a cualquier rival sin temor, sin respe-to. Ahora sueño con estar ahí (en el Tri mayor en Brasil 2014) y por supuesto, para mí no es trascen-dente pasar al quinto partido, para mí es trascendente ir y pelear por el campeonato como hemos hecho en todos los campeonatos interna-cionales que hemos participado. Creo que tenemos capacidad para lograrlo”, asegura el “Chatón” Jorge Enríquez, tercer lugar en la Copa del Mundo Sub-20 y medallista de oro en Juegos Olímpicos.

Por su parte, Marco Fabián pide dar continuidad al trabajo, para que México pueda permitirse soñar con una Copa del Mundo. “Es seguir con el mismo proceso, esto no fue obra de la casualidad. Para esta medalla, veníamos por una línea trabajando, lo veníamos demostrando desde Pa-namericanos, Preolímpico, Toulon, viene de un buen proceso, no fue obra de la casualidad. Esta medalla fue por todo un proceso que no acaba, hay que seguir por esa línea, pensando seriamente que ya no ve-mos tan lejos un campeonato mun-dial”, sentencia.

El “Chatón” Enríquez, por su parte, agrega: “Estando allá en Lon-dres no te das cuenta del impacto que tiene esto en el país hasta que llegas. Fue muy emocionante ver en lo más alto la bandera, cantar el Himno y saber que millones de mexicanos nos ayudaron detrás de su televisión. Eso es una satisfac-ción grande, es algo indescriptible”.

Campeones olímpicos sueñan título mundial

“México y todos no-sotros hemos logrado

cambiar la mentalidad, po-demos jugarle a cualquier rival sin temor”.

“Hay que seguir por esa línea, pensando seriamente que ya no vemos tan lejos un campeonato mundial”.

Marco Fabián ChivaS

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Arm

ando

Rod

rígu

ez

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- La jornada 5 del torneo Apertura de la Liga MX presenta a seis equipos que han logrado mantener su calidad de imbatidos, mientras que, en contraste, cinco escuadras no han probado las mieles del triun-fo.

Toluca, Atlas, América y Monarcas son los equipos que no han sido derrotados hasta el momento, aunque sólo los Diablos suman el ple-no de cuatro victorias en igual número de parti-dos, que lo ubican como líder general.

Los dirigidos por Enrique Meza han derrota-do a Chivas (2-1), Puebla (3-1), León (2-1) y Pu-mas (3-1), por lo que el próximo domingo al me-dio día, en la “Bombonera”, tratarán de mantener el buen paso cuando se midan al Pachuca.

Por su parte, Atlas, América y Morelia suman una victoria y tres empates, para seis unidades. Los rojinegros reciben al sotanero Jaguares en el estadio Jalisco; las Águilas visitan al Querétaro, que es penúltimo general; y los michoacanos re-ciben a Puebla (penúltimo).

MANCHESTER, Inglaterra, agosto 17 (Agen-cias).- La llegada del holandés Robin van Per-sie al Manchester United, no sólo causó re-vuelo en el futbol de Inglaterra, también lo hizo en el jugador mexicano, Javier “Chichari-to” Hernández, que ante la llegada de la ex estrella de Arsenal, de entrada luce complica-do que vaya a ser titular.

Van Persie es un futbolista consagrado tan-to en selección, como en el futbol inglés, es el actual campeón de goleo en la Premier League y su jerarquía hace pensar que tiene la titulari-dad garantizada, lo que en principio, pinta para que “Chicharito” vaya a la banca, debido a que el otro lugar en el ataque del United, le perte-nece a Wayne Rooney.

Es cierto que “Chicharito” no ha mostrado el nivel que lo llevó al Manchester United y es evidente que la llegada de Van Persie lo tiene preocupado, ya que contra Estados Unidos, el jugador se mostró errático en jugadas que nor-malmente capitaliza.

Los rumores no se han hecho esperar y se menciona que Arsenal y la Juventus en Italia es-tarían interesados en llevarse al jugador.

“Chicharito” aún tiene contrato con Man-chester United, ése no sería problema si las di-rectivas y el futbolista llegan a un acuerdo, pero los pactos comerciales entre el equipo de Alex Ferguson y una importante empresa de mensajería mundial, dificultarían la transacción.

Buscan equipos conservar el invicto

La jornada

Sábado ] Querétaro vs América (17:00 horas)

] Monterrey vs Atlante (19:00 horas)

] Santos vs Pumas (19:00 horas)

] Atlas vs Jaguares (21:00 horas)

] San Luis vs Chivas (21:00 horas)

domingo: ] Toluca vs Pachuca (12:00 horas)

Con respecto a los equipos que aún no han ganado son, precisamente, Jaguares, Querétaro y Puebla, que tendrán difíciles encuentros, así como Chivas y San Luis, que se enfrentan entre ellos en el estadio Alfonso Lastras.

Hasta el momento, la mejor ofensiva del tor-neo es la de León, mientras que Cruz Azul man-tiene la defensa más sólida. En contraste, Chivas y Gallos son los que menos tantos tienen a fa-vor, con dos; mientras que Jaguares, con 12 en contra, es la peor defensiva.

]Toluca, atlas, américa y Monarcas tratarán de mantenerse imbatidos; Jaguares, Chivas, San Luis, Querétaro y Puebla, por su primera victoria

El torneo de Apertura de la Liga MX celebra este fin de semana su quinta jornada.

“Chicharito” y Van Persie, lucha por titularidad ]Una fuerte competencia es lo que se avecina para Javier hernández,

quien tras la contratación de Robin van Persie tendrá que medir fuerzas para adueñarse de un lugar como titular

“Chicharito” Hernández tiene rol protagó-nico en el comercial de televisión de la men-sajería y una eventual salida traería muchos problemas de índole económica, sobre todo en México, donde Javier es muy seguido por la afición.

Bajo estos lineamientos, aunque “Chicha-rito” quisiera salir de Manchester United, para tener mayor actividad, todo indica que tendrá que permanecer en la entidad roja y pelear por un lugar en el once titular de Alex Fergu-son, ante jugadores de la talla internacional de Wayne Rooney y Robin van Persie.

Hernández tendrá que demostrar su calidad para ganarse un lugar como titular.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 13: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012 sábado 18 de agosto de 2012Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

Incluye: Pizza grande 1 Ing. + 2 ref. de 400 ml. No aplica bouble decler ni con otras promociones

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- La liga que relacionaba al narcotráfico colombiano con el futbol mexicano está otra vez en el ojo del huracán. De acuerdo con RCN Noticias, de Colom-bia, la Fiscalía General de la Nación in-daga los presuntos sobornos e inver-siones que hizo el crimen organizado con equipos del deporte más popular del mundo en nuestro país, entre 2003 y 2006.

