Top Banner
El juego de las maldiciones: Cubierta El juego de las maldiciones: Cubierta  Clive Barker Clive Barker  1
246

157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

Feb 07, 2018

Download

Documents

Jessica Miller
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 1/246

El juego de las maldiciones: CubiertaEl juego de las maldiciones: Cubierta  Clive BarkerClive Barker 

1

Page 2: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 2/246

El juego de las maldiciones: ÍndiceEl juego de las maldiciones: Índice  Clive BarkerClive Barker 

EL JUEGO DE LAEL JUEGO DE LA

!ALD"C"O#E!ALD"C"O#E$%&e Dammation Game' ()*+,$%&e Dammation Game' ()*+,

Clive BarkerClive Barker

Í#D"CEÍ#D"CEAgradecimientos...................................................................................................................................5

PRIMERA PARTETERRA INCOGNITA

1............................................................................................................................................................72............................................................................................................................................................93..........................................................................................................................................................1!..........................................................................................................................................................11

"EG#N$A PARTE

A"I%O

I Pro&idencia5..........................................................................................................................................................1''..........................................................................................................................................................27..........................................................................................................................................................22(..........................................................................................................................................................2!9..........................................................................................................................................................25

II E) *orro1........................................................................................................................................................2711........................................................................................................................................................312........................................................................................................................................................3213........................................................................................................................................................3!1!........................................................................................................................................................37

15........................................................................................................................................................!21'........................................................................................................................................................!517........................................................................................................................................................!9

III E) +)timo E,ro-eo1(........................................................................................................................................................5119........................................................................................................................................................532........................................................................................................................................................55

I E) /ai)e de )os es0,e)etos21........................................................................................................................................................5722........................................................................................................................................................5(

23........................................................................................................................................................'12!........................................................................................................................................................'!25........................................................................................................................................................''

2

Page 3: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 3/246

El juego de las maldiciones: ÍndiceEl juego de las maldiciones: Índice  Clive BarkerClive Barker 

2'........................................................................................................................................................'727........................................................................................................................................................712(........................................................................................................................................................73

TERCERA PARTE

 D EUCE 

",-ersticin29........................................................................................................................................................(3........................................................................................................................................................(731........................................................................................................................................................(932........................................................................................................................................................9!33........................................................................................................................................................9!

I E) r/o)3!........................................................................................................................................................9'35........................................................................................................................................................9(3'......................................................................................................................................................11

37......................................................................................................................................................1!3(......................................................................................................................................................1739......................................................................................................................................................11

II "in )mites!......................................................................................................................................................113!1......................................................................................................................................................11'!2......................................................................................................................................................117!3......................................................................................................................................................12!!......................................................................................................................................................123

III In&ocando a Can

!5......................................................................................................................................................129!'......................................................................................................................................................13!!7......................................................................................................................................................13'

C#ARTA PARTE

E% RE%ATO $E% %A$R4N!(......................................................................................................................................................1!1

#INTA PARTE

E% $I%#IO

I6 Ma)a e

!9......................................................................................................................................................1575......................................................................................................................................................15751......................................................................................................................................................15952......................................................................................................................................................1'153......................................................................................................................................................1'!

6 Nada8 des-,:s5!......................................................................................................................................................1'755......................................................................................................................................................17!

6I E) $a de) ;,icio5'......................................................................................................................................................1(

57......................................................................................................................................................1(35(......................................................................................................................................................1(559......................................................................................................................................................1('

3

Page 4: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 4/246

El juego de las maldiciones: ÍndiceEl juego de las maldiciones: Índice  Clive BarkerClive Barker 

'......................................................................................................................................................1(('1......................................................................................................................................................19'2......................................................................................................................................................193'3......................................................................................................................................................2

6II E) gordo /ai)a'!......................................................................................................................................................22'5......................................................................................................................................................23''......................................................................................................................................................27

6III En e) <ote) Pandemonio'7......................................................................................................................................................21'(......................................................................................................................................................213'9......................................................................................................................................................2197......................................................................................................................................................22171......................................................................................................................................................22!72......................................................................................................................................................237

6I $es-,:s de )a o)a73......................................................................................................................................................2397!......................................................................................................................................................2!1

!

Page 5: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 5/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: AgradecimientosAgradecimientos  Clive BarkerClive Barker 

Para ;. R. G.

AG-ADEC"!"E#%O

Mi agradecimiento a Mar Roscoe= 0,e tra/a> sin descanso -asando a m0,ina esteman,scrito toda&a encontr tiem-o -ara orecerme ,n sinn de crticas constr,cti&asmientras )o <aca8 tam/i:n a $a&id T. C,nning<am= 0,e -as a m0,ina a)g,nosa?adidos -osteriores. Entre a0,e))os )ectores c,o ent,siasmo o-iniones me res,)taron

 -reciosas de/o dar )as gracias a ;,)ie @)ae= ;o<n Gregson ernon ConBa. Tam/i:n)e esto agradecido a $o,g)as @ennett= 0,e organi* ,na ino)&ida/)e &isita a )a -risin= a A)asdair Cameron= 0,e me encarg dos o/ras -ara 0,e -,diera -oner comida en )amesa mientras tra/a>a/a en e) )i/ro. Por )timo Da,n0,e no menos im-ortante= miagradecimiento a @ar/ara @oote tam/i:n a Nann d, "a,to de "-<ere @oos.

FNi a,n eento= a -esar de go/ernar)os como a esc)a&os=de) a*ar= )a m,erte e) cam/io.H

 "<e))e= Prometeo desencadenado

5

Page 6: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 6/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: %erra incognita%erra incognita  Clive BarkerClive Barker 

..-"!E-A-"!E-A .A-%E.A-%E

TTERRAERRA INCINCOOGNITAGNITA

FE) Inierno es e) ),gar de a0,e))os 0,e <an negado8A)) enc,entran )o 0,e <an -)antado sem/rado=#n %ago de Inmensidad ,n @os0,e de Nada=

J a)) &agan a )a deri&a= n,nca cesan$e s,-)icar a)imento.H

 K. @. Jeats= El reloj de arena

'

Page 7: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 7/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

(

E) aire era e):ctrico e) da en 0,e e) )adrn atra&es )a ci,dad= seg,ro de 0,e a0,e))a noc<e=des-,:s de tantas semanas de r,stracin= encontrara -or ina) >,gador. No se trata/a de ,n &ia>esenci))o. E) oc<enta cinco -or ciento de arso&ia <a/a sido arrasado= /ien d,rante )os meses de

 /om/ardeo con morteros 0,e <a/an -recedido a )a )i/eracin de )a ci,dad -or )os r,sos= o /iende/ido a) -rograma de demo)icin 0,e )os na*is <a/an em-rendido antes de s, retirada. ariossectores eran &irt,a)mente im-ractica/)es con ,n &e<c,)o. Monta?as de escom/ros= 0,e ana)/erga/an cad&eres como /,)/os dis-,estos a /rotar c,ando e) c)ima -rima&era) me>orase=

 /)o0,ea/an )as ca))es. Inc),so en )os distritos ms accesi/)es= )as ac<adas 0,e antes ,erane)egantes se inc)ina/an -e)igrosamente= s,s cimientos cr,>an.

Pero a) ca/o de casi tres meses de e>ercer s, oicio a))= e) )adrn se <a/a acost,m/rado aorientarse en a0,e))a >,ng)a ,r/ana. En rea)idad= )e g,sta/a s, deso)ado es-)endorL s,s <ori*onteste?idos de co)or )i)a -or e) -o)&o 0,e an se asenta/a desde )a estratosera= s,s -)a*as -aseos desi)encio antinat,ra)8 )a sensacin 0,e tena= a) adentrarse a))= de 0,e as sera e) in de) m,ndo.$,rante e) da 0,eda/an inc),so a)g,nas reerencias D-ostes indicadores a/andonados 0,e <a/rande ser desmontados con e) tiem-o gracias a )as c,a)es e) &ia>ero an -oda tra*ar s, r,ta. %as

insta)aciones de gas >,nto a) -,ente PoniatoBsi toda&a eran reconoci/)es= a) ig,a) 0,e e) *oo)gicoa) otro )ado de) ro8 e) cam-anario de )a Estacin Centra) asoma/a )a ca/e*a= a,n0,e e) re)o> <a/adesa-arecido tiem-o atrs8 estos ,n -,?ado de otros <omena>es desig,rados a )a /e))e*a de )aci,dad de arso&ia so/re&i&an= s, tem/)orosa -resencia era conmo&edora= inc),so -ara e) )adrn.

A0,e) no era s, <ogar. ) no tena <ogar= ni )o <a/a tenido d,rante ,na d:cada. ) era ,nnmada ,n o-ort,nista= d,rante ,n corto es-acio de tiem-o arso&ia )e <a/a orecido gananciass,icientes -ara retener)o a)). Pronto= c,ando <,/iese rec,-erado )as energas agotadas en s,srecientes &aga/,ndeos= sera <ora de contin,ar s, camino. Pero a)) esta/a= disr,tando de )a )i/ertadde )a ci,dad= mientras )os -rimeros signos de )a -rima&era m,rm,ra/an en e) aire.

Por s,-,esto 0,e <a/a riesgos= -ero -or otra -arte= dnde no )os <a/a -ara ,n <om/re de s, -roesin J )os a?os de g,erra <a/an -ereccionado s,s <a/i)idades de s,-er&i&encia <asta ta)

etremo 0,e -ocas cosas )e intimida/an. "e encontra/a ms seg,ro a)) 0,e )os &erdaderosci,dadanos de arso&ia= )os -ocos s,-er&i&ientes desorientados 0,e grad,a)mente se i)tra/an den,e&o en )a ci,dad= /,scando <ogares -erdidos= rostros -erdidos. Escar/a/an en )os escom/ros o se

 -ara/an en )as es0,inas a esc,c<ar e) canto ne/re de) ro= es-era/an a 0,e )os r,sos )os rodeasenen nom/re de ar) Mar. "e )e&anta/an n,e&as /arricadas todos )os das. %os mi)itares= )enta -erosistemticamente= im-onan ,n -oco de orden en )a con,sin= di&idiendo s,/di&idiendo )a ci,dada) ig,a) 0,e <aran= con e) tiem-o= con e) -as entero. %os to0,es de 0,eda )os contro)es= sinem/argo= -oco amedrenta/an a) )adrn. En e) orro de s, e)egante a/rigo oc,)ta/a toda c)ase dedoc,mentos de identiicacin Da)g,nos a)siicados= )a maora ro/ados= a)g,no de )os c,a)es seraadec,ado en c,a)0,ier sit,acin 0,e se -resentase. %o 0,e )e a)ta/a en credi/i)idad )o com-ensa/acon )a/ia con cigarri))os= -osea am/as cosas en a/,ndancia. Era todo )o 0,e ,n <om/re

necesita/a= en a0,e))a ci,dad= a0,e) a?o= -ara sentirse e) se?or de )a creacin.QJ 0,: creacin No <a/a -or 0,: -ri&arse de ningn a-etito o c,riosidad. %os secretos ms

 -ro,ndos de) c,er-o e) es-rit, esta/an a) a)cance de c,a)0,iera con ganas de desc,/rir)os. "econ&ertan en >,egos. Precisamente )a semana anterior e) )adrn <a/a odo <a/)ar de ,n >o&en 0,e

 >,ga/a a) &ie>o >,ego de )as ta*as )a /o)ita Da<ora )a &es= a<ora a no= -ero )as <a/a reem-)a*ado=con ingenio demencia)= -or tres c,/os )a ca/e*a de ,n /e/:.

Eso era )o de menos8 e) /e/: esta/a m,erto )os m,ertos no s,ren. "in em/argo= <a/a otros -asatiem-os a )a &enta en )a ci,dad= -)aceres c,a materia -rima eran )os &i&os. E) trico de carne<,mana <a/a em-e*ado -ara a0,e))os 0,e t,&ieran e) deseo e) dinero de )a entrada. E) e>:rcito deoc,-acin= 0,e a no esta/a distrado -or )a /ata))a= <a/a &,e)to a desc,/rir e) seo= <a/a

 /eneicios en e))o. Con media <oga*a de -an= ,no -oda com-rar a a)g,na de )as c<icas re,giadas

Dm,c<as de )as c,a)es eran tan >&enes 0,e a-enas tenan -ec<os 0,e acariciar= &io)ar)a ,na otra&e* a) am-aro de )a osc,ridad= ignorando s,s 0,e>as o si)encindo)as con ,na /aoneta c,ando

 -erdiera s, encanto. Esa c)ase de asesinato des-reoc,-ado se -asa/a -or a)to en ,na ci,dad donde

7

Page 8: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 8/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

decenas de mi)es <a/an m,erto. $,rante ,nas -ocas semanas= entre ,n r:gimen e) sig,iente= todoera -osi/)eL ningn acto se considera/a c,)-a/)e= ning,na de-ra&acin ta/.

"e <a/a a/ierto ,n /,rde) de m,c<ac<os en e) distrito So)i/or*. A))= en ,n sa)n s,/terrneodecorado con c,adros rec,-erados de) /otn de g,erra= ,no -oda escoger entre c<a&a)es a -artir deseis siete a?os= todos encantadores )acos de/ido a )a ma)n,tricin= tan -rietos como c,a)0,ierentendido -odra desear. Era m, -o-,)ar entre )os oicia)es= -ero demasiado caro -ara )os de rango

inerior= segn <a/a odo e) )adrn entre s,s,rros. A) -arecer= )os -rinci-ios de %enin en c,anto a )a)i/ertad de e)eccin no se a-)ica/an a )a -ederastia.E) de-orte esta/a a) a)cance de todos )os /o)si))os= si /ien era de ,na c)ase m, es-ecia). %as

 -e)eas de -erros eran ,na atraccin es-ecia)mente -o-,)ar a0,e))a tem-orada. C<,c<os sin <ogar=0,e regresa/an a )a ci,dad -ara de&orar )os cad&eres de s,s amos= eran atra-ados= a)imentados<asta 0,e tenan ,er*as -ara -e)ear a*,*ados ,nos contra otros <asta )a m,erte. Era ,nes-ectc,)o <orroroso= -ero e) amor a) >,ego <a/a ))e&ado a) )adrn a )as -e)eas ,na otra &e*.a/a o/tenido ,n modesto /eneicio ,na noc<e en 0,e a-ost -or ,n terrier -e0,e?o -ero ast,to=0,e <a/a &encido a ,n -erro de tres &eces s, -ro-io tama?o arrancndo)e a s, o-onente )ostestc,)os de ,n mordisco.

J si a) ca/o de ,n tiem-o se des&aneca t, a-etito -or )os -erros o )os m,c<ac<os o )as m,>eres=

<a/a entretenimientos ms esot:ricos a t, a)cance.En ,n -rimiti&o aniteatro eca&ado en )os restos de) @astin de "anta Mara e) )adrn <a/a

&isto a ,n actor annimo re-resentar :) so)o a Fausto de Goet<e= -rimera seg,nda -arte. A,n0,es, a)emn dista/a de ser -erecto= )a re-resentacin )e <a/a ca,sado a) )adrn ,na im-resind,radera. Conoca )a <istoria )o /astante como -ara seg,ir )a accinL e) -acto con Meiste)es= )asdisc,siones= )os tr,cos de magia= des-,:s= a medida 0,e se acerca/a )a ma)dicin -rometida= )adeses-eracin e) terror. Gran -arte de) arg,mento era indescira/)e= -ero )a -osesin de) actor -ors,s -a-e)es geme)os Den ,n momento e) Tentador= a) sig,iente e) Tentado era tan im-resionante 0,ee) )adrn se marc< con e) estmago re&,e)to.

$os das ms tarde <a/a regresado -ara &er )a o/ra de n,e&o= o a) menos -ara <a/)ar con e)actor. Pero no i/a a <a/er /ises. E) ent,siasmo de) actor -or Goet<e se <a/a inter-retado como

 -ro-aganda -rona*i8 e) )adrn )e encontr a<orcado de ,n -oste de te):graos= sin a)egra. Esta/adesn,do. %os ->aros )e <a/an -icoteado )os -ies desca)*os )e <a/an arrancado )os o>os8 )e<a/an acri/i))ado e) torso a /a)a*os. A0,e))a &isin tran0,i)i* a) )adrn. %a entendi como ,na

 -r,e/a de 0,e )os sentimientos encontrados 0,e e) actor )e <a/a ins-irado eran ma)&ados8 si a0,e))aera )a condicin a )a 0,e )e <a/a ))e&ado e) arte= esta/a c)aro 0,e a0,e) <om/re <a/a sido ,ncana))a ,n im-ostor. Tena )a /oca a/ierta= -ero )os ->aros )e <a/an arrancado )a )eng,a a) ig,a)0,e )os o>os. No se <a/a -erdido nada.

Adems= <a/a di&ersiones m,c<o ms gratiicantes. A )as m,>eres= e) )adrn -oda tomar)as ode>ar)as= )os m,c<ac<os no eran de s, g,sto= -ero ama/a e) >,ego= siem-re )o <a/a <ec<o. As 0,e&o)&i a )as -e)eas de -erros -ara tentar a )a s,erte con a)gn c<,c<o. "i no a))= entonces a ,na

 -artida de dados en a)gn /arracn= o ))e&ado -or )a deses-eracin= a a-ostar so/re )a &e)ocidad de,na n,/e 0,e -asara con a)gn centine)a a/,rrido.E) m:todo )as circ,nstancias a-enas )e im-orta/anL so)o )e im-orta/a >,gar. $esde )a

ado)escencia= <a/a sido s, nico &icio a,t:ntico8 e) ca-ric<o 0,e )e <a/a ))e&ado a con&ertirse en)adrn. Antes de )a g,erra <a/a >,gado en casinos de toda E,ro-a8 e) Chemin de Fer  era s, >,egoa&orito= a,n0,e no )e disg,sta/a )a r,)eta. E&oca/a a0,e))os a?os a tra&:s de) &e)o 0,e so/re e))os<a/a corrido )a g,erra= recorda/a a0,e))os desaos como recorda/a )os s,e?os d,rante )a &igi)iaLcomo a)go irrec,-era/)e= 0,e se a)e>a/a ms ms a cada instante.

"in em/argo= ese sentimiento de -:rdida cam/i c,ando o <a/)ar de) >,gador. %e ))ama/anMamo,)ian= se deca 0,e n,nca -erda ,na -artida= 0,e i/a &ena en a0,e))a enga?osa ci,dadcomo ,na criat,ra 0,e ta) &e* ni si0,iera ,ese rea).

Pero ),ego= des-,:s de Mamo,)ian= todo cam/i.

(

Page 9: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 9/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

1

Circ,)a/an m,c<os r,mores= m,c<os ni si0,iera se /asa/an en )a &erdad. "o)o eran mentiras0,e conta/an so)dados a/,rridos. E) )adrn <a/a desc,/ierto 0,e )a mente mi)itar era ca-a* dein&enciones ms /arrocas 0,e )a de ,n -oeta= ms )eta)es.

As 0,e c,ando o <a/)ar de ,n >,gador maestro 0,e sa)a de )a nada= reta/a a c,a)0,ieras-irante a ,na -artida gana/a sin &ariacin= sos-ec< 0,e )a <istoria era sim-)emente esoL ,na<istoria. Pero a)go en e) modo en 0,e a0,e) c,ento a-crio -ersista )e desconcerta/a. A0,e))aantasa no se des&aneci -ara dar -aso a otra toda&a ms a/s,rda. ",rga en re-etidas ocasionesLen )as con&ersaciones de )os <om/res en )as -e)eas de -erros8 en )os c<ismes= en )os graitis. Es ms=a,n0,e )os nom/res cam/ia/an= )os <ec<os -rinci-a)es eran )os mismos en todas )as &ersiones. E))adrn em-e* a sos-ec<ar 0,e <a/a a)go de &erdad en )a <istoria a) in a) ca/o. Ta) &e* <,/iera,n >,gador /ri))ante 0,e o-era/a en a)gn ),gar de )a ci,dad. No de) todo in&enci/)e= -or s,-,esto8nadie )o era. Pero a0,e) <om/re= si eista= era sin d,da a)g,ien es-ecia). "iem-re se <a/)a/a de :)con ,na -reca,cin 0,e raa/a en )a re&erencia8 )os so)dados 0,e aseg,ra/an <a/er)e &isto >,gar<a/)a/an de s, e)egancia= de s, ca)ma casi <i-ntica. C,ando <a/)a/an de Mamo,)ian erancam-esinos reiri:ndose a )a no/)e*a= e) )adrn= 0,e no esta/a dis-,esto a reconocer )a

s,-erioridad de ningn <om/re= a?adi e) deseo de destronar a a0,e) re a s,s ra*ones -ara)oca)i*ar a) >,gador.Pero a-arte de )a idea genera) 0,e transmitan )os r,mores= <a/a m, -ocos datos es-ecicos.

"a/a 0,e tendra 0,e encontrar e interrogar a a)g,ien 0,e rea)mente se <,/iese enrentado a a0,e))a)eenda en ,na mesa de >,ego antes de 0,e -,diese em-e*ar a se-arar )a &erdad de )a es-ec,)acin.

Tard dos semanas en encontrar a ese <om/re. "e ))ama/a onstantin asi)ie&= ,n s,/teniente de0,ien se deca 0,e <a/a -erdido c,anto tena >,gando con Mamo,)ian. E) r,so era ,erte como ,ntoro8 e) )adrn se sinti em-e0,e?ecido rente a :). Pero a,n0,e a)g,nos <om/res cor-,)entos danco/i>o a es-rit,s )o /astante am-)ios como -ara co)mar s, anatoma= asi)ie& -areca casi &aco. "ia)g,na &e* <a/a -osedo seme>ante &iri)idad= esta <a/a desa-arecido. En a0,e))a en&o)t,ra so)o0,eda/a ,n ni?o ner&ioso rgi).

%e cost ,na <ora de -ers,asin= ms de media /ote))a de &oda de) mercado negro medio -a0,ete de cigarri))os <acer 0,e asi)ie& res-ondiera a s,s -reg,ntas con otra cosa 0,e no ,esenmonos)a/os8 -ero c,ando a) in se -rod,>eron )as re&e)aciones= estas manaron a ra,da)es= eran )asconesiones de ,n <om/re a -,nto de s,rir ,na crisis ner&iosa. En s, &o* se ad&ertaa,tocom-asin= tam/i:n ra/ia8 -ero -or encima de todo esta/a e) o)or de) miedo. asi)ie& era ,n<om/re morta)mente aterrori*ado. E) )adrn esta/a -oderosamente im-resionadoL no -or s,s)grimas ni -or s, deses-eracin= sino -or e) <ec<o de 0,e Mamo,)ian= a0,e) >,gador sin rostro=<,/iera derrotado a) gigante 0,e se senta/a rente a :). Uingiendo orecer)e cons,e)o conse>oamistoso -rocedi a sacar)e a) r,so c,a)0,ier -i*ca de inormacin 0,e este -,diese -ro-orcionar)e=siem-re en /,sca de a)gn deta))e signiicati&o -ara con&ertir )a 0,imera 0,e in&estiga/a en ,n serde carne <,eso.

 $ices 0,e siem-re gana "iem-re. P,es= c,) es s, m:todo Cmo <ace tram-asasi)ie& )e&ant )a &ista de )os ta/)ones de) s,e)o.

 Tram-as di>o con incred,)idad. No <ace tram-as. e >,gado a )as cartas toda )a &ida= con)os me>ores con )os -eores. Cono*co todas )as tram-as de) m,ndo. J te aseg,ro 0,e :) >,ga/a)im-io.

 asta e) >,gador ms aort,nado -ierde de &e* en c,ando. %as )ees de )a s,erte...#na mirada de a)egra inocente atra&es e) rostro de asi)ie&= d,rante ,n instante e) )adrn

&is),m/r a) <om/re 0,e <a/a oc,-ado a0,e))a orta)e*a <asta 0,e -erdi )a ra*n. %as )ees de )a s,erte no signiican nada -ara :). Es 0,e no )o &es No es como t o como o.

Cmo es -osi/)e 0,e gane siem-re a menos 0,e tenga -oder so/re )as cartas T creesasi)ie& se encogi de <om/ros= &o)&i a <,ndirse en )a si))a.

9

Page 10: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 10/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

 Para :) di>o= casi re)ei&o en s, a/so),ta consternacin= )a &ictoria es /e))e*a. Es como )amisma &ida.

",s o>os &acos recorrieron de n,e&o e) tosco gran,)ado de )os ta/)ones mientras e) )adrn da/a&,e)tas en )a ca/e*a a a0,e))as -a)a/rasL F%a &ictoria es /e))e*a. Es como )a misma &idaH. Eran

 -a)a/ras etra?as= )e in0,ieta/an. "in em/argo= antes de 0,e -,diera descirar s, signiicado=asi)ie& se inc)in ms <acia :)= s, a)iento temeroso= agarrando )a manga de) )adrn con s, enorme

mano mientras <a/)a/a. e -edido ,n tras)ado= te )o <a/a dic<o Me ir: )e>os de a0, en -ocos das= so ms )isto 0,enadie. Me -ondrn meda))as c,ando &,e)&a a casa. Por eso me tras)adanL -or0,e so ,n <:roe= a)os <:roes )es conceden todo )o 0,e -iden. $esa-arecer:= n,nca me encontrar.

 Por 0,: 0,erra encontrarte%a mano en )a manga se a-ret8 asi)ie& tir de) )adrn <acia s.

 %e de/o <asta )a camisa di>o. "i me 0,edo= me matar. Ja <an matado a otros= :) s,scamaradas.

 No est so)o di>o e) )adrn. "e <a/a imaginado a) >,gador como ,n <om/re so)itario8 de<ec<o= )o <a/a constr,ido segn s, -ro-ia imagen seme>an*a.

asi)ie& se son con )a mano= se recost en )a si))a= 0,e cr,>i /a>o s, -eso.

 ,i:n sa/e )o 0,e es &erdad o mentira en este sitio= e< di>o= con o>os ac,osos. Es decir= site di>era 0,e )e acom-a?a/an <om/res m,ertos= me creeras Res-ondi a s, -ro-ia -reg,nta con,n mo&imiento de ca/e*a. No. Pensaras 0,e esto )oco...

Anta?o= -ens e) )adrn= a0,e) <om/re <a/a sido ca-a* de certe*as8 de accin8 0,i* inc),so de<erosmo. Toda esa no/)e*a se <a/a disi-adoL e) cam-en se <a))a/a red,cido a ,n m,?eco 0,e))ori0,ea/a /a)/,cea/a dis-arates. A-)a,di -ara s,s adentros )a tota)idad de )a &ictoria deMamo,)ian. "iem-re <a/a odiado a )os <:roes.

 #na )tima -reg,nta... comen*. ,ieres sa/er dnde encontrar)o. ".E) r,so se mir )a ema de) -,)gar= s,s-irando -ro,ndamente. Todo a0,e))o era agotador.

 ,: ganas si te enrentas a :) -reg,nt= &o)&i a res-onder a s, -ro-ia -reg,nta. "o)o<,mi))acin. ,i* )a m,erte.

E) )adrn se )e&ant. Entonces= no sa/es dnde est di>o <aciendo 0,e se g,arda/a e) -a0,ete de cigarri))os medio

&aco 0,e esta/a en )a mesa 0,e )os se-ara/a. Es-era. asi)ie& etendi )a mano <acia e) -a0,ete antes de 0,e se -erdiera de &ista. Es-era.E) )adrn &o)&i a -oner )os cigarri))os en )a mesa= asi)ie& )os cogi con ,na mano codiciosa.

%e&ant )a &ista <acia s, interrogador c,ando <a/). %o )timo 0,e <e odo es 0,e esta/a a) norte de a0,. Por )a -)a*a M,ranoBsi. %a conocesE) )adrn asinti. No era ,na *ona 0,e )e agradase &isitar= -ero )a conoca.

 J= cmo )o enc,entro c,ando ))eg,e a)) -reg,nt.E) r,so -areca -er-)e>o -or )a -reg,nta. Ni si0,iera s: 0,: as-ecto tiene di>o e) )adrn= -ara 0,e asi)ie& )o entendiera. No <ar a)ta 0,e )o enc,entres re-)ic asi)ie&= 0,e )e entenda a )a -ereccin. "i 0,iere 0,e

 >,eg,es= te encontrar :).

2

%a noc<e sig,iente= )a -rimera de m,c<as noc<es seme>antes= e) )adrn <a/a sa)ido en /,sca de) >,gador. A,n0,e a <a/a ))egado a/ri)= e) tiem-o toda&a era desa-aci/)e a0,e) a?o. a/aregresado a s, <a/itacin en e) <ote) semidemo)ido 0,e oc,-a/a= insensi/)e a ca,sa de) ro= )ar,stracin Da,n0,e a-enas se atre&a a reconocer)o= ni si0,iera rente a s mismo e) miedo. %os

a)rededores de )a -)a*a M,ranoBsi eran ,n inierno dentro de otro inierno. A)) m,c<os de )oscrteres -rod,cidos -or )as /om/as cond,can a )as a)cantari))as= e) <edor 0,e sa)a de e))os eraincon,ndi/)e. Otros= 0,e se <a/an ,ti)i*ado a modo de <ornos -ara incinerar a )os ci,dadanos

1

Page 11: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 11/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

e>ec,tados= toda&a deste))a/an a)g,na &e*= c,ando )as ))amas a)can*a/an ,n estmago ))eno de gas=o ,n c<arco de grasa <,mana. Cada -aso 0,e da/a en a0,e))a tierra reci:n desc,/ierta era ,naa&ent,ra= inc),so -ara e) )adrn. %a m,erte= en s,s n,merosas ormas= )o es-era/a en todas -artes."entada a) /orde de ,n crter= ca)entndose )os -ies en )as ))amas8 de -ie= demente= rodeada de

 /as,ra8 >,gando a)egremente en ,n >ardn de <,esos metra))a.A -esar de) miedo= <a/a &,e)to a a0,e) distrito en &arias ocasiones8 -ero e) >,gador )o e),da. J

con cada intento racasado= con cada &ia>e 0,e termina/a en derrota= ms se aana/a e) )adrn en )a -ersec,cin. En s, imaginacin a0,e) >,gador sin rostro em-e*a/a a ad0,irir ,na es-ecie de ,er*a)egendaria. E) sim-)e <ec<o de &er)o en -ersona= &eriicar s, eistencia sica en e) mismo m,ndo0,e :)= e) )adrn= oc,-a/a= se con&irti en ,na c,estin de e. #n medio D0,e $ios )o a,dase -araratiicar s, -ro-ia eistencia.

A) ca/o de ,na semana media de /s0,eda inr,ct,osa= &o)&i a /,scar a asi)ie&. E) r,soesta/a m,erto. a/an encontrado s, c,er-o e) da anterior= con )a garganta cortada de ore>a a ore>a=)otando /oca a/a>o en ,na de )as a)cantari))as 0,e e) e>:rcito esta/a des-e>ando en Ko)a. No esta/aso)o. %o acom-a?a/an otros tres cad&eres= todos e))os masacrados de ,n modo simi)ar= todos e))osen ))amas= ardiendo como /r,)otes a )a deri&a -or e) tne) en ,n ro de ecrementos. #no de )osso)dados 0,e <a/a estado en )a a)cantari))a c,ando a-areci a0,e))a )oti))a )e di>o a) )adrn 0,e )os

c,er-os -arecan )otar en )a osc,ridad. $,rante ,n ang,stioso momento <a/a sido como )a ))egadaim-asi/)e de )os nge)es.

%,ego= -or s,-,esto= e) <orror. A-agar )os cad&eres en ))amas= s,s ca/e))os= s,s es-a)das8 ),egodar)es )a &,e)ta8 e) rostro de asi)ie&= atra-ado en e) <a* de ),* de ,na )interna= con ,na mirada deasom/ro= como ,n ni?o so/recogido ante ,n mago asesino.

%os -a-e)es de s, tras)ado <a/an ))egado esa misma tarde.$e <ec<o= )os -a-e)es= a) -arecer= <a/an sido )a ca,sa de ,n error administrati&o 0,e <a/a

 -,esto in a )a tragedia de asi)ie& con ,na nota cmica. %os cad&eres= ,na &e* identiicados=<a/an sido enterrados en arso&ia= ece-to e) de) s,/teniente asi)ie&= c,o <istoria) de g,erraeiga ,n tratamiento menos e-editi&o. "e <icieron -)anes -ara trans-ortar s, c,er-o a )a MadreR,sia= donde <a/ra de ser enterrado con <onores de Estado en s, ci,dad nata). Pero a)g,ien= a)tro-e*ar con )os -a-e)es de tras)ado= <a/a s,-,esto 0,e se a-)ica/an a asi)ie& m,erto en ),gar de aasi)ie& &i&o. E) c,er-o <a/a desa-arecido misteriosamente. Nadie esta/a dis-,esto a admitir s,res-onsa/i)idadL sim-)emente se <a/a en&iado e) cad&er a a)gn otro destino.

%a m,erte de asi)ie& so)o sir&i -ara intensiicar )a c,riosidad de) )adrn. %a arrogancia deMamo,)ian )e ascina/a. Tena rente a s a ,n o-ort,nista= ,n <om/re 0,e se gana/a )a &ida con )ade/i)idad de )os dems= a 0,ien e) :ito <a/a &,e)to tan inso)ente 0,e se atre&a a asesinar= o <acer0,e asesinaran en s, nom/re= a a0,e))os 0,e )o contraria/an. E) )adrn esta/a ner&ioso a ca,sa de )ae-ectacin. En s,s s,e?os= c,ando era ca-a* de dormir= se adentra/a en )a -)a*a M,ranoBsi. Estase encontra/a c,/ierta de ,na nie/)a 0,e -areca ,n ser &i&o= 0,e -rometa des-e>arse en c,a)0,iermomento desc,/rir a) >,gador. Era como ,n <om/re enamorado.

0

Esa noc<e= e) tec<o n,/oso misera/)e de E,ro-a se <a/a res0,e/ra>adoL e) cie)o a*,)= a,n0,e -)ido= se <a/a etendido so/re )a ca/e*a de) )adrn= cada &e* ms am-)io. En ese momento= a)caer )a tarde= e) cie)o esta/a a/so),tamente des-e>ado -or encima de s, ca/e*a. A) s,doeste= grandescm,)os= c,as ca/e*as de co)i)or esta/an te?idas de ocre oro= engorda/an con tr,enos= -ero

 -ensar en s, ,ria tan so)o )o ecita/a. Esa noc<e= e) aire era e):ctrico= esta/a seg,ro de 0,eencontrara a) >,gador. %o <a/a estado desde 0,e des-ert a0,e))a ma?ana.

C,ando )a tarde em-e* a caer se dirigi a) norte en direccin a )a -)a*a= casi sin -ensar a dndei/a= )a r,ta )e res,)ta/a m, ami)iar. Atra&es dos contro)es sin ser detenido= )a conian*a de s,

 -orte era sa)&ocond,cto s,iciente. Esa noc<e= era ine&ita/)e. ", -osicin a))= res-irando e) aire con

aroma a )i)as= mientras )as estre))as /ri))a/an en s, cenit= era ine-,gna/)e. "enta cmo )ae)ectricidad esttica )e recorra e) &e))o de) dorso de )a mano= sonrea. io a ,n <om/re= 0,e))e&a/a a)go irreconoci/)e en s,s /ra*os= gritando en ,na &entana= sonri. No m, )e>os de a))= e)

11

Page 12: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 12/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

st,)a= cargado de ag,a de )),&ia de) des<ie)o= r,ga en direccin a) mar. ) no era menosirresisti/)e.

E) co)or dorado desa-areci de )os cm,)os8 e) a*,) c)aro dio -aso a )a osc,ridad de )a noc<e.C,ando se dis-ona a entrar en )a -)a*a M,ranoBsi a)go deste)) rente a :)= ,na raga de

&iento )e so/re-as a toda &e)ocidad= de re-ente e) aire se ))en de coneti /)anco. No se estarace)e/rando ,na /oda en a0,e) ),gar #no de )os ragmentos 0,e gira/a se 0,ed atra-ado entre s,s

 -esta?as= se )o arranc. No se trata/a de coneti en a/so),toL era ,n -:ta)o. %o a-ret entre e) -,)gar e) ndice. E) aceite aromtico /rot de) te>ido desgarrado.En /,sca de s, origen= sig,i caminando ,n -oco= a) do/)ar )a es0,ina <acia )a -)a*a desc,/ri

e) es-ectro de ,n r/o)= -rodigiosamente cargado de )ores )otando en e) aire. Pareca desarraigado=)as estre))as i),mina/an s, ca/e*a ne&ada= s, tronco esta/a s,mido en som/ras. Cont,&o e)a)iento= im-resionado -or a0,e))a /e))e*a= se acerc a) r/o) como -odra <a/erse a-roimado a,n anima) sa)&a>e= con c,idado de no as,star)o. %e dio ,n &,e)co e) cora*n. No se trata/a de -a&ora )as )ores= ni si0,iera de )os &estigios de) ent,siasmo 0,e <a/a sentido a) caminar <asta a)). Todoeso se des&aneca. #na sensacin distinta )e o-rima en a0,e))a -)a*a.

Esta/a tan acost,m/rado a )as atrocidades 0,e desde <aca tiem-o se considera/a inca-a* desentir miedo. As -,es= -or 0,: se mantena a a)g,nos -asos de distancia de) r/o)= con )as ,?as

 /ien c,idadas= a-retadas contra )as -a)mas de s,s manos con ansiedad= desaiando a a0,e) -arag,as)orido a des&e)ar )o -eor No <a/a nada 0,e temer en ese ),gar. Tan so)o -:ta)os en e) aire=som/ras en e) s,e)o. Pero a -esar de todo res-ira/a d:/i)mente= es-erando contra toda es-eran*a0,e s, temor ,era in,ndado.

Vamos= -ens= si tienes algo que enseñarme, te estoy esperando.

$os cosas s,cedieron tras s, si)enciosa in&itacin. $esde atrs= ,na &o* g,t,ra) )e -reg,nt en -o)acoL

 ,i:n eres $istrado -or )a sor-resa d,rante ,n /re&simo instante= s,s o>os -erdieron de&ista e) r/o)= en ese momento ,na ig,ra s,rgi /a>o )as ramas cargadas de )ores a-areci

 /re&emente con )os <om/ros encor&ados a )a ),* de )as estre))as. En a0,e))a enga?osa -en,m/ra e))adrn no esta/a seg,ro de )o 0,e <a/a &istoL 0,i* ,n rostro desec<o= con e) ca/e))o c<am,scado=0,e mira/a ine-resi&amente en s, direccin. #n cad&er c,/ierto de costras= tan grande como ,ntoro. %as enormes manos de asi)ie&.

U,era como ,ese= )a ig,ra se retira/a a -ara esconderse ms a)) de) r/o)= ro*ando )as ramascon s, ca/e*a <erida a) -asar. #na ))o&i*na de -:ta)os a)ete <asta s,s <om/ros car/oni*ados.

HNo me <as odo di>o )a &o* a s,s es-a)das. E) )adrn no se &o)&i. "ig,i mirando i>amentea) r/o)= entornando )os o>os= intentando se-arar )a materia de )a i),sin. Pero e) <om/re=0,ien0,iera 0,e ,ese= se <a/a ido. No -oda <a/er sido e) r,so= -or s,-,esto= era ,na )oc,ra.asi)ie& esta/a m,erto= )o <a/an encontrado /oca a/a>o en )a -or0,era de ,na a)cantari))a. Noesta/a a))8 no -oda estar a)). Pro/a/)emente s, c,er-o se diriga a a a)gn remoto destino de)im-erio r,so. No esta/a a))8 no -oda estar a)). Pero a -esar de todo e) )adrn sinti )a ,rgente

necesidad de -erseg,ir a) etra?o= so)o -ara tocar)o en e) <om/ro= -ara 0,e se diera )a &,e)ta= -aramirar)o a )a cara com-ro/ar 0,e no se trata/a de onstantin. Ja era demasiado tarde8 e)interrogador 0,e esta/a detrs de :) )e agarra/a con ,er*a de) /ra*o= eiga ,na res-,esta. %asramas de) r/o) <a/an de>ado de agitarse= )os -:ta)os <a/an de>ado de caer= e) <om/re se <a/aa)e>ado.

",s-irando= e) )adrn se enrent a s, interrogador.%a ig,ra 0,e esta/a rente a :) sonrea en se?a) de /ien&enida. "e trata/a de ,na m,>er= a -esar

de )a as-ere*a de s, &o*= 0,e ))e&a/a ,nos -anta)ones demasiado grandes= atados con ,na c,erda= -ero -or )o dems esta/a desn,da. Tena )a ca/e*a aeitada8 )as ,?as de )os -ies -intadas. )re-ar en todo eso con )os sentidos ag,di*ados -or )a im-resin 0,e )e <a/a ca,sado e) r/o)= ascomo e) -)acer 0,e )e -rod,ca )a desn,de* de e))a. %as eseras re),cientes de s,s -ec<os eran

 -erectasL sinti 0,e se )e a/ran )os -,?os= 0,e s,s manos se moran -or tocar)as. Pero ta) &e* s,eamen de) c,er-o ,e demasiado e&idente. %e&ant )a &ista <acia s, rostro -ara &er si toda&asonrea. " 0,e )o <aca8 -ero esta &e* s, mirada se det,&o en )a cara= se dio c,enta de 0,e )o 0,e

12

Page 13: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 13/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

<a/a tomado -or ,na sonrisa era en rea)idad a)go -ermanente. %e <a/an cortado )os )a/ios= -oniendo a) desc,/ierto )as encas )os dientes. Tena <orrendas cicatrices en )as me>i))as= )os restosde )as <eridas 0,e )e <a/an cercenado )os tendones -ro&ocado ,na e-resin 0,e )e desgarra/a )a

 /oca. ", as-ecto )e <orrori*. ,ieres... em-e* e))a.¿uiero!, -ens :) mientras s,s o>os &o)&an r-idamente a s,s -ec<os. %a des-reoc,-ada

desn,de* de )a m,>er )o ecita/a= a -esar de s, rostro m,ti)ado. %e as0,ea/a )a idea de -oseer)aDningn orgasmo &a)a /esar esa /oca sin )a/ios= sin em/argo si se )o oreca= ace-tara= a )amierda e) asco.

 ,ieres... em-e* de n,e&o= en esa &o* arrastrada= </rida= ni masc,)ina ni emenina. %eres,)ta/a dici) artic,)ar -ron,nciar -a)a/ras sin )a a,da de )os )a/ios. "in em/argo= consig,iemitir e) resto de )a -reg,ntaL ,ieres )as cartas

"e <a/a e0,i&ocado -or com-)eto. %a m,>er no tena inter:s a)g,no en :)= ni se,a) ni dening,na otra c)ase. Tan so)o era ,n mensa>ero. Mamo,)ian esta/a a)). "eg,ramente a) a)cance de s,mano. P,ede 0,e )e est,&iese o/ser&ando en ese -reciso momento.

Pero )a con,sin de emociones 0,e e-erimenta/a en s, interior em/orron )a e,oria 0,etendra 0,e <a/er sentido entonces. En ),gar de tri,no= se de/ata entre &arias imgenes

contradictoriasL )as )ores= )os -ec<os= )a osc,ridad8 e) rostro 0,emado de) <om/re= &o)&i:ndose<acia :) -or ,n instante8 )a ),>,ria= e) miedo8 ,na estre))a so)itaria 0,e s,rga de) )anco de ,na n,/e.Casi sin -ensar en )o 0,e deca= res-ondiL

 ". ,iero )as cartas.%a m,>er asinti= se a-art de :) se dirigi a) otro )ado de) r/o)= c,as ramas toda&a se

agita/an a)) donde e) <om/re 0,e no era asi)ie& )as <a/a tocado= atra&es )a -)a*a. ) )a sig,i.Era -osi/)e o)&idar e) rostro de a0,e))a intermediaria o/ser&ando )a e)egancia de s,s -ies desca)*os.A e))a no -areca im-ortar)e -or dnde -isa/a. No &aci) ni ,na so)a &e*= a -esar de) crista)= e))adri))o )a metra))a.

%e cond,>o <asta )os restos de ,na gran casa a) otro )ado de )a -)a*a. ", de&astado eterior= 0,eanta?o <a/ra sido im-resionante= toda&a se tena en -ie8 <asta tena ,n -orta)= a,n0,e no <a/a

 -,erta. A) otro )ado /ri))a/a )a ),* de ,na <og,era. %os escom/ros de) interior se des-arrama/an -or e) -orta) /)o0,ea/an s, mitad inerior= o/)igndo)es a am/os= m,>er )adrn= a agac<arse gatear 

 -ara entrar en )a casa. En )a -en,m/ra= )a manga de s, a/rigo se enganc< en a)go )a te)a sedesgarr. E))a no se &o)&i -ara &er si esta/a <erido= a,n0,e <a/a >,rado en &o* a)ta. Tan so)osig,i caminando -or encima de )os montc,)os de )adri))os te>as cadas mientras :) )a seg,a atrom-icones= sinti:ndose ridc,)o tor-e. A )a ),* de )a <og,era discerni e) tama?o de) interior8<a/a sido ,na <ermosa casa. Pero no tena tiem-o de est,diar)a. %a m,>er <a/a de>ado atrs )a<og,era= se diriga a ,na esca)era. ) )a sig,i= s,dando. E) ,ego cre-it8 se &o)&i a mirar)o= &is),m/r a a)g,ien a) otro )ado= 0,e se mantena ,era de s, &ista tras )as ))amas. Mientras )omira/a= e) &igi)ante arro> ms esca a) ,ego= ,na conste)acin de motas /ri))antes sa)i

des-edida <acia e) cie)o.%a m,>er esta/a s,/iendo )as esca)eras. "e a-res,r a seg,ir)a. %a som/ra de) )adrn en )a -ared= -roectada -or e) ,ego= -areca enorme. E))a a <a/a ))egado a) ina) de )as esca)eras c,ando :)an se encontra/a a medio camino= se des)i*a/a -or otra -,erta desa-areca. %a sig,i )o msr-ido 0,e -,do= tras-,so )a -,erta tras e))a.

%a ),* de )a <og,era arro>a/a ,na ),* tem/)orosa en e) interior de )a <a/itacin a )a 0,e <a/aaccedido= a) -rinci-io a-enas -,do disting,ir nada.

 Cierra )a -,erta -idi a)g,ien. Tard ,nos instantes en darse c,enta de 0,e )a -eticin sediriga a :). "e &o)&i a medias= tante -ara encontrar e) -ica-orte= desc,/ri 0,e no )o <a/a= em-,> )a -,erta= 0,e se cerr so/re go*nes 0,e>,m/rosos.

$es-,:s= &o)&i a mirar a) interior de )a <a/itacin. %a m,>er esta/a a dos o tres metros de

distancia= mirndo)o con s, rostro siem-re di&ertido= s, sonrisa era ,na <o* gris. T, a/rigo di>o= etendi )as manos -ara a,dar)e a 0,itrse)o. $es-,:s desa-areci de s,&ista= e) o/>eto de s, )arga /s0,eda se <i*o &isi/)e.

13

Page 14: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 14/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

"in em/argo= no ,e Mamo,)ian )o 0,e atra>o s, atencin a) -rinci-io. U,e e) reta/)o de maderata))ada 0,e esta/a -,esto contra )a -ared a s,s es-a)das= ,na o/ra maestra gtica 0,e /ri))a/a=inc),so en )a -en,m/ra= con tonos dorados= ro>os a*,)es. "ot#n de guerra, -ens e) )adrn8 as# que

eso es lo que hace este ca$r%n con su &ortuna. Entonces mir a )a ig,ra 0,e esta/a rente a)tr-tico. #na so)a mec<a= em-a-ada en aceite= <,mea/a en )a mesa rente a )a c,a) se senta/a. %a),* 0,e arro>a/a so/re e) rostro de) >,gador era /ri))ante -ero inesta/)e.

 As -,es= Peregrino di>o e) <om/re= me <as encontrado. Por in. T me <as encontrado a m= desde ),ego res-ondi e) )adrn8 <a/a sido ta) como asi)ie&<a/a -redic<o.

 Tengo entendido 0,e te a-etece >,gar ,n -oco. Es eso cierto Por 0,: no Proc,r -arecer )o ms im-asi/)e 0,e -,do= a,n0,e e) cora*n )e )ata en e)

 -ec<o con ,er*a. En -resencia de) >,gador= se senta )astimosamente a)to de -re-aracin. E) s,dor)e -ega/a e) ca/e))o a )a rente8 tena -o)&o de )adri))o en )as manos m,gre de/a>o de )as ,?asL 

 seguro que pare'co el ladr%n que soy, se di>o a&ergon*ado.En cam/io= Mamo,)ian era )a imagen de) decoro. No <a/a nada en s, as-ecto se&ero Dcor/ata

negra= tra>e gris 0,e s,giriese ,n estaadorL a0,e))a )eenda -areca ms /ien ,n corredor de /o)sa.", rostro= a) ig,a) 0,e s, ro-a= era com-)etamente anodino= tena )a -ie) tirante ta))ada con

de)icade*a= de) co)or de )a cera de/ido a )a mortecina ))ama de aceite. Tena sesenta a?os= ms omenos= a >,*gar -or )as me>i))as )igeramente a<,ecadas= )a nari* grande= aristocrtica8 )a renteam-)ia des-e>ada. a/a -erdido e) ca/e))o <asta )a coroni))a8 e) 0,e )e 0,eda/a era /)anco

 -),moso. Pero en s, -ost,ra no se ad&erta ragi)idad= ni atiga. "e senta/a erg,ido en )a si))a= s,sgi)es manos /ara>a/an >,nta/an ,n ma*o de cartas con amorosa ami)iaridad. "o)o s,s o>osenca>a/an en )a antasa de) )adrn. Ningn corredor de /o)sa <a/ra tenido ,nos o>os tan desn,dos.O>os tan g)acia)es des-iadados.

 Es-era/a 0,e &inieras= Peregrino. Antes o des-,:s di>o. ", ing):s careca de acento. %)ego tarde -reg,nt e) )adrn= medio en /roma.Mamo,)ian de> )as cartas so/re )a mesa. Pareca 0,e se <a/a tomado )a -reg,nta con m,c<a

seriedad. Ja &eremos. i*o ,na -a,sa antes de decirL Eres consciente= -or s,-,esto= de 0,e <ago

a-,estas m, a)tas. Eso <e odo. "i deseas retirarte a<ora= antes de 0,e &aamos ms )e>os= )o entender: -erectamente. i*o

a0,e) /re&e disc,rso sin rastro a)g,no de irona. No 0,ieres 0,e >,eg,eMamo,)ian a-ret )os )a/ios inos secos= r,nci e) ce?o.

 A) contrario di>o= me a-etece m,c<o 0,e >,eg,es.,/o ,n deste))o de -atetismo= o no E) )adrn no sa/a si se <a/a tratado de ,n )a-s,s o de )a

ms s,ti) de )as re-resentaciones.

 Pero no tengo -aciencia... contin, con )os 0,e no -agan s,s de,das. Te reieres a) teniente a&ent,r e) )adrn.Mamo,)ian )e mir i>amente.

 No cono*co a ningn teniente di>o sin emocin. "o)o cono*co a >,gadores= ig,a) 0,e o.A)g,nos son /,enos= )a maora no. Todos &ienen a -oner a -r,e/a s, &a)or= ig,a) 0,e t.

a/a &,e)to a coger e) ma*o= este se mo&a en s,s manos como si )as cartas est,&iesen &i&as.Cinc,enta dos -o)i))as 0,e a)etea/an /a>o )a ),* enerma= cada ,na marcada de ,n modo)igeramente distinto a) de )a anterior. Eran tan <ermosas 0,e res,)ta/an casi o/scenas8 s,s /ri))antescaras eran )o ms -erecto 0,e e) )adrn <a/a &isto en meses.

 ,iero >,gar di>o= desaiando a) <i-ntico desi)e de cartas. P,es si:ntate= Peregrino di>o Mamo,)ian= como si )a -reg,nta n,nca se <,/iera -)anteado.

Casi sin <acer r,ido= )a m,>er <a/a -,esto ,na si))a detrs de :). A) sentarse= e) )adrn seenrent a )a mirada de Mamo,)ian. a/a a)go en a0,e))os o>os sin a)egra 0,e t,&iese )aintencin de <acer)e da?o Nada de nada. A)) no <a/a nada 0,e temer.

1!

Page 15: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 15/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: .rimera /arte.rimera /arte :: 00  Clive BarkerClive Barker 

M,rm,rando s, agradecimiento -or )a in&itacin= se desa/roc< )os -,?os de )a camisa se )arecogi= -re-arndose -ara >,gar.

A) ca/o de ,n rato= )a -artida comen*.

15

Page 16: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 16/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: AsiloAsilo  Clive BarkerClive Barker 

EGU#DAEGU#DA .A-%E.A-%E

AA"I%O"I%O

FE) dia/)o no es= en modo a)g,no= )o -eor 0,e <a8 -reeriratener tratos con :) antes 0,e con m,c<os seres <,manos. ) <ace<onor a s,s com-romisos con m,c<a ms -rontit,d 0,e m,c<os

timadores so/re )a a* de )a Tierra. Para ser <onestos= c,ando))ega )a <ora de -agar= a-arece a) momento= >,sto a medianoc<e=recoge s, a)ma &,e)&e a s, casa en e) Inierno como ,n /,endia/)o. "o)o es ,n <om/re de negocios como es de/ido.H

 ;. N. Nestro= (ollenangst 

1'

Page 17: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 17/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

".-O3"DE#C"A

+

$es-,:s de c,m-)ir seis a?os de condena en KandsBort<= Mart "tra,ss se <a/a acost,m/radoa es-erar. Es-era/a -ara asearse aeitarse cada ma?ana8 es-era/a -ara comer= es-era/a -ara

deecar8 es-era/a )a )i/ertad. Tanto es-erar. Todo orma/a -arte de) castigo= -or s,-,esto8 como )aentre&ista a )a 0,e )e <a/an con&ocado a0,e))a )g,/re ma?ana. Pero a,n0,e es-erar <a/a ))egadoa -arecer)e senci))o= )as entre&istas n,nca )o <a/an sido. Odia/a someterse a) escr,tinio de )os

 /,rcratasL e) e-ediente de )i/ertad condiciona) ))eno de inormes disci-)inarios= inormes decirc,nstancias -ersona)es= e&a),aciones -si0,itricas8 e) modo en 0,e cada -ocos meses tedesn,da/as rente a a)gn ,ncionario cr,e) 0,e te e-)ica/a )o <orri/)e 0,e eras. %e do)a tanto 0,esa/a 0,e n,nca se rec,-erara8 n,nca o)&idara a0,e))as <a/itaciones soocantes= ))enas deinsin,aciones de es-eran*as r,stradas. "iem-re so?ara con e))as.

 Ade)ante= "tra,ss.%a <a/itacin no <a/a cam/iado desde )a )tima &e* 0,e est,&iera a))8 so)o se <a/a -,esto ms

rancia. E) <om/re a) otro )ado de )a mesa tam-oco <a/a cam/iado. "e ))ama/a "omer&a)e=

m,c<os rec),sos de KandsBort< re*a/an todas )as noc<es -or s, destr,ccin. Ese da no esta/a so)otras )a mesa orrada de -)stico.

 "i:ntate= "tra,ss.Mart mir a) acom-a?ante de "omer&a)e. No era ,n ,ncionario de -risiones. ", tra>e era

demasiado e)egante= s,s ,?as esta/an demasiado /ien c,idadas. Pareca de mediana edad=com-)ein ro/,sta= tena )a nari* )igeramente torcida= como si a)g,na &e* se )a <,/iesen roto &,e)to a co)ocar ma). "omer&a)e -rocedi a )as -resentacionesL

 "tra,ss. Este es e) se?or To... o)a di>o Mart.E) rostro /ronceado )e de&o)&i )a mirada8 )o esta/a eaminando a/iertamente.

 Encantado de conocer)o di>o To.

", ins-eccin era ms 0,e sim-)e c,riosidad= a,n0,e= 0,: <a/a 0,e &er= -ens Mart. #n<om/re a&e>entado= 0,e tena demasiado tiem-o a s, dis-osicin8 ,n c,er-o 0,e se <a/a &,e)to

 -ere*oso de/ido a )a ma)a comida a )a a)ta de e>ercicio8 ,n /igote ma) recortado8 ,n -ar de o>os0,e e) a/,rrimiento <a/a -,esto &idriosos. Mart conoca cada insigniicante deta))e de s, -ro-ioas-ecto. Ja no mereca ,n seg,ndo &ista*o. J sin em/argo a0,e))os /ri))antes o>os a*,)es seg,ano/ser&ndo)o= a-arentemente ascinados.

 Creo 0,e de/eramos ir a) grano )e di>o To a "omer&a)e. A-o )as -a)mas de )as manos en )as,-ericie de )a mesa. C,nto )e <a contado a) se?or "tra,ss

"e?or "tra,ss. E) tratamiento era ,na cortesa casi o)&idada. No )e <e contado nada res-ondi "omer&a)e. Entonces de/eramos em-e*ar -or e) -rinci-io di>o To. "e recost en )a si))a= con )as manos

toda&a so/re )a mesa. Como 0,iera di>o "omer&a)e= o/&iamente -re-arndose -ara ,n )argo disc,rso. E) se?or

To... em-e*.Pero s, in&itado )o interr,m-i antes de 0,e -,diera contin,ar.

 Me -ermite di>o To. Ta) &e* o -,eda e-)icar)e me>or )a sit,acin. #sted mismo di>o "omer&a)e. ,rg en e) /o)si))o de s, c<a0,eta /,scando ,n cigarri))o=

disim,)ando a-enas s, astidio. To )o ignor. E) rostro descentrado sig,i mirando a Mart. Mi >ee... em-e* To se ))ama ;ose-< K<ite<ead. No s: si e) nom/re )e dice a)go. No

es-er a 0,e Mart )e res-ondiera= sino 0,e contin,. A,n0,e no <aa odo <a/)ar de :)= sin d,daconoce )a Cor-oracin K<ite<ead= 0,e ,nd :) mismo. Es ,no de )os em-orios armac:,ticos ms

im-ortantes de E,ro-a...

17

Page 18: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 18/246

Page 19: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 19/246

Page 20: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 20/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

cerrando menta)mente s, ma)etn de&o)&iendo e) e-ediente F"tra,ss= M.H a )as manos ras <medas de "omer&a)e= -ara 0,e )o metiera entre otros dos con&ictos o)&idados

Mart se mordi )a )eng,a= &o)&i a sentarse en )a incmoda si))a= c)a&ando )a &ista en s,smanos tem/)orosas. No so-orta/a contem-)ar )a e)egancia mag,))ada de) rostro de To= des-,:s de<a/erse a/ierto tan com-)etamente. To &era todo s, do)or s, necesidad= o< s= no -odaso-ortar)o.

 $,rante e) >,icio... di>o To.A<ora 0,: Por 0,: -ro)onga/a )a agona %o nico 0,e 0,era Mart era regresar a s, ce)da=donde Uea&er estara sentado en )a )itera >,gando con s,s m,?ecas= donde <a/a ,n a/,rrimientoami)iar en e) 0,e -odra re,giarse. Pero To no <a/a terminado8 0,era )a &erdad= toda )a &erdad nada ms 0,e )a &erdad.

 $,rante e) >,icio dec)ar 0,e s, -rinci-a) moti&o -ara in&o),crarse en e) ro/o era -agar ,nasc,antiosas de,das de >,ego. Me e0,i&oco

Mart <a/a des-)a*ado s, atencin de s,s manos a s,s *a-atos. Tena )os cordones desatados= a,n0,e eran )o /astante )argos como -ara <acer ,n n,do do/)e= n,nca <a/a tenido -aciencia -ara<acer n,dos com-)icados. Preera ,n )a*o sim-)e. C,ando tenas 0,e des<acer ,n )a*o tira/as desa-areca como -or arte de magia.

 Es eso cierto &o)&i a -reg,ntar)e To. "= es cierto )e di>o Mart. a/a ))egado <asta a))8 -or 0,: no terminar )a <istoria. ramos

c,atro. J tenamos dos -isto)as. Intentamos atracar ,n ,rgn de seg,ridad. %as cosas se nos ,eronde )as manos. %e&ant )a &ista de s,s *a-atos8 To )e o/ser&a/a con atencin. E) cond,ctorreci/i ,n tiro en e) estmago. $es-,:s m,ri. Est todo en e) e-ediente= no To asinti. J)o de) ,rgn8 eso tam/i:n est en e) e-ediente To no contest. Esta/a &aco di>o Mart.

 Nos e0,i&ocamos desde e) -rinci-io. E) ca/rn esta/a &aco. J )as de,das ,: ",s de,das con Macnamara. Toda&a son considera/)esEsta/a em-e*ando a sacar)e de 0,icio. ,: ms )e da/a a To si de/a a)g,nos mi)es a0,

a)) "o)o era cam,)a>e com-asi&o= -ara -oder <acer ,na sa)ida digna. Res-onde a) se?or To= "tra,ss di>o "omer&a)e. A ,sted 0,: )e im-orta Me interesa di>o To con ran0,e*a. Ja )o &eo.A )a mierda s, inter:s= -ens Mart= 0,e se )e atragante. No i/an a sacar)e ms conesiones.

 P,edo irme a di>o.%e&ant )a &ista. No <acia To= sino <acia "omer&a)e= 0,e sonrea tras e) <,mo de s, cigarri))o=

 -)enamente satisec<o de 0,e )a entre&ista <,/iera sido ,n desastre. Creo 0,e s di>o. "i e) se?or To no tiene ms -reg,ntas.

 No di>o To con &o* ne,tra. No8 esto ms 0,e satisec<o.Mart se )e&ant= e&itando an )os o>os de To. %a -e0,e?a <a/itacin esta/a ))ena de sonidosdesagrada/)es. %as r,edas de )a si))a a) raar e) s,e)o= )a tos s-era de ,mador de "omer&a)e. Toesta/a recogiendo s,s notas. Todo <a/a terminado.

"omer&a)e di>oL P,edes irte. Me <a encantado conocer)o= se?or "tra,ss di>o To a )a es-a)da de Mart c,ando este ))ega/a

a )a -,erta8 Mart se &o)&i sin -ensar )o encontr sonri:ndo)e= tendi:ndo)e )a mano -ara 0,e se)a estrec<ara. Me ha encantado conocerlo, señor +trauss.

Mart asinti )e estrec< )a mano. Gracias -or s, tiem-o di>o To.

Mart cerr )a -,erta a) sa)ir recorri e) camino de &,e)ta a s, ce)da= esco)tado -or Priest)e= e)oicia) de) -iso. No se dirigieron )a -a)a/ra.

2

Page 21: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 21/246

Page 22: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 22/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

a)gn tiem-o= s,s rases amorosas <a/an em-e*ado a sonar ostensi/)emente a)sas= <a/a de>adode escri/ir acerca de ta)es intimidades. "e senta como ,n ado)escente= dici:ndo)e 0,e -ensa/a en s,rostro8 no 0,era 0,e C<armaine se )o imaginara s,dando en )a osc,ridad tocndose como ,n ni?ode doce a?os.

Pensndo)o /ien= ta) &e* <,/iese sido ,n error. Ta) &e* s, matrimonio <,/iera em-e*ado adeteriorarse entonces= c,ando em-e* a sentirse ridc,)o de> de escri/ir)e cartas de amor. Pero

acaso no <a/a cam/iado e))a tam/i:n %o mira/a con rece)o en a0,e) -reciso momento. U)nn te manda rec,erdos. O<. ,: /ien. %o sig,es &iendo= no $e &e* en c,ando. ,: ta) )e &aC<armaine <a/a ad0,irido )a cost,m/re de mirar a) re)o> en ),gar de mirar)o a :)= Mart se

a)egra/a de 0,e )o <iciera. %e -ermita o/ser&ar)a sin sentirse im-ertinente. C,ando s,s acciones sere)a>a/an= toda&a )a encontra/a atracti&a. Pero esta/a seg,ro de 0,e tena /a>o contro) )a reaccin0,e )e -rod,ca e))a. Poda mirar)a D)os trans)cidos )/,)os de s,s ore>as= )a c,r&a de s, c,e))o &er)a ramente. Por )o menos )a -risin )e <a/a ense?ado esoL no desees )o 0,e no -,edes tener.

 O<= est /ien... res-ondi e))a.

Mart tard ,n momento en &o)&er a orientarse8 de 0,i:n esta/a <a/)ando O<= sL de U)nn.Ese s 0,e n,nca se manc<a/a )as manos. U)nn e) sa/io8 U)nn e) c<,)o.

 Te manda rec,erdos di>o. Ja me )o <as dic<o )e record :).Otra -a,sa8 )a con&ersacin era ms do)orosa cada &e* 0,e i/a. No tanto -ara :) como -ara e))a.

Pareca 0,e s,ra ,n tra,ma cada &e* 0,e esc,-a ,na -a)a/ra. e &,e)to a &er a )os a/ogados. O<= s. Parece 0,e todo est en marc<a. an dic<o 0,e )os -a-e)es estarn )istos e) mes 0,e &iene. ,: <ago= )os irmo a est @,eno... <an dic<o 0,e tenamos 0,e <a/)ar de )a casa= de todo )o 0,e tenemos en comn. ,:date)o. Pero es n,estro= no O sea= de )os dos. J c,ando sa)gas &as a necesitar ,n sitio donde &i&ir=

m,e/)es todo eso. ,ieres &ender )a casaOtra -a,sa <orri/)e= como si est,&iese a -,nto de decir a)go m,c<o ms im-ortante 0,e )as

ri&o)idades 0,e seg,ramente a)oraran. %o siento= Mart di>o. E) 0,:C<armaine mene )e&emente )a ca/e*a. ", ca/e))o /ri))a/a.

 No )o s: di>o.

 No es c,)-a t,a. Nada de esto es c,)-a t,a. No -,edo e&itar..."e det,&o )e&ant )a &ista <acia :)= s/itamente ms &i&a con e) a-remio de) miedo Dde eso se

trata/a= de miedo de )o 0,e <a/a estado en )os dems enc,entros acartonados 0,e <a/anso-ortado en <a/itaciones soocantes como a0,e))a. Tena )os o>os <medos= esta/an ))enndose de)grimas.

 ,: -asaE))a )o mir8 )as )grimas se des/ordaron.

 C<ar... 0,: -asa "e aca/= Mart di>o e))a= como si aca/ase de desc,/rir)o8 se aca/= se termin= adis.) asinti.

 ". No 0,iero 0,e... se interr,m-i= <i*o ,na -a,sa= ),ego &o)&i a intentar)o. No me c,)-es.

22

Page 23: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 23/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 No te c,)-o. N,nca te <e c,)-ado. $ios= <as &enido a &erme= no Todos estos a?os. Ja sa/es0,e odio &erte en este ),gar. Pero t &enas8 c,ando te necesita/a= a0, esta/as.

 Pensa/a 0,e sa)dra /ien -rosig,i e))a= como si :) no <,/iese dic<o nada= de &erdad.Pensa/a 0,e sa)dras -ronto= 0,e a )o me>or )o arreg)/amos= a sa/es. Toda&a tenamos )a casa todo eso. Pero )os dos )timos a?os todo em-e* a torcerse.

) )a &ea s,rir= -ensa/aL nunca podr ol*idarlo, porque es culpa m#a, porque soy la peor

mierda del mundo, mira lo que he hecho. A) -rinci-io <a/a <a/ido )grimas= -or s,-,esto= cartasde e))a ))enas de do)or ac,saciones medio enterradas= -ero )a ang,stia tan es-antosa 0,e mostra/aen ese momento era m,c<o ms -ro,nda. Para em-e*ar= a no era )a de ,na c<ica de &eintidsa?os= sino )a de ,na m,>er ad,)ta8 )e a&ergon*a/a -ro,ndamente -ensar 0,e era c,)-a s,a= )ea&ergon*a/a de ,n modo 0,e -ensa/a 0,e <a/a s,-erado.

C<armaine se son con ,n -a?,e)o 0,e sac de ,n -a0,ete. Todo est <ec<o ,n )o di>o. ". "o)o 0,iero -oner )as cosas en s, sitio.%e ec< ,n r-ido &ista*o a s, re)o>= demasiado r-ido -ara i>arse en )a <ora= se )e&ant.

 "er me>or 0,e me &aa= Mart.

 Tienes ,na cita No... res-ondi= ,na mentira e&idente 0,e no se esor* m,c<o en disim,)ar= a )o me>or

),ego me &o de com-ras. "iem-re me )e&anta e) nimo. Ja me conoces. )o, -ens :). )o, no te cono'co. +i te conoc# alguna *e', y no estoy seguro de que as# &uera, eras

di&erente en aquel entonces, y Dios m#o, c%mo te echo de menos. "e det,&o. Ese no era e) modo dedes-edirse de e))a8 )o sa/a -or -asados enc,entros. E) tr,co esta/a en ser ro= en terminar en ,nanota de orma)idad= -ara as -oder &o)&er a s, ce)da o)&idarse de e))a <asta )a -rima &e*.

 ,era 0,e )o entendieras di>o e))a. Pero creo 0,e no te )o <e e-)icado m, /ien. Es ,n )oes-antoso.

 No di>o FadisH8 esta/a em-e*ando a ))orar otra &e*= :) esta/a seg,ro de 0,e a -esar de )ac<c<ara de a/ogados= tema ec<arse atrs en e) )timo momento= -or de/i)idad= -or amor= o -oram/as cosas= marc<ndose sin &o)&er )a &ista atrs ec),a esa -osi/i)idad.

$errotado= &o)&i a s, ce)da. Uea&er esta/a dormido. "e <a/a -egado a )a rente con sa)i&a ,na&,)&a arrancada de ,na de s,s re&istas= ,na de s,s manas a&oritas. "e a/ra como ,n tercer o>oso/re s,s -r-ados cerrados= mirndo)o sin cesar= sin es-eran*a de dormir.

5

 "tra,ssPriest)e esta/a en )a -,erta a/ierta de )a ce)da= mirando <acia e) interior. A)gn gracioso <a/a

escrito en )a -aredL F"i ests cac<ondo= go)-ea )a -,erta &endr ,na -,taH. Era ,n c<iste ami)iarDMart <a/a &isto )a misma gracia= o -arecida= en &arias ce)das= -ero a<ora= mirando a )a gr,esa

cara de Priest)e= -ens 0,e )a asociacin de ideas De) enemigo e) seo de ,na m,>er era o/scena. "tra,ss "= se?or. E) se?or "omer&a)e 0,iere &erte a )as tres c,arto. endr: a recogerte. Estate )isto a )as tres

die*. "= se?or.Priest)e se dio )a &,e)ta -ara marc<arse.

 Me -,ede decir de 0,: se trata= se?or Jo 0,: co>ones s:

"omer&a)e )o es-era/a en )a sa)a de entre&istas a )as tres c,arto. E) e-ediente de Mart esta/a

en )a mesa rente a :)= toda&a sin a/rir. A s, )ado <a/a ,n so/re de co)or /eis sin marcar."omer&a)e esta/a de -ie >,nto a )a &entana de crista) reor*ado= ,mando.

 Pasa di>o. No )o in&it a sentarse= ni de> de mirar -or )a &entana.

23

Page 24: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 24/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

Mart cerr )a -,erta a) entrar= es-er. "omer&a)e e<a) e) <,mo sonoramente -or )as&entani))as de )a nari*.

 T 0,: crees= "tra,ss di>o. Cmo dice= se?or ,e t 0,: crees= e< Imagnate)o.Mart seg,a sin com-render nada= se -reg,nta/a si estara con,ndido :)= o )o estara

"omer&a)e. A) ca/o de ,na eternidad= "omer&a)e di>oL Mi m,>er <a m,erto.Mart se -reg,nt 0,: es-era/a 0,e di>era. Pero "omer&a)e no )e dio tiem-o -ara orm,)ar ,na

res-,esta. $es-,:s de esas c,atro -a)a/ras= contin, con otras cincoL QTe &an a so)tar= "tra,ssE-,so )os <ec<os rot,ndos ,no detrs de otro como si est,&ieran re)acionados8 como si e)

m,ndo entero se <,/iera -,esto en s, contra. Me &o con e) se?or To -reg,nt Mart. E) Conse>o :) creen 0,e eres ,n candidato adec,ado -ara e) tra/a>o en )a inca de K<ite<ead  

di>o "omer&a)e. Imagnate -rod,>o ,n sonido gra&e con )a garganta= 0,e -,do <a/er sido risa.Estars /a>o estrec<a &igi)ancia= -or s,-,esto. No )a ma= sino )a de 0,ien oc,-e mi -,esto. J si te

 -asas de )a raa ,na so)a &e*... Entiendo. Me -reg,nto si eso es cierto "omer&a)e dio ,na ca)ada a s, cigarri))o= sin darse )a &,e)ta an.

Me -reg,nto si entiendes 0,: c)ase de )i/ertad <as escogido...Mart no esta/a dis-,esto a -ermitir 0,e esa ri&o)idad ec<ase a -erder s, creciente e,oria.

"omer&a)e <a/a sido derrotado8 0,e <a/)e. P,ede 0,e ;ose-< K<ite<ead sea ,no de )os <om/res ms ricos de E,ro-a= -ero <e odo 0,e

tam/i:n es ,no de )os ms ec:ntricos. "a/e $ios en )o 0,e te ests metiendo= -ero te aseg,ro 0,e a)o me>or )a &ida en )a -risin te -arece m,c<o ms a-eteci/)e.

%as -a)a/ras de "omer&a)e se e&a-oraron8 s, in0,ina ca en odos sordos. Ja ,era -oragotamiento= o -or0,e se -ercat de 0,e <a/a -erdido a s, -/)ico= interr,m-i s, mon)ogoresentido nada ms em-e*ar= se a-art de )a &entana -ara terminar ese desagrada/)e as,nto )oantes -osi/)e. Mart se asom/r a) &er e) cam/io 0,e se <a/a -rod,cido en :). En )as semanastransc,rridas desde )a )tima &e* 0,e se &ieran= "omer&a)e <a/a en&e>ecido a?os8 -areca 0,e se<,/iera mantenido a /ase de cigarri))os de -ena. ", -ie) -areca -an rancio.

 E) se?or To te recoger en )a -,erta e) &iernes 0,e &iene. E) 13 de e/rero. Eress,-ersticioso

 No. A0, tienes todos )os deta))es. En ,n -ar de das te <arn ,n c<e0,eo= &endrn -ara re-asar t,

 -,esto de tra/a>o *is-a-*is con e) Conse>o de %i/ertad Condiciona). Estn rom-iendo )as reg)as -orti= "tra,ss. $ios sa/r -or 0,:. "o)o en t, seccin <a ,na docena de candidatos ms &)idos.

Mart a/ri e) so/re= ec< ,n r-ido &ista*o a )as -ginas de )etras com-rimidas &o)&i ag,ardar)as. No me &o)&ers a &er )e deca "omer&a)e= de )o c,a) seg,ro 0,e te a)egras m,c<o.%a cara de Mart no mostr )a menor reaccin= -ero a) -arecer= s, ingida indierencia encendi

,na c<is-a de odio reno&ado en )a cansada ig,ra de "omer&a)e= 0,e )e ense? )os dientes -odridosa) decirL

 "i ,era t= )e dara gracias a $ios= "tra,ss. %e dara gracias a $ios desde e) ondo de micora*n.

 Por 0,:... se?or Pero /ien mirado= s,-ongo 0,e no -iensas m,c<o en $ios= &erdad%as -a)a/ras contenan do)or des-recio a -artes ig,a)es. Mart no -,do e&itar imaginarse a

"omer&a)e so)o en ,na cama de matrimonio8 ,n marido sin es-osa= sin es-eran*as de &o)&er a&er)a8 inca-a* de ))orar. J otra idea sig,i r-idamente a )a -rimeraL 0,e e) -:treo cora*n de"omer&a)e= 0,e se <a/a roto de ,n so)o go)-e /r,ta)= no era tan distinto de) s,o. %os dos eran

2!

Page 25: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 25/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

<om/res d,ros= )os dos se a-arta/an de) m,ndo mientras )i/ra/an g,erras -ri&adas en s,s entra?as.%os dos <a/an desc,/ierto 0,e )as mismas armas 0,e <a/an or>ado -ara derrotar a s,s enemigosse <a/an &,e)to contra e))os mismos. Era ,n desc,/rimiento me*0,ino= ta) &e* Mart no se<,/iese atre&ido a orm,)ar)o= si no <,/iera estado tan ent,siasmado con )a noticia de s, )i/eracin.Pero a)) esta/a. $e re-ente= "omer&a)e :) -arecan geme)os= como dos )agartos t,m/ados en e)mismo /arro a-estoso.

 En 0,: ests -ensando= "tra,ss -reg,nt "omer&a)e.Mart se encogi de <om/ros. En nada di>o. Mentiroso di>o e) otro. Recogi e) e-ediente sa)i de )a sa)a de entre&istas= de>ando )a

 -,erta a/ierta a) sa)ir.

Mart ))am -or te):ono a C<armaine a) da sig,iente= )e di>o )o 0,e <a/a s,cedido. Parecacom-)acida= )o c,a) era gratiicante. C,ando co)g e) te):ono esta/a tem/)ando= -ero se senta /ien.

i&i )os )timos das en KandsBort< con otros o>os= o as es como )e -areci. Todos )osas-ectos de )a &ida de )a -risin a )os 0,e se <a/a acost,m/rado D)a cr,e)dad des-reoc,-ada= )osa/,c<eos incesantes= )os >,egos de -oder= )os >,egos se,a)es &o)&an a -arecer)e n,e&os= ig,a) 0,e

seis a?os antes.a/a -erdido esos a?os= -or s,-,esto. Nada -odra de&o)&:rse)os= nada -odra co)mar)os de

e-eriencia ti). %a idea )o entristeca. Tena m, -oco con )o 0,e sa)ir de n,e&o a) m,ndo. $ostat,a>es= ,n c,er-o 0,e <a/a &isto me>ores das= rec,erdos de ra/ia deses-eracin. En ade)ante&ia>ara )igero de e0,i-a>e.

*

%a noc<e antes de irse de KandsBort< t,&o ,n s,e?o. ", &ida noct,rna no <a/a sidoa-asionante d,rante )os a?os 0,e <a/a d,rado s, sentencia. %os s,e?os erticos con C<armaine<a/an cesado enseg,ida= a) ig,a) 0,e s,s antasas ms eticas= como si s, s,/consciente=

com-asi&o con s, encierro= no 0,isiera /,r)arse de :) con s,e?os de )i/ertad. A &eces se <a/ades-ertado en mitad de )a noc<e= con )a ca/e*a ))ena de &isiones g)oriosas= -ero casi todos s,ss,e?os eran tan a/s,rdos tan re-etiti&os como s, &ida consciente. Pero esta ,e ,na e-erienciacom-)etamente distinta.

"o? con ,na es-ecie de catedra)= ,na o/ra maestra inaca/ada= 0,i* im-osi/)e de aca/ar= contorres= ag,>as e)e&ados contra,ertes= demasiado inmensa -ara eistir en e) m,ndo sico= -,esdesaia/a )a gra&edad= -ero 0,e a)) dentro= en s, ca/e*a= era ,na rea)idad asom/rosa. Era de noc<ea) dirigirse a e))a= )a gra&i))a cr,>a /a>o s,s -ies= e) aire o)a a madrese)&a= en e) interior oacnticos. oces en :tasis= ,n coro de m,c<ac<os= -ens= 0,e s,/a /a>a/a sin cesar. No <a/anadie ms en )a sedosa osc,ridad 0,e )o rodea/aL ningn t,rista como :)= 0,e contem-)ase

 /o0,ia/ierto a0,e))a mara&i))a. Tan so)o :)= )as &oces.

J entonces= mi)agrosamente= ec< a &o)ar.Era ingr&ido= e) &iento )o sostena= ascenda -or )a em-inada catedra) a ,na &e)ocidad 0,e )o

de>a/a sin a)iento. Pero no &o)a/a como ,n ->aro= sino como ,na es-ecie de -e* &o)ador. Como ,nde)n Ds= eso era= a &eces -egando )os /ra*os a) c,er-o= a &eces /raceando en e) aire a*,) a)e)e&arse= como ,na criat,ra s,a&e desn,da= ro*ando )a -i*arra girando a)rededor de )as ag,>as=acariciando e) roco de )a mam-ostera con )a -,nta de )os dedos= sac,diendo )as gotas de )),&iade )os cana)ones. "i a)g,na &e* <a/a so?ado con a)go tan <ermoso= no )o recorda/a. %a intensidadde s, a)egra )o a/r,m= se des-ert so/resa)tado.

Esta/a em-a-ado tena )os o>os a/iertos de -ar en -ar= en e) ca)or or*ado de )a ce)da= mientrasUea&er se mast,r/a/a en )a )itera de a/a>o. %a )itera se sac,da rtmicamente= )a &e)ocidad a,ment= Uea&er a)can* e) c)ma con ,n gr,?ido soocado. Mart intent ignorar )a rea)idad= se

concentr en rec,-erar s, s,e?o. Cerr )os o>os de n,e&o= conmin a )a imagen a regresar=dici:ndo)e a )a osc,ridadL F&amos= &amosH. $,rante ,n etraordinario momento= e) s,e?o &o)&iL

 -ero a no era ,n s,e?o tri,na)= sino terrorico= :) esta/a caendo en -icado desde e) cie)o a cien

25

Page 26: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 26/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

i)metros de a)t,ra8 )a catedra) se acerca/a con ra-ide*= )as ag,>as se ai)a/an en e) &iento= -re-arndose -ara s, ))egada...

"e des-ert tem/)ando= -oniendo in a )a cada antes de 0,e terminase= se 0,ed t,m/adomirando a) tec<o e) resto de )a noc<e= <asta 0,e ,na -en,m/ra siniestra= )a -rimera ),* de)amanecer= se derram -or )a &entana an,nciando e) da.

) No mostra/a e) cie)o grande*a a)g,na c,ando Mart ,e )i/erado. "o)o era ,n &iernes -or )a tarde

norma) corriente en Trinit Road.To es-era/a en e) a)a de rece-cin c,ando /a>aron a Mart. "ig,i es-erando mientras )os

oicia)es -rocedan a ,na docena de rit,a)es /,rocrticos8 <a/a 0,e ins-eccionar s,s -ertenencias de&o)&:rse)as= irmar contrairmar )os -a-e)es de s, )i/eracin. Transc,rri casi ,na <ora entreseme>antes orma)idades <asta 0,e a/rieron )as -,ertas )es -ermitieron sa)ir a) eterior.

To )e estrec< )a mano a modo de /ien&enida )e cond,>o a tra&:s de) -atio de)antero de )a -risin <asta e) ),gar donde ag,arda/a ,n $aim)er de co)or ro>o osc,ro= con e) asiento de)cond,ctor oc,-ado.

 amos= Mart di>o= a/riendo )a -,erta= <ace demasiado ro -ara 0,edarse a< -arado.aca ro= en eecto8 e) &iento era im-)aca/)e. Pero e) ro no -oda conge)ar s, a)egra. Era ,n<om/re )i/re= -or amor de $ios8 )i/re dentro de ,nos )mites c,idadosamente -rescritos= ta) &e*=

 -ero era ,n comien*o. A) menos esta/a de>ando atrs )a -araerna)ia de )a -risinL e) c,/o en e)rincn de )a ce)da= )as ))a&es= )os nmeros. En ade)ante tendra 0,e estar a )a a)t,ra de )as e)ecciones )as o-ort,nidades 0,e se )e orecieran.

To a se <a/a re,giado en e) asiento de atrs. Mart &o)&i a ))amar)o= <aci:ndo)e ,n gesto con )a mano eng,antada de ante. Tenemos 0,e

darnos -risa= o -i))aremos ,n atasco a) sa)ir de )a ci,dad. ". Ja &o...Mart s,/i a) coc<e. E) interior o)a a cera= a <,mo de -,ro rancio a c,ero8 aromas ),>osos.

 Pongo )a ma)eta en e) ma)etero di>o Mart.E) cond,ctor se &o)&i desde e) &o)ante. Tienes sitio a< detrs di>o.%o mir de arri/a a/a>o. Era ,n indio americano= no ))e&a/a ,niorme de c<er= sino ,na &ie>a

c<a0,eta de -i)oto. No )e oreci ning,na sonrisa de /ien&enida. %,t<er di>o To= este es Mart. Pon )a ma)eta en e) asiento de)antero res-ondi e) cond,ctor8 se inc)in a/ri )a -,erta de)

)ado de) co-i)oto. Mart se /a> -,so )a ma)eta )a /o)sa de -)stico con s,s -ertenencias en e)asiento de)antero= >,nto a ,n montn de -eridicos ,n e>em-)ar manoseado de Play$oy, ),ego&o)&i a) asiento de atrs con To dio ,n -orta*o.

HNo <ace a)ta dar -orta*os di>o %,t<er= -ero Mart a-enas o e) comentario. )o hay muchos

con*ictos que salgan de ands/orth en un Daimler, -ensa/a. 0 lo mejor esta *e' he ca#do de pie.E) coc<e se a)e> de )as -,ertas con ,n ronroneo gir a )a i*0,ierda en Trinit Road.

 %,t<er ))e&a dos a?os en )a inca di>o To. Tres )e corrigi e) otro. Ja res-ondi To. P,es tres. Me ))e&a a todas -artes8 ))e&a a) se?or K<ite<ead a %ondres. Ja no.Mart encontr )a mirada de) cond,ctor en e) es-e>o retro&isor.

 as -asado m,c<o tiem-o en ese ag,>ero %e -reg,nt= sin )a menor &aci)acin. $emasiado res-ondi Mart. No i/a a oc,)tar)e nada8 no tena sentido. Es-era/a 0,e )e <iciera

)a sig,iente -reg,nta ine&ita/)eL F-or 0,: te encerraronH. Pero %,t<er no se )a <i*o. $irigi den,e&o s, atencin a )a carretera= a-arentemente satisec<o. Mart se a)egr de 0,e de>asen )a

con&ersacin. %o nico 0,e 0,era era o/ser&ar e) -aso de a0,e) m,ndo e)i*= em-a-arse de todo.%a gente= )os esca-arates= )os an,ncios8 esta/a &ido de deta))es= -or tri&ia)es 0,e ,eran. Peg )oso>os a )a &entana. a/a m,c<o 0,e &er= sin em/argo tena )a &i&ida im-resin de 0,e todo era

2'

Page 27: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 27/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

a)so= como si )a gente de )a ca))e= en )os otros coc<es= ,eran actores= cada c,a) caracteri*ado re-resentando s, -a-e) a )a -ereccin. ", mente se esor*a/a -or dar ca/ida a) torrente deinormacin Da cada )ado ,na n,e&a &ista= en cada es0,ina ,n desi)e distinto sim-)ementerec<a* )a rea)idad de todo e))o. Todo era teatro= )e di>o s, cere/ro= todo iccin. Por0,e a0,e))agente se com-orta/a como si <,/ieran &i&ido sin :)= como si e) m,ndo <,/iera seg,ido ade)antemientras esta/a entre re>as= ,na -arte inanti) de s mismo= )a -arte 0,e= a) ta-arse )os o>os se crea

escondida= no -oda conce/ir )a &ida en s, a,sencia.E) sentido comn )o con&enci de )o contrario= -or s,-,esto. Pese a )o 0,e sos-ec<aran s,scon,sos sentidos= e) m,ndo era ms &ie>o= -ro/a/)emente esta/a ms cansado= desde 0,e se&ieran -or )tima &e*. Tendra 0,e reno&ar s, trato con :)L a-render cmo <a/a cam/iado s,nat,ra)e*a8 a-render de n,e&o s, eti0,eta= s, s,sce-ti/i)idad= s, -otencia) -ara e) -)acer.

Cr,*aron e) ro -or e) -,ente KandsBort< atra&esaron Ear)Vs Co,rt "<e-<erdVs @,s< endireccin a KestBa. Era &iernes a media tarde= e) trico era denso8 <a/a m,c<os tra/a>adoresansiosos -or &o)&er a casa -ara -asar e) in de semana. Mart o/ser&a/a sin disim,)o )os rostros de)os cond,ctores de )os coc<es 0,e ade)anta/an= imaginndose a 0,: se dedica/an= o intentandoatraer )as miradas de )as m,>eres.

i)metro a i)metro= )a etra?e*a 0,e <a/a sentido a) -rinci-io em-e* a disi-arse= c,ando

))egaron a )a M! esta/a em-e*ando a <artarse de) es-ectc,)o. To se <a/a 0,edado dormido ens, )ado de) asiento= con )as manos en e) rega*o. %,t<er esta/a oc,-ado sorteando e) trico.

"o)o ,na cosa retras s, a&ance. A &einte i)metros de Oord= )as ),ces a*,)es 0,e deste))a/anen )a carretera= -or de)ante de e))os= e) sonido de ,na sirena 0,e se acerca/a a toda &e)ocidadan,ncia/an ,n accidente. %a -rocesin de coc<es dismin, )a &e)ocidad= como ,na co)a dec,riosos 0,e se det,&ieran -ara asomarse a ,n atad.

#n coc<e se <a/a sa)ido de s, carri) en direccin este= <a/a atra&esado )a mediana= <a/ac<ocado de rente contra ,na ,rgoneta 0,e &ena en direccin o-,esta. Todos )os carri)es endireccin oeste esta/an /)o0,eados= a ,era -or )os restos de) accidente o -or )os coc<es de -o)ica= )os &ia>eros se &ean o/)igados a circ,)ar -or e) arc:n -ara e&itar )os restos es-arcidos.

 es )o 0,e <a -asado -reg,nt %,t<er= 0,e esta/a oc,-ado es0,i&ando a) g,ardia 0,e dirigae) trico no -oda mirar. Mart )e descri/i )a escena )o me>or 0,e -,do.

a/a ,n <om/re en mitad de) caos= <i-noti*ado -or )a conmocin8 )a sangre )e corra -or )a caracomo si )e <,/iesen -artido en )a ca/e*a ,n <,e&o de ema ensangrentada. $etrs de :)= ,n gr,-ode -o)icas -asa>eros rescatados se <a/a congregado en torno a) morro a-)astado de) coc<e -ara<a/)ar con a)g,ien atra-ado en e) asiento de) cond,ctor. %a ig,ra esta/a inc)inada no se mo&a.Mientras -asa/an )entamente a s, )ado= ,no de e))os= ,na m,>er con e) a/rigo em-a-ado en sangreDa ,era s,a o de) cond,ctor se a)e> de) &e<c,)o em-e* a a-)a,dir. A) menos as ,e comointer-ret Mart )as -a)madas 0,e da/aL como si ,eran a-)a,sos. Era como si est,&iera s,riendo e)mismo enga?o 0,e :) <a/a e-erimentado <aca tan -oco= 0,e todo era ,na i),sin metic,)osa -erode ma) g,sto= 0,e en c,a)0,ier momento ))egara a s, grato ina). Mart sinti e) im-,)so de

asomarse -or )a &entana de) coc<e decir)e 0,e se e0,i&oca/a8 0,e a0,e) era e) m,ndo rea)= conm,>eres atracti&as= cie)o crista)ino todo. Pero a )o sa/ra a) da sig,iente= &erdad Entoncestendra tiem-o de so/ra -ara )amentarse. $e momento a-)a,da= seg,a a-)a,diendo c,ando

 -erdieron de &ista e) accidente.

27

Page 28: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 28/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

""EL 6O--O

(7

K<ite<ead sa/a 0,e Fasi)oH era ,na -a)a/ra traicionera. Por ,n )ado= signiica/a sant,ario=re,gio= ),gar seg,ro. Por otro= s, signiicado se retorcaL asi)o &ena a ser ,n manicomio= ,n

ag,>ero -ara 0,e se enterrasen )os )ocos. No era ms 0,e ,n tr,co semntico= se record. Entonces=-or 0,: -ensa/a en esa am/igWedad tan a men,do"e sent en a0,e))a si))a tan cmoda >,nto a )a &entana= donde se <a/a sentado tantas tardes=

contem-)ando )a noc<e a) acec<o en e) c:s-ed -ensando &agamente en cmo ,na cosa secon&erta en otra8 en )o dici) 0,e era aerrarse a a)go. %a &ida era a)go ort,ito. K<ite<ead <a/aa-rendido esa )eccin m,c<os a?os atrs= de manos de ,n maestro= n,nca )a <a/a o)&idado. Tantosi te recom-ensa/an -or t,s /,enas o/ras como si te des-e))e>a/an &i&o= todo se red,ca a) a*ar. Erainti) coniarse a ,n sistema de nmeros o di&inidades8 a) ina) todas se &enan a/a>o. %a s,ertesonrea a) <om/re 0,e est,&iera dis-,esto a arriesgar)o todo a ,na so)a /a*a.

) )o <a/a <ec<o. No ,na= sino &arias &eces a) -rinci-io de s, carrera= c,ando toda&a esta/aasentando )os cimientos de s, im-erio. J gracias a s, etraordinario seto sentido= a s, <a/i)idad

 -ara ade)antarse a )os acontecimientos= )os riesgos casi siem-re <a/an &a)ido )a -ena. Otrasem-resas tenan e-ertosL ordenadores 0,e ca)c,)a/an -osi/i)idades a )a d:cima -otencia=conse>eros -endientes de )as /o)sas de Toio= %ondres N,e&a Jor= -ero e) instinto de K<ite<ead)es <aca som/ra a todos. C,ando se trata/a de reconocer e) momento= de -erci/ir )a coincidencia deocasin o-ort,nidad 0,e con&erta ,na decisin acertada en ,na decisin genia)= ,na a/sorcincorriente en ,n go)-e de Estado= nadie esta/a -or encima de) &ie>o K<ite<ead= todos )os >&enessa/iondos de )as sa)as de re,niones de )a cor-oracin )o sa/an. Toda&a )e -edan conse>o a)orc,)o ;oe antes de em-render ,na e-ansin signiicati&a o irmar ,n contrato.

) s,-ona 0,e s, a,toridad= 0,e seg,a siendo a/so),ta= no g,sta/a en a)g,nos crc,)os. "ind,da <a/a 0,ienes -ensa/an 0,e de/a ren,nciar -or com-)eto a) contro)= de>ar 0,e )os,ni&ersitarios s,s ordenadores se oc,-aran de) negocio. Pero K<ite<ead <a/a ad0,irido esas

<a/i)idades= esa int,icin etraordinaria= corriendo a)g,nos riesgos8 era ,na tontera 0,e no )asem-)ease c,ando an -odan ser de a,da. Adems= e) &ie>o tena ,n arg,mento 0,e )os >&enesad&enedi*os no -odan disc,tirL s,s m:todos ,nciona/an. N,nca <a/a reci/ido ormacinacad:mica8 s, &ida antes de 0,e se <iciera amoso era ,n misterio -ara consternacin de )os

 -eriodistas= -ero <a/a creado )a Cor-oracin K<ite<ead de )a nada s, traectoria= -ara /ien o -ara ma)= toda&a )o a-asiona/a.

Esa noc<e= sin em/argo= no <a/a ),gar -ara )a -asin= sentado en esa si))a >,nto a )a &entana8,na si))a -ara morirse= <a/a -ensado a &eces. Esa noc<e so)o <a/a in0,iet,dL )a )amentacin de)anciano.