Los referidos “pagos” están docu-mentados en archivos electrónicos in-cautados a Juan Carlos Ramírez Aba-día “El Chupeta”, ex líder del cártel del Norte Valle de Colombia y capturado en 2007.

Entre las supuestas transacciones realizadas por el crimen organizado colombiano en el balompié nacional, a manera de sobornos e inversiones, figuran algunas hechas por Diego León Montoya Sánchez “Don Diego”, ex líder del cártel del Norte Valle, tam-bién detenido en 2007.

Otros movimientos fueron opera-dos por Jorge Mario Ríos Laverde “El Negro”, quien, según la Fiscalía de Co-lombia, actuaba bajo las órdenes de “Don Diego”. “El Negro” Laverde cu-brió dos “pagos” con dinero del narco-tráfico al equipo mexicano Salamanca, por 880 mil dólares y 875 mil dólares.

En los archivos aparece el nombre de José Martínez “El Tío”, un persona-je vinculado con “Don Diego” y quien

Ligan al narco con futbol mexicano

]Necaxa, Santos, Puebla y Salamanca estarían implicados en la recepción de dinero pro-veniente de grupos paramilitares

Todo esto coincidió con la reducción de 20 a 18 equipos. La operación sir-vió para “limpiar” al futbol local.

Vinculan a Guillermo LaraOtro promotor a quien se cita es el mexicano Guillermo Lara, propietario de una promotora internacional y quien figura en la lista con el pago de un millón 200 mil dólares.

La fiscalía colombiana indica, en su investigación, que el nombre de la empresa de Guillermo Lara fue inclui-do en la lista Clinton, realizada por la Oficina de Control de Bienes Extranje-ros y en la que se incluyen empresas y personas vinculadas con el crimen organizado.

Cabe recordar que a Lara “ligado con la promotora que cubría a Queré-taro e Irapuato” también se le relacio-nó con el caso del futbolista colombia-

no Carlos Álvarez, del Necaxa, detenido en el aeropuerto del DF, el 11 de abril de 2003, cuando preten-día abandonar el país con 1 millón de dólares.

Un alto dirigente del futbol mexica-no, quien pidió el anonimato, aceptó que en esa época se especuló de los vínculos del narco y “lavado” de dine-ro con nuestro futbol. “Hubo sospe-chas de varios clubes, es una realidad, pero nunca se pudo comprobar”.

Agregó: “Es un tema delicado, que se tiene que manejar con pinzas. Ligar al narco con el futbol... Siempre ha ha-bido sospechas de que algunos equi-pos estaban lavando dinero. Siempre las hubo y todavía las hay”.

Guillermo Lara es catalogado como el “gurú de cabecera” del presi-dente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán.

DEA lanzó advertencia La estadounidense Agencia Antidrogas (DEA) alertó a las autoridades de Colombia y México que las mafias colombia-nas del narcotráfico utilizan equipos del futbol mexicano para lavar sus activos, informaron las cadenas RCN y MundoFox.

Ambos medios explicaron que la Fiscalía General de este país sudamericano realiza una investigación a partir de documentos encontrados a un narcotraficante del Norte del Valle, en los que aparecen inversiones en equipos de la liga mexicana.

2003 y 2006

se realizaron las supuestas transferencias de dinero

ilícito.

fungía como promotor deportivo co-lombiano.

“El Tío” fue señalado como propie-tario de los equipos Irapuato y Queré-taro, que desaparecieron en el Clausu-ra 2004, luego de recibir una compensación de 10 millones de dó-lares, sin que nunca se identificara realmente al dueño de ambos clubes.

Kleber Mayer operó como presta-nombres de “El Tío” en el Irapuato, club que previo a su ascenso había sido vendido a Carlos Ahumada, quien pretendía subir al León. Fue Ahumada Kurtz quien presuntamente recibió 94 mil dólares del narco en su época como dueño de León y Santos Laguna.

A la desaparición de Irapuato y Querétaro, en 2004, se añadió la del Celaya (en la división inferior), todos ellos relacionados con la misma pro-motora por nexos con el narcotráfico.

Capos colombianos hicieron “inversiones” en el balompié nacional.

GUADALAJARA, Jalisco, agosto 17 (Agencias).- La medalla de oro con la que posan para la fotografía lleva consigo un aura de triunfo que in-funde confianza en cada uno de ellos. El histórico campeonato olím-pico en Londres 2012 da para so-ñar mucho más. Los seleccionados de Chivas no ven lejos la posibilidad de pelear por un título mundial.

“Creo que sí, México y todos nosotros hemos logrado cambiar la mentalidad, podemos jugarle a cualquier rival sin temor, sin respe-to. Ahora sueño con estar ahí (en el Tri mayor en Brasil 2014) y por supuesto, para mí no es trascen-dente pasar al quinto partido, para mí es trascendente ir y pelear por el campeonato como hemos hecho en todos los campeonatos interna-cionales que hemos participado. Creo que tenemos capacidad para lograrlo”, asegura el “Chatón” Jorge Enríquez, tercer lugar en la Copa del Mundo Sub-20 y medallista de oro en Juegos Olímpicos.

Por su parte, Marco Fabián pide dar continuidad al trabajo, para que México pueda permitirse soñar con una Copa del Mundo. “Es seguir con el mismo proceso, esto no fue obra de la casualidad. Para esta medalla, veníamos por una línea trabajando, lo veníamos demostrando desde Pa-namericanos, Preolímpico, Toulon, viene de un buen proceso, no fue obra de la casualidad. Esta medalla fue por todo un proceso que no acaba, hay que seguir por esa línea, pensando seriamente que ya no ve-mos tan lejos un campeonato mun-dial”, sentencia.

El “Chatón” Enríquez, por su parte, agrega: “Estando allá en Lon-dres no te das cuenta del impacto que tiene esto en el país hasta que llegas. Fue muy emocionante ver en lo más alto la bandera, cantar el Himno y saber que millones de mexicanos nos ayudaron detrás de su televisión. Eso es una satisfac-ción grande, es algo indescriptible”.

Campeones olímpicos sueñan título mundial

“México y todos no-sotros hemos logrado

cambiar la mentalidad, po-demos jugarle a cualquier rival sin temor”.

“Hay que seguir por esa línea, pensando seriamente que ya no vemos tan lejos un campeonato mundial”.

Marco Fabián ChivaS

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Arm

ando

Rod

rígu

ez

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- La jornada 5 del torneo Apertura de la Liga MX presenta a seis equipos que han logrado mantener su calidad de imbatidos, mientras que, en contraste, cinco escuadras no han probado las mieles del triun-fo.

Toluca, Atlas, América y Monarcas son los equipos que no han sido derrotados hasta el momento, aunque sólo los Diablos suman el ple-no de cuatro victorias en igual número de parti-dos, que lo ubican como líder general.