QCmo odia/a )a &e>e* No so-orta/a &erse tan red,cido. No era 0,e ,ese enermi*o8 so)o 0,e,na docena de -e0,e?os ac<a0,es cons-ira/an contra s, /ienestar= de modo 0,e raro era e) da 0,e

 -asa/a sin 0,e a)g,na irritacin D,na )cera en )a /oca= ,n esco*or entre )as na)gas 0,e )e -ica/aterri/)emente des&iara s, atencin <acia s, -ro-io c,er-o= c,ando e) instinto de conser&acin )oinsta/a a dirigir)a <acia otra -arte. %a ma)dicin de )a edad= <a/a decidido= era )a distraccin= no

 -oda -ermitirse e) ),>o de ,na mente distrada. Era -e)igroso re)eionar so/re -icores )ceras. Enc,anto se desc,idara= a)go )e arrancara )a garganta. Eso era )o 0,e )e deca )a in0,iet,dL Fno a-artes)a mirada ni ,n momento8 no -ienses 0,e ests a sa)&o= &ie>o= -or0,e tengo ,n mensa>e -ara tiL )o

 -eor an est -or ))egarH.To ))am ,na &e* a )a -,erta antes de entrar en e) est,dio.

 @i))...K<ite<ead se o)&id de) c:s-ed de )a creciente osc,ridad -or ,n momento se &o)&i -ara

reci/ir a s, amigo. Ja <a/:is ))egado. C)aro 0,e <emos ))egado= ;oe. Es tarde

2(

Page 29: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 29/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 No= no. A)gn -ro/)ema Todo &a /ien. @ien. "tra,ss est a/a>o.K<ite<ead se acerc a )a mesa /a>o )a ),* meng,ante= se sir&i ,n &asito de &oda. No <a/a

tocado e) a)co<o) <asta a<ora8 tomara ,n trago -ara ce)e/rar 0,e To <,/iese ))egado sano sa)&o.

 ,ieres ,noEra ,na -reg,nta rit,a)= con ,na res-,esta rit,a)L No= gracias. Entonces= &as a &o)&er a )a ci,dad C,ando <aas &isto a "tra,ss. Es m, tarde -ara ir a) teatro. Por 0,: no te 0,edas= @i)) ete ma?ana -or )a ma?ana c,ando

<aa ),*. Tengo as,ntos 0,e atender di>o To= -ermiti:ndose ,na sonrisa so)cita en )a )tima -a)a/ra.

Era otro rit,a)= ,no de )os m,c<os 0,e tenan. %os as,ntos de To en %ondres= 0,e e) &ie>o sa/a 0,eno tenan nada 0,e &er con )a cor-oracin= no se c,estiona/an8 siem-re <a/a sido as.

 J 0,: te -arece

 "tra,ss %o mismo 0,e me -areci en )a entre&ista. Creo 0,e )o <ar /ien. J si no es as= <am,c<os ms en e) mismo sitio.

 Necesito a a)g,ien 0,e no se as,ste ci)mente. %as cosas se -,eden -oner m, eas.To res-ondi con ,n gr,?ido e&asi&o es-er 0,e no <a/)asen ms de ese tema. Esta/a

cansado de es-erar de &ia>ar d,rante todo e) da= 0,era -ensar en )a noc<e8 no era e) momentode &o)&er a disc,tir ese as,nto.

K<ite<ead -,so e) &aso &aco en )a /ande>a &o)&i a )a &entana. %a <a/itacin se osc,reca conra-ide*= c,ando e) &ie>o )e dio )a es-a)da a To= )a -en,m/ra )o con&irti en a)go mono)tico.$es-,:s de treinta a?os a s, ser&icio Dtres d:cadas en )as 0,e a-enas <a/an cr,*ado ,na -a)a/raamarga= a To toda&a )e intimida/a K<ite<ead= como si este ,ese ,n -otentado con -oder so/res, &ida s, m,erte. Toda&a <aca ,na -a,sa -ara serenarse antes de entrar a s, -resencia8 toda&atartam,dea/a de &e* en c,ando= como c,ando se <a/an conocido. %e -areca ,na reaccin

 >,stiicada. E) <om/re era -oderL ms -oder de) 0,e :) -odra es-erar >ams= o de <ec<o 0,erra -oseerL ese -oder descansa/a so/re s,s anc<os <om/ros con enga?osa )igere*a. En todos )os a?os0,e <a/a d,rado s, asociacin= en conerencias o en sa)as de re,niones= n,nca )e <a/a a)tado aK<ite<ead e) gesto o e) comentario adec,ados. Era e) <om/re ms seg,ro de s mismo 0,e To<a/a conocidoL esta/a seg,ro <asta )a m:d,)a de s, a/so),ta &a)a= s,s <a/i)idades esta/an tanainadas 0,e -oda destr,ir a ,n <om/re con ,na -a)a/ra= destro*ar)o de -or &ida= sor/er)e )aa,toestima <acer -eda*os s, carrera. To )e <a/a &isto <acer)o en inn,mera/)es ocasiones= amen,do a <om/res a 0,ienes :) considera/a s,-eriores. %o c,a) -)antea/a ,na -reg,ntaL Dse )a <i*oen ese -reciso instante= mientras contem-)a/a )a es-a)da de K<ite<ead -or 0,: e) gran <om/re

 -asa/a e) da con :) Ta) &e* so)o ,ese <istoria. "e trata/a de eso istoria sentimenta)ismo. Esto -ensando en ))enar )a -iscina a) aire )i/re.To )e dio gracias a $ios -or 0,e K<ite<ead <,/iera cam/iado de tema. ,e no se <a/)ara de)

 -asado= -or )o menos esa noc<e. Ja no nado a< ,era= ni si0,iera en &erano. Pon -eces.K<ite<ead &o)&i )igeramente )a ca/e*a -ara &er si <a/a ,na sonrisa en e) rostro de To. Este

n,nca indica/a ,na /roma con e) tono de s, &o*= K<ite<ead sa/a 0,e era ci) oender)o si ,no serea c,ando no esta/a de /roma= o a) re&:s. To no sonrea.

 Peces di>o K<ite<ead. Car-as ornamenta)es= 0,i*. No se ))aman ois "on e0,isitas.

A To )e g,sta/a )a -iscina. Por )a noc<e se i),mina/a desde a/a>o= )a s,-ericie se mo&a en,nas ondas ascinantes. E) co)or t,r0,esa era encantador. "i <aca ro= e) ag,a ca)iente emita ,n)igero &a-or 0,e desa-areca a -ocos centmetros de )a s,-ericie. $e <ec<o= a,n0,e odia/a nadar=

29

Page 30: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 30/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

)a -iscina era ,no de s,s ),gares a&oritos. No esta/a seg,ro de 0,e K<ite<ead )o s,-ieraL -ro/a/)emente s. a/a desc,/ierto 0,e -a- )o sa/a casi todo= a,n0,e no se <,/iera dic<o en &o*a)ta.

 Te g,sta )a -iscina dec)ar K<ite<ead.%o dic<oL demostrado.

 ". Me g,sta.

 P,es )a de>amos como est. @,eno= no...K<ite<ead )e&ant )a mano -ara ata>ar )a disc,sin= com-)acido de <acer)e ese rega)o.

 "e 0,eda como est di>o. J -,edes ))enar)a de ois.o)&i a sentarse en )a si))a.

 ,ieres 0,e encienda )as ),ces de) c:s-ed -reg,nt To. No di>o K<ite<ead.A )a ),* mori/,nda de )a &entana s, ca/e*a -areca <ec<a de /ronce= como ,n M:dici moderno=

0,i*= con )os -r-ados -esados= )os o>os <,ndidos= )a /ar/a /)anca e) /igote recortados conesmero8 todo s, c,er-o -areca demasiado -esado -ara 0,e )a co),mna &erte/ra) )o sost,&iera.Consciente de 0,e tena )os o>os c)a&ados en )a es-a)da de) &ie>o= de 0,e ;oe )o sentira sin d,da=

To se sac,di e) )etargo de )a <a/itacin se o/)ig a entrar en accin. @,eno... 0,ieres 0,e traiga a "tra,ss= ;oe ,ieres &er)o o no%as -a)a/ras tardaron ,na eternidad en atra&esar )a <a/itacin en )a osc,ridad creciente. $,rante

,nos instantes= To no s,-o si0,iera si K<ite<ead )o <a/a odo.Entonces e) orc,)o <a/). No se trata/a de ,na -roeca= sino de ,na -reg,nta.

 "o/re&i&iremos= @i))Pron,nci )as -a)a/ras con tanta s,a&idad 0,e -arecieron res/a)ar de s,s )a/ios )otar con )as

motas de -o)&o. A To )e dio ,n &,e)co e) cora*n. Otra &e* )a misma <istoriaL )a misma cancin -aranoica.

 Oigo cada &e* ms r,mores= @i)). No -,eden ser todos in,ndados."eg,a mirando -or )a &entana. %os gra>os tra*a/an crc,)os -or encima de) /os0,e a ,n

i)metro de) c:s-ed. %os esta/a mirando To )o d,da/a. a/a &isto a K<ite<ead as)timamente= ensimismado= rememorando e) -asado menta)mente. To no tena acceso a esa &isin=

 -ero imagina/a )os temores act,a)es de K<ite<ead Ddes-,:s de todo= <a/a estado con :) en )os&ie>os tiem-os= tam/i:n sa/a 0,e -or m,c<o 0,e 0,isiera a) &ie>o= <a/a a)g,nas cargas 0,en,nca sera ca-a* ni estara dis-,esto a com-artir. No era )o /astante ,erte8 en e) ondo seg,asiendo e) /oeador a 0,ien K<ite<ead <a/a contratado como g,ardaes-a)das tres d:cadas atrs. En)a act,a)idad= -or s,-,esto= ))e&a/a ,n tra>e de c,atrocientas )i/ras= s,s ,?as eran tan im-eca/)escomo s,s moda)es. Pero s, mente era )a misma de siem-re= s,-ersticiosa rgi). %os s,e?os de )osgrandes no eran -ara :). Ni s,s -esadi))as.

K<ite<ead &o)&i a -)antear )a ang,stiosa -reg,ntaL

 "o/re&i&iremosEsta &e* To se sinti o/)igado a res-onder. Todo &a /ien= ;oe. Ja )o sa/es. %os /eneicios s,/en en casi todos )os sectores...Pero e) &ie>o no 0,era 0,e )o distra>eran= To )o sa/a. aci)= se -rod,>o ,n es-antoso

si)encio. To &o)&i a c)a&ar )a mirada en K<ite<ead= sin -esta?ear= con e) ra/i))o de) o>o &io 0,e)a osc,ridad 0,e se <a/a a-oderado de )a <a/itacin em-e*a/a a mo&erse ,rti&amente. Cerr )oso>os con tanta ,er*a 0,e casi rec<inaron. a/a ormas 0,e /ai)a/an en s, ca/e*a Dr,edas= estre))as &entanas c,ando a/ri )os o>os de n,e&o )a noc<e a) in <a/a soocado e) interior.

%a ca/e*a de /ronce seg,a inm&i). Pero c,ando <a/)= )as -a)a/ras -arecan sa)ir de s,s tri-as=manc<adas de miedo.

 Tengo miedo= Ki)) di>o. N,nca <e tenido tanto miedo en mi &ida.

a/) con )entit,d sin e) menor :nasis= como si )e disg,stara )o me)odramtico de s,s -a)a/ras se negase a s,/raar)o.

3

Page 31: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 31/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 Todos estos a?os <e &i&ido sin miedo8 <a/a o)&idado cmo era. Cmo te inca-acita. Cmoa/sor/e t, ,er*a de &o),ntad. Me siento a0,= da tras da. Encerrado en este ),gar= con )as a)armas=)as re>as= )os -erros. Miro e) c:s-ed )os r/o)es...

" 0,e esta/a mirando. J antes o des-,:s= )a ),* em-ie*a a a-agarse.i*o ,na -a,saL ,n si)encio )argo -ro,ndo= 0,e so)o rom-an )os )e>anos c,er&os.

 P,edo so-ortar )a noc<e. No es agrada/)e= -ero tam-oco es am/ig,a. %o 0,e no so-orto es e)atardecer. Me &ienen s,dores ros. C,ando )a ),* se &a nada es rea)= ni s)ido. "o)o <a ormas.Cosas 0,e ,na &e* t,&ieron orma...

a/a <a/ido tardes seme>antes d,rante todo e) in&iernoL ))o&i*nas inco)oras 0,e ent,r/ia/an )asdistancias amortig,a/an )os sonidos8 semanas enteras de ),* incierta= en )as 0,e e) t,r/ioamanecer se con&erta en e) t,r/io atardecer= sin 0,e mediara e) da. a/a <a/ido m, -ocos dasde ro intenso como eseL nicamente meses desange)ados= ,no detrs de otro.

 Me siento a0, todas )as tardes deca e) &ie>o. Es ,na -r,e/a 0,e me im-ongo. "entarme a&er cmo e) tiem-o aca/a con todo. $esaiando a todo.

To -erci/a )a -ro,nda deses-eracin de -a-. N,nca <a/a estado as8 ni si0,iera des-,:s de)a m,erte de E&ange)ine.

%a osc,ridad era casi com-)eta= tanto en e) eterior como en e) interior8 )as ),ces de) c:s-edesta/an a-agadas )os terrenos esta/an s,midos en )as tinie/)as. Pero K<ite<ead seg,a sentado=mirando -or )a som/ra &entana.

 Est todo a<= -or s,-,esto di>o. E) 0,: %os r/o)es= e) c:s-ed. C,ando amane*ca ma?ana estarn en e) mismo sitio. "= c)aro. "a/es= de ni?o crea 0,e a)g,ien &ena a ))e&arse e) m,ndo -or )as noc<es ),ego &o)&a a

desenro))ar)o otra &e* a )a ma?ana sig,iente."e agit en s, asiento8 se ))e& )a mano a )a ca/e*a. Era im-osi/)e &er )o 0,e <aca.

 N,nca de>amos de creer en )as cosas 0,e creamos de ni?os= &erdad o)&emos a creer en e))asa) ca/o de) tiem-o. Es )o mismo de siem-re= @i)). "a/es Creemos 0,e seg,imos ade)ante= 0,e nos<acemos ms ,ertes ms sa/ios= -ero siem-re es )o mismo.

",s-ir= se &o)&i a mirar a To. %a ),* de) -asi))o se co)a/a -or )a -,erta= 0,e To <a/ade>ado )igeramente entrea/ierta. @a>o e))a= )os o>os )as me>i))as de K<ite<ead /ri))a/an a ca,sa de)as )grimas= inc),so a) otro )ado de )a <a/itacin.

 "er me>or 0,e enciendas )a ),*= @i)) di>o. ". J di)e a "tra,ss 0,e s,/a. No <a/a m,estras de s, ang,stia en s, &o*. Pero ;oe era ,n e-erto en oc,)tar s,s sentimientos=

To )o sa/a desde <aca tiem-o. Poda cerrar )os -r-ados se))ar s,s )a/ios= entonces ni si0,iera

,n te):-ata -oda adi&inar en 0,: esta/a -ensando. Era ,na <a/i)idad 0,e <a/a em-)eado coneectos de&astadores en )as sa)as de re,nionesL nadie sa/a n,nca cmo reaccionara e) &ie>o *orro.Pro/a/)emente <a/a a-rendido )a t:cnica >,gando a )as cartas. As como a es-erar.

((

A) atra&esar en coc<e )as -,ertas e):ctricas de )a inca de K<ite<ead <a/an -enetrado en otrom,ndo. a/a c:s-edes /ien c,idados a am/os )ados de) camino de gra&i))a de co)or se-ia8 a )aderec<a se adi&ina/a ,n /os0,e= ms a)) de )a )nea de ci-reses= mientras eni)a/an <acia )a casa.Era media tarde c,ando ))egaron= -ero )a ),* ten,e no <aca sino a,mentar e) encanto de) ),gar. %anie/)a creciente= 0,e em/orrona/a e) ntido contorno de) c:s-ed )os r/o)es= contrarresta/a )aseriedad de) ),gar.

E) ediicio -rinci-a) era menos es-ectac,)ar de )o 0,e Mart <a/a imaginado8 so)o era ,na grancasa de cam-o georgiana= de constr,ccin s)ida -ero a-ariencia anodina= con etensiones

31

Page 32: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 32/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

modernas 0,e -artan de )a estr,ct,ra -rinci-a). $e>aron atrs )a -,erta de)antera= con s, -orc<e deco),mnas /)ancas= se dirigieron a ,na entrada )atera)= To )e in&it a -asar a )a cocina.

 $e>a )as /o)sas sr&ete ,n -oco de ca: di>o. o a s,/ir a &er a) >ee. Ponte cmodo.Mart se encontra/a so)o -or -rimera &e* desde 0,e sa)iera de KandsBort<= se sinti

incmodo. %a -,erta esta/a a/ierta a s,s es-a)das8 no <a/a cerro>os en )as &entanas= ni oicia)es -atr,))ando )os -asi))os ms a)) de )a cocina. Era -arad>ico= -ero se senta des-rotegido= casi

&,)nera/)e. A) ca/o de ,n rato se )e&ant de )a mesa= encendi )a ),* ),orescente D)a noc<e caa conra-ide*= a)) no <a/a interr,-tores a,tomticos se sir&i ,na ta*a de ca: so)o de )a caetera.Esta/a cargado sa/a )igeramente amargo= s,-,so 0,e )o <a/ran i)trado ms de ,na &e*= nocomo e) /re/a>e ins-ido a) 0,e esta/a acost,m/rado.

To &o)&i a) ca/o de &einticinco min,tos= se disc,)- -or e) retraso )e di>o 0,e e) se?orK<ite<ead )o es-era/a.

 $e>a )as /o)sas di>o. %,t<er se oc,-ar de e))as.To )e g,i desde )a cocina= 0,e era -arte de )a etensin= <asta )a casa -rinci-a). %os -asi))os

esta/an s,midos en -en,m/ra= -ero Mart encontr moti&os -ara admirarse en todas -artes. E)ediicio era ,n m,seo. %as -aredes esta/an c,/iertas de c,adros desde e) s,e)o <asta e) tec<o8 en )asmesas estanteras <a/a >arrones ig,ritas de cermica de /ri))antes esma)tes. Pero no <a/a

tiem-o 0,e -erder. Recorrieron e) sin,oso )a/erinto de -asi))os8 cada &e* 0,e do/)a/an ,n recodo=Mart esta/a ms desorientado= <asta 0,e ))egaron a) est,dio. To ))am a )a -,erta= )a a/ri )o<i*o -asar.

%a imagen 0,e Mart se <a/a <ec<o de s, n,e&o >ee se /asa/a so/re todo en )a in&encin= -ocoms 0,e ,na otograa /orrosa= era tota)mente e0,i&ocada. En ),gar de ragi)idad= encontrro/,ste*. En ),gar de ,n rec),so ec:ntrico= encontr ,n rostro arr,gado ast,to= 0,e )o o/ser&con detenimiento <,mor desde 0,e entr en e) est,dio.

 "e?or "tra,ss di>o K<ite<ead= /ien&enido.$etrs de K<ite<ead= )as cortinas toda&a esta/an a/iertas= a) otro )ado de )os crista)es= )os

ocos se encendieron de re-ente= i),minando e) &erdor intenso de) c:s-ed <asta ,na distancia dedoscientos metros. %a s/ita a-aricin de) c:s-ed ,e como ,n tr,co de magia= -ero K<ite<ead no)e -rest atencin. "e acerc a Mart. A,n0,e era ,n <om/re cor-,)ento= /,ena -arte de s,&o),men se <a/a con&ertido en grasa= s, constit,cin sostena cmodamente s, -eso notransmita ,na sensacin de tor-e*a. %a e)egancia de s, -aso= )a s,a&idad casi o)eosa de s, /ra*oc,ando se )o tendi a Mart= )a -)enit,d de s,s dedos etendidos= todo indica/a ,n <om/re 0,eesta/a en -a* con s, sico.

"e estrec<aron )a mano. Mart tena ca)or= o K<ite<ead roL Mart s,-,so enseg,ida 0,e esta/ae0,i&ocado. "eg,ro 0,e ,n <om/re como K<ite<ead n,nca tena demasiado ca)or ni demasiadoro8 0,e contro)a/a )a tem-erat,ra de s, c,er-o con )a misma aci)idad con 0,e contro)a/a s,sinan*as. No <a/a mencionado To= en )a corta con&ersacin 0,e <a/an mantenido en e) coc<e=0,e K<ite<ead n,nca <a/a estado gra&emente enermo A<ora 0,e esta/a cara a cara con )a

)eenda= Mart )o cre. Ni ,n s,s-iro de )at,)encia sa)dra de )as tri-as de ese <om/re. "o ;ose-< K<ite<ead di>o. @ien&enido a) "ant,ario. Gracias. ,iere ,na co-a amos a ce)e/rar)o. "= -or a&or. ,: 0,iere tomarMart se 0,ed en /)anco de re-ente= /o0,ia/ierto como ,n -e* ,era de) ag,a. Gracias a $ios=

To s,giriL Escoc:s Eso estara m, /ien. Para m )o de siem-re di>o K<ite<ead. "i:ntese= se?or "tra,ss.

"e sentaron. %as si))as eran cmodas8 no eran antigWedades= como )as mesas de )os -asi))os= sino -ie*as modernas ,nciona)es. %a <a/itacin era de) mismo esti)oL era ,n entorno de tra/a>o= no ,nm,seo. %os -ocos c,adros 0,e <a/a en )as -aredes de co)or a*,) marino )e -arecieron a) inc,)to

32

Page 33: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 33/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

Mart tan recientes como e) mo/i)iarioL grandes c<a-,ceros. E) 0,e esta/a sit,ado en e) ),gar msdestacado= e) ms ig,rati&o= ))e&a/a )a irma de Matisse= re-resenta/a a ,na m,>er rosa como )a

 /i)is en ,na t,m/ona amari))a como )a /i)is. ", gWis0,i.Mart ace-t e) &aso 0,e To )e oreca.

 %,t<er )e <a com-rado ,n s,rtido de ro-a n,e&a8 est en s, <a/itacin )e deca K<ite<ead.

"on so)o ,n -ar de tra>es= camisas cosas as= -ara ir tirando. Ms ade)ante a )o me>or )o mandamosde com-ras a ,sted so)o &aci s, &aso de &oda antes de contin,ar. Toda&a )es dan tra>es a )osrec),sos= o a no "a)dos de )a casa de em-e?os= s,-ongo. No sera m, considerado en estostiem-os i),strados. %a gente -odra -ensar 0,e eran ,stedes crimina)es -or necesidad...

A Mart no )e con&enca en a/so),to ese tema de con&ersacinL acaso K<ite<ead se esta/ariendo de :) E) mon)ogo contin, en ,n tono /astante amistoso= mientras Mart intenta/adisting,ir )a irona de )a o-inin e-resada con ran0,e*a. Era dici). $es-,:s de esc,c<ar aK<ite<ead d,rante ,nos min,tos= record 0,e )as cosas en e) eterior eran m,c<o ms s,ti)es.Com-arado con ese <om/re= de con&ersacin amena ))ena de in)eiones= e) con&ersador msinte)igente de KandsBort< era ,n aicionado. To )e -,so a Mart otro &aso de gWis0,i en )a mano=

 -ero este a-enas se dio c,enta. %a &o* de K<ite<ead era <i-ntica8 etra?amente reconortante.

 To a )e <a e-)icado s,s o/)igaciones= no "= creo 0,e s. ,iero 0,e se sienta como en casa= "tra,ss. Uami)iarcese con )a casa. a ,n -ar de sitios 0,e

)e estarn -ro<i/idos8 To )e dir c,)es. Res-ete estas restricciones= -or a&or. E) resto de )a casaest a s, dis-osicin.

Mart asinti se /e/i e) gWis0,i= 0,e se des)i* -or s, ga*nate como si ,era merc,rio. Ma?ana...K<ite<ead se )e&ant= de>ando e) -ensamiento inaca/ado= &o)&i a )a &entana. E) c:s-ed

 /ri))a/a como si est,&iera reci:n -intado. #sted o daremos ,n -aseo -or )a inca. M, /ien. %e ense?ar: todo )o 0,e <a 0,e &er. %e -resentar: a "ella,  a )os dems.a/a ms -ersona) To no )os <a/a mencionado8 -ero seg,ro 0,e <a/ra otrosL g,ardias=

cocineros= >ardineros. Pro/a/)emente e) ),gar esta/a ))eno de em-)eados. enga a <a/)ar conmigo ma?ana= e<Mart termin s, escoc:s To )e indic 0,e se )e&antase. K<ite<ead -areca <a/er -erdido

inter:s en am/os de re-ente. E) eamen <a/a terminado= -or )o menos ese da8 s,s -ensamientos aesta/an en otra -arte= mira/a )a <ier/a /ri))ante a) otro )ado de )a &entana.

 "= se?or. Ma?ana. Pero antes de 0,e &enga... di>o K<ite<ead= &o)&i:ndose a mirar a Mart. "= se?or.

 A:itese e) /igote. C,a)0,iera dira 0,e tiene a)go 0,e oc,)tar.(1

To )e dio a Mart ,na r-ida &,e)ta -or )a casa antes de ))e&ar)o arri/a= -rometiendo orecer)e,n -aseo ms com-)eto c,ando e) tiem-o no a-remiase. %,ego )o cond,>o <asta ,na <a/itacingrande /ien &enti)ada en e) )timo -iso= en ,n )atera) de )a casa.

 Esta es )a t,a di>o. %,t<er <a/a de>ado )a ma)eta )a /o)sa de -)stico encima de )a cama8 s,as-ecto des),cido -areca ,era de ),gar en ,na <a/itacin tan e)egante ,nciona). %os m,e/)eseran de esti)o contem-orneo= como en e) est,dio.

HA<ora est ,n -oco &aca di>o To. As 0,e <a* )o 0,e 0,ieras con e))a. "i tienes otograas... %a &erdad es 0,e no.

 P,es a)go tendremos 0,e -oner en )as -aredes. A)) <a )i/ros se?a) a) etremo ms a)e>adode )a <a/itacin= donde <a/a &arias estanteras 0,e -rotesta/an /a>o e) -eso de )os &o)menes=

 -ero )a /i/)ioteca de a/a>o est a t, dis-osicin. Te ense?ar: )a distri/,cin )a semana 0,e &iene=

33

Page 34: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 34/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

c,ando te <aas insta)ado. a ,n &deo arri/a otro a/a>o8 a ;oe tam-oco )e interesan m,c<o= as0,e sr&ete t mismo.

 ",ena /ien. a ,n -e0,e?o &estidor a )a i*0,ierda. Como di>o ;oe= a< encontrars ro-a n,e&a. E) c,arto

de /a?o est en )a otra -,erta= )a d,c<a esas cosas. J creo 0,e eso es todo. Es-ero 0,e seaadec,ado.

 Est m, /ien di>o Mart. To mir s, re)o> se &o)&i -ara marc<arse.HAntes de 0,e se &aa... a a)gn -ro/)ema No= ning,no di>o Mart. Por $ios= no <a ningn -ro/)ema. "o)o 0,iero 0,e se-a 0,e )e

esto agradecido... No <ace a)ta. Pero es 0,e )o esto insisti Mart8 <a/a estado intentando encontrar ,n -ie -ara ese disc,rso

desde Trinit Road. %e esto m, agradecido. No s: cmo ni -or 0,: me e)igi a m...= -ero se )oagrade*co.

A To )e incomod )igeramente esa demostracin de sentimientos= -ero Mart se a)egr dedecrse)o.

 Cr:eme= Mart= no te <a/ra e)egido si no -ensara 0,e -,edes <acer este tra/a>o. A<ora 0,eests a0,= de-ende de ti 0,e )o a-ro&ec<es. Jo estar: -or a0,= -or s,-,esto= -ero a -artir de a<oraeres ms o menos inde-endiente.

 ". Me do c,enta. Te de>o entonces. Nos &eremos a -rinci-ios de semana. Por cierto= Pear) te <a de>ado comida en

)a cocina. @,enas noc<es. @,enas noc<es.To )o de> so)o. Mart se sent en )a cama a/ri )a ma)eta. %a ro-a ma) do/)ada o)a a)

detergente de )a -risin= no 0,era sacar)a. Por e) contrario= re/,sc en e) ondo de )a ma)eta <astaencontrar )a ma0,ini))a )a es-,ma de aeitar8 ),ego se desn,d= tir )a ro-a &ie>a a) s,e)o= entren e) /a?o.

Era es-acioso= rodeado de es-e>os= )a ),* era m, agrada/)e. a/a toa))as reci:n )a&adas en,na -erc<a con ca)eaccin. Tena d,c<a= /a?era /id:L ,na eageracin de ontanera. Pasara )o0,e -asara= estara )im-io. Encendi )a ),* de) es-e>o dis-,so )os ,tensi)ios de aeitado en e)estante de crista) encima de) )a&a/o. No tendra 0,e <a/erse mo)estado en /,scar)os. To= o 0,i*%,t<er= )e <a/an de>ado ,n >,ego com-)eto de aeitadoL ma0,ini))a= )ocin= es-,ma= co)onia8 todo)amante= sin estrenarL es-erndo)o. "e mir en e) es-e>o8 esa ins-eccin ntima 0,e se es-era/a de)as m,>eres= -ero 0,e )os <om/res no so)an -racticar= ece-to en c,artos de /a?o cerrados. %asansiedades de) da se ad&ertan en s, rostroL s, -ie) tena ,n as-ecto an:mico= tena o>eras. Comosi ,ese ,n <om/re en /,sca de ,n tesoro= eamin s, -ro-ia cara en /,sca de indicaciones. "e

 -reg,nt si todos )os deta))es srdidos de s, -asado estaran escritos a))8 0,i* gra/ados a ta)

 -ro,ndidad 0,e a no -odra /orrar)os. No ca/a d,da de 0,e necesita/a so)= ,n -oco de e>ercicio a) aire )i/re. 0 partir de mañana,  -ens= un nue*o rgimen. Correra todos )os das <asta 0,e est,&iera tan en orma 0,e ,eseirreconoci/)e. Tam/i:n ira a ,n /,en dentista. %e sangra/an )as encas con a)armante rec,encia= en ,n de -ar sitios se a-arta/an de )os dientes. Esta/a org,))oso de e))osL eran -are>os ,ertes=como )os de s, madre. Ensa ,na sonrisa en e) es-e>o= -ero esta <a/a -erdido -arte de s, /ri))oanterior. Tendra 0,e e>ercitar)a tam/i:n. Esta/a de n,e&o en e) anc<o m,ndo8 0,i* con e) tiem-o<a/ra m,>eres a )as 0,e corte>ar con esa sonrisa.

", eamen -as de) rostro a) c,er-o. E) msc,)o a/domina) esta/a c,/ierto -or ,na ca-a degrasaL )e so/ra/an seis o siete i)os -or )o menos. Tendra 0,e tra/a>ar en eso. Contro)ar s, dieta= <acer e>ercicio <asta 0,e &o)&iese a )os oc<enta i)os 0,e -esa/a a) ingresar en KandsBort<. A-arte

de) -eso etra= se senta /astante /ien consigo mismo. Ta) &e* )a ),* c)ida )e a&oreciese= -ero -areca 0,e )a -risin no )o <a/a cam/iado radica)mente. No <a/a -erdido -e)o8 no tena

3!

Page 35: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 35/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

cicatrices= ece-to )os tat,a>es= ,na -e0,e?a media ),na a )a i*0,ierda de )a /oca8 no esta/adrogado <asta )as ce>as. ,i* ,era ,n s,-er&i&iente= a) in a) ca/o.

a/a de>ado caer )a mano <asta )a entre-ierna mientras se o/ser&a/a con atencin= se <a/aecitado distradamente <asta o/tener ,na ereccin -arcia). No <a/a -ensado en C<armaine. "i<a/a ),>,ria en s, ea)tacin= era narcisista. M,c<os con&ictos con )os 0,e <a/a con&i&idoencontra/an senci))o saciar s, deseo se,a) con s,s com-a?eros de ce)da= -ero Mart n,nca se

<a/a sentido cmodo con )a idea. No so)o -or0,e )e desagradara a0,e) acto antinat,ra) Da,n0,e asera= m,c<o= sino -or0,e se )o im-onan. +nicamente era otra orma en 0,e )a -risin <,mi))a/a a,n <om/re. Mart en cam/io <a/a re-rimido s, se,a)idad= <a/a ,sado )a -o))a -ara mear

 -oco ms. A<ora= mientras >,ga/a con e))a como ,n ado)escente &anidoso= se -reg,nt si toda&a -odra ,sar )a ma)dita cosa.

i*o correr e) ag,a tem-)ada= se meti en )a d,c<a= en>a/onndose de arri/a a/a>o con >a/ncon aroma de )imn. Ta) &e* ,era e) ms intenso de )os -)aceres de) da. E) ag,a era estim,)ante=como ,na )),&ia -rima&era). ", c,er-o em-e* a des-ertar. +#, eso es, -ensL esta$a muerto, y he

resucitado. %e <a/an enterrado en e) c,)o de) m,ndo= en ,n ag,>ero tan -ro,ndo 0,e -ensa/a 0,en,nca -odra esca-ar= -ero )o <a/a <ec<o= ma)dita sea. Esta/a ,era. "e ac)ar= ),ego se -ermitie) ),>o de re-etir e) rit,a)8 -ero esta &e* a,ment considera/)emente )a tem-erat,ra )a ,er*a de)

ag,a. E) /a?o se ))en de &a-or de) sonido de) ag,a a) go)-ear )os a*,)e>os de )a d,c<a.C,ando sa)i cort )a corriente= )e *,m/a/a )a ca/e*a de/ido a) ca)or= a) gWis0,i a) cansancio.

"e acerc a) es-e>o des-e> ,n &a)o en e) &a-or condensado con e) dorso de) -,?o. E) ag,a )e<a/a dado otro co)or a s,s me>i))as. Tena e) -e)o -egado a )a ca/e*a como si ,era ,n gorrocasta?o c)aro. Pens en de>rse)o ms )argo= si K<ite<ead no tena o/>ecin8 ta) &e* se <iciera ,n

 -einado con esti)o. Pero tena -reoc,-aciones ms ,rgentes= como des<acerse de) condenado /igote.Mart no era es-ecia)mente <irs,to. a/a tardado &arias semanas en de>arse /igote= <a/a tenido0,e ag,antar )os t-icos comentarios est-idos mientras tanto. Pero si e) >ee 0,era 0,e se aeitara=0,i:n era :) -ara o-onerse a s,s deseos %a o-inin de K<ite<ead a) res-ecto <a/a sonado como,na orden= ms 0,e ,na s,gerencia.

A,n0,e e) armario de aseo esta/a /ien s,rtido D<a/a de todo= desde as-irinas <asta remedios -ara )as )adi))as= no <a/a ti>eras= t,&o 0,e en>a/onarse e) &e))o con c,idado -ara s,a&i*ar)o ),ego atacar)o directamente con )a ma0,ini))a. %a c,c<i))a -rotest= tam/i:n s, -ie)= -ero -oco a

 -oco e) )a/io s,-erior sa)i a )a s,-ericie= mientras e) /igote 0,e tanto es,er*o )e <a/a costado seestre))a/a en e) )a&a/o con ,n c<a-oteo es-,moso= desa-areca -or e) desagWe. Tard media <oraen terminar e) tra/a>o a s, entera satisaccin. "e cort en dos o tres sitios= se)) )os cortes )ome>or 0,e -,do con sa)i&a.

C,ando termin= e) &a-or a se <a/a des-e>ado= tan so)o a)g,nos /ancos de nie/)a ent,r/ia/ans, re)e>o. Contem-) s, rostro en e) es-e>o. E) )a/io s,-erior se &ea rosado &,)nera/)e= e) s,rcoen e) centro etra?amente /ien ormado= -ero s, desn,de* re-entina no era ,na &isin desagrada/)e.

"atisec<o= )im-i )os restos de) /igote de) )a&a/o= se -,so ,na toa))a en )a cint,ra= &o)&i

tran0,i)amente a) dormitorio. Esta/a -rcticamente seco= de/ido a) ca)or de )a ca)eaccin centra)Lno necesita/a ,sar )a toa))a. "e sent en e) /orde de )a cama. E) cansancio e) <am/re se de/atanen s, interior. %e <a/an de>ado comida a/a>o= o eso )e <a/a dic<o To. @,eno= a )o me>or set,m/a/a en esa s/ana inmac,)ada= descansa/a )a ca/e*a en )a a)mo<ada -er,mada= cerra/a )oso>os media <ora= ),ego se )e&anta/a /a>a/a a cenar. Tir )a toa))a se t,m/ en )a cama= se0,ed dormido mientras se ta-a/a con e) edredn. No t,&o s,e?os8 o si )o <i*o= d,rmi tan

 -ro,ndamente 0,e no -,do recordar)os.Amaneci enseg,ida.

(2

"i <,/iera o)&idado )a distri/,cin de )a casa desde )a &isita de )a noc<e anterior= so)o )e <a/ra

<ec<o a)ta e) sentido de) o)ato -ara encontrar )a cocina. a/a >amn en )a sart:n= ca: reci:n<ec<o. a/a ,na m,>er -e)irro>a rente a )os <orni))os= 0,e se a-art de s, tra/a>o asinti.

 T de/es de ser Martin di>o8 s, &o* tena ,n )igero acento ir)and:s. Te <as )e&antado tarde.

35

Page 36: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 36/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

Mart mir e) re)o> de )a -ared. "o)o -asa/an ,nos min,tos de )as siete. Tienes ,na /onita ma?ana -or de)ante.%a -,erta de atrs esta/a a/ierta8 Mart atra&es )a cocina -ara o/ser&ar e) tiem-o 0,e <aca. Era

,na /onita ma?ana= en eecto8 otro cie)o des-e>ado. E) c:s-ed esta/a c,/ierto de ,na ca-a deescarc<a 0,e -areca a*car. A )o )e>os= entre )a nie/)a= se adi&ina/an ,nas canc<as de tenis= msa))= ,na )nea de r/o)es.

 Por cierto= me ))amo Pear) an,nci )a m,>er. Cocino -ara e) se?or K<ite<ead. Tienes <am/re=&erdad A<ora 0,e esto a0, s. A0, creemos en e) desa,no. A)go -ara em-e*ar /ien e) da Pear) esta/a oc,-ada metiendo

en e) <orno e) >amn de )a sart:n. %a s,-ericie de tra/a>o >,nto a) 0,emador esta/a manc<ada decomidaL tomates= sa)c<ic<as= roda>as de -,dn negro. a ca: a< a) )ado. "r&ete.

%a caetera /,r/,>ea/a si)/a/a. Mart se sir&i ,na ta*a de ca:= e) mismo t,este osc,ro -eroaromtico 0,e <a/a -ro/ado )a noc<e anterior.

 Tendrs 0,e acost,m/rarte a ,sar )a cocina c,ando o no est:. Jo &o &engo= no &i&o a0,. ,i:n cocina -ara e) se?or K<ite<ead c,ando no ests %e g,sta <acer)o :) so)o a &eces= -ero tendrs 0,e ec<ar)e ,na mano.

 No s: ni rer ,n <,e&o. Ja a-renders."e &o)&i a mirar)o= con ,n <,e&o en )a mano. Era maor de )o 0,e Mart <a/a -ensado a)

 -rinci-ioL ta) &e* t,&iera cinc,enta a?os. No te -reoc,-es -or eso di>o. C,nta <am/re tienes Esto canino. Te de>: )a cena anoc<e. Me 0,ed: dormido.E))a rom-i ,n <,e&o en )a sart:n= ),ego otro= mientras decaL

 E) se?or K<ite<ead no tiene g,stos eticos= ece-to -or )as resas. No es-era s,):s= no te -reoc,-es. Casi todo est en e) conge)ador de )a -,erta de a) )adoL so)o tienes 0,e desen&o)&er)o meter)o en e) microondas.

Mart recorri )a cocina con )a mirada= re-arando en todo e) e0,i-amientoL e) ro/ot de cocina= e)<orno microondas= e) c,c<i))o e):ctrico. Tras :)= <a/a ,na serie de -anta))as de te)e&isin montadasen )a -ared. No se <a/a dado c,enta antes. Pero antes de 0,e -,diese -reg,ntar)e -or e))as= Pear) )eoreci ms deta))es gastronmicos.

 M,c<as &eces )e entra <am/re en mitad de )a noc<e= o eso deca Nic. Ja &es 0,e tiene ,nos<orarios m, etra?os.

 ,i:n es Nic T, -redecesor. "e ,e >,sto antes de Na&idad. Me caa /ien= -ero @i)) di>o 0,e tena )os dedos

m, )argos.

 Ja &eo.E))a se encogi de <om/ros. Es 0,e n,nca se sa/e= &erdad O sea= 0,e no... se det,&o en mitad de )a rase= ma)diciendo s,

)eng,a en si)encio= disim,) s, a-,ro sacando )os <,e&os de )a sart:n -oni:ndo)os en e) -)atocon e) resto de )a comida. Mart termin )a rase -or e))a.

 No tena -inta de )adrn8 es )o 0,e i/as a decir No 0,era decir)o as insisti e))a= cogiendo e) -)ato -oni:ndo)o en )a mesa. Ten c,idado

0,e e) -)ato est ca)iente )a cara se )e <a/a -,esto de) mismo co)or 0,e e) -e)o. No -asa nada )e di>o Mart. Me caa /ien Nic reiter. $e &erdad 0,e s. "e me <a roto ,no de )os <,e&os. %o siento.Mart /a> )a &ista <acia e) -)ato ))eno. #na de )as emas se <a/a roto= en eecto= esta/a

ormando ,n c<arco a)rededor de ,n tomate rito. A m me -arece /ien di>o con &erdadero a-etito= se -,so a comer. Pear) &o)&i a ))enar)e )ata*a= cogi otra -ara e))a se sent con :).

3'

Page 37: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 37/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 @i)) <a/)a m, /ien de ti di>o. A) -rinci-io no sa/a si )e <a/ra cado sim-tico. O<= s= m,c<o di>o. En -arte -or0,e /oeas= c)aro. ) era /oeador -roesiona). $e &erdad Pens: 0,e te )o <a/ra dic<o. $e eso <ace treinta a?os= antes de 0,e tra/a>ase -ara e) se?or

K<ite<ead. ,ieres tostadas

 "i no es mo)estia.E))a se )e&ant= cort dos re/anadas de -an /)anco )as meti en )a tostadora. aci) ,nmomento antes de &o)&er a )a mesa.

 %o siento de &erdad di>o. %o de) <,e&o %o de Nic )os ro/os... Te )o -reg,nt: o res-ondi Mart. Adems= tienes derec<o a desconiar. "o ,n e con&icto.

%a &erdad es 0,e ni si0,iera so ,n e con&icto an. P,edo &o)&er si meto )a -ata... Odia/adecir)o= como si e) sim-)e <ec<o de -ron,nciar )as -a)a/ras <iciera 0,e )a -osi/i)idad ,ese msrea). Pero no &o a dece-cionar a) se?or To. Ni a m mismo. a)e

E))a asinti= &isi/)emente a)i&iada de 0,e )as cosas entre e))os no se <,/ieran estro-eado=

&o)&i a sentarse -ara terminar e) ca:. T no eres como Nic di>o= se nota. Era raro di>o Mart. Tena ,n o>o de crista) o a)go as @,eno= :) no era... a) -arecer= se arre-inti de <a/er sacado ese tema de con&ersacin antes de

0,e esta em-e*ase si0,iera. No im-orta di>o= ata>ndo)o. No. Contina. @,eno= si sir&e de a)go= creo 0,e tena de,das.Mart intent no a-arentar ms 0,e ,n )igersimo inter:s= -ero e))a de/i de &er a)go en s,s o>os=

0,i* ,n deste))o de -nico= -or0,e r,nci e) ce?o. ,: c)ase de de,das -reg,nt a )a )igera.%as tostadas rec)amaron )a atencin de Pear)= 0,e ,e a recoger)as )as ))e& a )a mesa.

 Perdn -or )os dedos di>o. Gracias. No s: c,nto de/a. No= no digo c,nto= 0,iero decir... de dnde sa)anMart se -reg,nt si )e -arecera ,na -reg,nta r&o)a= o si sa/ra -or e) modo en 0,e aerra/a e)

tenedor= o -or s, re-entina -:rdida de a-etito= 0,e era ,na -reg,nta signiicati&a. Como0,iera 0,e)e -areciese= tena 0,e <acer)a. E))a -ens ,n momento antes de contestar. C,ando )o <i*o= /a>)igeramente )a &o*= en se?a) de com-)icidad8 )o 0,e di>era a contin,acin tendra 0,e ser ,n secretoentre )os dos.

 @a>a/a a0, a todas <oras -ara ))amar -or te):ono. $eca 0,e ))ama/a a gente de) negocio= -or

)o &isto era ,n es-ecia)ista de cine= o )o <a/a sido= -ero -ronto me di c,enta de 0,e esta/aa-ostando. ",-ongo 0,e de a< sa)an )as de,das. $e) >,ego.$e a)gn modo Mart <a/a sa/ido )a res-,esta. P)antea/a otra -reg,nta= desde ),egoL era so)o

,na coincidencia 0,e K<ite<ead <,/iese contratado a dos g,ardaes-a)das= am/os >,gadores ena)gn momento de s,s &idas Am/os= a) -arecer= )adrones -or aicin To n,nca <a/ademostrado m,c<o inter:s en ese as-ecto de )a &ida de Mart= -ero -or otro )ado= 0,i* todos )os<ec<os destacados esta/an en e) e-ediente 0,e "omer&a)e siem-re ))e&a/a consigoL )os inormesde )os -sic)ogos= )as transcri-ciones de) >,icio= todo c,anto a To )e <ara a)ta sa/er so/re e) &icio0,e )e <a/a em-,>ado a) ro/o. No 0,iso dar)e im-ortancia a )a in0,iet,d 0,e )e -rod,ca todo eso.,: demonios im-orta/a Era ag,a -asada8 a esta/a c,rado.

 as terminado con e) -)ato

 "= gracias. Ms ca: Jo )o co>o.

37

Page 38: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 38/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

Pear) recogi e) -)ato de Mart= -,so )a comida so/rante en otro -)ato= DF-ara )os ->arosH= di>o= em-e* a ))enar e) )a&a&a>i))as con -)atos= c,/ertera sartenes -or ig,a). Mart &o)&i a ))enarse)a ta*a )a mir mientras tra/a>a/a. Era ,na m,>er atracti&a8 )a mad,re* )e senta/a /ien.

 C,ntos em-)eados tiene K<ite<ead en tota) E) se?or K<ite<ead di>o e))a= corrigi:ndo)e con s,a&idad. Em-)eados @,eno= esto o. o

&engo= como te <e dic<o. J est e) se?or To= -or s,-,esto.

 ) tam-oco &i&e a0,= no Pasa )a noc<e a0, c,ando ce)e/ran conerencias. Eso -asa con rec,encia O<= s. "e ce)e/ran m,c<as re,niones en )a casa. %a gente entra sa)e todo e) tiem-o. Por eso a)

se?or K<ite<ead )e -reoc,-a tanto )a seg,ridad. a a %ondres a)g,na &e* A<ora a no di>o e))a. Antes &ia>a/a m,c<oL a N,e&a Jor= am/,rgo= sitios as8 -ero

a<ora a no. A<ora -asa a0, todo e) a?o <ace 0,e e) resto de) m,ndo &enga a &er)o a :). $ndeesta/a

 E) -ersona). O<= s. Antes este sitio esta/a ))eno de gente. a/a g,ardias de seg,ridad= criados= donce))as.

Pero ),ego e) se?or K<ite<ead se &o)&i m, s,s-ica*. Pens 0,e a)g,no -oda en&enenar)o oasesinar)o en )a /a?era. As 0,e )os des-idi a todosL as de ci). $i>o 0,e esta/a ms contento conso)o ,nos -ocos8 a0,e))os en )os 0,e conia/a. As no esta/a rodeado de gente 0,e no conoca.

 A m no me conoce. Toda&a no. Pero es m, )istoL ms 0,e nadie 0,e o <aa conocido."on e) te):ono. E))a )o cogi. Mart adi&in 0,e a) otro )ado esta/a K<ite<ead= -or0,e Pear)

reaccion como si )a <,/ieran -i))ado con )as manos en )a masa. O<... s. Es c,)-a ma. Esta/a <a/)ando conmigo. A<ora mismo. Co)g enseg,ida. E) se?or

K<ite<ead te est es-erando. "er me>or 0,e te des -risa. Est con )os -erros.

(0

%as -erreras esta/an detrs de ,n con>,nto de ca/a?as= 0,e 0,i* <a/an sido esta/)os en e) -asado= a ,nos doscientos metros -or detrs de )a casa -rinci-a). Eran ,n amasi>o de co/erti*os cercados de a)am/re es-arcidos= constr,idos -ara desem-e?ar s, ,ncin= sin -reoc,-arse -or )aest:tica ar0,itectnica8 eran esimas.

aca ro a) aire )i/re= mientras cr,*a/a )a <ier/a cr,>iente en direccin a )as -erreras= Martse arre-inti enseg,ida de no <a/erse -,esto ,na c<a0,eta. Pero <a/a ad&ertido cierta ,rgencia en)a &o* de Pear) c,ando )e inst a marc<arse= no 0,era 0,e K<ite<ead Dno= tena 0,e a-render a

 -ensar en :) como e) se?or K<ite<ead sig,iera es-erndo)o. Pero res,)t 0,e e) gran <om/re no -areca disg,stado -or s, retraso.

 e -ensado 0,e -odamos ec<ar)e ,n &ista*o a )os -erros esta ma?ana. J ),ego 0,i* demos

,na &,e)ta -or )os terrenos= s "= se?or.%)e&a/a ,n -esado a/rigo negro= e) gr,eso c,e))o de -ie) )e en&o)&a )a ca/e*a.

 %e g,stan )os -erros "inceramente= se?or Por s,-,esto. No m,c<o. %e mordieron a s, madre= o a ,sted a/a ,n amago de sonrisa en )os o>os inectados en

sangre. A ning,no de )os dos= 0,e o rec,erde= se?or.K<ite<ead gr,?.

 P,es est a -,nto de conocer a )a tri/,= "tra,ss= )e g,ste o no. Es im-ortante 0,e )o recono*can.Estn entrenados -ara <acer -eda*os a )os intr,sos. No 0,eremos 0,e se e0,i&o0,en.

3(

Page 39: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 39/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

#na ig,ra emergi de ,no de )os co/erti*os ms grandes= ))e&ando ,na correa met)ica. Martt,&o 0,e mirar dos &eces a) reci:n ))egado -ara com-ro/ar si se trata/a de ,n <om/re o de ,nam,>er. E) -e)o corto= e) anora rado )as /otas eran masc,)inos8 -ero a)go en e) mo)de de )a caratraiciona/a )a i),sin.

 Esta es %i))ian. "e oc,-a de )os -erros.%a m,>er asinti a modo de sa),do sin mirar)o si0,iera.

C,ando a-areci e))a= a)g,nos -erros Da)sacianos grandes -e),dos sa)ieron de )as -erreras a)camino de cemento= se -,sieron a o)is0,ear)a a tra&:s de) a)am/re= a,))ando en se?a) de /ien&enida. E))a intent en &ano aca))ar)os8 )os a,))idos s,/ieron de tono <asta con&ertirse en)adridos= ,n -ar de -erros se a)*aron so/re s,s c,artos traseros contra )a &a))a= <asta )a a)t,ra de ,n<om/re= mo&iendo e) ra/o ren:ticamente. E) estr:-ito a,ment.

 Ca))aos )es es-et= casi todos g,ardaron si)encio escarmentados. Pero ,n mac<o ms grande0,e )os otros sig,i de -ie contra e) a)am/re= rec)amando s, atencin= <asta 0,e %i))ian se 0,it e)g,ante de c,ero meti )os dedos -or )a &a))a -ara rascar s, -e),da garganta.

 Martin s,stit,e a Nic di>o K<ite<ead. a a estar siem-re a0, a -artir de a<ora. e -ensado 0,e de/a conocer a )os -erros= 0,e )os -erros )o conociesen a :).

 Tiene sentido res-ondi %i))ian sin ent,siasmo.

 C,ntos <a -reg,nt Mart. Ad,)tos N,e&e. Cinco mac<os= c,atro <em/ras. Este es +a1l  di>o= reiri:ndose a) -erro 0,e

esta/a acariciando. Es e) maor= e) ms grande. E) mac<o de )a es0,ina es 2o$. Es ,no de )os<i>os de +a1l. A<ora no se enc,entra /ien.

 2o$ se <a/a tendido en )a es0,ina de) cercado se )ama )os testc,)os con cierto ent,siasmo. A) -arecer sa/a 0,e se <a/a con&ertido en e) centro de atencin= -or0,e )e&ant )a &ista de s, aseo -or ,n momento. En )a mirada 0,e )es dirigi esta/a todo )o 0,e Mart odia/a de s, es-ecieL )aamena*a= )a ast,cia= e) resentimiento a-enas disim,)ado <acia s,s amos.

 %as -erras estn a<...a/a dos -erras trotando a )o )argo de) cercado.

 %a ms c)ara es Dido,  )a ms osc,ra es 3oe.Res,)ta/a etra?o esc,c<ar )os nom/res de esas /estias8 -arecan de) todo ina-ro-iados. J a e))as

sin d,da )es disg,sta/an8 -ro/a/)emente se /,r)a/an de )a m,>er a s,s es-a)das. en a0, di>o %i))ian ))amando a Mart como si este ,era ,n miem/ro de s, carnada. Como

e))os= :) ac,di. "a) )e di>o a) anima) tras e) a)am/re= este es ,n amigo. Ac:rcate )e di>o a Mart= no -,ede

o)erte desde a<.E) -erro se <a/a -,esto a c,atro -atas. Mart se acerc a) a)am/re con -reca,cin.

 No tengas miedo. Ac:rcate a :). $e>a 0,e te <,e)a /ien. No )es g,sta e) miedo di>o K<ite<ead. erdad= %i))ian erdad. "i )o <,e)en= sa/en 0,e ests en s, -oder. Entonces no tienen -iedad. Tienes 0,e

enrentarte a e))os.Mart se acerc a) -erro= 0,e )o mira/a con descaro8 )e de&o)&i )a mirada. No intentes sostener)e )a mirada )e aconse> %i))ian. %os -one agresi&os. $:>a)e ca-tar t,

o)or= -ara 0,e te cono*ca."a) )e o)is0,e )as -iernas )a entre-ierna a tra&:s de )a &a))a. Mart se sinti m, incmodo.

%,ego e) -erro se a)e>= a-arentemente satisec<o. Con eso /asta di>o %i))ian. %a -rima &e* sin a)am/re. J dentro de -oco -odrs sacar)o a

 -asear. Mart sa/a 0,e a e))a )e di&erta s, ner&iosismo. Pero no di>o nada8 se )imit a seg,ir)a a)co/erti*o ms grande.

HA<ora tienes 0,e conocer a "ella di>o.En )as -erreras e) o)or a desinectante= orina rancia -erros era a/r,mador. %a ))egada de %i))ian

,e reci/ida con otra ronda -ro)ongada de )adridos sac,didas de) a)am/re. a/a ,n -asi))o en e)centro de) co/erti*o= con >a,)as a derec<a e i*0,ierda. En dos de e))as <a/a ,n so)o anima)8 )as doseran -erras= -ero ,na era m,c<o ms -e0,e?a 0,e )a otra. %i))ian )e cont /re&emente )os deta))es a

39

Page 40: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 40/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

medida 0,e -asa/an )as >a,)asL )os nom/res de )os -erros e) ),gar 0,e oc,-a/an en e) incest,osor/o) genea)gico. Mart -resta/a atencin a c,anto e))a )e deca= -ero )o o)&ida/a de inmediato.Pensa/a en otras cosas. %a cercana de )os -erros no era )o nico 0,e )o ener&a/a= tam/i:n )aang,stiosa ami)iaridad de) interior. E) -asi))o8 )as ce)das con s,e)o de cemento= mantas= /om/i))asdesn,dasL se senta como en casa. J em-e* a &er a )os -erros de otra orma8 &io otro signiicado en)a mirada ce?,da de 2o$, mientras )e&anta/a )a &ista de s,s a/),ciones8 entendi= me>or de )o 0,e

n,nca -odran %i))ian o K<ite<ead= cmo esos -risioneros de/an de mirar)o a :) a )os de s,es-ecie."e det,&o a mirar a) interior de ,na de )as >a,)as8 no -or0,e t,&iera ,n inter:s -artic,)ar= sino

 -ara distraerse de )a ansiedad 0,e senta en esa c)a,stro/ica caseta. Cmo se ))ama este -reg,nt.E) -erro de )a >a,)a esta/a en )a -,erta8 otro mac<o de gran tama?o= a,n0,e no tanto como "a).

 Ese es 4arousse res-ondi %i))ian.E) -erro -areca ms amistoso 0,e )os otros= Mart domin s,s ner&ios se aga*a- en e)

estrec<o -asi))o= tendiendo ,na mano indecisa <acia )a >a,)a. No te <ar da?o di>o e))a.Mart meti )os dedos -or )a &a))a. 4arousse )os o)is0,e con c,riosidad8 tena e) <ocico <medo

ro. @,en -erro di>o Mart= 4arousse.

E) -erro em-e* a mo&er e) ra/o= e)i* de 0,e ese desconocido s,doroso )o ))amase -or s,nom/re.

 @,en -erro.A)) a/a>o= ms cerca de )as mantas de )a -a>a= e) o)or a ecrementos -e)o era toda&a ms

intenso= -ero e) -erro esta/a encantado de 0,e Mart se <,/iese -,esto a s, ni&e)= trata/a de)amer)e )os dedos a tra&:s de) a)am/re. Mart sinti 0,e s,s miedos se disi-a/an de/ido a)ent,siasmo de) -erro= 0,e )e>os de desear)e da?o a)g,no= maniesta/a a)egra en estado -,ro.

"o)o entonces se dio c,enta de 0,e K<ite<ead )o o/ser&a/a con atencin. E) &ie>o esta/a a s,i*0,ierda a -oca distancia= s, tama?o /)o0,ea/a -or com-)eto e) estrec<o -asa>e 0,e <a/a entre)as >a,)as. Mart se )e&ant a-,rado= de>ando a) -erro a,))ando mo&iendo e) ra/o= sig,i a%i))ian -or )a i)a de >a,)as. %a c,idadora canta/a )as a)a/an*as de otro miem/ro de )a tri/,. Martsintoni* s, con&ersacinL

 J esta es "ella an,nci. ", &o* se <a/a s,a&i*ado8 tena ,na c,a)idad so?adora 0,e Mart no<a/a ad&ertido antes. C,ando ))eg a )a >a,)a 0,e se?a)a/a= com-rendi -or 0,:.

 "ella esta/a tendida a) ondo de )a >a,)a= a )a som/ra 0,e -roecta/a )a &a))a= dis-,esta como ,namadona de morro negro so/re ,n )ec<o de mantas -a>a= con ,n cac<orro ciego mamando de cadateta. C,ando )a &io= )as reser&as de Mart acerca de )os -erros se e&a-oraron.

 "eis cac<orros an,nci %i))ian con org,))o= como si ,eran s,s -ro-ios <i>os= todos sanos ,ertes.

Ms 0,e sanos ,ertes= eran <ermosos8 <enc<idos de satisaccin= ac,rr,cados ,nos contraotros en e) es-):ndido rega*o de s, madre. Pareca inconce/i/)e 0,e criat,ras tan &,)nera/)es -,dieran crecer con&ertirse en se?ores de co)or gris <ierro como "a)= o en re/e)des s,s-icacescomo 2o$.

 "ella, -ercatndose de )a -resencia de ,n reci:n ))egado entre s, congregacin= )e&ant )asore>as. ", ca/e*a esta/a magnicamente -ro-orcionada8 s, -ie) tena tonos de marta oro=me*c)ados con ,n eecto g)am,roso8 s,s o>os eran marrones= des-iertos= -ero s,a&es en )a media),*. Esta/a tan aca/ada... era tan com-)etamente e))a misma... %a nica reaccin 0,e ca/a ante s,

 -resencia= 0,e Mart )e concedi de /,ena gana= era )a admiracin.%i))ian mir a tra&:s de) a)am/re= -resentndo)e a esa madre de madres.

 Este es e) se?or "tra,ss= "ella di>o. %o &ers de &e* en c,ando8 es ,n amigo.

%i))ian se dirigi a )a -erra sin condescendencia inanti)= como si ,era ,n ig,a)= a -esar de )asd,das 0,e Mart <a/a tenido acerca de )a m,>er= desc,/ri 0,e )e caa sim-tica. E) amor eradici) de encontrar= )o sa/a -or e-eriencia. Era >,sto res-etar)o en c,a)0,ier orma 0,e ado-tase.

!

Page 41: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 41/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

%i))ian ama/a a esa -erra= s, e)egancia s, dignidad. Era ,n amor 0,e= si /ien :) no entenda de)todo= -oda a-ro/ar.

 "ella o)is0,e e) aire= -areci satisec<a de <a/er)e tomado )a medida a Mart. %i))ian se&o)&i <acia "tra,ss de ma)a gana.

 A )o me>or <asta se encari?a contigo con e) tiem-o. Es ,na gran sed,ctora= sa/es #na gransed,ctora.

$etrs de e))os= K<ite<ead gr,? ante a0,e))a tontera sentimenta). Ec<amos ,n &ista*o a )os terrenos s,giri con im-aciencia. Creo 0,e a <emos terminadoa0,.

 ,e)&e c,ando te <aas insta)ado di>o %i))ian8 s, actit,d <a/a cam/iado considera/)ementedesde 0,e Mart maniestase a-recio -or s,s -,-i)os= te demostrar: )o 0,e sa/en <acer.

 Gracias. %o <ar:.

 ,era 0,e &iera a )os -erros di>o K<ite<ead c,ando de>aron atrs )os cercados ec<aron aandar a /,en -aso -or e) c:s-ed <acia )a &a))a eterior. Pero Mart sa/a m, /ien 0,e esa era so)o,na -arte de )a ra*n de s, &isita. K<ite<ead <a/a 0,erido 0,e )a e-eriencia ,era ,n recordatoriosa),da/)e de) ),gar 0,e Mart <a/a de>ado atrs= donde <a/ra de &o)&er= si no era -or gracia de

;ose-< K<ite<ead. P,es /ien= <a/a a-rendido )a )eccin. "era ca-a* de atra&esar crc,)os de ,ego -or e) &ie>o antes 0,e &o)&er a )os -asi))os )as ce)das de )a -risin. A)) ni si0,iera <a/a ,na "ella,

,na madre secreta s,/)ime= encerrada en e) cora*n de KandsBort<. "o)o <a/a <om/res -erdidoscomo :).

E) da se ca)dea/aL <a/a sa)ido e) so)= ,n g)o/o de )imn -)ido 0,e deri&a/a -or encima de )osnidos de )os gra>os= )a escarc<a se derreta en e) c:s-ed. Por -rimera &e* Mart em-e* a <acerse,na idea de) tama?o de )a inca= 0,e se etenda -or am/os )adosL a)can*a/a a &er e) ag,a= ,n )ago=o 0,i* ,n ro= 0,e /ri))a/a detrs de ,n /anco de r/o)es. A) oeste de )a casa <a/a i)as de ci-reses=0,e s,geran -aseos= 0,i* ,entes8 a) otro )ado <a/a ,n >ardn en )a ori))a= rodeado -or ,n m,ro de

 -iedra /a>o. Tardara semanas en asimi)ar )a distri/,cin de) ),gar.a/an ))egado a )a &a))a do/)e 0,e recorra e) -ermetro de )a inca. Meda tres metros de a)t,ra

esta/a rematada -or /arras de acero ai)adas= c,r&adas <acia e) eterior= <acia )os -osi/)esintr,sos. %as /arras= a s, &e*= esta/an coronadas con es-ira)es de a)am/re de es-ino. Todo e)arma*n *,m/a/a casi im-erce-ti/)emente de/ido a )a carga e):ctrica. K<ite<ead )o contem-) cone&idente satisaccin.

 Im-resionante= &erdadMart asinti. %a &isin )e tra>o rec,erdos otra &e*.

 Me orece ,na medida de seg,ridad di>o K<ite<ead."e &o)&i <acia )a i*0,ierda= em-e* a caminar a )o )argo de )a &a))a. ", con&ersacin= si as

 -oda ))amarse= era ,na sarta de incongr,encias= como si )e im-acientase )a estr,ct,ra e)-tica de )asc<ar)as norma)es. "e )imita/a a <acer o/ser&aciones= o series de comentarios= es-era/a 0,e Mart

)es encontrase a)gn sentido. No es ,n sistema -erectoL &er>as= -erros= cmaras. a &isto )as -anta))as 0,e <a en )a cocina ". Tengo )as mismas arri/a. %as cmaras -ro-orcionan &igi)ancia tota)= de da de noc<e se?a)

con e) -,)gar ,no de )os ocos montados >,nto a )as cmaras. a/a ,na cmara cada die* -ostes.Osci)a/an )entamente <acia de)ante <acia atrs= como )as ca/e*as de ->aros mecnicos.

H%,t<er )e ense?ar cmo -oner)as en sec,encia. C,esta ,na -e0,e?a ort,na insta)ar)as= noesto seg,ro de 0,e sean ms 0,e ,n adorno. %a gente no es tonta.

 %e <an ro/ado a)g,na &e* A0, no. En )a casa de %ondres -asa/a todo e) tiem-o. Por s,-,esto= eso ,e c,ando o era ms

&isi/)e. E) magnate sin escr-,)os. E&ange)ine o sa)amos en )a -rensa sensaciona)ista. %a

as0,erosa -rensa ing)esa8 n,nca de>a de <orrori*arme. Pensa/a 0,e era ,sted d,e?o de ,n -eridico. Me <a in&estigado

!1

Page 42: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 42/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 No eactamente8 o... No se crea )as /iograas= ni )os ecos de sociedad= ni si0,iera e) uin es quin. Mienten. Jo

miento... termin )a con>,gacin= di&ertido -or s, -ro-io cinismo :) miente= e))a miente.Periodistas sin escr-,)os. @,itres. $es-recia/)es= todos e))os.

Eso era )o 0,e mantena a raa con esas &er>as )eta)es @,itres a/a )e&antado ,na orta)e*a -ara -rotegerse de )as o)eadas de escnda)os mierda "i as era= sin d,da era ,na so),cin

re/,scada. Mart se -reg,nt si no sera ms /ien ,na m,estra de s, monstr,oso egocentrismo.Acaso a) m,ndo )e interesa/a tanto )a &ida -ri&ada de ;ose-< K<ite<ead En 0,: est -ensando= se?or "tra,ss En )as &a))as minti Mart= dndo)e )a ra*n a K<ite<ead. No= "tra,ss )e corrigi K<ite<ead. Est -ensandoL en 0,: me <e metido= encerrado con ,n

),nticoMart int, 0,e seg,ir negndo)o sera como admitir s, c,)-a/i)idad= as 0,e no di>o nada.

 No es eso )o 0,e se r,morea so/re m E) -),tcrata decadente= 0,e se -,dre en so)edad. Nodicen eso de m

 A)go as res-ondi Mart a) in. J a,n as accedi a &enir.

 ". Por s,-,esto 0,e accedi. Pens 0,e -or m, ec:ntrico 0,e ,era= nada -oda ser -eor 0,e

 -asar otra tem-orada entre re>as= no es cierto J 0,era sa)ir. A c,a)0,ier -recio. Esta/adeses-erado.

 C)aro 0,e 0,era sa)ir. J 0,i:n no Me a)egro de 0,e )o admita. Por0,e s, necesidad me concede ,n -oder considera/)e so/re

,sted= no cree No se atre&a a enga?arme. $e/e inc)inarse ante m ig,a) 0,e )os -erros se inc)inanante %i))ian= no -or0,e e))a re-resente s, -rima comida= sino -or0,e es s, m,ndo. $e/econ&ertirme a m en s, m,ndo= se?or "tra,ss8 mi seg,ridad= mi cord,ra= mi menor comodidad=de/en ser )o 0,e ms )e im-orte en cada momento de) da. "i es as= )e -rometo )i/ertades 0,e n,ncaso? e-erimentar. %a c)ase de )i/ertades 0,e so)o )os <om/res m, ricos -,eden conceder. "i no )oes= )o de&o)&er: a )a -risin con s, <istoria) irremedia/)emente manc<ado. Est c)aro

 Est c)aro.K<ite<ead asinti.

 P,es &amos di>o. Camine conmigo."e &o)&i sig,i caminando. %a &a))a rodea/a )os /os0,es en ese -,nto= en ),gar de

adentrarse en )a ma)e*a= K<ite<ead s,giri 0,e cam/iasen de r,ta se dirigiesen a )a -iscina. Todos )os r/o)es me -arecen ig,a)es coment. P,ede &o)&er -asear a s, entera satisaccin

ms tarde sin em/argo= recorrieron e) )mite de) /os0,e )o /astante como -ara 0,e Mart se <iciera,na idea de s, densidad. %os r/o)es no esta/an -)antados sistemticamente= como en ,na reser&adisci-)inada de )a Comisin Uoresta). Esta/an cerca ,nos de otros= con )as ramas entre)a*adas8 ,na

me*c)a de &ariedades de r/o)es de <o>a cad,ca -inos 0,e se dis-,ta/an e) es-acio -ara crecer. %a),* /endeca )a ma)e*a so)o de &e* en c,ando= a)) donde ,n ro/)e o ,n ti)o se a)*a/an con )as ramasdesn,das en esa :-oca tem-rana de) a?o. "e -rometi &o)&er antes de 0,e )a -rima&era )oem/e))eciera.

K<ite<ead )e eigi concentracin. A -artir de a<ora es-ero 0,e )a maor -arte de) da est: donde -,eda orme. No )o 0,iero

conmigo todo e) da... so)o )o necesito cerca. $e &e* en c,ando= nicamente con mi -ermiso= se )e -ermitir sa)ir so)o. "a/e cond,cir

 ". @,eno= a0, <a coc<es de so/ra= as 0,e a)go encontraremos. Esto se sa)e ,n -oco de )as

 -a,tas esta/)ecidas -or e) Conse>o de %i/ertad Condiciona). ", recomendacin ,e 0,e est,&iese

a0, a -r,e/a= /a>o c,stodia= -or as decir= d,rante seis meses. Pero rancamente= no &eo ra*n -ara0,e no &isite a s,s seres 0,eridos= -or )o menos c,ando <aa otras -ersonas -or a0, 0,e se -reoc,-en de mi /ienestar.

!2

Page 43: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 43/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 Gracias. "e )o agrade*co. Me temo 0,e no -,edo conceder)e ,n -ermiso en este momento. ", -resencia a0, es &ita). Pro/)emas Mi &ida est siem-re amena*ada= "tra,ss. Me en&an cartas de odio todo e) tiem-o= o ms /ien

)as en&an a mis oicinas. %o dici) es disting,ir a) c<i)ado 0,e -asa e) rato escri/iendo -or0,erasa )as ig,ras -/)icas de) a,t:ntico asesino.

 Por 0,: 0,erra nadie asesinar)o "o ,no de )os <om/res ms ricos de E,ro-a. Tengo em-resas 0,e dan em-)eo a decenas demi)es de -ersonas8 tengo etensiones de tierra tan grandes 0,e no -odra recorrer)as en )os a?os 0,eme 0,edan si em-e*ase a caminar a<ora mismo8 tengo /arcos= o/ras de arte= ca/a))os. Es ci)con&ertirme en ,n icono -ensar 0,e si desa-areciese <a/ra en e) m,ndo -a* /,ena &o),ntad.

 Ja &eo. $,)ces s,e?os di>o con amarg,ra.E) -aso de s, marc<a <a/a em-e*ado a a)o>arse. %a res-iracin de) gran <om/re era ms

ace)erada 0,e media <ora antes. A) or)o <a/)ar era ci) o)&idarse de s, a&an*ada edad. ",so-iniones tenan e) a/so),tismo de )a >,&ent,d. No <a/a ),gar -ara e) sosiego de )a &e>e*8 -ara )aam/igWedad o )a d,da.

 Creo 0,e es <ora de &o)&er di>o.E) mon)ogo se <a/a interr,m-ido a) in= a Mart no )e a-eteca contin,ar. Tam-oco tena )a

energa necesaria. %a dia):ctica de K<ite<ead= con s,s ines-erados 0,ie/ros= )o <a/a de>adoagotado. Tendra 0,e acost,m/rarse a )a -ose de) oente atentoL encontrar ,na cara 0,e -onerc,ando em-e*asen esos disc,rsos= a m,rm,rar t-icos en )os momentos a-ro-iados. Tardara ,n

 -oco= -ero )e cogera e) tr,co a K<ite<ead con e) tiem-o. Esta es mi orta)e*a= se?or "tra,ss an,nci e) anciano mientras se acerca/an a )a casa. No

 -areca es-ecia)mente g,arnecidaL e) )adri))o era demasiado c)ido -ara res,)tar se&ero. ", nica,ncin es -rotegerme.

 Ig,a) 0,e o. Ig,a) 0,e ,sted= se?or "tra,ss.$etrs de )a casa= ,no de )os -erros em-e* a )adrar. E) so)o se con&irti en ,n coro enseg,ida.

 ora de comer di>o K<ite<ead.

(+

Mart tard &arias semanas en entender com-)etamente )a dinmica de) <ogar de K<ite<ead. Era,na dictad,ra /enigna= )os -)anes )os ca-ric<os de K<ite<ead da/an orma a cada da. Como e)&ie>o )e <a/a dic<o a Mart e) -rimer da= )a casa era ,n sant,ario -ara :)8 s,s adoradores ))ega/andiariamente a cons,)tar)e. Mart reconoca a)g,nas carasL magnates de )a ind,stria8 dos o tresministros de) Go/ierno D,no de )os c,a)es <a/a de>ado s, cargo en desgracia recientemente8 acaso&ena= se -reg,nt Mart= -ara -edir -erdn= o &engan*a8 a,toridades= g,ardianes de )a mora)

 -/)ica... A m,c<os Mart )os conoca de &ista= -ero no de nom/re= a )a maora no )os conoca ena/so),to. No )e -resentaron a ning,no.

#n -ar de &eces -or semana )e -edan 0,e se 0,edara en )a <a/itacin donde se ce)e/ra/an )asre,niones= -ero casi siem-re )e eigan tan so)o 0,e est,&iera dis-oni/)e a corta distancia.$onde0,iera 0,e est,&iese= -ara )a maora de )os in&itados era in&isi/)eL )o ignora/an= comom,c<o )o trata/an como si ,era -arte de) mo/i)iario. A) -rinci-io )e irrita/a= -,es -areca 0,e era e)nico de )a casa 0,e no tena nom/re. "in em/argo= a medida 0,e -asa/a e) tiem-o em-e* aa)egrarse de s, anonimato. Como n,nca )e -edan s, o-inin= -oda distraerse sin -e)igro de 0,e )e<icieran -artici-ar en )a con&ersacin. Tam/i:n )e g,sta/a mantenerse a) margen de )as

 -reoc,-aciones de esos -ersona>es tan -oderosos= c,as &idas -arecan a-,radas artiicia)es. Enm,c<as caras &ea miradas 0,e reconoca de s,s a?os en KandsBort<L constante ang,stia -or

 -e0,e?eces= -or s, ),gar en )a >erar0,a. Ta) &e* )as reg)as ,eran ms ci&i)i*adas en este crc,)o 0,een KandsBort<8 -ero em-e* a com-render 0,e )as dis-,tas eran /sicamente )as mismas. Todoeran >,egos de -oder de ,na , otra c)ase. No 0,era tomar -arte en e))os.

!3

Page 44: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 44/246

Page 45: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 45/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

camino8 ,n gr,-o de m,>eres 0,e )e&ita/an so/re e) /os0,e8 ,na ci,dad 0,e arda en )a )e>ana= esematrimonio de )o rea) )o irrea) era tan con&incente 0,e Mart &o)&a ,na otra &e* a esos dos)ien*os em/r,>ados= cada &e* 0,e i/a encontra/a ms deta))es antsticos escondidos en )osar/,stos o en )a ca)ina.

%os c,adros no eran )o nico 0,e des-erta/a s, c,riosidad. E) )timo -iso de )a casa -rinci-a)=donde K<ite<ead tena s,s a-osentos= )e esta/a a/so),tamente &edado= ms de ,na &e* sinti )a

tentacin de s,/ir a escondidas c,ando sa/a 0,e e) &ie>o esta/a oc,-ado= c,riosear en territorio -ro<i/ido. "os-ec<a/a 0,e K<ite<ead ,sa/a ese -iso como -,nto estrat:gico -ara es-iar )as idas &enidas de s,s ac)itos. Eso e-)ica/a en -arte e) otro misterioL )a sensacin de 0,e )o o/ser&a/anmientras corra. Pero resisti )a tentacin de in&estigar. ,i* <a/ra sido ms )o 0,e &a)a s,tra/a>o.

C,ando no esta/a de ser&icio -asa/a m,c<o tiem-o en )a /i/)ioteca. A))= si senta c,riosidad -or e) m,ndo eterior= <a/a nmeros recientes de )a re&ista 5ime, 5he ashington Post, 5he 5imes, otros -eridicos 0,e ))e&a/a %,t<er= como 4e 6onde, Fran7&urter 0lgemeine 3eitung, o e) )e/

8or7 5imes. %os o>ea/a en /,sca de noticias c,riosas= a &eces se )os ))e&a/a a )a sa,na -ara)eer)os. C,ando se cansa/a de )os -eridicos= <a/a mi)es de )i/ros -ara e)egir= -or s,erte -ara :)=no todos eran tomos &o),minosos. a/a m,c<os= en eecto= )os c)sicos re,nidos de )a )iterat,ra

,ni&ersa)= -ero >,nto a e))os= en )as estanteras= <a/a ediciones de /o)si))o= manoseadas des),cidas= de )i/ros de ciencia iccin= de -ortadas c<i))onas= -aradigmas de) eceso. Martem-e* a )eer)os= escogiendo -rimero )os 0,e tenan )as -ortadas ms s,gerentes. Tam/i:n esta/a e)&deo. To )e <a/a dado ,na docena de cintas con )os grandes momentos de )a <istoria de) /oeo=0,e Mart &ea sistemticamente= re-itiendo s,s &ictorias a&oritas a -)acer. Pasa/a tardes enteras&iendo )os com/ates= admirando )a economa )a e)egancia de )os grandes ),c<adores. To= siem-reatento= tam/i:n )e <a/a dado ,n -ar de cintas -ornogricas= con ,na sonrisa cm-)ice=aconse>ndo)e 0,e no se )as tragase todas de ,na &e*. %as cintas eran co-ias de escenas sinarg,mento= -rotagoni*adas -or -are>as tros annimos 0,e se 0,ita/an )a ro-a en )os -rimerostreinta seg,ndos= e i/an a) grano en menos de ,n min,to. Nada soisticadoL -ero eran ti)es= comoTo o/&iamente <a/a adi&inado= e) aire resco= e) e>ercicio e) o-timismo esta/an o/randomara&i))as en )a )i/ido de Mart. %)egara ,n momento en 0,e mast,r/arse de)ante de )a -anta))a nosera s,iciente. Mart so?a/a con C<armaine cada &e* msL s,e?os e-)citos= 0,e transc,rran ene) dormitorio de) nmero &eintis:is. %a r,stracin )e in,ndi cora>e= c,ando &o)&i a &er a To )e

 -idi 0,e )e -ermitiese ir a &er)a. To -rometi -reg,ntrse)o a) >ee= -ero no <a/a dado res,)tado.asta entonces= tendra 0,e contentarse con )as cintas= )os gemidos gr,?idos ingidos.

Poco a -oco em-e* a -oner nom/re a )as caras 0,e a-arecan con ms rec,encia en )a casa8 )os<om/res de conian*a de K<ite<ead. To= -or s,-,esto= se de>a/a &er con rec,encia. Tam/i:n<a/a ,n a/ogado ))amado OttaBa= ,n <om/re de)gado /ien &estido= de ,nos c,arenta a?os= 0,e)e ca anti-tico en c,anto )e o <a/)ar. OttaBa <a/)a/a con ese aire de contorsionista )ega)= de

 -,ro enga?o enc,/rimiento= 0,e Mart <a/a e-erimentado en -rimera -ersona. %e tra>o ma)osrec,erdos.a/a otro= ))amado C,rtsinger= ,n indi&id,o de as-ecto so/rio= con ,n g,sto es-antoso en

cor/atas an -eor en co)onias= 0,e a -esar de acom-a?ar a men,do a OttaBa= -areca m,c<o ms /en:&o)o. Era ,no de )os -ocos 0,e reconoca )a -resencia de Mart= norma)mente con ,na )igerainc)inacin de ca/e*a. En ,na ocasin= ce)e/rando )a conc),sin de ,n trato= C,rtsinger )e <a/ametido ,n -,ro en e) /o)si))o de )a c<a0,eta8 des-,:s de eso= Mart )e <a/ra -erdonado c,a)0,iercosa.

%a otra cara 0,e se <a))a/a con ms rec,encia >,nto a K<ite<ead era )a ms enigmtica de )astresL ,n ogro de te* morena ))amado $Bosin. "i To era @r,to= $Bosin era Casio. %os tra>esim-eca/)es= de co)or gris -)ido8 )os -a?,e)os do/)ados con s,mo c,idado8 )a -recisin de cada

gesto8 todo indica/a 0,e se trata/a de ,n o/seso= c,os rit,a)es de aseo esta/an dise?ados -aracontrarrestar )a e,/erancia de s, sico. Pero <a/a msL ,n trasondo de -e)igro 0,e Mart <a/aa-rendido a identiicar en KandsBort<. $e <ec<o= tam/i:n )o <a/a en )os otros. @a>o )a a-ariencia

!5

Page 46: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 46/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

ra de OttaBa )a ama/i)idad de C,rtsinger= <a/a <om/res 0,e no eran trigo )im-io= como so)adecir "omer&a)e.

A) -rinci-io Mart tac< )a sensacin de -re>,icio de c)ase o/rera8 ,n don nadie descona de )osricos e in),entes -or -rinci-ios. Pero c,antas ms re,niones -resencia/a ms de/ates aca)oradoso/ser&a/a= ms seg,ro esta/a de 0,e en s,s negocios <a/a ,n trasondo a-enas disim,)ado dementiras= inc),so de crimina)idad. No entenda m,c<as cosas 0,e se decan D)as s,ti)e*as de)

mercado de &a)ores eran ,n )i/ro cerrado -ara :)= -ero e) &oca/,)ario ci&i)i*ado no disra*a/a -orcom-)eto e) signiicado esencia). Esta/an interesados en )a mecnica de) enga?oL cmo mani-,)ar )a)e e) mercado -or ig,a). "e <a/)a/a de e&asiones de im-,estos= de &entas entre s,/sidiarias -arain)ar )os -recios artiicia)mente= de -)ace/os 0,e se comercia)i*a/an como -anaceas. En s, -ost,rano <a/a ,na disc,)-a im-)cita8 -or e) contrario= )as manio/ras i)citas= )a com-ra &enta de)ea)tades -o)ticas= se a-)a,dan con decisin. J K<ite<ead era e) )der de esos mani-,)adores. %ore&erencia/an. "e dis-,ta/an sin -iedad e) -,esto ms cercano a s,s -ies. Poda si)enciar)os conso)o ,n gesto= de <ec<o as )o <aca. enera/an cada -a)a/ra s,a como si sa)iera de )os )a/ios de,n mesas. %a arsa di&erta m,c<o a MartL -ero a-)icando )a reg)a 0,e )a e-eriencia )e <a/aense?ado en -risin= sa/a 0,e -ara ganarse ta) de&ocin K<ite<ead tena 0,e <a/er -ecado m,c<oms 0,e s,s admiradores. En c,anto a ast,cia= no d,da/a de )as <a/i)idades de K<ite<ead= -,es a

<a/a e-erimentado s,s -oderes de -ers,asin. Pero a medida 0,e -asa/a e) tiem-o= )a otra -reg,nta )e 0,ema/a con ms intensidadL :) tam/i:n era ,n )adrn J si no )o era= c,) era s,crimen

(4

%a ca)ma= segn <a/a ))egado a com-render= mirando a) corredor desde s, &entana= )o era todo8si no todo= )a me>or -arte de a0,e))o en 0,e se de)eita/a= mirndo)o. No sa/a s, nom/re= a,n0,e

 -odra <a/er -reg,ntado. Preera 0,e ,ese annimo= ,n nge) &estido con ,n c<nda) gris= c,ares-iracin era como nie/)a 0,e ),a de s,s )a/ios a) correr. a/a odo a Pear) reerirse a) n,e&og,ardaes-a)das= s,-,so 0,e sera :). Rea)mente im-orta/a cmo se ))amase %os deta))es so)o

 -odan de/i)itar s, mitiicacin.Era ,na ma)a :-oca -ara e))a= -or m,c<as ra*ones= en esas ma?anas tristes 0,e -asa/a sentada >,nto a )a &entana sin <a/er dormido casi )a noc<e anterior= se aerra/a a )a &isin de) nge) 0,ecorra -or e) c:s-ed= o a-areca desa-areca entre )os ci-reses8 era ,na se?a)= ,n -ortento detiem-os me>ores -or &enir. a/a ))egado a contar con )a reg,)aridad de s, a-aricin= c,andodorma /ien no )o &ea -or )a ma?ana= senta ,na innega/)e sensacin de -:rdida e) resto de) da= se -ro-ona con es-ecia) decisin encontrarse con :) a )a ma?ana sig,iente.

Pero no tena ,er*as -ara a/andonar )a is)a de) so)= -ara cr,*ar )os -e)igrosos arrecies ))egar<asta :). asta indicar)e s, eistencia en )a casa era arriesgar demasiado. "e -reg,nta/a si sera ,n

 /,en detecti&e. "i )o era= 0,i* <a/ra desc,/ierto s, -resencia en )a casa de a)gn modo ingeniosoL<a/ra &isto )as co)i))as de s,s cigarri))os en e) regadero de )a cocina= , o)ido s, aroma en ,na

<a/itacin 0,e <,/iese a/andonado escasos min,tos antes. O 0,i* )os nge)es= a) ser di&inidades=no necesita/an ta)es m:todos. ,i* sim-)emente s,-iera= sin necesidad de -istas= 0,e esta/a a))=detrs de) cie)o= en ,na &entana= o -egada a ,na -,erta cerrada c,ando :) -asa/a si)/ando -or e)

 -asi))o.Pero no ser&ira de nada ))egar <asta :)= s,-oniendo 0,e <,/iese tenido e) &a)or de <acer)o. No

tendra nada 0,e decir)e. J c,ando :) s,s-irase de irritacin )e &o)&iera )a es-a)da= como sin d,daoc,rrira= se encontrara -erdida en tierra de nadie= a-artada de) nico sitio en 0,e se senta seg,ra=de esa is)a de) so) 0,e ))ega/a <asta e))a desde ,na n,/e de /)anco -,ro= 0,e )a sangre de )asama-o)as )e conceda.

 No <as comido nada <o )a re-rendi Pear). Era ,na 0,e>a ami)iar. Te &as a cons,mir. $:>ame en -a*= 0,ieres

 Ja sa/es 0,e tendr: 0,e decrse)o. No= Pear). Cars )e dedic a Pear) ,na mirada s,-)icante= no )e digas nada. Por a&or. Ja

sa/es cmo se -one. Te odiar: si )e dices a)go.

!'

Page 47: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 47/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

Pear) se 0,ed en )a -,erta= con )a /ande>a en )a mano ,na mirada de re-roc<e en e) rostro. Noesta/a dis-,esta a derr,m/arse -or )a s-)ica ni e) c<anta>e.

 Ests intentando matarte de <am/re otra &e* %e -reg,nt= des-iadada. No. Es 0,e no tengo m,c<o a-etito= eso es todo.Pear) se encogi de <om/ros.

 No te entiendo di>o. %a mitad de) tiem-o tienes as-ecto de s,icida. o...

Cars sonri= radiante. Es t, &ida di>o )a m,>er. Antes de 0,e te &aas= Pear)... ,: /)ame de) corredor.Pear) -areca -er-)e>aL no era -ro-io de )a m,c<ac<a demostrar inter:s a)g,no en )os te>emane>es

de )a casa. "iem-re esta/a encerrada arri/a= so?ando. Pero ese da insistaL E) 0,e sa)e a correr todas )as ma?anas. E) de) c<nda). ,i:n es,: <a/a de ma)o en decrse)o %a c,riosidad era ,n sntoma de /,ena sa),d= e))a tena m,

 -oco de am/as cosas. "e ))ama Mart.

Mart. Cars )e -ro/ e) nom/re en s, imaginacin= decidi 0,e )e senta/a /ien. E) nge) se))ama/a Mart.

 Mart 0,: No me ac,erdo.Cars se )e&ant. %a sonrisa <a/a desa-arecido. Tena esa mirada d,ra 0,e -ona c,ando

desea/a a)go de &erdad8 con )as comis,ras de )os )a/ios a-,ntando <acia a/a>o. Era ,na mirada 0,etam/i:n tena e) se?or K<ite<ead= 0,e intimida/a a Pear). Cars )o sa/a.

 Ja sa/es 0,: memoria tengo di>o Pear)= a modo de disc,)-a. No me ac,erdo de s, a-e))ido. P,es= 0,i:n es E) g,ardaes-a)das de t, -adre8 s,stit,e a Nic res-ondi Pear). Por )o &isto es ,n e rec),so.

Atraco con &io)encia. $e &erdad J no es nada socia/)e. Mart. "tra,ss di>o Pear)= con ,na nota de tri,no. Martin "tra,ss8 eso es.Ja tena nom/re= -ens Cars. a/a ,n -oder -rimiti&o en dar)e nom/re a a)g,ien. Te otorga/a

a,toridad so/re :). Martin "tra,ss. Gracias di>o rea)mente com-)acida. Por 0,: 0,ieres sa/er)o "o)o me -reg,nta/a 0,i:n sera. %a gente &a &iene. P,es creo 0,e este se 0,eda di>o Pear)= sa)i de )a <a/itacin. Mientras cerra/a )a -,erta=

Cars di>oL Tiene seg,ndo nom/rePero Pear) no )a o.

Era etra?o -ensar 0,e e) corredor <a/a sido ,n rec),so8 0,e toda&a era ,n rec),so= de a)gnmodo= recorriendo )os terrenos ,na otra &e*= in<a)ando aire -,ro= e<a)ando &a-or= r,nciendo e)ce?o a) correr. ,i* entendera= me>or 0,e e) &ie>o= To o Pear)= )o 0,e se senta en )a is)a de so)=sin sa/er cmo sa)ir. O -eor an= sa/i:ndo)o no atre&i:ndose n,nca a <acer)o= -or miedo de no

 -oder regresar n,nca a ),gar seg,ro.Ja conoca s, nom/re s,s de)itos= -ero )a inormacin no estro-e e) romanticismo de s,

carrera mat,tina. E) an -erseg,a )a g)oria8 -ero e))a &ea e) -eso de s, c,er-o= c,ando antes so)o

<a/a &isto )a ra-ide* de s,s -asos.A) ca/o de ,na eternidad de d,das= decidi 0,e o/ser&ar)o no sera s,iciente.

!7

Page 48: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 48/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

A medida 0,e Mart se -ona en orma= se eiga ms en s, carrera mat,tina. E) circ,ito 0,etra*a/a creca= a,n0,e -ara entonces recorra )as distancias ms )argas en e) mismo tiem-o en 0,eantes recorra )as cortas. A &eces= -ara dar)e a)iciente a) e>ercicio= se adentra/a en )os /os0,es=<aciendo caso omiso de )a ma)e*a de )as ramas /a>as= s,s *ancadas ,niormes se con&ertan ensa)tos en sprints a medida. A) otro )ado de) /os0,e <a/a ,na -resa= a)) se detena ,nos min,tosc,ando )e a-eteca. a/a gar*asL -or )o menos tres. Pronto ))egara e) momento de anidar=

seg,ramente se em-are>aran. "e -reg,nt 0,: )e oc,rrira entonces a) tercer ->aro. "a)dra&o)ando en /,sca de s, -ro-ia -are>a= o se 0,edara= a/rigando -ensamientos ad)teros %o sa/raen )as semanas -or &enir.

A &eces= ascinado -or e) modo en 0,e K<ite<ead )o o/ser&a/a desde )o a)to de )a casa= a)o>a/ae) -aso a) -asar= es-erando &is),m/rar s, rostro. Pero e) o/ser&ador -ona m,c<o c,idado en 0,e no)o desc,/riesen.

J entonces= ,na ma?ana= e))a )o es-era/a en e) -a)omar a) do/)ar )a am-)ia c,r&a -ara &o)&er a )acasa= s,-o a) instante 0,e se <a/a e0,i&ocado 0,e no era e) &ie>o 0,ien )o <a/a estadoes-iando. E))a era )a ca,te)osa o/ser&adora de )a &entana de arri/a. "o)o eran )as siete menos c,artode )a ma?ana= an <aca ro. %o <a/a estado es-erando a)gn tiem-o= a >,*gar -or e) r,/or de s,s

me>i))as de s, nari*. E) ro <aca 0,e )e /ri))asen )os o>os.Mart se det,&o= e<a)ando &a-or como ,na )ocomotora.

 o)a= Mart di>o e))a. o)a. No me conoces. No.E))a se en&o)&i con ms ,er*a en s, a/rigo. Era de)gada= a-arenta/a &einte a?os como

m,c<o. Tena )os o>os casta?os= tan osc,ros 0,e -arecan negros a tres -asos de distancia= c)a&adosen :) como garras. %a cara era anc<a= tena ,n co)or sa),da/)e= no ))e&a/a ma0,i))a>e. Pens 0,e

 -areca <am/rienta. E))a -ens 0,e -areca am:)ico. T eres )a de arri/a a&ent,r :). ". No te im-orta 0,e te es-e= &erdad -reg,nt e))a con ran0,e*a. Por 0,: i/a a im-ortarmeE))a a-o ,na mano ina desn,da en )a -iedra de) -a)omar.

 Es -recioso= &erdad di>o.A Mart e) ediicio ni si0,iera )e <a/a -arecido interesante <asta entonces= no era ms 0,e ,na

reerencia 0,e ,ti)i*a/a -ara medir s, carrera. Es ,no de )os -a)omares ms grandes de Ing)aterra di>o. %o sa/as No. as entrado a)g,na &e*) mene )a ca/e*a.

 Es ,n sitio etra?o di>o e))a= )e cond,>o en torno a) ediicio en orma de /arri) <asta )a -,erta.%e cost a/rir)a8 )a madera se <a/a <inc<ado -or )a <,medad. Mart t,&o 0,e agac<arse -araseg,ir)a a) interior. $entro <aca an ms ro 0,e ,era= tem/)8 e) s,dor de )a rente de) -ec<ose esta/a enriando a<ora 0,e <a/a de>ado de correr. Pero era etra?o= en eecto= como e))a )e <a/a

 -rometidoL ,na so)a <a/itacin circ,)ar= con ,n ag,>ero en e) tec<o -ara 0,e )os ->aros entraran sa)ieran. %as -aredes esta/an ))enas de ag,>eros c,adrados= seg,ramente nic<os -ara 0,e anidasen=dis-,estos de) s,e)o a) tec<o en i)as -erectas= como )as &entanas de ,na casa de &ecinos. Todosesta/an &acos. A >,*gar -or )a a,sencia de ecrementos de -),mas en e) s,e)o= e) ediicio no se<a/a ,ti)i*ado d,rante m,c<os a?os. E) a/andono )e da/a ,n aire de me)anco)a8 s, ar0,itect,ranica )e <aca inti) -ara c,a)0,ier ,ncin= ece-to a0,e))a -ara )a 0,e se <a/a constr,ido. %ac<ica <a/a atra&esado )a tierra a-isonada esta/a contando )os nic<os a -artir de )a -,erta.

 $iecisiete= diecioc<o...) o/ser& s, es-a)da. ", corte de -e)o era desig,a) a )a a)t,ra de )a n,ca. E) a/rigo 0,e ))e&a/a)e 0,eda/a grandeL s,-,so 0,e ni si0,iera era s,o. ,i:n era %a <i>a de Pear)

!(

Page 49: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 49/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

E))a <a/a de>ado de contar. Meti )a mano en ,no de )os ag,>eros= emiti ,n -e0,e?o sonidode desc,/rimiento a) encontrar a)go. Mart ca en )a c,enta de 0,e era ,n escondite. E))a esta/a a

 -,nto de coniar)e ,n secreto. "e &o)&i )e mostr s, tesoro. a/a o)&idado )o 0,e esconda a0, di>o.Era ,n si)= o ms /ien ,n ragmento de si)= ,na conc<a es-ira) 0,e <a/a acido en e) ondo

de a)gn mar -re<istrico= c,ando e) m,ndo era >o&en. %a m,c<ac<a esta/a acariciando )as

<endid,ras= donde se ac,m,)a/an )as motas de -o)&o. A Mart se )e oc,rri= a) o/ser&ar )aintensidad de s, re)acin con a0,e) tro*o de -iedra= 0,e no esta/a /ien de )a ca/e*a. Pero )a idea sedes&aneci c,ando e))a )e&ant )a &ista )o mir8 )os o>os eran demasiado c)aros= demasiadoo/stinados. "i esta/a )oca= s, )oc,ra era -remeditada= ,na &eta de )oc,ra 0,e a e))a )e di&erta. %am,c<ac<a )e sonri como si s,-iera en 0,: esta/a -ensandoL )a ast,cia e) encanto se me*c)a/an a

 -artes ig,a)es en s, rostro. Entonces= no <a -a)omas di>o. No= ni )as <a <a/ido= desde 0,e o esto a0,. Ni si0,iera ,nas -ocas "i tienes -ocas se m,eren en in&ierno. "i tienes e) -a)omar ))eno se dan ca)or ,nas a otras. Pero

c,ando so)o <a ,nas c,antas no generan /astante ca)or= se conge)an.

) asinti. Pareca ,na )stima de>ar e) ediicio &aco. $e/eran &o)&er a ))enar)o. No s: di>o e))a. A m me g,sta como est.o)&i a -oner e) si) en s, escondite.

 A<ora a conoces mi ),gar secreto di>o= )a ast,cia desa-areci8 todo era encanto. Martesta/a en trance.

 No s: cmo te ))amas. Cars di>o e))a= a) ca/o de ,n momento a?adiL Es ga):s. A<. No -oda e&itar mirar)a. E))a -areca a-,rada de re-ente= &o)&i r-idamente a )a -,erta=

agac<ndose -ara sa)ir a) eterior. a/a em-e*ado a ))o&er= ,na ))o&i*na s,a&e de mediados demar*o. "e -,so )a ca-,c<a de) a/rigo8 :) se -,so )a de) c<nda).

 Te a-etece ense?arme e) resto de )os terrenos di>o= sin sa/er si era )a -reg,nta adec,ada= -ero con&encido de 0,e no 0,era 0,e aca/ase a0,e))a con&ersacin sin a)g,na -osi/i)idad de 0,e&o)&ieran a encontrarse. E))a )e res-ondi con ,n sonido e&asi&o. %as comis,ras de s,s )a/iosa-,nta/an <acia a/a>o.

HMa?ana di>o :).Esta &e* e))a no )e res-ondi en a/so),to. Por e) contrario= ec< a andar en direccin a )a casa.

Mart )a sig,i= consciente de 0,e )a con&ersacin se aca/ara si no encontra/a e) modo deanimar)a.

 Es etra?o estar en )a casa sin nadie con 0,ien <a/)ar di>o.

Eso a) -arecer )e toc ,na i/ra sensi/)e. Es )a casa de -a- se )imit a res-onder. %os dems so)o &i&imos a0,.Pa-. As 0,e era s, <i>a. Entonces reconoci )a /oca de) &ie>o= )as comis,ras cadas 0,e en :)

 -arecan estoicas= en e))a= tan so)o tristes. No se )o digas a nadie di>o e))a.Mart s,-,so 0,e se reera a s, enc,entro= -ero no )a -resion. Tena -reg,ntas ms

im-ortantes 0,e <acer)e= si es 0,e no sa)a corriendo antes. ,era indicar)e s, inter:s en e))a. Perono se )e oc,rra nada 0,e decir. %e desconcerta/a e) cam/io de ritmo tan /r,sco 0,e se <a/a

 -rod,cido en e))a= de ,na con&ersacin ama/)e e)-tica a otra tan a-res,rada. Ests /ien )e -reg,nt.E))a se &o)&i a mirar)o= /a>o )a ca-,c<a casi -areca 0,e est,&iese de ),to.

 Tengo 0,e darme -risa di>o. Me estn /,scando.

!9

Page 50: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 50/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

A-ret e) -aso= indicando con )a inc)inacin de s,s <om/ros 0,e no desea/a 0,e )a sig,iera. E)se dio -or &encido a)o> e) -aso= de>ando 0,e &o)&iese a )a casa sin dedicar)e ,na mirada ni ,ngesto.

En ),gar de regresar a )a cocina= donde tendra 0,e so-ortar )as /romas de Pear) mientrasdesa,na/a= em-e* a correr de n,e&o -or e) cam-o= manteni:ndose )e>os de) -a)omar= <asta 0,e))eg a )a &a))a eterior= ),ego se castig a dar otra &,e)ta com-)eta. C,ando se adentr en )os

 /os0,es em-e* a recorrer e) s,e)o con )a mirada sin 0,erer= /,scando si)es.

(5

$os das des-,:s= a)rededor de )as once media de )a noc<e= K<ite<ead )o ))am -or te):ono. Esto en e) est,dio di>o. Me g,stara <a/)ar con ,sted.E) est,dio esta/a en som/ras. a/a media docena de )m-aras= -ero so)o esta/a encendido e)

)eo de) escritorio= no i),mina/a )a <a/itacin= sino ,n montn de -a-e)es. K<ite<ead esta/asentado en )a si))a de c,ero >,nto a )a &entana. En )a mesa 0,e tena a) )ado <a/a ,na /ote))a de&oda ,n &aso casi &aco. No se &o)&i c,ando Mart ))am a )a -,erta entr= sino 0,e se dirigia :) desde s, &enta>osa -osicin rente a) c:s-ed i),minado.

 Creo 0,e a es <ora de 0,e )e d: ,n -oco ms de c,erda= "tra,ss di>o. asta a<ora <a <ec<o,n /,en tra/a>o. Esto satisec<o. Gracias= se?or. @i)) To se 0,edar ma?ana a -asar )a noc<e= %,t<er tam/i:n= as 0,e -,ede a-ro&ec<ar -ara

ir a %ondres.a/an -asado casi oc<o semanas eactas desde 0,e Mart ))egase a )a inca -or in reci/a ,na

indicacin tentati&a de 0,e s, -,esto era seg,ro. %e <e dic<o a %,t<er 0,e )e -ro-orcione ,n &e<c,)o. a/)e con :) c,ando ))eg,e. J en e)

escritorio <a ,n -oco de dinero -ara ,sted...Mart ec< ,n &ista*o a) escritorio8 <a/a ,n a>o de /i))etes= en eecto.

 Ade)ante= c>a)o.

Mart sinti ,n cos0,i))eo en )os dedos= -ero contro) s, ent,siasmo. C,/rir )a gaso)ina ,na noc<e en )a ci,dad.Mart no cont )os /i))etes8 tan so)o )os do/) se )os meti en e) /o)si))o.

 Gracias= se?or. A< tam/i:n <a ,na direccin. "= se?or. C>a)a. %a tienda es de ,n <om/re ))amado a)ia. Me -ro-orciona resas ,era de tem-orada.

Me <ara e) a&or de recoger e) -edido C)aro. Es e) nico recado 0,e 0,iero 0,e me <aga. E) resto de) tiem-o -,ede <acer )o 0,e )e -)a*ca=

siem-re c,ando este a0, e) s/ado a media ma?ana.

 Gracias.K<ite<ead a)arg )a mano -ara coger e) &aso de &oda= Mart -ens 0,e se &o)&era a mirar)o=

 -ero no )o <i*o. A) -arecer= )a entre&ista <a/a terminado. Eso es todo= se?or Todo "= creo 0,e s. #sted no

K<ite<ead no se <a/a acostado so/rio desde <aca meses. a/a em-e*ado a em-)ear e) &odacomo somnero c,ando comen*aron )os terrores noct,rnos8 a) -rinci-io so)o <a/an sido ,n -ar de&asos= -ara em/otar e) miedo= -ero ),ego <a/a a,mentado )a dosis a medida 0,e s, c,er-o se&o)&a inm,ne a) a)co<o). No )e g,sta/a em/orrac<arse. Odia/a 0,e )a ca/e*a )e diera &,e)tasc,ando se acosta/a= 0,e s,s -ro-ios -ensamientos )e s,s,rrasen a) odo. Pero tema ms a) miedo.

En ese momento= mientras o/ser&a/a e) c:s-ed= ,n *orro se adentr en e) crc,)o de ),* 0,e -roecta/a ,no de )os ocos= -)ido en )a /ri))ante ),minosidad= mir i>amente )a casa. E) re-oso)e conceda -ereccin8 s,s o>os= 0,e atra-a/an ),*= /ri))a/an en s, ca/e*a a)*ada. Es-er ,n

5

Page 51: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 51/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

momento. $e -ronto -areci -erci/ir e) -e)igro D0,i*s a )os -erros= se dio )a &,e)ta desa-areci.K<ite<ead sig,i mirando e) -,nto donde <a/a estado m,c<o des-,:s de 0,e <,/iese <,ido=es-erando en &ano 0,e &o)&iera com-artiera s, so)edad d,rante ,n rato. Pero e) *orro tena otrosas,ntos 0,e atender esa noc<e.

,/o ,n tiem-o en 0,e :) tam/i:n <a/a sido ,n *orroL es/e)to ast,to8 ,n &aga/,ndo de )anoc<e. Pero )as cosas <a/an cam/iado. %a -ro&idencia <a/a sido generosa= s,s s,e?os se <a/an

<ec<o rea)idad8 e) *orro= siem-re dado a cam/iar de orma= se <a/a &,e)to gordo -ere*oso. E)m,ndo tam/i:n <a/a cam/iadoL se <a/a con&ertido en ,na geograa de /eneicios -:rdidas. %asdistancias se <a/an red,cido a) a)cance de s, a,toridad. Con e) tiem-o= <a/a o)&idado s, &idaanterior.

Pero )timamente )a recorda/a cada &e* ms= con deta))es &i&idos= -ero ))enos de re-roc<es=a,n0,e )os acontecimientos de) da anterior est,&ieran /orrosos. Pero en )o ms -ro,ndo de s,cora*n sa/a 0,e no era -osi/)e &o)&er a a0,e) dic<oso estado.

J a<ora= 0,:8 era ,n &ia>e <acia ,n ),gar sin es-eran*a= donde ning,na se?a) )e indicaraderec<a o i*0,ierda= -,es todas )as direcciones eran ig,a)es= donde no <a/ra ,na co)ina= ni ,n r/o)=ni ,na <a/itacin 0,e )e indicase e) camino. ,: sitio. ,: sitio ms terri/)e.

Pero no estara so)o a)). Tendra ,n acom-a?ante en a0,e))a nada.

J c,ando ))egase e) momento= c,ando &iese a0,e))a tierra a s, oc,-ante deseara= o<= $ios=cmo deseara <a/er seg,ido siendo ,n *orro.

51

Page 52: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 52/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

"""EL 8L%"!O EU-O.EO

(*

Ant<on @reer= e) Tragasa/)es= &o)&i a s, dimin,to a-artamento a media tarde= se -re-ar ,nca: instantneo en s, ta*a a&orita= /a>o )a ),* ten,e se sent a )a mesa em-e* a <acer ,n )a*o.

a/a sa/ido desde -rimera <ora de )a ma?ana 0,e a0,e) era e) da. No <aca a)ta ir a )a /i/)ioteca8si con e) tiem-o se -ercata/an de s, a,sencia )e escri/an= eigiendo sa/er dnde esta/a= no )esres-ondera. Adems= e) cie)o a) amanecer )e <a/a -arecido tan s,cio como s,s s/anas= siendo,n <om/re raciona)= se <a/a -reg,ntadoL F-ara 0,: mo)estarse en )a&ar )as s/anas c,ando e)m,ndo est tan s,cio= o esto tan s,cio= es im-osi/)e )im-iar si0,iera ,n -oco %o me>or esaca/ar con esta misera/)e eistencia de ,na &e* -or todasH.

a/a &isto m,c<os a<orcados. "o)o en otograas= c)aro= en ,n )i/ro so/re crmenes de g,erra0,e <a/a ro/ado de) tra/a>o= con ,na ad&ertenciaL FNo -oner en )os estantes a/iertos a) -/)ico.Entregar so)o a -eticin de )os ,s,ariosH. %a ad&ertencia <a/a -,esto en marc<a s, imaginacinLera ,n )i/ro 0,e en rea)idad no esta/a <ec<o -ara 0,e )a gente )o &iera. %o <a/a metido sin a/rir ens, /o)sa= sa/iendo -or e) tt,)o= Documentos so*iticos s%$relas atrocidades na'is, 0,e era ,n

&o),men casi tan de)icioso en )a e-ectacin como en )a )ect,ra. Pero se <a/a e0,i&ocado. A,n0,ese )e <a/a <ec<o )a /oca ag,a todo e) da= sa/iendo 0,e s, /o)sa contena a0,e) tesoro -ro<i/ido=ese -)acer no <a/a sido nada en com-aracin con )as re&e)aciones de) )i/ro. a/a imgenes de )asr,inas 0,emadas de )a ca/a?a de C<e<o& en Istra= de )a -roanacin de )a residencia deTc<aio&s. Pero so/re todo= -or encima de todo= <a/a otograas de cad&eres. A)g,nosamontonados= otros conge)ados en )a nie&e ensangrentada. Ni?os con e) crneo destro*ado=so)dados 0,e acan en )as trinc<eras con ,n dis-aro en )a ca/e*a= otros con es&sticas gra/adas ene) -ec<o en )as na)gas. Pero a )os o>os &idos de) Tragasa/)es )as me>ores otograas eran )as de)os a<orcados. a/a ,na 0,e @reer mira/a m, a men,do. Era )a imagen de ,n >o&en atracti&o 0,eesta/an a<orcando en ,n -at/,)o im-ro&isado. E) otgrao )o <a/a ca-t,rado en s,s )timosmomentos= mirando directamente a )a cmara= con ,na sonrisa triste /eatica en s, rostro.

Esa era )a mirada 0,e 0,era 0,e encontrasen en s, rostro c,ando derri/asen )a -,erta de a0,e))a<a/itacin )o encontrasen co)gando= meci:ndose en )a /risa de) -asi))o. Pens en cmo )omiraran= se )amentaran menearan )a ca/e*a= admirando s,s -ies /)an0,simos s, cora>e a)<acer a)go tan tremendo. J mientras -ensa/a= <aca des<aca e) )a*o= decidido a <acer ,n tra/a>o)o ms -roesiona) 0,e -,diera.

"o)o )e -reoc,-a/a )a conesin. A,n0,e tra/a>a/a con )i/ros todo e) tiem-o= )as -a)a/ras no erans, ,erteL se )e esca-a/an= ig,a) 0,e )a /e))e*a esca-a/a de s,s manos regordetas. Pero 0,era decira)go de )as ni?as= -ara 0,e 0,ienes )o encontrasen )e tomasen otograas s,-ieran 0,e no esta/anmirando a ,n don nadie= sino a ,n <om/re 0,e <a/a <ec<o cosas <orri/)es -or )as me>ores ra*ones

 -osi/)es. Era &ita) 0,e s,-ieran 0,i:n era= -or0,e 0,i* con e) tiem-o -odran entender)e= as como:) n,nca <a/a sido ca-a* de entenderse a s mismo.

"a/a 0,e tam/i:n tenan ormas de interrogar a )os m,ertos. %e acostaran en ,na cmararigorica )e eaminaran min,ciosamente= c,ando )e <,/ieran est,diado -or ,era em-e*aran amirar)o -or dentro= 0,: cosas encontraran. %e serraran e) crneo -ara etraer e) cere/ro8 )oeaminaran en /,sca de t,mores= )o cortaran en roda>as m, inas como si ,era >amn caro= )oana)i*aran de cien maneras distintas -ara desc,/rir e) cmo e) -or 0,:. Pero no ser&ira de nada=&erdad ) )o sa/a me>or 0,e nadie. $es-eda*as a)go 0,e est &i&o es <ermoso -ara desc,/rircmo est &i&o -or 0,: es <ermoso= antes de 0,e te des c,enta a no es ning,na de )as doscosas= tienes )a cara manc<ada de sangre )os o>os ))enos de )grimas= so)o te 0,eda e) terri/)edo)or de )a c,)-a. No= no sacaran nada en c)aro de s, cere/ro= tendran 0,e /,scar ms a/a>o.Tendran 0,e a/rir)o desde e) c,e))o <asta e) -,/is= cortar)e )as costi))as se-arar)as. +nicamente

entonces -odran desenredar s,s tri-as= <,rgar en s, estmago= <acer ma)a/arismos con s, <gado s,s entra?as. J a))= o<= s= a)) s 0,e encontraran ,n /,en es-ectc,)o.

52

Page 53: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 53/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

Ta) &e* esa ,era )a me>or conesin= -ens mientras <aca e) )a*o -or )tima &e*. Era inti) /,scar )as -a)a/ras adec,adas= -or0,e a) in a) ca/o= 0,: eran )as -a)a/ras Eran /as,ra= inti)esen e) meo))o de )as cosas. No= sa/ran todo )o necesario si mira/an en s, interior. "a/ran )a <istoriade )as ni?as -erdidas= sa/ran )a g)oria de s, martirio. J sa/ran= de ,na &e* -or todas= 0,e

 -erteneca a )a tri/, de )os Tragasa/)es.Termin e) )a*o= se -re-ar otra ta*a de ca:= em-e* a aseg,rar )a soga. Primero 0,it )a

)m-ara 0,e co)ga/a en medio de) tec<o= ),ego -,so e) )a*o en s, ),gar. Era ,erte. "e co),m-ien :) d,rante ,nos seg,ndos -ara aseg,rarse= a,n0,e )as &igas -rotestaron ,n -oco ,na ina)),&ia de eso ca so/re s, ca/e*a= e) )a*o ag,ant s, -eso.

%a tarde a&an*a/a8 esta/a cansado= )a atiga )e &o)&a ms tor-e de )o <a/it,a). Orden s,<a/itacin8 esta/a gordo como ,n cerdo s,s-ira/a a) recoger )as s/anas s,cias esconder)as=ac)arar s, ta*a de ca: derramar )a )ec<e con c,idado -ara 0,e no se cortase antes de 0,e ))egaran.Encendi )a radio mientras tra/a>a/a8 a,dara a ta-ar e) sonido de )a si))a c,ando )a derri/ase=))egado e) momentoL <a/a otras -ersonas en )a casa= no desea/a ,n ind,)to de )tima <ora. %aemisora de radio ))en )a <a/itacin con )as t-icas ri&o)idadesL canciones de amor= -:rdida amorreencontrado. Mentiras cr,e)es do)orosas= todas e))as.

E) da toca/a a s, in c,ando aca/ de -re-arar )a <a/itacin. O -asos en e) -asi))o= -,ertas

0,e se a/ran en a)g,na -arte de )a casa= mientras )os oc,-antes de )as otras <a/itaciones &o)&an de)tra/a>o. E))os tam/i:n &i&an so)os. No sa/a e) nom/re de ning,no8 ning,no sa/ra e) s,o= c,ando&iera 0,e )a Po)ica se )o ))e&a/a.

"e desn,d de) todo se ase en e) )a&a/o8 tena )os testc,)os -e0,e?os como n,eces= -egadosa) c,er-o8 )a /arriga )ccida )a grasa de s,s -ec<os de s,s /ra*os tem/)a/an a ca,sa de) ro.C,ando est,&o satisec<o con s, <igiene= se sent en e) /orde de) co)c<n se cort )as ,?as de )os

 -ies. %,ego se -,so ro-a reci:n )a&adaL camisa a*,)= -anta)ones grises. No se -,so *a-atos nica)cetines. $e) sico 0,e )e a&ergon*a/a= )os -ies eran s, nico org,))o.

Casi <a/a osc,recido c,ando aca/= )a noc<e era negra )),&iosa. (ora de irse, -ens.Co)oc )a si))a con c,idado= se s,/i a e))a= etendi )as manos -ara coger )a soga. E) )a*o

esta/a demasiado a)to= t,&o 0,e -onerse de -,nti))as -ara a>,strse)o con irme*a a)rededor de)c,e))o= -ero )o aseg,r con a)g,nas manio/ras. C,ando t,&o e) n,do /ien a-retado contra )a -ie)re* derri/ )a si))a de ,na -atada.

E) -nico em-e* de inmediato= )as manos= en )as 0,e siem-re <a/a coniado= )e traicionaronen ese momento cr,cia)= -,es sa)ieron dis-aradas= manoteando )a soga mientras esta se tensa/a. %acada inicia) no )e <a/a roto e) c,e))o= -ero s, co),mna &erte/ra) era como ,n enorme ciem-i:scosido a s, es-a)da= 0,e se retorca en todas direcciones= -ro&ocndo)e es-asmos en )as -iernas. E)do)or era )o de menosL )o &erdaderamente ang,stioso era estar ,era de contro)= o)er cmo se )eso)ta/an )as tri-as en )os -anta)ones )im-ios sin s, consentimiento= sentir 0,e s, -ene se -onaerecto a,n0,e no <,/iese ,n so)o -ensamiento )asci&o en s, ca/e*a congestionada= 0,e s,s ta)ones<endan e) aire en /,sca de a-oo= s,s dedos seg,an ara?ando )a soga. Ja no )e -ertenecan= )es

 -reoc,-a/a demasiado s, -ro-ia s,-er&i&encia -ara 0,edarse 0,ietos morir.Pero s,s es,er*os ,eron &anos. %o <a/a -)aneado demasiado /ien como -ara 0,e se torcieran)as cosas. %a soga seg,a tensndose= )as ca/rio)as de) ciem-i:s se de/i)ita/an. %a &ida= ese &isitanteino-ort,no= se ira -ronto. a/a m,c<o r,ido en s, ca/e*a= casi como si est,&iera enterrado

 -,diese or todos )os sonidos de )a tierra. R,idos torrencia)es= e) r,gido de grandes -resas oc,)tas= )a -iedra ,ndida <ir&iendo. @reer= e) gran Tragasa/)es= conoca m, /ien )a tierra. a/a enterrado am,c<as /e))e*as m,ertas= se <a/a ))enado )a /oca de tierra como -enitencia -or )a intromisin= )a<a/a masticado mientras ec<a/a tierra so/re )os cad&eres de co)or -aste). %os r,idos de )a tierra<a/an ta-ado todo )o demsL s,s >adeos= )a msica de )a radio e) trico a) otro )ado de )a &entana.%a &ista tam/i:n se )e i/a8 ,na osc,ridad de enca>e in,nd )a <a/itacin= )as si),etas 0,e <a/a ene))a -a)-ita/an. "a/a 0,e esta/a dando &,e)tas Desta/a )a cama= a<ora e) armario= a<ora e) )a&a/o=

 -ero )as ormas es-asmdicas se esta/an des&aneciendo.", c,er-o se <a/a rendido. Ta) &e* )a )eng,a se agitara= o ta) &e* imaginase e) mo&imiento= ig,a)0,e imagina/a e) sonido de a)g,ien 0,e )o ))ama/a -or s, nom/re.

53

Page 54: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 54/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

$e re-ente= se 0,ed com-)etamente ciego= )a m,erte se cerni so/re :). A) ina) no )eacom-a? ,n torrente de remordimientos= ni e) rec,erdo a-res,rado de ,na &ida o-rimida -or )ac,)-a. "o)o )a osc,ridad= des-,:s ,na osc,ridad ms negra= ina)mente ,na osc,ridad tan

 -ro,nda 0,e )a noc<e era ),minosa en com-aracin. J se aca/= ci)mente. No8 no se aca/. No se aca/ de) todo. #na raga de sensaciones mo)estas se a/ati so/re :)= irr,m-iendo en )a

intimidad de s, m,erte. #na /risa )e a*ot e) rostro= asa)tando s,s terminaciones ner&iosas. #na)iento <ediondo )o a<og= in&adiendo s,s )ccidos -,)mones sin s, -ermiso."e o-,so a s, -ro-ia res,rreccin= -ero s, sa)&ador era o/stinado. %os contornos de )a <a/itacin

&o)&ieron a deinirse a s, a)rededor. Primero )a ),*= ),ego )a orma. $es-,:s e) co)or= a,n0,edes&ado s,cio. %os r,idos= )os ros de ,ego -iedra )0,ida= <a/an desa-arecido. "e oa toser= o)a s, -ro-io &mito. %a deses-eracin se /,r) de :). Es 0,e si0,iera -oda matarse /ien

A)g,ien di>o s, nom/re. Mene )a ca/e*a= -ero )a &o* insisti= entonces s,s o>os= &,e)tos <aciaarri/a= encontraron ,n rostro.

J no se <a/a aca/ado= c)aro 0,e noL ni m,c<o menos. No <a/a ido a) Cie)o ni a) Inierno. Ning,no de )os dos se atre&era a e<i/ir e) rostro 0,e a<ora &ea.

 Pens: 0,e te <a/a -erdido= Ant<on di>o e) +)timo E,ro-eo.

()

a/a )e&antado )a si))a 0,e @reer em-)eara en s, intento de s,icidio= se <a/a sentado en e))a=tan e)egante como siem-re. @reer intent decir a)go= -ero s, )eng,a -areca demasiado gr,esa -aras, /oca= c,ando se )a toc= se manc< )os dedos de sangre.

 Esta/as tan ent,siasmado 0,e te mordiste )a )eng,a di>o e) E,ro-eo. No -odrs comer ni<a/)ar /ien d,rante a)gn tiem-o. Pero se c,rar= Ant<on. Todo se c,ra con e) tiem-o.

@reer no tena ,er*as -ara )e&antarse= de modo 0,e se 0,ed a)) t,m/ado= con e) )a*o a-retadoan contra s, c,e))o= mirando i>amente )a soga cortada 0,e co)ga/a toda&a de) enganc<e de )a ),*.Era e&idente 0,e e) E,ro-eo )a <a/a cortado )e <a/a de>ado caer a) s,e)o. Tena con&,)siones=

)e casta?etea/an )os dientes como a ,n mono )oco. Ests s,riendo ,na conmocin di>o e) E,ro-eo. ,:date a<... o a <acer ,n -oco de t:. %o0,e te <ace a)ta es ,n t: d,)ce.

%e cost ,n -oco de es,er*o= -ero @reer consig,i )e&antarse ))egar a )a cama. Tena )os -anta)ones s,cios= -or de)ante -or detrsL se senta as0,eroso. Pero a) E,ro-eo no )e im-orta/a.%o -erdona/a todo= @reer )o sa/a. No <a/a conocido a nadie 0,e ,ese tan ca-a* de -erdonar8 )e<,mi))a/an )a com-a?a )os c,idados de seme>ante <,manidad tran0,i)a. A0,e) <om/re conoca e)secreto de s, corr,-cin= n,nca )e <a/a dic<o ni ,na so)a -a)a/ra de re-roc<e.

@reer se incor-or en )a cama= sintiendo 0,e )a &ida rea-areca en s, c,er-o destro*ado= o/ser& a) E,ro-eo mientras -re-ara/a e) t:. %os dos eran m, distintos. @reer siem-re se <a/asentido so/recogido ante :). Pero acaso no )e <a/a dic<o e) E,ro-eo en ,na ocasinL Fso e)

)timo de mi tri/,= Ant<on= ig,a) 0,e t eres e) )timo de )a t,a. "omos ig,a)es en m,c<osas-ectosH @reer no <a/a com-rendido e) signiicado de esa o/ser&acin )a -rimera &e* 0,e )a<a/a esc,c<ado= -ero <a/a ))egado a com-render)a con e) tiem-o. F"o e) #)timo E,ro-eoa,t:ntico8 t eres e) )timo de )os Tragasa/)es. $e/emos a,darnosH. J e) E,ro-eo )o <a/aa,dado= en eecto= e&itando 0,e )o ca-t,rasen en dos o tres ocasiones= ce)e/rando s,stransgresiones= ense?ndo)e 0,e ser ,n Tragasa/)es era ,na condicin m, no/)e. A cam/io de esaed,cacin no )e <a/a -edido casi nadaL so)o a)g,nos a&ores de -oca im-ortancia. Pero @reer noera tan coniado como -ara no sos-ec<ar 0,e ))egara e) momento en 0,e e) +)timo E,ro-eo DF-ora&or= ))mame se?or Mamo,)ianH= so)a decir= a,n0,e @reer n,nca <a/a -odido acost,m/rarse a,n nom/re tan cmico= ese etra?o com-a?ero= )e -edira a,da a :). J no )e -edira ,nac<a-,ci))a8 sera a)go terri/)e. @reer )o sa/a= )o tema.

a/a es-erado )i/rarse de sa)dar esa de,da a) morir. No se <a/an &isto en seis a?os= -ero c,antoms tiem-o <a/a -asado a)e>ado de) se?or Mamo,)ian= ms <a/a ))egado a as,star)e s, rec,erdo.%a imagen de) E,ro-eo no se <a/a des&anecido con e) tiem-oL ms /ien )o contrario. ",s o>os= s,s

5!

Page 55: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 55/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

manos= )a caricia de s, &o*= <a/an -ermanecido c)aros como e) ag,a c,ando )os acontecimientosde) da anterior se <a/an di,minado. Era como si Mamo,)ian n,nca se <,/iese marc<ado enrea)idad= como si <,/iera de>ado ,n -e0,e?o ragmento de s mismo en )a ca/e*a de @reer -ara 0,e)im-iase s, imagen c,ando e) tiem-o )a ens,ciara8 -ara &igi)ar )os mo&imientos de s, sir&iente.

As 0,e no era de etra?ar 0,e <,/iese ))egado en ese -reciso instante= interr,m-iendo )a escenade s, m,erte antes de) desen)ace. Tam-oco era de etra?ar 0,e a<ora )e <a/)ase como si n,nca se

<,/ieran se-arado= como si :) ,era e) amante es-oso @reer )a de&ota es-osa= )os a?os n,nca<,/ieran -asado. @reer o/ser&a/a a Mamo,)ian mientras i/a &ena de) regadero a )a mesa= -re-arando e) t:= /,scando )a tetera= -oniendo )as ta*as= rea)i*ando esos actos dom:sticos con ,naeconoma <i-ntica. Entonces s,-o 0,e tendra 0,e sa)dar )a de,da. No <a/ra osc,ridad <astaentonces. A) -ensar en e))o= @reer em-e* a so))o*ar en si)encio.

 No ))ores di>o Mamo,)ian= sin &o)&erse de) regadero. ,era morir m,rm,r @reer. %as -a)a/ras sa)ieron como si t,&iera )a /oca ))ena de g,i>arros. No -,edes -erecer an= Ant<on. Me de/es ,n -oco de tiem-o. "eg,ro 0,e )o entiendes. ,era morir era )o nico 0,e @reer re-eta a modo de res-,esta. No 0,era odiar a) E,ro-eo=

 -or0,e :) )o sa/ra. "eg,ro 0,e )o -erci/ira= ta) &e* -erdiese )os estri/os. Pero era m, dici)L e)rencor asoma/a a tra&:s de )os so))o*os.

 %a &ida te <a tratado ma) -reg,nt e) E,ro-eo.@reer sor/i -or )a nari*. No 0,era ,n -adre conesor= 0,era )a osc,ridad. Es 0,e Mamo,)ian

no entenda 0,e esta/a ms a)) de )as e-)icaciones= ms a)) de )a c,ra Era ,na mierda -inc<adaen ,n -a)o= )o ms des-recia/)e de )a creacin. No -oda redimirse. ", imagen de s mismo comoTragasa/)es= como e) )timo re-resentante de ,na tri/, 0,e anta?o ,era terri/)e= <a/a mantenidointacta s, a,toestima d,rante a)g,nos a?os cr,cia)es= -ero <aca m,c<o 0,e )a antasa <a/a

 -erdido s, -oder -ara >,stiicar s, ma)dad. Era im-osi/)e 0,e ese tr,co &o)&iese a ,ncionar. @reersa/a 0,e no era ms 0,e ,n tr,co= odia/a a Mamo,)ian an ms -or <a/er)o mani-,)ado. ")o

 -ensa/aL uiero estar muerto.

a/a dic<o )as -a)a/ras en &o* a)ta No era consciente de e))o= -ero Mamo,)ian )e res-ondicomo si en eecto )o <,/iese <ec<o.

 C)aro 0,e s. %o com-rendo= de &erdad. Crees 0,e es ,na antasaL )as tri/,s )os s,e?os desa)&acin. Pero cr:eme= no )o es. An <a -ro-sito en e) m,ndo. Para )os dos.

@reer se rot )os o>os <inc<ados con e) dorso de )a mano= e intent contro)ar s,s so))o*os. Por )omenos a no )e casta?etea/an )os dientes.

 Tan cr,e)es <an sido )os a?os -reg,nt e) E,ro-eo. " di>o @reer <oscamente.E) otro asinti= dedicndo)e ,na mirada com-asi&a a) Tragasa/)es8 o si0,iera= ,na /,ena

imitacin de esta. Por )o menos no te <an encerrado di>o. as tenido c,idado. T me ense?aste cmo admiti @reer.

 "o)o te ense?: )o 0,e a sa/as= -ero )os dems te <a/an con,ndido tanto 0,e no -odas &er)o."i )o <as o)&idado= -,edo &o)&er a ense?rte)o.@reer /a> )a &ista <acia e) t: d,)ce sin )ec<e 0,e e) E,ro-eo <a/a -,esto en )a mesita de noc<e.

 O es 0,e a no conas en m %as cosas <an cam/iado m,rm,r @reer con )a /oca es-esa.Mamo,)ian s,s-ir a s, &e*. o)&i a sentarse sor/i e) t: antes de res-onderL

 "= me temo 0,e tienes ra*n. A0, <a cada &e* menos sitio -ara nosotros. Pero signiica eso0,e tenemos 0,e darnos -or &encidos morir

@reer o/ser& e) rostro aristocrtico so/rio= )os -o*os encantados de s,s o>os= em-e* arecordar -or 0,: <a/a coniado en ese <om/re. E) miedo 0,e <a/a sentido dismin,a= as como )ara/ia. %a atmsera era tran0,i)a= )a tran0,i)idad se i)tra/a en s, organismo.

 Tmate e) t:= Ant<on. Gracias. J creo 0,e ),ego de/eras cam/iarte de -anta)ones.

55

Page 56: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 56/246

Page 57: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 57/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

,eran con&enciona)es o -er&ersos= )o <orrori*a/an= a medida 0,e se <aca &ie>o a,menta/a )are-,)sin 0,e )e -rod,can. a/a das en 0,e a-enas so-orta/a mirar a) anima) <,mano sin 0,e e)

 /ri))o errtico de s,s o>os= o s, )eng,a rosada= )e -rod,>eran n,seas. Pero @reer sera ti) en )aconrontacin 0,e se a&ecina/a8 s,s etra?os deseos )e otorga/an cierto entendimiento= a,n0,ecr,do= de )a tragedia de Mamo,)ian= ,n entendimiento 0,e )o con&erta en ,n sir&iente mso/ediente 0,e )os com-a?eros <a/it,a)es 0,e e) E,ro-eo <a/a to)erado en s, )arg,sima &ida.

%a maora de )os <om/res m,>eres en 0,e Mamo,)ian <a/a de-ositado s, conian*a )e <a/antraicionado. %a -a,ta se <a/a re-etido tan a men,do a )o )argo de )os a?os 0,e esta/a seg,ro de 0,ea)gn da se <ara insensi/)e a) do)or 0,e esas traiciones )e ca,sa/an. Pero n,nca conseg,a esa

 -reciosa indierencia. %a cr,e)dad de )os dems= e) modo insensi/)e en 0,e )o ,ti)i*a/an= n,ncade>a/a de <erir)o= a,n0,e <a/a tendido s, mano caritati&a a toda c)ase de mentes -ert,r/adas=seme>ante ingratit,d era im-erdona/)e. ,i*= -ens= c,ando e) >,ego aca/ase -or in= c,ando<,/iera sa)dado s,s de,das con sangre= <orror osc,ridad= entonces ta) &e* desa-arecera )ain0,iet,d 0,e )e atormenta/a da noc<e= 0,e )e em-,>a/a sin descanso <acia n,e&as am/iciones n,e&as traiciones. Ta) &e* c,ando todo esto aca/ase -odra t,m/arse morir.

%a /ara>a 0,e sostena era -ornogrica. "o)o >,ga/a con e))a c,ando se senta con ,er*as= nicamente c,ando esta/a a so)as. E-onerse a )as imgenes de sens,a)idad etrema era ,na -r,e/a

0,e se im-ona= si <a/a de racasar= racasara en -ri&ado. Ese da )a o/scenidad de )as cartas )e -areca nicamente ,n es-e>o de )a de-ra&acin <,mana= -oda dar )a &,e)ta a )os dise?os ,na otra &e* sin ang,stiarse. asta -oda a-reciar s, ingenioL e) modo en 0,e cada ,no de )os -a)osre-resenta/a ,n cam-o distinto de )a acti&idad se,a)= e) modo en 0,e )os nmeros se incor-ora/ana cada ,na de )as deta))adas imgenes. %os cora*ones re-resenta/an e) enc,entro de) <om/re )am,>er= a,n0,e de ningn modo se )imita/an a )a -osicin de) misionero. %as -icas re-resenta/an e)seo ora)= de )a e)acin sim-)e a s,s &ariantes ms e)a/oradas. %os tr:/o)es e) seo ana)L )as cartassenci))as re-resenta/an )a sodoma <omose,a) <eterose,a)8 )as ig,ras= e) seo ana) conanima)es. %os diamantes= e) -a)o di/,>ado con maor e0,isite*= re-resenta/an e) sadomaso0,ismo= a< )a imaginacin de) artista no <a/a conocido )mites. En esas cartas= <om/res m,>eres s,rantoda c)ase de <,mi))aciones= s,s c,er-os destro*ados ),can <eridas en orma de diamante 0,edesigna/an cada ,na de )as cartas.

Pero )a imagen ms re-,gnante de )a /ara>a era )a de) comodn= 0,e era ,n co-rago= sesenta/a rente a ,n -)ato <,meante de ecrementos= con )os o>os como -)atos de g)otonera mientras,n mono ))eno de costras= c,o rostro era <orri/)emente <,mano= )e ense?a/a s, arr,gado trasero a)es-ectador.

Mamo,)ian cogi )a carta est,di )a imagen. %a cara sonriente de) idiota comemierda tra>o ,naamarga sonrisa a s,s )a/ios )&idos. Era sin d,da e) me>or retrato de) ser <,mano. %as otrasimgenes de )as cartas= con s,s -retensiones de amor -)acer sico= so)o oc,)ta/an esa <orri/)e&erdad -or ,n momento. Por irme 0,e ,ese e) c,er-o= -or g)orioso 0,e ,ese e) rostro= -or m,c<ari0,e*a= -oder o e 0,e -rometiese= antes o des-,:s ))e&a/an a) <om/re a ,na mesa= gimiendo /a>o

e) -eso de s,s -ro-ios ecrementos= )o o/)iga/an a com:rse)os= a,n0,e s,s instintos ses,/)e&asen.Para eso <a/a &enido. Para <acer)e comer mierda a ,n <om/re.$e> )a carta en )a mesa= s, garganta esc,-i ,na carca>ada como ,n )adrido. ,: tormentos

esta/an -or ))egarL 0,: escenas tan terri/)es. Ningn -o*o es )o /astante -ro,ndo= )e -rometi a )a <a/itacin8 a )as cartas a )as ta*as8 a todo

e) as0,eroso m,ndo. Ningn -o*o es )o /astante -ro,ndo.

57

Page 58: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 58/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

"3EL BA"LE DE LO E9UELE%O

1(

a/a ,n <om/re en e) &agn de metro 0,e nom/ra/a conste)aciones. Andrmeda... #rsa= )a Osa... Cgn,s= e) Cisne... %a maora de )os &ia>eros ignora/a s,

mon)ogo8 c,ando ,na -are>a de >&enes )e di>o 0,e cerrase )a /oca= sonri sin a)terar e) ritmo des, en,meracin= res-ondiL Fmorir:is -or esoH= entre ,na estre))a otra. %a res-,esta si)enci a )osagitadores= e) ),ntico sig,i mirando a) cie)o.

To )o inter-ret como ,na /,ena se?a). +)timamente )e -reoc,-a/an m,c<o )as se?a)es= a,n0,en,nca se <a/a considerado s,-ersticioso. ,i* ,era e) cato)icismo de s, madre= 0,e <a/arec<a*ado a tem-rana edad= 0,e encontra/a -or in ,na &a de esca-e. En ),gar de )os mitos de )aInmac,)ada Conce-cin )a trans,stanciacin= encontra/a signiicado en )as -e0,e?ascoincidencias= e&ita/a )as esca)eras rea)i*a/a rit,a)es medio o)&idados con sa) derramada. Todoesto era /astante reciente= <a/a em-e*ado <aca tan so)o ,n -ar de a?os= con )a m,>er 0,e i/a a &eren este -reciso momentoL J&onne. No era 0,e ,ese ,na m,>er temerosa de $ios. No )o era. Pero e)cons,e)o 0,e <a/a a-ortado a s, &ida <a/a trado consigo e) -e)igro de s, desa-aricin. Por eso

era -reca&ido con )as esca)eras res-et,oso con )a sa)L -or e) miedo a -erder)a. Con J&onne en s,&ida go*a/a de ,na n,e&a ra*n -ara tener a )os <ados de s, -arte.

%a <a/a conocido seis a?os antes. En a0,e))a :-oca e))a era ,na secretaria 0,e tra/a>a/a -ara )arama /ritnica de ,na cor-oracin armac:,tica a)emana. Era ,na m,>er atracti&a en:rgica=entrada en )a treintena= c,a orma)idad= s,-ona= oc,)ta/a sentido de) <,mor aecto ena/,ndancia. "e <a/a sentido atrado -or e))a desde e) -rinci-io= -ero s, timide* nat,ra) en esasc,estiones= as como )a considera/)e dierencia de edad= )e im-edan <acer)e ,na -ro-osicin. A)ina) ,e J&onne )a 0,e rom-i e) <ie)o= <aciendo comentarios so/re s, as-ecto= -e0,e?as cosas=como ,n corte de -e)o reciente= o ,na cor/ata n,e&a= de>ndo)e /ien c)aro 0,e )e interesa/a. C,ando)e dio )a se?a)= To )a in&it a cenar= e))a ace-t. a/a sido e) comien*o de )os meses msgratiicantes de )a &ida de To.

 No era ,n <om/re m, emoti&o. Precisamente= )a a)ta de etremos de s, nat,ra)e*a )o <a/acon&ertido en ,na -arte ti) de) entorno de K<ite<ead= To <a/a c,)ti&ado s, reser&a como e)artc,)o &endi/)e 0,e era= <asta e) -,nto de 0,e c,ando conoci a J&onne casi se <a/a credo s,

 -ro-ia -,/)icidad. E))a ,e )a -rimera en decir)e 0,e era ro como e) <ie)o8 )a 0,e )e <a/a ense?adoD esa ,e ,na )eccin dici) )a im-ortancia de mostrar de/i)idad= si no rente a) m,ndo= a) menosrente a )os ntimos. %e <a/a ))e&ado tiem-o. To tena cinc,enta tres a?os c,ando se conocieron= ese n,e&o modo de -ensar i/a en contra de s,s -rinci-ios. Pero e))a -ersisti= )entamenteem-e* e) des<ie)o. Entonces se -reg,nt cmo <a/a &i&ido as )os )timos &einte a?os= a) ser&iciode ,n <om/re c,a com-asin era insigniicante c,o ego era monstr,oso. A tra&:s de )os o>os deJ&onne= &io )a cr,e)dad de K<ite<ead= s, arrogancia s, mitomana8 a,n0,e -roc,ra/a 0,e no sead&irtiese cam/io a)g,no en s, actit,d s,-ericia) <acia :)= -or de/a>o de )a conci)iacin de )a<,mi)dad a,menta/a e) resentimiento= acercndose a) odio. "o)o des-,:s de seis a?os= To -oda

 -)antearse )os sentimientos contradictorios 0,e )e ins-ira/a e) &ie>o= -or )o menos c,ando seencontra/a ,era de) m/ito de in),encia de J&onne. C,ando esta/a en )a casa= sometido a )osca-ric<os de K<ite<ead= )e res,)ta/a dici) mantener )a -ers-ecti&a 0,e e))a )e <a/a -ro-orcionado= &er a) monstr,o sagrado como era en rea)idadL monstr,oso= -ero nada sagrado.

A) ca/o de ,n a?o To <a/a insta)ado a J&onne en )a casa 0,e K<ite<ead )e <a/a com-rado enPim)ico8 ,n retiro de) m,ndo de )a Cor-oracin K<ite<ead -or e) 0,e e) &ie>o n,nca -reg,nta/a= ,n),gar donde J&onne :) -odan <a/)ar= o ca))ar en m,t,a com-a?a8 donde :) -oda dar riendas,e)ta a s, -asin -or "c<,/ert= e))a -oda escri/ir cartas a s, ami)ia= 0,e se etenda -or mediom,ndo.

Esa noc<e= c,ando &o)&i= )e <a/) de) <om/re en e) metro= e) 0,e nom/ra/a conste)aciones. Ae))a )a <istoria )e -areci a/s,rda= no )a encontr romntica en a/so),to. "o)o -ens: 0,e era etra?o di>o :).

5(

Page 59: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 59/246

Page 60: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 60/246

Page 61: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 61/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 No te es-era/a... deca e))a mientras cerra/a )a )a&adora )e ec<a/a detergente. Esta/a seg,rade 0,e ))amaras antes. J mrame8 esto <ec<a ,n asco. $ios= tena 0,e ser -recisamente <o= 0,etengo tanto 0,e <acer... Termin con )a )a&adora= se arremang e) s,:ter di>oL Ca: J se&o)&i a )a caetera a -re-arar)o sin es-erar ,na res-,esta. Tienes /,en as-ecto= Mart= de &erdad.

Cmo )o sa/a Esta/a tan atareada 0,e casi no )o <a/a mirado. En cam/io :) no )e 0,ita/a o>o."e sent a mirar)a mientras e))a esc,rra ,n tra-o en e) regadero -ara )im-iar )a encimera=

desc,/ri 0,e no <a/a cam/iado nada en siete a?os= no m,c<o= tan so)o a)g,nas )neas en s, cara.Tena ,na sensacin -arecida a) -nico8 tendra 0,e contro)arse= si no 0,era -onerse en ridc,)o.E))a -re-ar ca:8 )e cont cmo <a/a cam/iado e) /arrio8 )e <a/) de Terr= )e e-)ic cmo

<a/a e)egido )a -int,ra de )a ac<ada8 )e di>o )o 0,e costa/a e) metro desde Mi)e End <astaKandsBort<8 e) /,en as-ecto 0,e tena DF$e &erdad 0,e s= Mart= no )o digo -or decirH= <a/)de todo de nada. No era )a a,t:ntica C<armaine= eso do)a. "a/a 0,e a e))a tam/i:n. Esta/amarcando e) tiem-o con :)= nada ms= ))ena/a )os min,tos con -a)a/ras &acas= <asta 0,e sedeses-erase se ,era.

 Mira di>o= tengo 0,e cam/iarme= de &erdad. as a sa)ir ".

 O<. "i me )o <,/ieras dic<o= Mart= te <a/ra <ec<o ,n <,eco. Por 0,: no me ))amaste A )o me>or -odemos sa)ir a cenar a)g,na &e* s,giri. A )o me>or.Esta/a decidida a no com-rometerse.

 Esto m, )iada en este momento. Me g,stara <a/)ar contigo. Ja sa/es= como es de/ido.C<armaine esta/a -erdiendo )a -acienciaL :) conoca m, /ien )as se?a)es= e))a era consciente

de s, escr,tinio. Recogi )as ta*as de ca: )as -,so en e) regadero. Tengo 0,e darme -risa di>o. a*te ms ca: si 0,ieres. Est en e)... /,eno= a sa/es dnde

est. A0, <a ,n montn de cosas t,as= a sa/es= re&istas de motos cosas as. Te )as recoger:.Perdona= tengo 0,e cam/iarme.

C<armaine sa)i a) -asi))o a toda -risa Dcorriendo= -ens :)= s,/i )as esca)eras. %a omo&erse8 n,nca <a/a tenido )os -ies )igeros. E) ag,a corra en e) /a?o. O e) r,ido de )a cisterna."a)i de )a cocina se arrastr <asta e) sa)n. O)a a ta/aco= e) cenicero en e0,i)i/rio en e) /ra*ode) n,e&o so esta/a ))eno <asta e) /orde. "e 0,ed en )a -,erta o/ser& )os o/>etos de )a<a/itacin ig,a) 0,e <a/a o/ser&ado )a ro-a s,cia= /,scando a)go ami)iar. a/a m, -oco. E)re)o> de )a -ared era ,n rega)o de /oda= seg,a en e) mismo sitio. E) est:reo de) rincn era n,e&o=,n )amante mode)o 0,e -ro/a/)emente )e <a/ra com-rado Terr. A >,*gar -or e) -o)&o 0,e <a/aen )a ta-a no se ,sa/a con rec,encia= )a co)eccin de discos a-i)ados de c,a)0,ier manera >,nto a:) era tan -e0,e?a como siem-re. "e -reg,nt si 0,edara entre e))os ,na co-ia de @,dd o))

cantando 5rue 4o*e ays9 )o <a/an esc,c<ado >,ntos tantas &eces 0,e -ro/a/)emente se <a/raraado8 )o <a/an /ai)ado en esa misma <a/itacin= no <a/an /ai)ado eactamente= sino 0,e <a/an,sado )a msica como ec,sa -ara a/ra*arse= como si )es <icieran a)ta ec,sas. Era ,na de esascanciones de amor 0,e )e <acan sentirse romntico triste a) mismo tiem-o= como si cada ,na de)as rases est,&iese cargada de )a -:rdida de) mismo amor 0,e ce)e/ra/a. Eran )as me>orescanciones de amor= )as ms a,t:nticas.

 No -oda ag,antar ms )a <a/itacin= s,/i )as esca)eras.E))a seg,a en e) /a?o. %a -,erta no tena cerro>o8 de ni?a= se <a/a 0,edado encerrada en e)

 /a?o= tena tanto miedo de 0,e &o)&iese a oc,rrir)e )o mismo 0,e siem-re <a/a insistido en 0,eno <,/iera cerro>o en ning,na de )as -,ertas interiores de )a casa. Tenas 0,e si)/ar en e) )a&a/o -ara0,e )a gente no entrara. A/ri )a -,erta. Esta/a desn,da a ece-cin de )as /ragas8 tena e) /ra*o

)e&antado se esta/a de-i)ando )a ai)a. %o mir en e) es-e>o sig,i con )o 0,e esta/a <aciendo. No 0,era ms ca: di>o :)= d:/i)mente. Te <as acost,m/rado a )o /,eno= e< di>o e))a.

'1

Page 62: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 62/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

", c,er-o esta/a a ,nos -ocos metros= :) sinti s, atraccin. Conoca cada ),nar de s, es-a)da=sa/a dnde tena cos0,i))as. "enta 0,e esa intimidad )e conceda ,na es-ecie de -ro-iedad8 :) )a

 -erteneca -or )as mismas ra*ones= a,n0,e e))a no 0,isiera e>ercer ese derec<o. "e acerc )e ro*)a es-a)da -or encima de )a cint,ra= ),ego des)i* )os dedos -or s, co),mna.

 C<armaine.E))a &o)&i a mirar)o en e) es-e>o= )a -rimera mirada ranca 0,e )e <a/a dedicado desde s,

))egada= :) s,-o 0,e c,a)0,ier es-eran*a de contacto sico entre e))os era ,na ca,sa -erdida. E))ano )o desea/a8 si )o <aca= no esta/a dis-,esta a admitir)o. No esto dis-oni/)e= Mart di>o senci))amente. Toda&a estamos casados. No 0,iero 0,e te 0,edes. %o siento.As <a/a em-e*ado e))a este enc,entro= con ,n F%o sientoH. J 0,era terminar)o de) mismo

modo8 no era ,na a,t:ntica disc,)-a= sino ,na orma ama/)e de rec<a*ar)o. e -ensado en esto m,c<as &eces di>o :). Jo tam/i:n res-ondi e))a= -ero de>: de -ensar en e))o <ace cinco a?os. No ser&ir de nada8

)o sa/es tan /ien como o.",s dedos esta/an en s, <om/ro. Esta/a seg,ro de 0,e <a/a ,na carga e):ctrica en s, contacto=

de 0,e <a/a ,n *,m/ido de ecitacin entre s, carne )a de e))a. ",s -e*ones se <a/an -,estod,ros8 0,i* -or )a corriente de) re))ano= 0,i* -or0,e )a <a/a tocado.

 Me g,stara 0,e te ,eras di>o e))a en &o* m, /a>a= /a>ando )a &ista a) )a&a/o. E) tem/)or des, &o* -oda dar -aso a )as )grimas enseg,ida. ,era 0,e ))orase= a,n0,e ,era me*0,ino. "i))ora/a= )a /esara -ara conso)ar)a= s, cons,e)o se enardecera a medida 0,e e))a se a/)andase= aca/aran en )a cama8 )o sa/a. Por eso e))a se esor*a/a tanto -or oc,)tar s,s sentimientos= -or0,e)o sa/a tan /ien como :)= esta/a decidida a no a/rirse a s, aecto.

HPor a&or &o)&i a decir= con indisc,ti/)e ina)idad.Retir )a mano de s, <om/ro. No <a/a c<is-a entre e))os8 se )o <a/a imaginado todo. Todo

<a/a terminado. A )o me>or en otro momento. M,rm,r e) c)ic<: como si est,&iera en&enenado. " di>o e))a= satisec<a de orecer)e ,na nota conci)iadora= -or -oco con&incente 0,e ,ese.

Pero ))mame -rimero. No <ace a)ta 0,e me acom-a?es.

12

$eam/,) d,rante ,na <ora= es0,i&ando a )as <ordas de ni?os 0,e &o)&an a casa de )a esc,e)a= -e)endose <,rgndose en )a nari*. %a -rima&era tam/i:n <a/a ))egado a)). %a nat,ra)e*adici)mente -oda ser generosa en circ,nstancias tan restricti&as= -ero se esor*a/a c,anto -oda.a/a )ores en )os >ardinci))os de )as casas= en )as re-isas8 )os -ocos reto?os 0,e <a/anso/re&i&ido a )os &nda)os ),can ,nas encantadoras <o>as &erdes. "i so/re&i&an a )a escarc<a a )a

ma)a intencin d,rante a)g,nas estaciones ms= se <aran )o /astante grandes como -ara 0,e )os ->aros anidasen en e))os. Nada eticoL -ro/a/)emente estorninos -endencieros= como m,c<o. Perodaran som/ra en &erano= )a ),na se -osara en e))os -or )a noc<e= si mira/as -or )a &entana de t,<a/itacin. "e encontra/a ))eno de seme>antes -ensamientos im-ro-ios D)a ),na )os estorninos=como si ,era ,n ado)escente enamorado -or -rimera &e*. a/a sido ,n error &o)&er a))8 <a/a sidocr,e) consigo mismo= tam/i:n <a/a <erido a C<armaine. "era inti) &o)&er disc,)-arse= so)ocom-)icara )as cosas. %a ))amara= como )e <a/a s,gerido e))a= )a in&itara a ,na cena dedes-edida. Entonces )e dira 0,e esta/a -re-arado -ara se-ararse de e))a -ara siem-re= ,ese o nocierto= 0,e es-era/a &er)a de &e* en c,ando= se des-ediran amistosamente= de ,n modoci&i)i*ado= e))a seg,ira con s, &ida= c,a)0,iera 0,e ,ese= :) con )a s,a. Con K<ite<ead= conCars. "= con Cars.

J de re-ente e) ))anto se a/ati so/re :) como ,na ,ria= <aci:ndo)e -eda*os= se encontr enmedio de ,na ca))e 0,e no reconoca= cegado -or )as )grimas. %os ni?os 0,e -asa/an corriendo )oem-,>a/an= a)g,nos se &o)&an= a)g,nos &ean s, ang,stia )e grita/an o/scenidades. Esto es

'2

Page 63: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 63/246

Page 64: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 64/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 -resent a s, -/)ico DMart so)o entendi )a mitad de )os nom/res= no -,do -oner)e cara aning,no -idi ,na ronda de /randi do/)e -ara ce)e/rar )a &,e)ta a casa de Mart.

 No sa/a 0,e <a/as sa)ido tan -ronto di>o U)nn= /rindando -or s, &ctima. Por )a red,ccinde condena -or /,ena cond,cta.

E) resto de) gr,-o no intent interr,m-ir a) maestro= em-e*aron a <a/)ar entre e))os= de>ando aMart a merced de U)nn. a/a cam/iado m, -oco. %a ro-a era distinta= desde ),egoL ))e&a/a )a

moda de) a?o anterior= como siem-re8 tam/i:n <a/a -erdido /astante -e)o8 -ero -or )o dems era e)mismo mentiroso /romista de siem-re= sometiendo a s, a-ro/acin s, co)eccin de in&enciones=como s, -artici-acin en e) negocio de )a msica= s,s contactos en %os Xnge)es= o s,s -)anes -araa/rir ,n est,dio de gra/acin en e) /arrio.

 e -ensado m,c<o en ti di>o. Me -reg,nta/a cmo te i/a. I/a a &isitarte= -ero -ens: 0,e nome )o agradeceras tena ra*n. Adems= siem-re esto ,era= sa/es As 0,e dime= co)ega= 0,:<aces -or a0,

 e &enido a &er a C<armaine. A<. Pareca casi como si se <,/iera o)&idado de 0,i:n era. Est /ien Ms o menos. A ti -arece 0,e te &a /ien. e tenido mis -ro/)emi))as= a sa/es= como todo e) m,ndo. Pero me &a /ien= a sa/es /a> )a

&o* <asta 0,e ,e casi ina,di/)e. A<ora )a -asta est en )as drogas. No en )a <ier/a= en )as d,ras.Paso so/re todo cocana8 <erona de &e* en c,ando. No me g,sta tocar)a... -ero tengo g,stos caros  

 -,so cara de F0,: m,ndo esteH= &o)&i a )a /arra a -edir ms /e/idas= sig,i <a/)ando= ,ndisc,rso inco<erente de a,to/om/o o/ser&aciones de ma) g,sto. Mart se resisti a) -rinci-io=

 -ero ),ego s,c,m/i ante :). ", in&enti&a era tan irresisti/)e como siem-re. "o)o se interr,m-a de&e* en c,ando -ara <acer)e a)g,na -reg,nta a s, -/)ico. A Mart )e -areca /ien. No tena ganas de<a/)ar. "iem-re <a/a sido as. U)nn era e) grosero= e) ingenioso= e) sim-tico8 Mart e) ca))ado= e)d,/itati&o. Eran como dos )ter ego. A) estar otra &e* con U)nn= Mart senta ,n a)i&io ms

 -ro,ndo.%a tarde -as &o)ando. %a gente se acerca/a a U)nn= se toma/a ,na co-a con :) se i/a= des-,:s

de 0,e e) /,n de )a corte )os <,/iera entretenido. Entre e))os <a/a a)g,nos indi&id,os 0,e Martconoca= se -rod,>eron a)g,nos enc,entros incmodos= -ero todo ,e ms senci))o de )o 0,e <a/aes-erado. %a /on<oma de U)nn aci)ita/a )as cosas. A)rededor de )as die* c,arto desa-arecidiscretamente d,rante ,n c,arto de <ora DFTengo 0,e oc,-arme de ,n as,nti))oH= di>o= &o)&i con,n a>o de /i))etes en e) /o)si))o= em-e* a gastar)os de inmediato.

 %o 0,e necesitas )e di>o a Mart c,ando se <,/ieron em/orrac<ado= )o 0,e necesitas es ,na /,ena m,>er. No... "e ri. No= no= no. %o 0,e necesitas es ,na ma)a m,>er.

Mart asinti8 )a ca/e*a se )e i/a. Eso mismo di>o. P,es &amos a -or ,na c<ica= e< acemos eso Me -arece /ien.

 %o 0,e digo es 0,e necesitas com-a?a= to= o tam/i:n. J tam/i:n <ago ,n -o0,ito de esoa-arte= sa/es Tengo a)g,nas c<icas dis-oni/)es. Me aseg,rar: de 0,e te traten /ien.Mart esta/a demasiado /orrac<o -ara disc,tir. Adems= )a idea de ,na m,>er Dcom-rada o

sed,cida= 0,: demonios im-orta/a era )a me>or 0,e <a/a odo en m,c<o tiem-o. U)nn se ,e=<i*o ,na ))amada te)enica= &o)&i con ,na mirada ma)iciosa.

 Ningn -ro/)ema di>o. Ningn -ro/)ema en a/so),to. Otra co-a= nos -onemos en marc<a.Mart )o o/edeci como ,n cordero. "e tomaron otra co-a= sa)ieron de E) Ec)i-se dando t,m/os=

do/)aron )a es0,ina ))egaron a) coc<e de U)nn= ,n o)&o 0,e <a/a &isto me>ores das. Cincomin,tos des-,:s ))egaron a ,na casa en ,na ,r/ani*acin. #na m,>er negra atracti&a )es a/ri )a

 -,erta. +rs,)a= este es mi amigo Mart. Mart= di)e F<o)aH a +rs,)a.

 o)a= +rs,)a. $nde estn )os &asos= cari?o Pa- <a trado ,na /ote))a.

'!

Page 65: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 65/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

@e/ieron ,n -oco ms )os tres >,ntos= ),ego s,/ieron8 ,e entonces c,ando Mart se dio c,entade 0,e U)nn no i/a a marc<arse. I/a a ser ,n mnage a trois, como en )os &ie>os tiem-os. ",in0,iet,d inicia) se des&aneci c,ando )a c<ica em-e* a desn,darse -ara e))os. %a /e/ida )o <a/adesin<i/ido= se sent en )a cama= >a)endo)a mientras se 0,ita/a )a ro-a= a-enas consciente de 0,e

 -ro/a/)emente a U)nn )e di&erta tanto s, e&idente necesidad como )a c<ica. ue mire, -ensMart= es su &iesta.

En e) dormitorio -e0,e?o ma) i),minado= e) c,er-o de +rs,)a -areca esc,)-ido en mante0,i))anegra. #na cr,cecita de oro /ri))ante descansa/a entre s,s grandes -ec<os. ", -ie) tam/i:n /ri))a/a8cada -oro esta/a marcado -or ,na gota de s,dor. U)nn tam/i:n <a/a em-e*ado a desn,darse= Mart )o sec,nd= 0,itndose )os -anta)ones &a0,eros con cierta diic,)tad= reacio a -erder de &istaa )a c<ica mientras esta se senta/a en )a cama se ))e&a/a )as manos a )a entre-ierna.

A contin,acin reci/i ,na r-ida reed,cacin en e) arte de) seo. Como ,n nadador 0,e&o)&iese a) ag,a des-,:s de a?os de a,sencia= enseg,ida record )os mo&imientos. $,rante )as dos<oras sig,ientes ac,m,) rec,erdos -ara ))e&arse consigoL )a e-resin di&ertida de +rs,)a mientrasU)nn= arrodi))ado a )os -ies de )a cama= )e c<,-a/a )os dedos de )os -ies8 +rs,)a gor>eando so/re s,ereccin como ,na -a)oma negra antes de de&orar)a <asta )a ra*8 U)nn )ami:ndose )as manos sonriendo= )amiendo sonriendo. J a) in )os dos com-artiendo a +rs,)a= U)nn enterrado en s,

trasero= corro/orando )o 0,e a )os once a?os <a/a aseg,rado 0,e se <aca con )as m,>eres.$es-,:s se d,rmieron >,ntos. En a)gn momento en mitad de )a noc<e Mart se des-ert &io a

U)nn &isti:ndose esca/,))ndose= seg,ramente a casa8 donde0,iera 0,e esta est,&iese esos das noc<es.

10

"e des-ert -oco antes de) amanecer= se sinti desorientado d,rante ,nos seg,ndos <asta 0,eo )a -a,sada res-iracin de #rs,)a >,nto a :). %e di>o FadisH mientras e))a dormita/a= cogi ,ntai <asta s, coc<e. %)eg a) "ant,ario a )as oc<o media. E) agotamiento aca/ara -or a)can*ar)o= tam/i:n )a resaca= -ero conoca /ien s, re)o> interno= sa/a 0,e an tendra ,nas <oras de gracia

antes de sa)dar )a de,da.Pear) esta/a recogiendo )a cocina des-,:s de) desa,no. Intercam/iaron a)g,nas cortesas= Mart se sent a tomar tres ta*as de ca: so)o= ,na detrs de otra. Tena ,n <orri/)e sa/or de /oca= e) -er,me de +rs,)a= 0,e )e <a/a -arecido e0,isito )a noc<e anterior= era em-a)agoso estama?ana. "e )e <a/a 0,edado en )as manos en e) -e)o.

 as tenido ,na /,ena noc<e -reg,nt Pear). Mart asinti sin res-onder. "er me>or 0,e temetas ,n /,en desa,no= -or0,e <o no -odr: -re-ararte nada de comer.

 Por 0,: no Esto m, oc,-ada con )a cena. ,: cena ,e te )o c,ente @i)). ,iere &erte. Est en )a /i/)ioteca.

To -areca cansado= -ero no tan enermo como )a )tima &e* 0,e se &ieran. Ta) &e* <,/iese&isto a ,n m:dico desde entonces= o se <,/iese tomado ,nas &acaciones.

 ,era <a/)ar conmigo "= Mart= s. $isr,taste de t, noc<e en )a ci,dad M,c<o. Gracias -or <acer)a -osi/)e. No ,e cosa ma8 ,e ;oe. %e caes /ien= Mart. %i))ian me <a dic<o 0,e <asta )os -erros te <an

cogido cari?o.To se acerc a )a mesa= a/ri )a cigarrera escogi ,n cigarri))o. Mart n,nca )e <a/a &isto

,mar. o no &as a &er a) se?or K<ite<ead8 &a a <a/er ,na -e0,e?a re,nin esta noc<e...

 "= Pear) me )o <a contado. No es nada es-ecia). $e &e* en c,ando e) se?or K<ite<ead ce)e/ra cenas -ara ,nos -ocos

escogidos. %e g,sta 0,e sean re,niones -ri&adas= as 0,e no te necesitar.

'5

Page 66: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 66/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

Mart esta/a conorme. Por )o menos -odra t,m/arse rec,-erar a)go de s,e?o. O/&iamente nos g,stara 0,e est,&ieras en )a casa= -or si te necesitsemos -or a)g,na ra*n=

 -ero creo 0,e no es -ro/a/)e. Gracias= se?or. P,edes ))amarme @i)) en -ri&ado= Mart8 a no <ace a)ta 0,e seamos orma)es. a)e.

 ,iero decir... i*o ,na -a,sa -ara encender e) cigarri))o. A0, todos somos criados= no $e,n modo , otro.

$es-,:s de d,c<arse= -ens en sa)ir a correr= -ero desec< )a idea -or maso0,ista= ),ego set,m/ a ec<ar ,na ca/e*ada. Em-e*a/a a sentir )os -rimeros sntomas de )a ine&ita/)e resaca. No<a/a c,ra conocida. %a nica o-cin era dormir)a.

"e des-ert a media tarde= ac,ciado -or e) <am/re. %a casa esta/a en si)encio. %a cocina esta/a&aca= so)o e) *,m/ido de ,na mosca en )a &entana D)a -rimera 0,e Mart &ea esa estacininterr,m-a e) si)encio g)acia). Pear) <a/ra terminado )os -re-arati&os de )a cena de esa noc<e= se<a/a ido8 0,i* &o)&iera ms tarde. Mart ,e a) rigorico /,sc a)go 0,e aca))ase )os r,gidos des, estmago. E) sndBic< 0,e se <i*o -areca ,na cama sin <acer= con )as )onc<as de >amn

ca:ndose de )as mantas de -an= -ero sir&i. P,so )a caetera ,e a /,scar com-a?a.Era como si todos <,/iesen desa-arecido de )a a* de )a tierra. Mientras recorra )a casa desierta=

e) a/ismo de )a tarde se )o trag. %a ca)ma )os restos de) do)or de ca/e*a cons-ira/an -ara -oner)oner&ioso. Mira/a <acia atrs como ,n <om/re en ,na ca))e ma) i),minada. Arri/a e) si)encio eramaor toda&a8 )a mo0,eta de) re))ano amortig,a/a s,s -asos <asta ta) -,nto 0,e Mart -odra<a/er sido ingr&ido. A -esar de todo= camina/a con sigi)o.

A mitad de) re))ano De) re))ano de K<ite<ead esta/a )a rontera 0,e )e <a/an ordenado 0,e nocr,*ase. %os a-osentos -ri&ados de) &ie>o esta/an en ese etremo de )a casa= as como e) dormitoriode Cars. ,: <a/itacin sera Intent recrear e) eterior de )a casa= -ara )oca)i*ar )a <a/itacin

 -or e)iminacin= -ero )e a)ta/a imaginacin -ara re)acionar e) eterior con )as -,ertas cerradas de) -asi))o 0,e se etenda rente a :).

 No esta/an todas cerradas. %a tercera -or s, derec<a esta/a )igeramente entrea/iertaL a<ora 0,es,s odos esta/an ainados <asta e) )mite de )o a,di/)e= -oda or mo&imiento en e) interior. "eg,ro0,e era e))a. Tras-,so e) ,m/ra) in&isi/)e se adentr en territorio -ro<i/ido= sin -ensar en e)castigo 0,e )a transgresin -,diese acarrear8 esta/a ansioso -or &er s, cara= 0,i* <a/)ar con e))a.%)eg a )a -,erta= mir en e) interior.

Cars esta/a a)). Esta/a recostada en )a cama mira/a i>amente a media distancia. Martesta/a a -,nto de entrar a <a/)ar con e))a c,ando a)g,ien ms se mo&i en )a <a/itacin= oc,)to -or)a -,erta. ",-o 0,e era K<ite<ead antes de or s, &o*.

 Por 0,: me tratas tan ma) )e -reg,nta/a en ,n s,s,rro. Ja sa/es cmo me d,e)e 0,e te -ongas as.

E))a no di>o nadaL ni si0,iera dio m,estras de <a/er)o odo. No te -ido m,c<o= &erdad -reg,nt. E))a -ar-ade en s, direccin. erdadA) in= se dign contestar. C,ando )o <i*o <a/) en &o* tan /a>a 0,e Mart a-enas -,do entender

s,s -a)a/ras. No te da &ergWen*a )e -reg,nt. a cosas -eores= Cars= 0,e tener a a)g,ien 0,e te necesita8 cr:eme. %o s: res-ondi e))a= a-artando )os o>os de :). a/a m,c<o do)or= s,misin en e) rostro de

dic<o do)or= en esas dos -a)a/rasL F%o s:H. $e re-ente Mart se -,so enermo de deseo -or e))a8 -or tocar)a= -or intentar a)i&iar e) do)or desconocido. K<ite<ead atra&es )a <a/itacin se sent en e)

 /orde de )a cama >,nto a e))a. Mart retrocedi ,n -aso= -or miedo a ser desc,/ierto= -ero )aatencin de K<ite<ead se concentra/a en e) enigma 0,e tena de)ante.

 ,: sa/rs t %e -reg,nt. %a ama/i)idad anterior se <a/a e&a-orado de re-ente. Meests oc,)tando a)go "o)o s,e?os res-ondi e))a. Cada &e* ms.

''

Page 67: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 67/246

Page 68: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 68/246

Page 69: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 69/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

como )as de ,n actor= a,n0,e no crea 0,e ,ese ,n /,en mentiroso -roesiona)L )os o>os )otraiciona/an con demasiada aci)idad.

Entonces &o)&i a sentir e) to0,e= esta &e* sinti c)aramente 0,e ,nos dedos )e agarra/an )an,ca= como si a)g,ien )e -e))i*case e) <,eso de )a co),mna entre e) -,)gar e) ndice con m,c<simas,a&idad. Era ,na i),sin a/s,rda= -ero demasiado intensa -ara ignorar)a.

"e sent en )a mesa de) tocador sinti ,na in0,iet,d en e) estmago 0,e recorri s, c,er-o )a

<i*o tem/)ar. "era e) res,)tado de ,n ma) &ia>e asta entonces no <a/a tenido -ro/)emasL )a<erona 0,e %,t<er com-ra/a a s,s -ro&eedores en "tratord era siem-re de )a me>or ca)idadL -a- -oda -ermitrse)a.

Vuel*e a tum$arte, se di>o. 0unque no puedas dormir, t1m$ate. Pero c,ando se )e&ant em-e*a caminar <acia )a cama= esta retrocedi= )a <a/itacin entera retrocedi <acia e) rincn como siest,&iera -intada en ,n )ien*o ,na mano oc,)ta tirase de e))a.

Entonces )e -areci 0,e )os dedos &o)&an a s, c,e))o con maor insistencia= como si se a/rieran -aso <acia s, interior. "e rot )a n,ca con ,er*a= ma)diciendo a %,t<er en &o* a)ta -or traer)emateria) de ma)a ca)idad. Pro/a/)emente com-ra/a <erona cortada en ),gar de -,ra= seem/o)sa/a )a dierencia. %a ra/ia )e des-e> )a ca/e*a -or ,n momento= o eso )e -areci= -,es nooc,rri nada ms. o)&i tran0,i)amente a )a cama= a-ondose en )a -ared de -a-e) de )ores. %as

cosas em-e*a/an a corregirse8 )a <a/itacin tena otra &e* )a -ers-ecti&a correcta. ",s-ir a)i&iada=se t,m/ so/re )as mantas= cerr )os o>os. A)go se mo&i detrs de s,s -r-ados. Uig,ras 0,e seorma/an= se des<acan &o)&an a ormarse. Ning,na tena e) menor sentidoL eran comosa)-icad,ras manc<as= e) graiti de ,n ),ntico. %as o/ser&= ascinada -or s,s ),idastransormaciones= consciente a-enas de 0,e )os dedos in&isi/)es <a/an &,e)to a encontrar s, c,e))o se insin,a/an en s, s,stancia con )a s,ti) eicacia de ,n /,en masa>ista.

J ),ego e) s,e?o.

Cars no o a )os -erros c,ando em-e*aron a )adrarL Mart= s. A) -rinci-io so)o ,e ,n )adridoais)ado en a)gn -,nto a) s,deste de )a casa= -ero )a &o* de a)arma se etendi ,n coro de &oces sea)* casi de inmediato.

Mart se )e&ant em/otado -or e) a)co<o) &o)&i a )a &entana."e <a/a )e&antado &iento. Pro/a/)emente <a/a derri/ado ,na rama m,erta= eso <a/a

a)armado a )os -erros. En ,n etremo de )a inca <a/a &isto &arios o)mos m,ertos 0,e necesita/an,na -oda8 era -ro/a/)e 0,e ,no de e))os ,era e) c,)-a/)e. Pero sera me>or 0,e ec<ase ,n &ista*o.U,e a )a cocina encendi )as -anta))as de &deo= -asando de ,na cmara a otra -or )a &a))a eterior.

 No se &ea nada. "in em/argo= c,ando -as a )as cmaras sit,adas a) este de )os /os0,es )asimgenes desa-arecieron. E) r,ido /)anco reem-)a* a )a &isin de) c:s-ed i),minado. a/a ,ntota) de tres cmaras desconectadas.

 Mierda di>o. "i se <a/a cado ,n r/o)= -areca ms -ro/a/)e 0,e as ,era= si )as cmaras no,nciona/an= tendra entre manos ,n tra/a>o de )im-ie*a. Pero era etra?o 0,e )as a)armas no

<,/iesen sa)tado. #na cada 0,e <a/a in,ti)i*ado tres cmaras tendra 0,e <a/er a/ierto ,na /rec<aen )os sistemas de )a &a))aL -ero no sona/an )as a)armas= ni a,))a/an )as sirenas. $esco)g s,c<a0,eta de) -erc<ero 0,e <a/a >,nto a )a -,erta de atrs= cogi ,na )interna= sa)i.

%as ),ces de )a &a))a esta/an encendidas <asta donde a)can*a/a )a &ista8 )as com-ro/r-idamente= -ero no &io ning,na a-agada. "e dirigi <acia donde )adra/an )os -erros. Era ,nanoc<e c)ida= a -esar de) &ientoL e) -rimer ca)or coniado de )a -rima&era. "e a)egra/a de -asear=inc),so si se trata/a de ,na -:rdida de tiem-o. Ta) &e* ni si0,iera <,/iese sido ,n r/o)= sino ,na))o e):ctrico. No <a/a nada ina)i/)e. "e a)e> de )a casa= )as &entanas i),minadas se <icieron ms

 -e0,e?as. %a osc,ridad )o rode -or com-)eto. %o se-ara/an doscientos metros de )as ),ces de )a&a))a de )a casa= se encontra/a ais)ado en tierra de nadie= tro-e*ando= -,es )a )interna i),mina/ad:/i)mente e) c:s-ed a ,na distancia de -ocos -asos. En )os /os0,es= e) &iento encontra/a a)g,na

&o* ocasiona)8 de )o contrario <a/a si)encio.Uina)mente ))eg a )a &a))a= donde ca)c,)a/a 0,e <a/a odo a )os -erros. %as ),ces ,nciona/anen am/as direccionesL no <a/a signos &isi/)es de -ert,r/acin. Pero a -esar de )a tran0,i)i*adora

'9

Page 70: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 70/246

Page 71: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 71/246

Page 72: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 72/246

Page 73: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 73/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 ". ,i* de/era /,scar)o ),ego. Ja )o <e <ec<o. Creo 0,e se )o <a ))e&ado ,no de )os -erros.K<ite<ead se rea entre dientes Eso -areca.

 No me cree di>o Mart= -ensando 0,e se rea de :). C)aro 0,e )e creo. "o)o era c,estin de tiem-o 0,e &iniera.

 "a/e 0,i:n es ". Entonces -,ede <acer 0,e )o arresten.%a /roma -ri&ada se <a/a terminado. %as -a)a/ras 0,e K<ite<ead di>o a contin,acin no

e-resa/an emocin a)g,na. Este no es ,n intr,so con&enciona)= "tra,ss= esto seg,ro de 0,e se <a dado c,enta. Es ,n

asesino -roesiona) de -rimera categora. ino con e) -ro-sito e-reso de matarme. %ainter&encin de ,sted= )a de )os -erros= se )o im-idieron. Pero &o)&er a intentar)o...

 Ra*n de ms -ara 0,e )o enc,entren= se?or. Ningn c,er-o de Po)ica de E,ro-a -odra )oca)i*ar)o. "i es ,n asesino conocido... insisti Mart. ", negati&a a so)tar e) <,eso antes de etraer)e )a

m:d,)a <a/a em-e*ado a irritar a) &ie>o. %e res-ondi con ,n gr,?idoL %o cono*co o. ,i* otros 0,e )o <aan encontrado a )o )argo de )os a?os...= -ero eso es todo.K<ite<ead se acerc a) escritorio= a/ri ,n ca>n= sac a)go en&,e)to en ,n -a?o. %o -,so

so/re )a s,-ericie -,)ida de) escritorio )o desen&o)&i. Era ,na -isto)a. En ade)ante siem-re ))e&ar esto consigo )e di>o a Mart. C>a)a. No m,erde.Mart cogi )a -isto)a de) escritorio. Era ra -esada.

 No &aci)e= "tra,ss. Ese <om/re es )eta).Mart se -as )a -isto)a de ,na mano a otra8 )e -rod,ca ,na sensacin desagrada/)e.

 A)gn -ro/)ema -reg,nt K<ite<ead.Mart d,d antes de res-onder.

 Es 0,e... /,eno= esto en )i/ertad condiciona)= se?or. "e s,-one 0,e tengo 0,e c,m-)ir )a )e.A<ora ,sted me da ,na -isto)a me dice 0,e dis-are en c,anto )o &ea. "eg,ro 0,e tiene ra*n setrata de ,n asesino= -ero creo 0,e ni si0,iera i/a armado.

%a e-resin de K<ite<ead= 0,e <asta entonces <a/a sido im-arcia)= cam/i c,ando Mart<a/). %e ense? )os dientes amari))os c,ando )e es-et s, res-,esta.

 #sted me -ertenece= "tra,ss. O se -reoc,-a -or m= o se &a cagando )ec<es ma?ana -or )ama?ana. QPor m "e go)-e con e) dedo en e) -ec<o. No -or ,sted. #sted no im-orta.

Mart se mordi )a )eng,a8 ning,na de )as res-,estas 0,e se )e <a/an oc,rrido era ama/)e. ,iere &o)&er a KandsBort< di>o e) &ie>o. Todas )as m,estras de ra/ia <a/an desa-arecido8

)os dientes amari))os esta/an oc,)tos. ,iere No. C)aro 0,e no.

 "i 0,iere -,ede irse. No tiene ms 0,e decir)o. Qe dic<o 0,e no... "e?or. P,es esc,c<e di>o e) &ie>o= e) <om/re 0,e &io anoc<e 0,iere <acerme da?o. ino a matarme.

"i &,e)&e= seg,ro 0,e )o <ace= 0,iero 0,e )e de&,e)&a e) c,m-)ido. Ja &eremos 0,: -asa entonces=&erdad= c<ico o)&i a ense?ar )os dientes= s, sonrisa era )a de ,n *orro. O<= s... a &eremos.

Cars se des-ert sinti:ndose enerma. A) -rinci-io no recorda/a nada de )a noc<e anterior= -ero= -oco a -oco= em-e* a acordarse de) ma) &ia>e 0,e <a/a s,ridoL )a <a/itacin 0,e -areca ,n ser&i&o= )os dedos antasma)es 0,e )e <a/an tirado con tanta s,a&idad de) &e))o de )a n,ca.

 No recorda/a )o 0,e <a/a s,cedido des-,:s de 0,e )os dedos se <,ndieran ms en s, carne. "e<a/a t,m/ado "= a recorda/a= se <a/a t,m/ado= en eecto. U,e entonces= c,ando a-o )a

ca/e*a en )a a)mo<ada e) s,e?o )a rec)am= c,ando em-e*aron )os momentos ma)os de &erdad.

73

Page 74: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 74/246

Page 75: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 75/246

Page 76: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 76/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 ",-ongo 0,e anoc<e oste a )os -erros di>o. No me ac,erdo res-ondi e))a r,nciendo e) ce?o. A )o me>or. Te <an dic<o a)go a) res-ecto Por 0,: i/an a <acer)o No )o s:. Pens: 0,e...E))a )o tran0,i)i* a) asentir con energa.

 Ja 0,e )o -reg,ntas= s. Pear) me di>o 0,e <,/o ,n intr,so. J 0,e )o es-antasteis= &erdad %os -erros t. %os -erros o. J 0,i:n )e arranc e) dedoPear) tam/i:n )e <a/a contado )o de) dedo= o <a/a sido e) &ie>o 0,ien se <a/a dignado a dar)e

ese /r,ta) deta))e a/an estado >,ntos en s, <a/itacin ese da $esterr )a idea antes de 0,e )aimagen se encendiera en s, ca/e*a.

 Te )o di>o Pear) -reg,nt. No <e &isto a) &ie>o res-ondi e))a= si te reieres a eso.a/a res,mido s, idea tan /ien 0,e res,)ta/a siniestro. asta ,sa/a s,s e-resiones. FE) &ie>oH=

)o <a/a ))amado= no F-a-H.

 ,ieres ir a) )ago s,giri e))a= sin 0,e a) -arecer )e im-ortase )a res-,esta. C)aro. Tenas ra*n acerca de) -a)omar di>o. Es eo c,ando est tan &aco. N,nca se me <a/a

oc,rrido. %a imagen de) -a)omar desierto= en eecto= -areca -oner)a ner&iosa. Tem/)= a -esar de)gr,eso a/rigo.

 as sa)ido a correr esta ma?ana -reg,nt. No. Esta/a m, cansado. Tan ma)a ,e Tan ma)a ,e 0,: %a noc<e. No sa/a cmo em-e*ar a res-onder. "= c)aro= <a/a sido ma)a= -ero inc),so si conia/a en e))a

)o /astante -ara descri/ir)e )a i),sin 0,e <a/a &isto= no esta/a seg,ro en a/so),to de 0,e as,era= no tena e) &oca/,)ario a-ro-iado -ara <acer)o.

Cars se det,&o c,ando ))egaron a) )ago. %a <ier/a 0,e -isa/an esta/a sa)-icada de )oreci))as /)ancas= Mart no sa/a cmo se ))ama/an. E))a )as o/ser& di>oL

 "o)o es otra -risin= Mart E) 0,: Estar a0,.Tena )a misma <a/i)idad 0,e s, -adre -ara )a inco<erencia. No <a/a es-erado )a -reg,nta en

a/so),to= )o desconcert. Nadie )e <a/a -reg,ntado cmo se senta desde s, ))egada. Tan so)o )e<a/an <ec<o a)g,na -reg,nta s,-ericia) re)ati&a a s, comodidad. ,i* -or e))o no se <a/a

mo)estado en -)anterse)o. C,ando a) in res-ondi= )o <i*o entrecortadamente. "... s,-ongo 0,e sig,e siendo ,na -risin= no )o <a/a -ensado... no -,edo irme c,ando mea-ete*ca= &erdad Pero no se -,ede com-arar... con KandsBort<... o)&i a 0,edarse sin

 -a)a/ras. Esto es otro m,ndo.,era decir 0,e )e encanta/an )os r/o)es= )a etensin de) cie)o= )as )ores /)ancas 0,e -isa/an

a) andar= -ero sa/a 0,e ta)es e-resiones sonaran cargadas &iniendo de :). No tena ta)ento -ara<a/)ar asL no era como U)nn= 0,e -oda /a)/,cear -oesa a) instante= como si ,era ,na seg,nda)eng,a. F"angre ir)andesaH= so)a decir= -ara e-)icar s, )a/ia. Mart so)o di>oL

 A0, -,edo correr.E))a m,rm,r a)go 0,e no entendi8 0,i* s, asentimiento. "ea como ,ere= )a res-,esta -areci

satisacer)a= :) sinti 0,e se diso)&a )a ra/ia con )a 0,e <a/a em-e*ado= s, resentimiento -or s,

ast,ta orma de <a/)ar s, &ida secreta con -a-. ;,egas a) tenis %e -reg,nt e))a= de n,e&o sin ra*n a-arente. No8 no <e >,gado n,nca.

7'

Page 77: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 77/246

Page 78: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 78/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: egunda /arteegunda /arte :: 1*1*  Clive BarkerClive Barker 

 ,: oste eigi= -ero no o/t,&o res-,esta. No era )a ra/ia )o 0,e )e <aca ca))ar= sino )a&ergWen*a 0,e senta -or <a/er)os es-iado. "e <a/a sonro>ado de ore>a a ore>a.

 Te trata como si )e -ertenecieras m,rm,r :)= sin a-artar )a mirada de) ag,a t,r/ia. J as es= de a)g,na manera. Por 0,: "o )o nico 0,e tiene. Est so)o...

 ". J as,stado. Te de>a sa)ir de) "ant,ario a)g,na &e* No 0,iero irme di>o. A0, tengo todo )o 0,e 0,iero.) 0,iso -reg,ntar)e cmo encontra/a amantes= -ero a esta/a /astante a&ergon*ado. E))a

encontr e) -ensamiento de todas ormas= seg,ido r-idamente -or )a imagen de K<ite<eadinc)inndose -ara /esar)a. ,i* ,era ms 0,e ,n /eso -aterna). A,n0,e intenta/a no -ensarm,c<o en esa -osi/i)idad= no -oda descartar)a. Mart era ms ag,do de )o 0,e <a/a credo8 <a/aentendido e) trasondo= a,n0,e era s,ti).

 No cono en :) di>o Mart. A-art )os o>os de) ag,a -ara mirar)a. ", con,sin era e&idente atodas ),ces.

 ": cmo mane>ar)o res-ondi e))a. e <ec<o ,n trato con :). ) entiende de tratos. Jo me0,edo con :)= :) me da )o 0,e 0,iero.

 J 0,: esEntonces ,e e))a )a 0,e a-art )a mirada. %a es-,ma de) ag,a era de ,n marrn s,cio.

 #n -oco de so) res-ondi a) in. Pensa/a 0,e eso era gratis di>o Mart con,ndido. E) 0,e a m me g,sta no re-)ic e))a. ,: 0,era de e))a $isc,)-as "i as era= 0,edara

dece-cionado. $e/era &o)&er a )a casa di>o Mart.$e re-ente= di>oL

 No me odies= Mart. No )o <ago res-ondi :). M,c<os somos as. As $e s, -ro-iedad.Otra ea &erdad. Ese da esta/a ))ena a re/osar de e))as.

 Podras )argarte si 0,isieras de &erdad= nodi>o :) ma)<,morado.E))a asinti.

 ",-ongo 0,e s. Pero adnde%a -reg,nta no tena sentido -ara :). a/a todo ,n m,ndo a) otro )ado de )as &a))as= seg,ro

0,e no )e a)ta/an rec,rsos -ara e-)orar)o= siendo )a <i>a de ;ose-< K<ite<ead. Tan a/,rrida )e

 -areca )a idea acan ,na -are>a m, etra?a. )= c,a e-eriencia <a/a sido red,cida de ,nmodo tan antinat,ra) Da?os de s, &ida des-erdiciados= 0,e esta/a ansioso -or rec,-erar e) tiem-o -erdido. E))a= tan a-tica 0,e )e atiga/a <asta )a idea de esca-ar de )a -risin 0,e e))a misma <a/aconstr,ido.

 Podras ir a c,a)0,ier sitio di>o. Eso es )o mismo 0,e a ningn sitio res-ondi e))a sin emocin8 era ,n destino en e) 0,e

 -ensa/a con rec,encia. %o mir= es-erando 0,e se <,/iese encendido a)g,na ),*= -ero no mostra/ani ,n -ice de com-rensin.

HEs ig,a) di>o. ienes No. Me &o a 0,edar a0, ,n rato.

 No te tires. No sa/es nadar= e< res-ondi e))a con im-ertinencia. ) r,nci e) ce?o sin entender. Noim-orta. N,nca te <e tomado -or ,n <:roe.

7(

Page 79: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 79/246

Page 80: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 80/246

Page 81: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 81/246

Page 82: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 82/246

Page 83: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 83/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

re)acin a )a casa= contando )os -asos -or si necesitara encontrar)as en )a osc,ridad= a,n0,e noentenda -or 0,: <a/ra de <acer)o.

En esas ec,rsiones se c,ida/a de 0,e no )a &iesen Martin= ni To= ni m,c<o menos s, -adre. E) -ro-sito concreto de) >,ego era ,n misterio. P,ede 0,e est,&iese tra*ando ,n ma-a de) ),gar. Poreso recorra )a casa de ,n etremo a otro en &arias ocasiones= com-ro/ando ,na otra &e* s,geograa= ca)c,)ando )a )ongit,d de )os -asi))os= memori*ando cmo ,nas <a/itaciones cond,can a

otras C,a)0,iera 0,e ,ese )a ra*n= esta a/s,rda tarea res-onda a ,na necesidad im-recisa= so)oc,ando )a <a/a rea)i*ado esa necesidad se dec)ara/a satisec<a )a de>a/a en -a* d,rante ,n rato.A) ca/o de )a semana conoca )a casa me>or 0,e n,nca8 <a/a estado en todas )as <a/itaciones=ece-to en )a 0,e s, -adre )e <a/a -ro<i/ido inc),so a e))a. a/a com-ro/ado todas )as entradas sa)idas= )as esca)eras )os -asa>es= con )a min,ciosidad de ,n )adrn.

$as etra?os8 noc<es etra?as. Em-e* a -reg,ntarse si estara &o)&i:ndose )oca.

E) seg,ndo domingo= once das des-,:s de 0,e em-e*ara )a crisis= Mart ,e con&ocado a )a /i/)ioteca. K<ite<ead esta/a a))= 0,i* -areciese a)go cansado= -ero )a enorme -resin a )a 0,eesta/a sometido no -areca intimidar)o en eceso. Esta/a &estido -ara e) eterior8 con e) a/rigo dec,e))o de -ie) 0,e <a/a ))e&ado e) -rimer da= en a0,e))a sim/)ica &isita a )as -erreras.

 ace das 0,e no sa)go de casa= Mart an,nci= necesito des-e>arme. Creo 0,e de/eramosdar ,na &,e)ta= t o.

 Ir: a -or ,na c<a0,eta. ". J a -or )a -isto)a."a)ieron -or detrs= e&itando a )as de)egaciones reci:n ))egadas 0,e an atesta/an )as esca)eras

)os -asi))os= es-erando acceder a) santo.Era ,n da c)ido8 e) diecisiete de a/ri). %as som/ras de )as n,/eci))as dis-ersas atra&esa/an e)

c:s-ed. aamos a )os /os0,es di>o e) &ie>o -oni:ndose en ca/e*a. Mart )o sig,i a ,na distancia

res-et,osa de ,n -ar de metros= m, consciente de 0,e K<ite<ead <a/a sa)ido a des-e>arse= no a<a/)ar.

%os /os0,es esta/an ))enos de acti&idad. %a ma)e*a n,e&a asoma/a entre )os restos de) oto?o de)a?o anterior8 )os ->aros temerarios se )an*a/an en -icado se a)*a/an de n,e&o entre )os r/o)es=se oan &oces de corte>o en todas )as ramas. Caminaron d,rante &arios min,tos= sin seg,ir ,ncamino concreto. K<ite<ead no )e&anta/a )a &ista de s,s /otas. C,ando -erdieron de &ista )a casa a s,s disc-,)os= e) -eso de) asedio se <i*o ms e&idente en :). Camina/a )entamente entre )osr/o)es= con )a ca/e*a inc)inada= indierente a) trino de )os ->aros a) nacimiento de )as <o>as.

Mart esta/a disr,tando. asta entonces so)o <a/a atra&esado esa *ona corriendo= -ero a)caminar con )entit,d or*ada ad&erta )os deta))es de )os /os0,es. %a me*c)a de )ores /a>o s,s -ies=)os <ongos 0,e /rota/an entre )as races= en )as *onas <medasL todo )e ascina/a. Recogi a)g,nosg,i>arros mientras camina/a. #no tena )a <,e))a osi)i*ada de ,n <e)ec<o. Pens en Cars en e)

 -a)omar= sinti ,n ines-erado deseo -or e))a en )os )mites de s, conciencia. No tena -or 0,:im-edir)e e) -aso= as 0,e )e -ermiti entrar.J entonces )e asom/r )a magnit,d de s,s sentimientos -or e))a. "inti 0,e cons-ira/an contra

:)8 como si en )os )timos das= en a)gn ),gar secreto en s, interior= s,s emociones <,/ierantransormado e) )igero inter:s 0,e <a/a sentido -or Cars en a)go ms -ro,ndo. Pero no t,&oocasin de reso)&er e) enmeno. C,ando )e&ant )a mirada de) <e)ec<o -etriicado= K<ite<ead se )e<a/a ade)antado ,n /,en trec<o. A-ret e) -aso= a-artando )os -ensamientos de Cars. Sonas de so) de som/ra a)ternaron entre )os r/o)es c,ando )as n,/eci))as 0,e se <a/an asentado en e) &ientoanteriormente dieron -aso a ormaciones ms densas. E) &iento <a/a em-e*ado a rerescar8 de &e*en c,ando traa gotas de )),&ia.

K<ite<ead se <a/a )e&antado e) c,e))o de) a/rigo tena )as manos enterradas en )os /o)si))os.