Los dirigidos por Enrique Meza han derrota-do a Chivas (2-1), Puebla (3-1), León (2-1) y Pu-mas (3-1), por lo que el próximo domingo al me-dio día, en la “Bombonera”, tratarán de mantener el buen paso cuando se midan al Pachuca.

Por su parte, Atlas, América y Morelia suman una victoria y tres empates, para seis unidades. Los rojinegros reciben al sotanero Jaguares en el estadio Jalisco; las Águilas visitan al Querétaro, que es penúltimo general; y los michoacanos re-ciben a Puebla (penúltimo).

MANCHESTER, Inglaterra, agosto 17 (Agen-cias).- La llegada del holandés Robin van Per-sie al Manchester United, no sólo causó re-vuelo en el futbol de Inglaterra, también lo hizo en el jugador mexicano, Javier “Chichari-to” Hernández, que ante la llegada de la ex estrella de Arsenal, de entrada luce complica-do que vaya a ser titular.

Van Persie es un futbolista consagrado tan-to en selección, como en el futbol inglés, es el actual campeón de goleo en la Premier League y su jerarquía hace pensar que tiene la titulari-dad garantizada, lo que en principio, pinta para que “Chicharito” vaya a la banca, debido a que el otro lugar en el ataque del United, le perte-nece a Wayne Rooney.

Es cierto que “Chicharito” no ha mostrado el nivel que lo llevó al Manchester United y es evidente que la llegada de Van Persie lo tiene preocupado, ya que contra Estados Unidos, el jugador se mostró errático en jugadas que nor-malmente capitaliza.

Los rumores no se han hecho esperar y se menciona que Arsenal y la Juventus en Italia es-tarían interesados en llevarse al jugador.

“Chicharito” aún tiene contrato con Man-chester United, ése no sería problema si las di-rectivas y el futbolista llegan a un acuerdo, pero los pactos comerciales entre el equipo de Alex Ferguson y una importante empresa de mensajería mundial, dificultarían la transacción.

Buscan equipos conservar el invicto

La jornada

Sábado ] Querétaro vs América (17:00 horas)

] Monterrey vs Atlante (19:00 horas)

] Santos vs Pumas (19:00 horas)

] Atlas vs Jaguares (21:00 horas)

] San Luis vs Chivas (21:00 horas)

domingo: ] Toluca vs Pachuca (12:00 horas)

Con respecto a los equipos que aún no han ganado son, precisamente, Jaguares, Querétaro y Puebla, que tendrán difíciles encuentros, así como Chivas y San Luis, que se enfrentan entre ellos en el estadio Alfonso Lastras.

Hasta el momento, la mejor ofensiva del tor-neo es la de León, mientras que Cruz Azul man-tiene la defensa más sólida. En contraste, Chivas y Gallos son los que menos tantos tienen a fa-vor, con dos; mientras que Jaguares, con 12 en contra, es la peor defensiva.

]Toluca, atlas, américa y Monarcas tratarán de mantenerse imbatidos; Jaguares, Chivas, San Luis, Querétaro y Puebla, por su primera victoria

El torneo de Apertura de la Liga MX celebra este fin de semana su quinta jornada.

“Chicharito” y Van Persie, lucha por titularidad ]Una fuerte competencia es lo que se avecina para Javier hernández,

quien tras la contratación de Robin van Persie tendrá que medir fuerzas para adueñarse de un lugar como titular

“Chicharito” Hernández tiene rol protagó-nico en el comercial de televisión de la men-sajería y una eventual salida traería muchos problemas de índole económica, sobre todo en México, donde Javier es muy seguido por la afición.

Bajo estos lineamientos, aunque “Chicha-rito” quisiera salir de Manchester United, para tener mayor actividad, todo indica que tendrá que permanecer en la entidad roja y pelear por un lugar en el once titular de Alex Fergu-son, ante jugadores de la talla internacional de Wayne Rooney y Robin van Persie.

Hernández tendrá que demostrar su calidad para ganarse un lugar como titular.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 14: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012 Servicios / 14adiario / editor [email protected]

PASIÓN POR INFORMAR

Espacio rEsErvado

para tu publicidad

Contacto: 951 182 23 27 y 951 115 33 71

V. Trujano 600 esq. Galeana, Centro, Oax. Oax. Tel. 514 9068

Tel. Juquila: 954 588 8349

SALIDAS OAXACA-JUQUILA5:00 A.M. a 12 A.M. (cada hora)

1:30 P.M., 3:00 P.M., 4:30 P.M., 6:00 PM, 8:00 P.M., 9:00 P.M. Y 11:00 P.M.

JUQUILA - PUERTO ESCONDIDO8:30 A.M. Y 3:00 P.M (ida)

7:00 A.M., 3:00 P.M. Y 7:30 P.M. (regreso)OAXACA - PUERTO ESCONDIDO

5:30 A.M., 8:30 A.M.,12:30 A.M. y 4:30 P.M. (ida)5:30 A.M., 2:30 P.M., 7:30 P.M.

y 11:00 P.M. (regreso)

AUTOTRANSPORTES TURÍSTICOS SANTA CATARINA JUQUILA

http://transportes-juquila.hostoi.com/ email: [email protected]

y

del jueves 16 al sábado 18 de agosto

sucursal Matriz

¡HABRÁ REGALOS Y

SORPRESAS!

te invitan a aprovechar nuestras ofertas de temporada

SOLICITA·Maestro de Natación

INTERESADOS LLAMAR A:TELS:

ESCUELA DE NATACIÓN

Acudir a nuestras instalaciones: Av. Las águilas #118

Col. Ex hacienda Candiani, OaxacaAtras de PLaza del Valle

501 40 09501 02 68

Revista mensual / Búscanos el día 15 de cada mes

Tel: 044 951 130 82 38 / [email protected]

Page 15: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Opinión / 15adiario / editor [email protected]

Columna InvitadaGuadalupe Cruz Jaimes*

]No estudian ni trabajan 80% de mujeres jóvenes

Debido a que en México las y los jóvenes enfrentan múltiples difi-cultades para tener acceso a la

educación, empleos con seguridad, así como a servicios de salud sexual y re-productiva, organizaciones civiles exi-gen una política pública acorde a las ne-cesidades de esta población.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora cada 12 de agosto desde el año 2000, Gabriela García, coordinadora del área de Jóve-nes de la Red por los Derechos Sexua-les y Reproductivos en México (Ddeser), dijo a Cimacnoticias que lejos de feste-jar, esta fecha es para reflexionar acerca de la política que las y los jóvenes nece-sitan.

La activista señaló que es preciso “dejar de pensar en las y los jóvenes

como el futuro del país, forman parte del presente y necesitan estudios, traba-jo, servicios de salud”.