C,ando Mart )o a)can*= K<ite<ead )o reci/i con ,na -reg,ntaL Crees en $ios= Martin%a -reg,nta sa)i de )a nada. Mart no esta/a -re-arado res-ondiL

(3

Page 84: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 84/246

Page 85: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 85/246

Page 86: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 86/246

Page 87: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 87/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

C,ando ))egaron= esta/a em-e*ando a ))o&er con ms ,er*a. a/a cado ,n grato si)encio so/re)a casaL a) -arecer Pear)= inca-a* de ag,antar ms a )os /r/aros de )a cocina= se <a/a marc<ado<ec<a ,na ,ria. A,n0,e a no esta/a= )os oensores -arecan escarmentados. E) t,m,)to se <a/acon&ertido en ,n m,rm,))o= ,eron -ocos )os 0,e intentaron acercarse a K<ite<ead c,ando esteentr. %os -ocos 0,e )o <icieron ,eron desairados enseg,ida.

 Toda&a ests a0,= M,nroB )e di>o a ,no de s,s de&otos8 a otro= 0,e cometi e) error deestam-ar)e ,n a>o de -a-e)es= )e di>o 0,e se )os comiera. %)egaron a) est,dio sin a-enasinterr,-ciones. K<ite<ead a/ri )a ca>a ,erte.

H"eg,ro 0,e -reieres eecti&o.Mart est,di )a a)om/ra. a/a ganado )a a-,esta )im-iamente= -ero e) -ago )e a&ergon*a/a.

 En eecti&o est /ien m,rm,r.K<ite<ead cont ,n a>o de /i))etes de &einte )i/ras se )os tendi.

 $isrta)os di>o. Gracias. No me des )as gracias di>o K<ite<ead= era todo o nada. Perd.,/o ,n si)encio incmodo mientras Mart se g,arda/a e) dinero en e) /o)si))o.

 N,estra con&ersacin... di>o e) &ie>o es estrictamente conidencia)= entendido C)aro. Jo no...K<ite<ead a)* )a mano -ara ata>ar s,s -rotestas.

 Estrictamente conidencia). Mis enemigos tienen agentes.Mart asinti como si )e entendiera. $e a)gn modo )o <aca= -or s,-,esto. Ta) &e* K<ite<ead

sos-ec<ase de %,t<er= o de Pear). Ta) &e* inc),so de To= 0,e se <a/a con&ertido en -ersona nongrata de )a noc<e a )a ma?ana.

 Esa gente es res-onsa/)e de mi desgracia act,a). %o <an -)aneado con todo deta))e. "e encogide <om/ros= entrecerrando )os o>os. Dios, -ens Mart= no me gustar#a ser su enemigo?. No meim-orta. "i 0,ieren -)anear mi r,ina= 0,e )o <agan. Pero no me g,stara 0,e t,&ieran acceso a missentimientos ms ntimos. Me entiendes

 No )o <arn. No.K<ite<ead r,nci )os )a/ios8 ,n ro /eso de satisaccin.

 Tengo entendido 0,e <as conocido a Cars. Pear) dice 0,e -asis tiem-o >,ntos= es cierto ".K<ite<ead res-ondi con ,n tono de indierencia 0,e era c)aramente a)so.

 Parece esta/)e casi siem-re= -ero es -,ro teatro. Me temo 0,e no est /ien= no )o <a estadodesde <ace a?os. Por s,-,esto= <a &isto a )os me>ores -si0,iatras 0,e e) dinero -,ede -agar= -ero metemo 0,e no )e <a ser&ido de nada. ", madre aca/ ig,a).

 Me est diciendo 0,e no )a &ea

K<ite<ead -areca sinceramente sor-rendido. No= en a/so),to. %a com-a?a -,ede <acer)e /ien. Pero -or a&or= ten -resente 0,e es ,na c<icam, -ert,r/ada. No <a 0,e tomrse)a demasiado en serio. %a mitad de) tiem-o no sa/e )o 0,edice. @,eno= creo 0,e eso es todo. "er me>or 0,e &aas a dar)e s, -arte a) *orro.

"e ri con s,a&idad. #n *orro )isto di>o.

Mart <a/a -asado dos meses medio en e) "ant,ario= d,rante ese tiem-o K<ite<ead <a/asido ,n ice/erg. A<ora tendra 0,e re-)antearse esa descri-cin. Ese da <a/a &is),m/rado a ,n<om/re com-)etamente distintoL inco<erente= so)o= 0,e <a/)a/a de $ios de oraciones. Nonicamente de $ios. Esta/a )a )tima -reg,nta= )a 0,e )e <a/a <ec<o tan a )a )igeraL FJ a) dia/)o

%e re*aste a :) a)g,na &e*H.Mart se senta como si )e <,/ieran dado ,n montn de -ie*as de ,n -,*)e= ning,na de e))asenca>ara en )a misma imagen. Eran ragmentos de ,na docena de escenasL K<ite<ead des),m/rante

(7

Page 88: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 88/246

Page 89: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 89/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

%a -,erta de) dormitorio esta/a entrea/ierta= )a ),* ten,e 0,e ))ega/a desde a/a>o -eri)a/a )a<a/itacin. Era ,n caos. a/an estado <aciendo )as ma)etas toda )a tarde= c,ando se retiraron= a )a,na de )a madr,gada= an no <a/an terminado. a/a ro-a a-i)ada en )a cmoda8 ,na ma)etaa/ierta /oste*a/a en ,n rincn8 s,s cor/atas esta/an co)gadas en e) res-a)do de ,na si))a como si,eran ser-ientes resecas= con )a )eng,a ,era.

O ,n r,ido en e) re))ano. Conoca /ien )os andares si)enciosos de J&onne. "e <a/ra )e&antado

a -or ,n &aso de *,mo de man*ana= o ,na ga))eta= como de cost,m/re. ", si),eta a-areci en )a -,erta. Ests /ien )e -reg,nt.E))a m,rm,r a)go -arecido a ,n FsH. o)&i a a-oar )a ca/e*a en )a a)mo<ada.

 Otra &e* tienes <am/re di>o= cerrando )os o>os= siem-re tienes <am/re. E) aire ro se i)tren )a cama c,ando e))a )e&ant )a s/ana -ara acostarse >,nto a :).

HTe <as de>ado )a ),* de a/a>o encendida -rotest mientras e) s,e?o se cerna de n,e&o so/re :).E))a no res-ondi. Pro/a/)emente a esta/a dormidaL tena ,na asom/rosa aci)idad -ara caerinconsciente a) instante. "e &o)&i a mirar)a en )a -en,m/ra. Toda&a no ronca/a= -ero tam-ocoesta/a en com-)eto si)encio. Esc,c< con ms atencin= sintiendo ,n n,do de ner&iosismo en e)estmago. J&onne <aca ,n sonido )0,idoL como si est,&iese res-irando a tra&:s de /arro.

HJ&onne... ests /ienE))a no res-ondi.E) sonido &iscoso de s, rostro= 0,e esta/a a -ocos centmetros de) s,o= contin,. A)arg )a

mano <acia e) interr,-tor de )a )m-ara 0,e <a/a so/re )a cama= sin a-artar )a mirada de) /,)tonegro de )a ca/e*a de J&onne. Es mejor que lo haga r:pido, -ens= antes de que empiece a

imaginar cosas. Encontr e) interr,-tor= )o tante= encendi )a ),*.Era im-osi/)e reconocer a J&onne en )a cosa 0,e tena rente a :) en )a a)mo<ada.@a)/,ci s, nom/re mientras sa)a de )a cama gateando <acia atrs= con )os o>os c)a&ados en )a

a/ominacin 0,e esta/a >,nto a :). Cmo era -osi/)e 0,e est,&iera )o /astante &i&a como -aras,/ir )as esca)eras= meterse en )a cama m,rm,rar FsH como <a/a <ec<o %a gra&edad de s,s<eridas tendra 0,e <a/er)a matado sin d,da. Nadie -oda &i&ir des-,:s de 0,e )e arrancaran )a -ie) )os <,esos.

E))a se dio )a &,e)ta en )a cama= con )os o>os cerrados= como en s,e?os. Entonces di>o s, nom/rede ,n modo <orri/)e. %a /oca no )e ,nciona/a como antes8 )a sangre engrasa/a )a -a)a/ra mientras)a -ron,ncia/a. "i seg,a mirndo)a= gritara= atraera a 0,ien <,/iese <ec<o a0,e))o= &endragritando <acia :) con e) esca)-e)o a <medo. Pro/a/)emente a esta/a a) otro )ado de )a -,erta8

 -ero de ningn modo i/a a 0,edarse en )a <a/itacin. No mientras e))a da/a &,e)tas en )a cama)entamente= -ron,ncia/a s, nom/re )e&antndose e) camisn.

"a)i de) dormitorio dando t,m/os= <acia e) re))ano. Para s, sor-resa no )o esta/an es-erandoa)).

En )o a)to de )as esca)eras &aci). No era &a)iente= ni tam-oco est-ido. %)orara -or J&onne a)

da sig,ienteL -ero esa noc<e sim-)emente )o <a/a de>ado= )o nico 0,e -oda <acer era -onerse asa)&o de 0,ien )o <,/iese <ec<o. Q,i:n i/a a ser Por 0,: no )o admita Mamo,)ian era e)res-onsa/)eL ))e&a/a s, irma. J no esta/a so)o. E) E,ro-eo n,nca <a/ra -,esto s,s manos

 -,rgadas so/re )a carne <,mana de) modo en 0,e a)g,ien <a/a <ec<o con J&onne8 s,s escr-,)oseran )egendarios. Pero <a/a sido :) 0,ien )e <a/a concedido esa media &ida des-,:s de) asesinato."o)o Mamo,)ian -oda -restar ese ser&icio.

J )o estara es-erando a/a>o sin d,da= en e) m,ndo s,/marino a) ina) de )as esca)eras.Es-erando= como <a/a es-erado d,rante tanto tiem-o= a 0,e To se ,niese a :).

 ete a) inierno )e s,s,rr a )a osc,ridad de a/a>o= and,&o -or e) re))ano Dsenta e) im-,)sode correr= -ero e) sentido comn )e aconse>a/a otra cosa en direccin a) c,arto de in&itados. A cada

 -aso antici-a/a ,n mo&imiento de) enemigo= -ero no se -rod,>o ning,no. Por )o menos <asta 0,e

))eg a )a -,erta de )a <a/itacin.Entonces= c,ando gira/a e) -ica-orte= o )a &o* de J&onne detrs de :)L Ki))... )a -a)a/ra esta/a me>or ormada 0,e antes.

(9

Page 90: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 90/246

Page 91: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 91/246

Page 92: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 92/246

Page 93: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 93/246

Page 94: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 94/246

Page 95: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 95/246

Page 96: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 96/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 No )o reci/. En )a )i/reta 0,e <a a) )ado de) te):ono.E) mensa>e seg,a a))L F%)ama a ToH= ,n nmero. %o marc= es-er ,n min,to entero <asta

0,e res-ondieron. No era To. %a m,>er 0,e contest tena ,na &o* s,a&e -erdida= arrastra/a )as -a)a/ras como si <,/iera /e/ido demasiado.

 P,edo <a/)ar con Ki))iam To= -or a&or -reg,nt.

 "e <a ido res-ondi )a m,>er. O<. Entiendo. No &a a &o)&er. N,nca.%a &o* tena ,na c,a)idad siniestra.

 ,i:n eres )e -reg,nt. No im-orta res-ondi Mart8 e) instinto )e aconse>a/a 0,e no di>era s, nom/re. ,i:n eres &o)&i a -reg,ntar. "iento <a/er)a mo)estado. ,i:n eresMart co)g e) a,ric,)ar a )a insistencia &iscosa de) otro )ado de )a )nea. U,e entonces c,ando se

dio c,enta de 0,e tena )a camisa em-a-ada en ,n s,dor ro 0,e <a/a /rotado de -ronto en s,

 -ec<o s, es-a)da.

En e) nido de amor de Pim)ico= J&onne )e -reg,nt a )a )nea desoc,-ada F,i:n eresH=d,rante media <ora o ms= antes de so)tar e) te):ono. %,ego se sent. E) so esta/a <medoL <a/amanc<as grandes -ega>osas 0,e se etendan desde e) ),gar donde siem-re se senta/a. "a/a 0,etena a)go 0,e &er con e))a= -ero no entenda cmo ni -or 0,:. Tam-oco se e-)ica/a )as moscas 0,ese congrega/an a s, a)rededor= en s, -e)o= en s, ro-a= *,m/ando sin -arar.

 ,i:n eres &o)&i a -reg,ntar. %a -reg,nta seg,a siendo -erectamente a-ro-iada= a,n0,ea no est,&iese <a/)ando con e) desconocido. %a -ie) -odrida de s,s manos= )a sangre en )a /a?erades-,:s de /a?arse= )a <orri/)e mirada 0,e )e de&o)&a e) es-e>o= todo )e ins-ira/a )a misma

 -reg,nta <i-nticaL F,i:n eresH. ,i:n eres ,i:n eres ,i:n eres

9'

Page 97: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 97/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

3"EL ;-BOL

20

@reer odia/a )a casa. aca ro= )os <a/itantes de esa -arte de )a ci,dad no eran <os-ita)arios.%o o/ser&a/an con s,s-icacia en c,anto sa)a -or )a -,erta -rinci-a). Tena 0,e admitir 0,e <a/a

ra*ones -ara e))o. En )as )timas semanas <a/a em-e*ado a o)er8 ,n o)or enermi*o em-a)agoso.%e da/a &ergWen*a acercarse a )as ni?as /onitas en )a /arandi))a de) -atio de) co)egio= -or miedo a0,e se ta-aran )a nari*= <icieran -edorretas sa)ieran corriendo= ins,)tndo)o. C,ando )o <acan se0,era morir.

%a casa no tena ca)eaccin= tena 0,e /a?arse con ag,a ra= -ero a -esar de todo se )a&a/a de)os -ies a )a ca/e*a tres o c,atro &eces diarias= con )a es-eran*a de e)iminar e) o)or. C,ando no )oconseg,a com-ra/a -er,mes= so/re todo snda)o= se em-a-a/a e) c,er-o des-,:s de cadaa/),cin. Entonces )os comentarios 0,e se <acan so/re :) no eran escato)gicos= sino acerca de s,&ida se,a). %os s,ra con -aciencia.

"in em/argo= en s, interior se ac,m,)a/a ,n resentimiento sordo. No so)o -or e) modo en 0,e )otrata/an en e) /arrio. E) E,ro-eo= des-,:s de ,n corte>o ama/)e= )o trata/a cada &e* con maor

des-recioL como si ,era ,n )acao= en ),gar de ,n a)iado. %e irrita/a 0,e )o en&iase de ,n sitio aotro /,scando a To= )e -idiera 0,e -einase ,na ci,dad de mi))ones de <a/itantes en /,sca de ,n&ie>o arr,gado a) 0,e <a/a &isto -or )tima &e* encaramado a ,n m,ro= desn,do= con )as )acasna)gas /)ancas a )a ),* de )a ),na. E) E,ro-eo esta/a -erdiendo e) sentido de )a -ro-orcin.C,a)es0,iera 0,e ,esen )os crmenes 0,e e) ta) To <,/iese cometido contra Mamo,)ian= no -odanser gra&es= a @reer )e agota/a -ensar en otro da &agando -or )as ca))es.

Pero a -esar de) cansancio= )a ca-acidad de dormir )o <a/a a/andonado -or com-)eto. J a,n0,e)a atiga )e cris-a/a )os ner&ios= s, c,er-o se nega/a a a-agarse ms 0,e ,nos min,tos intran0,i)os=e inc),so entonces= so?a/a con ta)es cosas= cosas tan <orri/)es= 0,e no -oda decirse 0,e ,era ,ns,e?o re-arador. E) nico -)acer 0,e )e 0,eda/a eran )as ni?as /onitas.

Era ,na de )as -ocas &enta>as de )a casaL tena stano. No era ms 0,e ,n es-acio resco seco

de) 0,e esta/a )im-iando sistemticamente )a /as,ra 0,e <a/an de>ado )os anteriores -ro-ietarios.Era ,n tra/a>o arragoso= -ero -oco a -oco )o esta/a de>ando como 0,era= a,n0,e n,nca )e <a/ang,stado m,c<o )os es-acios cerrados= <a/a a)go en )a osc,ridad= en )a sensacin de estar /a>otierra= 0,e res-onda a ,na necesidad im-recisa en s, interior. Pronto )o tendra todo )im-io. Pondracadenas de -a-e) de co)ores en )as -aredes= >arrones con )ores en e) s,e)o8 0,i* ,na mesa= con ,nmante) 0,e o)iese a &io)etas8 si))as cmodas -ara s,s in&itadas. Entonces -odra em-e*ar a reci/ira s,s amigas de ,n modo a) 0,e es-era/a 0,e se acost,m/rasen -ronto.

%os -re-arati&os a&an*aran con m,c<a ms ra-ide* si e) E,ro-eo no )e interr,m-ieraconstantemente -ara encomendar)e recados est-idos. Pero <a/a decidido 0,e )a :-oca deser&id,m/re se <a/a aca/ado. Ese da )e dira a Mamo,)ian 0,e no cedera a) c<anta>e ni a )osa/,sos. En e) -eor de )os casos= )o amena*ara con marc<arse. Ira a) norte. a/a )edo 0,e en e)norte <a/a sitios donde no sa)a e) so) d,rante cinco meses= eso )e -areca m, /ien. "in so)8

 -ro,ndas ca&ernas -ara &i&ir= ag,>eros donde ni si0,iera )a ),* de )a ),na -,diera etra&iarse.a/a ))egado e) momento de -oner )as cartas so/re )a mesa.

"i e) aire de )a casa era ro= en )a <a/itacin de Mamo,)ian )o era an ms. E) E,ro-eo e<a)a/a,n a)iento tan g:)ido como ,n de-sito de cad&eres.

@reer se det,&o en )a -,erta. "o)o <a/a entrado ,na &e* en esa <a/itacin= )e da/a ,n miedoes-antoso. Era demasiado senci))a. E) E,ro-eo )e <a/a -edido 0,e ta-ara )a &entana con ta/)onesL)o <a/a <ec<o. A )a ),* de ,na so)a &e)a= 0,e arda en ,n -)ato de aceite en e) s,e)o= )a <a/itacin

 -areca som/ra gris8 todo en e))a -areca ins,stancia)= inc),so e) E,ro-eo. Esta/a sentado en ,na

si))a de madera osc,ra= e) nico m,e/)e 0,e <a/a= mira/a a @reer con o>os tan &idriosos 0,e -odra <a/er estado ciego. No te <e ))amado di>o Mamo,)ian.

97

Page 98: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 98/246

Page 99: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 99/246

Page 100: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 100/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

inter:s en )as cinco semanas transc,rridas desde e) comien*o )a crisis era )a disc,sin 0,e <a/amantenido con "tra,ss.

%e caa /ien "tra,ss. Para ser eactos= conia/a en "tra,ss= en e) /a*ar donde tra-ic<ea/a ;oe )aconian*a era ,n artc,)o ms raro 0,e e) ,ranio. E) instinto de To acerca de "tra,ss <a/a sidoacertado8 @i)) tena o)ato -ara )a integridad en )os dems. A &eces )e ec<a/a m,c<o de menos= so/retodo c,ando e) &oda )o ))ena/a de sentimenta)ismo remordimientos. Pero no -ensa/a ))orarL

n,nca <a/a sido s, esti)o= no i/a a em-e*ar a<ora. "e sir&i otro &aso de &oda )o a)*. Por )a cada di>o= /e/i.a/a ac,m,)ado ,na /,ena n,/e de &a-or en )a <a/itacin de a*,)e>os /)ancos= sentado en e)

 /anco a media ),*= co)orado= se senta como ,na -)anta de carne. %e encanta/a )a sensacin de)s,dor en )os -)ieg,es de )a /arriga= )as ai)as )a entre-ierna8 sim-)es estm,)os sicos 0,e )oa-arta/an de )os ma)os -ensamientos.

 0 lo mejor el Europeo no *iene, despus de todo, -ens. Dios lo quiera.

En a)gn ),gar en )a casa s,mida en )a osc,ridad se a/ri se cerr ,na -,erta= -ero e) a)co<o) e) &a-or )e <acan sentirse a>eno a )os s,cesos 0,e s,cedieran en otra -arte. %a sa,na era otro

 -)aneta8 s,o de nadie ms. $e> e) &aso &aco en )os a*,)e>os cerr )os o>os= es-erandoadormecerse.

@reer se dirigi a )a -,erta. Esta emita ,n *,m/ido e):ctrico= e) aire <eda a energa. Eres ,erte di>o e) E,ro-eo. Me )o <as dic<o. A/re )a -,erta.@reer -,so )a mano en )a &er>a. ",s a)ardes eran ciertosL no sinti ms 0,e ,na )e&sima

sac,dida. C,ando em-e* a desenca>ar )a -,erta so)o ad&irti ,n o)or de cocina e) casta?eteo des,s dientes. Era ms ,erte de )o 0,e <a/a imaginado. No tena miedo= s, a,sencia )o <aca<erc)eo. %os -erros em-e*aron a )adrar en a)gn -,nto de )a &a))a= -ero -ensL que *engan. No i/aa morir. ,i* no morira n,nca.

Riendo como ,n )oco= arranc )a -,erta8 e) *,m/ido se interr,m-i a) rom-erse e) circ,ito. E)aire se ti? de <,mo a*,).

 M, /ien di>o e) E,ro-eo.@reer intent so)tar )a seccin de &er>a 0,e sostena= -ero ,na -arte se <a/a so)dado a )a -a)ma

de s, mano. T,&o 0,e arrancrse)a con )a otra. Mir incr:d,)o )a carne c<am,scadaL esta/aennegrecida= des-renda ,n o)or a-etitoso. "eg,ro 0,e -ronto em-e*ara a do)er)e ,n -oco. Nadie=ni si0,iera ,n <om/re como :)= 0,e no tena remordimientos esta/a dotado de ,na ,er*a s,/)ime=

 -oda reci/ir ,na <erida as sin s,rir da?o. Pero no senta nada.$e re-ente= ,n -erro s,rgi de )a osc,ridad.Mamo,)ian retrocedi tem/)ando= -ero @reer era )a &ctima 0,e <a/a escogido. E) -erro sa)t a

,nos -asos de s, o/>eti&o= s, mo)e )o go)-e en e) centro de) -ec<o. E) im-acto )e derri/ dees-a)das= e) -erro -ronto est,&o so/re :)= /,scando s, garganta con )as mand/,)as. @reer i/aarmado con ,n )argo c,c<i))o de carnicero= -ero no -areca interesado en :)= a,n0,e esta/a a s,

a)cance. ", rostro gr,eso rom-i a rer mientras e) -erro intenta/a a)can*ar s, c,e))o. @reer se)imit a asir )a mand/,)a inerior de) -erro. E) anima) cerr s,s a,ces= atra-ando )a mano de @reeren s, /oca. Enseg,ida se dio c,enta de s, error. @reer agarr ,n -,?ado de -e)o msc,)o de )a

 -arte -osterior de )a ca/e*a de) -erro con )a mano )i/re= tir de) c,e))o de )a ca/e*a endirecciones o-,estas. ,/o ,n c<as0,ido. E) -erro emiti ,n r,gido ca&ernoso= resisti:ndose an aso)tar )a mano de s, e>ec,tor= a,n0,e esc,-a sangre entre )os dientes a-retados. @reer )e <i*o a)

 -erro otra ))a&e morta). Este -,so )os o>os en /)anco se -,so rgido. Ca so/re e) -ec<o de @reer=m,erto.

%os dems -erros )adra/an a )o )e>os= res-ondiendo a) estertor 0,e <a/an odo. E) E,ro-eo mirner&iosamente a derec<a e i*0,ierda de )a &a))a.

 Q%e&ntate QR-ido

@reer se so)t )a mano de )a /oca de) -erro se sac,di e) cad&er de encima. "eg,a ri:ndose. Tran0,i)o di>o. a ms.

1

Page 101: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 101/246

Page 102: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 102/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 No <a nada 0,e temer di>o en &o* a)ta. E) &a-or orma/a n,/es. %os a*,)e>os= dis-,estos con)a -recisin de ,n o/seso= s,da/an con :)L -ero e) s,o era ,n s,dor ro= mientras 0,e :) tena ca)or.

 No <a nada 0,e temer.

24

$esde )a -,erta de )a -errera= Mamo,)ian o/ser& e) tra/a>o de @reer. Esta &e* ,e ,na masacreeiciente= no )a -r,e/a de ,er*a 0,e <a/a dis-,tado con e) -erro en )a -,erta. E) gordosim-)emente a/ra )as >a,)as a contin,acin )as gargantas de )os -erros= ,no -or ,no= ,ti)i*ando s,)argo c,c<i))o. Arrinconados en )as ce)das= )os -erros eran -resa ci). "o)o -odan dar &,e)tas ms&,e)tas= intentando en &ano morder a s, asesino= sa/iendo de a)gn modo 0,e )a /ata))a esta/a

 -erdida antes de 0,e comen*ase de &erdad. "o)ta/an *,r,))os a) derr,m/arse= con e) c,e))o ra>ado=)os )omos sangrando )os o>os marrones &,e)tos <acia arri/a= mirando a @reer como santos

 -intados. Tam/i:n mat a )os cac<orros= arrancndo)os de) rega*o de s, madre a-)astndo)es )aca/e*a con )a mano. "ella se resisti con ms m-et, 0,e )os dems= decidida a in)igir)e tanto da?ocomo -,diera a s, asesino antes de 0,e )a matara tam/i:n a e))a. @reer )e de&o)&i e) a&or=m,ti)ando s, c,er-o des-,:s de si)enciar)a8 <eridas a cam/io de )as <eridas 0,e )e <a/a -rod,cido

e))a. C,ando aca/ e) c)amor= e) nico mo&imiento en )as >a,)as era e) es-asmo de ,na -ata= o e)c<orro de ,na &e>iga a) desa<ogarse= @reer se dio -or satisec<o. U,eron >,ntos a )a casa.A)) <a/a dos -erros ms8 )os )timos. E) Tragasa/)es aca/ con e))os enseg,ida. Para entonces

tena ms as-ecto de matarie 0,e de antig,o /i/)iotecario. E) E,ro-eo )e dio )as gracias. a/a sidoms ci) de )o 0,e <a/a es-erado.

 A<ora tengo 0,e oc,-arme de ,n as,nto dentro )e di>o a @reer. ,ieres 0,e &aa No. Pero /reme )a -,erta= -or a&or.@reer ,e a )a -,erta trasera rom-i e) crista) de ,n -,?eta*o= ),ego meti )a mano descorri

e) cerro>o -ara 0,e Mamo,)ian -,diese entrar en )a cocina. Gracias. Es-:rame a0,.

E) E,ro-eo desa-areci en )a -en,m/ra a*,)ada de) interior. @reer )o o/ser&= c,ando -erdide &ista a s, amo entr en e) "ant,ario detrs de :)= con )a cara desig,rada -or )a sangre )assonrisas.

A,n0,e )a n,/e de &a-or amortig,a/a )os sonidos= K<ite<ead t,&o )a im-resin de 0,e a)g,iense mo&a en )a casa. "tra,ss= 0,i*L esta/a in0,ieto )timamente. o)&i a cerrar )os o>os.

En a)gn ),gar cercano= o 0,e se a/ra se cerra/a ,na -,erta= )a -,erta de )a antecmara 0,e))e&a/a a )a sa)a de &a-or. "e )e&ant esc,dri? )a -en,m/ra.

 Mart No <,/o res-,esta= ni de Mart ni de nadie. Ja no esta/a seg,ro de <a/er odo ,na -,erta. No

siem-re -oda ,no iarse de) odo en ese ),gar. Ni de )a &ista. E) &a-or se <a/a es-esado

considera/)emente8 a no a)can*a/a a &er e) otro )ado de )a <a/itacin. a a)g,ien a< -reg,nt.E) &a-or era ,na -ared m,erta gris de)ante de s,s o>os. "e ma)di>o -or -ermitir 0,e se <,/iera

es-esado tanto. Martin re-iti. A,n0,e no &ea ni oa nada 0,e conirmase s,s sos-ec<as= sa/a 0,e no

esta/a so)o. a/a a)g,ien m, cerca= -ero no )e res-onda. Mientras <a/)a/a etendi ,na manotem/)orosa centmetro a centmetro -or )os a*,)e>os= <acia )a toa))a do/)ada >,nto a :). Re/,sc en)os -)ieg,es mientras c)a&a/a )os o>os en )a -ared de &a-or8 en )a toa))a <a/a ,na -isto)a. ",s dedos=agradecidos= )a encontraron.

"e dirigi a) &isitante in&isi/)e= esta &e* en &o* ms /a>a. %a -isto)a )e da/a conian*a. ": 0,e ests a<. "a)= ca/rn. No me das miedo.

A)go se mo&i en e) &a-or. "e ormaron remo)inos= se m,)ti-)icaron. E) cora*n )e )ata en )osodos. ,ien0,iera 0,e ,ese Aque no sea l, oh, Dios, que no sea lB, esta/a -re-arado. J entonces=sin -re&io a&iso= e) &a-or se di&idi= ac)arado -or ,n ro re-entino. E) anciano )e&ant )a -isto)a. "i

12

Page 103: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 103/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

era Mart e) 0,e esta/a a< ,era= )e esta/a gastando ,na /roma -esada= )o )amentara. %a mano0,e sostena )a -isto)a <a/a em-e*ado a tem/)ar.

J -or in= ,na ig,ra a-areci rente a :). An no -oda disting,ir)a en )a nie/)a. asta 0,e ,na&o*= 0,e <a/a odo cien &eces en s,s s,e?os em-a-ados en &oda= di>oL

 Peregrino.E) &a-or se disi-. E) E,ro-eo esta/a a))= rente a :). En s, rostro a-enas se ad&ertan )os

diecisiete a?os 0,e <a/an -asado desde 0,e se &ieran -or )tima &e*. %a rente des-e>ada= )os o>ostan <,ndidos en )as r/itas 0,e cente))ea/an como e) ag,a en e) ondo de ,n -o*o. a/a cam/iadom, -oco= como si e) tiem-o= as,stado= )e <,/iera -asado de )argo.

 "i:ntate di>o.K<ite<ead no se mo&i8 an a-,nta/a directamente a) E,ro-eo con )a -isto)a.

 Por a&or= ;ose-<. "i:ntate."era me>or 0,e se sentara E&itara )os go)-es morta)es ingiendo doci)idad O acaso era

ridc,)o -ensar 0,e se re/a>ara a go)-ear)o ¿En qu clase de sueño he *i*ido, pensando que ha

*enido a pegarme, a hacerme sangrar!, se re-rendi K<ite<ead. En esos o>os <a/a ms 0,e&io)encia.

"e sent. Era consciente de s, desn,de*= -ero no )e im-orta/a. Mamo,)ian no &ea s, carne8

mira/a ms a)) de )a grasa e) <,eso. K<ite<ead senta s, mirada8 )e acaricia/a e) cora*n. $e0,: otro modo -oda e-)icar e) a)i&io 0,e senta= a) &er a) E,ro-eo -or in

 a -asado m,c<o tiem-o... ,e )o nico 0,e di>oL ,na d:/i) ri&o)idad. "onara como ,namante es-eran*ado 0,e an<e)a/a )a reconci)iacin ,i* eso no est,&iese tan )e>os de )a &erdad.%a sing,)aridad de s, odio rec-roco tena )a -,re*a de) amor.

E) E,ro-eo )o est,di. Peregrino m,rm,r en tono de re-roc<e= mirando )a -isto)a= es innecesario. E inti).K<ite<ead sonri de> )a -isto)a en )a toa))a.

 Tena miedo de 0,e &inieras di>o a modo de e-)icacin. Por eso com-r: )os -erros. Ja sa/esc,nto odio a )os -erros. Pero sa/a 0,e t )os odia/as ms.

Mamo,)ian se -,so e) dedo so/re )os )a/ios -ara aca))ar a K<ite<ead. Perdonado di>o. A 0,i:n -erdona/a= a )os anima)es o a) <om/re 0,e )os <a/a ,sado contra

:) Por 0,: <as tenido 0,e &o)&er di>o K<ite<ead. $e/as sa/er 0,e no seras /ien reci/ido. Ja sa/es -or 0,: <e &enido. No. $e &erdad. No )o s:. ;ose-< s,s-ir Mamo,)ian= no me trates como a ,no de t,s -o)ticos. No -,edes so/ornarme

con -romesas des<acerte de m c,ando cam/ia t, s,erte. No -,edes tratarme as. No )o <e <ec<o. No me mientas a<ora= -or a&or. Nos 0,eda m, -oco tiem-o. Esta &e*= -or )tima &e*= seamos

<onestos e) ,no con e) otro. a/)emos con e) cora*n. No tendremos ms ocasiones.

 Por 0,: no Por 0,: no -odemos &o)&er a em-e*ar "omos &ie>os. J estamos cansados. Jo no. Entonces= -or 0,: no <as ),c<ado -or t, im-erio= si no -or )a atiga Eso ,e o/ra t,a -reg,nt K<ite<ead= sa/iendo de antemano )a res-,esta.Mamo,)ian asinti.

 No eres e) nico a) 0,e <e a,dado a <acer ort,na. Tengo amigos en )as eseras ms a)tas8todos est,diantes de )a -ro&idencia= como t. Podran com-rar &ender medio m,ndo si se )o

 -idiera8 me )o de/en. Pero ning,no era como t= ;ose-<. U,iste e) ms &ido= e) ms ca-a*. "o)ocontigo &i ,na -osi/i)idad de...

 "ig,e )o inst K<ite<ead= ,na -osi/i)idad= de 0,:

 $e sa)&acin res-ondi Mamo,)ian= ),ego se ri= desec<ando )a idea. $e todas )as cosas  di>o en &o* /a>a.

13

Page 104: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 104/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

K<ite<ead n,nca <a/a imaginado 0,e sera asL dos &ie>os de-artiendo tran0,i)amente en ,na<a/itacin de a*,)e>os /)ancos= contndose s,s -enas= dando )a &,e)ta a )os rec,erdos como si estos,eran -iedras= mirando cmo se esca/,))an )os insectos 0,e <a/a de/a>o. Era m,c<o mscordia) m,c<o ms do)oroso. Nada do)a tanto como )a -:rdida.

 e cometido errores di>o= )o siento m,c<o. $ime )a &erdad )o rega? Mamo,)ian.

 Esa es )a &erdad= ma)dita sea. %o siento. ,: ms 0,ieres Tierras Em-resas ,:0,ieres Me sor-rendes= ;ose-<. Inc),so a<ora= in e=tremis, intentas <acer ,n trato. ,: dece-cin. ,:

terri/)e dece-cin. Jo -odra <a/erte <ec<o grande. Ja so grande. "a/es 0,e no es as= Peregrino di>o e) otro con s,a&idad. ,: <a/ras sido sin m Con t,

)a/ia t,s tra>es e)egantes. #n actor #n &endedor de coc<es #n )adrnK<ite<ead se estremeci= no so)o -or )as /,r)as. E) &a-or se agita/a detrs de Mamo,)ian= como

si en :) <,/ieran em-e*ado a mo&erse antasmas. No eras nada. Por )o menos ten )a e)egancia de admitir)o. Te ace-t: se?a) K<ite<ead.

 O<= s di>o Mamo,)ian. Admito 0,e tenas a-etito. $e eso tenas en a/,ndancia. Me necesita/as re-)ic K<ite<ead. E) E,ro-eo )o <a/a <erido8 :)= desoendo a) sentido

comn= tam/i:n 0,era <erir)o a s, &e*. Este era s, m,ndo= des-,:s de todo. E) E,ro-eo era ,nintr,so a))L sin armas= sin a,da. J )e <a/a -edido 0,e )e di>era )a &erdad. P,es i/a a or)a= conantasmas o sin e))os.

 Por 0,: i/a a necesitarte -reg,nt Mamo,)ian. $e re-ente <a/a des-recio en s, &o*. ,:&a)es t

K<ite<ead se tom ,n momento antes de contestar8 ),ego a)oraron )as -a)a/ras= sin -ensar en)as consec,encias.

 QPara &i&ir -or ti= -or0,e eras demasiado co/arde -ara <acer)o t mismo Por eso me e)egiste.Para -ro/ar)o todo a tra&:s de m. %as m,>eres= e) -oderL todo.

 No... Pareces enermo= Mamo,)ian...a/a ))amado a) E,ro-eo -or s, nom/re. ¿4o *es! Dios, qu &:cil. a/a ))amado a) ca/rn -or

s, nom/re= no <a/a a-artado )a &ista c,ando s,s o>os cente))earon= -or0,e esta/a diciendo )a&erdad= no8 am/os )o sa/an. Mamo,)ian esta/a -)ido= casi sin ,er*as. "in ganas de &i&ir. $e

 -ronto= K<ite<ead s,-o 0,e -oda ganar esa conrontacin= si era )isto. No te resistas di>o Mamo,)ian. Me dars )o 0,e me de/es. ,: T. T, m,erte. T, a)ma= a a)ta de ,na -a)a/ra me>or. Te -ag,: todo )o 0,e te de/a ms <ace a?os.

 Ese no era e) trato= Peregrino. Todos <acemos tratos ),ego cam/iamos )as reg)as. Eso no es >,gar )im-io. "o)o <a ,n >,ego. T me )o ense?aste. "i gano... )o dems no im-orta. Me dars )o 0,e es mo di>o Mamo,)ian con tran0,i)a determinacin. Ja est decidido. Por 0,: no me matas Ja me conoces= ;ose-<. ,iero aca/ar esto )im-iamente. Te &o a conceder tiem-o -ara 0,e

arreg)es t,s as,ntos. Para 0,e cierres )os )i/ros= <agas /orrn c,enta n,e&a= de&,e)&as )as tierrasa 0,ienes se )as ro/aste.

 No sa/a 0,e ,eras com,nista. No <e &enido a <a/)ar de -o)tica. e &enido a e-)icarte mis condiciones.

 0s# que toda*#a queda un poco hasta la &echa de la ejecuci%n, -ens K<ite<ead. "e 0,it de )aca/e*a )a idea de esca-ar= -or miedo a 0,e e) E,ro-eo )a o)iese. Mamo,)ian <,rg en e) /o)si))o des, c<a0,eta. %a mano m,ti)ada sac ,n so/re grande= do/)ado.

1!

Page 105: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 105/246

Page 106: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 106/246

Page 107: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 107/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

Mart /a> )as esca)eras a trom-icones= des-e>ndose an. E) ro de) &est/,)o )e des-ert /r,scamente. "ig,i )a corriente <asta )a cocina. "o)o t,&o ,nos seg,ndos -ara -ercatarse de) crista) de )a sangre 0,e <a/a en e) s,e)o antes de 0,e Cars em-e*ase a gritar.

En a)gn ),gar inconce/i/)e= a)g,ien grit. K<ite<ead o )a &o*= ,na &o* de m,c<ac<a= -ero -erdido como esta/a en ,n desierto= no -,do ,/icar e) grito. No tena idea de c,nto tiem-o <a/a

 -asado ))orando a))= o/ser&ando e) ir &enir de )os condenadosL )e -areca ,na eternidad. Tena )aca/e*a )igera -or )a <i-er&enti)acin8 )a garganta s-era -or )os so))o*os. Mamo,)ian... &o)&i a rogar)e no me de>es a0,.E) E,ro-eo <a/a estado en )o ciertoL no 0,era adentrarse so)o en esa nada. a/a s,-)icado en

&ano 0,e )e sa)&aran de e))a cien &eces= -ero -or in )a i),sin comen*a/a a des<acerse. %osa*,)e>os &o)&an a oc,-ar s, sitio a s,s -ies= como tmidos cangre>os /)ancos8 e) o)or de s, s,dorrancio &o)&i a asa)tar)o= -ero era ms grato 0,e c,a)0,ier aroma 0,e <,/iese o)ido antes. J e)E,ro-eo a-areci rente a :)= como si n,nca se <,/iera mo&ido.

 ,ieres 0,e <a/)emos= Peregrino -reg,nt.K<ite<ead esta/a tem/)ando a -esar de) ca)or. %e casta?etea/an )os dientes.

 " di>o.

 Tran0,i)amente Con dignidad cortesa$e n,e&oL

 ". No te <a g,stado )o 0,e <as &isto.K<ite<ead se -as )os dedos -or )a cara -astosa= <,ndi e) -,)gar e) ndice en )as o0,edades

de) -,ente de )a nari*= como -ara e-,)sar )as &isiones. No= ma)dito seas di>o. No -odra desterrar )as imgenes. Ni a<ora= ni n,nca. ,i* -odramos <a/)ar en otro sitio s,giri e) E,ro-eo= no tienes ,na <a/itacin donde

 -odamos retirarnos e odo a Cars. Esta/a gritando.Mamo,)ian cerr )os o>os ,n momento= ca-tando ,n -ensamiento de )a m,c<ac<a.

 Est /ien di>o. No )e <agas da?o. Por a&or. Es todo )o 0,e tengo. No )e -asa nada. +nicamente <a encontrado ,na m,estra de) tra/a>o de mi amigo.

@reer no so)o <a/a deso))ado a) -erro= sino 0,e )o <a/a destri-ado. Cars <a/a res/a)ado en )ainm,ndicia de s,s entra?as= se )e <a/a esca-ado ,n grito. C,ando se a-agaron )os ecos= ag,* e)odo -ara or )os -asos de) Carnicero. A)g,ien esta/a corriendo <acia e))a.

 QCars Era )a &o* de Mart. Esto a0,.%a encontr mirando )a ca/e*a deso))ada de) -erro.

 ,i:n co>ones <a <ec<o esto es-et. Est a0, di>o e))a. Me <a seg,ido a,era.%e toc )a cara.

 Ests /ien No es ms 0,e ,n -erro m,erto di>o. "o)o me <a dado ,n s,sto.Mientras &o)&an a )a casa= record e) s,e?o de) 0,e <a/a des-ertado. a/a ,n <om/re sin

rostro atra&esando ese mismo c:s-ed= de>ando ,na este)a de mierda8 estaran recorriendo e) mismocamino

 a a)g,ien ms di>o con a/so),ta certe*a= adems de) asesino de -erros. C)aro.E))a asinti= con e) rostro -:treo= )e tom de) /ra*o.

 Este es -eor= cari?o. Tengo ,na -isto)a. Est en mi <a/itacin.a/an ))egado a )a -,erta de )a cocina8 )a -ie) de -erro seg,a tirada >,nto a e))a.

17

Page 108: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 108/246

Page 109: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 109/246

Page 110: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 110/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

con -sicticos. %a -rimeraL no corras. %a seg,ndaL no m,estres temor. C,ando a)arg )a mano <aciae))a= intent no retroceder.

 No -ermitir: 0,e nadie te <aga da?o di>o. %e acarici e) dorso de )a mano con )a ema de) -,)gar= encontr ,na gota de s,dor se )a )im-i. ", tacto era )igero como ,na -),ma8 ro comoe) <ie)o.

H,ieres 0,e te c,ide= /onita -reg,nt.

E))a no di>o nada8 s, contacto )a <orrori*a/a. No era )a -rimera &e* 0,e esa noc<e desea/a no ser te):-ataL n,nca )e <a/a -rod,cido tanta ang,stia e) contacto de otro ser <,mano. Me g,stara 0,e est,&ieras cmoda deca. Com-artir... se det,&o= como si no encontrara )as

 -a)a/ras t,s secretos.E))a )e&ant )a &ista <acia s, cara. %e tem/)a/an )os msc,)os de )a mand/,)a a) <acer)e

 -ro-osiciones= esta/a ner&ioso como ,n ado)escente. J a cam/io -ro-,so :) o te ense?ar: mis secretos. ,ieres &er)os No es-er a 0,e )e res-ondiera. Meti )a mano en e) /o)si))o de )a c<a0,eta s,cia sac ,n

 -,?ado de c,c<i))as de aeitar. %os i)os res-)andecan. Era demasiado a/s,rdoL como ,nes-ectc,)o de eria= re-resentado sin -a)a/rera teatra). Ese -aaso 0,e o)a a snda)o esta/a a

 -,nto de tragarse c,c<i))as -ara demostrar)e s, amor. "ac )a )eng,a reseca -,so )a -rimera <o>a

so/re e))a. A e))a no )e g,st nada8 )as c,c<i))as siem-re )a <a/an -,esto ner&iosa. No )o <agas di>o. No -asa nada )e di>o :) tragando con ,er*a. "o e) )timo de )a tri/,. %o &es A/ri )a

 /oca sac )a )eng,a. a desa-arecido. Etraordinario di>o e))a. %o era= en eecto. Re-,gnante= -ero etraordinario. Eso no es todo di>o :) com-)acido -or s, reaccin.%o me>or era 0,e contin,ase esa etra?a e<i/icin= -ens. C,anto ms se entret,&iera

mostrndo)e esas -er&ersidades= ms -osi/i)idades <a/a de 0,e &o)&iera Mart. ,: ms -,edes <acer -reg,nt.) )e so)t )a mano em-e* a 0,itarse e) cint,rn.

 Te )o ense?ar: res-ondi desa/roc<ndose e) -anta)n.@h, Dios, -ens e))a= est1pida, est1pida, est1pida. %a ecitacin 0,e )e -rod,ca esa e<i/icin

a era e&idente antes de 0,e se /a>ara )os -anta)ones. A<ora esto ms a)) de) do)or )e e-)ic cort:smente. aga )o 0,e <aga= no me d,e)e. E)

Tragasa/)es no siente nada.Esta/a desn,do /a>o )os -anta)ones.

 %o &es di>o con org,))o.E))a )o &io. Tena )a entre-ierna com-)etamente aeitada= ),ca ,na co)eccin de adornos

a,toin)ingidos en )a *ona. Ganc<os ani))os )e -erora/an )a grasa de) &ientre )os genita)es. Tena)os testc,)os eri*ados de ag,>as.

 Tcame )a in&it.

 No... gracias di>o e))a.) r,nci e) ce?o8 )e&ant e) )a/io s,-erior -ara ense?ar)e )os dientes= 0,e -arecan de ,namari))o /ri))ante so/re )a carne -)ida.

 ,iero 0,e me to0,es di>o= a)arg ,na mano <acia e))a. @reer.E) Tragasa/)es se 0,ed com-)etamente 0,ieto. "o)o -ar-adea/a.

 $:>a)a en -a*.E))a conoca m, /ien esa &o*. Era e) Ar0,itecto= -or s,-,esto8 e) g,a de s,s s,e?os.

 No )e <e <ec<o da?o tartam,de @reer. A 0,e no $i)e 0,e no te <e <ec<o da?o. T-ate di>o e) E,ro-eo.@reer se s,/i )os -anta)ones como ,n ni?o a) 0,e <,/ieran desc,/ierto mast,r/ndose= se

a-art de Cars= )an*ndo)e ,na mirada de com-)icidad. U,e entonces c,ando e) 0,e <a/a <a/)adoentr en )a sa)a de &a-or. Era ms a)to de )o 0,e e))a <a/a so?ado= ms triste. %o siento di>o. ", tono era e) de) -erecto metre= disc,)-ndose -or ,n camarero tor-e.

11

Page 111: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 111/246

Page 112: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 112/246

Page 113: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 113/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 Cmo -,edo ser s, g,ardaes-a)das si no distingo a s,s amigos de s,s enemigosK<ite<ead <i*o ,na -a,sa= )e dirigi a Mart ,na mirada d,ra.

 Te im-orta -reg,nt a) ca/o de ,n instante. #sted <a sido /,eno conmigo res-ondi Mart ins,)tado -or )a -reg,nta. Por 0,: c)ase de

ca/rn sin cora*n me toma $ios mo... K<ite<ead mene )a ca/e*a. Mart...

 E-)0,eme)o. ,iero a,dar)o. ,e te e-)i0,e 0,: Cmo -,ede in&itar a cenar a ,n <om/re 0,e 0,iere matar)o.K<ite<ead o/ser& )a mota de -o)&o 0,e gira/a entre e))os. O /ien <a/a decidido ignorar )a

 -reg,nta= o /ien no tena res-,esta -ara e))a. ,ieres a,darme di>o a) in. P,es entierra a )os -erros. "o)o &a)go -ara eso Podra ))egar ,n momento... Eso es )o 0,e dice siem-re di>o Mart )e&antndose. Esta/a c)aro 0,e no o/tendra res-,esta

a)g,na. Nada ms carne /,en &ino. Esa noc<e no era s,iciente.HP,edo irme a -reg,nt= sin es-erar ,na res-,esta )e &o)&i )a es-a)da a) &ie>o se dirigi

a )a -,erta.C,ando )a a/ri= K<ite<ead di>o en &o* /a>aL FPerdnameH= tan /a>a 0,e Mart no s,-o a

ciencia cierta si )as -a)a/ras se dirigan a :) o no.Cerr )a -,erta a) sa)ir &o)&i a ins-eccionar )a casa -ara aseg,rarse de 0,e )os intr,sos se

<,/ieran marc<ado de &erdad8 as era. %a sa)a de &a-or esta/a &aca. Era o/&io 0,e Cars <a/a&,e)to a s, <a/itacin.

"e senta inso)ente= de modo 0,e se des)i* en e) est,dio se sir&i ,n gWis0,i tri-)e de)decantador= se sent en )a si))a de K<ite<ead >,nto a )a &entana= /e/iendo -ensando. E) a)co<o)no )e ac)ar )as ideas= tan so)o em/ot e) do)or de )a r,stracin 0,e senta. "e ,e a )a cama antes de0,e )a ),* de) amanecer caera so/re )as /o)as de -e)o destro*adas 0,e acan en e) c:s-ed.

113

Page 114: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 114/246

Page 115: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 115/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 Anoc<e no cen. %e de>: -escado= -ero no )o -ro/. Pero si tena carne di>o Mart. Me )a termin: o. J resas. P,es /a>ara )as cogera :) mismo. "iem-re resas di>o. C,a)0,ier da se atraganta con e))as.A<ora 0,e Mart -ensa/a en e))o= K<ite<ead <a/a dic<o 0,e s, in&itado <a/a ))e&ado )a carne.

 Esta/a /,ena= ,era )o 0,e ,ese di>o. No ,e cosa ma di>o Pear)= oendida como ,na es-osa 0,e desc,/riese e) ad,)terio de s,

marido.Mart de> )a con&ersacin8 era inti) intentar animar)a c,ando esta/a de ese <,mor.C,ando aca/ e) desa,no s,/i a )a <a/itacin de Cars. %a casa esta/a tan si)enciosa 0,e se

<a/ra odo )a cada de ,n a)i)er8 <a/a rec,-erado )a com-ost,ra= des-,:s de )a arsa )eta) de )anoc<e anterior. %os c,adros 0,e /ordea/an )a esca)era= )as a)om/ras= todo cons-ira/a contrac,a)0,ier r,mor de agitacin. A)) e) caos era tan inconce/i/)e como ,n motn en ,na ga)era dearteL todos )os -recedentes )o nega/an.

%)am con s,a&idad a )a -,erta de Cars. No <,/o res-,esta= de modo 0,e &o)&i a ))amar conms ,er*a.

 Cars,i* no 0,isiera <a/)ar con :). N,nca <a/a -odido -redecir= de ,n da -ara otro= si eran

amantes o enemigos. Pero s,s am/igWedades a no )o atormenta/an. ",-ona 0,e era e) modo 0,etena de -oner)o a -r,e/a= )e -areca /ien= siem-re c,ando a) ina) admitiese 0,e )o ama/a ms0,e a ningn otro ca/rn so/re )a a* de )a tierra.

Pro/ e) -ica-orte8 )a -,erta no esta/a cerrada con ))a&e. %a <a/itacin de) otro )ado esta/a&aca. No so)o no esta/a Cars= sino 0,e no <a/a ni rastro de s, eistencia a)). ",s )i/ros= s,sartc,)os de aseo= s, ro-a= s,s adornos= todo )o 0,e indica/a 0,e )a <a/itacin era s,a <a/adesa-arecido. a/an 0,itado <asta )as s/anas de )a cama )as ,ndas de )as a)mo<adas. E)co)c<n desn,do tena ,n as-ecto deso)ador.

Mart cerr )a -,erta /a> )as esca)eras. a/a -edido e-)icaciones ms de ,na &e*= )e<a/an dado m, -ocas. Pero esto era demasiado. %e <a/ra g,stado 0,e To <,/iera seg,ido -ora))L -or )o menos :) )o <a/a tratado como a ,n anima) -ensante.

%,t<er esta/a en )a cocina= con )os -ies encima de )a mesa entre ,n re&o)ti>o de -)atos s,cios.Esta/a c)aro 0,e Pear) <a/a de>ado s,s dominios en manos de )os /r/aros.

 $nde est Cars ,e )a -rimera -reg,nta de Mart. T n,nca te das -or &encido= e< di>o %,t<er. A-ag e) cigarri))o en e) -)ato de) a)m,er*o de

Mart= -as ,na -gina de )a re&ista 0,e esta/a )eendo.Mart sinti 0,e se a&ecina/a ,na e-)osin. %,t<er n,nca )e <a/a cado /ien= -ero <a/a

ag,antado )os comentarios irnicos de) ca/rn d,rante meses= -or0,e e) sistema )e -ro<i/a )a c)asede res-,esta 0,e de &erdad 0,era dar)e. A<ora e) sistema se esta/a desmoronado con ra-ide*. To<a/a desa-arecido= )os -erros esta/an m,ertos= %,t<er tena )os -ies en )a mesa de )a cocinaL a0,i:n demonios i/a a im-ortar)e 0,e )e <iciera -o)&o

 ,iero sa/er dnde est Cars. A0, no <a nadie 0,e se ))ame as.Mart dio ,n -aso en direccin a )a mesa. %,t<er -areci ad&ertir 0,e )a con&ersacin se <a/a

agriado. Arro> )a re&ista de> de sonrer. No te -ongas ner&ioso= to. $nde est%,t<er a)is )a -gina 0,e tena rente a :)= -asando )a -a)ma de )a mano so/re e) re),ciente

desn,do. "e <a ido di>o. Adnde "e <a ido= to. Eso es todo. Ests sordo= eres idiota= o )as dos cosas

Mart atra&es )a cocina en ,n seg,ndo )e&ant a %,t<er de )a si))a. A) ig,a) 0,e )a maora de)a &io)encia es-ontnea= )a de Mart no ,e nada e)egante. E) tosco ata0,e )os dese0,i)i/r a am/os.%,t<er est,&o a -,nto de caerse go)-e con e) /ra*o etendido ,na ta*a de ca:= 0,e se ca se

115

Page 116: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 116/246

Page 117: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 117/246

Page 118: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 118/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

<a/a ganado )a mano sin es,er*o. ete a %ondres esta semana cm-rate a)go de ro-a decente.Me temo 0,e mis cenas son /astante orma)es.

Cogi de n,e&o e) )i/ro )o a/ri. A0, tienes ,n c<e0,e. Esta/a en e) -)ieg,e de) )i/ro= irmado )isto -ara Mart. $e/era

 /astar -ara ,n /,en tra>e= camisas *a-atos= c,a)0,ier otro ca-ric<o 0,e 0,ieras darte. %e tendie) c<e0,e entre )os dedos ndice cora*n. Ac:-ta)o= -or a&or.

Mart dio ,n -aso a) rente cogi e) c<e0,e. Gracias. P,edes co/rar)o en mi /anco en e) distrito inanciero. Te estarn es-erando. %o 0,e no te gastes=

0,iero 0,e )o a-,estes. "e?or Mart no esta/a seg,ro de <a/er entendido )a in&itacin. Insisto en 0,e )o a-,estes= Mart. A )os ca/a))os= a )as cartas= a )o 0,e 0,ieras. $isrta)o.

aras eso -or m J c,ando &,e)&as -,edes dar)e en&idia a este &ie>o con )a <istoria de t,sa&ent,ras.

As 0,e se trata/a de ,n so/orno= des-,:s de todo. E) <ec<o de) c<e0,e <aca 0,e Martest,&iese ms seg,ro 0,e n,nca de 0,e e) &ie>o menta acerca de Cars= -ero )e a)t &a)or -arainsistir. "in em/argo= )a co/arda no era )o nico 0,e )e <aca contenerseL era )a creciente ecitacin

0,e senta. %e <a/an so/ornado dos &ecesL ,na con e) dinero otra con )a in&itacin a 0,e )oa-ostara. aca a?os 0,e no tena ,na o-ort,nidad como esaL dinero en a/,ndancia tiem-o )i/re.%)egara e) da en 0,e odiase a -a- -or des-ertar e) &ir,s 0,e <a/a en s, interior= -ero <astaentonces -oda ganar ,na ort,na= -erder)a ganar)a de n,e&o. Permaneci rente a) &ie>o= sintiendoa )a ie/re.

 Eres ,n /,en <om/re= "tra,ss. %as -a)a/ras de K<ite<ead se a)*aron de )a si))a en som/rascomo )as de ,n -roeta desde ,na grieta en )a roca. A,n0,e Mart no -oda &er e) rostro de)

 -otentado= sa/a 0,e sonrea.

01

A -esar de )os a?os 0,e <a/a -asado en )a is)a de) so)= Cars tena ,n sa),da/)e sentido de )area)idad. O )o <a/a tenido <asta 0,e )a ))e&aron a )a casa ra &aca de Ca)i/an "treet. A)) a no<a/a nada seg,ro. Era o/ra de Mamo,)ian. Ta) &e* eso ,ese )o nico seg,ro. %as casas no esta/anem/r,>adas= so)o )o esta/a )a mente <,mana. %o 0,e a)) se mo&a en e) aire= o se arrastra/a so/re)os ta/)ones desn,dos con )as -e),sas )as c,carac<as= )o 0,e cente))ea/a como )a ),* so/re )as,-ericie de) ag,a -or e) ra/i))o de) o>o= todo era creacin de Mamo,)ian.

$,rante )os tres das 0,e sig,ieron a s, ))egada a )a casa se <a/a negado a <a/)ar con s,anitrin= o sec,estrador= )o 0,e ,ese. No recorda/a -or 0,: <a/a ido a))= -ero sa/a 0,eMamo,)ian )a <a/a enga?ado -ara 0,e )o <iciera= <a/a sentido e) a)iento de s, mente en s, c,e))o= )e en,reca 0,e )a <,/iese mani-,)ado. @reer= e) gordo= )e <a/a ))e&ado comida= e) seg,ndo datam/i:n droga= -ero e))a no <a/a comido ni <a/a dic<o ,na so)a -a)a/ra. %a <a/itacin donde )a

<a/an encerrado era /astante cmodaL tena )i/ros= tam/i:n ,na te)e&isin= -ero )a atmsera erademasiado inesta/)e -ara 0,e est,&iese a g,sto. No -oda )eer= ni mirar )as tonteras de )a ca>a. A&eces )e costa/a <asta recordar s, -ro-io nom/re8 era como si )a constante cercana de Mamo,)ian)a de>ase en /)anco. Ta) &e* ,ese ca-a* de <acer)o. $es-,:s de todo= se <a/a metido en s, ca/e*a=&erdad $ios sa/e c,ntas &eces se <a/a a/ierto -aso ,rti&amente en s, -si0,e. a/a estado ens, interior= en s, interior= -or amor de $ios= e))a n,nca se <a/a dado c,enta.

 No tengas miedo.Eran )as tres de )a madr,gada de) c,arto da= otra noc<e sin dormir. Mamo,)ian <a/a entrado en

s, <a/itacin tan si)enciosamente 0,e )a m,c<ac<a /a> )a &ista -ara &er si s,s -ies esta/an encontacto con e) s,e)o.

 Odio este ),gar )e an,nci.

 Te g,stara e-)orar= en ),gar de estar encerrada a0, arri/a %a casa est em/r,>ada di>o Cars. Es-era/a 0,e se riera de e))a. No )o <i*o= sin em/argo. As

0,e contin,. T eres e) antasma

11(

Page 119: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 119/246

Page 120: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 120/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 Por 0,: no )o <aces t Por0,e me estar es-erando. Tendr deensas= esto demasiado cansado -ara ),c<ar con :) en

este momento. Tiene miedo de ti Pro/a/)emente. Por 0,:

 Eras ,n /e/: )a )tima &e* 0,e e) se?or To o nos &imos. Nos des-edimos como enemigos8cree 0,e seg,imos si:ndo)o... as a <acer)e da?o... di>o e))a. Eso es as,nto mo= Cars.E))a se )e&ant= des)i*ndose -or )a -ared contra )a 0,e se <a/a aga*a-ado.

 Me -arece 0,e no 0,iero encontrar)o -ara ti. Es 0,e no somos amigos No di>o e))a. No. N,nca. No seas as.$io ,n -aso <acia e))a. %a toc con )a mano rotaL s, contacto era )igero como ,na -),ma.

 Me -arece 0,e s eres ,n antasma di>o e))a.

%o de> en e) -asi))o s,/i a) /a?o -ara -ensar /ien en todo esto8 corri e) cerro>o tras e))a. No)e ca/a )a menor d,da de 0,e Mamo,)ian <ara da?o a To si )o ))e&a/a <asta :).

 Cars di>o :) en &o* /a>a. Esta/a a) otro )ado de )a -,erta. ", cercana )e -rod,ca esca)oros. No -,edes o/)igarme di>o e))a. No me tientes.E) rostro de) E,ro-eo a-areci de -ronto en s, ca/e*a. o)&i a <a/)arL

 Te conoc antes de 0,e a-rendieras a andar= Cars. Te <e tenido en /ra*os m,c<as &eces. Me<as c<,-ado e) dedo tena )os )a/ios >,nto a )a -,erta s, &o* gra&e re&er/era/a en )a maderacontra )a 0,e se a-oa/a e))a.

HNo es c,)-a n,estra 0,e nos se-araran. Cr:eme= me a)egro de 0,e tengas )os dones de t, -adre= -or0,e :) n,nca )os <a ,ti)i*ado. N,nca <a entendido )a sa/id,ra 0,e -oda o/tener con e))os. %oderroc< todo -or )a ama )a ri0,e*a. Pero t... Podra ense?arte= Cars. %as cosas 0,e -odraense?arte...

", &o* era tan sed,ctora 0,e -areca atra&esar )a -,erta en&o)&er)a= como <a/an <ec<o s,s /ra*os tantos a?os antes. $e -ronto &o)&i a ser -e0,e?a en s, a/ra*o8 :) )a arr,))a/a -ona carastontas -ara 0,e )oreciera ,na sonrisa de 0,er,/n en s, rostro.

 Enc,entra a To -or m. Es m,c<o -edir des-,:s de todos )os a&ores 0,e te <e <ec<oE))a se meca a) ritmo 0,e :) )a ac,na/a.

 To no te 0,iso n,nca deca= nadie te <a 0,erido n,nca.Eso era mentira= ,n error tctico. %as -a)a/ras ,eron ,n >arro de ag,a ra en e) rostro

adormi)ado de Cars. Q" 0,e )a 0,eran Mart )a 0,era. E) corredor8 s, corredor.

Mamo,)ian ad&irti s, error de c)c,)o. No me desaes di>o8 <a/a de>ado de arr,))ar)a. ete a) inierno res-ondi e))a. Como 0,ieras...a/a ,na nota descendente en )as -a)a/ras de Mamo,)ian= como si diese -or terminada )a

c,estin. Pero no a/andon s, -,esto >,nto a )a -,erta. E))a )o senta cerca. "e -reg,nt si es-eraraa 0,e se cansara sa)iera. "eg,ro 0,e )a -ers,asin -or medio de )a &io)encia sica no era s, esti)o8a menos 0,e ,era a ,sar a @reer. "e -re-ar -ara )a e&ent,a)idad. %e arrancara )os o>os ac,osos.

Pasaron )os min,tos= esta/a seg,ra de 0,e e) E,ro-eo seg,a ,era= a,n0,e no )e oeramo&erse= ni res-irar.

J entonces )as ca?eras em-e*aron a ret,m/ar. a/a ,na corriente en a)gn -,nto de) sistema.

E) )a&a/o <aca ,n sonido a/sor/ente= e) ag,a de )a ta*a se agita/a= )a ta-a se )e&ant &o)&i acerrarse= ,na raga de aire :tido sa)i de) interior. Era cosa s,a de a)gn modo= a,n0,e -areciese ,n es,er*o inti). %a ta*a &o)&i a er,ctarL e) o)or era na,sea/,ndo.

12

Page 121: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 121/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 ,: -asa -reg,nt en &o* /a>a.#na masa re-,gnante <a/a em-e*ado a res/a)ar -or e) /orde de )a ta*a <asta e) s,e)o= en e))a

se mo&an ormas ag,sanadas. Cerr )os o>os. Era ,na i),sin con>,rada -or e) E,ro-eo -arasometer)a= de/a ignorar)a. Pero a,n0,e no )a &iese= )a i),sin -ersista. E) ag,a sa)-ica/a con ms,er*a a medida 0,e s,/a )a marea= en )a corriente o cosas= <medas -esadas= 0,e se de>a/ancaer a) s,e)o de) /a?o.

 J /ien di>o Mamo,)ian.E))a ma)di>o )as i),siones= a s, encantador= con ,n >adeo &itri)ico.A)go se arrastr so/re s,s -ies desca)*os. $e ningn modo a/rira )os o>os -ara 0,e Mamo,)ian

atacase otro de s,s sentidos= -ero )a c,riosidad )e o/)ig a a/rir)os.%a ta*a mana/a como si )as c)oacas <,/iesen retrocedido est,&ieran descargando s, contenido

a s,s -ies. No eran so)o ecrementos ag,aL e) ca)do de c)ida s,ciedad <a/a engendradomonstr,os= criat,ras 0,e no se encontra/an en ning,na *oo)oga c,erda= cosas 0,e anta?o ,eron

 -eces= o cangre>os8 etos arro>ados -or )os desagWes de )as c)nicas antes de 0,e s,s madresdes-ertasen gritaran8 /estias 0,e se a)imenta/an de ecrementos= c,os c,er-os remeda/ana0,e))o 0,e de&ora/an. %as &sceras )os desec<os se a)*a/an so/re miem/ros tem/)orosos -ortoda )a materia cenagosa= c<a-oteando a&an*ando <acia e))a.

 a* 0,e se &aan di>o Cars.Pero no tenan intencin de retroceder. E) torrente de escoria seg,a a&an*ando= )a ta*a

&omita/a ,na a,na cada &e* maor. Enc,entra a To -ro-,so )a &o* a) otro )ado de )a -,erta. %as manos s,dorosas de )a m,c<ac<a

aerraron e) -ica-orte= -ero )a -,erta se nega/a a a/rirse. No <a/a esca-atoria. $:>ame sa)ir. $i 0,e s.Cars se a-)ast contra )a -,erta. %a ta-a de )a ta*a se )e&ant con )a raga ms ,erte <asta e)

momento= esta &e* -ermaneci a/ierta. %a marea se <i*o ms densa )as ca?eras cr,>ieronc,ando a)go 0,e era casi demasiado grande -ara e))as em-e* a a/rirse -aso <acia )a ),*. O cmoara?a/a )as ca?eras con s,s garras= o e) rec<inar de s,s dientes.

 $i 0,e s. No.#n /ra*o re),ciente asom -or )a ta*a en er,-cin= se agit en e) aire <asta 0,e )os dedos se

i>aron a) )a&a/o. Entonces em-e* a i*arse8 s,s <,esos -odridos -or e) ag,a -arecan de goma. QPor a&or grit. $i 0,e s. Q" Q" Q%o 0,e sea Q"C,ando esc,-i )as -a)a/ras= e) -ica-orte se mo&i. %e &o)&i )a es-a)da a) <orror emergente

a-o todo s, -eso en e) -ica-orte= a) tiem-o 0,e con )a otra mano asa )a ))a&e. O e) sonido de,n c,er-o 0,e se contorsiona/a -ara )i/erarse. Gir )a ))a&e en e) sentido e0,i&ocado= ),ego en e)

correcto. E) ango )e sa)-ic )a es-ini))a. %o tena casi en )os ta)ones. C,ando a/ri )a -,erta ,nosdedos em-a-ados )e agarraron e) to/i))o= -ero sa)i de) /a?o dando ,n -orta*o antes de 0,e -,dieseatra-ar)a.

Mamo,)ian se <a/a ido. a/a ganado.$es-,:s de eso= Cars no -,do &o)&er a entrar en e) /a?o. A -eticin s,a e) Tragasa/)es )e ))e&

,n c,/o= 0,e traa ))e&a/a con re&erencia.E) E,ro-eo n,nca &o)&i a <a/)ar de) incidente. No <i*o a)ta. Esa noc<e Cars <i*o )o 0,e )e

<a/a -edido. A/ri s, mente ,e en /,sca de @i)) To= en c,estin de min,tos )o encontr. Jtam/i:n= -oco des-,:s= )o <i*o e) #)timo E,ro-eo.

02

Mart no <a/a tenido tanto dinero desde )os das e)ices de s,s grandes ganancias en )os casinos.$os mi) )i/ras no eran ,na ort,na -ara K<ite<ead= -ero e)e&a/an a Mart a a)t,ras &ertiginosas. Ta)&e* )a <istoria de) &ie>o so/re Cars ,ese mentira. "i as era= )e arrancara )a &erdad a s, tiem-o. "e

121

Page 122: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 122/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 -i))a antes a ,n mentiroso 0,e a ,n co>o= como deca Uea&er. ,: dira Uea&er si )o &iera a<ora=re/osante de dinero

$e> e) coc<e cerca de E,ston tom ,n tai <asta e) distrito inanciero -ara co/rar e) c<e0,e.%,ego ,e en /,sca de ,n /,en tra>e de noc<e. K<ite<ead )e <a/a recomendado ,na tienda enRegentVs "treet. A) -rinci-io )os de-endientes )o trataron con cierta /r,s0,edad= -ero en c,anto )esense? e) dinero ado-taron ,na actit,d )ison>era. Mart re-rimi )a sonrisa se com-ort como ,n

com-rador ca-ric<oso= )es -ermiti 0,e )o ad,)asen )o mimasen. %e c,/rieron de atencioneseageradas <asta 0,e a) ca/o de tres c,artos de <ora encontr a) in a)go de s, g,stoL ,na e)eccinconser&adora= -ero de esti)o im-eca/)e. E) tra>e e) &est,ario 0,e )o acom-a?a/a= *a-atos= camisas= ,na se)eccin de cor/atas= res,)taron ms caros de )o 0,e <a/a -re&isto= -ero de> 0,e e) dinerores/a)ara entre s,s dedos como e) ag,a. "e ))e& consigo e) tra>e ,n >,ego de com-)ementos= e<i*o 0,e )e en&iaran e) resto a) "ant,ario.

Ja era medioda c,ando sa)i= deam/,) en /,sca de ,n sitio -ara comer. a/a ,n resta,rantec<ino en Gerard "treet 0,e C<armaine :) <a/an rec,entado c,ando e) -res,-,esto se )o -ermita= &o)&i a)). a/an moderni*ado )a ac<ada -ara acomodar ,n gran )etrero de nen= -ero e) interior era casi e) mismo= )a comida era tan /,ena como recorda/a. "e sent en es-):ndida so)edad= comi /e/i co-iosamente= encantado de com-ortarse como )os ricac<ones. $es-,:s de comer

 -idi media docena de -,ros= se tom &arias co-as de co?ac de> ,na -ro-ia mi))onaria. Pap:estar#a orgulloso de m#, -ens. arto= /orrac<o satisec<o= sa)i a )a c)ida tarde. Era e) momentode o/edecer e) resto de )as instr,cciones de K<ite<ead.

%)eg <asta e) "o<o= dio ,n corto -aseo <asta encontrar ,na casa de a-,estas. C,ando entr ene) interior cargado de <,mo )a c,)-a )o asa)t= -ero )e di>o a )a ag,aiestas de s, conciencia 0,e se,ese a -aseo. O/edeca rdenes entrando a)).

a/a carreras en NeBmaret= em-ton Par $oncaster Dcada nom/re e&oca/a ,na asociacinagrid,)ce= a-ost sin reno en todas en e) ta/)ero. E) antig,o ent,siasmo aca/ enseg,ida conc,a)0,ier &estigio de c,)-a/i)idad. Ese >,ego era como )a &ida= -ero tena ,n sa/or ms ,erte. %asganancias 0,e -rometa= )as -:rdidas tan ci)es= dramati*a/an )a nocin 0,e de ni?o <a/a tenidoso/re cmo de/a ser )a &ida ad,)ta. "o/re cmo= c,ando ,no a) crecer de>a/a atrs e) a/,rrimiento se adentra/a en e) m,ndo secreto= /ar/,do er:cti) de )os ad,)tos= cada -a)a/ra de/a estarcargada de riesgo de -romesa= cada a)iento e<a)ado de/a ser ,n tri,no rente a etraordinariasad&ersidades.

A) -rinci-io -erdi dinero= no a-osta/a m,c<o= -ero -erda con tanta rec,encia 0,e s,s ondosem-e*aron a meng,ar. %,ego= a) ca/o de tres c,artos de <ora de sesin= )as cosas me>oraron8 )osca/a))os 0,e escoga a) a*ar ))ega/an a )a meta ,no detrs de otro a -esar de s,s ridc,)as

 -osi/i)idades. En ,na so)a carrera rec,-er )o 0,e <a/a -erdido en )as dos anteriores= an ms. E)ent,siasmo se con&irti en e,oria. Esa era -recisamente )a sensacin 0,e tanto se <a/a esor*ado

 -or descri/ir)e a K<ite<eadL estar a) cargo de )a s,erte.A) in em-e* a a/,rrirse de ganar. "e meti )as ganancias en e) /o)si))o sin contar)as

de/idamente se ,e. Tena ,n gr,eso a>o de /i))etes en )a c<a0,eta 0,e se mora -or gastar. Porinstinto= deam/,) entre )a m,)tit,d <asta Oord "treet= e)igi ,na tienda cara )e com-r aC<armaine ,n a/rigo de -ie) de no&ecientas )i/ras= ),ego -ar ,n tai -ara ))e&rse)o. E) &ia>e ,e)ento8 )os esc)a&os de) sa)ario esta/an em-e*ando a esca-arse )as carreteras esta/ancongestionadas. Pero esta/a de /,en <,mor no -oda irritarse.

"e /a> de) tai en )a es0,ina de )a ca))e -or0,e 0,era recorrer)a. %as cosas <a/an cam/iadodesde 0,e est,&iera a)) -or )tima &e*= <aca dos meses medio. %a -rima&era inci-iente se <a/acon&ertido en e) &erano inci-iente. Ja eran casi )as seis de )a tarde )a ca)ide* de) da no se <a/adisi-ado8 toda&a tena tiem-o -ara crecer. Mart se di>o 0,e )a estacin no era )o nico 0,e <a/aa&an*ado mad,rado8 :) tam/i:n )o <a/a <ec<o.

"e senta rea). $ios de) cie)o= eso era. Por in se senta ca-a* de &o)&er a o-erar en e) m,ndo= de

cam/iar)o dar)e orma.C<armaine ))eg a )a -,erta con as-ecto ner&ioso. "e -,so an ms ner&iosa c,ando Mart entr=)a /es )e -,so )a ca>a de) a/rigo en )as manos.

122

Page 123: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 123/246

Page 124: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 124/246

Page 125: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 125/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

Era <ora de em/orrac<arse. E) dinero 0,e )e 0,eda/a se mantena en )as c,atro ciras= )e0,ema/a en e) /o)si))o eigi:ndo)e 0,e )o gastara o )o a-ostara. And,&o <asta Commercia) Road

 -ar a otro tai= sin sa/er a ciencia cierta )o 0,e <ara a contin,acin. No eran ms 0,e )as siete8tena 0,e -)anear con c,idado )a noc<e 0,e tena -or de)ante. ¿u es lo que har#a pap:!, -ens.Traicionado ,)tra>ado= 0,: <ara e) gran <om/re

%o 0,e )e diera )a gana= ,e )a res-,esta8 )o 0,e )e diera )a -,ta gana.

U,e a E,ston "tation se -as media <ora en )os )a&a/os= )a&ndose cam/indose= -oni:ndose)a camisa n,e&a e) tra>e n,e&o= sa)i transormado. %e dio )as ro-as 0,e <a/a ))e&ado a)em-)eado= as como ,n /i))ete de die* )i/ras.

C,ando termin de cam/iarse a <a/a rec,-erado en -arte e) /,en <,mor. %e g,sta/a )o 0,e&ea en e) es-e>oL )a noc<e toda&a -oda ser ,n :ito= si no se eceda. @e/i en Co&ent Carden= )o

 /astante como -ara cargarse de a)co<o) )a sangre e) a)iento= ),ego cen en ,n resta,ranteita)iano. C,ando sa)i se esta/an &aciando )os teatros8 reci/i a)g,nas miradas atentas= )a maorade m,>eres mad,ras >&enes /ien -einados. +eguro que pare'co un gigol%, -ens8 )a dis-aridadentre s, at,endo s, rostro a-,nta/a a ,n <om/re 0,e re-resenta/a ,n -a-e). %a idea )e agrad. A

 -artir de a<ora sera Martin "tra,ss= ,n <om/re de m,ndo= con tanta &a)enta como -,diese re,nir.

"iendo :) mismo no <a/a ))egado m, )e>os. Ta) &e* ,na mentira )e a,dase a -rogresar.$io ,n -aseo -or C<aring Cross Road se adentr en )a con,sin de trico -eatones de

Traa)gar "0,are. a/a <a/ido ,na -e)ea en )os esca)ones de "t. MartinVsYinYt<eYUie)d= dos <om/resesta/an intercam/iando ins,)tos ac,saciones mientras s,s es-osas mira/an.

C,ando sa)i de )a -)a*a= detrs de) centro comercia)= e) trico dismin,. Tard ,nos min,tosen orientarse. "a/a adnde i/a= <a/a -ensado 0,e sa/a cmo ))egar <asta a))= -ero a no esta/atan seg,ro. a/a -asado m,c<o tiem-o desde 0,e est,&iera en esa *ona= c,ando -or in ))eg a)

 -e0,e?o com-)e>o 0,e contena e) Academ= e) c),/ de @i)) To= ,e c,estin de s,erte= ms 0,eintencin.

E) cora*n em-e* a )atir)e ,n -oco ms de-risa a) ascender )os esca)ones. Tena -or de)ante ,naact,acin im-ortante= si no sa)a /ien )e arr,inara )a noc<e. "e det,&o ,n momento -ara encender ,n -,ro ),ego entr.

En e) -asado <a/a rec,entado a)g,nos casinos de c)ase a)ta8 e) Academ tena e) mismoes-)endor )igeramente -asado de moda 0,e otros en )os 0,e <a/a estado= con -ane)es de maderaosc,ra= a)om/ras de co)or cir,e)a retratos de genios o)&idados en )as -aredes. Con )a mano en e)

 /o)si))o de) -anta)n )a c<a0,eta a/ierta -ara re&e)ar e) /ri))o de )a te)a= atra&es e) &est/,)o demosaico <asta rece-cin. %a seg,ridad sera estrec<aL )os ricos es-era/an -roteccin. ) no eramiem/ro= ni -oda es-erar con&ertirse en ,no en e) acto= sin -atrocinadores ni reerencias. E) nicomodo de -asar ,na /,ena noc<e de >,ego era ec<arse ,n aro).

%a rosa ing)esa de) mostrador )e dedic ,na sonrisa -rometedora. @,enas noc<es= se?or.

 Cmo est%a sonrisa de )a c<ica no &aci) ni ,n instante= a,n0,e era im-osi/)e 0,e )o conociera. @ien. J ,sted Es ,na noc<e -reciosa. a ))egado @i)) Cmo dice= se?or E) se?or To. a ))egado a E) se?or To. Cons,)t e) )i/ro de in&itados= re-asando )a )ista de >,gadores de esa noc<e con

,na ,?a -intada. Me -arece 0,e no... No <a/r irmado di>o Mart. Es miem/ro= -or amor de $ios. %a )igera irritacin de s, &o*

)a desconcert. O<... entiendo. Me -arece 0,e no )o cono*co.

 @,eno= no im-orta. ",/ir: directamente. $ga)e 0,e )o es-ero en )as mesas= de ac,erdo Es-ere= se?or. Jo no...

125

Page 126: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 126/246

Page 127: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 127/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

%a r,eda em-e* a dar &,e)tas= -ero Mart se <a/a ,nido a )a mesa demasiado tarde -ara -onerdinero. Todas )as miradas esta/an i>as en )os nmeros 0,e gira/an...

Transc,rri a) menos ,na <ora <asta 0,e Mart se )e&ant= )o <i*o so)o -ara a)i&iar )a &e>igaantes de regresar a s, asiento. %os >,gadores i/an &enan. E) americano= concedi:ndo)e ,nca-ric<o a )a >o&en de nari* ag,i)e?a 0,e )e acom-a?a/a= )e <a/a de>ado )as decisiones a e))a= <a/a -erdido ,na -e0,e?a ort,na antes de retirarse. %os ondos de Mart esta/an mermando.

a/a ganado= -erdido= &,e)to a ganar8 ),ego <a/a -erdido= -erdido -erdido. No )eim-orta/a m,c<o -erder. E) dinero no era s,o= como K<ite<ead <a/a o/ser&ado a men,do=<a/a m,c<o ms en e) mismo sitio. "e retir de )a mesa -ara tomarse ,n res-iro8 so)o )e 0,eda/anic<as -ara <acer otra a-,esta im-ortante= <a/a desc,/ierto 0,e= a &eces= -oda cam/iar s, s,ertesi se retira/a de) cam-o ,nos min,tos &o)&a con otra -ers-ecti&a.

C,ando de> s, asiento= con )os o>os ))enos de nmeros= a)g,ien -as -or de)ante de )a -,erta de)a sa)a de )a r,)eta ec< ,n &ista*o a) interior antes de dirigirse <acia otra sa)a. Esos seg,ndos,gaces )e /astaron -ara reconocer)o.

%a )tima &e* 0,e <a/a &isto ese rostro esta/a ma) aeitado cer)eo a ca,sa de) do)or= )ei),mina/an )os ocos de )a &a))a de) "ant,ario. Pero Mamo,)ian se <a/a transormado. Ja no

 -areca ,n mendigo acorra)ado deses-erado. Mart se dirigi <acia )a -,erta como si est,&iera

<i-noti*ado. E) camarero esta/a >,nto a :)= DFOtra co-a= se?orH -ero Mart )o ignor sa)i a) -asi))o. %e agita/an sentimientos encontradosL -or ,n )ado tema conirmar s, a&istamiento= -ero a)mismo tiem-o esta/a etra?amente ecitado -or &er)o a)). No -oda ser ,na coincidencia. Ta) &e*To est,&iese con :). Ta) &e* se des&e)ase e) misterio a0, a<ora. io a Mamo,)ian entrando en )asa)a de /acar. "e esta/a >,gando ,na -artida de es-ecia) erocidad= )os es-ectadores <a/anreca)ado a)) -ara o/ser&ar )as )timas eta-as. %a sa)a esta/a ))ena8 )os >,gadores de )as otras mesas<a/an de>ado s,s -ro-ias -artidas -ara disr,tar de )a /ata))a. asta )os camareros se <a/an0,edado en )os a)rededores= intentando &er a)go.

Mamo,)ian se a/ri -aso entre )a m,)tit,d -ara &er me>or8 s, de)gada ig,ra gris se-ara/a )am,c<ed,m/re. Encontr ,na -osicin &enta>osa se 0,ed a))8 )a ),* 0,e des-eda e) ta-etei),mina/a s, -)ido rostro. Oc,)ta/a )a mano <erida en e) /o)si))o de )a c<a0,eta= )a rente anc<ano mostra/a )a menor e-resin. Mart )o o/ser& d,rante ms de cinco min,tos. E) E,ro-eo noa-art )a mirada de )a -artida ni ,na so)a &e*. Era como ,na ig,ra de -orce)ana= ,na ac<ada&idriosa en )a 0,e ,n artista indierente <,/iese gra/ado a)g,nas )neas. %os o>os <,ndidos en )aarci))a -arecan inca-aces de otra cosa 0,e ,na mirada im-)aca/)e. Pero <a/a -oder en :). Eraasom/roso e) modo en 0,e )a gente se a-arta/a de :)= a-retndose en gr,-itos antes 0,e acercarse as, -,esto >,nto a )a mesa.

Mart &io a) camarero de) /igote -intado a) otro )ado de )a sa)a se a/ri -aso a em-,>ones entre)os es-ectadores <asta e) >o&en.

 #na -a)a/ra s,s,rr. "= se?or

 Ese <om/re. E) de) tra>e gris.E) camarero mir en direccin a )a mesa= ),ego a Mart. E) se?or Mamo,)ian. ". ,: sa/e de :)E) camarero )e dedic a Mart ,na mirada de re-roc<e.

 %o siento= se?or. No -odemos <a/)ar de )os miem/ros."e gir so/re s,s ta)ones sa)i a) -asi))o. Mart )o sig,i. E) -asi))o esta/a &aco. A/a>o= )a

c<ica de) mostrador= 0,e no era )a misma con 0,ien <a/)ase a) entrar= se rea con e) encargado de)g,ardarro-a.

 Es-ere ,n momento.C,ando e) camarero se &o)&i a mirar)o= Mart sac )a cartera= 0,e toda&a esta/a )o /astante

))ena como -ara orecer)e ,n so/orno decente. E) otro mir )os /i))etes con ranca codicia. "o)o 0,iero <acer)e a)g,nas -reg,ntas. No me <ace a)ta e) nmero de s, c,enta. $e todas ormas= no )o s: sonri e) camarero. Es ,sted -o)ica

127

Page 128: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 128/246

Page 129: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 129/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

En e) &est/,)o= )a m,>er de) mostrador )o ))am. "e?or "tra,ss Era )a rosa ing)esa= 0,e no mostra/a signos de marc<itarse= a -esar de )a

<ora. a encontrado a) se?or To No. O<= es etra?o. a estado a0,. Est seg,ra

 ". %)eg con e) se?or Mamo,)ian. %e di>e 0,e esta/a ,sted a0,= 0,e <a/a -reg,ntado -or :). J 0,: di>o Nada res-ondi )a c<ica. Ni ,na -a)a/ra /a> )a &o*. "e enc,entra /ien %o digo -or0,e

tena ,n as-ecto <orri/)e= si no )e im-orta 0,e se )o diga. Tena m, ma) co)or.Mart mir )as esca)eras= esc,dri?ando e) re))ano.

 "ig,e a0, @,eno= o no <e estado en e) mostrador toda )a noc<e= -ero no )e <e &isto marc<arse.Mart s,/i )as esca)eras de dos en dos. Cmo desea/a &er a To... Tenan 0,e <acerse -reg,ntas

conidencias. Pein )as sa)as en /,sca de ese rostro de c,ero c,rtido. Mamo,)ian seg,a a))=sor/iendo s, ag,a= -ero To no esta/a con :). Tam-oco )o encontr en ning,no de )os /ares. Esta/ac)aro 0,e se <a/a marc<ado. $ece-cionado= Mart &o)&i a /a>ar= )e agradeci a )a c<ica s, a,da=

se ,e.C,ando se <,/o a)e>ado ,n /,en trec<o de) Academ= caminando -or e) medio de )a ca)*ada -ara

 -arar a) -rimer tai dis-oni/)e= record )os so))o*os 0,e <a/a odo en e) )a&a/o. A)o> e) -aso. A)in se det,&o en )a ca))e8 )os )atidos de s, cora*n )e resona/an en )a ca/e*a. Era so)oretros-eccin= o esa &o* entrecortada 0,e r,mia/a s, -ena )e <a/a -arecido ami)iar a/a sidoTo e) 0,e se senta/a en )a c,estiona/)e intimidad de ,n )a&a/o= ))orando como ,n ni?o -erdido

Mart &o)&i )a &ista atrs= como en s,e?os. "i sos-ec<a/a 0,e To seg,a en e) c),/= no de/a&o)&er a&erig,ar)o Pero esta/a <aciendo asociaciones desagrada/)es. %a m,>er en e) nmero dePim)ico c,a &o* era tan <orri/)e 0,e esc,c<ar)a era inso-orta/)e8 )a -reg,nta de )a c<ica de)mostradorL F"e enc,entra /ienH8 )a deses-eracin tan -ro,nda 0,e <a/a odo detrs de )a -,ertacerrada. No= no -oda &o)&er. Nada= ni si0,iera )a -romesa de ,n sistema ina)i/)e -ara ganar entodas )as mesas de )a casa= )o con&encera -ara 0,e &o)&iera. " 0,e eista= des-,:s de todo= )a d,dara*ona/)e8 en ocasiones era ,n /)samo incom-ara/)e.

129

Page 130: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 130/246

Page 131: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 131/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 Por 0,: no s,/es te ,nes a nosotros Te estamos es-erando. $e ac,erdo. Estamos en )a <a/itacin /)anca. Otra sor-resa. Esa <a/itacin desn,da= con s, eo reta/)o=

 -areca ,n ),gar im-ro/a/)e -ara ,na cena.Anoc<eca en e) eterior= antes de s,/ir a )a <a/itacin= Mart encendi )os ocos de) c:s-ed=

e) res-)andor re&er/er -or toda )a casa. ", ner&iosismo anterior se <a/a con&ertido en ,na me*c)a

de desao ata)ismo. "e di>o 0,e siem-re c,ando no esc,-iera en )a so-a= todo sa)dra /ien. Pasa= Mart.%a atmsera de) interior de )a <a/itacin /)anca a esta/a cargada de) <,mo asiiante de )os

 -,ros )os cigarri))os. No se <a/a <ec<o ningn intento de em/e))ecer)a. %a nica decoracin erae) tr-tico= c,a cr,ciiin era tan ero* como Mart recorda/a. K<ite<ead se )e&ant a) entrarMart= etendi )a mano a modo de /ien&enida= con ,na sonrisa casi ),minosa en s, rostro.

 Cierra )a -,erta= 0,ieres en si:ntate."o)o 0,eda/a ,n sitio &aco en torno a )a mesa= Mart se dirigi a :).

 Ja conoces a U:)i= -or s,-,esto.OttaBa= e) a/ogado contorsionista= asinti. %a /om/i))a desn,da arro>a/a ),* so/re s, ca)&a

re&e)a/a )a )nea de) -e),0,n.

 J a %aBrence.$Bosin= de)gado con as-ecto de ogro= esta/a en mitad de ,n sor/o de &ino. M,rm,r ,n

sa),do. J a ;ames. o)a di>o C,rtsinger. Me a)egro de &o)&er a &erte. "ostena e) -,ro ms grande 0,e Mart

<a/a &isto en s, &ida.$es-,:s de re-asar )os rostros conocidos= K<ite<ead -resent a )as tres m,>eres 0,e se senta/an

entre e))os. N,estras in&itadas de esta noc<e di>o. o)a. Este es mi g,ardaes-a)das ocasiona)= Martin "tra,ss. Martin. Oriana= ,na m,>er entrada en )a treintena= )e /rind ,na sonrisa )igeramente torcida.

Encantada de conocerte.K<ite<ead no mencion s, a-e))ido= de modo 0,e Mart se -reg,nt si sera )a es-osa de ,no de

e))os= o sim-)emente ,na amiga. Era m,c<o ms >o&en 0,e OttaBa C,rtsinger= entre 0,ienes sesenta/a. ,i* ,ese ,na amante. %a idea )o atormenta/a.

 Esta es "te-<anie."te-<anie= die* a?os maor 0,e )a -rimera= )e dedic a Mart ,na mirada 0,e -areci desn,dar)o

de arri/a a/a>o. ", ran0,e*a era desconcertante= se -reg,nt si a)g,ien ms en )a mesa )a <a/raad&ertido.

 emos odo <a/)ar m,c<o de ti di>o mientras acaricia/a )a mano de $Bosin= &erdad

$Bosin sonri. %e ins-ira/a tanta anti-ata como siem-re. Era dici) imaginar 0,e ,n ser<,mano 0,isiera tocar)o. J -or )timo= Emi).Mart se &o)&i a sa),dar a) tercer rostro n,e&o a )a mesa= entonces Emi) derri/ ,n &aso de

&ino tinto. QO<= $ios di>o. No im-orta di>o C,rtsinger= sonriendo. Mart se dio c,enta entonces de 0,e C,rtsinger a

esta/a /orrac<o8 s, sonrisa era demasiado -rdiga -ara 0,e est,&iera so/rio. No -odra im-ortarmenos= d,)*,ra. $e &erdad 0,e no.

Emi) )e&ant )a &ista en direccin a Mart. E))a tam/i:n <a/a /e/ido demasiado= a >,*gar -ors, te* sonrosada. Era )a ms >o&en de )as tres con dierencia= s, <ermos,ra era casi agrada/)e.

 "i:ntate. "i:ntate di>o K<ite<ead. No te -reoc,-es -or e) &ino= -or amor de $ios. Martoc,- s, ),gar >,nto a C,rtsinger. E) &ino 0,e <a/a derramado Emi) gotea/a sin reno -or e) /orde de )a mesa.

131

Page 132: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 132/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 Est/amos diciendo inter&ino $Bosin 0,e es ,na -ena 0,e Ki)) no -,eda estar a0,.Mart ec< ,n r-ido &ista*o a) &ie>o -ara &er si )a mencin de To Da) -ensar en :)= record e)

sonido de )os so))o*os <a/a -ro&ocado a)g,na reaccin. No ,e as. Mart se dio c,enta entoncesde 0,e K<ite<ead tam/i:n esta/a e/rio. %as /ote))as 0,e <a/a a/ierto %,t<er D)os c)aretes= )os

 /orgo?as -o/)a/an )a mesa= )a atmsera se -areca ms a ,n picnic im-ro&isado 0,e a ,na cenaorma). No <a/a nada de )a ceremonia 0,e <a/a es-eradoL -)atos metic,)osamente ordenados=

regimientos de c,/ertera. %a -oca comida 0,e <a/a D)as )atas de ca&iar con c,c<aras metidas= )os0,esos= )as ga))etitas oc,-a/a ,n )astimoso seg,ndo ),gar con res-ecto a) &ino. A,n0,e Mart nosa/a m,c<o de &ino= )os /a)/,ceos 0,e se oan en torno a )a mesa conirmaron s,s sos-ec<as de0,e e) &ie>o esta/a &aciando )a /odega. Esa noc<e se <a/an re,nido -ara /e/erse )as me>orescosec<as de) "ant,ario= )as ms ce)e/radas.

 Q@e/e di>o C,rtsinger. Es )o me>or 0,e &as a -ro/ar en t, &ida= cr:eme. @,sc a tientas ,na /ote))a es-ecica en )a mesa a/arrotada. $nde est e) %ato,r No nos )o <emos terminado=&erdad "te-<anie= )o <as escondido= cari?o

"te-<anie )e&ant )a &ista de s, escote. Mart d,da/a 0,e s,-iera de 0,: esta/a <a/)andoC,rtsinger. Esas m,>eres no eran s,s es-osas= esta/a seg,ro de e))o. $,da/a <asta de 0,e ,eran s,samantes.

 QToma C,rtsinger ))en con tor-e*a ,n &aso -ara Mart. A &er 0,: te -arece.A Mart n,nca )e <a/a g,stado m,c<o e) &inoL <a/a 0,e /e/er)o des-acio -a)adear)o= no

tena -aciencia -ara e))o8 -ero e) /,0,: de) &aso s,gera ca)idad= <asta -ara s, ignorante nari*. Tena,na ri0,e*a 0,e )e <i*o )a /oca ag,a antes de -ro/ar)o= e) sa/or no )e dece-cionL era so/er/io.