En el país hay alrededor de 36 millo-nes de personas jóvenes, de las cuáles las mujeres representan más de la mi-tad. Ellas también son mayoría (80 por ciento) cuando se trata de quienes no estudian ni trabajan por la falta de opor-tunidades (7.5 millones de jóvenes), se-gún un análisis de la Facultad de Econo-mía de la UNAM.

Tan sólo este año han sido rechaza-dos 500 mil aspirantes a la educación superior. Mientras que de las y los jóve-nes que trabajan, el 68 por ciento care-ce de seguridad social.

Además del acceso a estos derechos económicos y sociales, el Estado Mexi-cano incumple su obligación de prote-

ger los derechos sexuales y reproducti-vos de esta población.

García indicó que en México, donde ni siquiera hay una ley de juventud, pesa el conservadurismo de las institu-ciones sobre el derecho a la salud de la población.

De este modo, manifestó, “nos expli-camos por qué México no ha ratificado la Convención Iberoamericana de los Derechos de la Juventud y no ha cumpli-do con la Declaración Ministerial (com-promiso internacional que obliga al país a brindar educación integral en sexuali-dad)”.

El incumplimiento de las autoridades ha derivado en que 6 de cada 10 muje-res de 15 a 19 años de edad no utiliza-ron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual.

Lo anterior explica que del total de las adolescentes, 12.6 por ciento tiene al menos una hija o hijo, de los cuales la mayoría fueron por embarazos no pla-neados, sostuvo la especialista.

Gabriela García indicó que el Día In-ternacional de la Juventud “es ocasión para plantearnos las condiciones en las que vivimos las y los jóvenes de este país, el tipo de política que tenemos y la que necesitamos para lograr un desarro-llo integral”.

Para demandar sus derechos, entre el 12 y el 14 de agosto Ddeser realizará actividades lúdicas, culturales y de pro-testa en siete estados de la República, entre ellos Morelos, Zacatecas, Chiapas, Guerrero y el Distrito Federal.

*CIMAC Noticias

31VIERNESAGOSTO9:00 PM

1 x 1 TODOS PASAMOS, POR UNA EDUCACIÓN VIAL OAXACA

V E N TA D E B O LE TO S E N : D O M IN O ’S P IZZA , C A FÉ Y A R O M AY B A R LA C U C A R A C H A . (B O LE TO S N U M E R A D O S ) IN F . C E L . 951 229 55 01

B O L E T O S E N :

TEATROALVARO

CARRILLOCON MÚSICOS

EN VIVO

Page 16: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

Daniel Wanderley llegó hace

algunos días procedente

de Brasil para realizar sus

estudios de intercambio,

asimismo, ocupará su lugar

Toñita Velásquez Chagoya,

quien pasará una temporada

estudiando y conociendo la

cultura de ese país.

Realizan intercambio estudiantil

Hoy se casan Martita Díaz Escamilla y Carsten Goedke

Tras un sólido noviazgo, Martita Díaz Escamilla y Carsten Goedke se unirán en matri-monio el día de hoy. El escenario para esta mag-na unión será el majestuoso templo de Santo Domin-go de Guzmán. ¡Enhorabuena!

Recibió la Eucaristía

En una emotiva ceremonia

el pequeño Gabriel Vásquez

Santos recibió por primera vez la

Eucaristía.Estuvo acompañado por su ma-

drina Guadalupe Vásquez Ruiz,

quien se comprometió a guiar a

su ahijado por el camino de la fe.

Al finalizar la misa, amigos y

familiares festejaron con el pe-

queño Gabriel este momento tan

especial.

Triple festejo de cumpleaños L

ucía Díaz, Laura Barroso y María Teresa Sarmiento se reunieron en céntrico restaurante para disfrutar de ameno desayuno.El encuentro lo organizaron sus amigas para celebrarles un año

más de vida, este gran momento lo disfrutaron al máximo, comentaron las cumpleañeras. No faltaron “Las Mañanitas”, los regalos, las flores para agasajar a Lucía, Laura y María Teresa.

Lucía, Laura y María Teresa.

Las festejadas recibieron diversas muestras de cariño.

“La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia”

El afecto y la armonía que une a la familia Dector Aquino se dejó ver hace algunos días, pues Gonzalo Dector, Guadalupe Aquino y Ailín Dector se reunieron para disfrutar de un agradable desayuno en un restaurante de la Verde Antequera.

Linda familia

Margarita Guadalupe Sánchez fue festejada con motivo de su cumpleaños, el cual le celebró la familia Sánchez integrada por Alejandro, Ixchel, Andrea, Ambrosio, Samuel y Ana.Conversaron sobre diversos temas y apapacharon a la cumpleañera con un desayuno, mismo que disfrutó y en su oportunidad agradeció a los presentes las muestras de cariño y los buenos deseos.

Margarita apagó velitas

Margarita Guadalupe Sánchez.

Disfrutó su cumple con un de-sayuno familiar.

Page 17: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

• Sabor

• Calidad en los ingredientes

• Consistencia

• Armonía de colores

• Estructura y cons-trucción del platillo

• Temperatura

• Texturas

• Elementos del platillo

• Congruencia entre el nombre y el plato final

• Tiempos de entrega

• Uniformidad de presentaciones

• Propuesta gastronómica

en la

todo sucede

De manteles largos María Guadalupe y Rosalía

El restaurante Casa Oaxaca fue el lugar ideal para festejar el cumpleaños de María Guadalupe Villatoro Bolaños y Rosalía Roldán.Estuvieron acompañadas por Cory Fuentes, Tere González, Yola Aquino y Nelly Pérez, quienes les obsequiaron dos lindos arreglos de flores.

Posteriormente, dis-frutaron del desayuno y amena conversa-ción, mismos que agradecieron las cumpleañeras.

Celebraron su cumple.

Las cumpleañeras con: Cory, Tere, Yola y Nelly.

Felicidades a Silvia Muy felicitada despertó Silvia Revilla,

una guapa mujer a la que sus amigos

le cantaron las clásicas letras de “Las

Mañanitas” al celebrar un año más de

vida.Más tarde le organizaron un agradable

desayuno en un conocido restaurante

de la ciudad, donde la festejada apagó

una velita más del pastel en su honor.

Silvia Revilla.

Rodeada de sus amigos.

Page 18: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

punto deencuentro

TARDES DE POSTRES

CASA OAXACA Café & restaurante. Jazmines # 518 esq. Sabinos col. Reforma C.P. 68050 Tel. 502 60 17

Lunes a sábado de 17:00 a 19:00 hrs.

Amenos encuentros en diferentes puntos de la Verde Antequera

Ana Vázquez y Érika Rodríguez.

Esmeralda López y Mari Carmen Salinas.

Carmen López, Ángela Cruz y Virginia Hernández.

Alma Delia Cuevas y Rosie Simón.

Armando Aragón y Angélica Elías.

Luis López, Melina Ortega y Angélica Pérez.