 Est /,eno= e< $e)icioso. $e)icioso /ram C,rtsinger= ingiendo sentirse ,)tra>ado. E) c<ico dice 0,e est de)icioso. "er me>or 0,e me )o -ases antes de 0,e se )o /e/a todo o/ser& OttaBa. a 0,e aca/rse)o todo esta noc<e di>o K<ite<ead. Todo di>o Emi) mirando a )a &eintena de /ote))as a-oadas contra )a -aredL entre )os &inos

<a/a )icores co?ac. "= todo. #na >,erga -ara aca/arnos )o me>or.,: esta/a oc,rriendo Parecan ,n e>:rcito en retirada= 0,e -reiriese arrasar ,n ),gar <asta )os

cimientos antes 0,e de>ar)es a)go a 0,ienes ,esen a oc,-ar)o a contin,acin. J 0,: &as a /e/er )a semana 0,e &iene -reg,nt Oriana= 0,e sostena ,na c,c<ara ))ena de

ca&iar so/re s, escote. %a semana 0,e &iene di>o K<ite<ead. %a semana 0,e &iene no <a/r iestas. o a ingresar 

en ,n monasterio mir a Mart. Mart sa/e c,ntos -ro/)emas tengo. ,: -ro/)emas di>o $Bosin. Me -reoc,-a mi a)ma inmorta) di>o K<ite<ead sin a-artar )os o>os de Mart. Eso -ro&oc ,na

carca>ada /a)/,ciente de OttaBa= 0,e esta/a -erdiendo e) contro) de s mismo con ra-ide*.

$Bosin se inc)in so/re )a mesa re))en e) &aso de Mart. @:/ete)o di>o= 0,e nos 0,eda m,c<o. Nadie sa/orea/a e) &ino en torno a )a mesaL )os &asos se ))ena/an= se eng,))an &o)&an a

))enarse como si e) )0,ido ,ese ag,a. a/a a)go deses-erado en s, a-etito. Pero tendra 0,e <a/ersa/ido 0,e K<ite<ead no <aca )as cosas a medias. Para no ser menos= Mart se /e/i e) seg,ndo&aso de dos tragos= &o)&i a ))enar)o <asta e) /orde de inmediato.

 Te g,sta -reg,nt $Bosin. Ki)) no )o &era con /,enos o>os di>o OttaBa. A 0,i:n= a) se?or "tra,ss di>o Oriana. E) ca&iar an no <a/a encontrado s, /oca. No a Martin. Este cons,mo indiscriminado...%e cost m,c<o -ron,nciar )as dos )timas -a)a/ras. A Mart )e agrad &er a) a/ogado con )a

)eng,a tra/ada= <a/a de>ado de ser e) Contorsionista. ,e se >oda To di>o $Bosin. Mart 0,iso decir a)go en deensa de @i))= -ero )a /e/ida )e<aca reaccionar ms des-acio= antes de 0,e -,diese <a/)ar K<ite<ead a <a/a )e&antado s, &aso.

132

Page 133: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 133/246

Page 134: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 134/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 Me -arece di>o 0,e :) es e) nico inocente entre nosotros. "e?a) a Mart. "i no= mirad)e. Ni si0,iera sa/e de 0,: esto <a/)ando.

%os comentarios esta/an em-e*ando a irritar a Mart. Pero amena*ar a) a/ogado )e dara m, -oca satisaccin. En s, estado= OttaBa se derr,m/ara a) -rimer go)-e. Tena )os o>os &idriosos  -areca -rimo a )a inconsciencia.

 Me dece-cionas m,rm,r OttaBa= con a,t:ntica )stima en )a &o*= -ens: 0,e terminaramos

me>or...$Bosin se )e&ant. Tengo ,n /rindis an,nci. ,iero /rindar con )as m,>eres. Esa s 0,e es ,na /,ena idea di>o C,rtsinger. Pero &amos a necesitar co-as ms grandes.  

Oriana -ens 0,e ese era e) comentario ms gracioso 0,e <a/a odo en toda )a noc<e. QPor )as m,>eres dec)ar $Bosin a)*ando s, &aso. Pero nadie )o esta/a esc,c<ando. A Emi)=

0,e <asta entonces <a/a sido ,n corderito= de -ronto se )e <a/a metido en )a ca/e*a desn,darse.a/a a-artado )a si))a se esta/a desa/roc<ando )a /),sa. No ))e&a/a nada de/a>o8 -areca 0,e se<a/a -,esto co)orete en )os -e*ones= como si se <,/iera -re-arado -ara esa e<i/icin. C,rtsingera-)a,da8 OttaBa K<ite<ead se ,nieron a :) con ,n coro de comentarios a)entadores.

 ,: te -arece C,rtsinger )e -reg,nt a Mart. Es t, ti-o= &erdad J son nat,ra)es=

&erdad= cari?o ,ieres tocar)as -ro-,so Emi). "e <a/a 0,itado )a /),sa8 esta/a desn,da de cint,ra -ara

arri/a. amos di>o tomando )a mano de Mart a-retndo)a contra s, -ec<o= restregndose)a ,na otra &e*.

 O<= s di>o C,rtsinger= dirigi:ndo)e a Mart ,na mirada )asci&a. %e g,sta. Est c)aro 0,e )eg,sta.

 Por s,-,esto 0,e s Mart o decir a K<ite<ead. ", mirada /orrosa tro-e* en )a direccinde) &ie>o. K<ite<ead sa)i a s, enc,entroL s,s o>os entornados carecan de <,mor o ecitacin.

HAde)ante di>o= es toda t,a. Para eso <a &enido. Mart o )as -a)a/ras= -ero no -,doentender)as /ien. Retir )a mano de )a carne de )a m,c<ac<a como si )e 0,emase.

 ete a) inierno di>o.C,rtsinger se <a/a )e&antado.

 No seas ag,aiestas rega? a Mart= so)o 0,eremos &er de 0,: ests <ec<o.Ms a))= Oriana <a/a em-e*ado a rerse otra &e*= Mart no esta/a seg,ro de -or 0,:. $Bosin

esta/a dando -a)madas en )a mesa= <aciendo sa)tar )as /ote))as a) com-s. "ig,e di>o K<ite<ead a Mart. Todos )o esta/an mirando. Mart se &o)&i <acia Emi). Esta/a

a metro medio de distancia= orce>eando con e) cierre de s, a)da. E) e<i/icionismo de )am,c<ac<a tena a)go ertico sin d,da. A Mart )e a-reta/an )os -anta)ones= )a ca/e*a. C,rtsinger)e <a/a -,esto )as manos so/re )os <om/ros esta/a intentando 0,itar)e )a c<a0,eta. E) ritmo 0,e$Bosin esta/a marcando en )a mesa= a) 0,e a se <a/a ,nido OttaBa= <aca 0,e )a ca/e*a )ediera &,e)tas.

Emi) <a/a tenido :ito con e) cierre= )a a)da esta/a a s,s -ies. Entonces se 0,it )as /ragas se 0,ed rente a )os in&itados sin ms 0,e >oas *a-atos de tacn a)to. $esn,da= -areca )o /astante >o&en como -ara ser de)itoL a-arenta/a catorce= 0,ince a?os como m,c<o. Tena )a -ie)cremosa. #na mano D)a de Oriana= -ens :) esta/a acariciando )a ereccin de Mart. Mir -orencima de) <om/roL no era e))a= sino C,rtsinger. %e a-art )a mano. Emi) se <a/a acercado a :) )e esta/a desa/roc<ando )a camisa de a/a>o arri/a. Mart intent )e&antarse -ara decir)e a)go aK<ite<ead. An no <a/a encontrado )as -a)a/ras= -ero )as /,sca/a deses-eradamenteL 0,eradecir)e a) &ie>o )o mentiroso 0,e era. Ms 0,e ,n mentirosoL era ,n ser des-recia/)e8 des-recia/)e

 -er&ertido. Por eso )e <a/an in&itado a s,/ir= )e <a/an agasa>ado con &ino -a)a/ras o/scenas.E) &ie>o 0,era &er)o desn,do en ce)o.

Mart &o)&i a a-artar)e )a mano a C,rtsingerL e) tacto era terri/)emente e-erto. Mir a

K<ite<ead= 0,e se esta/a sir&iendo otro &aso de &ino. %a mirada de $Bosin esta/a c)a&ada en e)c,er-o desn,do de Emi)8 )a de OttaBa= en Mart. %os dos <a/an de>ado de dar -a)madas en )a

13!

Page 135: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 135/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

mesa. %a mirada de) a/ogado )o deca todoL tena ,na -a)ide* enermi*a s,da/a de/ido a )ae-ectacin.

 "ig,e di>o con )a res-iracin entrecortada= sig,e= tma)a. $anos ,n es-ectc,)o ino)&ida/)e.O es 0,e no tienes nada 0,e mere*ca )a -ena ense?ar

Mart com-rendi )o 0,e 0,era decir demasiado tarde -ara res-onder8 )a ni?a desn,da se esta/aa-retando contra :)= a)g,ien DC,rtsinger esta/a intentando desa/roc<ar)e )os -anta)ones. i*o ,n

)timo intento desma?ado -or rec,-erar e) e0,i)i/rio. Pare m,rm,r mirando a) &ie>o. C,) es e) -ro/)ema -reg,nt K<ite<ead a )a )igera. "e aca/ )a /roma di>o Mart. Tena ,na mano en )os -anta)ones= a)argndose <acia s,

ereccin. QNo me to0,es= <ostia Em-,> a C,rtsinger <acia atrs con ms ,er*a de )o 0,e <a/a -)aneado. E) grand,))n tro-e* ca contra )a -ared. ,: os -asa Emi) dio ,n -aso atrs -ara es0,i&ar )os as-a&ientos de Mart. E) &ino )e 0,ema/a en e) estmago )a garganta. Tena ,n /,)to en )os -anta)ones. Esta/a ridc,)o= )o sa/a. Oriana seg,a ri:ndoseL no so)o e))a= sino $Bosin "te-<anie. OttaBa se )imita/a a mirar)o i>amente.

HEs 0,e n,nca <a/:is &isto a ,n to em-a)mado )es esc,-i a todos. $nde est t, sentido de) <,mor di>o OttaBa. "o)o 0,eremos ,n -oco de es-ectc,)o.

,: tiene de ma)oMart a-,nt a K<ite<ead con e) dedo.

 Conia/a en ,sted di>o. U,e )o nico 0,e se )e oc,rri -ara e-resar s, do)or. P,es ,e ,n error= &erdad coment $Bosin. %e <a/) como si ,era im/:ci). QCierra )a -,ta /oca Re-rimiendo e) im-,)so de -artir)e )a cara a a)g,ien Dc,a)0,iera ser&ira=

Mart se -,so )a c<a0,eta con ,n re&:s de )a mano /arri de )a mesa ,na docena de /ote))as= )amaora ))enas. Emi) grit c,ando se <icieron a?icos a s,s -ies= -ero Mart no es-er a &er c,ntoda?o <a/a ca,sado. "e a-art de )a mesa ,e tam/a)endose a )a -,erta. %a ))a&e esta/a -,esta8 )aa/ri sa)i a) -asi))o. $etrs de :)= Emi) <a/a em-e*ado a ))ori0,ear como ,n ni?o 0,e <,/iesedes-ertado de ,na -esadi))a8 )a o mientras recorra e) -asi))o a osc,ras. Rog a s,s miem/rostem/)orosos 0,e )o sost,&ieran. ,era sa)irL a) aire )i/re= a )a noc<e. @a> a trom-icones )a esca)erade atrs= a-ondose en )a -ared= mientras )os esca)ones retrocedan /a>o s,s -ies. C,ando ))eg a )acocina so)o se <a/a cado ,na &e*. A/ri )a -,erta de atrs. %a noc<e es-era/a. No <a/a nada 0,e)o &iera8 nada 0,e )o conociera. In<a) e) aire ro negro= 0,e )e 0,em )as &entani))as de )a nari* )os -,)mones. U,e dando t,m/os -or e) c:s-ed= casi a ciegas= sin sa/er en 0,: direccin i/a= <asta0,e -ens en )os /os0,es. Entonces se tom ,n momento -ara &o)&er a orientarse corri <aciae))os= s,-)icndo)es discrecin.

04

Corri mientras )a ma)e*a se enreda/a en s,s -iernas= <asta 0,e se adentr tanto en )a ar/o)eda0,e a no &ea )a casa ni s,s ),ces. Entonces se det,&o. %e -a)-ita/a todo e) c,er-o= como si ,era

,n gran cora*n. ", ca/e*a se sostena a-enas so/re s, c,e))o8 )a /i)is /or/otea/a en e) ondo de s,garganta.

 $ios. $ios. $ios.%a ca/e*a )e da/a &,e)tas= -or ,n momento -erdi e) contro) so/re e))aL )e *,m/a/an )os odos=

tena )os o>os em-a?ados. $e -ronto a no esta/a seg,ro de nada= ni si0,iera de s, eistencia sica.E) -nico se arrastra/a desde s,s entra?as= ara?ando a s, -aso e) te>ido de s, &ientre de s,estmago.

 @a>a )e orden. "o)o ,na &e* se <a/a sentido tan -rimo a &o)&erse )oco= a ec<ar )a ca/e*a<acia atrs gritar= <a/a sido )a -rimera noc<e en KandsBort<= )a -rimera de m,c<as noc<es 0,ea) ca/o de )os a?os <a/a -asado encerrado en ,na ce)da de c,atro -or dos. "e <a/a sentado en e)

 /orde de) co)c<n <a/a sentido )o 0,e senta a<oraL )a /estia ciega 0,e ascenda= etraendo

adrena)ina de) rencor. a/a dominado s, terror entonces= -oda &o)&er a <acer)o. @r,ta)mente= semeti )os dedos en )a garganta tanto como -,do= ,e recom-ensado con ,na o)eada de n,seas.#na &e* em-e* e) re)e>o= de> 0,e s, c,er-o <iciera e) resto= &omitando e) &ino sin digerir. U,e

135

Page 136: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 136/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

,na e-eriencia as0,erosa -,riicadora= no <i*o es,er*o a)g,no -or contro)ar )os es-asmos<asta 0,e no )e 0,ed nada 0,e &omitar.

%os msc,)os de) estmago )e do)an a ca,sa de )as contracciones. Arranc a)g,nos <e)ec<os se)im-i )a /oca )a /ar/i))a= ),ego se )im-i )as manos en )a tierra <meda se )e&ant. E) cr,dotratamiento <a/a ,ncionado8 se senta m,c<o me>or.

%e &o)&i )a es-a)da a) contenido de s, estmago se a)e> an ms de )a casa. E) tec<o de <o>as

ramas 0,e se etenda so/re s, ca/e*a era denso= -ero )a ),* de )as estre))as )o atra&esa/a enorma de gotas= 0,e da/an ),* s,iciente -ara otorgar ,na ten,e so)ide* a )os troncos a )osar/,stos. %e ascina/a caminar en e) /os0,e antasma). E) s,a&e es-ectc,)o de ),ces som/rasconsig,i sanar s, org,))o <erido. Com-rendi 0,e s,s s,e?os de encontrar ,n ),gar -ermanente de conian*a en e) m,ndo de K<ite<ead no <a/an sido ms 0,e -retensin. Era ,n <om/remarcado= siem-re )o sera.

Camin con )entit,d donde )os r/o)es se es-esa/an )a ma)e*a -ri&ada de ),* se ac)ara/a. %osanima)i))os <,an de :)8 )os insectos noct,rnos *,m/a/an en )a <ier/a. "e det,&o -ara esc,c<ar )amsica noct,rna= entonces ad&irti ,n mo&imiento -or e) ra/i))o de) o>o. Mir <acia :)=concentrndose en e) -asi))o de r/o)es en retirada. No era ,na i),sin... a/a a)g,ien= tan griscomo )os mismos r/o)es= a ,nos treinta metros de distancia= 0,e tan -ronto se detena como se

 -ona otra &e* en mo&imiento. Concentrndose= -recis )a ig,ra en )a matri* de som/ra deosc,ridad.

"eg,ro 0,e era ,n antasmaL tan si)encioso= tan tran0,i)o... %o o/ser& como ,n cier&oo/ser&ara a ,n ca*ador8 sin sa/er si )o <a/a &isto a :)= -ero temeroso de a/andonar s, escondite. E)miedo )e -rod,>o esca)oros. No a ,n c,c<i))o8 <aca m,c<o 0,e se <a/a enrentado a esos terrores )os <a/a dominado. Era e) miedo e/ri) de )a ni?e*8 e) miedo esencia). J -arad>icamente= dic<omiedo )e <i*o sentirse com-)eto. No im-orta/a 0,e t,&iera c,atro a?os= o treinta c,atro= en e)ondo era )a misma criat,ra. a/a so?ado con esos /os0,es= con esa noc<e ininita. Toc s, terrorcon re&erencia= sin mo&erse= mientras )a ig,ra gris= demasiado a/sorta en s,s -ro-ios as,ntos -araad&ertir s, -resencia= o/ser&a/a )a tierra entre )os r/o)es.

As est,&ieron= e) antasma :)= d,rante &arios min,tos= o eso )e -areci. $esde ),ego -asa)gn tiem-o <asta 0,e o ,n r,ido i)trarse a tra&:s de )os r/o)es= 0,e no era ,n /<o= ni ,nroedor. a/a estado a)) desde e) -rinci-io= -ero no <a/a com-rendido )o 0,e era en rea)idadL e)sonido de ,na eca&acin. E) r,ido de )as -iedreci))as= de )a tierra a) caer. E) ni?o 0,e <a/a en s,interior di>oL malo, no *ayas, ni te acerques. Pero era demasiado c,rioso -ara ignorar)o. $io dos

 -asos tentati&os <acia e) antasma. Este no dio m,estras de &er)o= ni de or)o. Entonces re,ni &a)or a&an* a)g,nos -asos ms= -roc,rando mantenerse )o ms cerca -osi/)e de )os r/o)es= de modo0,e si e) antasma mira/a en s, direccin -,diera oc,)tarse r-idamente. As a&an* die* metros<acia s, -resa. Esta/a )o /astante cerca -ara reconocer a) antasma.

Era Mamo,)ian.E) E,ro-eo seg,a mirando i>amente )a tierra a s,s -ies. Mart se oc,)t tras e) tronco de ,n

r/o) se a-)ast contra :)= &o)&iendo )a es-a)da a )a escena. Era e&idente 0,e <a/a a)g,ienca&ando a )os -ies de Mamo,)ianL era -osi/)e 0,e <,/iera otros en )as inmediaciones. %o nicoseg,ro era <acerse e) m,erto re*ar -or 0,e nadie )e <,/iera es-iado a :)= como :) <a/a es-iado a)E,ro-eo.

%a eca&acin se interr,m-i a) in8 )o mismo <icieron )os sonidos de )a noc<e= como sio/edecieran ,na orden si)enciosa. Era etra?o. %a asam/)ea entera= )os insectos )os anima)es -orig,a)= -arecan contener )a res-iracin= <orrori*ados.

Mart se des)i* -or e) tronco <asta 0,edarse t,m/ado= ag,*ando e) odo -ara -ercatarse dec,a)0,ier indicio de )o 0,e esta/a oc,rriendo. %,ego se arriesg a mirar. Mamo,)ian se esta/aa)e>ando en )a 0,e Mart s,-ona era )a direccin de )a casa. %a ma)e*a diic,)ta/a )a &isinL no &eaa) eca&ador= ni a )os dems acom-a?antes de) E,ro-eo= -ero )es oa caminar= arrastrando )os -ies. 

ue se *ayan, -ens. Ja no tena 0,e -roteger a K<ite<ead. Ese trato <a/a e-irado."e sent= a/ra*ndose )as rodi))as contra e) -ec<o= es-er a 0,e Mamo,)ian se <,/iese a/iertocamino entre )os r/o)es desa-areciera. %,ego cont <asta &einte se )e&ant. "e )e <a/an

13'

Page 137: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 137/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

dormido )as -antorri))as= t,&o 0,e rotrse)as -ara 0,e )a sangre &o)&iese a circ,)ar -or e))as.Entonces se dirigi a) -,nto donde <a/a estado Mamo,)ian.

A) acercarse reconoci e) c)aro= a,n0,e antes <,/iese ))egado <asta :) desde )a casa. ", -aseonoct,rno )e <a/a ))e&ado en ,n semicrc,)o. "e encontra/a en e) ),gar donde <a/a enterrado a )os

 -erros.%a t,m/a esta/a a/ierta &aca8 a)g,ien <a/a desgarrado )os s,darios de -)stico negro

retirado s, contenido sin ceremonia. Mart mir e) interior de) ag,>ero sin com-render )a /roma.$e 0,: ser&an )os -erros m,ertosa/a mo&imiento en )a t,m/a8 a)go se mo&a /a>o )as s/anas de -)stico. "e a-art de) /orde=

s, garganta esta/a demasiado s,sce-ti/)e -ara a)go as. "eg,ramente era ,n nido de g,sanos= o0,i* ,n g,sano de) tama?o de ,n /ra*o= ce/ado con carne de -erro8 0,i:n sa/a )o 0,e se oc,)ta/aen )a tierra

o)&i )a es-a)da a) ag,>ero se dirigi a )a casa= sig,iendo e) camino 0,e <a/a tomadoMamo,)ian= <asta 0,e )os r/o)es se ac)araron )a ),* de )as estre))as /ri)) con ms ,er*a. A)) se0,ed= en )a tierra de nadie entre e) /os0,e e) c:s-ed= <asta 0,e )os sonidos de )a noc<e &o)&ierona asentarse a s, a)rededor.

05"te-<anie se ec,s de )a mesa ,e a) /a?o= de>ando atrs )a <isteria. C,ando cerra/a )a -,erta

,no de )os <om/res DOttaBa= s,-,so s,giri 0,e &o)&iera mease en ,na /ote))a -ara :). Nodigniic e) comentario con ,na res-,esta. Por m, /ien 0,e -agasen= no esta/a dis-,esta a

 -artici-ar en esa c)ase de acti&idades8 no era )im-io.E) -asi))o esta/a s,mido en )a -en,m/ra8 e) /ri))o de )os >arrones= )a ri0,e*a de )a a)om/ra= todo

s,gera o-,)encia= en &isitas anteriores <a/a disr,tado )a etra&agancia de) ),gar. Pero esa noc<eesta/an todos tan in0,ietos DOttaBa= $Bosin= <asta e) &ie>o 0,e <a/a a)go deses-erado en s,orma de /e/er en s,s insin,aciones= estar a)) no tena nada de agrada/)e. %as otras noc<es se<a/an em/orrac<ado a g,sto ),ego <a/a <a/ido )as act,aciones <a/it,a)es= 0,e a &eces se

con&ertan en a)go ms serio con ,no o dos de e))os. Con )a misma rec,encia= se contenta/an conmirar. J a) ina) de )a noc<e <a/a ,n -ago generoso. Pero esa noc<e era distinta. a/a cr,e)dad ene))a= no )e g,sta/a. Con dinero o sin :)= no -ensa/a &o)&er. $e todas ormas era e) momento deretirarse de>rse)o a )as >&enes= 0,e a) menos tenan me>or as-ecto.

"e inc)in <acia e) es-e>o de) /a?o e intent a-)icarse de n,e&o )a som/ra de o>os= -ero )a mano)e tem/)a/a a ca,sa de )a /e/ida= res/a). Ma)di>o /,sc en s, /o)so ,n -a?,e)o -ara enmendare) error. Mientras tanto se -rod,>o ,n a)tercado en e) -asi))o. ",-,so 0,e sera $Bosin. No 0,era0,e )a grgo)a &o)&iese a tocar)a= a) menos <asta 0,e est,&iese tan -ara)i*ada -or )a /e/ida 0,e ano )e im-ortase. U,e de -,nti))as <asta )a -,erta )a cerr con ))a&e. %os sonidos de) eterior <a/ancesado. o)&i a) )a&a/o a/ri e) grio -ara ec<arse ag,a ra en e) rostro cansado.

$Bosin <a/a seg,ido a "te-<anie= en eecto. Tena intencin de s,gerir)e 0,e )e <iciese a)goescanda)oso= a)go o/sceno -ara esa noc<e tan es-ecia).

 Adnde &as )e -reg,nt a)g,ien c,ando sa)i arrastrndose a) -asi))o. O se )o <a/aimaginado a/a tomado a)g,nas -asti))as antes de )a iesta= siem-re )e <a/an re)a>ado= -ero a&eces )e <acan or &oces= so/re todo )a de s, madre. Como0,iera 0,e ,ese= decidi no contestar8 se)imit a recorrer e) -asi))o ))amando a "te-<anie. Era ,na m,>er etraordinaria= o eso <a/a decididos, )i/ido drogada. Tena ,n c,)o est,-endo. ,era 0,e a0,e))as cac<as )o asiiaran= morir /a>oe))as.

 "te-<anie eigi. E))a no a-areci. amos )a tran0,i)i*= so o.a/a ,n o)or en e) -asi))o 0,e recorda/a a ,na c)oaca. %o in<a).

 As0,eroso an,nci= con cierto g,sto. E) o)or se esta/a intensiicando= como si s, origen

est,&iera -rimo= acercndose. 4uces, se di>o= /,sc ,n interr,-tor a )o )argo de )a -ared.#nos metros ms a))= a)go em-e* a mo&erse <acia :). %a ),* era demasiado d:/i) -ara &er)o

 /ien= -ero era ,n <om/re= no esta/a so)o. a/a otras ormas 0,e se congrega/an en )a osc,ridad

137

Page 138: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 138/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

a )a a)t,ra de s, rodi))a. E) o)or em-e*a/a a ser a/r,mador. %a ca/e*a )e da/a &,e)tas= &eaco)ores= imgenes &ergon*osas 0,e deste))a/an en e) aire acom-a?ando a) o)or. $Bosin tard ,nmomento en com-render 0,e ese graiti a:reo no era cosa s,a= sino 0,e -roceda de) <om/re 0,eesta/a rente a :). En e) aire <a/a manc<as -,ntos de ),*= 0,e se encendan se arremo)ina/an.

 ,i:n eres eigi $Bosin.En res-,esta= e) graiti se in)am con&irti:ndose en a,t:ntica )iterat,ra. "in sa/er si sa)a a)gn

sonido= e) Re Ogro em-e* a c<i))ar.

"te-<anie de> caer )a som/ra de o>os en e) )a&a/o c,ando e) grito ))eg <asta e))a. No reconoci)a &o*. Era )o /astante ag,da como -ara ser )a de ,na m,>er= -ero no era )a de Emi)= ni )a deOriana.

$e -ronto em-eoraron )os tem/)ores. "e aerr a) /orde de) )a&a/o -ara mantener e) e0,i)i/riomientras se m,)ti-)ica/an )os r,idosL se <a/an con&ertido en a,))idos= carreras. A)g,ien esta/a&ocierando rdenes inco<erentes. Pens 0,e era OttaBa= -ero no esta/a dis-,esta a sa)ir com-ro/ar)o. %o 0,e oc,rriese a) otro )ado de )a -,erta D-ersec,cin= ca-t,ra= o inc),so asesinatono )e <aca ning,na a)ta. A-ag )a ),* de) /a?o -or si acaso se i)tra/a -or de/a>o de )a -,erta.A)g,ien -as corriendo= a-e)ando a $iosL eso s 0,e era deses-eracin. O e) r,ido sordo de

a)g,ien 0,e /a>a/a )as esca)eras8 a)g,ien 0,e caa8 -,ertas 0,e se cerra/an de go)-eL )os gritosa,mentaron.

"e a-art de )a -,erta se sent en e) /orde de )a /a?era. A))= en )a osc,ridad= em-e* a cantar,n <imno re)igioso= o )o -oco 0,e recorda/a de :)= en &o* m, /a>a.

Mart tam/i:n o )os gritos= a,n0,e no 0,era. A -esar de )a distancia= ))e&a/an ,na carga de -nico ciego 0,e )e -ro&oca/a ,n s,dor ro.

"e arrodi)) entre )os r/o)es se ta- )os odos. Perci/a e) o)or de )a tierra mad,ra s, menteesta/a ))ena de ideas desagrada/)es= como t,m/arse en e) s,e)o /oca arri/a= 0,i* m,erto= -ero enes-era de )a res,rreccin. Como ,n d,rmiente a -,nto de des-ertar= ner&ioso -or e) da.

A) ca/o de ,n rato e) estr,endo se con&irti en es-ordico. "e di>o 0,e -ronto tendra 0,e a/rir)os o>os= )e&antarse &o)&er a )a casa -ara &er e) cmo e) -or 0,: de esa conmocin. Pronto8 -erotoda&a no.

M,c<o des-,:s de 0,e <,/iera cesado e) r,ido en e) -asi))o )as esca)eras= "te-<anie se arrastr<asta )a -,erta de) /a?o= )a a/ri se asom a) eterior. E) -asi))o esta/a s,mido en com-)etaosc,ridad. %as )m-aras esta/an a-agadas o rotas. Pero s,s o>os esta/an acost,m/rados a )a negr,rade) /a?o enseg,ida -enetraron )a d:/i) ),* 0,e ))ega/a de )as esca)eras. %a ga)era esta/a &aca enam/as direcciones= -ero <a/a ,n o)or en e) aire como e) de ,na carnicera ma)a en ,n da c)ido.

"e 0,it )os *a-atos= se dirigi a )o a)to de )as esca)eras. E) contenido de ,n /o)so esta/ades-arramado -or )os esca)ones= <a/a a)go <medo /a>o s,s -ies. @a> )a &istaL )a a)om/ra

esta/a manc<ada= de &ino o de sangre. Recorri e) &est/,)o a toda -risa. aca ro8 )a -,ertade)antera )a de) &est/,)o esta/an a/iertas de -ar en -ar. A)) tam-oco <a/a se?a)es de &ida. %oscoc<es no esta/an en e) camino de entrada8 )as <a/itaciones de a/a>o= )as de rece-cin )a cocinaesta/an todas desiertas. o)&i corriendo arri/a -ara recoger s,s -ertenencias de )a <a/itacin

 /)anca marc<arse.C,ando &o)&a so/re s,s -asos -or )a ga)era o ,nas )igeras -isadas detrs de e))a. "e &o)&i.

a/a ,n -erro en )o a)to de )as esca)eras8 seg,ramente )a <a/a seg,ido <asta arri/a. A-enas -odadisting,ir)o /a>o )a escasa ),*= -ero no t,&o miedo.

 @,en c<ico di>o= contenta -or s, -resencia &i&a en )a casa a/andonada.E) -erro no gr,?= ni mo&i e) ra/o= se )imit a a&an*ar <acia e))a= co>eando. Entonces "te-<anie

se dio c,enta de s, error a) dar)e )a /ien&enida. A)) esta/a )a carnicera= a c,atro -atasL retrocedi.

 No... di>o o no... o<= $ios... d:>ame en -a*.Pero e) -erro sig,i a&an*ando8 a cada -aso 0,e da/a e))a ms &ea e) estado en 0,e seencontra/aL )as entra?as 0,e rodea/an s, -arte inerior8 e) rostro descom-,esto= todo dientes

13(

Page 139: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 139/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

 -,treaccin. "e dirigi a )a <a/itacin /)anca= -ero e) -erro c,/ri )a distancia 0,e )os se-ara/a entres *ancadas. ",s manos res/a)aron en e) c,er-o de) anima) c,ando este sa)t <acia e))a= -ara s,re-,gnancia= e) -e)o )a carne se se-araron= s, -resa des-e))e> )os )ancos de )a criat,ra. Ca<acia atrs8 e) -erro a&an*= s, ca/e*a se meca &aci)ante so/re s, c,e))o <ec<o >irones= cerr )asmand/,)as en torno a s, garganta )a sac,di. E))a no -oda gritar De) -erro )e esta/a de&orando )a&o*= -ero <,ndi e) /ra*o en e) c,er-o ro de) anima) encontr s, co),mna. %a asi -or instinto=

e) msc,)o se di&idi en <i)os &iscosos= )a /estia )a so)t= ar0,endose <acia atrs c,ando e))a )erom-i )as &:rte/ras. Emiti ,n siseo -ro)ongado c,ando e))a retir e) /ra*o. "te-<anie se a-reta/a)a garganta con )a otra manoL )a sangre <aca ,n r,ido sordo a) go)-ear )a a)om/ra= de/a conseg,ira,da o morira desangrada.

Em-e* a arrastrarse otra &e* <acia )o a)to de )as esca)eras. A)g,ien a/ri ,na -,erta ai)metros de distancia. %a ),* ca so/re e))a. $emasiado insensi/)e -ara sentir do)or= mir a s,a)rededor &io )a si),eta de K<ite<ead en ,na -,erta )e>ana. E) -erro esta/a entre e))os. $e a)gnmodo se <a/a )e&antado= o ms /ien )o <a/a <ec<o )a -arte de)antera de s, c,er-o= se arrastra/a

 -or )a /ri))ante a)om/ra <acia e))a. %a maor -arte de s, masa a era inti)= a-enas )e&anta/a )aca/e*a de) s,e)o= -ero seg,a mo&i:ndose= como <a/ra de mo&erse <asta 0,e 0,ien )o <a/ares,citado )e concediera e) descanso.

"te-<anie )e&ant e) /ra*o -ara indicar)e a K<ite<ead s, -resencia= -ero este si )a &io en )a -en,m/ra no dio m,estras de e))o.

a/a ))egado a )o a)to de )as esca)eras. No )e 0,eda/an ,er*as. %a m,erte se acerca/a conra-ide*. 8a $asta, di>o s, c,er-o= ya $asta. ", ,er*a de &o),ntad se do/)eg= se des-)om. %asangre mana/a de s, c,e))o <erido= res/a)ando -or )as esca)eras mientras e))a o/ser&a/a. ",s o>os seosc,recan. #n esca)n= dos esca)ones.

Contar era ,n remedio -erecto -ara e) insomnio.Tres esca)ones= c,atro.

 No &io e) 0,into esca)n= ni ningn otro de) sigi)oso descenso.

Mart se resista a &o)&er a entrar en )a casa= -ero )o 0,e <,/iese oc,rrido en e) interior seg,ro<a/a terminado= se esta/a enriando a)) de rodi))as. E) tra>e caro se <a/a ec<ado a -erder sinremedio8 )a camisa esta/a s,cia desgarrada= )os *a-atos inmac,)ados c,/iertos de /arro. Pareca,n mendigo. %a idea casi )e agrad.

o)&i re-tando -or e) c:s-ed. ea )as ),ces de )a casa en a)gn -,nto rente a :)= orecan ,na),* tran0,i)i*adora= -ero sa/a 0,e dic<a tran0,i)idad era enga?osa. %as casas no siem-re eranre,gios. A &eces era ms seg,ro estar en e) eterior= /a>o e) cie)o= donde nadie &iniese a /,scarte=donde e) tec<o no se derr,m/ase so/re t, ca/e*a coniada.

A mitad de camino entre )a casa )os r/o)es= ,n a&in r,gi so/re s, ca/e*a= m, a)to= s,s),ces eran como estre))as geme)as. Mart se det,&o a o/ser&ar)o en s, cenit mientras -asa/a so/re:). ,i* ,ese ,no de )os a&iones de &igi)ancia 0,e segn <a/a )edo so/re&o)a/an E,ro-a

constantemente D,no americano= otro r,so= c,os o>os e):ctricos &igi)a/an )as ci,dades dormidas8geme)os ac,sadores de c,a /ene&o)encia de-endan )as &idas de mi))ones de -ersonas. E) sonidode) a&in se des&aneci <asta con&ertirse en ,n m,rm,))o= ),ego en si)encio. "e <a/a ido a es-iara otros. A) -arecer= )os -ecados de Ing)aterra no seran ata)es esa noc<e.

Em-e* a caminar en direccin a )a casa con ,na n,e&a reso),cin= tomando ,na r,ta 0,e )o))e&ara <asta )a -arte de)antera e) da artiicia) 0,e -ro-orciona/an )os ocos. C,ando atra&esa/ae) escenario <acia )a -,erta de)antera e) E,ro-eo sa)i de )a casa.

 No <a/a modo de e&itar 0,e )o &iera. Mart se det,&o mientras sa)a @reer )os dosim-ro/a/)es com-a?eros se a)e>a/an de )a casa. U,era c,a) ,ese e) tra/a>o 0,e <a/an &enido a<acer= esta/a c)aro 0,e <a/a terminado.

Mamo,)ian a&an* a)g,nos -asos -or e) sendero de gra&i))a mir a s, a)rededor. ", mirada

encontr a Mart de inmediato. $,rante ,n )argo momento e) E,ro-eo se )imit a mirar)o i>amentea tra&:s de )a etensin de <ier/a /ri))ante. %,ego asinti= con ,n mo&imiento s/ito /re&e 0,e

139

Page 140: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 140/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: %ercera /arte%ercera /arte :: 0505  Clive BarkerClive Barker 

era sim-)e reconocimiento. FTe &eo deca= Q mira No te <ago da?oH. %,ego se &o)&i se a)e>=<asta 0,e e) enterrador :) desa-arecieron ms a)) de )os ci-reses 0,e /ordea/an e) camino.

1!

Page 141: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 141/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: El relato del ladr<nEl relato del ladr<n  Clive BarkerClive Barker 

CCUA-%AUA-%A .A-%E.A-%E

EE%% RE%ATORE%ATO $E%$E% %A$R4N%A$R4N

F%as ci&i)i*aciones no degeneran -or e) miedo= sino -or0,eo)&idan 0,e e) miedo eiste.H

 Urea "tar= Perseus in the ind 

1!1

Page 142: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 142/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

0*

Mart se det,&o en e) -asi))o ag,* e) odo -ara or -asos o &oces. No )os <a/a. Era e&idente0,e )as m,>eres se <a/an marc<ado= a) ig,a) 0,e OttaBa= C,rtsinger e) Re Ogro. ,i* tam/i:ne) &ie>o.

a/a -ocas ),ces encendidas en )a casa= )as 0,e )o esta/an )e coneran ,n as-ecto casi /idimensiona). A)) se <a/a desatado energa. ",s <,e))as eran &isi/)es en )os o/>etos de meta)8 e)aire tena ,n mati* a*,)ado. Ascendi )as esca)eras. E) seg,ndo -iso esta/a a osc,ras= -ero encontre) camino -or instinto= a-artando ragmentos de -orce)ana a) caminar= )os restos de a)gn tesorodestro*ado. Pero <a/a ms 0,e -orce)ana /a>o s,s -ies. Cosas <medas= cosas desgarradas. No /a>)a mirada= sino 0,e sig,i ade)ante <acia )a <a/itacin /)anca. %a e-ectacin a,menta/a a cada

 -aso.%a -,erta esta/a entrea/ierta= en e) interior <a/a ,na ),* encendida= 0,e no era e):ctrica= sino

)a de ,na &e)a. Atra&es e) ,m/ra). %a ))ama so)itaria oreca ,na ),* intran0,i)a= s, misma -resencia )a <aca tem/)ar= -ero -oda &er 0,e todas )as /ote))as de )a <a/itacin esta/an rotas. "eadentr en ,n -antano de &idrios rotos &ino derramadoL )a <a/itacin tena e) o)or acre de )asso/ras. %a mesa esta/a &o)cada &arias si))as red,cidas a asti))as.

E) &ie>o K<ite<ead esta/a en e) rincn. Tena e) rostro sa)-icado de sangre= -ero era dici) sa/ersi era s,a. Pareca )a imagen de ,n <om/re des-,:s de ,n terremoto= con )os rasgos )&idos de/idoa )a conmocin.

 a &enido antes de tiem-o di>o con incred,)idad en cada s)a/a 0,eda. ,i:n )o <,/ieradic<o. Pensa/a 0,e crea en )os -actos. Pero <a &enido antes de tiem-o -ara cogerme des-re&enido.

 ,i:n esK<ite<ead se sec )as )grimas de )as me>i))as con )a -a)ma de )a mano= etendiendo )a sangre.

 E) ca/rn me minti di>o. Est ,sted <erido No di>o K<ite<ead= como si )a -reg,nta ,ese ridc,)a. No me -ondra )a mano encima. Es

m, )isto. ,iere 0,e &aa de /,ena gana= no )o entiendes

Mart no )o entenda. a ,n cad&er en e) -asi))o o/ser& K<ite<ead de ,n modo -ragmtico. %a <e a-artado de)as esca)eras.

 ,i:n es "te-<anie. %a mat :) ) No. Tiene )as manos )im-ias. "e -odra /e/er )ec<e en e))as. %)amar: a )a Po)ica. QNoK<ite<ead atra&es e) crista) con im-r,dencia -ara s,>etar e) /ra*o de Mart.

 QNo Nada de Po)ica.

 Pero a)g,ien <a m,erto. O)&da)a. %,ego )a escondes= e< Tena ,n tono casi o/se0,ioso s, a)iento= a<ora 0,e esta/a

cerca= era tico. %o <ars= &erdad $es-,:s de todo )o 0,e <a <ec<o #na /romita di>o K<ite<ead. Amag ,na sonrisa8 a-reta/a tanto e) /ra*o de Mart 0,e )e

corta/a )a circ,)acin. enga8 era ,na /roma= eso es todo. Era como ser amena*ado -or ,na)co<)ico en ,na es0,ina8 Mart se so)t.

 No -ienso <acer nada ms -or ,sted di>o. Es 0,e 0,ieres &o)&er a casa E) tono de K<ite<ead se agri en ,n instante. ,ieres &o)&er

a estar entre re>as= donde -,edes esconderte Ja <a ,sado ese tr,co.

 As 0,e me re-ito aa -or $ios. $es-idi a Mart con ,n gesto. P,es &ete. ete a )amierda8 no eres de mi c)ase. o)&i a )a -ared dando t,m/os se a-o en e))a. ,: co>ones<ago es-erando 0,e te deiendas

1!2

Page 143: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 143/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

 QMe <a enga?ado desde e) -rinci-io gr,? Mart a modo de res-,esta. Ja te <e dic<o 0,e era ,na /roma. No so)o esta noc<e. $esde e) -rinci-io. Con mentiras... con so/ornos. Me dice 0,e necesita a

a)g,ien en 0,ien coniar= ),ego me trata como ,na mierda. QNo me etra?a 0,e todos )oa/andonen a) ina)

K<ite<ead se &o)&i <acia :).

 Q$e ac,erdo grit. ,: 0,ieres %a &erdad. Ests seg,ro Q"= ma)dita sea= sE) &ie>o se <,medeci e) )a/io= de/ati:ndose. C,ando &o)&i a <a/)ar= s, &o* se <a/a

tran0,i)i*ado. $e ac,erdo= c<ico. $e ac,erdo. E) antig,o /ri))o se encendi en s,s o>os= -or ,n momento )a

derrota ,e cons,mida -or ,n n,e&o ent,siasmo. "i tienes tantas ganas de sa/er)a= te )a dir:.  "e?a) a Mart con ,n dedo tem/)oroso. Cierra )a -,erta.

Mart a-art ,na /ote))a rota de ,na -atada= cerr )a -,erta. Era etra?o cerrar )a -,erta rentea ,n asesinato so)o -ara esc,c<ar ,na <istoria. Pero se <a/a es-erado m,c<o -ara contar ese re)ato=

a no -oda retrasarse ms. C,ndo naciste= Mart En 19!(. En diciem/re. %a g,erra a <a/a terminado. ". No sa/es )o 0,e te -erdiste.Era ,n comien*o etra?o -ara ,na conesin.

 ,: tiem-os... "e )o -as /ien en )a g,erraK<ite<ead a)arg )a mano <acia ,na de )as si))as menos da?adas )a -,so de -ie8 ),ego se sent

en e))a. $,rante ,nos seg,ndos no di>o nada. Jo era ,n )adrn= Mart di>o a) in. @,eno...= comerciante de) mercado negro s,ena ms

im-resionante= s,-ongo= -ero &iene a ser )o mismo. a/)a/a tres o c,atro idiomas correctamente= siem-re ,i ast,to. %as cosas me i/an m, /ien.

 T,&o s,erte. %a s,erte no tena nada 0,e &er. %a s,erte es -ara )os 0,e no tienen contro). Jo tena contro)8

a,n0,e entonces no )o sa/a. aca mi -ro-ia s,erte= -or as decir se interr,m-i. Tienes 0,eentender 0,e )a g,erra no es como en )as -e)c,)as8 o a) menos )a ma no )o ,e. E,ro-a se esta/a<aciendo -eda*os. Todo cam/ia/a. %as ronteras cam/ia/an= )a gente -arta <acia e) o)&idoL e)m,ndo esta/a a) a)cance de c,a)0,iera. Mene )a ca/e*a. No -,edes com-render)o. "iem-re <as&i&ido en ,n -erodo de re)ati&a esta/i)idad. Pero )a g,erra cam/ia )as reg)as -or )as 0,e &i&es. $e

 -ronto est /ien odiar= est /ien a-)a,dir )a destr,ccin. %a gente -,ede mostrar s, &erdadero o...Mart se -reg,nt adnde )os ))e&a/a esa introd,ccin= -ero K<ite<ead an esta/a cogiendo e)ritmo de )a narracin. No <a/a tiem-o de distraer)o.

 J c,ando <a tanta incertid,m/re -or todas -artes= e) <om/re 0,e -,ede or>ar s, -ro-iodestino -,ede ser e) re de) m,ndo. Perdona )a <i-:r/o)e= -ero as es como me senta o. E) re de)m,ndo. Era )isto. No tena ed,cacin= eso &ino des-,:s= -ero era )isto. Es-a/i)ado= como se dicea<ora. J esta/a decidido a a-ro&ec<ar a) mimo esa g,erra mara&i))osa 0,e me <a/a en&iado$ios. Pas: dos o tres meses en Pars= >,sto antes de )a Oc,-acin= ),ego me ,i mientras an -oda.Ms tarde= ,i a) s,r. $isr,t: de Ita)ia= de) Mediterrneo. No me a)ta/a de nada. C,anto msem-eora/a )a g,erra= me>or me i/a. %a deses-eracin de )os dems me con&irti en ,n <om/re rico.

HC)aro 0,e derroc<a/a e) dinero. %as ganancias n,nca me d,ra/an ms 0,e ,nos -ocos meses.

C,ando -ienso en )os c,adros 0,e -asaron -or mis manos= )os o$jet dart, e) -,ro /otn. No es 0,es,-iera 0,e c,ando mea/a en ,n c,/o sa)-ica/a ,n Raae). %os com-ra/a )os &enda a cientos.

1!3

Page 144: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 144/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

Hacia e) ina) de )a g,erra e,ro-ea me dirig a) norte= a Po)onia. %os a)emanes esta/an en )as)timasL sa/an 0,e e) >,ego se esta/a aca/ando= -ens: 0,e -odra <acer a)g,nos tratos. A) ina)=

 -or error= en rea)idad= aca/: en arso&ia. C,ando ))eg,: no 0,eda/a -rcticamente nada. %o 0,e no<a/an demo)ido )os r,sos= )o <a/an <ec<o )os na*is. Era ,n eria) de ,n etremo a) otro s,s-ir e<i*o ,na m,eca= esor*ndose -or encontrar )as -a)a/ras. No te )o imaginas di>o. a/a sido ,nagran ci,dad. Pero a<ora Cmo -,edo <acer 0,e )o entiendas "i no )a &es con mis o>os= nada de

esto tiene sentido. %o intento di>o Mart. i&es en ti mismo contin, K<ite<ead= ig,a) 0,e o en m mismo. Tenemos ideas m,

irmes acerca de )o 0,e somos. Por eso nos &a)oramos8 -or )o 0,e es nico en nosotros. Entiendes)o 0,e esto diciendo

Mart esta/a demasiado im-)icado -ara mentir. Mene )a ca/e*a. No8 )a &erdad es 0,e no. %a esencia de )as cosasL a eso me reiero. E) <ec<o de 0,e todo )o 0,e tiene a)gn &a)or en e)

m,ndo es m, es-ecicamente e))o mismo. Ce)e/ramos )a indi&id,a)idad de )a a-ariencia= de) ser= s,-ongo 0,e ace-tamos 0,e ,na -arte de esa indi&id,a)idad -erd,ra -ara siem-re= a,n0,e so)osea en )a memoria de )a gente 0,e )a <a e-erimentado. Por eso a-recia/a o )a co)eccin de

E&ange)ine= -or0,e me com-)ace )o es-ecia). E) >arrn 0,e no es como ningn otro= )a a)om/rate>ida con es-ecia) maestra.

$e -ronto= esta/an otra &e* en arso&ia... A)) <a/a <a/ido cosas g)oriosas. Casas magnicas8 ig)esias mara&i))osas8 grandes co)ecciones

de c,adros. Tantas cosas... Pero c,ando ))eg,: todo <a/a desa-arecido= todo <a/a sido red,cido a -o)&o.

HEra )o mismo en todas -artes. a/a ango /a>o t,s -ies. Uango gris. Te manc<a/a )as /otas=)ota/a en e) aire en orma de -o)&o= te c,/ra e) ondo de )a garganta. C,ando estorn,da/as= e)moco era gris8 )a mierda ig,a). J si mira/as con atencin esa -or0,era &eas 0,e no era so)os,ciedad= era carne= era escom/ros= era ragmentos de -orce)ana= de -eridicos. En ese /arro esta/atoda arso&ia. %as casas= )os ci,dadanos= e) arte= )a <istoriaL todo red,cido a a)go 0,e te sac,das de)as /otas.

K<ite<ead esta/a encor&ado. A-arenta/a )os setenta a?os 0,e tena8 era ,n &ie>o -erdido en s,srec,erdos. Tena e) rostro tenso )as manos a-retadas. Era maor de )o 0,e <a/ra sido e) -adre deMart si <,/iera so/re&i&ido a s, ma)trec<o cora*nL -ero s, -adre n,nca <a/ra -odido <a/)ar as.%e <a/a a)tado )a ca-acidad de e-resarse= Mart -ensa/a 0,e tam/i:n )a -ro,ndidad de) do)or.K<ite<ead s,ra ,na agona. E) rec,erdo de) ango. Ms anL )a antici-acin de este.

A) -ensar en s, -adre= en e) -asado= Mart re-ar en ,n rec,erdo 0,e otorg a)go de sentido a )asremem/ran*as de K<ite<ead. Era ,n c<ico de cinco seis a?os c,ando m,ri ,na m,>er 0,e &i&atres -,ertas ms a/a>o en )a <i)era de casas adosadas. A) -arecer no tena -arientes= o ning,no a0,ien )e im-ortase )o /astante como -ara ))e&arse de )a casa )as -ocas -osesiones 0,e <a/a tenido.

E) a,ntamiento <a/a e-ro-iado )a -ro-iedad )a <a/a &aciado s,mariamente= ))e&ando a s,/asta)os m,e/)es. A) da sig,iente= Mart s,s com-a?eros de >,egos encontraron a)g,nas -ertenenciasde )a anciana tiradas en e) ca))e>n 0,e se etenda -or detrs de )a i)a de casas. %os o/reros de)a,ntamiento anda/an escasos de tiem-o se <a/an )imitado a a-i)ar )os eectos -ersona)es sin&a)or 0,e <a/a en )os ca>ones= )os <a/an de>ado a)). Ua>os de cartas antig,as atadas toscamentecon ,na cinta des&ada8 ,n )/,m de otograas De))a a-areca re-etidas &ecesL de ni?a8 de no&ia8 de&ie>a /r,>a= encogi:ndose a medida 0,e se seca/a8 m,c<as cosas sin &a)or8 cera de se))ar= /o)graossin tinta= ,n a/recartas. %os c<icos caeron so/re esos restos como <ienas en /,sca de a)imento.Como no encontraron nada= rom-ieron )as cartas )as es-arcieron -or e) ca))e>n8 <icieron -eda*ose) )/,m= se -artieron de risa con )as otograas= a,n0,e a)g,na s,-ersticin )es im-idirom-er)as. No tenan necesidad de <acer)o. %os e)ementos )as destro*aron enseg,ida con maor

eicacia de )o 0,e <a/ran <ec<o s,s me>ores es,er*os. A) ca/o de ,na semana de )),&ia deescarc<a )os rostros de )as otograas se estro-earon= se ens,ciaron ina)mente se /orraron -orcom-)eto. ,i* )os )timos retratos de -ersonas 0,e a esta/an m,ertas se -,drieron en ese

1!!

Page 145: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 145/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

ca))e>n= Mart= 0,e )o cr,*a/a todos )os das= <a/a o/ser&ado s, etincin grad,a)8 <a/a &istocmo )a )),&ia deste?a )a tinta de )as cartas es-arcidas <asta 0,e )a memoria de )a ancianadesa-areci -or com-)eto= ig,a) 0,e <a/a desa-arecido s, c,er-o. "i se <,/iera &o)cado )a ,rna0,e contena s,s ceni*as so/re )os restos -isoteados de s,s -ertenencias <a/ra sido &irt,a)menteim-osi/)e disting,ir)osL am/os eran -o)&o gris= c,a im-ortancia se <a/a -erdido sin remedio. E)

 /arro sostena e) )tigo.

Mart record todo eso en ,na enso?acin. No era tanto 0,e &iera )as cartas= )a )),&ia= o a )osm,c<ac<os= como e) <ec<o de re&i&ir )os sentimientos 0,e )os s,cesos )e <a/an ins-iradoL )asensacin enterrada de )o 0,e <a/a oc,rrido en ese ca))e>n era de ,na triste*a inso-orta/)e. %amemoria de Mart a esta/a me*c)ada con )a de K<ite<ead. C,anto e) &ie>o <a/a dic<o de) /arro de )a esencia de )as cosas tena ,n -oco de sentido.

 Entiendo m,rm,r.K<ite<ead )e&ant )a &ista )o mir.

 ,i* di>o.HJo era ,n >,gador en esa :-oca8 m,c<o ms 0,e a<ora. Creo 0,e )a g,erra te <ace ser)o. Oes

<istorias todo e) tiem-o= so/re cmo ,n <om/re aort,nado esca- de )a m,erte -or0,e estorn,d= om,ri -or )a misma ra*n. C,entos de )a -ro&idencia /enigna= o de )a desgracia ata). J a) ca/o de

,n tiem-o em-ie*as a &er e) m,ndo de ,n modo ,n -oco distintoL em-ie*as a &er e) a*ar o/rando entodas -artes. Ests a)erta a s,s misterios. J -or s,-,esto a s, otra cara8 a) determinismo. Por0,e=cr:eme= <a <om/res 0,e <acen s, -ro-ia s,erte. om/res 0,e mo)dean e) a*ar como si ,eraarci))a. T mismo <a/)a/as de sentir ,n <ormig,eo en )as manos. Como si ese da no -,dieras

 -erder= <icieras )o 0,e <icieras. "... a0,e))a con&ersacin -areca <a/er tenido ),gar <aca ,n sig)o8 era <istoria antig,a. @,eno= mientras esta/a en arso&ia= o <a/)ar de ,n <om/re 0,e n,nca -erda ,na -artida. #n

 >,gador. ,e n,nca -erda Mart se mostra/a incr:d,)o. "= o era tan cnico como t. Pensa/a 0,e )as <istorias 0,e oa eran /,)as= a) menos d,rante

,n tiem-o. Pero a)) donde i/a= )a gente me <a/)a/a de :). Em-ec: a sentir c,riosidad. $e <ec<odecid 0,edarme en )a ci,dad= a,n0,e $ios sa/e 0,e <a/a m, -oco 0,e me ret,&iese a))= encontrar a ese mi)agrero.

 Con 0,i:n >,ga/a Con c,a)0,iera= a) -arecer. $ecan 0,e <a/a estado a)) en )os )timos das antes de) a&ance de

)os r,sos= >,gando con )os na*is= 0,e ),ego= c,ando e) e>:rcito ro>o entr en )a ci,dad= se 0,ed. Por 0,: >,ga/a en mitad de )a nada No -oda <a/er m,c<o dinero a)). Prcticamente nada. %os r,sos a-osta/an s,s raciones= o s,s /otas. Re-itoL -or 0,: Eso era )o 0,e me ascina/a. Jo tam-oco )o entenda. Ni crea 0,e ganase siem-re= -or m,

 /,en >,gador 0,e ,ese.

 No entiendo cmo an encontra/a a gente dis-,esta a >,gar con :). Por0,e siem-re <a a)g,ien 0,e -iensa 0,e -,ede derrotar a) cam-en. Jo era ,no de esos. U,ia /,scar)o -ara demostrar 0,e )as <istorias eran a)sas. Oendan mi sentido de )a rea)idad= -or asdecir. Pas: cada <ora de &igi)ia de cada da /,scndo)o -or toda )a ci,dad. A) in encontr: a ,nso)dado 0,e <a/a >,gado con :)= <a/a -erdido= -or s,-,esto. E) teniente onstantin asi)ie&.

 J e) >,gador... Cmo se ))ama/a Creo 0,e a )o sa/es... di>o K<ite<ead. " res-ondi Mart a) ca/o de ,n momento. "= a sa/e 0,e )o <e &isto. En e) c),/ de @i)). C,ndo ,e eso C,ando ,i a com-rarme e) tra>e. Me di>o 0,e a-ostase )o 0,e 0,edara de) dinero. Mamo,)ian esta/a en e) Academ J >,g

 No. Parece 0,e n,nca )o <ace. Intent: con&encer)o -ara 0,e >,gase )a )tima &e* 0,e &ino= -ero no 0,iso. J en arso&ia ;,g con :) a))

1!5

Page 146: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 146/246

Page 147: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 147/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

 Me ense? m,c<as cosas. $es-,:s de )a g,erra &ia>amos d,rante a)gn tiem-o= ac,m,)ando,na -e0,e?a ort,na. Jo con mis <a/i)idades= :) con )as s,as. %,ego &inimos a Ing)aterra= memet en )os -rod,ctos 0,micos.

 J se <i*o rico. Ms 0,e en )os s,e?os de Creso. Pasaron a)g,nos a?os= -ero ))eg e) dinero= ))eg e) -oder. Con s, a,da.

K<ite<ead r,nci e) ce?o ante esa desagrada/)e o/ser&acin. A-)i0,: s,s -rinci-ios= s res-ondi. Pero :) -ros-er tanto como o. Com-arti mis casas= amis amigos. Inc),so a mi m,>er.

Mart se dis-ona a <a/)ar= -ero K<ite<ead )o interr,m-i. Te <e <a/)ado de) teniente di>o. %o <a mencionado. asi)ie&. M,ri= te )o <a/a dic<o No. No -ag s,s de,das. Encontraron s, c,er-o en )as a)cantari))as de arso&ia. %o mat Mamo,)ian No -ersona)mente. Pero creo 0,e s... K<ite<ead se interr,m-i en mitad de s, disc,rso e

inc)in )a ca/e*a= esc,c<ando. as odo a)go E) 0,: No. No es nada. Me )o <a/r: imaginado. ,: esta/a diciendo E) teniente. O<= s. Esta -arte de )a <istoria... no s: si tendr signiicado -ara ti...= -ero tengo 0,e e-)icar)a=

 -or0,e sin e))a e) resto no tiene sentido. ers= )a noc<e 0,e encontr: a Mamo,)ian ,e ,na tardeincre/)e. Es inti) intentar descri/ir)a= de &erdad= -ero a sa/es cmo e) so) ))ega a )a cima de )asn,/es8 tenan e) co)or de) r,/or= e) co)or de) amor. J o era tan arrogante= esta/a tan seg,ro de 0,eno -oda oc,rrirme nada ma)o... "e det,&o se <,medeci )os )a/ios antes de contin,ar. Era ,nim/:ci). E) des-recio 0,e senta -or s mismo <era s,s -a)a/ras. Camin: a tra&:s de )as r,inas= e)o)or de )a -,treaccin esta/a en todas -artes= e) ango /a>o mis -ies= no me im-orta/a= -or0,e noera mi r,ina= mi -,treaccin. Pensa/a 0,e esta/a -or encima de todo esoL es-ecia)mente esa noc<e.Me senta &ictorioso= -or0,e esta/a &i&o )os m,ertos esta/an m,ertos %as -a)a/ras cesaron dea)orar -or ,n momento. C,ando &o)&i a <a/)ar= )o <i*o en &o* tan /a>a 0,e esc,c<ar)o erado)oroso -ara )os odos. ,: sa/a o Nada en a/so),to. "e c,/ri e) rostro con ,na manotem/)orosa= s,s,rrL O<= $ios.

En e) si)encio 0,e sig,i= a Mart )e -areci or a)go a) otro )ado de )a -,ertaL ,n mo&imiento ene) -asi))o. Pero e) sonido era demasiado )e&e -ara estar seg,ro= )a atmsera de) c,arto eiga todas, atencin. Mo&erse entonces= <a/)ar= arr,inara )a conesin= Mart= como ,n ni?o enganc<ado

 -or ,n e-erto c,entac,entos= 0,era or e) ina) de )a narracin. En ese momento )e -areca msim-ortante 0,e c,a)0,ier otra cosa.

K<ite<ead intent ))orar= oc,)tando e) rostro con )a mano. A) ca/o de ,n momento retom e) <i)ode )a <istoria= con c,idado= como si -,diese matar)o. N,nca )e <e contado esto a nadie. Pensa/a 0,e si g,arda/a si)encio= si de>a/a 0,e se con&irtiera

en otro r,mor= antes o des-,:s desa-arecera.,/o otro r,ido en e) -asi))o= ,n 0,e>ido como e) de) &iento a tra&:s de ,na -e0,e?a a/ert,ra. J

),ego= ,n ara?a*o en )a -,erta. K<ite<ead no )o o. Esta/a de n,e&o en arso&ia= en ,na casa con,na <og,era ,n tramo de esca)eras ,na <a/itacin con ,na mesa ,na ))ama tr:m,)a. Era casicomo )a <a/itacin en )a 0,e se encontra/an= de <ec<o= -ero o)a ms a ,ego antig,o 0,e a &inoagrio.

 Rec,erdo di>o 0,e c,ando aca/ )a -artida Mamo,)ian se )e&ant me estrec< )a mano.Tena )as manos ras. e)adas. %,ego )a -,erta se a/ri tras de m. Mir: -or encima de) <om/ro.

Era asi)ie&. E) teniente orri/)emente 0,emado.

1!7

Page 148: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 148/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

 a/a so/re&i&ido s,s,rr Mart. No ,e )a res-,esta. Esta/a /ien m,erto.Mart -ens 0,e 0,i* se <a/a -erdido a)go de )a <istoria 0,e >,stiicase esa a/s,rda

airmacin. Pero no8 )a )oc,ra se -resenta/a como )a -,ra &erdad. Mamo,)ian era e) res-onsa/)e contin, K<ite<ead. Esta/a tem/)ando= -ero )as )grimas

<a/an cesado= cons,midas -or e) res-)andor de) rec,erdo. a/a res,citado a) teniente de entre )os

m,ertos. Como a %*aro. ",-ongo 0,e necesita/a sir&ientes.C,ando )e tem/) )a &o*= &o)&ieron a orse )os ara?a*os en )a -,erta= ,na incon,ndi/)e -eticinde -aso. Esta &e* K<ite<ead )os o. A) -arecer s, momento de de/i)idad <a/a -asado. %e&ant )aca/e*a /r,scamente.

 No res-ondas orden. Por 0,: no Es :) di>o con )os o>os desor/itados. No. E) E,ro-eo se <a ido. %e <e &isto marc<arse. E) E,ro-eo no res-ondi K<ite<ead. Es e) teniente. asi)ie&.Mart -areca incr:d,)o.

 No di>o.

 No sa/es )o 0,e -,ede <acer Mamo,)ian. QNo sea ridc,)oMart se )e&ant se a/ri -aso a tra&:s de) crista). $etrs de :)= o 0,e K<ite<ead re-etaL

FNo= -or a&or= $ios= noH= -ero gir e) -ica-orte a/ri )a -,erta. %a eig,a ),* de )a &e)a caso/re e) reci:n ))egado.

Era "ella, )a madona de )as -erreras. aci)a/a en e) ,m/ra)= dedicndo)e a Mart ,na miradator&a con )o 0,e )e 0,eda/a de )os o>os8 )a )eng,a= ,n >irn de msc,)o inestado de g,sanos= )eco)ga/a de )a /oca como si no t,&iera ,er*as -ara retirar)a. E<a) ,n s,a&e si)/ido desde a)gn),gar en )a -ro,ndidad de s, c,er-o= e) a,))ido de ,n -erro 0,e /,sca/a e) cari?o <,mano.

Mart retrocedi dos o tres -asos= tro-e*ando. No es :) di>o K<ite<ead= sonriendo. $ios mo. No -asa nada= Mart. No es :). QCierre )a -,erta di>o Mart= inca-a* de mo&erse <acer)o :) mismo. %os o>os de "ella  s,

o)or es-antoso )o mantenan a raa. No 0,iere <acernos da?o. "o)a s,/ir a0, a &eces a -or a)go de comer. Era )a nica en 0,ien

conia/a. "on ,na es-ecie des-recia/)e.K<ite<ead se a)e> de )a -ared se dirigi a )a -,erta= a-artando /ote))as rotas a s, -aso. "ella 

mo&i )a ca/e*a -ara mirar)o= em-e* a mo&er e) ra/o. Mart se a-art= as0,eado= esor*ndose -or encontrar ,na e-)icacin c,erda= -ero no <a/a ning,na. %a -erra esta/a m,ertaL )a <a/aenterrado :) mismo. Era im-osi/)e 0,e <,/iese sido ,n entierro -remat,ro.

K<ite<ead mira/a i>amente a "ella, a) otro )ado de) ,m/ra). No= no -,edes entrar )e di>o= como si ,era ,n ser &i&o. c<e)a gr,? Mart. "e siente so)a res-ondi e) &ie>o re-rendi:ndo)o -or s, a)ta de com-asin. Mart -ens 0,e

K<ite<ead <a/a -erdido e) >,icio. No -,edo creer 0,e esto est: oc,rriendo di>o. %os -erros no son nada -ara :)= cr:eme.Mart record c,ando <a/a o/ser&ado a Mamo,)ian en e) /os0,e= con )a mirada i>a en )a tierra.

 No <a/a &isto a ningn enterrador -or0,e no )o <a/a <a/ido. %os -erros se <a/an e<,madoso)os8 retorci:ndose -ara sa)ir de s,s s,darios de -)stico a/ri:ndose -aso con )as -atas <acia e)aire )i/re.

 Con )os -erros es ci) di>o K<ite<ead. erdad= "ella Estis entrenados -ara o/edecer. "ella se esta/a o)is0,eando= satisec<a -or <a/er &isto a K<ite<ead. ", $ios seg,a en e) cie)o= todo i/a /ien en e) m,ndo. E) &ie>o de> )a -,erta entrea/ierta= se &o)&i a Mart.

1!(

Page 149: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 149/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

 No <a nada 0,e temer di>o. No &a a <acernos da?o. ) )os tra>o a )a casa "8 -ara diso)&er mi iesta. P,ro des-ec<o. U,e s, orma de recordarme )o 0,e es ca-a* de

<acer.Mart se agac< )e&ant otra si))a. Esta/a tem/)ando con ta) &io)encia 0,e tema caerse si no se

senta/a.

 E) teniente era -eor di>o e) &ie>o= -or0,e no o/edeca como "ella. "a/a 0,e )o 0,e )e <a/an<ec<o era ,na a/ominacin. Eso )o en,reca. "ella se <a/a des-ertado con a-etito. Por eso <a/a s,/ido a )a <a/itacin 0,e recorda/a con

maor cari?o8 donde ,n <om/re 0,e sa/a c,) era e) me>or sitio -ara rascar)e detrs de )a ore>a )aarr,))ara con -a)a/ras s,a&es= )e dara )as so/ras de s, -)ato. Pero esa noc<e <a/a encontrado )ascosas cam/iadas. E) <om/re se com-orta/a de ,n modo etra?o con e))a= s, &o* era discordante= <a/a a)g,ien ms en )a <a/itacin= a)g,ien c,o o)or conoca &agamente= -ero no -oda ,/icar.Toda&a esta/a <am/rienta= m, <am/rienta= <a/a ,n o)or a-etitoso m, cerca de e))a. $e carnetirada en )a tierra= como a e))a )e g,sta/a= toda&a en e) <,eso medio -odrida. O)is0,e= casi ciega=

 /,scando e) origen de) o)or= c,ando )o encontr em-e* a comer. No es ,na &isin m, agrada/)e.

 "ella esta/a de&orando s, -ro-io c,er-o= arrancando /ocados grises grasientos de) msc,)odescom-,esto de )a -ata. K<ite<ead )a o/ser& mientras tira/a. %a -asi&idad de) &ie>o rente a esten,e&o <orror 0,e/rant a Mart.

 QNo )a de>e Em-,> a) &ie>o a ,n )ado. Pero es 0,e tiene <am/re res-ondi :)= como si ese <orror ,ese )o ms nat,ra) de) m,ndo.Mart )e&ant )a si))a en )a 0,e se <a/a sentado )a estre)) contra )a -ared. Pesa/a= -ero s,s

msc,)os re/osa/an= )a &io)encia ,e ,na grata )i/eracin -ara e))os. %a si))a se rom-i.%a -erra )e&ant )a &ista de s, comida8 )a carne 0,e esta/a tragando ca -or s, garganta

cortada. $emasiado di>o Mart )e&antando ,na -ata de )a si))a atra&esando )a <a/itacin <acia )a

 -,erta antes de 0,e "ella ad&irtiese )o 0,e se -ro-ona. En e) )timo momento -areci entender 0,e -retenda <acer)e da?o= e intent )e&antarse. #na de )as -atas traseras esta/a casi de&orada a no)a sostena= se tam/a)e= ense?ando )os dientes c,ando Mart descarg so/re e))a s, armaim-ro&isada. %a ,er*a de) go)-e )e ract,r e) crneo. %os gr,?idos cesaron. E) c,er-o retrocedi=arrastrando )a ca/e*a <,ndida so/re ,n >irn de c,e))o= con e) ra/o entre )as -iernas de miedo. "eretir dos o tres -asos= a no -,do contin,ar.

Mart es-er= rogando no tener 0,e go)-ear)a -or seg,nda &e*. Mientras o/ser&a/a= e) c,er-o -areci desin)arse. E) -ec<o a/,)tado= )os restos de )a ca/e*a= )os rganos 0,e co)ga/an de )ac-,)a de) torso <,ndidos en ,na a/straccin en )a 0,e era im-osi/)e disting,ir ,na -arte de otra.Cerr )a -,erta -ara mantener)a ,era= de> caer e) arma ensangrentada a s, )ado.

K<ite<ead se <a/a re,giado a) otro )ado de )a <a/itacin. Tena e) rostro tan gris como e)

c,er-o de "ella. Cmo )o <a <ec<o di>o Mart. Cmo es -osi/)e Tiene -oder o/ser& K<ite<ead. A) -arecer era as de sim-)e. P,ede arre/atar )a &ida=

 -,ede conceder)a.Mart /,sc en s, /o)si))o e) -a?,e)o de )ino 0,e <a/a com-rado es-ecia)mente -ara esa noc<e

de cena con&ersacin. %o sac,di= )os /ordes esta/an im-o),tos= se )im-i e) rostro. E) -a?,e)oaca/ s,cio con motas de carne -odrida. "e sinti tan &aco como e) saco 0,e <a/a en e) -asi))o.

 #na &e* me -reg,nt si crea en e) Inierno di>o= )o rec,erda ". Es eso )o 0,e cree 0,e es Mamo,)ian A)go... 0,iso rerse a)go inerna) e tenido en c,enta esa -osi/i)idad. Pero -or nat,ra)e*a no creo en )o so/renat,ra)= e) Cie)o e)

Inierno8 toda esa -araerna)ia me s,/)e&a. "i no es ,n demonio= 0,: es Acaso es tan im-ortante

1!9

Page 150: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 150/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

Mart se )im-i )as -a)mas s,dorosas en )os -anta)ones. "e senta contaminado -or estao/scenidad. Tardara m,c<o en )a&arse e) <orror= si es 0,e a)g,na &e* )o conseg,a. a/a cometidoe) error de indagar demasiado= )a <istoria 0,e <a/a odo= as como )a -erra 0,e <a/a a) otro )adode )a -,erta= eran )a consec,encia de e))o.

 Pareces enermo di>o K<ite<ead. N,nca -ens:...

 ,: ,e )os m,ertos -,dieran )e&antarse andar amos= Mart= te toma/a -or ,ncristiano= a -esar de t,s -rotestas. Me &o di>o Mart. %os dos. %os dos Cars o. Nos iremos )e>os de ,sted= de :). Po/re Mart. Eres ms est-ido de )o 0,e -ensa/a. No &o)&ers a &er)a. Por 0,: no QEst con :)= ma)dito seas No se te <a/a oc,rrido Q"e <a ido con :) As 0,e esa era )a

im-ensa/)e e-)icacin de s, a/r,-ta desa-aricin. $e /,ena gana= -or s,-,esto. No. O<= s= Mart. a tenido -oder so/re e))a desde e) -rinci-io. %a ac,n en s,s /ra*os c,ando

aca/a/a de nacer. ,i:n sa/e 0,: c)ase de in),encia tiene so/re e))a. %a rec,-er:= c)aro= -or ,ntiem-o s,s-ir. %a <ice amarme.

 E))a 0,era a)e>arse de ,sted. N,nca. Es mi <i>a= "tra,ss. Es tan mani-,)adora como o. %o 0,e -asara entre &osotros so)o era

 -or0,e a e))a )e con&ena. Es ,sted ,n -,to ca/rn. Por descontado= Mart. "o ,n monstr,o= )o recono*co. %e&ant )as manos con )as -a)mas

<acia ,era= inocente de todo ece-to= de )a c,)-a. Cre 0,e <a/a dic<o 0,e e))a )o ama/a. P,es se ,e de todas ormas. Ja te )o <e dic<oL es mi <i>a. Piensa ig,a) 0,e o. "e ,e con :) -ara a-render a ,sar s,s

 -oderes. Jo <ice )o mismo= rec,erdasEse arg,mento tena a)gn sentido= a,n0,e &iniese de ,na a)ima?a como K<ite<ead. Acaso

Cars no <a/a oc,)tado siem-re= /a>o s, etra?a orma de <a/)ar= e) des-recio 0,e senta tanto -orMart como -or e) &ie>o= e) des-recio 0,e am/os se <a/an ganado -or ser inca-aces decom-render)a No se ira a /ai)ar con e) dia/)o= si )e da/an ocasin= si -ensase 0,e a) <acer)o seentendera me>or a s misma

 No te -reoc,-es -or e))a di>o K<ite<ead. O)&da)a8 se <a ido.Mart intent aerrarse a )a imagen de) rostro de Cars= -ero esta se esta/a deteriorando. $e

 -ronto esta/a m, cansado= esta/a com-)etamente e<a,sto. $escansa ,n -oco= Mart. Ma?ana -odemos enterrar >,ntos a )a -,ta. No me &o a in&o),crar en esto.

 Te di>e 0,e si te 0,eda/as conmigo= no <a/ra ningn sitio adnde no -,diera ))e&arte. A<ora esms cierto 0,e n,nca. Ja sa/es 0,e To est m,erto. C,ndo Cmo No -reg,nt: )os deta))es. E) caso es 0,e se <a ido. A<ora so)o estamos t o. Me <a de>ado en ridc,)o.E) rostro de K<ite<ead era )a imagen de )a -ers,asin.

 U,e de ma) g,sto di>o. Perdname. $emasiado tarde. No 0,iero 0,e me a/andones= Mart. QNo -ermitir: 0,e me a/andones Me oes A-,nt

con e) dedo en e) aire. Qiniste -ara a,darme J 0,: <as <ec<o QNada QNada%a s,a&idad <a/a dado -aso a )as ac,saciones de traicin en c,estin de seg,ndos. #n momento

)grimas= a) sig,iente ma)diciones= detrs de todo= e) mismo terror a 0,edarse so)o. Mart o/ser&a) &ie>o a/rir cerrar )as manos tem/)orosas. Por a&or... s,-)ic. No me a/andones.

15

Page 151: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 151/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

 ,iero 0,e termine )a <istoria. @,en c<ico. Toda= me entiende Toda. ,: <a 0,e decir di>o K<ite<ead. Me <ice rico. a/a entrado en ,no de )os mercados de

maor crecimiento des-,:s de )a g,erraL )a ind,stria armac:,tica. En cinco a?os me codea/a con)os )deres m,ndia)es. "onri -ara s,s adentros. %o 0,e es ms= <a/a m, -oca i)ega)idad en e)

modo en 0,e <ice mi ort,na. A) contrario 0,e m,c<os= >,g,: segn )as reg)as. J Mamo,)ian %o a,d :) Me ense? a no ang,stiarme -or )as c,estiones mora)es. J 0,: 0,era a cam/ioK<ite<ead entorn )os o>os.

 No eres tan est-ido= &erdad Reconoci. "a/es -oner e) dedo en )a ))aga c,ando tecon&iene.

 Es ,na -reg,nta o/&ia. a/a <ec<o ,n trato con :). QNo interr,m-i K<ite<ead con ,na e-resin decidida en e) rostro. No <ice ningn trato=

 -or )o menos no de) modo en 0,e t dices. P,ede 0,e <,/iese ,n ac,erdo entre ca/a))eros= -ero esose aca/ <ace m,c<o. No &a a o/tener nada ms de m.

 A 0,: se reiere a &i&ido a tra&:s de m res-ondi K<ite<ead. E-)0,ese di>o Mart= no )o entiendo. ) 0,era &i&ir= como c,a)0,iera. Tena a-etitos. J )os satisi*o a tra&:s de m. No me -reg,ntes

cmo. Jo tam-oco )o entiendo. Pero a &eces -oda sentir)o detrs de mis o>os... J ,sted )o de> A) -rinci-io ni si0,iera sa/a )o 0,e esta/a <aciendoL <a/a otras cosas 0,e re0,eran mi

atencin. Pareca 0,e cada <ora me <aca ms rico. Tena casas= tierras= o/ras de arte= m,>eres. Eraci) o)&idar 0,e :) siem-re esta/a a))= o/ser&ando8 &i&iendo -or de)egacin.

HEntonces= en 1959= me cas: con E&ange)ine. T,&imos ,na /oda 0,e <a/ra a&ergon*ado a )area)e*aL sa)i en )os -eridicos de a0, a ong ong. E) matrimonio de )a ri0,e*a )a in),enciacon )a inte)igencia )a /e))e*aL :ramos )a -are>a idea). Me co)m de e)icidad= de &erdad 0,e s.

 %a ama/a. Era im-osi/)e no amar a E&ange)ine. Creo... -areci sor-renderse mientras <a/)a/a= creo 0,e

e))a tam/i:n me ama/a. ,: -ensa/a e))a de Mamo,)ian A<= a< est e) -ro/)ema di>o. %o odi desde e) -rinci-io. $eca 0,e era demasiado -,ritano=

0,e s, -resencia )e <aca sentirse c,)-a/)e todo e) tiem-o. J tena ra*n. ) odia/a e) c,er-o= )eas0,ea/an s,s ,nciones. Pero no -oda )i/rarse de :)= ni de s,s a-etitos. Eso era ,n tormento -ara:). J con e) -aso de) tiem-o esa &ena de odio -or s mismo em-eor.

 Por e))a

 No )o s:. ,i*s. A<ora 0,e )o -ienso= -ro/a/)emente )a desea/a= as como <a/a deseado aotras /e))e*as en e) -asado. J e))a )o des-recia/a= -or s,-,esto= desde e) comien*o. C,ando secon&irti en )a se?ora de )a casa esta g,erra de ner&ios se recr,deci. A) in me di>o 0,e me )i/rasede :). Eso ,e >,sto des-,:s de 0,e naciera Cars. $i>o 0,e no )e g,sta/a 0,e cogiese a) /e/:= )oc,a) a :) -areca g,star)e. No )o 0,era en )a casa. Para entonces o a )o conoca desde <aca &eintea?os= <a/a &i&ido en mi casa= <a/a com-artido mi &ida= me di c,enta de 0,e no sa/a nada de :)."eg,a siendo e) mtico >,gador 0,e <a/a conocido en arso&ia.

 "e )o -reg,nt a)g,na &e* Preg,ntar)e 0,: ,i:n era $e dnde &ena Cmo ad0,iri s,s <a/i)idades O<= s= se )o -reg,nt:. Cada &e* )a res-,esta era ,n -oco distinta 0,e )a anterior.

 As 0,e )e menta

151

Page 152: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 152/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

 $escaradamente. Creo 0,e era ,na es-ecie de /roma8 s, idea de ,n n,merito= no ser n,nca )amisma -ersona dos &eces. Como si no eistiera. Como si e) <om/re ))amado Mamo,)ian ,ese ,nain&encin 0,e oc,)tara otra cosa com-)etamente distinta.

 E) 0,:K<ite<ead se encogi de <om/ros.

 No )o s:. E&ange)ine so)a decir 0,e esta/a &aco. Eso era )o 0,e encontra/a des-recia/)e en :).

 No era s, -resencia en )a casa )o 0,e )a ang,stia/a= era s, a,sencia= s, n,)idad. J em-ec: a -ensar0,e 0,i*s <ara me>or en des<acerme de :)= -or e) /ien de E&ange)ine. Ja <a/a a-rendido todo )o0,e tena 0,e ense?arme. Ja no )o necesita/a.

HAdems= se <a/a con&ertido en ,na &ergWen*a socia). $ios= c,ando -ienso en e))o me -reg,nto=de &eras me -reg,nto= cmo )e de>amos contro)arnos tanto tiem-o. "e senta/a a )a mesa sentas e)<ec<i*o de de-resin 0,e ec<a/a a )os in&itados. J c,anto ms &ie>o se <aca= ms r&o)a era s,con&ersacin.

HNo es 0,e en&e>eciera &isi/)emente8 no )o <aca. No a-arenta ,n a?o ms a<ora 0,e c,ando )oconoc.

 Ningn cam/io en a/so),to Usicamente no. ,i*s <aa cam/iado en a)go. A<ora tiene ,n aire de derrota.

 A m no me -areci derrotado. Tendras 0,e <a/er)o &isto en )a )or de )a &ida. Entonces era terrorico= cr:eme. %a gente se

ca))a/a c,ando :) entra/a en ,na <a/itacinL -areca a/sor/er )a a)egra de c,a)0,iera= aca/ar cone))a en e) acto. %)eg a ta) etremo 0,e E&ange)ine no so-orta/a estar en )a misma <a/itacin 0,e:). "e -,so -aranoica= -ensa/a 0,e trama/a matar)as a e))a a )a ni?a. aca 0,e a)g,ien &igi)ase aCars todas )as noc<es= -ara aseg,rarse de 0,e no )a toca/a. Pensndo)o /ien= ,e E&ange)ine )a 0,eme con&enci de 0,e com-rase )os -erros. "a/a 0,e :) )os a/orreca.

 Pero ,sted no <i*o )o 0,e )e -idi Es decir= no )o ec<. O<= sa/a 0,e tendra 0,e act,ar antes o des-,:s8 es 0,e no tena <,e&os -ara <acer)o. %,ego

em-e* s,s >,eg,ecitos de -oder= so)o -ara demostrar 0,e an )o necesita/a. U,e ,n error tctico.%a no&edad de tener a ,n -,ritano &i&iendo en casa se <a/a agotado. "e )o di>e. %e di>e 0,e tendra0,e cam/iar de actit,d o marc<arse. "e neg= -or s,-,esto. Jo sa/a 0,e )o <ara. "o)o 0,era ,naec,sa -ara terminar n,estra asociacin= me )a sir&i en /ande>a. A<ora 0,e )o -ienso= :) sa/a deso/ra )o 0,e o esta/a <aciendo= e&identemente. "ea como ,ere= e) res,)tado ,e 0,e )o ec<:.@,eno= no -ersona)mente. %o <i*o To.

 To tra/a>a/a -ersona)mente -ara ,sted O<= s. Tam/i:n ,e idea de E&ange)ineL siem-re ,e m, -rotectora conmigo. ",giri 0,e

contratase a ,n g,ardaes-a)das. E)eg a To. a/a sido /oeador= era <onesto como :) so)o. N,nca )e im-resion Mamo,)ian. N,nca t,&o re-aros en decir )o 0,e -ensa/a. As 0,e c,ando )edi>e 0,e se des<iciera de :)= )o <i*o sin ms. #n da ))eg,: a casa e) >,gador <a/a desa-arecido.

HEse da res-ir: tran0,i)o. Era como si <,/iera tenido ,na -iedra co)gada de) c,e))o sin sa/er)o.

$e re-ente <a/a desa-arecidoL esta/a e,)tante.H%os miedos 0,e <a/a tenido a )as consec,encias res,)taron ser de) todo in,ndados. Mi ort,nano se e&a-or. Tena tanto :ito como siem-re sin :). P,ede 0,e ms. $esc,/r ,na conian*an,e&a.

 J no &o)&i a &er)o O<= no= )o &i. o)&i a casa dos &eces= am/as sin an,nciarse. A) -arecer= )as cosas no )e <a/an

ido /ien. No s: )o 0,e era= -ero <a/a -erdido s, to0,e mgico de a)gn modo. %a -rimera &e* 0,e&o)&i esta/a tan decr:-ito 0,e a-enas )o reconoc. Pareca enermo= o)a ma). "i )o <,/ieras &istoen )a ca))e te <a/ras cam/iado de acera -ara e&itar)o. A-enas -oda creer )a transormacin. Nisi0,iera 0,era entrar en casa= a,n0,e tam-oco )e <a/ra de>ado8 so)o 0,era dineroL se )o di= se,e.

 J era &erdad Cmo 0,e si era &erdad %o de) mendigoL era rea)= &erdad Es decir= no era otra <istoria...

152

Page 153: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 153/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

K<ite<ead enarc )as ce>as. En todos estos a?os... n,nca se me <a/a oc,rrido. "iem-re <a/a s,-,esto 0,e... "e

interr,m-i= &o)&i a em-e*ar en ,na n,e&a direccin. "a/es= no so ,n <om/re soisticado= a -esar de )as a-ariencias. "o ,n )adrn. Mi -adre era ,n )adrn= -ro/a/)emente e) s,o tam/i:n )o,era. Toda esta c,)t,ra de )a 0,e me rodeo es ,na ac<ada. Cosas 0,e <e cogido de otras -ersonas.@,en g,sto ad0,irido= -or as decir.

HPero a) ca/o de a)g,nos a?os em-ie*as a creerte t, -ro-ia -,/)icidad8 em-ie*as a -ensar 0,e de&erdad eres ,n <om/re de m,ndo= soisticado. Em-ie*as a a&ergon*arte de )os instintos 0,e te))e&aron <asta donde ests= -or0,e son -arte de ,na <istoria em/ara*osa. Eso es )o 0,e me oc,rri.Perd )a nocin de )o 0,e era.

H@,eno= creo 0,e a es <ora de 0,e <a/)e e) )adrnL es <ora de 0,e em-iece a ,sar s,s o>os= s,instinto. Me )o <as ense?ado t= a,n0,e $ios sa/e 0,e no te <as dado c,enta.

 Jo "omos ig,a)es. Es 0,e no )o &es %os dos )adrones. %os dos &ctimas.%a a,tocom-asin 0,e <a/a en esa o/ser&acin era ms de )o 0,e Mart -oda so-ortar.

 No tiene derec<o a decir 0,e es ,na &ctima di>o -or e) modo en 0,e <a &i&ido. ,: sa/es t de mis sentimientos es-et K<ite<ead en res-,esta. No s,-ongas= me oes

QNo -ienses 0,e )o entiendes -or0,e no es as Me )o <a 0,itado todo8 Qtodo Primero a E&ange)ine=),ego a To= a<ora a Cars. QNo me digas si <e s,rido o no

 Cmo 0,e )e 0,it a E&ange)ine Pens: 0,e <a/a m,erto en ,n accidente.K<ite<ead mene )a ca/e*a.

 a cosas 0,e no -,edo contarte di>o. Cosas 0,e no -,edo e-resar. N,nca )o <ar:. %a &o*de K<ite<ead era cenicienta. Mart de> e) tema= contin,.

 $i>o 0,e &o)&i dos &eces. As es. o)&i ,n a?o o dos des-,:s de s, -rimera &isita. E&ange)ine no esta/a en casa a0,e))a

noc<e. Era no&iem/re. Rec,erdo 0,e To a/ri )a -,erta= a,n0,e o no <a/a odo )a &o* deMamo,)ian s,-e 0,e era :). U,i a) &est/,)o. Esta/a en e) esca)n= a )a ),* de) -orc<e. Esta/a))o&i*nando. %o &eo a<ora= &eo e) modo en 0,e me encontr con )a mirada. F"o /ien&enidoH=di>o. "e 0,ed a)) di>o= F"o /ien&enidoH.

HNo s: -or 0,:= -ero )o de>: entrar. No -areca en ma)a orma. A )o me>or -ens: 0,e <a/a&enido a disc,)-arse= no )o rec,erdo. Inc),so entonces <a/ra sido amigo s,o= si me )o <,/ieseorecido. No como antes. Como socios en )os negocios= 0,i*. @a>: )a g,ardia. Em-e*amos a <a/)ar de n,estro -asado >,ntos... K<ite<ead r,mi e) rec,erdo= intentando sa/orear)o me>or entoncesem-e* a decirme )o so)o 0,e esta/a= )o m,c<o 0,e necesita/a mi com-a?a. %e di>e 0,e <a/a

 -asado m,c<o tiem-o desde )o de arso&ia. Jo era ,n <om/re casado= ,n -i)ar de )a com,nidad= no tena intencin de cam/iar. Em-e* a ins,)tarmeL me ac,s de ser ,n ingrato. $i>o 0,e )o <a/aenga?ado. ,e <a/a roto e) -acto entre nosotros. %e di>e 0,e n,nca <a/a <a/ido ningn -acto= 0,eo so)o <a/a ganado ,na -artida de cartas= ,na &e*= en ,na ci,dad )e>ana= 0,e como res,)tado :)

<a/a decidido a,darme= -or s,s -ro-ias ra*ones. %e di>e 0,e -ensa/a 0,e <a/a accedido a s,sdemandas )o /astante como -ara sentir 0,e <a/a sa)dado mi de,da con :). a/a com-artido micasa= a mis amigos= mi &ida d,rante ,na d:cadaL <a/a com-artido todo )o 0,e o tena. FNo es

 /astanteH= di>o= &o)&i a em-e*arL )as mismas s-)icas 0,e antes= )as mismas eigencias de 0,ea/andonase esta -retensin de res-eta/i)idad me ,ese con :)= 0,e ,era ,n &aga/,ndo= 0,e ,eras, a),mno= a-rendiera )ecciones n,e&as terri/)es acerca de) m,ndo. J admito 0,e me tent. A&eces me cansa/a de )a mascarada8 o)a a g,erra= -o)&o8 &ea )as n,/es so/re arso&ia= etra?a/aa) )adrn 0,e so)a ser. Pero no i/a a ren,nciar a todo -or )a nosta)gia. "e )o di>e. Creo 0,ecom-rendi 0,e o era in)ei/)e= -or0,e se deses-er. Em-e* a di&agar= em-e* a decirme 0,etena miedo sin m= miedo a estar so)o. Me <a/a dado a?os de s, &ida s,s energas= cmo

 -oda ser o tan insensi/)e tan cr,e) Me -,so )as manos encima= ))or= intent manosearme )a

cara. Me <orrori*a/a todo a0,e))o. Me da/a asco s, me)odrama8 no 0,era tomar -arte en e))o= ni en:). Pero no esta/a dis-,esto a marc<arse. %as eigencias se con&irtieron en amena*as= s,-ongo0,e -erd )os ner&ios. No )o s,-ongo. N,nca <e estado tan enadado. ,era aca/ar con :) con

153

Page 154: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 154/246

Page 155: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 155/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

demasiado -e0,e?os= demasiado ciegos. Esta/an t,m/ados a )a som/ra de) &ientre &aco de "ella,  /,sca/an con )a /oca ,nas tetas 0,e <a/an desa-arecido <aca m,c<o. Ad&irti 0,e a)ta/a ,no dee))os. a/ra sido e) seto reto?o a) 0,e <a/a &isto mo&erse en )a t,m/a %o <a/ra enterrado ata) -ro,ndidad 0,e no <a/a -odido seg,ir a )os dems O sera 0,e esta/a demasiado corrom-ido

 -ara e))o "ella a)* e) c,e))o c,ando -as ,rti&amente a s, )ado. %o 0,e )e 0,eda/a de ca/e*a se mo&i

en s, direccin. Mart a-art )a mirada= as0,eado8 -ero ,n r,ido sordo rtmico )e <i*o &o)&er )a&ista atrs.A) -arecer )e <a/a -erdonado s, &io)encia anterior. "atisec<a con s, carnada en s, rega*o=

adorndo)a= )o mira/a i>amente= sin o>os= mientras go)-ea/a con s,a&idad )a a)om/ra con e)ma)trec<o ra/o.

En )a <a/itacin donde Mart )o <a/a de>ado= K<ite<ead se sent= &encido -or e) agotamiento.A) -rinci-io )e <a/a costado contar )a <istoria= -ero a) contar)a )e <a/a res,)tado ms ci)= se

a)egra/a de <a/erse 0,itado e) -eso de encima. a/a 0,erido contrse)a a E&ange)ine m,c<as&eces. Pero e))a )e <a/a indicado= de ,n modo e)egante s,ti)= 0,e si en &erdad )e oc,)ta/asecretos= no desea/a conocer)os. En todos a0,e))os a?os= &i&iendo con Mamo,)ian en )a casa= n,nca

)e <a/a -reg,ntado directamente a K<ite<ead F-or 0,:H= como si <,/iera sa/ido 0,e )a res-,estano sera ,na res-,esta en a/so),to= sino tan so)o otra -reg,nta.

A) -ensar en e))a se )e <i*o ,n n,do en )a garganta8 re/osa/a triste*a. E) E,ro-eo )a <a/amatado= no )e ca/a d,da. )= o a)g,no de s,s agentes= <a/a estado en )a carretera con e))a8 s,m,erte no se <a/a de/ido a) a*ar. "i <,/iera sido e) a*ar :) )o <a/ra sa/ido. ", instinto ina)i/)e<a/ra -erci/ido s, rectit,d= -or m, terri/)e 0,e ,ese )a -ena. Pero no <a/a tenido esa sensacin=tan so)o <a/a reconocido s, -ro-ia com-)icidad indirecta en s, m,erte. %a <a/an matado -ara&engarse de :). #no de m,c<os actos -arecidos= -ero sin d,da e) -eor.

J se )a <a/ra ))e&ado e) E,ro-eo= des-,:s de )a m,erte "e <a/ra des)i*ado en e) ma,so)eo -ara de&o)&er)e )a &ida a) tocar)a= como <a/a <ec<o con )os -erros %a idea era re-,gnante= -eroK<ite<ead )a t,&o en c,enta de todas ormas= decidido a -ensar )o -eor= -or miedo a 0,e si no )o<aca Mamo,)ian an -,diera encontrar terrores con )os 0,e <acer)e tem/)ar.

 No )o <ars di>o en &o* a)ta a )a <a/itacin de crista). No me as,stars= no me intimidars= nome destr,irs. a/a modos medios. Toda&a -oda esca-ar= esconderse en )os conines de )atierra. Encontrar ,n ),gar donde o)&idar )a <istoria de s, &ida.

a/a a)go 0,e no )e <a/a contado a "tra,ss8 ,n ragmento de) re)ato= en modo a)g,no,ndamenta)= -ero de inter:s ms 0,e -asa>ero= 0,e )e <a/a oc,)tado como )e <a/ra oc,)tado ac,a)0,ier otro interrogador. ,i* ,ese im-osi/)e decir)o. O 0,i* toca/a de ,n modo tan centra) tan -ro,ndo )as am/igWedades 0,e )e <a/an -erseg,ido -or )os eria)es de s, &ida 0,e decir)o eracomo re&e)ar e) co)or de s, a)ma.

Re)eion so/re este )timo secreto= de ,n modo etra?o )e reconortL

Terminada )a -artida= a0,e))a -rimera nica -artida con e) E,ro-eo= se <a/a arrastrado a tra&:sde )a -,erta -arcia)mente /)o0,eada -ara sa)ir a )a -)a*a M,ranoBsi. No <a/a estre))as8 )a nica),* era )a de )a <og,era 0,e arda a s,s es-a)das.

C,ando intenta/a orientarse en )a -en,m/ra= e) ro se i)tra/a -or )as s,e)as de s,s /otas= )am,>er sin )a/ios a-areci rente a :) )o ))am. As,mi 0,e se -ro-ona g,iar)o -or donde <a/a&enido= )a sig,i. Pero e))a tena otras intenciones. %o cond,>o )e>os de )a -)a*a <acia ,na casa con)as &entanas ta-adas con ta/)as= :)= 0,e siem-re <a/a sido c,rioso= )a sig,i <asta e) interior=seg,ro de 0,e esa noc<e= de todas )as noc<es= no -oda -asar)e nada ma)o.

En )as entra?as de )a casa <a/a ,na dimin,ta <a/itacin c,as -aredes esta/an c,/iertas dereta)es de te)a ro/ada8 a)g,nos no eran ms 0,e tra-os= otros= -o)&orientos cortes de tercio-e)o 0,eanta?o c,/rieran &entanas ma>est,osas. En ese tocador im-ro&isado so)o <a/a ,n m,e/)eL ,na

cama= en )a c,a) e) a))ecido teniente asi)ie&= a 0,ien <a/a &isto <aca tan -oco en )a sa)a de >,egosde Mamo,)ian= esta/a <aciendo e) amor. J c,ando e) )adrn cr,* )a -,erta )a m,>er sin )a/ios se

155

Page 156: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 156/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: Cuarta /arteCuarta /arte :: 0*0*  Clive BarkerClive Barker 

<i*o a ,n )ado= onstantin )e&ant )a &ista de s, aena= a,n0,e sig,i estr,>ando a )a m,>er 0,eaca /a>o :)= en ,n co)c<n so/re e) c,a) <a/an es-arcido )as /anderas r,sa= a)emana -o)aca.

E) )adrn se det,&o= incr:d,)o= 0,iso decir)e a asi)ie& 0,e no esta/a rea)i*ando e) actocorrectamente= 0,e <a/a con,ndido ,n ag,>ero con otro= 0,e )o 0,e ,sa/a con tanta /r,ta)idadno era ,n oriicio nat,ra)= sino ,na <erida.

E) teniente no )o <a/ra esc,c<ado= -or s,-,esto. "onrea mientras se esor*a/a= metiendo

sacando e) miem/ro ensangrentado. E) cad&er 0,e as com-)aca se meca /a>o :)= sin de>arseim-resionar -or )as atenciones de s, amante.C,nto tiem-o <a/a o/ser&ado e) )adrn E) acto no da/a m,estras de terminar. Por in )a

m,>er sin )a/ios )e s,s,rr a) odoL FTienes /astanteH= )e -,so )a mano en )os -anta)ones. "e&o)&i <acia e))a. No -areca sor-rendida en a/so),to de 0,e est,&iera ecitado= a,n0,e en todos )osa?os 0,e <a/an -asado desde entonces n,nca <a/a entendido cmo era -osi/)e ta) cosa. a/aace-tado <aca m,c<o 0,e )os m,ertos -odan des-ertar. Pero <a/erse ecitado en s, -resencia era,n crimen m, distinto= -ara :)= ms terri/)e 0,e e) -rimero.

 El n&ierno no e=iste9 -ens e) &ie>o= o)&idando e) tocador a) Casano&a car/oni*ado. 8 si e=iste,

es una ha$itaci%n, una cama y un apetito eterno9 ya he estado all#, he *isto su =tasis, y en el peor

de los casos, podr soportarlo.

15'

Page 157: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 157/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: El DiluvioEl Diluvio  Clive BarkerClive Barker 

99U"#%AU"#%A .A-%E.A-%E

EE%% $$I%#IOI%#IO

F$e ,na na&e incendiada= 0,e so)oE) ag,a -oda rescatar de )as ))amas="e arro>aron a)g,nos= c,ando a

"e acerca/an a )as na&es enemigas decaeron s,s dis-aros8As se -erdieron c,antos en )a na&e se encontra/an=#nos 0,emados en e) mar=Otros a<ogados en )a na&e 0,emada.H

 ;o<n $onne= 0 "urnt +hip

157

Page 158: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 158/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

"=!ALA >E

0)

E) $i),&io descendi en e) >,)io ms seco 0,e se recorda/a8 -ero= -or otra -arte= ning,na antasare&isionista de) A-oca)i-sis est com-)eta sin s, -arado>a. E) re)m-ago 0,e a-arece en ,n cie)o

des-e>ado8 )a carne 0,e se con&ierte en sa)8 )os mansos 0,e <eredan )a tierraL todos son enmenosim-ro/a/)es."in em/argo= a0,e) >,)io no <,/o transormaciones es-ectac,)ares. No a-arecieron ),ces

ce)estia)es en )as n,/es. No <,/o )),&ias de sa)amandras ni ni?os. "i )os nge)es ,eron &inierond,rante a0,e) mes= si se -rod,>o e) ansiado $i),&io= entonces ,e ,na metora= como )osa-oca)i-sis ms a,t:nticos.

Es cierto 0,e <a 0,e contar a)g,nos acontecimientos in,s,a)es= -ero )a maora tiene ),gar ensecreto= en -asi))os ma) i),minados= en recnditos -ramos= entre co)c<ones em-a-ados de )),&ia )as ceni*as de antig,as <og,eras. "on )oca)es8 casi -ri&ados. ", onda e-ansi&a= como m,c<o= secon&irti en ,n r,mor entre )os -erros sa)&a>es.

Pero )a maora de a0,e))os mi)agros D>,egos= )),&ias sa)&aciones se des)i*aron con ta) ast,cia

tras )a ac<ada de )a &ida ordinaria 0,e so)o )os ms -ers-icaces= o )os 0,e i/an en /,sca de )oim-ro/a/)e= &is),m/raron e) A-oca)i-sis c,ando este mostr s, es-)endor a ,na ci,dad /)an0,eada

 -or e) so).

+7

%a ci,dad no reci/i a Mart con )os /ra*os a/iertos= -ero :) se a)egra/a de <a/erse a)e>ado de )acasa de ,na &e* -or todas= de <a/er)e dado )a es-a)da a) &ie>o s, )oc,ra. C,a)es0,iera 0,e ,esen)as consec,encias a )argo -)a*o de s, -artida D tendra 0,e -ensar con m,c<o c,idado si seentrega/a o no= a) menos tena ,n momento de res-iro8 tiem-o -ara -)antearse )as cosas.

a/a em-e*ado )a tem-orada t,rstica. %ondres esta/a atestado de &isitantes= 0,e <acan 0,e )as

ca))es ami)iares de>asen de ser)o. %os -rimeros das &ag sin r,m/o= acost,m/rndose a estar )i/re sin atad,ras de n,e&o. %e 0,eda/a m, -oco dineroL -ero -oda -onerse a tra/a>ar si <aca a)ta.En -)eno &erano= )a ind,stria de )a constr,ccin estara &ida de /estias de carga. %e atraa )a ideade ,n tra/a>o <onesto= de) s,dor -agado con dinero. "i era necesario= &endera e) CitroZn 0,e se<a/a ))e&ado de) "ant,ario en ,n )timo -ro/a/)emente im-r,dente acto de re/e)in.

$es-,:s de dos das de )i/ertad= &o)&i a -ensar en ,n &ie>o temaL Am:rica. "e )o <a/a tat,adoen e) /ra*o como rec,erdo de s,s s,e?os de -risin. ,i* ,ese e) momento de <acer)o rea)idad.ansas )o ))ama/a en s, imaginacin= con cam-os de grano 0,e se etendan en todas direcciones<asta donde a)can*a/a )a &ista= sin rastro de ci&i)i*acin. A)) estara a sa)&o. No so)o de )a Po)ica de Mamo,)ian= sino de )a <istoria= de )as <istorias 0,e se conta/an ,na otra &e*= en crc,)os=eternamente. En ansas encontrara ,na n,e&a <istoriaL ,na <istoria c,o ina) era im-osi/)e

conocer. J acaso no era esa ,na deinicin -ro&isiona) de )i/ertad= 0,e )a mano e,ro-ea= )acertid,m/re e,ro-ea= no <a/a ma)ogradoPara mantenerse a-artado de )as ca))es mientras -)anea/a )a <,ida encontr ,na <a/itacin en

i)/,rn= ,n )g,/re est,dio con ,n /a?o dos -isos ms a/a>o= 0,e com-arta= segn )e di>o e)casero= con seis -ersonas ms. $e <ec<o= <a/a a) menos 0,ince in0,i)inos en )as siete <a/itacionesde )a casa= inc),endo a ,na ami)ia de c,atro miem/ros en ,na de e))as. %os c<i))idos de) <i>omenor )o des-erta/an a men,do= de modo 0,e se )e&anta/a tem-rano no regresa/a en todo e) da<asta 0,e cerra/an )os /ares= e inc),so entonces &o)&a de ma)a gana. "e tran0,i)i*a/a -ensando 0,eno sera -or m,c<o tiem-o.

%a -artida entra?a/a -ro/)emas= -or s,-,esto= o/tener ,n -asa-orte con &isado no sera e)menor de e))os. No )e -ermitiran -isar s,e)o americano sin :). Tendra 0,e o/tener )os doc,mentos

r-idamente. K<ite<ead -oda <a/er a)ertado a )as a,toridades de 0,e <a/a &io)ado )a )i/ertadcondiciona)= sin im-ortar)e ,n comino )o 0,e Mart -,diese contar)es. Ta) &e* a est,&iesen

 -einando )as ca))es en s, /,sca.

15(

Page 159: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 159/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

E) tres de >,)io= ,na semana media des-,:s de a/andonar )a inca= decidi coger a) destino -or)os c,ernos &isitar )a casa de To. K<ite<ead <a/a insistido en 0,e @i)) esta/a m,erto= -eroMart mantena intacta )a es-eran*a. Pa- )o <a/a mentido m,c<as &eces en e) -asadoL -or 0,: noen este caso

%a casa esta/a en ,na e)egante tra&esa de Pim)ico8 ,na ca))e de ac<adas si)enciosas a,tom&i)es caros 0,e se etendan a )o )argo de )as estrec<as aceras. %)am a) tim/re media docena

de &eces= -ero no <,/o se?a)es de &ida. %as -ersianas de )a -)anta inerior esta/an /a>adas8 <a/a ,ngr,eso montn de correo em/,tido en e) /,*n= )a maora circ,)ares.Esta/a en e) -orta)= mirando a )a -,erta con e-resin est-ida= sa/iendo m, /ien 0,e no se

a/rira= c,ando a-areci ,na m,>er en e) -orta) &ecino. No era )a d,e?a de )a casa= esta/a seg,ro dee))oL era ms -ro/a/)e 0,e ,ese )a se?ora de )a )im-ie*a. ", rostro /ronceado D0,i:n no esta/a

 /ronceado este &erano a/rasador e-resa/a )a a)egra contenida de) 0,e trae ma)as noticias. $isc,)-e. %e -,edo a,dar en a)go -reg,nt es-eran*ada.Mart se a)egr de -ronto de <a/erse -,esto c<a0,eta cor/ata -ara ir a )a casa8 )a m,>er -areca

de )as 0,e inorman a )a Po)ica de )a menor sos-ec<a. Esta/a /,scando a @i)). A) se?or To.Era e&idente 0,e )a m,>er no )o &ea con /,enos o>os8 a :)= o a To.

 No est a0, di>o. No sa/r ,sted adnde <a ido Nadie )o sa/e. %a de>. Cogi se ,e. $e> a 0,i:n A s, es-osa. @,eno... a s, 0,erida. %a encontraron dentro <ace ,n -ar de semanas= no )o <a

)edo "a)i en todos )os -eridicos. Me <icieron ,na entre&ista. %es di>e 0,e no era de iarL -aranada.

 $e/o <a/:rme)o -erdido. "a)i en todos )os -eridicos. %o estn /,scando a<ora mismo. A) se?or To %os de <omicidios. aa. No es ,sted re-ortero No. Es 0,e esto dis-,esta= a sa/e= a contar mi <istoria= si e) -recio est /ien. %as cosas 0,e -odra

contar)e. aa. A) -arecer e))a se encontra/a en ,n estado terri/)e... ,: 0,iere decirConsciente de s, &a)or= )a matrona no tena intencin de di&,)gar )os deta))es= s,-oniendo 0,e )os

conociera= )o 0,e Mart d,da/a. Pero esta/a dis-,esta a orecer ,n a&ance tentador.

 Esta/a m,ti)ada )e -rometi= irreconoci/)e= <asta -ara s,s seres 0,eridos. Est seg,ra%a m,>er -areci oenderse -or esta arenta a s, a,tenticidad.

 "e )o <i*o e))a misma= o si no a)g,ien 0,e )a de> a)) encerrada= desangrndose= d,rante das. E)o)or c,ando a/rieron )a -,erta...

Mart record e) sonido de )a &o* arrastrada -erdida 0,e <a/a res-ondido a) te):ono= s,-osin ),gar a d,das 0,e )a no&ia de To a esta/a m,erta c,ando <a/) con e))a. M,ti)ada m,erta=

 -ero res,citada como te)eonista -ara mantener )as a-ariencias d,rante ,n &a)ioso tiem-o. %ass)a/as sonaron en s, odoL F,i:n eresH= )e <a/a -reg,ntado= &erdad Em-e* a tem/)ar= a

 -esar de) ca)or de )a ),* de ,n >,)io des),m/rante. Mamo,)ian <a/a estado a)). a/a cr,*ado ese,m/ra) /,scando a To. Tena 0,e sa)dar ,na de,da con @i))= como a sa/a Mart8 0,: no

 -)aneara ,n <om/re -ara &engarse -or tanta &io)encia= mientras se ,)cera/a )a <,mi))acin 0,e<a/a s,ridoMart ad&irti 0,e )a m,>er )o mira/a i>amenteL

159

Page 160: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 160/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Est ,sted /ien di>o. ". Gracias. Necesita dormir. Jo tengo e) mismo -ro/)ema. C,ando <ace tanto ca)or -or )as noc<es me

desa*ono.%e dio )as gracias de n,e&o se a)e> a toda -risa de )a casa= sin mirar atrs. Era m, ci)

imaginarse e) <orror8 ))ega/a sin -re&io a&iso= de )a nada.

J no )o de>ara en -a*. A<ora no. E) rec,erdo de Mamo,)ian )o acom-a?ara da noc<e a -artirde entonces. Tom conciencia de otro m,ndo= 0,e se cerna a) otro )ado de )a ac<ada de )a rea)idad=o detrs de e))a8 o sera 0,e= -ri&ado de s,s s,e?os -or e) insomnio= estos se <a/an etendido a s,&ida consciente

 No <a/a tiem-o -ara enga?os. Tena 0,e marc<arse8 o)&idarse de K<ite<ead de Cars= de )a)e. "a)ir de) -as ))egar a Am:rica como -,diera8 a ,n ),gar donde )o rea) era rea)= )os s,e?os se0,eda/an donde )es corres-onda= /a>o )os -r-ados.

+(

Rag)an era ,n e-erto en e) e0,isito arte de )a a)siicacin. Mart )o encontr con dos ))amadas

de te):ono= e <i*o ,n trato con :). Poda a)siicar e) &isado a-ro-iado en ,n -asa-orte -or ,nmdico -recio. "i Mart )e ))e&a/a ,na otograa= -oda <acer e) tra/a>o en ,n da8 dos comom,c<o.

Era e) 0,ince de >,)ioL e) mes <er&a a ,ego )ento= -rimo a) -,nto de e/,))icin. %a radio 0,etrona/a en )a <a/itacin contig,a <a/a -rometido ,n da de ,n a*,) tan inmac,)ado como e)anterior= e) anterior a este. Ms 0,e a*,)= /)anco. E) cie)o esta/a ciego estos das.

Mart sa)i tem-rano a )a casa de Rag)an= en -arte -ara e&itar e) /oc<orno= en -arte -or0,eesta/a ansioso -or <acer )a a)siicacin= com-rar e) /i))ete marc<arse. Pero no -as de )a estacinde metro de i)/,rn ig< Road. A)) )e e) tit,)ar en )a -ortada de) Daily 5elegraph> FMi))onariorec),so a-arece m,erto en s, casaH. $e/a>o <a/a ,na imagen de K<ite<ead= ms >o&en sin /ar/a=retratado en )a -)enit,d de s, atracti&o s, in),encia. Com-r e) -eridico dos ms 0,e ))e&a/an

)a <istoria en -rimera -)ana= )os )e en medio de )a acera= mientras )os &ia>eros a-res,rados 0,e /a>a/an )as esca)eras de )a estacin )e da/an coda*os )o incre-a/an.Fo se an,nci )a m,erte de ;ose-< NeB*am K<ite<ead= e) mi))onario director de )a

Cor-oracin K<ite<ead= ,na de )as em-resas de maor :ito en E,ro-a occidenta)= <asta <ace -oco=gracias a s,s -rod,ctos armac:,ticos. E) se?or K<ite<ead= de '( a?os= ,e encontrado en s,a-artado re,gio en Oords<ire )a madr,gada de aer -or s, c<er. "e cree 0,e m,ri de/ido a ,na))o cardaco. %a Po)ica dice 0,e no <a circ,nstancias sos-ec<osas. Es0,e)a en -gina sieteH.

%a es0,e)a era )a ama)gama <a/it,a) de inormacin etrada de )as -ginas de uin es quin, inc),endo ,n /re&e -eri) de )a traectoria de )a Cor-oracin K<ite<ead= adems de ,n a)i?o decon>et,ras= re)ati&as so/re todo a )a reciente cada en desgracia de )a cor-oracin. a/a ,na <istoriaa/re&iada de )a &ida de K<ite<ead= a,n0,e )os -rimeros a?os esta/an m, res,midos= como si )os

deta))es ,eran d,dosos. E) resto de) dise?o esta/a a<= a,n0,e e-,esto /re&emente. %a /oda conE&ange)ine8 e) es-ectac,)ar crecimiento de )os -rs-eros a?os de ina)es de )os cinc,enta8 )asd:cadas de conso)idacin :ito8 des-,:s de )a m,erte de E&ange)ine= )a retirada a ,n si)encioosc,ro misterioso.

Esta/a m,erto.A -esar de s,s a)ardes de &a)enta= s, desao= s, des-recio -or )as ma0,inaciones de) E,ro-eo=

<a/a -erdido )a /ata))a. Mart no sa/a si en &erdad <a/a sido ,na m,erte nat,ra)= comoaseg,ra/an )os -eridicos= o era o/ra de Mamo,)ian. Pero no -oda negar 0,e senta c,riosidad.Ms 0,e c,riosidad= -ena. %e sor-rendi 0,e ,ese ca-a* de entristecerse -or )a m,erte de) &ie>o80,i* ms 0,e )a -ena misma. No <a/a contado con e) do)or 0,e senta -or s, -:rdida.

Cance) )a re,nin con Rag)an &o)&i a s, <a/itacin -ara est,diar )os -eridicos ,na otra

&e*= e-rimiendo cada gota de inormacin so/re )as circ,nstancias de )a m,erte de K<ite<ead.a/a -ocas -istas= -or s,-,estoL )os artc,)os esta/an orm,)ados en e) )eng,a>e tem-)ado orma)

 -ro-io de ta)es an,ncios. C,ando agot )a -a)a/ra escrita ,e a )a <a/itacin contig,a -ara -edir)e )a

1'

Page 161: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 161/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

radio a s, &ecina. T,&o 0,e -ers,adir a )a >o&en 0,e oc,-a/a )a <a/itacin D,na est,diante= segn -ensa/a= -ero a) in se des-rendi de e))a. Esc,c< )os /o)etines 0,e se emitan cada media <ora a -artir de media ma?ana= mientras )a tem-erat,ra a,menta/a en )a <a/itacin. %a <istoria t,&o ciertare)e&ancia <asta e) medioda= -ero a -artir de entonces )os acontecimientos en @eir,t= as como ,ngo)-e a) trico de drogas en "o,t<am-ton= rec)amaron )a maor -arte de) tiem-o= )a crnica de )am,erte de K<ite<ead de> de ser ,na <istoria -rinci-a)= -as a )as noticias /re&es= desa-areci a

media tarde.%e de&o)&i )a radio a )a m,c<ac<a= rec<a* ,na ta*a de ca: con e))a con s, gato De) o)or de )acomida de gato intacta )ota/a en )a estrec<a <a/itacin como )a amena*a de) tr,eno= &o)&i a s,

 -ro-io a)o>amiento -ara sentarse a -ensar. "i en &erdad Mamo,)ian <a/a asesinado a K<ite<ead= no d,da/a de 0,e e) E,ro-eo ,era ca-a* de <acer)o sin 0,e )o detectase si0,iera e) -at)ogo msag,do= de ,n modo indirecto era c,)-a s,a. ,i*= si se <,/iera 0,edado en )a casa= e) &ie>oseg,ira &i&o. Era im-ro/a/)e. Era m,c<o ms -ro/a/)e 0,e tam/i:n :) est,&iese m,erto. Pero )ac,)-a no de>a/a de <ostigar)o.

%os das sig,ientes <i*o m, -ocoL )a entro-a )e <a/a ))enado )as entra?as de -)omo. ",s -ensamientos corran en crc,)os= de ,n modo casi o/sesi&o. En e) cine -ri&ado de s, ca/e*a -roecta/a )as -e)c,)as caseras 0,e <a/a ac,m,)ado8 desde )os -rimeros atis/os inciertos de )a

&ida -ri&ada de) -oder <asta )os )timos rec,erdos= casi demasiado ntidos= demasiado deta))ados=de) &ie>o so)o en )a >a,)a a)om/rada de crista)es8 )os -erros8 )a osc,ridad. E) rostro de Carsa-areca en m,c<os de e))os= a,n0,e no en todos= a &eces in0,isiti&o= a &eces des-reoc,-adoL amen,do im-enetra/)e= o/ser&ndo)o a tra&:s de )os /arrotes de s,s -esta?as a/atidas= como si )oen&idiase. $e madr,gada= c,ando e) /e/: se dorma en e) -iso de a/a>o= e) nico sonido era e)trico de ig< Road= re-ona )os momentos ms -ri&ados entre e))os= momentos demasiado

 -reciosos -ara con>,rar)os indiscriminadamente= -or miedo a 0,e )a re-eticin meng,ara s, -oder -ara re&i&ir)os.

$,rante a)gn tiem-o <a/a intentado o)&idar)aL as era ms con&eniente. A<ora en cam/io seaerra/a a )a imagen de s, rostro= desam-arado. "e -reg,nta/a si &o)&era a &er)a.

%os -eridicos de) domingo contenan ms artc,)os so/re )a m,erte de K<ite<ead. E) +unday

5imes ceda )a -)ana de s, seccin de re&ista a ,na /re&e rese?a de FE) mi))onario ms misterioso deGran @reta?a= antig,o asociado conidente de) oBard ,g<es de Ing)aterraH= escrita -or%aBrence $Bosin. Mart )e e) artc,)o de -rinci-io a in dos &eces= inca-a* de escr,tar )as

 -a)a/ras im-resas sin or e) tono insin,ante de $Bosin...

Era en m,c<os as-ectos ,na )eenda deca a,n0,e era ine&ita/)e 0,e e)recogimiento de s,s )timos a?os <iciera correr ros de tinta= m,c<os de esos r,mores<eran )a sensi/i)idad de ,n <om/re como ;ose-<. Mientras est,&o en )a &ida -/)ica=e-,esto a) escr,tinio de )a -rensa= 0,e no siem-re ,e /en:&o)a= n,nca se acost,m/r a)as crticas= im-)citas o e-)citas. A )os -ocos 0,e )o conocamos nos re&e)a/a ,na

nat,ra)e*a ms s,sce-ti/)e a )os ata0,es de )o 0,e n,nca <a/ra s,gerido s, aectacin -/)ica de indierencia. C,ando desc,/ra 0,e circ,)a/an r,mores en torno a :)= de ma)acond,cta o de ecesos= )a crtica )o a)iga -ro,ndamente= en es-ecia) -or0,e desde )am,erte de s, 0,erida es-osa E&ange)ine en 19'5= se <a/a &,e)to m, remi)gado entemas se,a)es mora)es.

Mart )e a0,e))as aectadas rm,)as con ,n sa/or amargo en )a /oca. Ja <a/a em-e*ado )acanoni*acin de) &ie>o. "eg,ro 0,e enseg,ida a-areceran /iograas a,tori*adas e-,rgadas -ors,s <erederos= 0,e con&ertiran s, &ida en ,na serie de /,)as )ison>eras -or )as 0,e serarecordado. E) -roceso )e da/a n,seas. A) )eer )os t-icos de) teto de $Bosin sa)i en deensa de)as de/i)idades de) &ie>o= de ,n modo iero e im-redeci/)e= como si c,anto )e <a/a <ec<o nico=

c,anto )e <a/a <ec<o rea)= est,&iese en -e)igro de ser enc,/ierto.%e e) artc,)o de $Bosin <asta s, sensi/)ero ina)= )o de>. E) nico deta))e de inter:s era )amencin de) ser&icio ,nerario= 0,e se ce)e/rara en ,na -e0,e?a ig)esia en Minster %o&e)) a) da

1'1

Page 162: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 162/246

Page 163: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 163/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

r/o)es a>ados -or e) ca)or <a/a ->aros= Mart se distra>o con s,s >,egos= s,s -icados. C,ando&o)&i a mirar= e) atad esta/a casi a s, a)t,ra= ))e&ado a <om/ros= entre otros= -or OttaBa C,rtsinger. %a senci))a ca>a -areca e-,esta de ,n modo casi indecente. Mart se -reg,nt cmo<a/ran &estido a) &ie>o -or )tima &e*8 si )e <a/ran recortado )a /ar/a cosido )os -r-ados.

%a -rocesin de -)a?ideros seg,a de cerca a )os -ortadores de) :retro= en ,n corte>o negro 0,edi&ida e) mar m,)tico)or de t,ristas. A derec<a e i*0,ierda <a/a 0,ienes c<as0,ea/an )a )eng,a

 -ara aca))ar)os8 a)gn idiota grit FA &er e) ->aroH. E) ja''  sig,i sonando. Todo era gratamentea/s,rdo. E) &ie>o sonreira en s, ca>a= s,-,so Mart.Cars Mamo,)ian sa)ieron a) in de )a som/ra de) -orc<e a) /ri))o de )a tarde= Mart est,&o

seg,ro de &er a )a m,c<ac<a recorriendo )a m,)tit,d con )a mirada= con -reca,cin= -or miedo a 0,es, com-a?ero )o ad&irtiese. %e esta/a /,scando a :)8 esta/a seg,ro de e))o. "a/a 0,e estara a))= ena)g,na -arte= )o esta/a /,scando. %a mente de Mart se ace)er= tro-e*ando en s, con,sin. "i )e<aca ,na se?a)= -or m, s,ti) 0,e ,ese= era m, -osi/)e 0,e Mamo,)ian )a &iese= eso sera sind,da -e)igroso -ara am/os. Me>or entonces 0,e agac<ase )a ca/e*a= -or do)oroso 0,e ,era noencontrar s, mirada.

C,ando )a s,cesin de -)a?ideros )o ade)ant= se /a> de )a t,m/a de ma)a gana es-i c,anto -,do a) am-aro de )a m,)tit,d. E) E,ro-eo mantena )a ca/e*a inc)inada= -or )o 0,e Mart

a)can*a/a a &er entre e) /a)anceo )as de ca/e*as= Cars <a/a ce>ado en s, /s0,eda= 0,i*deses-eran*ada de encontrar)o a)). C,ando e) atad s, negra co)a a/andonaron e) cementerio=Mart se a)e> discretamente sa)t e) m,ro -ara o/ser&ar )os acontecimientos 0,e s,cedierondesde ,n -,nto estrat:gico.

Mamo,)ian <a/)a/a con ,n -ar de -)a?ideros en )a carretera. "e estrec<aron )a mano )eorecieron s, -:same a Cars. Mart o/ser&a/a con im-aciencia. "i e) E,ro-eo e))a se se-ara/anen e) gento= tendra ,na o-ort,nidad de mostrarse= a,n0,e so)o ,era -or ,n momento= aseg,rar)ea e))a s, -resencia. Pero no se -resent seme>ante o-ort,nidad. Mamo,)ian era e) g,ardin -erecto=no se a-arta/a n,nca de Cars. $es-,:s de intercam/iar genti)e*as des-edidas= &o)&ieron a)asiento trasero de ,n Ro&er &erde osc,ro se a)e>aron. Mart corri a) CitroZn. No de/a -erder)ade &ista= -asara )o 0,e -asaraL -oda ser s, )tima ocasin de encontrar)a. %a -ersec,cin ,e dici).C,ando de>aron )as -e0,e?as carreteras comarca)es sa)ieron a )a a,to-ista= e) Ro&er ace)er coninso)ente aci)idad. Mart )e dio ca*a con tanta discrecin como )e -ermitan )os im-erati&osencontrados de )a estrategia )a agitacin.

En e) asiento trasero de) coc<e= Cars t,&o ,na idea etra?a entrecortada. C,ando cerra/a )oso>os -ara -esta?ear= o -ara e&itar e) ,)gor de) da= a-areca ,na ig,raL ,n corredor. %o reconoci enc,estin de seg,ndosL e) c<nda) gris )a n,/e de &a-or 0,e emerga de )a ca-,c<a )e -,sieronnom/re antes de 0,e a)can*ase a &is),m/rar s, rostro. ,iso mirar -or encima de) <om/ro= -ara &er si esta/a tras e))os= en a)g,na -arte= como s,-ona. Pero se )o -ens me>or. Mamo,)ian desc,/rira0,e a)go -asa/a= si no )o <a/a <ec<o a.

E) E,ro-eo )a mir. Era ,n misterio= -ens. N,nca sa/a con certe*a en 0,: -ensa/a. En eseas-ecto era ig,a) 0,e s, madre. As como <a/a a-rendido a )eer e) rostro de ;ose-< con e) tiem-o=E&ange)ine rara &e* <a/a mostrado si0,iera ,n indicio de s,s &erdaderos sentimientos. $,rante&arios meses <a/a s,-,esto 0,e era indierente a s, -resencia en )a casa8 so)o e) tiem-o <a/are&e)ado )a &erdadera <istoria de s,s ma0,inaciones contra :). A &eces sos-ec<a/a 0,e Cars tena

 -retensiones simi)ares. No era demasiado o/ediente En ese -reciso momento ),ca e)im-erce-ti/)e asomo de ,na sonrisa.

 Te <a -arecido di&ertido )e -reg,nt. E) 0,: E) ,nera). No di>o e))a con )igere*a. No= c)aro 0,e no.

 Esta/as sonriendo.E) asomo se e&a-or8 e) rostro de Cars se distendi.

1'3

Page 164: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 164/246

Page 165: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 165/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

%e dedic ,na mirada temerosa a Mamo,)ian= -ara reor*ar )a i),sin de o/ediencia. ,: ded,ces de e))o -reg,nt. No )o s: res-ondi e))a= con <onestidad. ,: te <ace s,-oner$e n,e&o= con <onestidadL

 ,e no est m,erto.

A-areci )a -rimera sonrisa 0,e Cars <,/iera &isto en e) rostro de) E,ro-eo. Era m, )e&e= -eroa)) esta/a. "inti 0,e a-arta/a )os c,ernos de s, mente se contenta/a con meditar. No insistirams. Tena 0,e <acer demasiados -)anes.

 O<= Peregrino di>o en &o* /a>a= re-rendiendo a s, enemigo in&isi/)e como a ,n ni?o tra&ieso= -ero m, 0,erido= casi me enga?as.

Mart sig,i a) coc<e c,ando este a/andon )a a,to-ista atra&es )a ci,dad <asta )a casa deCa)i/an "treet. %a -ersec,cin termin a media tarde. Mart a-arc a ,na distancia -r,dente )oso/ser& mientras sa)an de) coc<e. E) E,ro-eo -ag a) cond,ctor a contin,acin= ),ego deretrasarse a) a/rir )a -,erta -rinci-a)= Cars :) entraron en )a casa. %as s,cias cortinas de enca>e )a -int,ra -e)ada no s,geran nada anorma)8 todas )as casas de )a ca))e necesita/an ,na reorma. "e

encendi ,na ),* en )a entre-)antaL /a>aron )a -ersiana.Mart se 0,ed en e) coc<e ,na <ora= &igi)ando )a casa= -ero no oc,rri nada. Cars no a-areci

en )a &entana= ni arro> cartas= en&,e)tas con -iedras /esos= a) <:roe 0,e )a es-era/a. Pero )o ciertoes 0,e no <a/a es-erado ta)es se?a)es8 eran mecanismos de iccin= esto era rea). %a -iedra s,cia=)as &entanas s,cias= e) terror s,cio 0,e acec<a/a en s, ing)e.

 No <a/a comido /ien desde 0,e se an,nciara )a m,erte de K<ite<ead8 -or -rimera &e* desdea0,e))a ma?ana= tena ,n a-etito sa),da/)e. $e> )a casa a merced de) sigi)oso atardecer= ,e en

 /,sca de s,stento.

+2

%,t<er esta/a <aciendo )as ma)etas. %os das desde )a m,erte de K<ite<ead <a/an sido ,ntor/e))ino= esta/a mareado. Con tanto dinero en e) /o)si))o= cada min,to se )e oc,rra ,na n,e&ao-cin= ,na antasa 0,e a -oda rea)i*ar. A corto -)a*o a) menos= decidi &o)&er a s, <ogar de;amaica -ara tomarse ,nas )argas &acaciones. "e <a/a marc<ado a )os oc<o a?os= <aca diecin,e&e= g,arda/a rec,erdos -reciosos de )a is)a. Esta/a -re-arado -ara e) desenga?o= -ero si no )eg,sta/a= no im-orta/a. #n <om/re con s, reciente ort,na no tena 0,e <acer -)anes concretosL

 -oda dirigirse a otra is)a8 a otro continente.Casi <a/a terminado )os -re-arati&os de )a -artida c,ando ,na &o* )o ))am desde )a -)anta /a>a.

 No era ,na &o* conocida. %,t<er Ests a<U,e a) /orde de )as esca)eras. %a m,>er con 0,ien anta?o com-artiese a0,e))a casita se <a/a

marc<ado= )o <a/a a/andonado <aca seis meses= se <a/a ))e&ado a )os <i>os de am/os. %a casade/era estar &aca. Pero <a/a a)g,ien en e) -asi))o8 no ,na= sino dos -ersonas. ", inter)oc,tor era,n <om/re a)to= casi ma>est,oso= 0,e )o mira/a mientras )a ),* de) re))ano res-)andeca en s, renteanc<a des-e>ada. %,t<er reconoci e) rostro8 de) ,nera)= 0,i* $etrs= en )a som/ra= <a/a ,naig,ra ms gr,esa.

 Me g,stara tener ,nas -a)a/ras contigo di>o e) -rimero. Cmo <as entrado a0, ,i:n demonios eres "o)o ,na -a)a/ra. Acerca de t, >ee. Eres de )a -rensa= no Mira= a os <e dic<o todo )o 0,e s:. A<ora &ete de ,na -,?etera &e*

antes de 0,e ))ame a )a Po)ica. No tienes derec<o a entrar a0,.E) seg,ndo <om/re sa)i de )as som/ras mir <acia )o a)to de )as esca)eras. I/a ma0,i))ado=

a0,e))o era e&idente a -esar de )a distancia. Pareca ,na damise)a de -antomima= con )a carneem-o)&ada co)orete en )as me>i))as. %,t<er se a-art de) /orde de )as esca)eras= -ensando a toda

 -risa.

1'5

Page 166: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 166/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 No tengas miedo di>o e) -rimero= e) modo en 0,e )o di>o as,st a %,t<er ms 0,e n,nca80,: ac,)tades a)/ergara tanta cortesa

 "i no os &ais en die* seg,ndos... ad&irti. $nde est ;ose-< -reg,nt e) <om/re ama/)e. Est m,erto. Ests seg,ro

 C)aro 0,e esto seg,ro. Te &i en e) ,nera)= &erdad No s: 0,i:n eres... Me ))amo Mamo,)ian. @,eno= est,&iste a))= &erdad %o &iste con t,s -ro-ios o>os. Est m,erto. Jo so)o &i ,na ca>a. Est m,erto= to insisti %,t<er. Tengo entendido 0,e ,iste t 0,ien )o encontr di>o e) E,ro-eo= a&an* ,nos -asos sigi)osos

<asta e) -ie de )as esca)eras. As es. En )a cama res-ondi %,t<er8 ta) &e* ,eran de )a -rensa= des-,:s de todo. %o

encontr: en )a cama. M,ri mientras dorma. @a>a. $ame ms deta))es= -or a&or. Esto /ien a0,.

E) E,ro-eo mir e) rostro r,ncido de) c<er8 )e acarici )a n,ca de modo tentati&o. Pero e)interior era demasiado c)ido s,cio= no era )o /astante ,erte como -ara ))e&ar a ca/o ,nain&estigacin. Pero <a/a otros m:todos ms cr,dos. %e <i*o ,na indicacin a) Tragasa/)es= c,a

 -resencia de snda)o o)a en )a cercana. Este es Ant<on @reer di>o. En e) -asado <a des-ac<ado a -erros a ni?os con ,n esmero

admira/)e. Te ac,erdas de )os -erros= %,t<er No )e da miedo )a m,erte. $e <ec<o= disr,ta de ,naetraordinaria em-ata con e))a.

E) rostro de -antomima re,)gi en )as esca)eras= con deseo en )os o>os. A<ora= -or a&or di>o Mamo,)ian= -or e) /ien de )os dosL )a &erdad.%,t<er tena )a garganta tan seca 0,e a-enas )e sa)an )as -a)a/ras.

 E) &ie>o est m,erto di>o. Eso es todo )o 0,e s:. "i s,-iera ms te )o dira.Mamo,)ian asinti8 )a e-resin de s, rostro a) <a/)ar ,e com-asi&a= como si en &erdad temiese

)o 0,e <a/ra de oc,rrir a contin,acin. ,iero creerte= <a/)as con tanta con&iccin 0,e casi te creo. En -rinci-io -,edo irme

satisec<o= t -,edes seg,ir con t,s as,ntos. Pero... e<a) ,n -esado s,s-iro= -ero no te creo )os,iciente.

 QMira= esta es mi -,ta casa &ocier %,t<er= sintiendo 0,e <aca a)ta tomar medidas etremas.E) <om/re ))amado @reer se <a/a desa/roc<ado )a c<a0,eta. No ))e&a/a camisa de/a>o. %)e&a/a

 -,n*ones 0,e )e atra&esa/an )a grasa de) -ec<o )e -erora/an )os -e*ones de ,n )ado a otro.A)arg )a mano etra>o dos de e))os= -ero no /rot sangre. Armado con a0,e))as ag,>as de acero=arrastr )os -ies <asta e) -ie de )as esca)eras.

 No <e <ec<o nada im-)or %,t<er. Eso es )o 0,e t dices.E) Tragasa/)es em-e* a s,/ir )as esca)eras. E) -ec<o sin ma0,i))ar era )am-i?o amari))ento.

 QEs-eraE) grito de %,t<er det,&o a @reer.

 " di>o Mamo,)ian. QA):>a)o de m "i tienes a)go 0,e decirme= esc-e)o. Esto ms 0,e ansioso -or esc,c<arte.%,t<er asinti. E) rostro de @reer re)e> dece-cin. %,t<er trag sa)i&a con diic,)tad antes de

<a/)ar. %e <a/an -agado )o 0,e considera/a ,na -e0,e?a ort,na -ara 0,e no di>era )o 0,e esta/a a -,nto de decir= -ero K<ite<ead no )e <a/a ad&ertido 0,e sera as. a/a es-erado ,na -andi))a de

re-orteros in0,isiti&os= ta) &e* inc),so ,na ),crati&a oerta -ara 0,e s, <istoria sa)iera en )os -eridicos de) domingo= -ero no estoL no ese monstr,o de rostro de m,?eca <eridas 0,e nosangra/an. E) si)encio 0,e e) dinero -oda com-rar tena ,n )mite= -or amor de $ios.

1''

Page 167: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 167/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 ,: tienes 0,e decir -reg,nt Mamo,)ian. No est m,erto res-ondi %,t<er. Ja= no era tan dici)= &erdad. Todo ,e ,n monta>e. "o)o

)o sa/an dos o tres -ersonas= inc),:ndome a m. Por 0,: t%,t<er no esta/a seg,ro de e))o.

 ",-ongo 0,e conia/a en m di>o encogi:ndose de <om/ros.

 A<. Adems= a)g,ien tena 0,e encontrar e) cad&er= o era e) candidato ms cre/)e. "o)o 0,eraesca-ar )im-iamente &o)&er a em-e*ar donde n,nca )o encontrasen.

 J dnde era eso%,t<er mene )a ca/e*a.

 No )o s:= to. ",-ongo 0,e en c,a)0,ier -arte= donde nadie conociera s, cara. No me )o di>o. "eg,ro 0,e te dio a)g,na -ista. No.@reer se anim ante )a reticencia de %,t<er8 s, mirada se encendi.

 enga a insisti Mamo,)ian= a me <as contado e) -rinci-io8 0,: <a de ma)o en contarme)o dems

 Es 0,e no <a nada ms. Por 0,: s,rir Q,e no me )o di>o= to @reer s,/i ,n esca)n8 ),ego otro8 otro. "eg,ro 0,e te dio a)g,na idea di>o Mamo,)ian. QPiensa QPiensa as dic<o 0,e conia/a en

ti. QNo tanto Oe= a):>a)o de m= 0,ieres%os -,n*ones res-)andecieron.

 QPor amor de $ios= a):>a)o de m

a/a m,c<as cosas 0,e )amentar. %a -rimera era 0,e ,n ser <,mano ,ese ca-a* de in)igir)e aotro ,n da?o tan /r,ta)= sin de>ar de sonrer. %a seg,nda era 0,e %,t<er no <,/iese sa/ido nada. %asreser&as de inormacin 0,e tena eran m, )imitadas= como <a/a airmado. Pero c,ando e)E,ro-eo se aseg,r de )a ignorancia de %,t<er= s, estado era irre&ersi/)e. @,eno8 eso no eraestrictamente cierto. Podra m, /ien res,citar)o. Pero Mamo,)ian tena me>ores cosas 0,e <acercon )a energa 0,e )e resta/a8 adems= -ermitir 0,e e) c<er sig,iese m,erto era e) nico modo en0,e -oda com-ensar)o -or e) s,rimiento 0,e <a/a so-ortado en &ano.

 ;ose-<. ;ose-<. ;ose-< re,n,? e) E,ro-eo.J )a osc,ridad sig,i a&an*ando.

1'7

Page 168: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 168/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

=#ADA? @ DE.U

+0

$es-,:s de -roc,rarse c,anto necesita/a -ara ,na )arga &igi)ia rente a )a casa de Ca)i/an "treetD)ect,ra= comida /e/ida= Mart regres se -as casi toda )a noc<e a) acec<o= en com-a?a de

,na /ote))a de C<i&as Rega) de )a radio de) coc<e. Poco antes de) amanecer a/andon s, -,esto cond,>o e/rio de &,e)ta a s, <a/itacin= donde d,rmi <asta casi e) medioda. C,ando des-erttena )a ca/e*a de) tama?o de ,n g)o/o= ))ena de) mismo aire rancio8 -ero e) da tena ,n -ro-sito.a/a de>ado de so?ar con ansas8 so)o -ensa/a en )a rea)idad de )a casa de Cars encerrada ene))a.

$esa,n <am/,rg,esas &o)&i a )a ca))e Ca)i/an. A-arc )o /astante )e>os como -ara no))amar )a atencin= -ero )o /astante cerca como -ara o/ser&ar )os mo&imientos de )a casa. Pas )ostres das sig,ientes en e) mismo sitio= mientras )a tem-erat,ra s,/a desde )os &einticinco <asta )ostreinta grados. A &eces dormita/a ,nos min,tos en e) coc<e= agarrotado8 con ms rec,encia= &o)&aa i)/,rn -ara sestear ,na <ora o dos. "e ami)iari* con )a trrida ca))e en todos s,s estados denimo. %a &io -oco antes de) amanecer= c,ando )a imagen &aci)a/a <asta ad0,irir so)ide*. %a &io a

media ma?ana= c,ando )as es-osas >&enes sa)an con s,s <i>os= a-res,radas8 -or )a tarde ),minosa8 a )tima <ora= c,ando )a a*,carada ),* rosa de) so) -oniente e,)ta/a e) )adri))o )a -i*arra. %as&idas -/)icas -ri&adas de s,s <a/itantes se des-)egaron ante :). E) ni?o es-stico de) &eintisiete=c,a ra/ia era ,n &icio secreto. %a m,>er de) oc<enta ,no= 0,e todos )os das reci/a )a &isita de ,n<om/re a )a ,na menos c,arto= s, marido D,n -o)ica= a >,*gar -or )a camisa )a cor/ata= a) 0,ereci/a cada noc<e en e) ,m/ra) con ,na -asin directamente -ro-orciona) a) tiem-o 0,e <,/iera

 -asado con s, amante. J ms anL ,na docena o dos de <istorias= 0,e se entreme*c)a/an &o)&an ase-ararse.

En c,anto a )a casa= de &e* en c,ando &ea acti&idad en e) interior= -ero no di&is a Cars ni ,naso)a &e*. %as -ersianas de )a entre-)anta esta/an /a>adas todo e) da so)o se s,/an a media tarde=c,ando e) so) -erda ,er*a. En e) -iso s,-erior <a/a ,na so)a &entana= c,os -ostigos siem-re

 -arecan cerrados desde dentro.Mart conc), 0,e nicamente <a/a dos -ersonas en )a casa= adems de Cars. #na era e)

E,ro-eo= -or s,-,esto. %a otra era e) carnicero a) 0,e casi se <a/an enrentado en e) "ant,ario8 e)asesino de -erros. Entra/a sa)a ,na o dos &eces a) da8 casi siem-re -or a)gn as,nto sinim-ortancia. Oreca ,na imagen de ma) g,sto= con )os rasgos ma0,i))ados= )a co>era )as miradasast,tas 0,e diriga a )os ni?os mientras >,ga/an.

En esos tres das= Mamo,)ian no sa)i de )a casa8 -or )o menos Mart no )e &io marc<arse. "e )e -oda &er d,rante ,nos /re&es instantes en )a &entana de )a -)anta /a>a= o/ser&ando )a ca))ei),minada -or e) so)8 -ero era inrec,ente. J Mart sa/a 0,e mientras est,&iera en )a casa no era

 /,ena idea intentar ,n rescate. E) &a)or= 0,e no -osea en reser&as i)imitadas= no )e ser&ira de armacontra )os -oderes 0,e /)anda e) E,ro-eo. No8 tendra 0,e es-erar sentado a 0,e se -resentase ,nao-ort,nidad ms seg,ra.

E) 0,into da de &igi)ancia= mientras )a tem-erat,ra seg,a a,mentando= )a s,erte se -,so de s, -arte. acia )as n,e&e menos die* de )a noc<e= c,ando e) atardecer in&ada )a ca))e= ,n tai sedet,&o en e) eterior de )a casa= Mamo,)ian= &estido -ara e) casino= se s,/i a :). Casi ,na <orades-,:s= e) otro <om/re a-areci en )a -,erta -rinci-a)8 s, rostro era ,n /orrn en )a noc<ecreciente= -ero de a)gn modo -areca <am/riento. Mart )o o/ser& mientras cerra/a )a -,erta mira/a a am/os )ados de )a acera antes de marc<arse. Es-er <asta 0,e )a ig,ra desa-areci -or )aes0,ina de Ca)i/an "treet arrastrando )os -ies entonces sa)i de) coc<e. $ecidido a no correrningn riesgo en s, -rimera -ro/a/)emente nica o-ort,nidad de rescatar a Cars= ,e <asta )aes0,ina -ara aseg,rarse de 0,e e) carnicero no est,&iese dando ,n sim-)e -aseo &es-ertino. Pero s,

mo)e era incon,ndi/)e8 se diriga a )a ci,dad= a/ra*ando )as som/ras a s, -aso. C,ando )o -erdide &ista -or com-)eto= Mart &o)&i a )a casa.

1'(

Page 169: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 169/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

%as &entanas esta/an cerradas con ))a&e= -or de)ante -or detrs8 no se &ean ),ces. #na d,da )ein0,ieta/aL 0,i* e))a ni si0,iera esta/a en )a casa8 0,i*s <a/a sa)ido mientras :) ca/ecea/a en e)coc<e. Re* -or 0,e no ,ese as8 mientras re*a/a= or* )a -,erta de atrs con )a -a)an0,eta 0,e<a/a com-rado a ta) eecto= as como )a )internaL e) e0,i-o /sico de c,a)0,ier )adrn 0,e se -recie.

%a atmsera en e) interior era est:ri). Em-e* a registrar )a -)anta /a>a= <a/itacin -or<a/itacin= decidido a ser )o ms sistemtico -osi/)e. No era e) momento de com-ortarse como ,n

aicionadoL nada de gritar= nada de a-res,rarse8 ,na in&estigacin ca,te)osa eica*. %as<a/itaciones esta/an &acas= no <a/a -ersonas ni m,e/)es. %os eectos a/andonados -or )osanteriores in0,i)inos s,/raa/an )a sensacin de r,ina= en ),gar de aten,ar)a. Ascendi ,n tramo deesca)eras.

En e) seg,ndo -iso encontr e) dormitorio de @reer. eda a ,na me*c)a desagrada/)e de -er,me carne rancia. En ,n rincn <a/a ,na te)e&isin en /)anco negro de gran tama?o 0,e<a/a de>ado encendida= con e) &o),men tan /a>o 0,e era ,n s,s,rro si/i)ante8 emitan ,na es-eciede conc,rso. E) -resentador grita/a en si)encio= ingiendo deses-erarse -or )a derrota de ,nconc,rsante. %a ),* met)ica -a)-itante caa so/re )os escasos m,e/)es de )a <a/itacinL ,na camacon ,n co)c<n desn,do &arios co>ines s,cios8 ,n es-e>o a-oado en ,na si))a c,o asiento esta/ac,/ierto de cosm:ticos artc,)os de /a?o. En )as -aredes <a/a otograas arrancadas de ,n )i/ro

de atrocidades de g,erra. "o)o )es ec< ,n &ista*o= -ero )os deta))es eran <orrorosos= inc),so en )a),* d,dosa. %e dio )a es-a)da a a0,e))a /as,ra= cerr )a -,erta -ro/ )a sig,iente. Era e) )a&a/o. A))ado esta/a e) c,arto de /a?o. %a c,arta )tima -,erta de a0,e))a -)anta esta/a oc,)ta a) do/)ar ,naes0,ina= esta/a cerrada con ))a&e. Gir e) -ica-orte ,na &e*= ),ego otra= en am/os sentidos= ),ego a-ret )a ore>a contra )a madera= intentando -erci/ir a)gn r,ido en e) interior.

 Cars No <,/o res-,esta= ni sonidos 0,e indicasen 0,e )a <a/itacin esta/a oc,-ada. Cars "o Mart. Me oes "ac,di e) -ica-orte de n,e&o= con ms ,er*a. "o Mart.%o &enci )a im-aciencia. E))a esta/a a))= >,sto a) otro )ado de )a -,erta= de -ronto esta/a

a/so),tamente con&encido de s, -resencia. $io ,na -atada en )a -,erta= ms -or r,stracin 0,e -or otra cosa8 des-,:s a)* e) ta)n <asta e) cerro>o )o go)-e con todas s,s ,er*as. %a maderaem-e* a asti))arse /a>o s,s ata0,es. Media docena de go)-es e) cerro>o se rom-i8 Mart a-oe) <om/ro en )a -,erta )a a/ri -or )a ,er*a.

%a <a/itacin esta/a ))ena de s, aroma= de s, ca)or. Pero a-arte de s, -resencia de s, ca)or=esta/a -rcticamente &aca. "o)o <a/a ,n c,/o en ,n rincn= ,n cm,)o de -)atos &acos8 )i/roses-arcidos= ,na manta ,na mesita donde descansa/a s, e0,i-oL ag,>as= >ering,i))as <i-od:rmicas=

 -)atos= ceri))as. E))a aca <ec<a ,n o&i))o en ,n rincn de )a <a/itacin. En otro rincn <a/a ,na)m-ara con ,na /om/i))a de /a>o &o)ta>e= c,a -anta))a esta/a -arcia)mente c,/ierta con ,n -a?ode modo 0,e )a ),* ,ese an ms mortecina. Tan so)o ))e&a/a ,na camiseta ,n -ar de /ragas.a/a otras -rendas des-arramadas= -anta)ones &a0,eros= >ers:is camisas. C,ando )e&ant )a &ista

 -ara mirar)o= &io cmo e) s,dor )e -ega/a e) -e)o a )a rente.

 Cars.A) -rinci-io no -areci reconocer)o. "o o. "o Mart.E))a r,nci )igeramente e) ce?o /ri))ante.

 Mart di>o en &o* /a>a. E) ce?o se <i*o ms -ro,ndoL Mart no esta/a seg,ro de 0,e )o&iera8 tena )os o>os ac,osos. Mart re-iti= esta &e* e) nom/re -areci tener a)gn signiicado

 -ara e))a. "= so o.Atra&es )a <a/itacin <asta e))a= )a /r,s0,edad de s, a&ance -areci asom/rar)a. $e re-ente

a/ri )os o>os= 0,e se in,ndaron de reconocimiento= acom-a?ado de) miedo. "e incor-or. %acamiseta se -ega/a a s, torso s,doroso. E) -)ieg,e de s, /ra*o esta/a -erorado amoratado.

 No te acer0,es a m. ,: -asa No te acer0,es a m.

1'9

Page 170: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 170/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

Retrocedi ,n -aso ante )a erocidad de s, orden. ,: demonios )e <a/an <ec<oE))a se sent de) todo= -,so )a ca/e*a entre )as -iernas )os codos so/re )as rodi))as.

 Es-era... di>o= s,s,rrando an.", res-iracin se <i*o acom-asada. Mart es-er= consciente -or -rimera &e* de 0,e )a

<a/itacin -areca emitir ,n *,m/ido. ,i* no ,era so)o )a <a/itacinL 0,i*s a0,e) c<irrido=como si ,n generador *,m/ara en a)gn ),gar de) ediicio= <a/a estado en e) aire desde 0,e entr.

"i as era= no se <a/a dado c,enta. A<ora= mientras es-era/a 0,e Cars terminase e) rit,a) en e) 0,eesta/a a/sorta= c,a)0,iera 0,e ,ese= e) *,m/ido )o irrit. Era s,ti)= -ero tan -enetrante 0,e a) ca/ode esc,c<ar)o ,nos seg,ndos era im-osi/)e sa/er si era ms 0,e ,n c<irrido en e) odo interno.Trag sa)i&a con diic,)tadL sinti ,n c<as0,ido en )as sienes. E) montono sonido contin,. Por in=Cars )e&ant )a &ista.

 No -asa nada di>o. No est a0,. Eso -odra <a/:rte)o dic<o o. "e ,e de casa <ace dos <oras. %e &i marc<arse. No necesita estar a0, sicamente di>o e))a rotndose )a n,ca. Ests /ien M, /ien. Por e) tono de s, &o* se <a/ra dic<o 0,e se <a/an &isto -or )tima &e* e) da

anterior. Mart se sinti est-ido= como si s, a)i&io= s, deseo de coger)a sa)ir corriendo= ,era

ina-ro-iado= inc),so innecesario. Tenemos 0,e irnos di>o. Podran &o)&er.E))a mene )a ca/e*a.

 Es inti) )e di>o. Cmo 0,e es inti) "i s,-ieras )o 0,e -,ede <acer... Cr:eme= )o <e &isto.Pens en "ella, )a -o/re di,nta "ella, 0,e amamanta/a a s,s cac<orros con -,treaccin. (e

*isto m:s que su&iciente.

 Es inti) intentar esca-ar insisti e))a. Tiene acceso a mi ca/e*a. "o ,n )i/ro a/ierto -ara :) era ,na eageracin. %a contro)a/a cada &e* menos. Pero esta/a cansada de ),c<arL casi tancansada como e) E,ro-eo. A &eces se -reg,nta/a si no )a <a/ra inectado con s, <asto8 si a)gnrastro s,o en s, cere/ro no <a/ra em-a?ado c,a)0,ier -osi/i)idad con )a certid,m/re de s,diso),cin. %o entendi entonces= mirando a Mart= con c,o rostro <a/a so?ado= c,o c,er-o<a/a deseado. io cmo en&e>ecera= se agotara morira= ig,a) 0,e se agota/an moran todas)as cosas. ¿Para qu *as a le*antarte, )e -reg,nta/a )a enermedad de s, interior= si solo es cuesti%n

de tiempo que *uel*as a caerte!

 P,edes im-edrse)o eigi Mart. Esto demasiado d:/i) -ara resistirme a :). Contigo estar: ms d:/i) toda&a. Por 0,: %a o/ser&acin )o <orrori*. En c,anto me re)a>e= me a)can*ar Es 0,e no )o &es En e) momento en 0,e me entreg,e a

a)go= o a a)g,ien= -,ede a-oderarse de m.Mart -ens en e) rostro de Cars so/re )a a)mo<ada= en e) modo en 0,e= -or ,n )oco instante=)e <a/a -arecido 0,e otro rostro mira/a entre s,s dedos. E) #)timo E,ro-eo )os <a/a o/ser&adotam/i:n entonces8 <a/a com-artido )a e-eriencia. #n mnage a trois -ara <om/re= m,>er es-rit, in&asor. ", o/scenidad -,)s acordes de -ro,nda ra/ia en s, interiorL no se trata/a de )ara/ia s,-ericia) de ,n <om/re recto= sino de ,n -ro,ndo rec<a*o de) E,ro-eo en toda s,decadencia. C,a)es0,iera 0,e ,esen )as consec,encias= no se de>ara con&encer -ara de>ar a Cars amerced de Mamo,)ian. "i era necesario se )a ))e&ara en contra de s, &o),ntad. C,ando est,&iera,era de a0,e))a casa s,s,rrante= donde )a deses-eracin arranca/a e) -a-e) de )as -aredes=recordara )o /,ena 0,e -oda ser )a &ida8 :) )e <ara recordar. o)&i a acercarse a e))a= se -,so enc,c)i))as -ara tocar)a. E))a se estremeci.

 Est oc,-ado... )a tran0,i)i* est en e) casino. Te matar di>o e))a con senci))e* si desc,/re 0,e <as estado a0,.

17

Page 171: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 171/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Me matar de todas ormas -or entrometerme. e &isto s, escondri>o= &o a destro*ar)o antesde irme= -ara 0,e se ac,erde de m.

 a* )o 0,e 0,ieras. "e encogi de <om/ros. Es cosa t,a. Pero d:>ame en -a*. As 0,e -a- tena ra*n di>o Mart con amarg,ra. Pa- ,: te di>o ,e 0,eras estar con Mamo,)ian desde e) -rinci-io.

 No. Q,ieres ser como :) QNo= Mart= no ",-ongo 0,e te da droga de -rimera ca)idad= e< J o no -,edo= &erdad E))a no neg este

 -,nto8 tena ,n as-ecto a/atido. ,: co>ones <ago a0, di>o. Eres e)i*= &erdad $ios mo8eres e)i*.

Era irrisorio cmo <a/a ma)inter-retado )a -o)tica de) rescate. E))a esta/a a g,sto en esacas,c<a= siem-re c,ando t,&iera droga. ", -a)a/rera de )as in&asiones de Mamo,)ian era -,raac<ada. En e) ondo esta/a dis-,esta a -erdonar)e c,a)0,ier crimen 0,e cometiera= siem-re c,ando sig,iera dndo)e droga.

Mart se )e&ant.

 $nde est s, <a/itacin No= Mart. ,iero &er dnde d,erme. $nde estE))a se )e&ant a-ondose en s, /ra*o. Tena )as manos ca)ientes <medas.

 Por a&or= &ete= Mart. Esto no es ,n >,ego. No &an a -erdonrte)o todo a) ina)= sa/es Nisi0,iera se aca/a c,ando m,eres. Entiendes )o 0,e digo

 O<= s di>o= )o entiendo. %e -,so )a -a)ma de )a mano en e) rostro. Tena ma) a)iento. )tam/i:n= -ens= -ero -or e) gWis0,i.

HJa no so ,n ingen,o. ": )o 0,e est -asando. No todo= -ero )o s,iciente. e &isto cosas 0,eo>a) no &,e)&a a &er8 <e odo <istorias.. . $ios mo= )o entiendo. Cmo -oda con&encer)a.Esto cagado de miedo. N,nca <e tenido tanto miedo en mi &ida.

 aces /ien di>o e))a con ria)dad. No te im-orta )o 0,e te oc,rra No m,c<o. Te traer: droga di>o :). "i eso es )o nico 0,e te retiene a0,= te )a conseg,ir:.%a d,da <a/a cr,*ado s, rostro Insisti <asta e) ina).

 Te &i /,scndome en e) ,nera). Esta/as a)) Por 0,: me /,sca/as si no 0,eras 0,e &inieraE))a se encogi de <om/ros.

 No )o s:. A )o me>or -ens: 0,e esta/as con -a-.

 ,e esta/a m,ertoE))a r,nci e) ce?o. No. ,e esta/as con :). $onde0,iera 0,e est:.Mart tard ,n momento en asimi)ar s,s -a)a/ras. A) in= di>oL

 ,ieres decir 0,e no est m,ertoE))a mene )a ca/e*a.

 Pens: 0,e )o sa/as. Pens: 0,e esta/as im-)icado en s, <,ida.Por s,-,esto 0,e e) &ie>o ca/rn no esta/a m,erto. %os grandes <om/res no se contenta/an con

t,m/arse morir entre /astidores. Es-era/an d,rante )os actos intermedios= re&erenciados= ))orados diamados= a-arecan -ara re-resentar )a )tima escenaL ,na m,erte= o ,n matrimonio.

 $nde est -reg,nt Mart.

 No )o s:= Mamo,)ian tam-oco. Intent 0,e )o encontrase o= ig,a) 0,e a To8 -ero no -,edo.e -erdido )a -ers-ecti&a. #na &e* <asta intent: encontrarte a ti. U,e inti). A-enas -,edo -roectar mis -ensamientos ms a)) de )a -,erta -rinci-a).

171

Page 172: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 172/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Pero encontraste a To Eso ,e a) -rinci-io. A<ora... esto agotada. %e digo 0,e me d,e)e. Como si a)go ,ese a

rom-erse en mi interior. E) rostro de Cars re)e>a/a do)or= recordado rea). J a,n as 0,ieres 0,edarte Pronto <a/r terminado. Para todos nosotros. en conmigo. Tengo amigos 0,e -,eden a,darnos )e s,-)ic= tomndo)a -or )as m,?ecas.

$ios /endito= es 0,e no&es 0,e te necesito Por a&or. Te necesito. No sir&o -ara nada. "o d:/i). Jo tam/i:n. Jo tam/i:n so d:/i). Nos merecemos e) ,no a) otro.E) cinismo de )a idea -areci com-)acer)a. Re)eion ,n momento antes de decirL

 A )o me>or s en &o* m, /a>a. ", rostro era ,n )a/erinto de indecisin8 de droga de d,da. A)in di>oL o a &estirme.

%a a/ra* con ,er*a= in<a)ando e) aroma rancio de s, -e)o= sa/iendo 0,e a0,e))a -rimera&ictoria -odra ser )a nica= -ero contento a -esar de todo. E))a se des<i*o de s, a/ra*o con s,a&idad se dis-,so a -re-ararse -ara )a marc<a. %a o/ser& mientras se -ona )os -anta)ones &a0,eros=

 -ero s, timide* )e <i*o de>ar)a so)a. "a)i a) re))ano. %e>os de )a -resencia de )a m,c<ac<a= e)*,m/ido )e ))en )os odos8 era ms a)to 0,e antes= -ens. Encendi )a )interna ascendi e) )timo

tramo de esca)eras <asta e) dormitorio de Mamo,)ian. A cada -aso 0,e da/a e) c<irrido a,menta/a8sona/a en )os ta/)ones de )as esca)eras en )as -aredes como ,na -resencia &i&a.

En e) )timo re))ano so)o <a/a ,na -,erta8 a) -arecer= )a <a/itacin 0,e <a/a a) otro )adooc,-a/a todo e) -iso s,-erior. Mamo,)ian= aristcrata -or nat,ra)e*a= se <a/a reser&ado e) es-acioms se)ecto. %a -,erta esta/a a/ierta. E) E,ro-eo no tema a )os intr,sos. C,ando Mart )a em-,>se a/ri ,nos centmetros= -ero )a )interna reacia no -enetra/a )a osc,ridad de) otro )ado ms a)) de)a )ongit,d de ,n /ra*o. "e 0,ed en e) ,m/ra)= como ,n ni?o d,dando rente a) tne) de) terror.

$,rante s, asociacin -eri:rica con Mamo,)ian <a/a ))egado a sentir ,na intensa c,riosidad -or :). "in d,da era -e)igroso= 0,i* t,&iera ,na terri/)e ca-acidad -ara )a &io)encia. Pero ascomo e) rostro de Mamo,)ian <a/a a-arecido /a>o e) de Cars= -ro/a/)emente <,/iese ,n rostro

 /a>o e) de) E,ro-eo. Ta) &e* ms de ,noL cinc,enta rostros= cada ,no ms etra?o 0,e e) anterior=,na regresin <acia ,n estado ms antig,o 0,e @e):n. Tena 0,e ec<ar ,n &ista*o= &erdad #namiradita -or )os &ie>os tiem-os. Parti:ndose de risa= se adentr en )a osc,ridad &i&a de )a <a/itacin.

 QMartA)go deste)) rente a :)= ,na /,r/,>a e-)ot en s, ca/e*a c,ando Cars )o ))am desde a/a>o.

 QMart QEsto )istaE) *,m/ido de )a <a/itacin -areca <a/erse a)*ado a) entrar :)= -ero a) retirarse descendi <asta

con&ertirse en ,n gemido de dece-cin. )o te *ayas, -areca s,s-irar. ¿Porqu te *as! Ella puede

esperar. ue espere. udate un rato aqu# arri$a y echa un *ista'o.

 No tenemos tiem-o di>o Cars.Mart= contrariado -or a)e>arse= )e dio )a es-a)da a )a &o*= cerr )a -,erta /a>.

 No me enc,entro /ien di>o e))a c,ando se )e ,ni en e) re))ano inerior. Es :) Est intentando ))egar a ti No. Es 0,e esto mareada. No me <a/a dado c,enta de 0,e esta/a tan d:/i). Tengo e) coc<e ,era di>o= )e tendi )a mano -ara 0,e se a-oase. E))a )a a-art con ,n gesto. En )a <a/itacin <a ,n -a0,ete con mis cosas di>o.Mart &o)&i a -or :)= c,ando )o esta/a recogiendo e))a <i*o ,n r,idito de -rotesta= se tro-e*

en )as esca)eras. Ests /ien " di>o. C,ando Mart a-areci en )as esca)eras >,nto a e))a= con e) -a0,ete D<ec<o con )a

,nda de ,na a)mo<ada en )a mano= )e dedic ,na mirada cenicienta. %a casa 0,iere 0,e me 0,ede s,s,rr.

 amos a tomrnos)o con ca)ma di>o :)= ,e de)ante= -or miedo a 0,e e))a &o)&iese a tro-e*ar.%)egaron a) -asi))o sin ms incidencias. No -odemos sa)ir -or )a -,erta -rinci-a) di>o e))a. Est cerrada -or ,era con dos &,e)tas.

172

Page 173: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 173/246

Page 174: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 174/246

Page 175: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 175/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 -asi))o dando t,m/os= Mart )a sig,i= con @reer detrs. En )o a)to de )as esca)eras Mart se&o)&i de re-ente dio ,na -atada. Go)-e )a /arriga -erorada de) Tragasa/)es con e) ta)n. @reerca <acia atrs= asiendo e) aire en /,sca de a-oo8 -ero no <a/a ning,no. Ara? e) )adri))o a)derr,m/arse caer -esadamente= go)-eando e) s,e)o de -iedra con ,n r,ido sordo -ere*oso. A))aci inm&i)= des-atarrado8 ,n gigante -intado.

Mart dio ,n -orta*o -as e) cerro>o. Tena miedo de mirar e) ag,>ero de )a -ierna= -ero sa/a=

 -or )a ca)ide* 0,e em-a-a/a e) ca)cetn e) *a-ato= 0,e esta/a sangrando m,c<o. P,edes... coger a)go... di>o -ara ta-onar)aCars asinti= sin a)iento -ara res-onder= do/) )a es0,ina en direccin a )a cocina. a/a ,na

toa))a tendida= -ero era demasiado as0,erosa -ara ,sar)a en ,na <erida a/ierta. Em-e* a /,scara)go )im-io= a,n0,e ,era tosco. Era <ora de irse8 Mamo,)ian no estara ,era toda )a noc<e.

En e) -asi))o= Mart ag,* e) odo -ara ca-tar c,a)0,ier sonido -rocedente de) stano. No oning,no.

Pero otro r,ido se ini)tr en s, ca/e*a= ,no de) 0,e casi se <a/a o)&idado. E) *,m/ido de )a casa<a/a regresado= a0,e))a &o* s,a&e esta/a <i)ada en :)= como ,n trasondo de ens,e?o. E) sentidocomn )e aconse> 0,e no )e -restase atencin. Pero c,ando esc,c<= intentando disting,ir )ass)a/as= sinti 0,e )as n,seas= as como e) do)or de )a -ierna= remitan.

Cars encontr ,na de )as camisas gris osc,ro de Mamo,)ian en e) res-a)do de ,na si))a. E)E,ro-eo era escr,-,)oso con s, &est,ario. %a camisa esta/a reci:n )a&ada8 era ,n &enda>e idea). %adesgarr= a,n0,e e) a)godn de /,ena ca)idad se resisti= ),ego em-a- ,na -arte con ag,a ra -ara)im-iar )a <erida= e <i*o tiras con e) resto -ara &endar )a -ierna. C,ando termin= sa)i a) -asi))o.Pero Mart <a/a desa-arecido.

++

Tena 0,e &er. J si &er no era s,iciente= -,es 0,: era &er= de todas ormas= sino merasens,a)idad= a-rendera ,n n,e&o modo de sa/er. Esa era )a -romesa 0,e )a <a/itacin )e s,s,rra/aa) odoL a)go n,e&o 0,e sa/er= ,n modo de sa/er)o. ",/i a-ondose en )a /arandi))a= ,na mano

tras otra= a medida 0,e ascenda <acia )a osc,ridad s,s,rrante era cada &e* menos consciente de)do)or. ,era s,/ir a) tne) de) terror. A)) <a/a s,e?os 0,e n,nca <a/a so?ado= 0,e n,ncatendra ocasin de so?ar de n,e&o. %a sangre )e c<a-otea/a en e) *a-ato8 se ri de e))a. %a -ierna<a/a em-e*ado a s,rir ,n es-asmo8 )o ignor. %)eg a )os )timos esca)ones= )os s,/i con ,nes,er*o constante. %a -,erta esta/a entrea/ierta.

Coron )as esca)eras ,e co>eando <acia e))a.

%a osc,ridad en e) stano era com-)eta= -ero a) Tragasa/)es a-enas )e -reoc,-a/a. %os o>os no )e,nciona/an como antes desde <aca semanas= <a/a a-rendido a &a)erse de) tacto en ),gar de )a&ista. "e )e&ant trat de -ensar con c)aridad. E) E,ro-eo &o)&era -ronto a casa. %e im-ondra ,ncastigo -or de>ar )a casa sin &igi)ancia -ermitir 0,e )a m,c<ac<a se ,gase. Pero )o -eor sera de>ar 

de &er)a8 a no -odra o/ser&ar)a mientras <aca ag,as= )as ag,as ragantes 0,e conser&a/a -ara )asocasiones es-ecia)es. Esta/a deso)ado.

Entonces )a o mo&erse en e) -asi))o= -or encima de s, ca/e*a8 esta/a s,/iendo )as esca)eras. E)ritmo de s,s dimin,tos -ies )e res,)ta/a ami)iar= <a/a esc,c<ado s,s -asos si)enciosos mientrasrecorra )a ce)da d,rante )argos das con s,s noc<es. E) tec<o de) stano se &o)&i trans-arente en s,imaginacin8 mir entre )as -iernas de )a m,c<ac<a mientras ascenda )as esca)eras= &io a0,e))a

 -rdiga ra>a a/ierta. %e en,reca -erder)a= a e))a. Era &ie>a= -or s,-,esto= no como )a ni?a /onitade )a mesa= o )as 0,e <a/a en )a ca))e= -ero en ocasiones s, -resencia <a/a sido )o nico 0,e )e<a/a im-edido -erder e) >,icio.

o)&i= tro-e*ando en )a osc,ridad= a s, -e0,e?a a,tocan/a)= c,a cena <a/an interr,m-ido contanta grosera. Antes de ))egar= go)-e con e) -ie ,no de )os c,c<i))os de trinc<ar 0,e <a/a de>ado

en )a mesa= -or si e))a 0,era ser&irse. "e -,so a c,atro -atas -a)- e) s,e)o <asta encontrar)o= ),ego se arrastr -or )as esca)eras em-e* a ac,c<i))ar )a madera a)) donde )a ),* 0,e se i)tra/a

 -or e) res0,icio de )a -,erta indica/a 0,e esta/a e) cerro>o.

175

Page 176: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 176/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

Cars no 0,era &o)&er a) )timo -iso. A)) <a/a m,c<as cosas 0,e )a as,sta/an. Eraninsin,aciones= ms 0,e <ec<os= -ero /asta/an -ara de/i)itar)a. No a)can*a/a a com-render -or 0,:<a/a s,/ido Mart= era e) nico sitio a) 0,e -oda <a/er ido. A,n0,e aseg,ra/a 0,e entenda=toda&a )e 0,eda/a m,c<o 0,e a-render.

 Mart )o ))am a) -ie de )as esca)eras= es-erando 0,e a-areciese en )o a)to= sonriendo=

 /a>ase co>eando -ara 0,e no t,&iese 0,e s,/ir a /,scar)o. Pero e) si)encio res-ondi a s, -reg,nta= )a noc<e no se <aca ms >o&en. E) E,ro-eo -odra ))egar a )a -,erta en c,a)0,ier momento.$e ma)a gana= em-e* a s,/ir )as esca)eras.

Mart no <a/a entendido <asta a<ora. a/a sido &irgen= <a/a &i&ido en ,n m,ndo -ri&ado dea0,e))a -ro,nda estim,)ante -enetracin= no so)o de) c,er-o= sino tam/i:n de )a mente. %aatmsera de )a <a/itacin se cerr en torno a s, ca/e*a en c,anto entr. Pareca 0,e )os <,esos de)crneo rec<ina/an ,nos contra otros8 )a &o* de )a <a/itacin= 0,e a no necesita/a s,s,rrar= grita/aen s, cere/ro. ¿0s# que has *enido! Claro que has *enido. "ien*enido al pa#s de las mara*illas. Mart era &agamente consciente de 0,e era s, -ro-ia &o* )a 0,e deca esas -a)a/ras. Pro/a/)emente)o <a/a sido desde e) -rinci-io. a/a estado <a/)ando so)o como ,n ),ntico. A,n0,e <a/a

desc,/ierto e) tr,co= )a &o* regres= ms /a>a= se est: $ien aqu#, ¿no te parece!Ante )a -reg,nta= mir en derredor. No <a/a nada 0,e &er= ni si0,iera -aredes. "i <a/a &entanas

en )a <a/itacin= esta/an se))adas <erm:ticamente. A)) no <a/a ni ,n res0,icio de) m,ndo eterior. No &eo nada m,rm,r en res-,esta a )os a)ardes de )a <a/itacin.%a &o* se ri8 :) se ri con e))a.

 0qu# no hay nada que temer, di>o. A contin,acin= tras ,na -a,sa sonriente= a?adiL )ada en

a$soluto.

J as era= &erdad Nada en a/so),to. %a osc,ridad no era )o nico 0,e )o cega/a= era )a<a/itacin en s. Ec< ,n &ista*o -or encima de) <om/ro= mareadoL a no &ea )a -,erta detrs de :)=a,n0,e sa/a 0,e )a <a/a de>ado a/ierta a) entrar. Tendra 0,e <a/er <a/ido a) menos ,n asomo de)a ),* de a/a>o 0,e desem/ocara en )a <a/itacin. Pero esta )a <a/a de&orado= ig,a) 0,e )a ),* de )a)interna. a/a ,na nie/)a gris= asiiante= tan cerca de s,s o>os 0,e a,n0,e a)*ase )a mano rente a:) no &ea nada.

 Est:s $ien aqu#, )o conort )a <a/itacin. 0qu# no hay jueces9 aqu# no hay $arrotes.

 Esto ciego -reg,nt. )o, res-ondi )a <a/itacin. Est:s *iendo de *erdad por primera *e'.

 No... me... g,sta.C)aro 0,e no. Pero a-renders con e) tiem-o. %a &ida no es -ara ti. %os &i&os son antasmas de

antasmas. ,ieres t,m/arte8 de>ar de sa)tar. Nada es esencia)= c<ico. ,iero irme.Acaso te mentira

 ,iero irme... -or a&or.Ests en /,enas manos. Por a&or."e tam/a)e <acia de)ante= sin sa/er dnde esta/a )a -,erta. $e)ante= o detrs aci) con )os

 /ra*os etendidos= como ,n ciego a) /orde de ,n -reci-icio= /,scando ,n -,nto seg,ro. Esta no era)a a&ent,ra 0,e <a/a es-erado8 no era nada. )ada es esencial. En esta nada ininita no <a/adistancia ni -ro,ndidad= norte ni s,r. J c,anto <a/a en e) eterior= )as esca)eras= e) re))ano= e)seg,ndo tramo de esca)eras= e) -asi))o= Cars= todo era ,na in&encin= ,na i),sin de rea)idad= en),gar de ,n sitio a,t:ntico. Este era e) nico sitio a,t:ntico. C,anto <a/a &i&ido= c,anto <a/ae-erimentado= c,anto <a/a disr,tado s,rido= era ins,stancia). %a -asin era -o)&o. O-timismo=a,toenga?o. C,estion <asta )a memoria de )os sentidosL )as tet,ras= )as tem-erat,ras. E) co)or= )a

orma= e) dise?o. No eran ms 0,e distracciones= >,egos 0,e )a mente <a/a in&entado -ara disra*ar ese cero inso-orta/)e. J -or 0,: no #no -oda &o)&erse )oco si mira/a demasiado tiem-o a)&aco.

17'

Page 177: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 177/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 )o est:s loco, ¿*erdad!, di>o )a <a/itacin -a)adeando )a idea."iem-re= <asta en s,s -eores momentos Dt,m/ado en )a )itera de ,na ce)da c)ida como ,n

in&ernadero= esc,c<ando a ,n )oco so))o*ar en s,e?os en )a cama de a/a>o= <a/a tenido a)go a )o0,e aerrarseL ,na carta= ,n amanecer= )a )i/ertad8 a)gn atis/o de signiicado.

Pero a)) e) signiicado esta/a m,erto. E) ,t,ro e) -asado esta/an m,ertos. E) amor )a &idaesta/an m,ertos. asta )a m,erte esta/a m,erta= -or0,e nada 0,e ins-irase emocin a)g,na era

 /ien&enido en este ),gar. "o)o )a nada8 de ,na &e* -or todas= )a nada. "ocorro di>o como ,n ni?o -erdido.Vete al in&ierno, res-ondi )a <a/itacin res-et,osamente8 -or -rimera &e* en s, &ida= Mart

s,-o eactamente )o 0,e eso signiica/a.

Cars se det,&o en e) seg,ndo re))ano. Oa &oces8 esc,c< con ms atencin= decidi 0,e noeran &oces= en -),ra)= sino ,na so)a &o*= )a de Mart= 0,e <a/)a/a se res-onda a s misma. Eradici) sa/er de dnde &ena )a con&ersacin8 )as -a)a/ras -arecan estar en todas -artes enning,na. Ec< ,n &ista*o en s, <a/itacin8 ),ego en )a de @reer. A) in= re,ni ,er*as -ara re&i&irs, -esadi))a mir en e) /a?o. No esta/a en ning,na -arte. No <a/a modo de e&itar )a desagrada/)econc),sin. a/a &,e)to a s,/ir a )a <a/itacin de Mamo,)ian.

C,ando atra&esa/a e) re))ano <acia e) tramo de esca)eras 0,e cond,can a) )timo -iso= otrosonido atra>o s, atencinL a/a>o= en a)g,na -arte= ,na <o>a esta/a go)-eando )a madera. ",-o a)instante 0,e era e) Tragasa/)es. a/a des-ertado 0,era atra-ar)a. Men,da casa= -ens= -ese a )ains,)sa ac<ada. a/ra <ec<o a)ta otro $ante -ara descri/ir )as -ro,ndidades )as a)t,ras de s,interiorL ni?os m,ertos= Tragasa/)es= adictos )ocos. "eg,ro 0,e )as estre))as s,s-endidas en s,cenit se estremecan en s, -,esto8 0,e a/a>o en )a tierra e) magma se coag,)a/a.

En )a <a/itacin de) E,ro-eo= Mart grit= ,na s-)ica con,sa. Cars grit s, nom/re a modo deres-,esta= rogando -ara 0,e )a oese se a-res,r <asta )a cima de )as esca)eras corri <acia )a

 -,erta= con e) cora*n en ,n -,?o.

Mart <a/a cado de rodi))as8 )o 0,e )e 0,eda/a de instinto de conser&acin era ,na ideadesgarrada sin es-eran*a= gris so/re gris. asta )a &o* <a/a cesado. "e <a/a cansado de )a

 /roma. Adems= a )e <a/a ense?ado /ien )a )eccin. )ada es esencial = )e <a/a dic<o= )e <a/ae-)icado -or 0,:= cmo8 o ms /ien <a/a e<,mado )a -arte de :) 0,e )o <a/a sa/ido desde e)

 -rinci-io. $ecidi es-erar a 0,e e) creador de a0,e) e)egante si)ogismo ))egase )o des-ac<ara. "et,m/= sin sa/er si esta/a &i&o o m,erto= si e) <om/re 0,e esta/a a -,nto de ))egar )o matara o )ores,citaraL so)o sa/a 0,e t,m/arse era )o ms senci))o en ese m,ndo= e) ms &aco de todos.

Cars <a/a estado antes en esta Nada. a/a -ro/ado s, atmsera sin &ida ti). Pero en )as)timas <oras <a/a &is),m/rado a)go ms a)) de s, aride*. a/a <a/ido &ictorias ese da8

 -e0,e?as= ta) &e*= -ero &ictorias -ese a todo. Pens en cmo <a/a ))egado Mart= con ms 0,e

),>,ria en )os o>os. Eso era ,na &ictoria= &erdad %e <a/a ganado ese sentimiento= se )o <a/amerecido de a)gn modo inca)c,)a/)e. No esta/a dis-,esta a 0,e )a derrotase este )timo o-resor=esta /estia rancia 0,e asiia/a )os sentidos. $es-,:s de todo= so)o era ,n resid,o de) E,ro-eo= ,ncenaga) 0,e <a/a de>ado -ara decorar s, g,arida= ,n des-o>o= escoria. %os dos eran des-recia/)es.

 Mart di>o= dnde ests En ning,na -arte... ))eg ,na &o*.E))a )a sig,i= tro-e*ando. %a deso)acin )a rode con insistencia...

@reer se det,&o ,n momento. O &oces a )o )e>os. No disting,a )as -a)a/ras= -ero e) sentido eraacad:mico. Toda&a no se <a/an esca-ado= eso era )o im-ortante. Tena -)anes -ara e))os c,andosa)ieraL so/re todo -ara e) <om/re. %o cortara en tro*os tan -e0,e?os 0,e ni si0,iera s,s seres

0,eridos sa/ran 0,: -arte era e) dedo= c,) )a cara.Em-e* a ac,c<i))ar )a madera con ,n er&or reno&ado. %a -,erta em-e* a asti))arse a) in /a>os, im-)aca/)e ata0,e.

177

Page 178: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 178/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

Cars sig,i )a &o* de Mart a tra&:s de )a nie/)a= -ero esta )a e),daL o /ien se esta/a mo&iendo=o /ien )a <a/itacin )a esta/a enga?ando de a)gn modo= <aciendo 0,e s, &o* re&er/erase en )as

 -aredes= o inc),so imitndo)o. Entonces )a &o* de Mart -ron,nci s, nom/re= m, cerca. "e&o)&i en )a osc,ridad= com-)etamente desorientada. No <a/a rastro de )a -,erta -or donde <a/aentradoL <a/a desa-arecido= a) ig,a) 0,e )as &entanas. ", reso),cin em-e* a )a0,ear. %a d,da se

ini)tr en e))a= sonriendo.Vaya, *aya. ¿8 t1 quin eres!, )e -reg,nt a)g,ien. ,i* e))a misma. ": cmo me ))amo s,s,rr. No i/a a dese0,i)i/rar)a as. ": cmo me ))amo.QEra ,na -ragmtica= ma)dicin No se inc)ina/a a -ensar 0,e e) m,ndo era imaginario. Por eso

<a/a rec,rrido a )a <eronaL -or0,e e) m,ndo era demasiado rea). J a)) esta/a ese &a-or= dici:ndo)ea) odo 0,e no era nada= 0,e todo era nada8 ango sin nom/re.

 Mierda )e di>o. Eres mierda. Q%a mierda de :)%a &o* no se dign res-onder8 a-ro&ec< )a &enta>a mientras -oda.

 Mart. Me oes No <,/o res-,esta. "o)o es ,na <a/itacin= Mart. Me oes QNo es nadams 0,e eso "o)o ,na <a/itacin.

8a has estado dentro de m#, se?a) )a &o* de s, ca/e*a. ¿5e acuerdas!

O<= s8 se acorda/a. En a)gn ),gar de )a nie/)a <a/a ,n r/o)8 )o <a/a &isto en )a sa,na. Era ,nr/o) monstr,oso cargado de )ores= /a>o :) <a/a entre&isto &isiones <orri/)es. Era a)) donde<a/a ido Mart Ja estara co)gando de :)= como r,ta n,e&a

QMa)dicin= no No de/a rendirse a seme>antes -ensamientos. "o)o era ,na <a/itacin. Podaencontrar )as -aredes si se concentra/a= ta) &e* <asta )a &entana.

"e &o)&i <acia )a derec<a= sin im-ortar)e con 0,: -,diera tro-e*ar= a&an* c,atro -asos= cinco=<asta 0,e a)can* )a -ared con )as manos etendidasL s, so)ide* era asom/rosa es-):ndida. ;2a<, 

 -ens. ;ue os jodan, a ti y al :r$ol< 6ira lo que he encontrado. A-o )as -a)mas de )as manos en)a -ared. I*0,ierda o derec<a %an* ,na moneda imaginaria. "a)i cara= em-e* a a&an*ar -ocoa -oco <acia )a i*0,ierda.

 )o lo hagas, s,s,rr )a <a/itacin. Intenta detenerme. )o hay ning1n sitio ad%nde ir, )e so)t como res-,esta= 1nicamente se puede ir en c#rculos. 51

 siempre has ido en c#rculos, ¿*erdad! Eres una mujer d$il, pere'osa y rid#cula.

 J t me ))amas ridc,)a T #na nie/)a -ar)antePareca 0,e )a -ared -or )a 0,e a&an*a/a con )entit,d se a)arga/a ms ms. $es-,:s de media

docena de -asos em-e* a d,dar de )a teora 0,e esta/a -oniendo a -r,e/a. ,i* ,era ,n es-aciomani-,)a/)e des-,:s de todo. ,i* se esta/a a)e>ando de Mart a )o )argo de ,na n,e&a m,ra))ac<ina. Pero se at,&o a )a s,-ericie ra con tanta tenacidad como ,n esca)ador a ,n -reci-icioescar-ado. "i era necesario dara )a &,e)ta a toda )a <a/itacin <asta encontrar )a -,erta= a Mart= oam/as cosas.

 3orra, di>o )a <a/itacin. Eso es lo que eres. )i siquiera puedes encontrar la salida de un pequeño la$erinto como este. Es mejor que te tum$es y aceptes lo que te mereces, como las 'orras

$uenas.

Acaso -erci/a ,na nota de deses-eracin en este n,e&o asa)to¿Desesperaci%n!, di>o )a <a/itacin. 6e alimento de ella. 3orra.

a/a ))egado a ,n rincn de )a <a/itacin. "e &o)&i <acia )a -ared contig,a. )o lo hagas, di>o )a <a/itacin.Voy a hacerlo, -ens e))a.Jo no ira -or a<. O<= no. $e &erdad 0,e no. E) Tragasa/)es est a0, arri/a contigo. No )o

oes Est so)o a ,nos centmetros de ti. QNo= no )o <agas QO<= -or a&or= no Odio e) o)or de )asangre.

P,ro <istrionismo8 era c,anto -oda re,nir. C,anto ms -nico senta )a <a/itacin= ms seanima/a e))a.QPara QPor t, -ro-io /ien QPara

17(

Page 179: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 179/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

En e) instante en 0,e )a <a/itacin grita/a en s, ca/e*a= s,s manos <a))aron )a &entana. Eso era)o 0,e tena tanto miedo de 0,e desc,/riera.

;3orra< c<i)). 4o lamentar:s. 5e lo prometo. @h, s#.

 No <a/a cortinas ni -ostigos8 toda )a &entana esta/a ta-ada con ta/)as -ara 0,e nada ec<ase a -erder a0,e))a n,)idad -erecta. Cars /,sc asidero en ,no de )os ta/)onesL a era <ora de 0,eentrase ,n -oco de) m,ndo eterior. Pero )a madera esta/a irmemente c)a&ada en s, sitio. Por

m,c<o 0,e tirase= ceda m, -oco= o nada en a/so),to. QM,:&ete= ma)dita seasE) ta/)n cr,>i= sa)taron asti))as.

 " )a e<ort= a est. #n <i)o de ),*= incierto ragmentado= se i)tr a tra&:s de )osta/)ones. amos )a inst= tirando con ms ,er*a. Tena )as a)anges s,-eriores de )os dedosdo/)adas <acia atrs -or e) es,er*o de arrancar )a madera= -ero e) <i)o de ),* a se <a/a con&ertidoen ,n <a*= 0,e caa so/re e))a= a tra&:s de ,n &e)o de aire s,cio em-e* a disting,ir )a orma des,s -ro-ias manos.

%o 0,e se i)tra/a entre )os ta/)ones no era )a ),* de) da= sino )a ),* tem/)orosa de )as aro)as de )os aros de )os coc<es= 0,i* de )as estre))as= de )as te)e&isiones 0,e /ri))a/an en ,na docena decasas en Ca)i/an "treet. Pero era s,iciente. Por cada centmetro 0,e e) <,eco se ensanc<a/a= as )a

certid,m/re in&ada )a <a/itacin8 e) -eri) )a s,stancia.En otra -arte de )a <a/itacin= Mart tam/i:n sinti )a ),*. %e irrit= como si ,era ,n <om/re

mori/,ndo a)g,ien )e a/riese )as cortinas en ,na ma?ana -rima&era). "e arrastr <acia atrs=intentando enterrarse en )a nie/)a antes de 0,e esta se dis-ersara= /,scando a )a &o* tran0,i)i*adora0,e )e dira 0,e nada era esencia). Pero <a/a desa-arecido. %e <a/a a/andonado= )a ),* caa en

 /ra*adas cada &e* ms am-)ias. ea e) contorno de ,na m,>er contra )a &entana. a/a arrancado,n ta/)n= )o <a/a arro>ado a) s,e)o esta/a tirando de otro. Ven con mam:, deca= )a ),* &ena= )adeina con deta))es cada &e* ms re-,)si&os. No 0,era sa/er nada8 era ,na carga= eso de eistir.E<a) ,n -e0,e?o si)/ido de do)or eas-eracin.

E))a se &o)&i <acia :). A< ests di>o acercndose a :) )e&antndo)o. Tenemos 0,e darnos -risa.Mart tena )os o>os i>os en )a <a/itacin= 0,e a<ora se re&e)a/a en toda s, &,)garidad. a/a ,n

co)c<n en e) s,e)o8 ,na ta*a de -orce)ana /oca arri/a8 >,nto a e))a= ,na >arra de ag,a. $es-ierta di>o Cars= sac,di:ndo)o. )o hace &alta que me *aya, -ens :)8 no tengo nada que perder si me quedo aqu# y *uel*e el gris.

 QPor e) amor de $ios= Mart )e grit e))a. $esde a/a>o ))eg e) c<i))ido de )a madera. 8a *iene,

tanto si estamos listos como si no, -ens. Mart &o)&i a gritar= )o oes Es @reer.E) nom/re e&oc <orrores. #na ni?a ra= sentada en ,na mesa en )a 0,e se <a/a ser&ido s,

 -ro-ia carne. #na /roma terri/)e atro*. %a imagen des-e> )a nie/)a de )a ca/e*a de Mart. %acosa 0,e <a/a -er-etrado ese <orror esta/a a/a>o8 a )o recorda/a= con todo deta))e. Mir a Cars

con o>os c)aros= a,n0,e ))orosos. ,: <a -asado No tenemos tiem-o di>o e))a.%a sig,i co>eando <asta )a -,erta. E))a toda&a ))e&a/a ,no de )os ta/)ones 0,e <a/a arrancado

de )a &entana= con )os c)a&os en s, sitio. E) r,ido de a/a>o seg,a a,mentando= )a a)gara/a de )amente )a -,erta des0,iciadas.

E) do)or de )a -ierna <erida de Mart= 0,e )a <a/itacin <a/a ent,mecido con tanta -ericia=em-eor. T,&o 0,e a-oarse en Cars -ara /a>ar e) -rimer tramo de esca)eras. icieron e) descenso

 >,ntos= )a mano de Mart= ensangrentada -or <a/er tocado )a <erida= marca/a s, -aso en )a -ared.a/an recorrido )a mitad de) seg,ndo tramo de esca)eras c,ando )a cacoona -rocedente de)

stano ces.

"e det,&ieron= es-erando e) sig,iente mo&imiento de @reer. $esde a/a>o ))eg ,n s,a&e cr,>idoa) a/rir e) Tragasa/)es )a -,erta de) stano. A-arte de )a d:/i) ),* de )a cocina= 0,e tena 0,e do/)ar&arias es0,inas antes de ))egar a) -asi))o= no <a/a nada 0,e i),minase )a escena. E) ca*ador )a

179

Page 180: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 180/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 -resa= am/os cam,)ados -or )a osc,ridad= se aerraron a a0,e) emero momento= sin 0,e ning,nos,-iera si en e) sig,iente se desatara ,na catstroe. Cars de> atrs a Mart se des)i* -or )oscinco esca)ones 0,e resta/an <asta e) -ie de )as esca)eras. ",s -asos eran casi si)enciosos en )asesca)eras sin a)om/rar= -ero des-,:s de )a -ri&acin sensoria) 0,e <a/a s,rido en )a <a/itacin deMamo,)ian= Mart -oda or <asta e) )atido de s, cora*n.

 No <a/a mo&imiento a)g,no en e) -asi))o8 )e indic a Mart 0,e )a sig,iese. E) -asa>e esta/a en

ca)ma= en a-ariencia &aco. @reer esta/a cerca= )o sa/aL -ero dnde Era grande cor-,)entoL )ecostara encontrar ),gares donde esconderse. ,i*= rog= no se <,/iera esca-ado a) in a) ca/o=sino 0,e sim-)emente se <a/a rendido= e<a,sto. A&an* ,n -aso.