Miriam Zorrila, Alma López y Mara González.

Page 19: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012 [email protected]

Page 20: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Finanzas / 20adiario / editor [email protected]

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- Los constantes incrementos en el precio del maíz han provocado que 702 productos complementarios del grano se vean impactados y regis-tren alzas en su valor comercial, es-perando que otros se sumen en los próximos meses, dijo Alfredo Neme Martínez, presidente de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.

Reconoció que insumos como azúcar y grasas naturales podrían incrementarse, ya que el primero en los últimos dos meses pasó de 11.50 a 16 pesos el kilo, mientras que en el segundo, se espera un alza de hasta 35 por ciento como resultado de la especulación en es-piral ascendente que ya alcanzó al trigo y huevo.

Cabe destacar que de acuerdo con la Cámara Nacional de las In-dustrias Azucarera y Alcoholera, en el periodo entre el 6 al 10 de agos-to de 2012, los precios promedio nacionales de azúcar mostraron de-crementos, que en la tipo estándar fue 3.50 a 9.50 pesos y en la refina-da de entre 6 a 10 pesos por bulto de 50 kilogramos, ambos en com-paración con los registros de la se-mana del 30 de julio.

Además, señala que en estos días de agosto los precios promedio se observan menores en casi 6 por ciento, ubicándose hasta 27 pesos abajo en comparación con los del mes de julio de 2012.

Cifras del Sistema Nacional de In-formación e Integración de Merca-dos (SNIIM) destacan que, el miérco-les, los precios de azúcar estándar se ubicaron en 514.28 pesos y en 658.52 pesos la refinada por bulto.

El líder gremial aseguró que el in-cremento de precio de la tonelada

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- El vicecoordinador del PRD en la Cáma-ra de Diputados, José Luis Jaime Co-rrea, pidió la comparecencia de los se-cretarios de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes para que expliquen lo relativo a la conce-sión de la banda de 2.5 GHz.

Asimismo, consideró que la próxima legislatura deberá impulsar una reforma profunda con el objetivo de que el Con-greso de la Unión tenga más elementos para que se otorguen concesiones de ra-dio y televisión y con ello fortalecer la po-lítica de comunicación de Estado.

En entrevista, dijo que el asunto de la concesión de la banda de 2.5 GHz es delicado, por lo que se requiere que comparezcan los titulares de las secre-tarías de Comunicaciones y Transpor-tes, así como de Gobernación, para que expliquen los pormenores.

El legislador perredista insistió en que debe haber una investigación ex-haustiva en ese caso a fin de garantizar el derecho de libre expresión y de in-formación de los mexicanos.

Niega MVS interés en canales abiertos MVS Comunicaciones, al igual que Te-léfonos de México (Telmex), descartó participar en la licitación de frecuen-cias para poner en marcha una nueva cadena de televisión abierta digital, dado que la forma en la que se ha di-señado la transición digital favorece a Televisa y Televisión Azteca.

Ernesto Vargas, presidente de Dish México, dijo que si bien para MVS re-presentaba “un sueño” entrar al merca-do de la televisión desde que la Admi-nistración Pública Federal licitó las frecuencias de Imevisión, hoy en día esa opción está descartada.

“Es para nosotros un engaño el que ahora se comente que va a haber com-petencia”, dijo Vargas durante la confe-rencia del miércoles pasado.

De acuerdo con la Comisión Fede-ral de Telecomunicaciones (Cofetel) an-tes del 30 de noviembre se tendrán lis-tas las bases y la convocatoria para

Próximos aumentos ] Se avecina la complica-

ción en el costo del pan, trigo, frijol, pollo, y seguirá la lenteja, manzana; naranja que en un día pasó de 12 a 15.90 pesos y aguacate.

] 60% aumentó el precio de los alimentos durante el presente sexenio.

Prevén escalada de precios en alimentos ]En insumos como azúcar y grasas naturales se

espera un alza de hasta 35%, como resultado de la especulación en espiral ascendente que ya alcanzó al trigo y huevo

de maíz a 352.74 dólares (que es alto), arrastrará los precios de los in-sumos complementarios.

“Si hoy sube el trigo, mañana su-birán las grasas naturales, levadu-ras, margarinas y el azúcar; no se puede tener una cadena productiva con diferentes niveles de abasto”, dijo.

En esta cadena, alertó que ante el posible incremento en grasas vegetales se comenzarán a usar químicos, sumado a que la venta de carne se redujo hasta 40 por ciento por el elevado costo al con-sumidor.

El directivo señaló al gobierno fe-deral como responsable de la situa-ción al no adoptar medidas de con-trol indispensables que erradiquen alteraciones de este tipo en la cade-na productiva en sus diferentes ni-veles de abastecimiento.

“En lo que va de la administra-ción del Presidente Felipe Calderón el incremento de los alimentos su-pera el 60 por ciento, por lo tanto el escenario alimentario para este se-gundo semestre del año se muestra sombrío”.

Culpan al gobierno federal de la situación al no adoptar medidas de control.

El dato ] El espectro radioeléctrico es

un bien de dominio público propiedad de la nación, que además es intangible y limi-tado, según explica el centro de estudios Observatel

¿Qué es la banda de 2.5 GHz? Las señales de radio, televisión, telefonía móvil se transmiten a través del espectro, pero no lo hacen de manera desordenada, sino a través de frecuencias. Por ejemplo, existe una para que viajen las señales de la televisión, otra para las de radio, otras más de uso exclusivo del Ejército o del Gobierno para sus comunica-ciones, y otras que aún siguen sin usarse. En el caso de la banda de 2.5 GHz, es un espacio del espectro ideal para la transmisión de servicios de telecomunicacio-nes móviles internacionales, como telefonía e Internet movil.

Posibles beneficios El beneficio para los usuarios dependerá de las gestiones de la autoridad, pero las promesas a nivel internacional hablan de un Internet móvil más rápido que cualquier oferta comercial actual para hogares. Las promesas de ver televisión con calidad digital desde una tablet dependen en gran parte del desarrollo de esta infraestructura.

Telefónicas saturadas Las empresas telefónicas, a quienes se identifica entre los principales interesados por participar en una eventual licitación de la banda de 2.5 GHz, defienden que usarán de manera más eficiente este espectro para descongestionar sus redes a causa de avances tecnológicos, dispositivos como tablets y smartphones a cada vez menores precios y a usuarios más activos en Internet móvil.

Resto del mundo El modelo de negocio ha variado con el tiempo y el avance tecnológico. Por ejemplo, el socio tecnológico de MVS para el servicio que pretende dar en México, Clearwire, usa en Estados Unidos este espectro para ofrecer servicios propios de Internet. Además, la compañía renta su infraestructura a otras telefónicas estadounidenses para que, a través de su red, ofrezcan servicios de Internet móvil a sus usuarios de celulares. En el caso de Brasil, uno de los últimos países en los que se licitó esta banda, se subastó con premura para que los operadores ganadores (los ya establecidos como América Móvil y Telefónica) puedan ofrecer servicios 4G en casi todo el país para 2014, cuando se celebrará el Mundial de Futbol.

Piden comparecencia de SCT y Segob por MVS ]Considera el vicecoordinador del PRD en

San Lázaro, José Luis Jaime Correa, que fun-cionarios federales deben explicar lo relativo a la concesión de la banda de 2.5 GHz

participar en la licitación de frecuencias para televisión abierta digital, proceso cuyo fin es permitir la competencia en el mercado de televisión.

Explicó que por la figura de multi-plexación, que permite a Televisa y Tv Azteca contar con canales espejo para migrar sus señales analógicas a digita-les, en un momento la televisora de San Ángel tendrá 20 canales y Azteca 15.

La política de transición a la Televi-sión Digital Terrestre (TDT) permitió a la industria de televisión abierta contar con un canal espejo para proteger su modelo de negocios, de acuerdo con especialistas.

Televisa demanda a Dish México Grupo Televisa demandó a Dish México por transmitir sus contenidos a través de sus sistemas de televisión restringida en alta definición. “Tenemos una de-manda impuesta por Televisa en donde argumenta que nosotros al tomar seña-les de Televisa de las azoteas de nues-tros suscriptores, hacemos una explota-ción indebida”, explicó Vargas.

Dejamos a nuestros suscriptores viendo canales de TV abierta en HD con mejor calidad que Sky y sin tener que pagar a Televisa, reveló.

Según el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales de TV Paga (LAMAC), al primer trimestre de 2012 el rating, medido en términos fi-nancieros, de TV de paga tuvo un avance de 29 por ciento. Dish es un sistema de TV satelital (DTH) con co-bertura nacional que ofrece televisión de paga con poco más de 2 millones 300 mil suscriptores.

La disputa por el espectro radioeléctrico continúa: legisladores llaman a funciona-rios a rendir cuentas.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Cor

tesía

Page 21: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

ten ha utilizado la romántica técnica de pedir perdón con cartas escritas con su puño y letra.

De acuerdo con la entrevistada, en una de esas notas, Stewart le

propone a Pattinson acudir juntos a terapia. “Ella está dispuesta a cual-quier cosa con tal de que él la per-done. No se dará por vencida fácil-mente”.

D.F., México, agosto 17 (Agencias).- El doctor Raúl López Infante fue ta-jante al hablar de la salud de Alejan-dra Guzmán en marzo pasado: “Necesitará tratamiento de por vida”.

Tras una mala operación estética que le practicara Valentina de Albor-noz hace tres años, Alejandra Guz-mán ha perdido más que la buena salud que presumía en sus concier-tos.

Gabriel Medrano, médico reuma-tólogo del Hospital General de Méxi-co, da atención a decenas de pacien-tes que se han realizado cirugías estéticas como parte de la atención postquirúrgica, y ratificó lo dicho por el cirujano de la “Reina de Corazo-nes”. “No tiene cura y la resolución quirúrgica tampoco la cura, por tal motivo el procedimiento es un trata-miento integral de fármacos antiin-flamatorios con fármacos supreso-res; en algunos procedimientos se necesita la cirugía, pero no todos son candidatos”, explica.

El galeno comenta lo que ocurre a la cantante, quien ingresa y sale del hospital constantemente. “Lo que tiene es una respuesta inflama-toria que el cuerpo tiene que hacer

para asimilar o deshacerse de una sustancia extraña y duele mucho. Tienen manifestaciones clínicas has-ta 15 años después de haber acudi-do al recurso estético”.

El nombre de la enfermedad de la llamada “Reina del Rock” es “enfer-medad humana por aplicación de sustancias modelantes”, científica-mente conocida como paniculitis química, y su tratamiento pudo su-mar el millón de dólares en la hija de Enrique Guzmán.

“El tratamiento diario de medica-mentos y estudios de gabinete cues-ta 2 mil pesos. Si la cirugía es nece-saria, está entre 200 o 250 mil pesos, más los días de internado en el hospital (Ángeles Tecamachalco 5 mil pesos por día)”, señala el médi-co.

El efecto del polivinil-metacrilato sobre Alejandra podría ser mayor en caso de no atenderse adecuada-mente. “La sustancia no se focaliza en una sola región, migró y hace que el paciente con intervención quirúrgica o zona infiltrada sienta dolor constante”, informa Medrano, quien sugirió un tratamiento médi-co integral.

BOGOTÁ, Colombia, agosto 17 (Agen-cias).- Dos ex empleados colombianos de Shakira presentaron una demanda contra la cantante en reclamo de un pago de indemnización laboral y a la vez su representante legal denunció al abogado de la intérprete de “Rabiosa” por haber dicho que los trabajadores sólo querían extorsionar a su clienta.

La demanda laboral fue presentada el 17 de julio en un tribunal en Barce-lona, España, donde ambos laboraron para la artista, quien pasa parte de su tiempo en esa ciudad de España.

La denuncia por injuria y calumnia contra de Ezequiel Camerine, abogado de Shakira, será presentada el próxi-mo miércoles en Colombia si Cameri-ne no se retracta de declaraciones a los medios indicando que los dos ex trabajadores querían en realidad ex-torsionar y difamar a Shakira divulgan-

do datos sobre su vida privada, según los demandantes.

Ambas quejas fueron reveladas el viernes en Bogotá por el abogado colom-biano Abelardo de la Espriella, en una conferencia de prensa en su oficina.

La oficina de prensa de Shakira en Colombia dijo en un correo electrónico que no haría co-mentarios sobre el caso.

De la Espriella dijo que sus clientes Divier Hernán-dez, de 50 años, y su espo-sa Maritza Martínez, de 46 años, comenzaron a trabajar para la familia de Shakira en Colombia y se trasladaron con la cantante a Barcelona, donde Hernández era su chofer y cocinero y Martínez también cocinaba y lim-piaba, entre otras tareas domésticas.

La pareja fue despedida en mayo,

Kristen Stewart cancela su asistencia a los Premios MTV ]Antes de darse a conocer el escándalo de la infidelidad

de Stewart hacia Pattinson, los organizadores esperaban que ambos fueran una de las parejas de la gala para presentar los premios

LOS ÁNGELES, EUA, agosto 17 (Agen-cias).- La actriz estadounidense Kristen Stewart decidió cancelar su participa-ción en los Premios MTV Video Music, pues junto con Robert Pattinson se-rían una de las parejas de la gala para presentar los reconocimientos.

Una fuente cercana a los premios señaló al diario Daily Mirror, que la ac-triz decidió retirarse de la ceremonia, por lo que ahora Robert presentará de forma individual el evento. En tanto, Kristen estará en el Festival Internacio-nal de cine de Toronto para promo-cionar su película “En el camino”.