"in -re&io a&iso= e) Tragasa/)es a-areci r,giendo de )a -,erta de )a <a/itacin -rinci-a). E)c,c<i))o de trinc<ar se a/ati en ,n go)-e descendente. Consig,i es0,i&ar)o= -ero= a) <acer)o=

 -erdi e) e0,i)i/rio. Mart )a cogi -or e) /ra*o )a arrastr ,era de) a)cance de )a seg,ndac,c<i))ada de @reer. %a ,er*a de )a em/estida de) Tragasa/)es )o im-,)s ms a)). "e estre))contra )a -,erta de)antera8 e) crista) &i/r.

 QU,era di>o Mart a) &er e) -aso des-e>ado <acia )a sa)ida. Pero esta &e* Cars no tenaintencin de correr. a/a ,n momento -ara correr ,n momento -ara ),c<ar8 ta) &e* n,nca t,&ieseotra o-ort,nidad -ara agradecer)e a @reer )as n,merosas <,mi))aciones 0,e )e <a/a in)igido. "e

des<i*o de )a -resa de Mart aerr con am/as manos e) /ate de madera 0,e an ))e&a/a.E) Tragasa/)es se <a/a )e&antado= con e) c,c<i))o toda&a en )a mano= a&an*a/a ,rioso en

direccin a e))a. Pero se ade)ant a s, ata0,e. %e&ant e) ta/)n corri <acia :)= )e descarg ,ngo)-e en e) )ado de )a ca/e*a. E) c,e))o de @reer= 0,e a se <a/a ract,rado en )a cada= cr,>i. %osc)a&os de) ta/)n )e -eroraron e) crneo= )a m,c<ac<a se &io o/)igada a ren,nciar a s, arma=de>ndo)a c)a&ada en )a ca/e*a de @reer como si ,era otro miem/ro. E) Tragasa/)es ca derodi))as. %a mano 0,e s,>eta/a e) c,c<i))o s,ra es-asmos so)t e) arma= mientras )a otra /,sca/ae) ta/)n se )o arranca/a de )a ca/e*a. E))a se a)egr de )a osc,ridad8 e) c<a-oteo de )a sangre )as

 -atadas de @reer en )os ta/)ones desn,dos de) s,e)o eran ms 0,e s,iciente -ara <orrori*ar)a. E)Tragasa/)es est,&o de rodi))as d,rante ,nos instantes ),ego se derr,m/ <acia de)ante= c)a&ndosee) c,c<i))o en )a /arriga <asta e) ondo.

Esta/a satisec<a. C,ando Mart &o)&i a tirar de e))a= )o sig,i.C,ando atra&esa/an e) -asi))o oeron ,nos go)-es secos en )a -ared. "e det,&ieron. A<ora 0,:

Ms es-rit,s in&asores ,: -asa -reg,nt Mart.%os go)-es cesaron= ),ego em-e*aron de n,e&o= esta &e* acom-a?ados de ,na &o*.

 C))ense= -or a&or. A0, <a gente 0,e intenta dormir. %os &ecinos di>o e))a. %a idea de s,s -rotestas )e -areci graciosa= c,ando sa)ieron de )a

casa= de>ando atrs )os restos de )a -,erta de) stano )a man*ani))a de @reer= 0,e se enria/a= )osdos se ec<aron a rer.

,eron -or e) ca))e>n tene/roso 0,e <a/a detrs de )a casa <asta e) coc<e= a)) se sentaron

d,rante ,nos min,tos= ))orando ri:ndose en o)eadas a)ternati&as8 dos )ocos= <a/ran s,-,esto )os<a/itantes de Ca)i/an "treet8 o ad)teros= disr,tando de ,na noc<e de a&ent,ras.

1(

Page 181: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 181/246

Page 182: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 182/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

<a/an encontrado en toda )a ma?ana. asta )es cit e) $e,teronomio= ,n teto 0,e no )es res,)ta/aami)iar= ),ego= oreci:ndo)es ,n reresco= )es in&it a entrar en )a casa.

"e sintieron como en casa. %as -aredes e) s,e)o desn,dos8 e) o)or a desinectante a incienso=como si aca/aran de )im-iar a)go. A decir &erdad= Tom -ens 0,e a0,e) to <a/a ))e&ado e)ascetismo a etremos. %a <a/itacin donde )os cond,>o no tena ms 0,e dos si))as.

 Me ))amo Mamo,)ian.

 Cmo est Jo so C<ad "c<,cman= este es T<omas %oomis. %os dos santos= e< %os >&enes se 0,edaron -er-)e>os. ,estros nom/res. %os dos sonnom/res de santos.

 "an C<ad A&ent,r e) r,/io. O<= as es. Era ,n o/is-o ing):s de) sig)o s:-timo. Toms= -or s,-,esto= era e) gran esc:-tico.%os de> ,n momento -ara traer ag,a. Tom se agit en s, si))a.

 ,: te -asa )e es-et C<ad. Es e) -rimer con&erso 0,e encontramos. Es m, raro. T crees 0,e a) "e?or )e im-orta si es raro di>o C<ad. Era ,na /,ena -reg,nta= Tom esta/a

orm,)ando ,na res-,esta -ara e))a c,ando regres s, anitrin. E) ag,a.

 i&e so)o -reg,nt C<ad. Es ,na casa m, grande -ara ,na so)a -ersona. +)timamente <e estado so)o di>o Mamo,)ian oreci:ndo)es )os &asos de ag,a. J de/o admitir

0,e esto m, necesitado de a,da. 0puesto a que s#, -ens Tom. E) <om/re )o mir como si )a idea <,/iese deste))ado a tra&:s de s,

ca/e*a= casi como si )o <,/iera dic<o en &o* a)ta. Tom se sonro>= se /e/i e) ag,a -ara oc,)tar s,em/ara*o. Esta/a ca)iente. Acaso )os ing)eses no <a/an odo <a/)ar de )os rigoricosMamo,)ian &o)&i a dirigir s, atencin a san C<ad.

 ,: &ais a <acer )os -rimos das %a o/ra de) "e?or res-ondi C<ad acertadamente.Mamo,)ian asinti.

 @ien di>o. $i&,)gar )a -a)a/ra. FJo os <ar: -escadores de <om/resH. Mateo. Ca-t,)o ! res-ondi C<ad. "i os de>o sa)&ar mi a)ma inmorta) di>o Mamo,)ian= me a,dar:is A <acer 0,:Mamo,)ian se encogi de <om/rosL

 Necesito )a asistencia de dos anima)es >&enes sa),da/)es como &osotros.Anima)es Eso no sona/a m, ,ndamenta)ista. Acaso este -o/re -ecador n,nca <a/a odo

<a/)ar de) Ed:n )o, -ens Tom= mirndo)o a )os o>os8 no, pro$a$lemente no.

 Me temo 0,e tenemos otros com-romisos res-ondi C<ad con ama/i)idad. Pero nos

encantara 0,e &iniese c,ando ))eg,e e) re&erendo= -ara /a,ti*ar)o. Me g,stara conocer a) re&erendo res-ondi e) <om/re. Tom no esta/a seg,ro de 0,e todo estono ,ese ,na c<arada. Ua)ta -oco -ara 0,e caiga so/re nosotros )a ira de) Creador decaMamo,)ian. C<ad asinti con er&or. Entonces seremos como n,ragos= &erdad= comon,ragos a )a deri&a.

%as -a)a/ras eran casi id:nticas a )as de) re&erendo. C,ando Tom )as o de )os inos )a/ios dea0,e) <om/re )e <i*o eecto )a ac,sacin de ser ,n esc:-tico. Pero C<ad esta/a en trance. Tena )ae-resin e&ang:)ica 0,e )e so/re&ena d,rante )os sermones8 Tom siem-re <a/a en&idiado a0,e))ae-resin= -ero a<ora )e -areci a/so),tamente ra/iosa.

 C<ad... em-e*. N,ragos a )a deri&a re-iti C<ad. A)e),a.

Tom de> e) &aso en e) s,e)o >,nto a )a si))a. Me -arece 0,e de/eramos irnos di>o= se )e&ant. Por a)g,na ra*n= )os ta/)ones desn,dosde) s,e)o -arecan a ms de dos metros de distancia de s,s o>os= ms /ien a &einte= como si ,era

1(2

Page 183: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 183/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

,na torre a -,nto de derr,m/arse= con )os cimientos soca&ados. Tenemos 0,e c,/rir m,c<as ca))es di>o= intentando concentrarse en e) -ro/)ema 0,e tena entre manos= 0,e era= en -ocas -a)a/ras=cmo sa)ir de a0,e))a casa antes de 0,e oc,rriera a)go terri/)e.

 E) $i),&io an,nci Mamo,)ian se cierne so/re nosotros.Tom a)arg )a mano <acia C<ad -ara des-ertar)o de s, trance. %e -areca 0,e s,s dedos esta/an a

mi) i)metros de s,s o>os.

 C<ad di>o. "an C<ad8 e) c<ico de )a a,reo)a= e) mea-i)as. Ests /ien= c<ico -reg,nt e) desconocido= &o)&iendo <acia Tom s,s o>os de -e*. Me... siento... ,: sientes -reg,nt Mamo,)ian.C<ad tam/i:n )o esta/a mirando= s, rostro esta/a eento de -reoc,-aciones8 eento= de <ec<o= de

c,a)0,ier sentimiento. ,i*= se )e oc,rri a Tom -or -rimera &e*= -or eso era tan -erecto e) rostrode C<ad. @)anco= sim:trico com-)etamente &aco.

 "i:ntate antes de 0,e te caigas di>o e) etra?o. No -asa nada )e tran0,i)i* C<ad. No di>o Tom. %as rodi))as no )e o/edecan. "os-ec<a/a 0,e cederan m, -ronto. Cona en m di>o C<ad. Tom 0,era <acer)o. C<ad so)a tener ra*n. Cr:eme= <emos

encontrado a)go /,eno. "i:ntate= como te <a dic<o e) ca/a))ero. Es e) ca)or " res-ondi C<ad= en nom/re de Tom. Es e) ca)or. En Mem-<is <ace ca)or8 -ero tenemos

aire acondicionado. "e &o)&i <acia s, com-a?ero )e -,so )a mano en e) <om/ro. Tom se rindi a)a de/i)idad= se sent. "enta ,n a)eteo en )a n,ca= como si ,n co)i/r est,&iese -)aneando -or a))=

 -ero no tena ,er*a de &o),ntad -ara es-antar)o. osotros os ))amis agentes di>o e) <om/re= en &o* /a>a. No creo 0,e cono*cis e)

signiicado de esa -a)a/ra.C<ad se a-res,r a sa)ir en deensa de am/os.

 E) re&erendo dice... E) re&erendo )e interr,m-i e) <om/re con des-recio. T crees 0,e tiene )a ms remota

idea de )o 0,e &a):isC<ad se 0,ed atnito. Tom intent decir)e a s, amigo 0,e no se de>ase ad,)ar= -ero no )e sa)an

)as -a)a/ras. "enta )a )eng,a como si ,era ,n -e* m,erto en s, /oca. Pase lo que pase, -ens= por

lo menos nos pasar: a los dos juntos. Eran amigos desde -rimero8 <a/an com-artido )aado)escencia )a metasica8 Tom crea 0,e eran inse-ara/)es. Es-era/a 0,e e) <om/re entendiese0,e donde i/a C<ad= i/a Tom. E) a)eteo en e) c,e))o <a/a cesado8 ,na c)ida tran0,i)idad seetendi en si)encio -or s, ca/e*a. %as cosas no esta/an tan ma) des-,:s de todo.

 Necesito &,estra a,da= >&enes. Para 0,: -reg,nt C<ad. Para em-e*ar e) $i),&io res-ondi Mamo,)ian. En e) rostro de C<ad a-areci ,na sonrisa8 a)

 -rinci-io era inseg,ra= -ero se ensanc< a medida 0,e )a idea ca,ti&a/a s, imaginacin. ",s rasgos=casi siem-re so/rios -or e) ce)o re)igioso= se in)amaron. O<= s di>o= mir a Tom. as odo )o 0,e <a dic<o este <om/reTom asinti.

 %o <as odo= <om/re %o <e odo. %o <e odo.C<ad <a/a es-erado a0,e))a in&itacin toda s, /iena&ent,rada eistencia. Por -rimera &e*

imagina/a )a rea)idad )itera) tras )a destr,ccin con )a 0,e <a/a amena*ado en ,n centenar de -orta)es. En s, imaginacin= )as ag,as= ag,as ro>as= encres-adas= crecan <asta con&ertirse en o)ascoronadas de es-,ma se a/atan so/re a0,e))a ci,dad -agana. +omos como n:u&ragos a la deri*a, se di>o= )as -a)a/ras tra>eron consigo imgenes. om/res m,>eres= -ero so/re todo m,>eres= 0,e

<,an desn,dos de) torrente em/ra&ecido. E) ag,a esta/a ca)iente8 caa en orma de )),&ia so/re s,srostros 0,e grita/an= s,s -ec<os re),cientes= tem/)orosos. Era )o 0,e e) re&erendo <a/a -rometidodesde e) -rinci-io8 a)) esta/a ese <om/re -idi:ndo)es a,da -ara <acer)o -osi/)e= -ara 0,e se

1(3

Page 184: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 184/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

cons,mase ese da aciago= destr,ctor es-,moso. Cmo -odan negarse "inti e) im-,)so dedar)e )as gracias -or considerar)os dignos. %a idea dio -ie a )a accin. "e <inc de rodi))as= ca a)s,e)o a )os -ies de Mamo,)ian.

 Gracias )e di>o a) <om/re de) tra>e osc,ro. Entonces= me a,dar:is "... res-ondi C<ad8 acaso s, <omena>e no era m,estra s,iciente. Por s,-,esto.

$etrs de :)= Tom m,rm,r s, a-ro/acin. Gracias di>o C<ad. Gracias.Pero c,ando a)* )a &ista e) <om/re= con&encido a) -arecer -or s, de&ocin= a <a/a sa)ido de )a

<a/itacin.

+5

Mart Cars d,rmieron >,ntos en )a cama indi&id,a)L ,n s,e?o )argo gratiicante. "i e) /e/:de )a <a/itacin de a/a>o ))or d,rante )a noc<e= no )o oeron. Ni oeron )as sirenas en i)/,rnig< Road= de )a Po)ica de )os /om/eros 0,e se dirigan a ,n incendio en Maida a)e. Tam-oco)os des-ert e) amanecer a tra&:s de )as &entanas s,cias= a,n0,e no <a/an corrido )as cortinas. Pero

,na &e*= de madr,gada= Mart se &o)&i en s,e?os= -ar-ade &io )a -rimera ),* de) da en e)crista). En ),gar de a-artarse de e))a= de> 0,e caera so/re s,s -r-ados mientras estos &o)&an acerrarse.

Pasaron >,ntos )a mitad de) da en e) est,dio <asta 0,e em-e* )a necesidad8 se /a?aron= tomaronca:= se di>eron m, -oco. Cars )a& &end )a <erida de )a -ierna de Mart8 se cam/iaron dero-a= tiraron )as 0,e <a/an ))e&ado )a noc<e anterior.

 No em-e*aron a <a/)ar <asta media tarde. E) di)ogo em-e* con ca)ma= -ero e) ner&iosismo deCars a,ment c,ando em-e* a sentir e) ansia de c<,tarse= )a con&ersacin se con&irtir-idamente en ,n intento deses-erado -or distraer)a de s, estmago tem/)oroso. %e e-)ic aMart cmo <a/a sido )a &ida con e) E,ro-eoL )as <,mi))aciones= )os enga?os= )a sensacin 0,e

<a/a tenido de 0,e )os conoca a s, -adre a e))a misma me>or de )o 0,e <a/a s,-,esto. Mart= as, &e*= intent -ararasear )a <istoria 0,e K<ite<ead )e <a/a contado )a )tima noc<e= -ero e))aesta/a demasiado distrada -ara concentrarse de/idamente. a/)a/a con cada &e* ms ner&iosismo.

 Tengo 0,e c<,tarme= Mart. Ja $entro de -oco.Mart <a/a es-erado temido ese momento. No -or0,e no -,diera conseg,ir)e materia)8 sa/a

0,e -oda. "ino -or0,e <a/a es-erado 0,e= de a)gn modo= e))a -,diese resistir )a necesidad c,andoest,&iera con :).

 Me enc,entro m, ma) di>o e))a. Ests /ien. Ests conmigo.

 "a/es 0,e &endr= no No= a<ora no. Estar ,rioso= &endr.%a mente de Mart &o)&a ,na otra &e* a s, e-eriencia en )a <a/itacin de) )timo -iso de

Ca)i/an "treet. %o 0,e <a/a &isto a))= o ms /ien )o 0,e no <a/a &isto= )e <a/a aterrori*adom,c<o ms 0,e )os -erros o @reer. Esos so)o eran -e)igros sicos. Pero )o 0,e <a/a s,cedido en )a<a/itacin era ,n -e)igro de ,n orden com-)etamente distinto. a/a sentido= 0,i* -or -rimera &e*en s, &ida= 0,e s, a)ma= ,na nocin 0,e <asta entonces <a/a considerado ,na /o/ada cristiana=esta/a amena*ada. No esta/a seg,ro de )o 0,e 0,era decir )a -a)a/ra8 sos-ec<a/a 0,e ni si0,iera e)

 -a-a )o esta/a. Pero ,na -arte de :)= ms esencia) 0,e e) c,er-o o )a &ida= <a/a sido ec)i-sada= Mamo,)ian <a/a sido e) res-onsa/)e de e))o. ,: ms -odra desatar )a criat,ra si se senta

acorra)ada %a c,riosidad de Mart era ms 0,e ,n &ago deseo de sa/er )o 0,e <a/a detrs de)&e)oL se <a/a con&ertido en ,na necesidad. Cmo -odan es-erar deenderse de ese demagogo sinconocer s, nat,ra)e*a

1(!

Page 185: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 185/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 No 0,iero sa/er)o di>o Cars )eendo s,s -ensamientos. "i &iene= -,es 0,e &enga. No -odemos <acer nada a) res-ecto.

 Anoc<e... em-e* :)= a -,nto de recordar)e cmo <a/an ganado )a escaram,*a. E))a desec<)a idea antes de 0,e )a terminara. %a tensin de s, rostro era inso-orta/)e8 )a necesidad )a esta/atort,rando.

 Mart...

%a mir. Me )o -rometiste )o ac,s. No )o <e o)&idado.a/a <ec<o e) c)c,)o menta)L no e) coste de )a droga en s= sino e) de) org,))o -erdido. Tendra

0,e rec,rrir a U)nn -ara o/tener )a <erona8 no conoca a nadie ms en 0,ien -,diese coniar. %osdos eran ,giti&os= de Mamo,)ian de )a )e.

 Tendr: 0,e <acer ,na ))amada de te):ono di>o. P,es <a*)a res-ondi e))a.Pareca <a/er cam/iado sicamente en )a )tima media <ora. Tena )a -ie) de) co)or de )a cera=

,n /ri))o deses-erado en )os o>os8 )os tem/)ores em-eora/an cada min,to. No se )o -ongas ci) di>o.

) r,nci e) ce?o. Uci) P,ede o/)igarme a <acer cosas 0,e no 0,iero di>o e))a. %as )grimas <a/an em-e*ado a

manar. No )as acom-a?a/a so))o*o a)g,no= so)o era ,na cada )i/re desde )os o>os. Podrao/)igarme a <acerte da?o.

 a)e. A<ora &o. a ,n to 0,e &i&e con C<armaine 0,e -,ede conseg,ir materia)= no te -reoc,-es. ,ieres &enir

E))a se a/ra*. No di>o. Te retrasar:. e t.Mart se -,so )a c<a0,eta= intentando no mirar)a8 )a me*c)a de ragi)idad a-etito )o as,sta/a.

E) c,er-o de )a m,c<ac<a esta/a c,/ierto de s,dor resco= 0,e se ac,m,)a/a en e) s,a&e -asa>eentre )as c)a&c,)as ),a so/re s, rostro.

 No de>es entrar a nadie= &a)eC,ando :) se ,e= e))a cerr )a -,erta con ))a&e &o)&i a sentarse en )a cama. %as )grimas

 /rotaron de n,e&o= sin reno. No eran )grimas de -ena= sino tan so)o ag,a sa)ada. @,eno= 0,i*<,/iera a)go de -ena en e))asL -or esa ragi)idad 0,e <a/a &,e)to a desc,/rir= -or e) <om/re 0,e<a/a /a>ado )as esca)eras.

Pens 0,e :) era e) res-onsa/)e de s, incomodidad act,a). %a <a/a sed,cido -ara 0,e -ensara0,e -oda mantenerse -or s, -ro-io -ie. J dnde )a <a/a ))e&ado eso8 donde )os <a/a ))e&ado aam/os A a0,e) in&ernadero= en mitad de ,na tarde de >,)io= a -,nto de ser rodeados -or )a ma)dad.

%o 0,e senta -or :) no era amor. Esa era ,na carga emociona) demasiado -esada. Era como

m,c<o enamoramiento= me*c)ado con )a sensacin de -:rdida inminente 0,e siem-ree-erimenta/a c,ando esta/a cerca de a)g,ien= como si cada instante 0,e -asara en s, -resencia)amentara -or dentro e) momento en 0,e a no -,diera estar a)).

A/a>o= )a -,erta se cerr de ,n -orta*o c,ando Mart sa)i a )a ca))e. o)&i a t,m/arse en )acama= -ensando en )a -rimera &e* 0,e <a/an <ec<o e) amor. En cmo e) E,ro-eo <a/a o/ser&adoinc),so ese acto tan ntimo. C,ando -ens en Mamo,)ian= )a idea se con&irti en ,na /o)a de nie&een ,na -endiente -ron,nciada. Rod= ac,m,)ando &e)ocidad tama?o a s, -aso= <asta 0,e ,emonstr,osa. #na a&a)anc<a= ,n a),d.

Por ,n instante d,d 0,e so)o est,&iera recordandoL )a sensacin era m, ntida= m, rea).Entonces a no t,&o d,das.

"e )e&ant= )os m,e))es de) co)c<n cr,>ieron. No era ,n rec,erdo en a/so),to.

Mamo,)ian esta/a a)).

1(5

Page 186: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 186/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

+*

 U)nn o)a. %a &o* a) otro )ado de )a )nea era s-era a ca,sa de) s,e?o. ,i:n es "o Mart. Te <e des-ertado ,: demonios 0,ieres Necesito a,da.,/o ,n )argo si)encio a) otro )ado de) te):ono.

 "ig,es a< ". ". Necesito <erona.%a as-ere*a desa-areci de )a &o* de U)nn= ,e reem-)a*ada -or )a incred,)idad.

 %e das a )a <erona %a necesito -ara ,n amigo. Mart -oda -erci/ir )a sonrisa 0,e se etenda en e) rostro de

U)nn. P,edes conseg,irme ,n -oco R-ido. C,nto Tengo cien )i/ras.

 No es im-osi/)e. Pronto ". "i 0,ieres. ,: <ora es %a idea de) dinero ci) de ,n c)iente deses-erado <a/a

engrasado )a mente de U)nn= esta/a )isto -ara -onerse en marc<a. %a ,na c,arto a)e. "einterr,m-i -ara ca)c,)ar. Psate en tres c,artos de <ora= ms o menos.

Era eiciente= a menos 0,e= como Mart sos-ec<a/a= U)nn est,&iera tan metido en e) mercado0,e t,&iera ci) acceso a )a mercancaL e) /o)si))o de )a c<a0,eta= -or e>em-)o.

 No te )o garanti*o= c)aro di>o= so)o -ara 0,e )a deses-eracin sig,iera /or/oteando. Pero <ar:)o 0,e -,eda. Es >,sto= no

 Gracias res-ondi Mart. Te )o agrade*co. T trae )a -asta= Mart. Ese es e) nico agradecimiento 0,e necesito.

E) te):ono se cort. U)nn tena ,n don -ara decir )a )tima -a)a/ra. Ca/rn )e di>o Mart a) a,ric,)ar= )o estre)) contra )a <or0,i))a.Esta/a tem/)ando )igeramente8 tena )os ner&ios cris-ados. "e meti en ,n 0,iosco= com-r ,n

 -a0,ete de cigarri))os &o)&i a) coc<e. Era )a <ora de comer8 e) trico en e) centro de %ondressera denso= tardara casi c,arenta cinco min,tos en ))egar a) antig,o /arrio. No tena tiem-o

 -ara &o)&er a &er a Cars. Adems= s,-,so 0,e e))a no )e dara )as gracias -or -os-oner )a com-ra. Necesita/a )a droga ms 0,e a :).

%a a-aricin de) E,ro-eo ,e demasiado re-entina -ara 0,e Cars -,diese mantener a raa s,insin,ante -resencia. Pero a,n0,e se senta d:/i)= tena 0,e ),c<ar. J <a/a a)go en este asa)to 0,e)o <aca distinto de )os anteriores. "era 0,e se <a/a acercado de ,n modo ms deses-erado ",

entrada )e <a/a mag,))ado )a n,ca sicamente. "e )a rot con ,na mano s,dorosa.5e he encontrado, di>o :) en s, ca/e*a.E))a mir en torno a )a <a/itacin /,scando ,n modo de e-,)sar)o.

 Es in1til, )e di>o. $:>anos en -a*.Me <as tratado ma)= Cars. $e/era castigarte. Pero no )o <ar: si me entregas a t, -adre. Es

tanto -edir Tengo derec<o a :). En e) ondo )o sa/es. Me -ertenece."a/a 0,e no era sensato iarse de s, tono -ers,asi&o. ,: <ara= si encontra/a a -a- %a

de>ara &i&ir en -a* No8 se )a ))e&ara tam/i:n= ig,a) 0,e a E&ange)ine a To so)o :) sa/a ac,ntos ms8 a) r/o)= a )a Nada.

",s o>os se -osaron en e) <orni))o e):ctrico 0,e <a/a en e) rincn. "e )e&ant= con )os miem/ros

tem/)orosos= ,e tam/a)endose <acia :). "i e) E,ro-eo <a/a adi&inado s, -)an= -,es m,c<ome>or. Esta/a d:/i)= )o -erci/a. Esta/a cansado triste8 s, concentracin &aci)a/a= como si t,&iera,n o>o en e) cie)o /,scando cometas. Pero s, -resencia seg,a siendo )o /astante in0,ietante como

1('

Page 187: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 187/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 -ara em/arrar s,s -rocesos menta)es. C,ando ))eg a) <orno a-enas recorda/a -or 0,: esta/a a)).P,so ,na marc<a ms a)ta en s, cere/ro. QNegacin Eso era. QE) <orno era negacin A)arg )amano encendi ,no de )os dos crc,)os e):ctricos.

 )o, Carys, )e di>o. )o seas tonta.

", rostro a-areci en s, mente. Era inmenso= /)o0,ea/a )a <a/itacin 0,e )a rodea/a. Mene )aca/e*a -ara )i/rarse de :)= -ero no esta/a dis-,esto a irse. Tam/i:n <a/a otra i),sin= adems de)

rostro. "enta ,nos /ra*os en torno a e))a= -ero no )a estrang,)a/an= sino 0,e )a en&o)&an en ,na/ra*o -rotector. A0,e))os /ra*os )a ac,na/an. No te -ertene*co di>o resistiendo e) im-,)so de s,c,m/ir a s, arr,))o. En )a -arte -osterior de

)a ca/e*a oa ,na cancin= c,o ritmo armoni*a/a con e) ritmo so-orero de) arr,))o. %a )etra no eraing)esa= sino r,sa. Era ,na cancin de c,na= )o s,-o a,n0,e no entenda )as -a)a/ras= a medida 0,etransc,rra= )a esc,c<a/a= -areca 0,e desa-areca todo e) s,rimiento 0,e <a/a so-ortado. o)&aa ser ,n /e/:8 en s,s /ra*os. %a meca -ara 0,e se d,rmiera con esa cancin m,rm,rada.

A tra&:s de) enca>e de) s,e?o inminente &is),m/r ,n dise?o /ri))ante. No -oda -recisar s,signiicado= -ero recorda/a 0,e esa es-ira) naran>a 0,e /ri))a/a cerca de e))a <a/a sido im-ortante.Pero 0,: signiica/a E) -ro/)ema )a en,reca= mantena a raa a) s,e?o 0,e tanto desea/a. As0,e a/ri )os o>os ,n -oco ms -ara desentra?ar e) dise?o= de ,na &e* -or todas= as aca/ar -or

in.E) <orno a-areci rente a e))a= con e) crc,)o /ri))ante. E) aire se estremeca a ca,sa de) ca)or 0,e

des-eda. A<ora recorda/a= e) rec,erdo &enci a) s,e?o. Etendi e) /ra*o <acia e) ca)or. )o lo hagas, )e aconse> )a &o* de s, ca/e*a. +olo conseguir:s hacerte daño.

Pero e))a sa/a 0,e no. $ormirse en s,s /ra*os era ms -e)igroso 0,e c,a)0,ier do)or 0,e tra>eran)os -rimos momentos. E) ca)or era incmodo= a,n0,e s, -ie) toda&a esta/a a ,nos centmetros de)a ,ente= -or ,n momento deses-erado s, ,er*a de &o),ntad )a0,e.

uedar:s marcada de por *ida, di>o e) E,ro-eo= sintiendo s,s d,das. $:>ame en -a*. Es que no quiero que te hagas daño, niña. 5e quiero demasiado. %a mentira )e sir&i de estm,)o.

Encontr )a -orcin &ita) de cora>e= a)* )a mano a-ret )a -a)ma contra e) crc,)o e):ctrico.E) E,ro-eo grit -rimero8 o 0,e s, &o* se a)*a/a ,n instante antes de 0,e em-e*ara s, -ro-io

grito. Retir )a mano de) <orno c,ando e) o)or a 0,emado ))eg <asta e))a. Mamo,)ian se retir8 e))asinti s, <,ida. E) a)i&io in,nd s, interior. %,ego e) do)or )a a/r,m= ,na r-ida osc,ridaddescendi so/re e))a. Pero no )a tema. A0,e))a osc,ridad era seg,ra. ) no esta/a dentro.

F"e <a idoH= di>o= se derr,m/.

C,ando rec,-er )a conciencia= en menos de cinco min,tos= )o -rimero 0,e -ens ,e 0,e esta/as,>etando ,n -,?ado de c,c<i))as.

"e dirigi )entamente a )a cama a-o )a ca/e*a en e))a <asta 0,e rec,-er )a conciencia -orcom-)eto. C,ando re,ni e) &a)or s,iciente= se mir )a mano. E) dise?o de )os ani))os se <a/a

gra/ado en )a -a)ma con c)aridad= como si ,era ,n tat,a>e en es-ira). "e )e&ant ,e a) )a&a/o -ara )a&ar )a <erida con ag,a ra. E) -roceso ca)m ,n -oco e) do)or8 e) da?o no era tan gra&e como<a/a -ensado. A,n0,e )e <a/a -arecido ,na eternidad= -ro/a/)emente )a -a)ma so)o <a/a estadoen contacto directo con e) ani))o d,rante ,n -ar de seg,ndos. "e en&o)&i )a mano en ,na de )ascamisetas de Mart. %,ego record 0,e <a/a )edo en a)g,na -arte 0,e era me>or de>ar )as0,emad,ras a) aire= des<i*o e) &enda>e. "e t,m/ en )a cama= agotada= es-er a 0,e Mart )e))e&ase ,n ragmento de )a Is)a.

+)

%os m,c<ac<os de) re&erendo @)iss se 0,edaron en )a <a/itacin de )a -)anta /a>a de )a casa deCa)i/an "treet= -erdidos en ,na antasa de m,erte ac,osa= d,rante ms de ,na <ora. Mientras tanto=

Mamo,)ian <a/a ido en /,sca de Cars= )a <a/a encontrado <a/a sido e-,)sado de n,e&o. Pero<a/a desc,/ierto s, -aradero. Ms an= <a/a ded,cido 0,e "tra,ss= e) <om/re 0,e <a/a ignorado

1(7

Page 188: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 188/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

en e) "ant,ario de ,n modo tan est-ido= <a/a sa)ido a /,scar)e <erona. Ja era <ora= -ens= dede>ar de ser tan com-asi&o.

"e senta como ,n -erro a-a)eadoL s)o 0,era t,m/arse morir. Pareca 0,e a0,e) da= so/retodo desde e) <a/i)idoso rec<a*o de )a m,c<ac<a= senta cada <ora de s, di)atada &ida en )as sienes."e mir )a mano= 0,e an )e do)a -or )a 0,emad,ra 0,e <a/a reci/ido a tra&:s de Cars. ,i* )am,c<ac<a entendera ina)mente 0,e todo a0,e))o era ine&ita/)e. ,e e) desen)ace 0,e esta/a a

 -,nto de acometer era ms im-ortante 0,e s, &ida= o )a de "tra,ss= o )a de @reer= o )a de )os dosidiotas de Mem-<is 0,e <a/a de>ado so?ando dos -isos ms a/a>o.@a> a )a -rimera -)anta entr en )a <a/itacin de @reer. E) Tragasa/)es esta/a recostado en e)

co)c<n= en e) rincn= con e) c,e))o torcido e) estmago em-a)ado= mirndo)o como ,n -e*),ntico. A) -ie de) co)c<n= cada &e* ms -rima de/ido a )a &isin mermada de @reer= )ate)e&isin ar,))a/a necedades.

 Pronto nos marc<aremos di>o Mamo,)ian. %a <as encontrado "= )a <e encontrado. Est en ,n sitio ))amado @rig<t "treet. %a casa... a) -arecer encontra/a

di&ertida )a idea est -intada de amari))o. Est en e) seg,ndo -iso= creo. @rig<t "treet ca&i) @reer. amos a -or e))a= entonces

 No= nosotros no.@reer se &o)&i ,n -oco ms <acia e) E,ro-eo8 se <a/a s,>etado e) c,e))o roto con ,n co))arn

im-ro&isado 0,e )e diic,)ta/a )os mo&imientos. ,iero &er)a di>o. P,es no <a/er)a de>ado esca-ar= -ara em-e*ar. ino :)8 e) de )a casa. Te )o di>e. O<= s di>o Mamo,)ian. Tengo -)anes -ara "tra,ss. ,ieres 0,e )o enc,entre -ara ti di>o @reer. %as antig,as imgenes de e>ec,ciones se

encendieron en s, ca/e*a= como reci:n sa)idas de ,n )i/ro de atrocidades. A)g,nas eran ms ntidas0,e n,nca= como si est,&ieran a -,nto de <acerse rea)idad.

 No <ace a)ta res-ondi e) E,ro-eo. Tengo a dos ac)itos dis-,estos a <acer e) tra/a>o -or m.@reer se en,rr,?.

 P,es= 0,: <ago Pre-ara )a casa -ara n,estra -artida. ,iero 0,e 0,emes )as -ocas -osesiones 0,e tenemos.

,iero 0,e sea como si n,nca <,/i:ramos eistido= t o. E) ina) se acerca= &erdad A<ora 0,e s: dnde est= s. Podra esca-arse. Est demasiado d:/i). No -odr mo&erse <asta 0,e "tra,ss )e ))e&e droga. J -or s,-,esto n,nca

)o <ar. as a <acer 0,e )o maten

 A :) a c,a)0,iera 0,e se inter-onga en mi camino a -artir de a<ora. No me 0,eda energa -ara)a com-asin. Ese <a sido mi error m,c<as &ecesL de>ar esca-ar a )os inocentes. Te <e dadoinstr,cciones= Ant<on. Ponte a tra/a>ar.

"e retir de )a :tida <a/itacin= /a> a re,nirse con s,s n,e&os agentes. %os americanos se)e&antaron res-et,osamente c,ando a/ri )a -,erta.

 Estis )istos -reg,nt.E) r,/io= 0,e <a/a sido e) ms o/ediente desde e) -rinci-io= em-e* a e-resar de n,e&o s,

eterno agradecimiento= -ero Mamo,)ian )o si)enci. %es dio s,s rdenes= e))os )as ace-taron comosi )es est,&iera rega)ando carame)os.

 a c,c<i))os en )a cocina di>o. Coged)os ,sad)os /ien.C<ad sonri.

 ,iere 0,e matemos tam/i:n a )a es-osa E) $i),&io no tiene tiem-o de ser se)ecti&o. J si no <a -ecado di>o Tom sin sa/er -or 0,: se )e <a/a oc,rrido esa a/s,rda idea.

1((

Page 189: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 189/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 O<= <a -ecado res-ondi con o>os /ri))antes= eso ,e s,iciente -ara )os m,c<ac<os de)re&erendo @)iss.

Arri/a= @reer se )e&ant de) co)c<n con diic,)tad= ,e dando t,m/os <asta e) /a?o -aramirarse en e) es-e>o roto. ",s <eridas <a/an de>ado de s,-,rar <aca tiem-o= -ero tena ,n as-ecto<orri/)e.

 Aeitado se di>o. J snda)o.Tema 0,e )as cosas ,eran demasiado r-ido si no tena c,idado )o ec),eran de )os c)c,)os.Era <ora de act,ar en s, -ro-io /eneicio. "e -ondra ,na camisa )im-ia= ,na cor/ata ,nac<a0,eta= sa)dra a corte>ar a )a m,c<ac<a. "i e) ina) esta/a tan -rimo 0,e )as -r,e/as tenan0,e ser destr,idas= era me>or 0,e se diera -risa. Me>or terminar s, romance con e))a antes de 0,esig,iera e) camino de toda )a carne.

47

Tard m,c<o ms de tres c,artos de <ora en atra&esar %ondres. "e ce)e/ra/a ,na gran marc<aantin,c)ear8 di&ersas secciones de) gr,-o -rinci-a) se <a/an re,nido -or toda )a ci,dad -ara

dirigirse a ,n mitin masi&o en de Par. E) centro de )a ci,dad= -or e) 0,e= en e) me>or de )oscasos= era dici) circ,)ar= esta/a tan congestionado a ca,sa de )os -artici-antes de )os atascos 0,ese encontra/a intransita/)e. Mart no se dio c,enta de nada <asta 0,e se encontr en medio de todoe))o= -ara entonces era im-osi/)e ec<arse atrs tra*ar ,na r,ta dierente. Ma)di>o s, a)ta deatencinL seg,ro 0,e <a/a <a/ido se?a)es -o)icia)es= ad&irtiendo de) retraso a )os cond,ctoresentrantes. No se <a/a -ercatado de ning,na.

Pero no -oda <acer nada= ece-to 0,i*s a/andonar e) coc<e seg,ir a -ie o en metro. Ning,nade )as dos o-ciones era es-ecia)mente atracti&a. E) metro estara a/arrotado= caminar /a>o e) ca)ora/rasador de a0,e) da )o de>ara sin ,er*as. Necesita/a )as -ocas reser&as de energa 0,e )e0,eda/an. a/a &i&ido a /ase de adrena)ina cigarri))os d,rante demasiado tiem-o. Esta/a d:/i).Tan so)o es-era/a= a,n0,e ,ese ,na es-eran*a &ana= 0,e )a o-osicin est,&iese ms d:/i) 0,e :).

Era media tarde c,ando ))eg a casa de C<armaine. $io ,na &,e)ta a )a man*ana= /,scando ,nsitio donde a-arcar= a) in encontr ,n es-acio a) do/)ar )a es0,ina. ",s -ies se mostra/an a)goreacios8 )a inminente degradacin no era es-ecia)mente atraente. Pero Cars esta/a es-erando.

%a -,erta -rinci-a) esta/a )igeramente entrea/ierta= -ero ))am a) tim/re de todas ormas= es-er en )a acera. No esta/a dis-,esto a entrar en )a casa -or )as /,enas. Ta) &e* est,&ieran arri/aen )a cama= o dndose ,na d,c<a ra >,ntos. E) ca)or seg,a siendo soocante= a,n0,e )a tardeesta/a m, a&an*ada.

A) ina) de )a ca))e a-areci ,na ,rgoneta de <e)ados 0,e toca/a ,na &ersin desainada de El

 Danu$io a'ul se det,&o en )a acera a es-erar a )os com-radores. Mart ec< ,n &ista*o en s,direccin. E) &a)s a <a/a atrado a dos c)ientes. %)amaron s, atencin -or ,n momentoL eran

 >&enes= &estidos con tra>es so/rios= )e da/an )a es-a)da. #no de e))os a)ardea/a de ,n ca/e))o

r,/io tan /ri))ante 0,e re)e>a/a e) so). Tomaron -osesin de s,s <e)ados8 e) dinero cam/i de mano."atisec<os= do/)aron )a es0,ina desa-arecieron sin mirar -or encima de) <om/ro.

Cansado de es-erar res-,esta a s,s ))amadas= Mart em-,> )a -,erta. Esta c<irri so/re e)e)-,do de coco 0,e ),ca ,n a>ado F@ien&enidoH. #n -an)eto 0,e so/resa)a de) /,*n res/a) ca /oca a/a>o en e) interior. %a ta-a )e&antada de) /,*n &o)&i a cerrarse con estr:-ito.

 U)nn C<armaine", &o* era ,na intromisin8 s,/i -or )as esca)eras= donde )as motas de -o)&o -o/)a/an )a ),* de)

so) 0,e entra/a -or )a &entana de) descansi))o8 corri a )a cocina= donde )a )ec<e de) da anterior secorta/a en )a encimera >,nto a) regadero.

 a a)g,ien en casaEn e) -asi))o= o a ,na mosca. o)a/a en crc,)os en torno a s, ca/e*a= )a es-ant. "in

inm,tarse= atra&es e) -asi))o *,m/ando <asta )a cocina= atrada -or a)go. Mart )a sig,i= ))amandoa C<armaine.

E))a )o es-era/a en )a cocina= ig,a) 0,e U)nn. %es <a/an cortado )a garganta.

1(9

Page 190: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 190/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

C<armaine se <a/a derr,m/ado contra )a )a&adora. Esta/a sentada= con ,na -ierna do/)ada /a>oe))a= mira/a i>amente a )a -ared o-,esta. A U)nn )o <a/an co)ocado con )a ca/e*a en e)regadero como si est,&iera inc)inndose -ara mo>arse )a cara. %a i),sin de &ida era m,con&incente= casi <asta e) sonido de) ag,a.

Mart se 0,ed en )a -,erta= mientras )a mosca= menos me)indrosa= da/a &,e)tas ms &,e)tas a)a cocina= etasiada. Mart se )imit a mirar. No -oda <acer nadaL so)o 0,eda/a mirar. Esta/an

m,ertos. J Mart s,-o sin esor*arse sin -ensar en e))o 0,e )os asesinos &estan de gris= <a/ando/)ado )a es0,ina ms a)e>ada= con <e)ados en )a mano= acom-a?ados -or  El Danu$io a'ul.

%o <a/an ))amado Mart e) @ai)arn de KandsBort<= )os 0,e se <a/an mo)estado en ))amar)o dea)gn modo= -or0,e "tra,ss era e) re de) &a)s. "e -reg,nt si se )o <a/ra contado a)g,na &e* aC<armaine= en a)g,na de s,s cartas. No= -ro/a/)emente noL a era demasiado tarde. %as )grimasem-e*aron a irritar)e )os o>os. %as re-rimi. %e estor/aran )a &ista= an no <a/a aca/ado demirar.

%a mosca 0,e )o <a/a ))e&ado <asta a)) &o)&a a &o)ar en crc,)os cerca de s, ca/e*a. E) E,ro-eo )e s,s,rr. ) )os en&i.%a mosca descri/a ,n &,e)o ond,)ante= ecitada.

 Por s,-,esto *,m/.

 %o matar:.%a mosca se ri.

 No tienes ni idea de )o 0,e es. Podra ser e) mismo demonio. P,ta mosca. ,: sa/rs t No te -ongas est,-endo conmigo res-ondi )a mosca. Eres ,n comemierda ig,a) 0,e o.%a o/ser& mientras /,sca/a ,n sitio donde -oner s,s s,cias -atas. A) in aterri* en e) rostro de

C<armaine. Era atro* 0,e e))a no )e&antara si0,iera ,na mano -ere*osa -ara es-antar)a8 era terri/)e0,e est,&iera a)) des-atarrada= con )a -ierna do/)ada e) c,e))o ra>ado= )e -ermitiera arrastrarse

 -or s, me>i))a= <asta e) o>o= <asta )a &entani))a de )a nari*= /e/iendo de a0, de a))= im-asi/)e.%a mosca tena ra*n. ) era e) ignorante. "i 0,eran so/re&i&ir= tendra 0,e ))egar <asta e) ondo

de )a &ida secreta de Mamo,)ian= -or0,e esa inormacin era -oder. Cars <a/a tenido ra*n desdee) -rinci-io. No -oda cerrar )os o>os dar)e )a es-a)da a) E,ro-eo. E) nico modo de )i/erarse de :)era conocer)o8 mirar)o tanto como )es -ermitiera e) &a)or= &er)o con todos )os es-antosos deta))es.

$e> a )os amantes en )a cocina ,e a /,scar )a <erona. No t,&o 0,e ir m, )e>os. E) -a0,eteesta/a en e) interior de )a c<a0,eta de U)nn= 0,e esta/a tirada a )a )igera en e) so de )a sa)a. Martse meti e) c<,te en e) /o)si))o ,e a )a -,erta -rinci-a)= consciente de 0,e sa)ir de a)) a -)ena ),*de) da e0,i&a)a a ganarse ,na ac,sacin de asesinato. %o &eran )o reconoceran con aci)idadL )aPo)ica ira tras :) en c,estin de <oras. Pero no <a/a modo de e&itar)o8 esca-ar -or )a -,ertatrasera -arecera ig,a) de sos-ec<oso.

A) ))egar a )a -,erta se det,&o cogi e) -an)eto 0,e se <a/a cado de) /,*n. Mostra/a e)rostro sonriente de ,n e&ange)ista= ,n ta) re&erendo @)iss= de -ie= microno en mano= a)*ando )os

o>os a) cie)o. F+nete a )a congregacin -roc)ama/a )a -ancarta. J siente o/rar e) -oder de $ios.QOe )as -a)a/ras Q"iente e) es-rit,H. "e )o g,ard en e) /o)si))o -ara ,t,ras reerencias.$e &,e)ta a i)/,rn= se det,&o en ,na ca/ina te)enica -ara inormar de )os asesinatos. C,ando

)e -reg,ntaron 0,i:n era se )o di>o= -or si ,era -oco admiti 0,e <a/a &io)ado )a )i/ertadcondiciona). C,ando )e di>eron 0,e se entregara en )a comisara ms cercana= res-ondi 0,e as )o<ara= -ero 0,e -rimero tena 0,e oc,-arse de ,n as,nto -ersona).

Mientras atra&esa/a en coc<e )as ca))es 0,e des-,:s de )a marc<a esta/an c,/iertas dedes-erdicios= so-es menta)mente todas )as -istas -osi/)es en c,anto a) -aradero de K<ite<ead.$onde0,iera 0,e est,&iera e) &ie>o= Mamo,)ian )o encontrara antes o des-,:s. Poda intentar 0,eCars encontrase a s, -adre= -or s,-,esto. Pero tena otra -eticin 0,e <acer)e= ,na 0,e -odare0,erir ms 0,e s,a&e -ers,asin -ara 0,e accediera. Tendra 0,e &a)erse de s, -ro-io ingenio

 -ara )oca)i*ar a) &ie>o.Entonces= c,ando &io ,na se?a) en direccin a o)/orn= se acord de) se?or a)ia de )asresas.

19

Page 191: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 191/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

4(

Mart o)i a Cars en c,anto a/ri )a -,erta= -ero d,rante ,nos seg,ndos cre 0,e se trata/ade) aroma de ,n cerdo en )a cocina. C,ando se acerc a )a cama &io )a 0,emad,ra en )a manoetendida de )a m,c<ac<a.

 Esto /ien )e di>o e))a con m,c<a ria)dad. a estado a0,.E))a asinti.

 Pero a se <a ido. No me <a de>ado ningn mensa>e -reg,nt :)= con ,na sonrisa torcida.E))a se sent. A)go <orri/)e )e -asa/a. ", &o* era etra?a8 s, rostro tena e) co)or de) -escado. "e

mantena )e>os de e))a= como si e) menor contacto -,diera <acer)o -eda*os. A) mirar)o casi se o)&idde) ansia 0,e an )a cons,ma.

 #n mensa>e -ara ti -reg,nt= sin entender. Por 0,: ,: <a -asado Esta/an m,ertos. ,i:nes

 U)nn. C<armaine. A)g,ien )es <a/a cortado )a garganta.", rostro esta/a a -,nto de contraerse. A0,e))o era sin d,da e) co)mo. No -odan caer ms /a>o. O<= Mart... "a/a 0,e i/a a &o)&er a mi casa di>o.E))a /,sc ,na ac,sacin en s, &o*= -ero no <a/a ning,na. "e deendi de todos modos.

 No -,de <a/er sido o. Ni si0,iera s: dnde &i&es. O<= -ero :) s. "eg,ro 0,e se oc,-a de sa/er)o todo. Por 0,: i/a a matar)os No )o entiendo. #n error de identidad. @reer sa/e 0,i:n eres. No )o <i*o @reer.

 iste 0,i:n ,e Creo 0,e s. $os c<icos.@,sc e) -an)eto 0,e <a/a encontrado /a>o )a -,erta. ",-ona 0,e )o <a/an entregado )os

asesinos. A)go en )os tra>es so/rios= en e) <a)o entre&isto de ca/e))o r,/io= s,gera e&ange)istas de -,erta en -,erta= de rostro im-&ido= )eta)es. No )e com-)acera a) E,ro-eo seme>ante -arado>a

 Cometieron ,n error di>o mientras se 0,ita/a )a c<a0,eta em-e*a/a a desa/roc<arse )acamisa em-a-ada en s,dor. Entraron en casa mataron a )os -rimeros 0,e &ieron. "o)o 0,e no erao= sino U)nn. "e sac )a camisa de )os -anta)ones )a tir. Es m, ci)= &erdad No )eim-orta )a )e= -iensa 0,e est -or encima de todo eso. Mart era or*osamente consciente de )airona. )= e) e con&icto= e) 0,e des-recia/a )os ,niormes= inc)inndose ante e) conce-to de )a )e.

 No era ,n /onito re,gio= -ero era )o me>or 0,e tena en a0,e) momento. ,: es= Cars ,: )e

<ace estar tan seg,ro de 0,e es inm,neE))a mira/a e) rostro er&iente de) re&erendo @)iss. FQ@a,tismo en e) Es-rit, "antoH= -rometa

con >/i)o. ,: im-orta )o 0,e sea di>o. $e )o contrario estamos aca/ados.E))a no res-ondi. ) ,e a) )a&a/o se )a& )a cara e) -ec<o con ag,a ra. Para e) E,ro-eo=

eran como o&e>as en e) redi). No so)o en a0,e))a <a/itacin= sino en c,a)0,iera. $onde0,iera 0,e seescondieran= con e) tiem-o encontrara s, re,gio a-arecera. Ta) &e* <,/iese ,na -e0,e?a ),c<a.  

¿+e resisten las o*ejas a la inminente ejecuci%n!, se -reg,nt. Tendra 0,e <a/:rse)o -reg,ntado a)a mosca. %a mosca )o <a/ra sa/ido.

"e a-art de) )a&a/o -ara mirar a Cars8 e) ag,a )e gotea/a de )a mand/,)a. E))a tena )a mirada

i>a en e) s,e)o se rasca/a. e a :) di>o sin -re&io a&iso.

191

Page 192: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 192/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

a/a considerado ,na docena de maneras de em-e*ar esa con&ersacin en e) coc<e= -ero -ara0,: intentar dorar )a -)dora

E))a )e&ant )a &ista <acia :)= con ,na mirada &aca. ,: <as dic<o e a :)= Cars. M:tete en :)= como :) <ace contigo. In&ierte e) -roceso.E))a casi se ri8 ,na sonrisa sarcstica em-e* a di/,>arse en s, rostro en res-,esta a esa

o/scenidad. ,e me meta en :) di>o. ". Ests )oco. No -odemos enrentarnos a )o 0,e no conocemos. J no -odemos conocer)o a menos 0,e

miremos. P,edes <acer)o8 -,edes <acer)o -or )os dos. Em-e* a acercarse a e))a= -ero &o)&i ainc)inar )a ca/e*a. $esc,/re )o 0,e es. Enc,entra ,na de/i)idad= ,n asomo de de/i)idad= c,a)0,iercosa 0,e nos a,de a so/re&i&ir.

 No. Por0,e si no )o <aces= <agamos )o 0,e <agamos= &aamos donde &aamos= &endr= :) o a)g,no

de s,s seg,idores= me cortar )a garganta como a U)nn. J t "a/e $ios= creo 0,e desears

<a/er m,erto ig,a) 0,e o. Era /r,ta)= se senta s,cio con so)o decir)o= -ero sa/a con c,nta -asin se resistira e))a. "i e) a/,so no ,nciona/a= )e 0,eda/a )a <erona. "e -,so en c,c)i))as rentea e))a= mirndo)a.

HPiensa en e))o= Cars. Consid:ra)o -or )o menos.E) rostro de e))a se end,reci.

 Ja &iste s, <a/itacin di>o. "era como encerrarme en ,n manicomio. Ni si0,iera se dara c,enta di>o :). No estara -re-arado. No -ienso disc,tir)o. $ame e) ca/a))o= Mart.) se )e&ant= con e) rostro desenca>ado. )o me o$ligues a ser cruel, -ens.

 ,ieres c<,tarte= ),ego es-erar= no " di>o e))a d:/i)mente8 ),ego con ms ,er*a. ". Eso es todo )o 0,e crees 0,e &a)es E))a no res-ondi= s, rostro era im-osi/)e de )eer. "i

 -ensa/as eso= -or 0,: te 0,emaste No 0,era irme. No sin... &o)&erte a &er. Estar contigo. Esta/a tem/)ando. No -odemos ganar

 di>o. "i no -odemos ganar= 0,: -odemos -erder Esto cansada res-ondi e))a meneando )a ca/e*a. $ame e) ca/a))o. A )o me>or ma?ana=

c,ando me enc,entre me>or. %o mir= )os o>os )e /ri))a/an en )as c,encas amoratadas. Q$ame e)ca/a))o de ,na &e*

 J ),ego -,edes o)&idarte de todo= e< Mart= no )o <agas. as a estro-ear... "e det,&o.

 Estro-ear 0,: N,estras )timas <oras >,ntos Necesito )a droga= Mart. Eso es m, cmodo. Te im-orta ,na mierda )o 0,e me -ase a m. $e re-ente sinti 0,e eso era

indisc,ti/)emente cierto8 0,e a e))a no )e im-orta/a )o 0,e s,riera= 0,e siem-re <a/a sido as.a/a irr,m-ido en s, &ida= a<ora 0,e )e <a/a trado )a droga= -oda &o)&er a sa)ir de e))a=des&anecerse de>ar)a con s,s s,e?os. ,era -egar)a. %e &o)&i )a es-a)da antes de <acer)o.

$etrs de :)= e))a di>oL Podramos meternos ,n -oco... t tam/i:n= Mart. Por 0,: no As estaramos >,ntos.) no res-ondi d,rante ,n )argo momento. C,ando )o <i*o= di>oL

 Nada de c<,tes. Mart

 Nada de c<,tes <asta 0,e &aas a :).

192

Page 193: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 193/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

Cars tard ,nos seg,ndos en asimi)ar todo e) im-acto de s, c<anta>e. No )e <a/a dic<o en ,naocasin= <aca m,c<o tiem-o= 0,e )a <a/a dece-cionado -or0,e es-era/a a ,n /r,to "e <a/a

 -reci-itado. %o sa/r m,rm,r. "e dar c,enta en c,anto me acer0,e a :). P,es &e sin <acer r,ido. P,edes <acer)o8 sa/es 0,e s. Eres )ista. Te <as metido en mi ca/e*a

m,c<as &eces.

 No -,edo -rotest e))a8 acaso no entenda )o 0,e )e esta/a -idiendo) <i*o ,na m,eca= s,s-ir se acerc a )a c<a0,eta= 0,e seg,a en e) s,e)o= donde )a <a/ade>ado. ,rg en e) /o)si))o <asta encontrar )a <erona. E) -a0,ete era minsc,)o= conociendo aU)nn= <a/ra cortado e) materia). Pero era cosa de e))a= no s,a. E))a c)a& )a mirada en e) -a0,ete=

 -ara)i*ada. Es todo t,o di>o= se )o tir. Aterri* en )a cama >,nto a e))a. "r&ete.E))a sig,i mirando8 a<ora a s, mano &aca. "e a-art de s, &ista -ara recoger )a camisa s,cia=

&o)&er a -on:rse)a. $nde &as Ja te <e &isto co)ocada con esa mierda. Ja <e odo )as c<orradas 0,e dices. No 0,iero

recordarte as.

 %o necesito.E))a )o odi8 )o &io de -ie en ,na ran>a de so) de media tarde= con e) estmago e) -ec<o

desn,dos= odi cada i/ra de s, ser. Entenda e) c<anta>e. Era cr,do= -ero eecti&o. Esa desercinera ,n tr,co m,c<o -eor.

 A,n0,e <iciera )o 0,e t dices... em-e*8 )a idea -areca encoger)a no desc,/rira nada.) se encogi de <om/ros.

 Mira= e) ca/a))o es t,o di>o. Ja tienes )o 0,e 0,eras. J 0,: -asa contigo ,: 0,ieres t ,iero &i&ir. J creo 0,e esta es n,estra nica o-ort,nidad.A,n as era ,na -osi/i)idad remota= ,na grieta m, ina en e) m,ro a tra&:s de )a c,a)= si e)

destino )os ama/a= -odran des)i*arse.E))a so-es )as o-ciones8 no esta/a seg,ra de -or 0,: se -)antea/a si0,iera )a idea. C,a)0,ier

otro da <a/ra dic<oL -or amor. A) in di>oL T ganas.

Mart se sent )a o/ser& mientras se -re-ara/a -ara e) inminente &ia>e. Primero se )a&= noso)o )a cara= sino todo e) c,er-o= so/re ,na toa))a etendida rente a) -e0,e?o )a&a/o de) rincn=mientras e) ca)entador de gas r,ga esc,-iendo ag,a. A) o/ser&ar)a= t,&o ,na ereccin= sea&ergon* -or -ensar en e) seo c,ando <a/a tanto en >,ego. Pero eso era nicamente -,ritanismoLde/a sentir)o 0,e )e -areciese adec,ado. E))a se )o <a/a ense?ado.

C,ando termin &o)&i a -onerse )a ro-a interior ,na camiseta. Ad&irti 0,e era )o 0,e ))e&a/a

c,ando :) ))eg a Ca)i/an "treetL -rendas senci))as cmodas. "e sent en ,na si))a. Tena )a -ie) dega))ina. ,era 0,e )o -erdonase8 0,e )e di>era 0,e s, mani-,)acin esta/a >,stiicada 0,e -asara)o 0,e -asara a -artir de entonces= entenda 0,e <a/a <ec<o )o me>or. E))a no )e oreci esa)i/eracin. "e )imit a decirL

 Me -arece 0,e esto )ista. ,: -,edo <acer M, -oco res-ondi e))a. Pero 0,:date a0,= Mart. J si... a sa/es... si -arece 0,e a)go &a ma) P,edo a,darte No contest e))a. C,ndo sa/r: 0,e <as ))egado -reg,nt.E))a )o mir como si s, -reg,nta ,era ,na idiote*= di>oL

 %o sa/rs.

193

Page 194: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 194/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

41

 No ,e dici) encontrar a) E,ro-eo8 s, mente ac,di a :) con ,na -reste*a casi in0,ietante= comoa )os /ra*os de ,n com-atriota )argo tiem-o desa-arecido. "enta s, atraccin con c)aridad= a,n0,ecrea 0,e no era ,n magnetismo consciente. C,ando s,s -ensamientos ))egaron a Ca)i/an "treet entraron en )a <a/itacin a) ina) de )as esca)eras= &eriic s,s sos-ec<as acerca de )a -asi&idad deMamo,)ian. Esta/a t,m/ado so/re )os ta/)ones desn,dos de )a <a/itacin= en ,na -ost,ra dea/so),to agotamiento. 0 lo mejor, -ens= puedo hacerlo despus de todo. "e arrastr a s, )ado=como ,na amante -ro&ocati&a= se des)i* en s, interior.

M,rm,r.Mart se estremeci. A)go se mo&a en s, garganta= tan de)gada 0,e )e -areci 0,e casi &ea )as

 -a)a/ras 0,e se orma/an en e))a. (:$lame, )a inst. Dime que est:s $ien. "e <a/a -,esto rgida. %atoc. ",s msc,)os -arecan de -iedra= como si <,/iera cr,*ado ,na mirada con e) @asi)isco.

 CarsE))a &o)&i a m,rm,rar= )e -a)-ita/a )a garganta= -ero no sa)ieron -a)a/ras8 a-enas res-ira/a.

 Me oes"i )o <aca= no da/a m,estras de e))o. %os seg,ndos se con&irtieron en min,tos= e))a seg,a

siendo ,n m,ro contra e) 0,e se estre))a/an s,s -reg,ntas= 0,e caan en e) si)encio.J entonces di>oL Esto a0,. ", &o* era ins,stancia)= como ,na emisora etran>era 0,e se enc,entra en )a radio8

 -a)a/ras -rocedentes de ,n ),gar im-osi/)e de ,/icar. Con :) -reg,nt. ". No <a/a enga?o= se ac,s. a/a ido a) E,ro-eo= como )e <a/a -edido. A<ora tendra 0,e

em-)ear s, &a)or con tanta eiciencia como -,diera traer)a de &,e)ta antes de 0,e a)go sa)iera ma).i*o )a -reg,nta ms dici) en -rimer ),gar= a0,e))a -ara )a 0,e ms necesita/a ,na res-,esta.

 ,: es= Cars No )o s: di>o e))a.

Asom )a -,nta de )a )eng,a ,n instante -ara etenderse ,na -e)c,)a de sa)i&a -or )os )a/ios. Est m, osc,ro m,rm,r.a/a m,c<a osc,ridad en e) interior de Mamo,)ianL )a misma osc,ridad -a)-a/)e de )a

<a/itacin de Ca)i/an "treet. Pero= a) menos -or e) momento= )as som/ras eran -asi&as. E) E,ro-eono es-era/a intr,sos a)). No <a/a de>ado terroricos g,ardianes en )as -,ertas de s, cere/ro. "eadentr con maor -ro,ndidad en s, ca/e*a. #nos dardos de ),* esta))aron en )os )mites de s,&isin= como )os co)ores 0,e a-arecen c,ando ,no se rota )os o>os= so)o 0,e ms /ri))antes ms

 /re&es. A-arecieron desa-arecieron con tanta ra-ide* 0,e no s,-o si <a/a a)go en e))os oi),mina/an a)g,na cosa= -ero a medida 0,e a&an*a/a )as e-)osiones se <acan ms rec,entes=em-e* a encontrar -atronesL comas= redes= /arras= -,ntos= es-ira)es.

%a &o* de Mart interr,m-i )a antasa= <aci:ndo)e a)g,na -reg,nta est-ida 0,e no tena

 -aciencia -ara contestar. %a ignor. ,e es-erase. %as ),ces se <acan ms com-)e>as= )os -atronesse entreme*c)a/an= ad0,iriendo -ro,ndidad &o),men. Ja )e -areca &er tne)es c,/osgiratorios8 mares de ),* rodante8 is,ras 0,e se a/ran &o)&an a se))arse8 ag,aceros de r,ido

 /)anco. O/ser& ascinada e) modo en 0,e crecan se m,)ti-)ica/an= mientras e) m,ndo de s, -ensamiento a-areca en ,n cie)o deste))ante 0,e caa en trom/a en torno a e))a so/re e))a. astos /)o0,es de ig,ras geom:tricas cr,*adas atrona/an so/re e))a= cerni:ndose a escasos centmetros des, ca/e*a= con e) -eso de -e0,e?as ),nas.

Con )a misma ra-ide*= desa-areci. Todo. %a osc,ridad regres= tan im-)aca/)e como siem-re=rodendo)a. Por ,n momento sinti 0,e se asiia/a8 >ade en /,sca de aire= -resa de) -nico.

 Cars Esto /ien s,s,rr a) )e>ano interrogador. Esta/a a) otro etremo de) m,ndo= -ero )a 0,era= o

eso )e -areca recordar. $nde ests 0,iso sa/er :).

19!

Page 195: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 195/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 No tena )a menor idea= as 0,e mene )a ca/e*a. En 0,: direccin de/a a&an*ar= si de/a<acer)o si0,iera Es-er en )a osc,ridad -re-arndose -ara )o 0,e s,cediera a contin,acin.

$e re-ente )as ),ces &o)&ieron a encenderse en e) <ori*onte. Esta &e*= -ara s, seg,nda act,acin=e) -atrn se <a/a con&ertido en orma. En ),gar de es-ira)es &io 0,e se a)*a/an co),mnas de <,moardiente. En ),gar de mares de ),*= ,n -aisa>e= con e) /ri))o intermitente de) so) 0,e <enda )as)e>anas co)inas. %os ->aros se e)e&a/an con a)as candentes= se con&ertan en <o>as de )i/ros=

a)*ando e) &,e)o= a)e>ndose de )as e-)osiones 0,e en ese mismo instante deste))a/an a am/os)ados. $nde ests o)&i a -reg,ntar)e. ",s o>os se agita/an como )os de ,n manaco /a>o )os

 -r-ados cerrados= em-a-ndose de a0,e) territorio )oreciente. No -oda com-artir)o sino a tra&:sde s,s -a)a/ras= e))a esta/a m,da de admiracin o de terror= ignora/a de c,).

Tam/i:n <a/a sonido. No m,c<o8 a&an*a/a -or ,n -romontorio 0,e <a/a s,rido demasiadosestragos -ara gritar. ", &ida casi se <a/a eting,ido. @a>o s,s -ies <a/a c,er-os des-arramados=tan desig,rados como si <,/ieran cado de) cie)o. Armas8 ca/a))os8 r,edas. %o &io todo como si,era ,n es-ectc,)o es-e),*nante de ,egos artiicia)es= &is),m/rando ,na so)a &e* cada ,na dea0,e))as cosas. En e) instante de osc,ridad 0,e media/a entre ,n esta))ido de ),* e) sig,iente= )aescena entera cam/ia/a. En ,n momento se encontra/a en ,n am-)io camino= ,na ni?a desn,da

corra c<i))ando <acia e))a. A) sig,iente= en )a cima de ,na co)ina= contem-)ando ,n &a))e arrasado atra&:s de ,na ca-a de <,mo. %,ego ,n /os0,eci))o de a/ed,)es de -)ata= 0,e desa-areca acontin,acin. %,ego ,nas r,inas= con ,n <om/re deca-itado a s,s -ies= 0,e tam/i:n desa-arecieron.Pero siem-re <a/a <og,eras en )as -roimidades8 o/scenidades gritos 0,e ens,cia/an e) aire8 ,nasensacin de -ersec,cin incansa/)e. %e -areca 0,e a0,e))as escenas cam/iantes -odan contin,ar

 -ara siem-re ante e))a= en ,n momento ,n -aisa>e= a) sig,iente ,na atrocidad= sin 0,e t,&iese tiem-o -ara re)acionar imgenes tan dis-ares.

%,ego= tan a/r,-tamente como <a/an cesado )os -rimeros -atrones= )o <icieron )as <og,eras= )a osc,ridad &o)&i a rodear)a.

 $nde%a &o* de Mart )a encontr. Esta/a tan agitado en s, con,sin 0,e )e res-ondi.

 A -,nto de morir di>o con m,c<a ca)ma. Cars%e <orrori*a/a 0,e a) nom/rar)a -,diese a)ertar a Mamo,)ian= -ero tena 0,e sa/er si esta/a

<a/)ando -or s misma= o -or :). No so Cars res-ondi e))a. ", /oca -areci -erder s, -)enit,d8 s,s )a/ios se <icieron ms

inos. Era )a /oca de Mamo,)ian= no )a s,a.A)* ,n -oco )a mano de) rega*o como si ,era a tocarse e) rostro.

 A -,nto de morir re-iti. emos -erdido )a /ata))a= entiendes emos -erdido )a -,?eterag,erra...

 ,: g,erra

 Perdimos desde e) -rinci-io. Pero no im-orta= e< Me /,scar: otra g,erra. "iem-re <a a)g,na -or a<. ,i:n eresE))a r,nci e) ce?o.

 A ti 0,: te im-orta es-et. No es as,nto t,o. No im-orta re-)ic Mart. Tema insistir demasiado en e) interrogatorio. Res,)t 0,e s,

 -reg,nta o/t,&o res-,esta en e) sig,iente a)iento. Me ))amo Mamo,)ian. "o sargento de) Tercero de U,si)eros. CorreccinL era sargento. Ja no No= a no. Ja no so nadie. +)timamente es ms seg,ro no ser nadie= no te -areceE) tono era etra?amente con&ersador= como si e) E,ro-eo s,-iera con eactit,d )o 0,e esta/a

oc,rriendo= <,/iera decidido <a/)ar con Mart a tra&:s de Cars. Otro >,ego= 0,i*

195

Page 196: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 196/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 C,ando -ienso en )as cosas 0,e <e tenido 0,e <acer -ara no meterme en )os... di>o. "o ,nco/arde= entiendes "iem-re )o <e sido. Odio )a &isin de )a sangre. Em-e* a rerse dentro dee))a= ,na risa s)ida nada emenina.

 "o)o eres ,n <om/re di>o Mart. Casi no da/a cr:dito a )o 0,e oa. En e) cere/ro de)E,ro-eo no se oc,)ta/a ningn dia/)o= nicamente este sargento medio )oco= -erdido en ,n cam-ode /ata))a. "o)o ,n <om/re re-iti.

 ,: 0,eras 0,e ,era res-ondi e) sargento= como ,n re)m-ago. "er ,n -)acer. %o 0,esea -ara sa)ir de esta mierda. Con 0,i:n crees 0,e ests <a/)andoE) sargento r,nci e) ce?o con e) rostro de Cars= -ensando.

 Me esto &o)&iendo )oco di>o con &o* )g,/re. ace das 0,e <a/)o so)o a ratos. No 0,edanadie= entiendes an )i0,idado a) Tercero. J a) C,arto. J a) ,into. QA )a mierda todos "einterr,m-i= e <i*o ,na m,eca irnica. No 0,eda nadie -ara >,gar a )as cartas= ma)dita sea. No

 -,edo >,gar con )os m,ertos= &erdad No tienen nada 0,e o 0,iera... )a &o* se a)e>. ,: da es Estamos en oct,/re= &erdad re-,so e) sargento. e -erdido )a nocin de) tiem-o. Pero <ace

,n ro 0,e te cagas -or )as noc<es= eso s. "= de/e de ser oct,/re -or )o menos. Aer <a/a nie&e en

e) &iento. O ,e antes de aer $e 0,: a?oE) sargento se ri.

 No esto tan )oco di>o. Estamos en 1(11. Eso es. C,m-)ir: treinta dos e) n,e&e deno&iem/re. J no a-arento ni ,n da ms de c,arenta.

En 1(11. "i e) sargento deca )a &erdad= Mamo,)ian tena doscientos a?os. Ests seg,ro -reg,nt Mart. E) a?o es e) 1(118 de &erdad QCierra )a /oca ,e )a res-,esta. ,: Pro/)emas.Cars se <a/a a-retado )os /ra*os contra e) -ec<o= como encogida. "e senta encerrada= -ero no

sa/a -or 0,:. E) am-)io camino donde est,&iera <a/a desa-arecido a/r,-tamente= )e -areca 0,eesta/a t,m/ada en )a osc,ridad. aca ms ca)or a)) 0,e en e) camino= -ero no era ,n ca)oragrada/)e. O)a a -odrido. Esc,-i= no ,na &e* sino tres o c,atro= -ara )i/rarse de ,n /ocado deango. $nde esta/a= -or amor de $ios

En )as -roimidades oa ca/a))os 0,e se acerca/an. E) sonido esta/a amortig,ado= -ero )e -rod,>o -nico= o ms /ien se )o -rod,>o a) <om/re 0,e oc,-a/a. A s, derec<a= a)g,ien gimi.

 ?Chsss... sise. Acaso e) gimiente no oa a )os ca/a))os %os desc,/riran8 a,n0,e no sa/a -or 0,:= esta/a seg,ra de 0,e e) desc,/rimiento sera ata).

 ,: -asa -reg,nt Mart.E))a no se atre&i a res-onder. %os >inetes esta/an demasiado cerca -ara a&ent,rar si0,iera ,na

 -a)a/ra. %os o desmontar= acercarse a s, escondite. Re-iti ,na oracin= en si)encio. %os >inetesesta/an <a/)ando8 s,-,so 0,e eran so)dados. a/a esta))ado ,na disc,sin acerca de 0,i:n <a/rade ))e&ar a ca/o a)g,na tarea desagrada/)e. ,i*= rog= ren,nciaran a s, /s0,eda antes deem-e*ar. Pero no. E) de/ate se <a/a aca/ado= )os so)dados gr,?an se 0,e>a/an mientras se

 -onan manos a )a o/ra. O 0,e mo&an ,nos sacos )os arro>a/an a) s,e)o. #na docena8 dosdocenas. %a ),* se i)tra/a <asta donde aca e))a= sin a-enas res-irar. C,antos ms sacos mo&an=ms ),* caa so/re e))a. A/ri )os o>os= a) in reconoci e) re,gio 0,e e) sargento <a/a e)egido.

 Q$ios Todo-oderoso di>o. No se <a/a t,m/ado entre sacos= sino entre cad&eres. "e <a/a escondido en ,n tm,)o de

cad&eres. Era e) ca)or de )a -,treaccin )o 0,e )e <aca s,dar.%os >inetes esta/an desmontando esa co)ina= -inc<a/an )os c,er-os 0,e se-ara/an de) montn

 -ara disting,ir a )os &i&os de )os m,ertos. "e?a)a/an a ,n oicia) )os -ocos 0,e an res-ira/an= este)os rec<a*a/a a) considerar 0,e s, estado era irre&ersi/)e= se )os des-ac<a/a con -reste*a. Antesde 0,e ,na /aoneta )e -erorase e) costado= e) sargento ec< a rodar se mostr ante e))os.

19'

Page 197: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 197/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Me rindo di>o. %e atra&esaron e) <om/ro de todas ormas. Grit. Cars tam/i:n.Mart a)arg )a mano -ara tocar)a8 e) rostro de )a m,c<ac<a esta/a s,rcado -or e) do)or. Pero se

)o -ens me>or antes de intererir en )o 0,e sa/a era ,n momento cr,cia)L -oda ca,sar ms ma) 0,e /ien.

 @,eno= /,eno di>o e) oicia) desde )o a)to de s, ca/a))o. A m no me -arece 0,e est:s m,m,erto.

 Esta/a -racticando res-ondi e) sargento. ", ingenio )e &a)i ,n seg,ndo -inc<a*o. A >,*gar -or e) as-ecto de )os <om/res 0,e )o rodea/an= tendra s,erte si no )o destri-a/an. Esta/an ansiosos -or ,n -oco de e>ercicio.

 No &as a morir di>o e) oicia) acariciando e) /ri))ante c,e))o de s, mont,ra8 )a -resencia detanta corr,-cin in0,ieta/a a) -,rasangre. Antes necesitamos 0,e res-ondas a ,nas -reg,ntas.%,ego -,edes oc,-ar t, ),gar en e) -o*o.

Tras )a ca/e*a em-),mada de) oicia)= e) cie)o se <a/a osc,recido. Mientras <a/)a/a= )a escena -areca -erder co<erencia= como si Mamo,)ian <,/iese o)&idado cmo contin,a/a.

%os o>os de Cars em-e*aron de n,e&o a mo&erse con ner&iosismo /a>o )os -r-ados. %e <a/aso/re&enido otra con,sin de sensaciones= cada momento esta/a de)ineado con a/so),ta -recisin=

 -ero todos eran demasiado emeros como -ara 0,e -,diera entender)os.

 Cars Ests /ien "= s di>o e))a sin a)iento. "o)o son momentos... momentos de &ida.io ,na <a/itacin= ,na si))a. "inti ,n /eso= ,na /oetada. $o)or8 a)i&io8 do)or de n,e&o.

Preg,ntas8 risas. No esta/a seg,ra= -ero s,-,so 0,e= /a>o -resin= e) sargento )e esta/a contando a)enemigo c,anto 0,era sa/er ms an. %os das -asaron en ,n instante. $e> 0,e se )e esc,rrieranentre )os dedos= sintiendo 0,e )a ca/e*a so?adora de) E,ro-eo se diriga con &e)ocidad creciente<acia a)gn s,ceso crtico. Era con&eniente de>ar 0,e )a g,iase= -,es :) com-renda me>or e)signiicado de a0,e) descenso.

E) &ia>e termin con asom/rosa /r,s0,edad.#n cie)o de) co)or de) <ierro ro se a/ri so/re s, ca/e*a. %a nie&e caa )entamente= ,n descenso

 -ere*oso de -),mas de ganso 0,e en ),gar de ca)entar)a <acan 0,e )e do)ieran )os <,esos. En e)c)a,stro/ico est,dio= a,n0,e Mart esta/a sentado rente a e))a con e) -ec<o desn,do s,dando=em-e*aron a casta?etear)e )os dientes.

%os ca-tores de) sargento <a/an aca/ado e) interrogatorio= a) -arecer. %o <a/an ))e&ado >,ntocon otros cinco -risioneros <ara-ientos a ,n -e0,e?o c,adri)tero a) aire )i/re. Mir en derredor.Era ,n monasterio= o )o <a/a sido <asta s, oc,-acin. a/a ,n -ar de mon>es a) am-aro de)c)a,stro= 0,e o/ser&a/an e) desarro))o de )os acontecimientos con ,na mirada i)osica.

%os seis -risioneros es-era/an en i)a mientras caa )a nie&e. No esta/an atados. En a0,e) -ationo tenan adnde <,ir. E) sargento= a) ina) de )a i)a= se morda )as ,?as trata/a de mantener s,s

 -ensamientos )i&ianos. I/an a morir a))= era ,n <ec<o ine&ita/)e. No seran )os -rimeros 0,ee>ec,taran a0,e))a tarde. A )o )argo de ,n m,ro= dis-,estos con esmero -ara ,na ins-eccin

 -st,ma= acan )os c,er-os de cinco <om/res. %es <a/an -,esto )a ca/e*a -odada entre )as -iernas= como <,mi))acin ina). Con )os o>os a/iertos= so/resa)tados -or e) go)-e morta)= mira/an )anie&e 0,e caa= )as &entanas= ,n r/o) -)antado en ,n c,adrado de tierra entre )as -iedras. En&erano= -ro/a/)emente da/a r,ta8 )os ->aros canta/an canciones idiotas en :). A<ora esta/adesn,do.

 an a matarnos o/ser&= de ,n modo -ragmtico.Todo era m, inorma). E) oicia) a) mando= con ,n a/rigo de -ie) ec<ado so/re )os <om/ros= se

esta/a ca)entando )as manos en ,n /rasero ))ameante= dando )a es-a)da a )os -risioneros. E) &erd,goesta/a con :)= ,n <om/re gordo -esado= 0,e descansa/a s, es-ada sangrienta en e) <om/ro conami)iaridad= se rea de )as /romas de) oicia)= eng,))a ,na ta*a de a)go ca)iente antes de &o)&er a)tra/a>o.

Cars sonri. ,: -asa a<oraE))a no di>o nada8 tena )os o>os i>os en e) <om/re 0,e i/a a matar)os8 sig,i sonriendo.

197

Page 198: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 198/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Cars. ,: -asa%os so)dados se <a/an acercado a )a i)a= )os tiraron a) s,e)o en mitad de) -atio. Cars <a/a

inc)inado )a ca/e*a= -ara desc,/rir )a n,ca. amos a morir s,s,rr a s, )e>ano conidente.En e) etremo ms a)e>ado de )a i)a= e) &erd,go a)* )a es-ada )a descarg con ,n go)-e

 -roesiona). %a ca/e*a de) -risionero -areci des-renderse de) c,e))o de ,n sa)to= im-,)sada -or ,n

torrente de sangre8 tena ,n co)or c<i))n= contra )as -aredes grises )a nie&e /)anca. %a ca/e*a ca /oca a/a>o= rod ,n -oco se det,&o. E) c,er-o se derr,m/ so/re s mismo. Por e) ra/i))o de) o>oMamo,)ian o/ser&a/a )o 0,e s,ceda= intentando contro)ar e) casta?eteo de s,s dientes. No tenamiedo= no 0,era 0,e -ensaran 0,e )o tena. E) sig,iente <om/re de )a i)a <a/a em-e*ado agritar. $os so)dados se ade)antaron c,ando e) oicia) )adr ,na orden )o a-resaron. $e re-ente= tras,na ca)ma en )a 0,e se -oda or e) sonido de )a nie&e a) caer en e) s,e)o= se -rod,>o ,n esta))ido des-)icas oraciones a )o )argo de )a i)a8 e) terror de) <om/re <a/a a/ierto ,na com-,erta. E)sargento no di>o nada. Pens 0,e tenan s,erte a) morir asL )a es-ada esta/a reser&ada a )osaristcratas )os oicia)es. Pero e) r/o) an no era )o /astante a)to como -ara a<orcar a ,n <om/re.O/ser& cmo )a es-ada caa -or seg,nda &e*= -reg,ntndose si )a )eng,a se agitara inc),sodes-,:s de )a m,erte en e) -a)adar de) m,erto= mientras se deseca/a.

 No tengo miedo di>o. Para 0,: sir&e e) miedo No -,edes com-rar)o ni &ender)o= no -,edes<acer e) amor con :). Ni si0,iera -,edes -on:rte)o si te 0,itan )a camisa tienes ro.

%a ca/e*a de) tercer -risionero rod -or )a nie&e8 )a de) c,arto. #n so)dado se ri. %a sangre<,mea/a. E) o)or a carne era a-etitoso -ara ,n <om/re a) 0,e no <a/an dado de comer en ,nasemana.

 No -ierdo nada di>o a modo de oracin. e tenido ,na &ida inti). J 0,:= si termina a0,E) -risionero a s, i*0,ierda era m, >o&enL no tendra ms de 0,ince a?os. #n tam/ori)ero=

s,-,so e) sargento. Esta/a ))orando en si)encio. Mira eso di>o Mamo,)ian. "i eso no es desertar= 0,e /a>e $ios )o &ea.Asinti en direccin a )os c,er-os des-arramados= de )os 0,e a <,an )os di&ersos -arsitos.

P,)gas )iendres= conscientes de 0,e s, anitrin <a/a de>ado de eistir= se arrastra/an sa)ta/ande )as ca/e*as )a ro-a= deseosos de encontrar ,na n,e&a residencia antes de 0,e e) ro )osatra-ase.

E) c<ico mir sonri. E) es-ectc,)o )o distra>o de) momento 0,e tard e) &erd,go en sit,arse e>ec,tar e) go)-e morta). %a ca/e*a sa)i des-edida8 e) ca)or a)can* e) -ec<o de) sargento.

Mamo,)ian se &o)&i a mirar a) &erd,go con desidia. Esta/a sa)-icado -or )a sangre8 -or )odems no ))e&a/a escrita en )a cara s, -roesin. Era ,n rostro est-ido= con ,na /ar/a ra)a 0,enecesita/a recortarse= ,nos o>os redondos= como cocidos. ¿6e *a a matar este!, -ens e)sargento8 pues no me da *ergen'a. Etendi )os /ra*os a am/os )ados de) c,er-o= <aciendo e) gesto,ni&ersa) de s,misin= e inc)in )a ca/e*a. A)g,ien )e tir de )a camisa -ara desc,/rir)e e) c,e))o.

Es-er. #n r,ido -arecido a ,n dis-ar reson en s, ca/e*a. A/ri )os o>os= es-erando &er 0,e )a

nie&e se acerca/a= mientras s, ca/e*a sa)ta/a de) c,e))o8 -ero no. En medio de) -atio ,no de )osso)dados ca de rodi))as= con e) -ec<o a/ierto -or ,n dis-aro -rocedente de ,na de )as &entanass,-eriores de) c)a,stro. Mamo,)ian mir detrs de :). "a)an so)dados de todos )os )ados de)c,adri)tero8 )os dis-aros <endan )a nie&e. E) oicia) a) mando= <erido= ca tor-emente contra e)

 /rasero= s, a/rigo de -ie) em-e* a arder. $os so)dados atra-ados -erdieron )a &ida /a>o e) r/o)= caeron e) ,no contra e) otro como amantes /a>o )as ramas.

 ete Cars s,s,rr )a orden con )a &o* de Mamo,)ian. R-ido. ete."e arrastr so/re e) &ientre -or )a -iedra <e)ada mientras )os dos /andos se enrenta/an -or

encima de s, ca/e*a= a-enas ca-a* de creer 0,e <a/a sa)&ado )a &ida. Nadie )e dedic ,na seg,ndamirada. $esarmado es0,e):tico= no constit,a ,n -e)igro -ara nadie. C,ando sa)i de) -atio semeti en )os -asadi*os de) monasterio= rec,-er e) a)iento. E) <,mo em-e*a/a a es-esarse a )o )argo

de )os -asi))os <e)ados. Era ine&ita/)e 0,e ,no de )os dos /andos -rendiese ,ego a) ),garL 0,i*sam/os. Todos eran im/:ci)esL ning,no )e ins-ira/a sim-ata. Em-e* a recorrer e) )a/erinto de)ediicio= es-erando <a))ar )a sa)ida sin encontrarse a ningn ,si)ero etra&iado.

19(

Page 199: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 199/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

En ,n -asi))o a)e>ado de )a reerta o -asos= de sanda)ias= no de /otas= 0,e )o seg,an. "e &o)&i -ara enrentarse a s, -erseg,idor. Era ,n mon>e <,es,do= con as-ecto de asceta= 0,e agarr a)sargento -or e) andra>oso c,e))o de )a camisa.

 Eres ,n don de $ios di>o. Esta/a sin a)iento= -ero s, -resa era ,erte. $:>ame en -a*. ,iero sa)ir. %a ),c<a se etiende -or todo e) ediicio8 no estars a sa)&o en ning,na -arte.

 Me arriesgar: sonri e) sargento. U,iste e)egido= so)dado res-ondi e) mon>e= 0,e seg,a s,>etndo)o. E) a*ar inter&ino en t, /eneicio. E) c<ico inocente 0,e esta/a a t, )ado m,ri= -ero t so/re&i&iste. No te das c,entaPregntate -or 0,:.

Intent des<acerse de) c,ra8 )a me*c)a de incienso s,dor &ie>o era re-,gnante. Pero e) <om/reseg,a -egado a :)= a-remindo)eL

 a ,nos tne)es secretos /a>o )as ce)das. Podemos esca-ar sin 0,e nos maten. " En eecto. "i me a,das. Cmo Tengo 0,e sa)&ar ,nos escritos8 e) tra/a>o de mi &ida. Necesito t,s msc,)os= so)dado. No te

 -reoc,-es= o/tendrs a)go a cam/io. ,: tienes 0,e o -odra desear di>o e) sargento. ,: -oda -oseer a0,e) -enitente de o>os

desor/itados Necesito ,n ac)ito di>o e) mon>e. A)g,ien a 0,ien transmitir mis conocimientos. A<rrame t, g,a es-irit,a). P,edo ense?arte m,c<as cosas. Cmo &i&ir -ara siem-re= si es )o 0,e 0,ieres Mamo,)ian

em-e* a rer= -ero e) mon>e contin, con s,s enso?aciones. Cmo 0,itar)es )a &ida a otras -ersonas= 0,edrte)a t. O si 0,ieres= drse)a a )os m,ertos -ara res,citar)os.

 Im-osi/)e. Es sa/id,ra antig,a di>o e) mon>e. Pero o <e &,e)to a encontrar)a= escrita en griego comn.

"ecretos 0,e a eran antig,os c,ando )as co)inas eran >&enes. ,: secretos... "i -,edes <acer todo eso= -or 0,: no eres e) *ar de toda R,sia res-ondi Mamo,)ian.E) mon>e )e so)t )a camisa entorn )os o>os= mirndo)o con des-recio.

 ,: <om/re di>o con )entit,d= 0,: <om/re con a,t:ntica am/icin en s, a)ma seconormara con ser *ar

%a res-,esta /orr )a sonrisa de) so)dado. Etra?as -a)a/ras= c,o signiicado )e <a/ra costadoe-)icar= si )e <,/ieran -reg,ntado. Pero encerra/an ,na -romesa 0,e s, con,sin no -oda negar. 

 "ueno, -ens= a lo mejor es as# como se alcan'a la sa$idur#a9 y la espada no ha ca#do so$re m#,

¿*erdad!

 Ens:?ame e) camino di>o.

Cars sonriL era ,na sonrisa -e0,e?a= -ero radiante. En e) es-acio de ,n )atido e) in&ierno sederriti. %a -rima&era )oreci= e) s,e)o era &erde en todas -artes= en es-ecia) so/re )os tm,)os,nerarios.

 Adnde &as )e -reg,nt Mart. Era e&idente -or s, e-resin ris,e?a 0,e )as circ,nstancias<a/an cam/iado. $,rante ,nos min,tos <a/a esc,-ido indicios de )a &ida 0,e com-arta en )aca/e*a de) E,ro-eo. Mart a-enas <a/a com-rendido )o esencia) de )o oc,rrido. Es-era/a 0,e

 -,diera e-)icar)e )os deta))es ms ade)ante. En 0,: -as esta/a8 en 0,: g,erra.$e re-ente= )a m,c<ac<a di>oL

 e terminado. ", &o* era )i&iana8 casi >,g,etona. Cars ,i:n es Cars N,nca <e odo <a/)ar de :). Es -ro/a/)e 0,e est: m,erto. Estn todos m,ertos

menos o. ,: <as terminado

199

Page 200: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 200/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 $e a-render= c)aro. Todo )o 0,e -oda ense?arme. J era cierto. Todo )o 0,e <a/a -rometidoLtodo cierto. "a/id,ra antig,a.

 ,: <as a-rendidoE))a a)* )a mano 0,emada )a etendi.

 P,edo ro/ar )a &ida sin es,er*o di>o. ")o tengo 0,e encontrar e) ),gar= /e/er. Es ci)0,itar)a8 es ci) conceder)a.

 Conceder)a $,rante e) tiem-o 0,e me con&enga etendi ,n dedoL $ios a Adn. ,e se <aga )a &ida.Em-e* a rerse de n,e&o dentro de e))a.

 J e) mon>e ,: -asa con :) "ig,e contigoE) sargento mene )a ca/e*a de Cars.

 %o mat:= c,ando me ense? c,anto -oda. A)arg )as manos a-ret e) aire. %o estrang,):,na noc<e= mientras dorma. Por s,-,esto= se des-ert c,ando sinti mi -resa en s, c,e))o. Pero nose resisti8 no <i*o e) menor intento de sa)&arse. E) sargento sonrea a) descri/ir e) acto. Me

 -ermiti asesinar)o. Me costa/a creer )a s,erte 0,e <a/a tenido8 )o <a/a -)aneado d,rante semanas=

aterrori*ado -or si me )ea e) -ensamiento. C,ando se rindi tan ci)mente= esta/a etasiado... %asonrisa se des&aneci de re-ente. Est-ido m,rm,r en )a garganta de Cars. M,= m,est-ido.

 Por 0,: No me di c,enta de 0,e me <a/a tendido ,na tram-a. No me di c,enta de 0,e )o <a/a

 -)aneado desde e) -rinci-io= de 0,e me <a/a criado como a ,n <i>o sa/iendo 0,e o sera s,&erd,go c,ando ))egase e) momento. N,nca com-rend= ni ,na so)a &e*= 0,e o era so)o s,instr,mento. ,era morir. ,era transmitirme s, sa/id,ra -ron,nci )a -a)a/ra con des-recio 0,e ),ego aca/ase con :).

 Por 0,: 0,era morir Es 0,e no &es )o terri/)e 0,e es &i&ir c,ando todo )o 0,e te rodea -erece J 0,e c,antos ms

a?os -asan= ms te aterra )a idea de )a m,erte= -or0,e c,anto ms )a e&itas= -eor imaginas 0,e de/ede ser J em-ie*as a desear= o<= cmo deseas= 0,e a)g,ien se a-iade de ti= te a/race com-arta t,terror. J 0,e a) ina)= a)g,ien se adentre contigo en )a osc,ridad.

 J e)egiste a K<ite<ead di>o Mart= en &o* m, /a>a ig,a) 0,e te e)igieron a ti8 a) a*ar. Todo es a*ar8 nada )o es dec)ar e) d,rmienteL ),ego &o)&i a rerse= de s mismo= con

amarg,ra. "= )o escog= con ,na -artida de cartas. J ),ego <ice ,n trato con :). Pero te enga?.Cars asinti= m, )entamente= descri/iendo ,n crc,)o en e) aire con )a mano.

 #na otra &e* di>o= otra otra. ,: &as a <acer a<ora

 Encontrar a) Peregrino. QEncontrar)o= donde0,iera 0,e est: J ))e&rme)o. ;,ro 0,e no )e de>ar:esca-ar. Me )o ))e&ar:= )e ense?ar:. ,: )e ense?ars No <,/o res-,esta. En cam/io= s,s-ir= se des-ere*= mo&i )a ca/e*a de i*0,ierda a derec<a.

Mart se dio c,enta= con s/ito asom/ro= de 0,e )e esta/a &iendo re-etir )os mo&imientos deMamo,)ianL e) E,ro-eo <a/a dormido todo e) tiem-o= <a/iendo rec,-erado a s, energa= se

 -re-ara/a -ara des-ertar. %e es-et ,na &e* ms )a -reg,nta anterior= decidido a o/tener ,nares-,esta a a0,e))a )tima &ita) c,estin.

 ,: )e ense?ars E) Inierno di>o Mamo,)ian. QMe enga? Ma)gast mis ense?an*as= mis conocimientos= )os

derroc< -or codicia= -or -oder= -or )a &ida de) c,er-o. QE) a-etito Todo -or e) a-etito. QTodo mi

 -recioso amor= des-erdiciado Mart esc,c<a/a en esa )etana )a &o* de ,n -,ritano D)a de ,nmon>e= 0,i*= )a ra/ia de ,na criat,ra 0,e 0,era 0,e e) m,ndo ,ese ms -,ro &i&aatormentada -or0,e so)o &ea &icio carne s,dorosa= 0,e a s, &e* engendra/a ms carne ms

2

Page 201: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 201/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

&icio. ,: es-eran*a de cord,ra <a/a en ,n sitio as +nicamente encontrar ,n a)ma con 0,iencom-artir e) tormento= ,n amante con 0,ien odiar a) m,ndo. K<ite<ead <a/a sido ta) com-a?ero. Ja<ora Mamo,)ian era ie) a) a)ma de s, amanteL a) ina)= 0,era ir a) enc,entro de )a m,erte con )anica criat,ra en 0,ien <a/a coniado en s, &ida. Iremos a) enc,entro de )a nada... s,s,rr= e)s,s,rro era ,na -romesa. Todos nosotros= a) enc,entro de )a nada. QA/a>o QA/a>o

"e esta/a des-ertando. No <a/a tiem-o -ara <acer ms -reg,ntas= -or m,c<a c,riosidad 0,e

t,&iese Mart. Cars. QA/a>o QA/a>o QCars Me oes Q"a) de a< QR-ido%a ca/e*a de Cars gira/a so/re e) c,e))o.

 QCarsE))a gr,?.

 QR-idoEn )a ca/e*a de Mamo,)ian )os -atrones <a/an &,e)to a em-e*ar= tan encantadores como

siem-re. C<orros de ),* 0,e sa/a 0,e dentro de ,n rato se con&ertiran en imgenes. ,: seranesta &e* P>aros= )ores= r/o)es en )or. ,: ),gar tan mara&i))oso.

 Cars.%a &o* de a)g,ien 0,e <a/a conocido en e) -asado )a ))ama/a desde a)gn ),gar remoto. Pero )as

),ces tam/i:n. "e esta/an -recisando en ese mismo instante. Es-er con e-ectacin= -ero esta &e*)o 0,e e-)ot ante s,s o>os no ,eron rec,erdos...