Asimismo, una amiga de actriz re-veló a la revista Life & Style, que Kris-

Estará en el Festival Internacional de cine de Toronto promocionando “En el camino”.

En tratamiento de por vida ]Especialistas explican que la sustancia inyectada a la

cantante no será retirada por completo y estará de por vida bajo supervisión médica

La enfermedad que padece se conoce científicamente como paniculitis química.

Foto

: Age

ncia

s

Ex empleados demandan a

Shakira ]Reclaman un pago de indemnización laboral y

denunciaron al abogado de la intérprete por haber dicho que los trabajadores sólo querían extorsionar a su clienta

ninguno de los dos recibió una in-demnización o pago por años de ser-vicio. El abogado agregó que duran-te todo el tiempo de trabajo de la pareja para la cantante no se forma-lizó un contrato laboral “ni han coti-zado a la seguridad social por lo que no tienen tras el despido cobertura social alguna”.

La demanda de indemnización para la pareja se calcula en entre 130 mil y 190 mil euros (alrededor de 160 mil a 234 mil dólares), dijo el aboga-do. De entrada, agregó, los ex traba-jadores desean aclarar que “no hay

video, no hay fotos. No hay nada. Los señores (de-

mandantes) no tienen nada qué decir de la s e ñ o r a

Mebarak” o

su vida privada, dijo el abogado. Según una copia de la demanda

presentada por el pago de indemni-zación, el 20 de mayo Shakira le pi-dió a Hernández que cocinara un po-llo al horno a la una de la madrugada, y cuando éste alegó que estaba laborando desde las 8:30 am la cantante replicó: “Así no me sirves para nada, lárgate de aquí”.

Días después, asistentes de Sha-kira, según la copia divulgada por De la Espriella, asistentes de Shakira in-tentaron que los dos trabajadores fir-maran un documento de renuncia. Tras negarse, ambos fueron “pues-tos de patitas en la calle” el 31 de mayo pasado, de acuerdo con el tex-to de la demanda. Añadió que am-bos ex trabajadores, que tienen una hija de cinco años, regresaron a Co-lombia y esperan la resolución del pleito.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Reflexiones / [email protected] jueves 19 de abril de 2012Reflexíon / 22adiario / editor [email protected] Reflexiones / 22 lunes 10 de octubre de 2011adiario /editor responsable

[email protected]

“Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte

del Señor anunciáis hasta que él venga.” 1 Corintios 11:26

La interpretación del apóstol Pablo acerca de la Cena del Señor testifi-ca que es una revelación directa de nuestro Señor Jesucristo. En Gálatas 1:11-12 menciona que el Evangelio lo recibió direc-tamente de Cristo y no de hombre alguno, de igual manera había recibido las instrucciones acerca de la Cena del Señor.

La Cena representa el establecimiento de un nuevo pacto de gracia y debía ser observada como un memorial. El “cuerpo partido” y “la san-gre derramada” son refe-rencias simbólicas más

que reales del cuerpo de Cristo. No está Jesucristo físicamente presente so-bre la mesa, sino como un símbolo, un recorda-torio, un memorial de su muerte a favor de nuestra salvación.

La Cena del Señor es un recuerdo espiritual de la acción salvadora de nuestro Señor Jesucristo y un testimonio público de nuestra fe en Él. Debe-mos participar de ella en forma solemne y agrade-cida.

El gran reformador Martín Lutero viajaba a pie a menudo. En cierta ocasión pidió alojamien-to en una rústica casa de campesinos. Al saber quién era no le cobraron nada, solamente le pidie-ron que escribiera una frase de recuerdo en una pared y él escribió: Domi-

ni Sumus. El campesino le preguntó qué signifi-caban esas palabras y Lu-tero le explicó que tenía un doble significado: “So-mos del Señor” y “Somos señores”, y dijo: “Siendo propiedad del Señor Jesu-cristo comprados a gran precio, no debemos ser esclavos del pecado, sino señores verdaderamente libres para servir a Dios”.

La Cena del Señor nos recuerda que al aceptar la invitación de Cristo y sen-tarnos a Su mesa, somos propiedad de Él y así ad-quirimos las fuerzas su-ficientes para dominar el pecado, nuestras pasio-nes humanas y el mundo de maldad.

Agradece a Dios que por la fe, eres alimentado espiritualmente en el sa-cramento de la Cena del Señor.

Unidos en la mesa

del Señor

Lectura del día: 1 Corintios 11:23-34

Centro de Alabanza y Proclamación CAP 2ª Priv. de Jacarandas 101-A Col. Las Flores Reuniones: Martes 7 pm. Domingos 9:00 am, 11:00 am, 1:00 pm, 5:00 pm y 7:00 pm.

www familiacap.org ¿Tiene alguna aportación o comentario?Escribir a: [email protected]

Page 23: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Entretenimiento / [email protected]

Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuer-zo con el que ejecutas tus cometidos. . Te inclinas a tener tensión mental y emo-cional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica.

Eres incansable en el trabajo y deseas que se reconozca tu habilidad en todo lo que haces.

Lo que realmente importa es que no pierdas tu identidad y te des cuenta que tienes compañía.

Tu actitud negativa hacia los demás deforma la información que recibes; esto dificulta tu aprendizaje.

Tienes que aprender escuchando, esto es muy importante para mejorar tus relaciones. .

Muchas veces consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad.

Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida.

Careces de la capacidad para ser completamente independiente, esto trae como resultado tu competencia.

Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañía de amigos que admiras por sus méritos.

Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen.

Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que tal vez pudieras hacerlo mejor.

HoróscoposARIES

tAuRo

cáncER

AcuARIo

pIScIS

gémInIS

EScoRpIón

cApRIcoRnIo

lIbRA

vIRgo

lEo SAgItARIo

SuDoKu

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispues-tos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

Solución

S. PELICULA CLASIF. 1 2 3 4 5 61 LOS INDESTRUCTIBLES 2 ESP B15 12:00 14:10 16:25 18:30 20:40 22:502 EL VENGADOR DEL FUTURO ESP B 12:10 14:30 16:50 19:20 21:45 3 LA ERA DE HIELO 4 ESP AA 11:00 EL VENGADOR DEL FUTURO ING B 13:00 15:25 17:50 20:15 22:254 HOMBRE ARAÑA ESP A 12:20 17:40 SALVAJES SAVAGES C 15:05 20:305 LA ERA DE HIELO 4 3D ESP AA 11:10 13:20 17:30 VALIENTE 3D ESP AA 15:20 19:40 21:506 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B 12:30 15:40 18:50 22:00 7 APARTAMENTO 143 B15 19:15 21:00 22:45 PARANORMAN A 11:20 13:15 15:15 17:15 8 BUSCANDO A NEMO 3D AA 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:209 VALIENTE ESP AA 11:40 13:50 16:00 18:15 20:25 BATMAN ING EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B 22:3010 LOS INDESTRUCTIBLES 2 ING B15 12:40 14:50 16:55 19:10 21:20 11 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B 11:50 15:00 18:10 21:25

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

DIrECtor: Simon WeStACtorES: SylveSter Stallone, Jean Claude van damme, liam HemSWortH

GénEro: aCCiónCLASIFICACIón: BDUrACIón: 100 min.Año: 2012VErSIonES: SuBtitulada / eSpañol

Simon West dirige la esperada secuela del filme de acción de 2010. Ahora las estrellas Chuck Norris y Jean Claude Van Damme se unen al

elenco encabezado por Sylvester Stallone, quien interpreta de nuevo a Barney Ross.

SINOPSIS

Descubre lo que CINEMEX Plaza Bella tiene en su 2º AniversarioESTE 7 DE OCTUBRE DE 2012

Page 24: 18 de agosto

sábado 18 de agosto de 2012Contraportada / [email protected]

JAIME GUERRERO

Por unanimidad, la noche de este vier-nes, la Sexagésima Primera Legislatu-ra aprobó la Ley de Participación Ciu-dadana, para regular y que se puedan aplicar los seis mecanismos de partici-pación directa de los ciudadanos, en-tre éstos, el voto libre, el plebiscito, el referéndum, la revocación de manda-to, la audiencia pública, el cabildo en sesión abierta y los consejos consulti-vos ciudadanos.

Con 31 votos, en una maratónica sesión, de sólo tres puntos del orden del día, los diputados del PRI, PAN, PRD, PT y MC aprobaron el dictamen de las comisiones unidades de Admi-nistración de Justicia y la de Democra-cia Directa con Igualdad de Oportuni-dades.

Los diputados establecieron que el plebiscito es el instrumento mediante el cual los ciudadanos del estado, por medio del sufragio libre, directo, se-creto y universal, podrán objetar las determinaciones de naturaleza admi-nistrativa emitidas por el Poder Ejecu-tivo del Estado.

Corresponderá al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudada-na (IEEPC), convocar, y organizará el plebiscito previa solicitud de, al me-nos, las dos terceras partes de los integrantes del Congreso o el veinte por ciento de los ciudadanos inscri-tos en la lista nominal de electores del estado.

Para que el plebiscito surta efecto, y su resultado sea válido y de pleno derecho para el Gobierno del Estado, se requieren de la participación de un número de ciudadanos superior al cin-cuenta por ciento de la lista nominal de electores del estado, y la aproba-ción de la mayoría simple de los votos emitidos.

El referéndum será una consulta a los ciudadanos del estado, por medio del sufragio libre, directo, secreto y universal, para que expresen su vo-luntad únicamente sobre la creación o reforma de normas o preceptos de ca-rácter general y/o de normas secun-darias.

El referéndum será improcedente respecto a normas que expida el Con-greso del Estado en cumplimiento de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internaciona-les y las leyes federales.

La solicitud de referéndum deberá formularse por escrito, ante el IEEPC, por el gobernador del estado o por

Revocación de mandato, plebiscito y referéndum ya existen en Oaxaca

Aprueba Congreso Ley de Participación Ciudadana

]Con 31 votos, en una maratónica sesión, de sólo tres puntos del orden del día, los diputa-dos del PRI, PAN, PRD, PT y MC apro-baron el dictamen de las comisiones de Administración de Justicia y la de Democracia Directa con Igualdad de Oportunidades

veinte por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electo-res.

Los titulares de este derecho po-drán ejercerlo un máximo de tres oca-siones por legislatura.

Para que el referéndum surta efec-to, y sus resultados sean válidos y de pleno derecho, se requieren de la par-ticipación de una cantidad de ciudada-nos superior al cincuenta por ciento de la lista nominal de electores de la entidad, y de la aprobación de la ma-yoría simple de los votos emitidos.

En el caso de la revocación de mandato del gobernador, procederá cuando se formule la solicitud por es-crito y la suscriban cuando menos veinte por ciento de los ciudadanos oaxaqueños inscritos en la lista nomi-

nal de electores del estado, ante el Instituto Estatal Electoral y de Partici-pación Ciudadana, haya transcurrido al menos la mitad del mandato del gobernador del estado.

Además que se expresen funda-mentos y las razones que llevan a so-licitar la revocación del mandato por violaciones graves a la Constitución Política del Estado, por acciones atri-buibles directamente al gobernador del Estado que puedan ser considera-das como delitos de lesa humanidad, y en la forma y términos que marque la ley ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana certificará el cumplimiento de los requisitos de la solicitud.

Una vez que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana certifique que se han cubierto los re-quisitos previstos en esta Constitución y la ley, dará vista al Congreso del Es-tado y este solventará el juicio de pro-cedencia para la revocación de man-dato.

El Congreso dará vista al titular del Ejecutivo para que ofrezca pruebas y formule alegatos.

Una vez desahogado el juicio de procedencia para la revocación del mandato, el Congreso del Es-tado, con el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los di-putados presentes, dará vista IEEPC, para que organice la con-sulta a la ciudadanía a fin de que ésta se pronuncie mediante sufra-

gio libre, directo, secreto y univer-sal.

“Procederá la revocación del man-dato cuando de la consulta resulte que existe una mayoría simple de los electores del estado”.

Posteriormente, para que el resul-tado de la votación sea válido y de pleno derecho, es indispensable que el número de electores que participe en la consulta para la revocación de mandato sea superior al que participó en las elecciones en las cuales fue electo el gobernador y que el número de votos en favor de la revocación del mandato sea superior al que obtuvo el gobernador del estado en esa vota-ción.

La revocación de mandato es una figura independiente del juicio político a que podrá sujetarse al gobernador del estado.

Así de ¿fácil? ] El paso final para la defini-

ción de revocación de man-dato del gobernador pasa por una votación; pero para que el resultado de la votación sea válido y de pleno dere-cho, es indispensable que el número de electores que participe en la consulta para la revocación de mandato sea superior al que participó en las elecciones en las cuales fue electo el gobernador y que el número de votos en favor de la revocación del mandato sea superior al que obtuvo el gobernador del estado en esa votación.

Plebiscito ] Los diputados establecie-

ron que el plebiscito es el instrumento mediante el cual los ciudadanos del estado, por medio del sufragio libre, directo, secreto y universal, podrán objetar las determina-ciones de naturaleza adminis-trativa emitidas por el Poder Ejecutivo del Estado.

Coordinadores de bancada.

Foto

: Im

agen

33

Foto

: Im

agen

33

Foto

: Im

agen

33

Foto

: Im

agen

33

Maratónica sesión. 31 votos a favor.