 QCars QR-ido"ino e) m,ndo rea)= 0,e a-areci c,ando e) E,ro-eo a/ri )os -r-ados. ", c,er-o se tens.

Mart a)arg )a mano asi )a s,a. E))a e<a) )entamente= e) a)iento esca- como ,n d:/i)0,e>ido entre s,s dientes= de -ronto se dio c,enta de) -e)igro inminente 0,e corra. Proect s,mente ,era de )a ca/e*a de) E,ro-eo recorri )os i)metros 0,e )a se-ara/an de i)/,rn.$,rante ,n instante agnico sinti 0,e s, &o),ntad )a0,ea/a= 0,e caa <acia atrs= <acia s,ca/e*a= 0,e ag,arda/a s, regreso. Aterrori*ada= >ade como ,n -e* ,era de) ag,a mientras s,mente se esor*a/a -or ganar im-,)so.

Mart )a o/)ig a -onerse de -ie= -ero s,s -iernas se do/)a/an. %a sost,&o rodendo)a con )os /ra*os.

 No me de>es m,rm,r= enterrando )a cara en s, -e)o. $ios /endito= no me de>es.$e re-ente= Cars -ar-ade.

 Mart ar,)). Mart.Era e))aL conoca demasiado s, mirada -ara 0,e e) E,ro-eo )o enga?ase.

 as &,e)to di>o :).

 No se <a/)aron d,rante ,nos min,tos= tan so)o se a/ra*aron. C,ando <a/)aron= e))a no tena

,er*as -ara re&i&ir )o 0,e <a/a e-erimentado. Mart re-rimi s, c,riosidad. %e /asta/a sa/er 0,eno )os -erseg,a ningn dia/)o.Tan so)o ,n ser <,mano= &ie>o -ri&ado de amor= dis-,esto a derr,m/ar e) m,ndo so/re s,

ca/e*a.

42

As -,es= ta) &e* t,&ieran ,na -osi/i)idad de so/re&i&ir= des-,:s de todo. Mamo,)ian era ,n<om/re= a -esar de s,s ac,)tades antinat,ra)es. Ta) &e* t,&iera doscientos a?os= -ero 0,: eran,nos c,antos a?os entre amigos

%o -rioritario era encontrar a -a- a&isar)e de )o 0,e se -ro-ona Mamo,)ian= ),ego tra*ar e)me>or -)an 0,e -,dieran contra )a oensi&a de) E,ro-eo. "i K<ite<ead no )os a,da/a= esa era s,

 -rerrogati&a. Por )o menos= Mart )o <a/ra intentado= -or )os &ie>os tiem-os. J a )a ),* de)asesinato de C<armaine de U)nn= )as ec<oras de K<ite<ead no eran ms 0,e a)tas de cortesa.Era sin d,da e) ma) menor.

21

Page 202: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 202/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

J en c,anto a cmo encontrar)o= )a nica -ista 0,e tena eran )as resas. Pear) )e <a/a aseg,rado0,e e) &ie>o K<ite<ead no <a/a -asado ,n da sin resas en &einte a?os. No era -osi/)e entonces0,e <,/iera seg,ido sacindose en s, escondite Era ,na )nea de in&estigacin d,dosa. Pero e)a-etito= como Mart <a/a a-rendido recientemente= era e) 0,id de )a c,estin.

Intent con&encer a Cars -ara 0,e )o acom-a?ase= -ero esta/a eten,ada= a -,nto dederr,m/arse. ",s &ia>es se <a/an aca/ado= )e di>o8 <a/a &isto demasiado -ara ,n so)o da. ,era

ir a )a Is)a de) "o)= en ese -,nto era in)ei/)e. $e ma)a gana= Mart )a de> -ara 0,e se c<,tase= sa)i a <a/)ar de resas con e) se?or a)ia de o)/orn.

C,ando se 0,ed so)a= Cars encontr e) o)&ido enseg,ida. %as &isiones 0,e <a/a -resenciadoen )a ca/e*a de Mamo,)ian ,eron desterradas a) osc,ro -asado de) 0,e <a/an sa)ido. E) ,t,ro= si)o <a/a= no tena im-ortancia en este ),gar= donde so)o <a/a tran0,i)idad. "e /a? /a>o ,n so) dea/s,rdos= mientras en e) eterior em-e*a/a a ))o&er s,a&emente.

22

Page 203: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 203/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

=""EL GO-DO BA"LA

40

A @reer no )e im-ort 0,e cam/iara e) tiem-o. En )a ca))e <aca ,n /oc<orno inso-orta/)e )a)),&ia= con s, -,riicacin sim/)ica= )e <aca sentirse ms cmodo. a/an transc,rrido m,c<as

semanas desde 0,e sintiera e) menor es-asmo de do)or= -ero e) ca)or )e -ica/a. En rea)idad nisi0,iera era ,n -icor. Era ,na irritacin ms ,ndamenta)L ,na sensacin 0,e se arrastra/a so/re s, -ie)= o -or de/a>o de e))a= 0,e ningn ,ngWento a)i&ia/a. Pero )a ))o&i*na )a aten,a/a <asta cierto -,nto= -or e))o esta/a agradecido. %a )),&ia= o e) <ec<o de dirigirse a &er a )a m,>er 0,e ama/a.A,n0,e Cars )e <a/a atacado m,c<as &eces D),ca )as <eridas como si ,eran troeos= )e

 -erdona/a s,s oensas. %o entenda me>or 0,e nadie. Era nica= ,na diosa= a -esar de) &e))ocor-ora)= sa/a 0,e si conseg,a &o)&er a &er)a= mostrarse ante e))a= tocar)a= todo estara /ien.

Pero antes tena 0,e ))egar a )a casa. a/a tardado ,n rato en encontrar ,n tai 0,e est,&ieradis-,esto a detenerse= c,ando ,no )o <i*o a) in= e) cond,ctor so)o )e ))e& ,na -arte de) caminoantes de decir)e 0,e se /a>ara -or0,e aseg,ra/a 0,e e) o)or era tan re-,)si&o 0,e no encontrara aotro c)iente en todo e) da. A&ergon*ado -or a0,e) rec<a*o tan -/)ico De) taista )o re-rendi desde

e) tai mientras se a)e>a/a= @reer se dirigi a )os ca))e>ones= donde es-era/a 0,e no se rieran de :)ni )o ins,)taran.

En ,no de esos ca))e>ones= a escasos min,tos de donde Cars )o es-era/a= ,n >o&en congo)ondrinas a*,)es tat,adas en e) c,e))o sa)i de ,n -orta) -ara orecer)e ,n -oco de a,da a)Tragasa/)es.

 Oe= to= 0,: ma)a -inta tienes. Te ec<o ,na mano. No= no gr,? @reer= es-erando 0,e e) /,en samaritano )o de>ase en -a*. Esto /ien= de

&erdad. Insisto di>o Go)ondrinas= a-retando e) -aso -ara ade)antar)o= ),ego inter-oni:ndose en s,

camino. Ec< ,n &ista*o a am/os )ados de )a ca))e -ara aseg,rarse de 0,e no <a/a testigos ),egoem-,> a @reer a) -orta) de ,na casa ta-iada.

HCierra )a /oca= to di>o sacando r-idamente ,n c,c<i))o a-retndo)o contra )a garganta&endada de @reer= no te -asar nada. aca )os /o)si))os. QR-ido QR-ido

@reer no <i*o mo&imiento a)g,no -ara o/edecer)o. %a /r,s0,edad de) ata0,e )o <a/adesorientado8 e) modo en 0,e e) >o&en )e <a/a agarrado e) c,e))o enta/)i))ado )o <a/a mareado.Go)ondrinas <,ndi ,n -oco e) c,c<i))o en )as &endas -ara de>ar )as cosas c)aras. %a &ctima o)ama)= e) )adrn 0,era terminar e) tra/a>o )o antes -osi/)e.

 Q%os /o)si))os= to Ests sordo "ig,i c)a&ando e) c,c<i))o8 e) <om/re no se estremecisi0,iera. %o <ar:= to ad&irti e) )adrn= te cortar: )a -,ta garganta.

 O< di>o @reer= sin de>arse im-resionar. Ms -ara -oner in a) tem/)or 0,e -or miedo= <,rg ene) /o)si))o de s, a/rigo encontr ,n -,?ado de -osesiones. #nas monedas= a)g,nos carame)os dementa 0,e <a/a seg,ido c<,-ando <asta 0,e se secaron s,s reser&as de sa)i&a= ,na /ote))a de)ocin -ara des-,:s de) aeitado. "e )as oreci con ,na &aga disc,)-a en s, rostro ma0,i))ado.

 Eso es todo )o 0,e tienes Go)ondrinas esta/a indignado= a/ri e) a/rigo de @reer. No )o <agas s,giri e) Tragasa/)es. ace ,n -oco de ca)or -ara ))e&ar a/rigo= no di>o e) )adrn. ,: escondesE) )adrn tir de )a c<a0,eta 0,e @reer ))e&a/a /a>o e) a/rigo= )os /otones cedieron= se 0,ed

mirando i>amente= /o0,ia/ierto= )os mangos de) c,c<i))o e) tenedor 0,e seg,an enterrados en e)a/domen de) Tragasa/)es. %as manc<as de ),idos resecos 0,e -artan de )as <eridas so)o eran)igeramente menos re-,gnantes 0,e )a carro?a marrn 0,e se etenda desde )as ai)as )as ing)es.Presa de) -nico= e) )adrn <,ndi an ms e) c,c<i))o en )a garganta de @reer.

 $ios= to...

A Ant<on= des-,:s de -erder )a dignidad= e) amor -ro-io= a,n0,e an no )o s,-iera= )a &ida=so)o )e 0,eda/a -erder )os ner&ios. A)arg )a mano aerr e) c,c<i))o in0,isiti&o con ,na mano

23

Page 204: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 204/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

grasienta. E) )adrn )o so)t ,n instante demasiado tarde. @reer= ms )igero de )o 0,e s,gera s,masa= retorci )a <o>a )a mano <acia atrs= )e rom-i )a m,?eca a s, asa)tante.

Go)ondrinas tena diecisiete a?os. Crea 0,e <a/a tenido ,na &ida -)ena -ara ,n m,c<ac<o de s,edad. a/a &isto dos m,ertes &io)entas= <a/a -erdido )a &irginidad con s, <ermanastra a )oscatorce a?os= <a/a criado -erritos= <a/a &isto -e)c,)as snu&&, <a/a tomado c,antas -asti))as se<a/an -,esto a) a)cance de s,s manos tem/)orosas8 -ensa/a 0,e <a/a sido ,na eistencia aanosa=

))ena de conocimiento ad0,irido. Pero esto era n,e&o. N,nca <a/a &isto nada ig,a). %e do)a )a&e>iga.@reer s,>eta/a toda&a e) /ra*o inti) de) )adrn.

 ",:)tame... -or a&or.@reer se )imit a mirar)o= mientras )a c<a0,eta a/ierta seg,a ondeando= mostrando esas etra?as

<eridas. ,: 0,ieres= to Me <aces da?o.%a c<a0,eta de Go)ondrinas tam/i:n esta/a a/ierta. $entro <a/a otra arma= metida en ,n

 /o)si))o interior. Es ,n c,c<i))o di>o @reer mirando e) mango. No= to. @reer a)arg )a mano -ara coger)o. E) >o&en= ansioso -or com-)acer)o= sac e) arma

)o arro> a )os -ies de @reer. Era ,n mac<ete. %a <o>a esta/a s,cia= -ero ai)ada.HEs t,o= to. enga= cge)o. Pero s,:)tame e) /ra*o= to.

 Recge)o. Agc<ate recge)o di>o @reer= so)tando )a m,?eca <erida. E) >o&en se aga*a-=recogi e) mac<ete se )o tendi a @reer. E) Tragasa/)es )o cogi. %a imagen de s mismo= de -ieso/re ,na &ctima arrodi))ada= con )a <o>a en )a mano= tena a)gn signiicado -ara :)= -ero no -oda

 -recisar eactamente c,). ,i* ,ese ,na otograa de s, )i/ro de atrocidades.HPodra matarte o/ser& con cierta indierencia.A Go)ondrinas a se )e <a/a oc,rrido )a idea. Cerr )os o>os= es-er. Pero e) go)-e no se

 -rod,>o. E) <om/re se )imit a decir FGraciasH= se a)e>.$e rodi))as en e) -orta)= Go)ondrinas em-e* a re*ar. "e sor-rendi a s mismo con esa

demostracin de re)igiosidad= recitando de memoria )as oraciones 0,e osanna= s, <ermanastra= :)<a/an re*ado >,ntos antes des-,:s de -ecar.

"eg,a re*ando die* min,tos des-,:s= c,ando em-e* a ))o&er con ,er*a.

4+

@reer recorri @rig<t "treet d,rante ,nos min,tos <asta 0,e <a)) )a casa amari))a. C,ando )aencontr= es-er ,nos min,tos en e) eterior= -re-arndose. A)) esta/a s, sa)&acin. ,era 0,e s,re,nin ,era )o ms -erecta -osi/)e.

%a -,erta -rinci-a) esta/a a/ierta. a/a ,nos ni?os >,gando en e) -orta)= )a )),&ia )os <a/aa-artado de )a ra,e)a de )a com/a. Pas a s, )ado con -reca,cin= temeroso de 0,e s,s -ies<inc<ados )e a-)astasen )a manita a a)g,no. #na ni?a es-ecia)mente encantadora )e arranc ,na

sonrisaL -ero e))a no se )a de&o)&i. "e det,&o en e) -asi))o= intentando recordar dnde )e <a/adic<o e) E,ro-eo 0,e se oc,)ta/a Cars. Era en e) seg,ndo -iso= &erdad

Cars o a a)g,ien mo&erse en e) re))ano en e) eterior de )a <a/itacin= -ero a0,e) -asi))o demadera -odrida -a-e) -e)ado se encontra/a a) otro )ado de ,n estrec<o inran0,ea/)e= )e>os de )aIs)a. A)) esta/a a sa)&o.

%,ego a)g,ien ))am a )a -,erta con ,n go)-e ama/)e tentati&o. A) -rinci-io no res-ondi= -eroc,ando e) go)-e se re-iti di>oL

 ete.$es-,:s de ,nos seg,ndos d,/itati&os= e) -omo de )a -,erta se sac,di )igeramente.

 Por a&or... di>o con tanta cortesa como -,do &ete. Mart no est.

E) -omo &o)&i a tem/)ar= esta &e* con ms ,er*a. O 0,e ,nos dedos s,a&es -a)-a/an )amadera8 o eran )as o)as 0,e rom-an en )a ori))a de )a is)a No tena ,er*as -ara as,starse= ni

2!

Page 205: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 205/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

si0,iera -ara in0,ietarse. Mart )e <a/a ))e&ado <erona de ca)idad. No era de )a me>or= esa so)o se)a <a/a -ro-orcionado -a-= -ero )e <a/a arrancado <asta )a )tima i/ra de miedo.

 No -,edes entrar )e di>o a) intr,so en -otencia. Tendrs 0,e irte &o)&er ms tarde. "o o intent decir e) Tragasa/)es. Reconoci s, &o* <asta en a0,e))a ne/)ina ),minosa.

Cmo i/a @reer a s,s,rrar as en )a -,erta %a imaginacin )e esta/a >,gando ,na ma)a -asada."e incor-or en )a cama= mientras a,menta/a e) r,ido de )a -resin 0,e :) e>erca en )a -,erta.

$e re-ente se cans de )a s,ti)e*a em-,>. #na &e*= dos &eces. E) cerro>o s,c,m/i con aci)idad entr en )a <a/itacin dando t,m/os. As 0,e no era s, imaginacin a) in a) ca/o8 a)) esta/a= entoda s, g)oria.

 Te encontr: di>o e) -rnci-e -erecto.Cerr )a -,erta con c,idado se -resent ante e))a. %o mir incr:d,)aL e) c,e))o roto s,>eto con

,n arti),gio casero de madera &endas= )as ro-as <ara-ientas. Trata/a de 0,itarse ,no de )osg,antes de -ie)= -ero no sa)a.

 e &enido a &erte di>o con -a)a/ras ragmentadas. Ja."e 0,it e) g,ante. "e -rod,>o ,n sonido s,a&e enermi*o. %e mir )a mano. @,ena -arte de )a

 -ie) se <a/a des-rendido >,nto con e) g,ante. Etendi a0,e) mosaico -,r,)ento <acia e))a.

 Tienes 0,e a,darme )e di>o. Ests so)o -reg,nt e))a. ".A)go era= -or )o menos. ,i* e) E,ro-eo ni si0,iera sa/a 0,e esta/a a)). a/a &enido a

corte>ar)a= a >,*gar -or a0,e) -at:tico intento de ci&ismo. E) ga)anteo se <a/a iniciado en s, -rimerenc,entro en )a sa)a de &a-or. E))a no <a/a gritado ni &omitado= as se <a/a ganado s, )ea)tadeterna.

 Adame gimi. No -,edo a,darte. No s: cmo. $:>ame tocarte. Ests enermo.%a mano seg,a etendida. $io ,n -aso <acia de)ante. Acaso -ensa/a 0,e era ,na es-ecie de

icono= ,n ta)ismn c,o contacto c,ra/a todas )as enermedades @onita di>o.", o)or era a/r,mador= -ero s, mente drogada di&aga/a. "a/a 0,e era im-ortante esca-ar= -ero

cmo Por )a -,erta= ta) &e*8 o -or )a &entana. O -idi:ndo)e 0,e se ,era &o)&iese a) dasig,iente.

 ,ieres irte= -or a&or "o)o tocar.%a mano a esta/a a ,nos centmetros de s, rostro. %e so/re&ino )a re-,)sin= sorteando e)

)etargo ind,cido -or )a Is)a. A-art e) /ra*o= <orrori*ada inc),so -or e) contacto ms /re&e con s,

carne. ) -areca oendido. as intentado <acerme da?o m,c<as &eces )e record. Jo n,nca te <e <ec<o da?o. Pero 0,eras <ac:rme)o. Era :)8 o n,nca. ,iero 0,e est:s con mis otros amigos8 donde nadie -,eda <acerte da?o.%a mano= 0,e <a/a &,e)to a) costado= se dis-ar de re-ente )a agarr -or e) c,e))o.

 N,nca me a/andonars di>o. Me <aces da?o= Ant<on.%a atra>o <acia s= se inc)in <acia e))a )o me>or 0,e -,do= dado e) estado de s, c,e))o. E))a

ad&irti mo&imiento en ,na ran>a de -ie) /a>o e) o>o derec<o. C,anto ms cerca esta/a msc)aramente &ea )as )ar&as gordas /)ancas= como <,e&os= en s, rostro= 0,e mad,ra/an a))=es-erando s,s a)as. "a/ra 0,e era ,n nido de g,sanos "e sentira org,))oso= 0,i*= de estar

inestado de moscas I/a a /esar)aL no )e ca/a d,da. +i me mete la lengua en la $oca, -ens amedias= se la arrancar de un mordisco. )o le permitir hacerme esto. Dios $endito, pre&iero morir.

P,so s,s )a/ios so/re )os s,os.

25

Page 206: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 206/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Eres im-erdona/)e di>o ,na &o* s,a&e.%a -,erta esta/a a/ierta.

 ",:)ta)a.E) Tragasa/)es so)t a Cars= se a-art de s, rostro. E))a esc,-i -ara en>,agarse e) /eso=

)e&ant )a &ista.Mamo,)ian esta/a en )a -,erta. Tras :) <a/a dos >&enes /ien &estidos= ,no con e) ca/e))o

dorado= am/os con sonrisas arre/atadoras. Im-erdona/)e re-iti e) E,ro-eo= dirigi a Cars s, mirada &aca. es )o 0,e -asa c,andoesca-as de mis c,idados di>o. %os <orrores 0,e acontecen

E))a no res-ondi. Ests so)a= Cars. T, antig,o -rotector <a m,erto. Mart M,erto En s, casa= c,ando i/a a /,scarte <erona.E))a esta/a ,nos seg,ndos -or de)ante de :)= -,es era consciente de s, error. ,i* )e concediese

a Mart cierta &enta>a e) <ec<o de 0,e )o creeran m,erto. Pero no era -r,dente ingir e) ))anto. Noera ,na actri* trgica. Era me>or a-arentar incred,)idad8 o d,da= -or )o menos.

 No di>o. No te creo.

 Con mis -ro-ias manos di>o e) adonis r,/io a es-a)das de) E,ro-eo. No insisti e))a. Cr:eme di>o e) E,ro-eo= no &a a &o)&er. Cona en m -or )o menos en esto. ,e cone en ti m,rm,r. Era casi gracioso. No aca/o de e&itar 0,e te &io)en Es t, criat,ra. "= ser castigado= no )o d,des. A<ora cono en 0,e corres-onders a mi ama/i)idad a) &enir

a0,= encontrars a t, -adre -or m. No consentir: retraso a)g,no= Cars. o)&eremos a Ca)i/an"treet )o encontrars= o -or $ios 0,e te arrancar: )as entra?as. Te )o -rometo. "anto Toms teesco)tar <asta e) coc<e.

%a sonrisa morena se ade)ant a s, r,/io com-a?ero )e oreci ,na mano a Cars. Tengo m, -oco tiem-o 0,e -erder= m,c<ac<a di>o Mamo,)ian= e) tono a)terado de s, &o*

conirm a0,e))a o/ser&acin. As 0,e= -or a&orL aca/emos de ,na &e* con esta condenada<istoria.

Tom acom-a? a Cars esca)eras a/a>o. C,ando e))a se ,e= e) E,ro-eo dirigi s, atencin a)Tragasa/)es.

@reer no tena miedo de :)8 a no tena miedo de nadie. aca ca)or en )a dimin,ta <a/itacindonde se enrenta/an8 )o sa/a -or e) s,dor de )as me>i))as e) )a/io s,-erior de Mamo,)ian. )= -orotro )ado= tena ro8 era e) <om/re ms ro de )a creacin. Nada )o as,stara. Mamo,)ian )o ad&irtisin d,da.

 Cierra )a -,erta )e di>o e) E,ro-eo a) r,/io. J /,sca a)go -ara atar a este <om/re.

@reer sonri. Me <as deso/edecido di>o e) E,ro-eo. Te di>e 0,e aca/aras e) tra/a>o en Ca)i/an "treet. ,era &er)a. No -,edes &er)a c,ando 0,ieras. ice ,n trato contigo= como todos )os dems= <as traicionado

mi conian*a. #n >,eg,ecito di>o @reer. No <a >,ego -e0,e?o= Ant<on. No )o entiendes= des-,:s de) tiem-o 0,e <as -asado

conmigo Toda accin con))e&a ,n -eso de im-ortancia. "o/re todo )os >,egos. No me im-orta )o 0,e digas. Pa)a/ras8 no son ms 0,e -a)a/ras. Eres des-recia/)e di>o e) E,ro-eo.E) rostro manc<ado de @reer )e de&o)&i )a mirada sin asomo de ansiedad ni de contricin. E)

E,ro-eo era consciente de s, s,-erioridad= -ero <a/a a)go en )a mirada de @reer 0,e )o in0,ieta/a.En e) -asado Mamo,)ian <a/a tenido a s, ser&icio a criat,ras m,c<o ms &i)es. E) -o/re

2'

Page 207: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 207/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

onstantin= -or e>em-)o= c,os a-etitos -ost mrtem se etendan m,c<o ms 0,e a )os /esos. Por0,:= -,es= )o t,r/a/a @reer

"an C<ad <a/a desgarrado ,n con>,nto de -rendas8 ,na cor/ata ,n cint,rn= /asta/an -ara )os -ro-sitos de Mamo,)ian.

 Xta)o a )a cama.C<ad a-enas t,&o -resencia de nimo -ara tocar a @reer= a,n0,e este a) menos no se resisti. "e

someti a a0,e) >,ego de castigo con )a misma sonrisa idiota contraendo s, rostro. %e -areca 0,es, -ie) era /)anda= como si /a>o s, s,-ericie tensa /ri))ante e) msc,)o se <,/iera con&ertido enge)atina -,s. E) santo tra/a> con )a maor eiciencia 0,e -,do -ara c,m-)ir s, de/er mientras e)

 -risionero se di&erta sig,iendo e) &,e)o de )as moscas en torno a s, ca/e*a.A) ca/o de tres o c,atro min,tos @reer est,&o atado de -ies manos. Mamo,)ian asinti -ara

e-resar s, satisaccin. Est /ien. Renete con Tom en e) coc<e. @a>ar: en ,nos instantes.C<ad se retir res-et,osamente= )im-indose )as manos en e) -a?,e)o. @reer seg,a o/ser&ando a

)as moscas. A<ora tengo 0,e de>arte di>o e) E,ro-eo. C,ndo &as a &o)&er -reg,nt e) Tragasa/)es.

 N,nca.@reer sonri.

 Entonces so )i/re. Ests m,erto= Ant<on res-ondi Mamo,)ian. ,: %a sonrisa de @reer em-e* a des&anecerse. as estado m,erto desde e) da en 0,e te encontr: co)gando de) tec<o. Me -arece 0,e 0,i*

sa/as 0,e i/a a &enir= te s,icidaste -ara esca-ar de m. Pero te necesita/a. As 0,e te conced ,n -oco de mi &ida= -ara mantenerte a mi ser&icio.

%a sonrisa de @reer <a/a desa-arecido -or com-)eto. Por eso eres insensi/)e a) do)or8 eres ,n cad&er am/,)ante. e mantenido a raa e) deterioro

0,e t, c,er-o de/era <a/er s,rido en estos meses ca),rosos. No )o <e e&itado -or com-)eto= metemo= -ero )o <e retrasado considera/)emente.

@reer mene )a ca/e*a. Ese era e) mi)agro de )a redencin Ja no te necesito. As 0,e retiro mi don... QNoIntent <acer ,n gesto de s-)ica= -ero tena )as m,?ecas atadas= )as )igad,ras se <,ndan en e)

msc,)o <aciendo 0,e este se com/ara s,rcndo)o como arci))a /)anda. $ime cmo -,edo com-ensarte oreci. %o 0,e sea. Es im-osi/)e. Pdeme )o 0,e 0,ieras. Por a&or. Te -ido 0,e s,ras res-ondi e) E,ro-eo.

 Por 0,: Por traicionarme. Por0,e a) ina) <as sido ig,a) 0,e )os dems. No... so)o era ,n >,eg,ecito... P,es tmate)o como ,n >,ego= si te di&ierte. "eis meses de deterioro concentrados en otras

tantas <oras.Mamo,)ian se acerc a )a cama ta- )a /oca so))o*ante de @reer= <aciendo ,n gesto m,

 -arecido a ,n -e))i*co. "e aca/= Ant<on di>o.@reer -erci/i ,n mo&imiento en e) /a>o &ientre= como si ,na criat,ra tem/)orosa se <,/iese

retorcido m,erto de re-ente a)) dentro. "ig,i a) E,ro-eo mientras sa)a= con )os o>os &,e)tos<acia arri/a. En e))os no se ac,m,)a/an )grimas= sino materia.

 Perdname )e rog a s, sa)&ador. Por a&or= -erdname.Pero e) E,ro-eo se <a/a ido sin <acer r,ido= cerrando )a -,erta a) sa)ir.

27

Page 208: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 208/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

"e -rod,>o ,n a)/oroto en )a re-isa. @reer a-art )a mirada de )a -,erta )a dirigi a )a &entana.$os -a)omas se a)e>a/an &o)ando des-,:s de <a/erse dis-,tado ,n tro*o de -an. ",s -e0,e?as

 -),mas /)ancas se -osa/an en )a re-isa= como nie&e de &erano.

44

 E) se?or a)ia= &erdadE) <om/re 0,e ins-ecciona/a )as ca>as de r,ta se &o)&i <acia Mart. En e) -atio <enc<ido de

a&is-as 0,e se a/ra detrs de )a tienda no so-)a/a ,na /ri*na de aire. ". ,: -,edo <acer -or ,stedE) se?or a)ia se <a/a e-,esto a) so) sin tomar -reca,ciones. Tena e) rostro -e)ado en

a)g,nas *onas= -areca irritado. Tena ca)or= esta/a incmodo = segn s,-,so Mart= tena e) genioci). E) tacto esta/a a )a orden de) da= si es-era/a ganarse s, conian*a.

 ,: ta) &a e) negocio -reg,nt Mart.a)ia se encogi de <om/ros.

 Tirando di>o= reacio a <a/)ar de) tema. M,c<os c)ientes <a/it,a)es estn de &acaciones en esta:-oca de) a?o )e ec< ,n &ista*o a Mart. %o cono*co

 ". e ac,dido &arias &eces minti Mart -or )as resas de) se?or K<ite<ead. Por eso <e&enido. E) -edido de siem-re.a)ia no ac,s reconocimiento a)g,no8 de> )a /ande>a de me)ocotones 0,e s,>eta/a.

 %o siento. No atiendo a ningn K<ite<ead. Uresas )e inst Mart. %e <e odo res-ondi a)ia= de ma) <,mor= -ero no cono*co a nadie 0,e se ))ame as. $e/e

de <a/erse e0,i&ocado. No se ac,erda de m No. A<ora /ien= si 0,iere <acer ,n -edido= T<eresa )o atender asinti en direccin a )a

tienda. Me g,stara aca/ar a0, antes de asarme en este ma)dito ca)or. Pero tengo 0,e recoger )as resas.

 %):&ese )as 0,e 0,iera di>o a)ia etendiendo )os /ra*os. a de so/ra. Pdase)as aT<eresa.Mart &ea 0,e se a&ecina/a e) racaso. E) <om/re no esta/a dis-,esto a ceder ni ,n centmetro.

Pro/ ,na )tima tctica. No tiene r,ta a-arte -ara e) se?or K<ite<ead Norma)mente )a tiene em-a0,etada= )ista -ara

))e&ar.A0,e) deta))e signiicati&o -areci s,a&i*ar e) rec<a*o de) rostro de a)ia. ",rgi )a d,da.

 Mire... di>o me -arece 0,e no )o entiende... /a> )a &o*= a,n0,e no <a/a nadie ms en e) -atio ;oe K<ite<ead est m,erto. Es 0,e no )ee )os -eridicos

#na gran a&is-a se -os en e) /ra*o de a)ia= atra&esando e) &e))o ro>i*o con diic,)tad. Estede> 0,e se arrastrara= sin inm,tarse.

 No me creo todo )o 0,e )eo en )os -eridicos res-ondi Mart en &o* /a>a. J ,sted No s: de 0,: me <a/)a contest e) otro. %as resas di>o Mart. Es )o nico 0,e me interesa. E) se?or K<ite<ead est m,erto. No= se?or a)ia8 ;oe no est m,erto. #sted o )o sa/emos.%a a&is-a se a)* de) /ra*o de a)ia recorri e) aire 0,e )os se-ara/a. Mart )a es-ant8 e))a

&o)&i= *,m/ando con ms ,er*a. ,i:n es ,sted di>o a)ia. E) g,ardaes-a)das de) se?or K<ite<ead. Ja )e <e dic<o 0,e <e &enido antes.a)ia se inc)in a -or )a /ande>a de me)ocotones8 )as a&is-as se congrega/an en torno a ,na

maca en ,no de e))os.

 %o siento= no -,edo a,dar)o di>o. Ja se )as <a ))e&ado= no Mart )e -,so ,na mano en e) <om/ro. No No -,edo decir)e nada.

2(

Page 209: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 209/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 "o ,n amigo.a)ia se &o)&i a mirar a Mart.

 %o <e >,rado di>o con )a reso),cin de ,n negociador e-erimentado. Mart <a/acontem-)ado todas )as -osi/i)idades <asta este -,nto m,ertoL 0,e a)ia conesara 0,e sa/a a)go=

 -ero se negara a dar)e )os deta))es. A<ora 0,: %e -ona )as manos encima "e )o saca/a ago)-es

 ;oe est en gra&e -e)igro. O<= s m,rm,r a)ia. Cree 0,e no me do c,enta P,edo a,dar)o.a)ia mene )a ca/e*a.

 E) se?or K<ite<ead <a sido ,n c)iente &a)ioso d,rante m,c<os a?os e-)ic. "iem-re me <acom-rado resas. N,nca <e conocido a nadie a) 0,e )e g,sten )as resas tanto como a :).

 Tiem-o -resente coment Mart.a)ia contin, como si no )o <,/ieran interr,m-ido.

 "o)a &enir en -ersona= antes de 0,e m,riera s, es-osa. %,ego de> de &enir. "eg,acom-rndome r,ta= -ero en&ia/a a a)g,ien a recoger)a. J en Na&idad siem-re <a/a ,n c<e0,e -ara)os c<icos. Toda&a )o <a= a<ora 0,e )o -ienso. %es sig,e en&iando dinero.

%a a&is-a se <a/a -osado en e) dorso de s, mano= donde se <a/a secado e) d,)ce >,go de a)g,nar,ta. a)ia )e -ermiti saciarse. A Mart )e caa /ien. "i no esta/a dis-,esto a orecer)e )ainormacin de /,ena gana no -odra arrancrse)a -or )a ,er*a.

 A<ora &iene ,sted me dice 0,e es amigo s,o di>o a)ia. Cmo s: 0,e dice )a &erdad%a gente tiene amigos 0,e ),ego )es cortan )a garganta.

 "o/re todo :). Cierto. Tanto dinero tan -oca gente 0,e )o 0,iera. a)ia tena ,na mirada triste. Me

 -arece 0,e de/era g,ardar e) secreto de s, escondite= no cree "i no= en 0,i:n &a a coniar detodo e) m,ndo

 " admiti Mart. %o 0,e a)ia <a/a dic<o tena ,na )gica -erecta com-asi&a= noesta/a dis-,esto a <acer nada -ara o/)igar)o a retractarse.

HGracias di>o= escarmentado -or )a )eccin. %amento <a/er)o a-artado de s, tra/a>o."e dirigi de n,e&o a )a tienda. a/a a&an*ado a)g,nos -asos c,ando a)ia di>oL

 Era ,sted.Mart se gir so/re )os ta)ones.

 ,: Era ,sted e) 0,e &ena a -or )as resas. %o rec,erdo. Es 0,e entonces -areca dierente.Mart se -as )a mano -or )a /ar/a de &arios das8 aeitarse era ,n arte o)&idado )timamente.

 No es -or e) -e)o di>o a)ia. Era ms d,ro. No me caa /ien.Mart es-er con cierta im-aciencia a 0,e a)ia terminase a0,e) disc,rso de des-edida. En s,

mente a esta/a considerando otras -osi/i)idades. Pero c,ando -rest atencin a )as -a)a/ras de

a)ia se dio c,enta de 0,e <a/a cam/iado de o-inin. I/a a decrse)o. %e <i*o ,n gesto a Mart -ara 0,e se acercase de n,e&o. Cree 0,e -,ede a,dar)o Ta) &e*. Es-ero 0,e a)g,ien -,eda. %o <a &isto "e )o dir:. %)am a )a tienda -reg,nt -or m. Es gracioso= reconoc s, &o* de inmediato=

inc),so des-,:s de tantos a?os. Me -idi 0,e )e ))e&ara resas. $i>o 0,e no -oda &enir en -ersona.U,e terri/)e.

 Por 0,: Est m, as,stado. a)ia &aci)= /,scando )as -a)a/ras adec,adas. %o rec,erdo c,ando era

grande= sa/e Im-resionante. Entra/a en )a tienda todo e) m,ndo se a-arta/a -ara de>ar)o -asar.J a<ora Est <ec<o ,n g,i?a-o. Es -or e) miedo. Ja )o <e &isto antes. A mi c,?ada )e -as )omismo. Tena cncer. E) miedo )a mat meses antes 0,e e) t,mor.

29

Page 210: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 210/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 $nde est %e aseg,ro 0,e &o)& a casa no )e di>e ,na -a)a/ra a nadie= -ero cog me /e/ media /ote))a

de gWis0,i de ,n tirn. No )o <a/a <ec<o en mi &ida. "o)o 0,era o)&idarme de) as-ecto 0,e tena.Me re&o)&i e) estmago or)o &er)o as. ,iero decir= si )a gente como :) est as,stada= 0,:

 -osi/i)idades tenemos )os dems Est ,sted a sa)&o di>o Mart= rogando -or 0,e )a &engan*a de) E,ro-eo no a)can*ara a) &ie>o

&endedor de resas. a)ia era ,n /,en <om/re. Mart se aerr a este <a))a*go mirando s, rostroredondo ro>o. a/a /ondad en :). Tam/i:n deectos= sin d,daL montones de -ecados= 0,i*. Pero&a)a )a -ena ce)e/rar e) /ien= -or m,c<as a)tas 0,e t,&iera. Mart 0,iso tat,arse )a ec<a de estedesc,/rimiento en )a rente.

 a ,n <ote) deca a)ia. "e ))ama/a Oreo= a) -arecer. Est en EdgBare Road8 <aciendoes0,ina con "ta-)e. #n ),gar terri/)e= r,inoso. No me sor-rendera 0,e est,&ieran a -,nto dedemo)er)o.

 Est a)) so)o ". a)ia s,s-ir= -ensando en cmo <a/a cado e) -oderoso. ,i* s,giri a) ca/o de ,n

momento -odra ))e&ar)e tam/i:n ,nos me)ocotones.

Entr en )a tienda &o)&i con ,na co-ia gastada de) Callejero de 4ondres de la 0 a la 3. Re-as)as -ginas /)an0,eadas -or e) tiem-o en /,sca de) ma-a a-ro-iado= e-resando entretanto s,consternacin -or e) desarro))o de )os acontecimientos= cmo es-era/a 0,e )as cosas sa)ieran /iena -esar de todo.

 "e <an demo)ido m,c<as ca))es en torno a) <ote) e-)ic. Me temo 0,e estos ma-as estnm, antic,ados.

Mart mir )a -gina 0,e <a/a se)eccionado a)ia. #na n,/e= cargada con )a )),&ia 0,e a<a/a /a?ado i)/,rn otros -,ntos a) noroeste= osc,reci e) so) mientras e) ndice s,cio de a)iatra*a/a ,na r,ta en e) ma-a desde )as ca))es de o)/orn <asta e) <ote) Pandemonio.

21

Page 211: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 211/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

="""E# EL O%EL .A#DE!O#"O

45

Cada generacin imagina de n,e&o e) Inierno. E-)ora s, terreno en /,sca de incongr,encias= )o recrea en ,n mo)de ms n,e&o8 esc,dri?a s,s terrores si es necesario )os rein&enta -ara

adec,ar)os a) c)ima act,a) de atrocidad8 &,e)&e a dise?ar s, ar0,itect,ra -ara 0,e <orrorice a) o>o de)os condenados modernos. En otra :-oca= Pandemonio= )a -rimera ci,dad de) Inierno= se erg,aso/re ,na monta?a de )a&a mientras )os re)m-agos desgarra/an )as n,/es -or encima de e))a )asa)menaras ardan en )os m,ros -ara con&ocar a )os nge)es cados. En )a act,a)idad= ese es-ectc,)oes -ro-io de o))Bood. E) Inierno se <a transormado. No <a re)m-agos= ni -o*os de ,ego.

En ,n so)ar a ,nos c,antos cientos de metros de ,n -aso e)e&ado de )a a,to-ista= enc,entra ,nan,e&a encarnacinL decadente= degenerado= a/andonado. Pero a0,= donde )os gases en&enenan )aatmsera= )os -e0,e?os terrores ad0,ieren ,na n,e&a /r,ta)idad. E) cie)o= -or )a noc<e= tendra e)as-ecto de) Inierno. As e) <ote) Oreo= en ade)ante ))amado Pandemonio.

Anta?o <a/a sido ,n ediicio im-resionante= -odra <a/er &,e)to a ser)o si )os -ro-ietarios

<,/ieran estado dis-,estos a in&ertir en :). Pero= -ro/a/)emente= reconstr,ir acondicionar den,e&o ,n <ote) tan grande antic,ado no era &ia/)e desde e) -,nto de &ista inanciero. En a)gnmomento de) -asado e) ,ego )o <a/a de&orado= <a/a destr,ido )a -)anta /a>a )os dos -rimeros

 -isos antes de eting,irse. E) <,mo <a/a des),cido e) tercer -iso= as como a0,e))os -or encima de)mismo= so)o <a/a de>ado &estigios des&ados de) antig,o encanto de) <ote).

%os ca-ric<os de) de-artamento de o/ras -/)icas se <a/an co/rado an otro -recio en )as -osi/i)idades de resta,racin de) ediicio. Como <a/a e-)icado a)ia= )os terrenos 0,e )orodea/an se <a/an des-e>ado -ara em-render ,n -roecto de reno&acin= 0,e sin em/argo n,nca se<a/a ))e&ado a ca/o. E) <ote) se erg,a en medio de ,n magnico ais)amiento= rodeado de ,n)a/erinto de carreteras 0,e a),an a )a MI= a menos de trescientos metros de ,na de )as etensionesde cemento asa)to ms transitadas de) s,r de Ing)aterra. Mi)es de cond,ctores )a recorran cada

da= -ero -ara entonces )a grande*a de-a,-erada de) <ote) )es res,)ta/a tan ami)iar 0,e -ro/a/)emente a-enas eran conscientes de s, eistencia. K<ite<ead <a/a sido m, ast,to= -ensMart= escondi:ndose a )a &ista de todo e) m,ndo.

A-arc )o ms cerca 0,e -,do de) <ote)= se des)i* -or ,n ag,>ero en )a &er>a de <ierro ond,)ado0,e rodea/a e) terreno= se a/ri -aso a tra&:s de) eria). %as instr,cciones de )a &er>a= FPro<i/ido e)

 -asoH FPro<i/ido tirar /as,rasH= se ignora/an a todas ),ces. a/a /o)sas de -)stico negro=<enc<idas de /as,ra= amontonadas entre )os escom/ros )as <og,eras antig,as. %os ni?os )os

 -erros <a/an a/ierto m,c<as de estas /o)sas. %a /as,ra dom:stica man,act,rada se <a/ades/ordadoL <a/an cientos de reta)es es-arcidos -or e) s,e)o= so/rantes de /ricas e-)otadoras=comida en descom-osicin= )atas de conser&as -or do0,ier= co>ines= -anta))as de )m-aras motoresde coc<e= a/andonados so/re ,n )ec<o de -o)&o de escom/ros <ier/a gris.

A)g,nos -erros Dsa)&a>es= s,-,so Mart a-arta/an )a mirada de )a /as,ra c,ando -asa/a8 tenan)os -)idos )ancos s,cios= )os o>os amari))os en e) atardecer. Pens en "ella  en s,res-)andeciente ami)iaL a0,e))os c<,c<os a-enas -arecan de )a misma es-ecie. C,ando )os mira/aagac<a/an )a ca/e*a )o o/ser&a/an de reo>o= como es-as ine-tos.

"e dirigi a )a entrada -rinci-a) de) <ote)L )a -a)a/ra FOreoH seg,a gra/ada con c)aridad so/re)a -,erta8 <a/a co),mnas dricas de imitacin a am/os )ados de )os esca)ones= &istosos a*,)e>osen e) -orta). Pero <a/an c)a&ado ta/)ones en )a -,erta= <a/a a&isos 0,e ad&ertan de )as -enas

 -ara )os a))anadores. Pareca -oco -ro/a/)e 0,e )os <,/iera. %as &entanas de) -rimer= seg,ndo tercer -iso esta/an /)o0,eadas con ta/)ones= con e) mismo c,idado 0,e )a -,erta8 )as de )a -)anta

 /a>a esta/an ta-iadas -or com-)eto. a/a ,na -,erta en )a -arte -osterior de) ediicio en )a 0,e no

<a/a ta/)ones= -ero esta/a cerrada con ))a&e desde e) interior. Era -ro/a/)e 0,e a)ia <,/ieseaccedido a) ediicio -or a))L -ero K<ite<ead tendra 0,e <a/er)e -ermitido e) -aso. Era im-osi/)e -enetrar= a menos 0,e se or*ase )a entrada.

211

Page 212: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 212/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

En )a seg,nda &,e)ta a) <ote) em-e* a considerar seriamente )a esca)era de incendios. Ascendaen *ig*ag -or e) )ado este de) ediicio= ,na o/ra im-resionante de <ierro or>ado 0,e a esta/a m,oidado. %a <a/a m,ti)ado an ms ,na em-rendedora em-resa de recic)a>e= 0,e a) encontrar

 /eneicios en e) meta) de c<atarra= <a/a em-e*ado a se-arar )a esca)era de) m,ro= -ero <a/aa/andonado e) tra/a>o a )a a)t,ra de) -rimer -iso. As -,es= a)ta/a e) -rimer tramo= e) rastrotr,ncado de )a esca)era -enda a -oco ms de tres metros de) s,e)o. Mart est,di e) -ro/)ema. %as

sa)idas de emergencia de )a maora de )os -isos esta/an o/str,idas8 -ero <a/a ,na en e) tercer -iso0,e mostra/a signos de <a/er sido or*ada. Era as como <a/a conseg,ido entrar e) &ie>o Era -ro/a/)e 0,e <,/iese necesitado a,daL )a de %,t<er= 0,i*.

Mart eamin )a -ared /a>o )a esca)era de incendios. Esta/a c,/ierta de graitis= -ero era )isa. No <a/a a-oos -ara tre-ar )os -rimeros metros a)can*ar )os esca)ones. "e &o)&i <acia e) so)ar= /,scando ins-iracin= a) ca/o de ,nos min,tos de /s0,eda en e) cre-sc,)o creciente desc,/ri,na -i)a de m,e/)es desec<ados= entre e))os ,na mesa de tres -atas= 0,e an -oda -restar ser&icio.%a remo)c <asta )a esca)era de incendios reem-)a* e) miem/ro -erdido con /o)sas de /as,ra. "es,/i a e))a8 )e oreca ,n a-oo inesta/)e= ni si0,iera entonces ))ega/a a tocar e) ina) de )aesca)era. "e &io o/)igado a sa)tar -ara asirse a e))a= a) c,arto intento )o consig,i= co)gndose de))timo esca)n. #na ))o&i*na de escamas de ido )e ca en e) rostro en e) ca/e))o. %a esca)era

c<irri. Em-)e toda s, ,er*a de &o),ntad -ara a)*arse ,nos centmetros &ita)es= a)arg )a manoi*0,ierda -ara aerrarse a) sig,iente esca)n. %as artic,)aciones de s,s <om/ros -rotestaron= -erosig,i tre-ando= ,na mano tras otra= <asta 0,e -,do )e&antar )a -ierna )o /astante como -ara i*artodo e) c,er-o <asta )os esca)ones.

Conseg,ido e) -rimer o/>eti&o= se det,&o en )a esca)era -ara rec,-erar e) a)iento ),ego em-e*a s,/ir. %a estr,ct,ra no era esta/)e en modo a)g,no8 era o/&io 0,e e) e0,i-o de recic)a>e <a/aem-e*ado a se-arar)a de) m,ro. A cada -aso 0,e da/a= e) c<i))ido c<irriante -areca -resagiar s,ca-it,)acin.

 Ag,anta )e s,s,rr= ascendiendo )os esca)ones con tanta )igere*a como -oda. ",s es,er*oso/t,&ieron recom-ensa en e) tercer -iso. Como s,-ona= )a -,erta se <a/a a/ierto recientemente=

 -as de )a d,dosa seg,ridad de )a esca)era de incendios a) interior de) <ote) con no -oco a)i&io.An <eda a )a con)agracin 0,e <a/a aca/ado con :)L e) amargo o)or de )a madera 0,emada

)as a)om/ras c<am,scadas. A s,s -ies= con )a escasa ),* 0,e entra/a -or )a sa)ida de emergenciaa/ierta= &ea )os s,e)os destr,idos. %as -aredes <a/an sido arrasadas= )os -asamanos tenanam-o))as en )a -int,ra= como si est,&ieran enermos. Pero= a -ocos -asos de a))= e) a&ance de) ,egose <a/a detenido.

Mart em-e* a s,/ir )as esca)eras <acia e) c,arto -iso. #n )argo -asi))o se -resent ante :)= con<a/itaciones a derec<a e i*0,ierda. Recorri e) -asi))o ec<ando ,n r-ido &ista*o en cada ,na de )as

 suites a) -asar. %as -,ertas n,meradas cond,can a es-acios &acosL <aca a?os 0,e se <a/an))e&ado )os m,e/)es )os accesorios 0,e -odan rec,-erarse.

,i* de/ido a) ais)amiento de) <ote)= as como a) dici) acceso a s, interior= )os &nda)os no )o

<a/an oc,-ado= ni destro*ado. %as <a/itaciones esta/an )im-ias <asta ,n etremo casi a/s,rdo= )as m,))idas a)om/ras de co)or /eis= 0,e a) -arecer eran demasiado -esadas -ara 0,e se )as))e&aran= seg,an siendo tan e)sticas como e) c:s-ed /a>o s,s -ies. Com-ro/ todas )as suites de)c,arto -iso antes de &o)&er so/re s,s -asos <asta )as esca)eras ascender otro tramo. %a escena a))era )a misma= a,n0,e )as suites, 0,e anta?o ta) &e* t,&ieran &istas &a)iosas= eran ms am-)ias menos n,merosas en este -iso= )as a)om/ras= si acaso= ms e,/erantes an. Era etra?o ascender desde )as -ro,ndidades ca)cinadas de) <ote) <asta este ),gar inmac,)ado si)encioso. ,i*<,/iese m,erto gente en )os ciegos -asi))os de a)) a/a>o= asiiados o asados <asta morir con s,scamisones. Pero a0, arri/a no <a/a irr,m-ido ni rastro de )a tragedia.

,eda/a ,n -iso -or in&estigar. C,ando ascenda e) )timo tramo de esca)eras= )a ),* seintensiic de re-ente <asta 0,e )a c)aridad ,e casi como )a de) da. Era )a ),* de )a a,to-ista= 0,e se

a/ra -aso a tra&:s de )os traga),ces )as &entanas ma) se))adas. E-)or e) )a/erntico sistema de<a/itaciones )o ms r-ido 0,e -,do= deteni:ndose so)o a mirar -or )a &entana. M,c<o ms a/a>o=&ea e) coc<e a-arcado a) otro )ado de )a &er>a8 )os -erros se <a/an en*ar*ado en ,na &io)acin

212

Page 213: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 213/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

masi&a. En )a seg,nda s,ite desc,/ri 0,e a)g,ien )o esta/a o/ser&ando desde e) otro )ado de )aam-)ia rece-cin= se -ercat de 0,e a0,e) rostro demacrado era e) s,o= re)e>ado en ,n es-e>o de

 -ared.%a -,erta de )a tercera s,ite= en e) )timo -iso= esta/a cerrada8 era )a -rimera <a/itacin cerrada

0,e <a/a encontrado Mart. Pr,e/a conc),ente= a,n0,e no <iciera a)ta= de 0,e tena ,n oc,-ante.;,/i)oso= Mart ))am a )a -,erta.

 o)a "e?or K<ite<ead No )e res-ondi mo&imiento a)g,no en e) interior. o)&i a ))amar=con ms ,er*a= tanteando )a -,erta -ara com-ro/ar si -odra ec<ar)a a/a>o= -ero -areca demasiados)ida -ara 0,e res,)tara senci))o derri/ar)a a em-,>ones. "i era necesario= tendra 0,e &o)&er a)coc<e a coger <erramientas.

H"o "tra,ss= se?or K<ite<ead. "o Mart "tra,ss. ": 0,e est a< dentro. Conteste. Esc,c<.Como no o/t,&o res-,esta= go)-e en )a -,erta -or tercera &e*= en esta ocasin con e) -,?o en ),gar de con )os n,di))os. J de re-ente )e ))eg )a res-,esta= asom/rosamente cerca. E) &ie>o esta/a >,stoa) otro )ado de )a -,erta8 -ro/a/)emente )o <a/a estado desde e) -rinci-io.

 Qete a) inierno di>o )a &o*. Esta/a ,n -oco gangosa= -ero sin d,da era )a de K<ite<ead. Tengo 0,e <a/)ar con ,sted res-ondi Mart. $:>eme entrar. Cmo co>ones me <as encontrado eigi K<ite<ead. QCa/rn

 ice a)g,nas -reg,ntas= eso es todo. "i o )o <e encontrado= es 0,e c,a)0,iera -,ede <acer)o. No )o <arn si no a/res )a -,ta /oca. ,ieres dinero= no as &enido -or dinero= &erdad No. Cge)o. Te dar: )o 0,e 0,ieras. No 0,iero dinero. P,es eres ,n ma)dito idiota di>o K<ite<ead= se ri -ara s,s adentros8 ,na risi))a a<ogada=

entrecortada est-ida. Esta/a /orrac<o. Mamo,)ian )o <a desc,/ierto di>o Mart. "a/e 0,e est ,sted &i&o.%a risa ces.

 Cmo Cars. %a <as &isto ". Est a sa)&o. @,eno... te <e s,/estimado se interr,m-i8 <,/o ,n sonido s,a&e= como si se inc)inara contra

)a -,erta. A) ca/o de ,n rato &o)&i a <a/)ar. "ona/a e<a,sto. P,es= -ara 0,: <as &enido= si no es -or dinero Tiene ,nos </itos caros= a sa/es.

 Gracias a ,sted. "eg,ro 0,e con e) tiem-o )o encontrars tan con&eniente como o. ara e) -ino -or ,n c<,te. Es ,sted re-,gnante= )o sa/a Pero <as &enido a a&isarme de todas ormas e) &ie>o se a/a)an* so/re )a -arado>a con )a

ra-ide* de) re)m-ago= tan r-ido como siem-re en a/rir ,na /rec<a en s, )anco. Po/re Mart...  

)a &o* gangosa se a)e>= a<ogada -or )a -ena ingida= a contin,acin= ag,do como ,na na&a>aLCmo me <as encontrado %as resas.$e) interior de )a s,ite )e ))eg a)go 0,e -areca ,na tos amortig,ada= -ero era K<ite<ead 0,e

&o)&a a rerse= esta &e* de s mismo. Tard a)g,nos instantes en rec,-erar )a com-ost,ra. Uresas... m,rm,r. Qaa $e/es de ser -ers,asi&o. %e rom-iste )os /ra*os No. Me dio )a inormacin &o),ntariamente. No 0,era &er)e <acerse ,n o&i))o morir. QNo &o a morir es-et e) &ie>o. E) 0,e &a a morir es Mamo,)ian. Ja )o &ers. "e )e aca/a e)

tiem-o. "o)o tengo 0,e es-erar. Este sitio es tan /,eno como c,a)0,ier otro. Esto m, cmodo.Ece-to -or Cars. %a ec<o de menos. Por 0,: no me )a mandas= Mart Eso s 0,e me g,stara.

 No &o)&er a &er)a n,nca.

K<ite<ead s,s-ir. O<= s di>o= &o)&er c,ando se canse de ti. C,ando necesite a a)g,ien 0,e a-recie de &erdads, d,ro cora*n. Ja )o &ers. @,eno... gracias -or )a &isita. @,enas noc<es= Mart.

213

Page 214: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 214/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Es-ere. e dic<o 0,e /,enas noc<es. Tengo -reg,ntas... em-e* Mart. Preg,ntas= -reg,ntas... %a &o* a esta/a retrocediendo. Mart se acerc ms a )a -,erta -ara

orecer)e )a )tima -orcin de ce/o. Qemos desc,/ierto 0,i:n es e) E,ro-eo Q%o 0,e es

Pero no <,/o res-,esta. K<ite<ead <a/a de>ado de -restar)e atencin. "a/a 0,e era inr,ct,oso=de todos modos. A)) no o/tendra sa/id,ra8 no <a/a ms 0,e ,n &ie>o /orrac<o 0,e re&i&a s,santig,os >,egos de -oder. En a)gn ),gar en )o -ro,ndo de) tico se cerr ,na -,erta. Todo contactoentre )os dos <om/res se cort s,mariamente.

Mart descendi dos tramos de esca)eras <asta )a sa)ida de emergencia a/ierta= a/andon e)ediicio -or )a misma r,ta 0,e <a/a seg,ido a) entrar. $es-,:s de) o)or a ,ego a-agado de)interior= <asta e) aire contaminado de )a a,to-ista )e -areci )igero resco.

"e demor en )a esca)era ,nos min,tos= o/ser&ando e) -aso de) trico -or )a a,to-ista8 e)es-ectc,)o de )os &ia>eros 0,e cam/ia/an de carri) distra>o gratamente s, atencin. A/a>o= dos

 -erros a/,rridos de )a &io)acin ),c<a/an entre )a /as,ra. A nadie )e im-orta/a )a cada de )os -otentados= ni a )os cond,ctores ni a )os -erros8 -or 0,: <a/a de im-ortar)e a :) K<ite<ead era

,na ca,sa -erdida= a) ig,a) 0,e e) <ote). a/a <ec<o )o -osi/)e -or sa)&ar a) &ie>o <a/aracasado. Cars :) em-e*aran ,na n,e&a &ida= de>aran 0,e K<ite<ead <iciera )os -re-arati&os0,e 0,isiera -ara s, -ro-ia m,erte. ,e se cortara )as &enas en ,n est,-or de remordimiento= o 0,ese a<ogara en s, -ro-io &mito mientras dormaL a no )e im-orta/a.

@a> )a esca)era de incendios= se desco)g <asta )a mesa= atra&es e) -ramo en direccin a)coc<e= mirando <acia atrs ,na so)a &e* -ara &er si K<ite<ead )o esta/a o/ser&ando. Como era dees-erar= en )as &entanas de) )timo -iso no <a/a nadie.

4*

C,ando ))egaron a Ca)i/an "treet )a m,c<ac<a seg,a tan co)ocada con e) c<,te -os-,esto 0,e

,e dici) com,nicarse con e))a a tra&:s de )a e,oria 0,mica de s,s sentidos. E) E,ro-eo encarg a)os e&ange)istas e) tra/a>o de )im-ie*a 0,ema 0,e )e <a/a asignado a @reer= acom-a? a Carsa )a <a/itacin de) )timo -iso. A)) em-e* a -ers,adir)a -ara 0,e encontrase a s, -adre= r-ido.A) -rinci-io esta/a tan drogada 0,e se )imit a sonrer)e. %a r,stracin de) E,ro-eo c,a> secon&irti en ,ria. C,ando em-e* a rerse de s,s amena*as= con esa risa )enta desarraigada 0,e se

 -areca tanto a )a risa de) Peregrino= como si s,-iera a)gn c<iste so/re :) 0,e no )e conta/a= -erdie) contro) desat so/re e))a ,na -esadi))a de ta) &io)encia sin reno 0,e )a cr,de*a de )a misma )eas0,e a :) tanto como )a aterrori* a e))a. %a m,c<ac<a o/ser&a/a incr:d,)a cmo e) mismotorrente de ango 0,e e) E,ro-eo <a/a con>,rado en e) c,arto de /a?o em-e*a/a a gotear ),ego amanar a ra,da)es de s, -ro-io c,er-o.

 ,tame)o )e di>o= -ero -or e) contrario e)e& e) tono de )a i),sin= <asta 0,e s, rega*o se

con&,)sion con a0,e))as monstr,osidades. $e re-ente= )a /,r/,>a de )a droga e-)ot. #n deste))ode )oc,ra se asom a )os o>os de Cars= encogida en ,n rincn= c,ando )as cosas s,rgieron de todos)os oriicios de s, c,er-o= a/ri:ndose -aso a )a ,er*a= se aerraron a e))a con c,a)0,ier miem/ro0,e )es <,/iera -ro-orcionado )a imaginacin de) E,ro-eo. "e encontra/a a) /orde de )a demencia=

 -ero Mamo,)ian <a/a ))egado demasiado )e>os -ara retroceder= a,n0,e )e re-e)a )a de-ra&acin de)ata0,e.

 Enc,entra a) Peregrino )e orden todo esto se des&anecer. "= s= s s,-)ic e))a= )o 0,e t 0,ieras."e )e&ant )a o/ser& mientras o/edeca s,s eigencias s,mi:ndose en e) mismo estado

a,sente 0,e <a/a a)can*ado -ersig,iendo a To. Pero tard ms tiem-o en encontrar a) Peregrino=tanto 0,e e) E,ro-eo em-e* a sos-ec<ar 0,e )a m,c<ac<a <a/a cance)ado )os &nc,)os con s,

c,er-o= )o <a/a de>ado a s, merced en ),gar de &o)&er a entrar en :). Pero a) ina) regres. %o<a/a encontrado en ,n <ote)= nada menos 0,e a media <ora en coc<e desde Ca)i/an "treet.

21!

Page 215: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 215/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

Mamo,)ian no se sor-rendi. No esta/a en )a nat,ra)e*a de )os *orros a)e>arse de s, </itat nat,ra)8K<ite<ead se <a/a )imitado a enterrarse.

Cars esta/a e<a,sta -or e) &ia>e= as como -or e) miedo 0,e )a <a/a im-e)ido= C<ad Tom<,/ieron de ))e&ar)a casi en &o)andas esca)eras a/a>o= <asta e) coc<e 0,e ag,arda/a. E) E,ro-eorecorri )a casa -or )tima &e*= -ara aseg,rarse de 0,e se <,/iera e)iminado c,a)0,ier rastro de s,

 -resencia. %a c<ica de) stano= )os detritos de @reer= no se <a/an -odido )im-iar en tan -oco

tiem-o= -ero no <aca a)ta ser tan e0,isito. ,e )os 0,e &iniesen des-,:s -ensaran )o 0,e0,isieran de )as otograas de atrocidades en )a -ared= de )os rascos de -er,me dis-,estos contanto esmero. %o 0,e im-orta/a era 0,e )as -r,e/as de )a eistencia de) E,ro-eo en a0,e) ),gar= ode <ec<o en c,a)0,ier ),gar= se /orraran a conciencia. Pronto &o)&era a ser ,n r,mor8 ,n m,rm,))oentre )os condenados.

 Es <ora de irse di>o a) cerrar )a -,erta. E) $i),&io se cierne so/re nosotros.

Mientras cond,can= Cars em-e* a rec,-erar )as ,er*as. E) aire c)ido 0,e atra&esa/a )a&entana de)antera )e acaricia/a e) rostro. Entorn )os o>os= )os c)a& en e) E,ro-eo. No )a esta/ao/ser&ando a e))a8 mira/a -or )a &entana= a0,e) -eri) s,o aristocrtico -areca ms /)ando 0,en,nca a ca,sa de )a atiga.

"e -reg,nt cmo )e ira a s, -adre en e) inminente desen)ace. Era &ie>o= -ero Mamo,)ian )o eram,c<o ms8 )a edad era ,na &enta>a o ,na des&enta>a en esa conrontacin J si esta/anig,a)ados Era )a -rimera &e* 0,e se )e oc,rra. J si )a -artida 0,e >,ga/an termina/a sin &ictoriani derrota -or -arte de ning,no de )os dos %a t-ica conc),sin de) sig)o &einte= ))ena deam/igWedades. No desea/a esoL 0,era ina)idad.

U,era como ,ese= sa/a 0,e no tena m,c<as -osi/i)idades de so/re&i&ir a) -erentorio $i),&io."o)o Mart -oda inc)inar )a /a)an*a a s, a&or= dnde esta/a "i regresa/a a i)/,rn )oencontra/a desierto= no creera 0,e )o <a/a de>ado -or decisin -ro-ia No -oda -redecir s,reaccin8 0,e ,era ca-a* de c<anta>ear)a con )a <erona )e <a/a -arecido asom/roso. An -odaintentar ,na manio/ra deses-eradaL -roectar s,s -ensamientos <acia :) decir)e dnde esta/a=

 -or 0,:. %a tctica im-)ica/a riesgos. #na cosa era ca-tar -ensamientos ca-ric<osos de Mart= esono era ms 0,e ,n tr,co de sa)n= -ero intentar a/rirse -aso <asta s, ca/e*a com,nicarse con :)conscientemente= de mente a mente= re0,erira ,n es,er*o menta) maor. J s,-oniendo 0,e t,&iera,er*as -ara <acer)o= c,)es seran )as consec,encias de seme>ante intromisin -ara MartPonder e) di)ema= at,rdida -or )a ansiedad= sa/iendo 0,e -asa/an )os min,tos= 0,e -ronto serademasiado tarde -ara c,a)0,ier intento de <,ida= -or deses-erado 0,e ,era.

Mart cond,ca en direccin s,r <acia Cric)eBood c,ando em-e* a sentir ,n do)or en )a n,ca=0,e se etendi -or s, crneo con ra-ide*= en dos min,tos a,ment de intensidad <astacon&ertirse en ,n do)or de ca/e*a de -ro-orciones ina,ditas. E) instinto )e aconse> 0,e a,mentase)a &e)ocidad regresara a i)/,rn )o antes -osi/)e= -ero e) trico en Uinc<)e Road era m, denso=

se &io o/)igado a circ,)ar con )entit,d= mientras e) do)or em-eora/a cada die* metros. ",conciencia= cada &e* ms a/sorta en )a creciente es-ira) de do)or= se concentra/a en ragmentos deinormacin cada &e* ms -e0,e?os= s, -erce-cin se estrec< <asta ad0,irir e) tama?o de ,naca/e*a de a)i)er. %a carretera esta/a /orrosa -or de)ante de) CitroZn. Esta/a casi ciego= so)o )a<a/i)idad de) otro cond,ctor im-idi 0,e c<ocara contra ,n camin de carne rerigerada.Com-rendi entonces 0,e seg,ir cond,ciendo -oda ser ata)= as 0,e a/andon e) trico )o me>or0,e -,do= mientras )os c)ones resona/an -or de)ante -or detrs= a-arc tor-emente a ,n )ado de)a carretera= sa)i de) coc<e tam/a)endose -ara res-irar. Com-)etamente desorientado= se adentren medio de) trico. %as ),ces de )os &e<c,)os 0,e se acerca/an eran ,n m,ro de co)oresestro/osc-icos. "inti 0,e s,s -iernas esta/an a -,nto de do/)arse -ara no derr,m/arse rente a)trico se aerr a )a -,erta a/ierta de) coc<e rode e) morro de) CitroZn <asta a)can*ar )a

seg,ridad com-arati&a de )a acera.%e ca ,na gota de )),&ia en )a mano. %a mir= se concentr -ara -recisar)a. Era de co)or ro>o /ri))ante. +angre, -ens &agamente. No era )),&ia= sino sangre. "e ))e& )a mano a) rostro. %a nari*

215

Page 216: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 216/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

)e sangra/a co-iosamente. E) ca)or )e recorra e) /ra*o <asta )a manga do/)ada de )a camisa. "ac,n -a?,e)o de) /o)si))o= )o s,>et /a>o )a nari*= ,e dando t,m/os -or )a acera <asta 0,e ))eg a ,nesca-arate. io s, re)e>o en e) crista). a/a -eces 0,e nada/an detrs de s,s o>os. Com/ati )ai),sin= -ero esta -ersistiL -eces eticos de co)ores /ri))antes= <aciendo /,r/,>as dentro de s,crneo. "e a)e> de) crista)= se -ercat de )as -a)a/ras 0,e <a/a escritas so/re :)L F",ministros deac,arios Cric)eBoodH. o)&i )a es-a)da a )os g,--is a )as car-as ornamenta)es se sent en )a

estrec<a re-isa. a/a em-e*ado a tem/)ar. Era o/ra de Mamo,)ian= era )o nico 0,e -oda -ensar. +i me rindo, morir. De$o resistir. esistir a toda costa.

Cars <a/)= )as -a)a/ras esca-aron de s,s )a/ios antes de 0,e -,diera e&itar)o. Mart.E) E,ro-eo )a mir. Esta/a so?ando Tena s,dor en )os )a/ios <inc<ados8 s= )o esta/a. "o?a/a

con ,n enc,entro con "tra,ss sin d,da. Por eso -ron,ncia/a s, nom/re con ,n tono tan ,rgente. Mart."= desde ),ego= so?a/a con )a )ec<a )a <erida. Cmo tem/)a/a. Cmo se rota/a entre )as

 -iernasL ,na e<i/icin &ergon*osa. C,nto a)ta )e -reg,nt a "anto Toms= 0,e cons,)ta/a e) ma-a.

 Cinco min,tos res-ondi e) >o&en. ace ,na noc<e es-):ndida -ara esto di>o C<ad.

Mart%e&ant )a &ista= entorn )os o>os -ara me>orar s, &isin de )a ca))e= -ero no &ea a s,

interrogador. %a &o* esta/a en s, ca/e*a.MartEra )a &o* de Cars= distorsionada de ,n modo <orri/)e. C,ando )e <a/)a/a -areca 0,e )e cr,>a

e) crneo 0,e s, cere/ro se <inc<a/a <asta ad0,irir e) tama?o de ,n me)n. E) do)or erainso-orta/)e.

MartC:llate, 0,iso decir= -ero e))a no -oda or)o. Adems= no era e))a= sino :)= e) E,ro-eo. %a &o* ,e

reem-)a*ada -or e) sonido de )a res-iracin de otra -ersona= no )a s,a. %a s,a era ,n >adeoenermi*o= esta era ,n ritmo so?o)iento. %a imagen /orrosa de )a ca))e se esta/a osc,reciendo8 s,do)or de ca/e*a se <a/a con&ertido en e) cie)o )a tierra. "a/a 0,e si no conseg,a a,da= morira.

"e )e&ant= ciego. #n siseo )e <a/a ))enado )os odos= /)o0,eando e) estr:-ito de) trico aescasos metros. "e tam/a)e <acia de)ante. ", nari* seg,a manando sangre.

 ,e a)g,ien me a,de...#na &o* annima se i)tr entre e) caos de s, ca/e*a. %as -a)a/ras 0,e deca )e res,)ta/an

incom-rensi/)es= -ero a) menos no esta/a so)o. #na mano )e toca/a e) -ec<o8 otra )e s,>eta/a e) /ra*o. %a &o* 0,e <a/a odo se a)*a/a a ca,sa de) -nico. No sa/a si <a/a res-ondido. Ni si0,iera

sa/a si esta/a de -ie o t,m/ado. ,: im-orta/a= de todas ormasCiego sordo= es-er a 0,e a)g,na -ersona ama/)e )e di>era 0,e -oda morir.

A-arcaron en )a ca))e a -oca distancia de) <ote) Oreo. Mamo,)ian sa)i orden a )ose&ange)istas 0,e sacaran a Cars. "e <a/a -ercatado de 0,e )a m,c<ac<a <a/a em-e*ado a o)er8 e)o)or a mad,re* 0,e asocia/a con )a menstr,acin. "e ade)ant= atra&es )a &er>a destro*ada <astaadentrarse en )a tierra de nadie 0,e rodea/a e) <ote). %a deso)acin )o agrad. %os cm,)os deescom/ros= )as -i)as de m,e/)es a/andonadosL a )a ),* enermi*a de )a a,to-ista= e) ),gar tenacierto encanto. ,: me>or ),gar -ara ce)e/rar )a etrema,ncin E) Peregrino <a/a e)egido /ien.

 Es a0, di>o "an C<ad= 0,e )o seg,a. ". P,edes encontrar ,n -,nto de acceso

 "er ,n -)acer. Pero <a*)o en si)encio= -or a&or.

21'

Page 217: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 217/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

E) >o&en sa)t -or e) s,e)o ))eno de ag,>eros= deteni:ndose so)o a coger ,n tro*o de meta)retorcido entre )os escom/ros -ara or*ar )a entrada. %os americanos eran -ersonas de rec,rsos=re)eion Mamo,)ian= mientras seg,a )entamente a C<adL no era etra?o 0,e go/ernasen e)m,ndo. Tenan rec,rsos= -ero no eran s,ti)es. C<ad em-e* a arrancar )os ta/)ones de )a -,erta

 -rinci-a) sin -reoc,-arse -or e) e)emento sor-resa. ¿4o oyes!, dirigi s, -ensamiento a) Peregrino. ¿+a$es que estoy aqu# a$ajo, tan cerca al &in!

%e&ant s, ra mirada <asta )a cima de) <ote). %a e-ectacin )e -rod,ca acide* en e) estmago8)a rente )as -a)mas de )as manos )e /ri))a/an de/ido a ,na -e)c,)a de s,dor. Pare'co un amante

ner*ioso, -ens. ,: etra?o= 0,e e) romance aca/ase as= sin 0,e ,n o/ser&ador c,erdo -resenciase)os )timos actos. ,i:n )o sa/ra= c,ando todo aca/ase ,i:n )o contara %os americanos no.

 No so/re&i&iran a )as -rimas <oras con )os >irones de s, cord,ra intactos. Cars tam-ocoL e))a noso/re&i&ira en a/so),to. No <a/ra nadie 0,e contase )a <istoria= )o c,a) )amenta/a= -or a)g,nara*n oc,)ta. ,: )e <aca ser ,n E,ro-eo E) deseo de 0,e s, <istoria se contase ,na &e* ms= setransmitiera a otro oente ansioso 0,e a s, &e*= con e) tiem-o= o)&idara )a )eccin re-etira s,

 -ro-io s,rimiento A<= cmo ama/a )a tradicin.%a -,erta -rinci-a) esta/a or*ada. "an C<ad= sonriendo -or s, :ito= s,da/a con s, tra>e s,

cor/ata.

 T -rimero )o in&it Mamo,)ian.E) >o&en= ansioso= entr8 e) E,ro-eo )o sig,i. Cars "anto Toms i/an en retag,ardia.E) o)or de) interior era tentador. %as asociaciones eran ,na de )as ma)diciones de )a edad. En este

caso= e) -er,me de )a madera car/oni*ada= )os restos 0,e se etendan /a>o s,s -ies= e&oca/an ,nadocena de ci,dades en )as 0,e <a/a &aga/,ndeado8 -ero ,na en -artic,)ar= -or s,-,esto. Por eso<a/a ido ;ose-< a ese ),gar Por0,e e) aroma de) <,mo e) ascenso -or )as esca)eras 0,e cr,>an)e traan rec,erdos de a0,e))a <a/itacin en )a -)a*a M,ranoBsi %as <a/i)idades de) )adrn <a/anig,a)ado a )as s,as esa noc<e= &erdad a/a <a/ido a)go sagrado en e) >o&en de o>os /ri))antes8 e)*orro 0,e <a/a mostrado tan -oco temor8 0,e se <a/a sentado a )a mesa dis-,esto a arriesgar s,&ida so)o -ara >,gar. Mamo,)ian crea 0,e e) Peregrino se <a/a o)&idado de arso&ia a) a,mentars, ort,na8 -ero e) ascenso -or )as esca)eras 0,emadas era ,na -r,e/a conc),ente de 0,e no.

Ascendieron en )a osc,ridad= "an C<ad )os -receda -ara reconocer e) camino= )es ad&erta de)a a,sencia de) -asamanos en a)gn -,nto= o de ,n esca)n en otro. Entre e) tercer e) c,arto -iso=donde e) ,ego se <a/a detenido= Mamo,)ian orden ,na -a,sa= es-er <asta 0,e Cars Tom )osa)can*aron. C,ando )o <icieron orden 0,e )e ))e&aran a )a m,c<ac<a. A)) arri/a <a/a ms ),*.Mamo,)ian ad&irti ,na e-resin de -:rdida en e) tierno rostro de )a m,c<ac<a. %a toc8 no )eg,sta/a e) contacto= -ero )e -areca a-ro-iado.

 T, -adre est a0, )e di>o. E))a no res-ondi8 s,s rasgos conser&a/an )a e-resin de -ena.Cars... me ests esc,c<ando

E))a -ar-ade. As,mi 0,e esta/a contactando con e))a de a)gn modo= -or -rimiti&o 0,e ,ese. ,iero 0,e <a/)es con -a-. %o entiendes ,iero 0,e )e digas 0,e me a/ra )a -,erta.

E))a mene )a ca/e*a con s,a&idad. Cars )a rega?= a sa/es 0,e no te con&iene ))e&arme )a contraria. Est m,erto di>o. No res-ondi e) E,ro-eo sin emocin= est a< arri/a8 ,n -ar de -isos -or encima de

nosotros. %o <e matado.,: enga?o era este

 A 0,i:n -reg,nt con d,re*a. A 0,i:n <as matado A Mart. No res-onde. %o <e matado. ?Chsss... Chsss... %os dedos ros acariciaron s, me>i))a. Entonces= est m,erto P,es est

m,erto. No <a nada ms 0,e decir.

 e sido o... No= Cars. No <as sido t. Era a)go 0,e <a/a 0,e <acer8 no te -reoc,-es.

217

Page 218: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 218/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

%e tom )a cara -)ida con am/as manos. A men,do )e <a/a ac,nado )a ca/e*a siendo ni?a=org,))oso de 0,e ,era e) r,to de) Peregrino. Mientras )a a/ra*a/a a)imenta/a )os -oderes con )os0,e <a/a crecido= sintiendo 0,e ))egara e) momento en 0,e <,/iera de necesitar)a.

 T a/re )a -,erta= Cars. $i)e 0,e ests a0,= te a/rir. No 0,iero... &er)o. Pero o s. Me <ars ,n gran ser&icio. J c,ando se aca/e= a no <a/r nada 0,e temer. Te )o

 -rometo.E))a -areci com-render )a )gica de a0,e))o. %a -,erta... )a inst. ".%e so)t )a cara= e))a se a-art -ara s,/ir )as esca)eras.

En )a m,))ida comodidad de s, s,ite= esc,c<ando ja'' en e) e0,i-o de a)ta ide)idad -ortti) 0,e<a/a acarreado -ersona)mente seis -isos= K<ite<ead no <a/a odo nada. Tena c,anto necesita/a.@e/idas= )i/ros= discos= resas. #no -odra ag,antar e) A-oca)i-sis desde a)) sin 0,e )e -asara nada.asta se <a/a ))e&ado a)g,nos c,adrosL e) Matisse -rimiti&o de) est,dio= Desnudo recostado, andn

de +an 6iguel9 ,n Mir ,n Urancis @acon. Este )timo <a/a sido ,n error. Era s,gerente de ,n

modo ecesi&amente mor/oso= insin,a/a carne des-e))e>ada8 )o <a/a -,esto de cara a )a -ared.Pero e) Matisse era ,n -)acer= inc),so a )a ),* de )as &e)as. %o esta/a mirando= ascinado -or s,aci)idad cas,a)= c,ando ))amaron a )a -,erta.

"e )e&ant. a/an transc,rrido m,c<as <oras desde )a &isita de "tra,ss= <a/a -erdido )a nocinde) tiem-o8 acaso <a/a &,e)to A)go at,rdido -or e) &oda= K<ite<ead se tam/a)e -or e) -asi))ode )a s,ite= esc,c< en )a -,erta.

 Pa-...Era Cars. No )e res-ondi. Era sos-ec<oso 0,e est,&iese a)).

 "o o= -a-= so o. Ests a<", &o* era m, tentadora8 -areca ,na ni?a otra &e*. Era -osi/)e 0,e "tra,ss )e <,/iese tomado

)a -a)a/ra )e <,/iese en&iado a )a m,c<ac<a= o <a/a ido -or decisin -ro-ia= como <acaE&ange)ine= des-,:s de ,na disc,sin "= eso era. a/a ido -or0,e= a) ig,a) 0,e s, madre= no

 -oda e&itar)o. Em-e* a a/rir e) cerro>o= con )os dedos tor-es a ca,sa de )a e-ectacin. Pa-...Por in domin )a ))a&e e) -omo= a/ri )a -,erta. E))a no esta/a a)). No <a/a nadieL o eso )e

 -areci a) -rinci-io. Pero c,ando retroceda <acia e) -asi))o de )a s,ite )a -,erta se a/ri de) todo ,e arro>ado contra )a -ared -or ,n >o&en 0,e )o agarr -or e) c,e))o )a ing)e= )o inmo&i)i*."o)t )a /ote))a de &oda 0,e sostena )e&ant )as manos en se?a) de rendicin. C,ando seso/re-,so a) ata0,e mir -or encima de) <om/ro de) >o&en s,s o>os &idriosos se -osaron en e)<om/re 0,e )o <a/a seg,ido <asta e) interior.

En &o* /a>a= sin -re&io a&iso= em-e* a ))orar.

$e>aron a Cars en e) &estidor >,nto a) dormitorio -rinci-a) de )a s,ite. Esta/a &aco a ece-cinde ,n armario em-otrado ,na -i)a de cortinas= 0,e se <a/an desco)gado de )as &entanas ),egose <a/an o)&idado. %a m,c<ac<a se a/ric ,n nido en s,s -)ieg,es mo<osos se t,m/. #na so)aidea )e da/a &,e)tas en )a ca/e*aL 4o he matado. a/a sentido s, resistencia a s, in&estigacin8 )atensin 0,e se ac,m,)a/a en s, interior. J ),ego= nada.

%a s,ite= 0,e oc,-a/a )a c,arta -arte de) )timo -iso= domina/a dos &istas. #na era de )aa,to-istaL ,na cinta c<i))ona de aros. %a otra= 0,e da/a a) )ado este de) <ote)= era ms )g,/re. %a&entana de) -e0,e?o &estidor domina/a esta seg,nda &istaL ,na etensin de -ramo= ),ego )a &er>a ms a)) )a ci,dad. Pero e))a no &ea nada de eso desde e) s,e)o. "o)o &ea e) irmamentoatra&esado -or )as ),ces intermitentes de ,n a&in.

O/ser& s, descenso en es-ira)= -ensando en e) nom/re de Mart.

 Mart.

21(

Page 219: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 219/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

%o esta/an metiendo en ,na am/,)ancia. An se senta enermo -or )a monta?a r,sa en )a 0,e<a/a estado. No desea/a estar consciente= -or0,e as senta n,seas. Pero a no oa a0,e) siseo8 tena )a &isin intacta.

 ,: <a -asado %o <an atro-e))ado )e -reg,nt a)g,ien. "e <a cado res-ondi ,n testigo. Jo )o &i. "e ca en medio de )a acera. Jo esta/a sa)iendo

de) 0,iosco c,ando...

 Mart. J a)) esta/a... Mart.", nom/re esta/a sonando en s, ca/e*a= tan c)aro como ,na cam-ana en ,na ma?ana

 -rima&era). %e /rot otro <i)i))o de sangre de )a nari*= -ero esta sin do)or. "e ))e& )a mano a) rostro -ara detener e) ),>o= -ero a <a/a ,na mano a))= 0,e contena )a sangre se )a )im-ia/a.

 "e -ondr /ien di>o )a &o* de ,n <om/re. $e a)gn modo= Mart sinti 0,e eso eraindisc,ti/)emente cierto= a,n0,e no tena nada 0,e &er con s,s c,idados. E) do)or <a/adesa-arecido= e) miedo <a/a desa-arecido con :). %a 0,e <a/)a/a en s, ca/e*a era Cars. a/asido e))a desde e) -rinci-io. "e <a/a a/ierto ,na /rec<a en ,na -ared en s, interior= 0,i* -or )a,er*a= do)orosamente= -ero a <a/a -asado )o -eor= e))a esta/a -ensando en s, nom/re= :)

ca-ta/a s, -ensamiento como si ,era ,na -e)ota de tenis 0,e re/ota/a. %as d,das 0,e <a/a sentido<asta entonces )e -arecieron ingen,as. Ca-tar -ensamientos era senci))o c,ando se )e coga e)tran0,i))o.

Cars sinti 0,e Mart se des-erta/a <acia e))a.$,rante ,nos seg,ndos aci en s, )ec<o de cortinas mientras e) a&in -ar-adea/a en )a &entana=

sin atre&erse a creer )o 0,e )e deca s, instintoL 0,e )a oa= 0,e esta/a &i&o.¿6arty!, -ens. Esta &e*= )a -a)a/ra no se -erdi en )a osc,ridad 0,e media/a entre e))os= sino

0,e ))eg directamente a s, destino= ,e reci/ida en s, cere/ro. Mart no era )o /astante </i) como -ara artic,)ar ,na res-,esta= -ero eso era irre)e&ante a<ora. Mientras -,diera or)a entender)a= -odra ir.

 El hotel, -ens. ¿4o entiendes, 6arty! Estoy con el Europeo en el hotel. Intent recordar e)nom/re 0,e <a/a &is),m/rado encima de )a -,erta. @r&eo9 eso era. No tena )a direccin= -ero seesor* -or descri/ir)e e) ediicio= es-erando 0,e entendiera s,s instr,cciones im-resionistas.

"e sent en )a am/,)ancia. No se -reoc,-e. A)g,ien se oc,-ar de s, coc<e )e di>o e) enermero= a-retndo)e e) <om/ro

 -ara 0,e &o)&iera a t,m/arse.%o <a/an en&,e)to con ,na manta de co)or escar)ata. Ro>a= -ara 0,e no se &iera )a sangre=

com-rendi mientras se )a 0,ita/a.HNo se )e&ante )e di>o e) enermero. No se enc,entra /ien.

 Esto /ien insisti Mart= a-artando )a mano so)cita. an sido ,stedes m, ama/)es. Perotengo ,n com-romiso anterior.E) cond,ctor esta/a cerrando )a -,erta do/)e de )a -arte trasera de )a am/,)ancia. A tra&:s de )a

rendi>a 0,e se estrec<a/a= Mart &io ,n crc,)o de -/)ico -roesiona) 0,e intenta/a ec<ar ,n )timo&ista*o a) es-ectc,)o. "e )an* <acia )a -,erta.

%os es-ectadores se disg,staron a) &er 0,e %*aro se )e&anta/a= -eor an= 0,e sonrea como ,n),ntico a) sa)ir= disc,)-ndose= de )a -arte trasera de) &e<c,)o. Acaso no tena sentido de )ao-ort,nidad

 Esto /ien )e di>o a) cond,ctor mientras se a)e>a/a entre )a m,)tit,d. Me <a/r sentado ma)a)go.

E) cond,ctor )o mira/a i>amente= sin entender.

 Est c,/ierto de sangre consig,i ar,))ar.

219

Page 220: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 220/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 N,nca me <e sentido me>or res-ondi Mart= de a)gn modo= a -esar de) agotamiento 0,esenta en )os <,esos= era cierto. E))a esta/a a))= en s, ca/e*a= toda&a -oda arreg)ar )as cosas= si sea-res,ra/a.

E) CitroZn esta/a ,nos metros ms a))= en )a carretera8 )a acera esta/a sa)-icada con s, sangre.%a ))a&e seg,a en e) contacto.

 Es-:rame= nena di>o= -arti de n,e&o r,m/o a) <ote) Pandemonio.

4)

 No era )a -rimera &e* 0,e )a madre de "<aron )a ec<a/a de casa -ara reci/ir a ,n <om/re 0,e )ani?a n,nca <a/a &isto antes= 0,e segn )a e-eriencia= no &o)&era a &er de n,e&o8 -ero )ae-,)sin de a0,e))a noc<e <a/a sido es-ecia)mente ingrata. %e -areca 0,e esta/a inc,/ando ,nresriado de &erano= 0,era estar en casa rente a) te)e&isor= no en )a ca))e= des-,:s de)anoc<ecer= intentando en &ano in&entarse n,e&os >,egos -ara sa)tar a )a com/a. Recorri )a ca))e=em-e* ,n so)itario >,ego de ra,e)a )o de> en e) 0,into c,adrado. Esta/a >,sto de)ante de)nmero oc<enta dos. ", madre )e <a/a ad&ertido 0,e no se acercara a a0,e))a casa. #na ami)iade asiticos &i&a en )a -)anta /a>a= en condiciones de -o/re*a crimina)= d,rmiendo doce en )a

misma cama= o eso )e <a/a dic<o )a se?ora %enno a )a madre de "<aron. Pero a -esar de s,re-,tacin= e) nmero oc<enta dos <a/a sido dece-cionante d,rante todo e) &eranoL <asta ese da.Ese da "<aron <a/a o/ser&ado etra?os mo&imientos en )a casa. a/an ))egado ,nas -ersonas en,n coc<e grande se <a/an ))e&ado a ,na m,>er 0,e -areca enerma. J a<ora= mientras sedemora/a en )a ra,e)a= <a/a a)g,ien en ,na &entana de )a -rimera -)anta= ,na ig,ra grande som/ra 0,e )a esta/a ))amando.

"<aron tena die* a?os. Pasara ,n a?o <asta s, -rimer -erodo= a,n0,e tena ,na nocin de )ac,estin entre )os <om/res )as m,>eres gracias a s, <ermanastra= )e -areca ,na mo)estia ridc,)a.%os c<icos 0,e >,ga/an a) t/o) en )a ca))e eran criat,ras ma)<a/)adas s,cias8 a-enas -odaimaginarse s,s-irando -or s, cari?o.

Pero )a encantadora ig,ra de )a &entana era masc,)ina= encontr a)go en "<aron8 )e dio )a

&,e)ta a ,na -iedra= /a>o e))a em-e*a/an a mo&erse &idas 0,e an no esta/an -re-aradas -ara sa)ir a )a ),*. "e retorcan8 )e -rod,can -icor en )as -iernas. Para -oner in a ese -icor deso/edeci )as -ro<i/iciones re)ati&as a) nmero oc<enta dos se co) en )a casa c,ando se a/ri )a -,erta -rinci-a)= ascendi <asta donde sa/a 0,e se encontra/a e) desconocido.

 o)a di>o en e) re))ano en e) eterior de )a <a/itacin. Entra di>o e) <om/re."<aron n,nca <a/a o)ido )a m,erte <asta entonces= -ero )a reconoci instinti&amenteL )as

 -resentaciones eran s,-er),as. "e det,&o en )a -,erta mir a) <om/re. Toda&a -oda correr si as)o desea/a= tam/i:n )o sa/a. %a tran0,i)i*a/a an ms e) <ec<o de 0,e e) <om/re est,&iese atado a)a cama. Poda &er)o= a,n0,e )a <a/itacin esta/a s,mida en )a osc,ridad. %a mente in0,isiti&a de )ani?a no )o encontr nada etra?o8 )os ad,)tos tenan >,egos= ig,a) 0,e )os ni?os.

 Enciende )a ),* s,giri e) <om/re. E))a a)arg )a mano <acia e) interr,-tor >,nto a )a -,erta )o encendi. %a d:/i) ),* i),min a) -risionero de ,n modo etra?o8 -areca ms enermo 0,e nadie0,e "<aron <,/iese &isto antes. Esta/a c)aro 0,e <a/a arrastrado )a cama -or )a <a/itacin <asta )a&entana= 0,e a) <acer)o )as c,erdas 0,e )o mantenan s,>eto se <a/an <,ndido en s, -ie) gris= demodo 0,e tena )as manos )os -anta)ones c,/iertos de ),idos /ri))antes marrones= noeactamente como )a sangre= 0,e sa)-ica/an e) s,e)o a s,s -ies. Tena e) rostro moteado de manc<asnegras= 0,e tam/i:n /ri))a/an.

Ho)a di>o. ", &o* sona/a ad,)terada= como si <a/)ara -or ,na radio /arata. ", etra?e*a )edi&irti.

 o)a res-ondi.%a mir de sos)ao= )a /om/i))a re&e) )a <,medad de s,s o>os= 0,e esta/an tan <,ndidos en s,

ca/e*a 0,e a-enas -oda disting,ir)os. Pero c,ando se mo&an= como <icieron entonces= )a -ie) 0,e)os rodea/a se agita/a.

 %amento a-artarte de t,s >,egos di>o.

22

Page 221: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 221/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

E))a se demor en )a -,erta= sin sa/er si de/a marc<arse o 0,edarse. %a &erdad es 0,e no de/era estar a0, )e -ro&oc. O<... di>o :)= &o)&iendo )os o>os <acia arri/a <asta mostrar e) /)anco. Por a&or= no te &aas.Pens 0,e tena ,n as-ecto gracioso con )a c<a0,eta s,cia )a mirada errtica.

 "i Mari)n se entera de 0,e <e estado a0,... Es t, <ermana

 Mi madre. Me -egar.E) <om/re -areca triste. No de/era <acer)o di>o. P,es )o <ace. Es ,na &ergWen*a res-ondi a)igido. O<= no se &a a enterar )o tran0,i)i* "<aron. "e <a/a a-enado a) mencionar e) ma)trato ms de

)o 0,e <a/a -retendido. Nadie sa/e 0,e <e &enido. @ien di>o. No 0,erra 0,e te -asara nada ma)o -or mi c,)-a. Por 0,: ests atado -reg,nt e))a. Es ,n >,ego ". Eacto. $ime= cmo te ))amas "<aron.

 Tienes m,c<a ra*n= "<aron= es ,n >,ego. Pero a no 0,iero >,gar ms. Me d,e)e. Ja )o &es.%e&ant )as manos tanto como -,do -ara mostrar)e cmo se )e c)a&a/an )as )igad,ras. #n gr,-o

de moscas a )as 0,e interr,m-i mientras -onan s,s <,e&os em-e*aron a *,m/ar en torno a s,ca/e*a.

 "e te da /ien des<acer n,dos )e -reg,nt. No m,c<o. Podras intentar)o Por m ",-ongo di>o e))a. Es 0,e esto m, cansado. Entra= "<aron. Cierra )a -,erta.E))a <i*o )o 0,e )e deca. A)) no <a/a amena*a a)g,na. "o)o ,n misterio Do 0,i* dosL )a m,erte

)os <om/res e))a 0,era sa/er ms. Ig,a)mente= esta/a enermoL no -oda <acer)e da?o en s,act,a) estado. C,anto ms se acerca/a= -eor as-ecto tena. %e esta/an sa)iendo am-o))as en )a -ie)= s, rostro esta/a -,nteado de gotas de a)go -arecido a aceite negro. a/a a)go amargo /a>o e) ,erteo)or de s, -er,me. No 0,era tocar)o= a,n0,e )e ins-ira/a )stima.

 Por a&or... di>o :)= etendiendo )as manos atadas. %as moscas &aga/an a s, a)rededor=irritadas. a/a m,c<as= todas esta/an interesadas en :)8 en s,s o>os= en s,s ore>as.

 $e/era ))amar a ,n m:dico di>o. No ests /ien. No <a tiem-o -ara eso insisti :). T destame= 0,e o ir: a) m:dico= nadie sa/r 0,e <as

estado a0, arri/a.E))a asinti a) com-render )a )gica de a0,e))o= atra&es )as n,/es de moscas -ara acercarse a

:) desatar)o. No tena dedos ,ertes= se <a/a mordido )as ,?as <asta )a carne= -ero se aan con

)os n,dos= con decisin= mientras ,n ce?o encantador estro-ea/a e) -)ano -erecto de s, rente. E)),ido -ega>oso -arecido a )a ema de <,e&o 0,e s,rga de )a carne desgarrada ma)ogra/a s,ses,er*os. $e &e* en c,ando &o)&a <acia :) s,s o>os de co)or a&e))ana8 :) se -reg,nt si &era )adegeneracin 0,e tena ),gar rente a e))a. "i as era= esta/a demasiado a/sorta en e) desao de )osn,dos -ara marc<arse8 o /ien )o desata/a de /,ena gana= consciente de) -oder 0,e e>erca a) <acer)o.

"o)o ,na &e* dio m,estras de ansiedad= c,ando a)go en s, -ec<o -areci a))ar= ,na -ie*a dema0,inaria interna 0,e res/a) <acia e) )ago 0,e rodea/a s,s intestinos. Tosi= e) a)iento 0,ee<a) <i*o 0,e )as c)oacas o)ieran a -rima&era en com-aracin. E))a a-art )a ca/e*a e <i*o ,nam,eca. ) se disc,)- ama/)emente= e))a )e -idi 0,e no &o)&iese a <acer)o ),ego retom e)

 -ro/)ema 0,e tena entre manos. ) ag,ard con -aciencia= sa/iendo 0,e si intenta/a a-res,rar)a )adesconcentrara. Pero a) ca/o de ,n rato )e tom )a medida a) rom-eca/e*as= )as )igad,ras

em-e*aron a a)o>arse. ", carne= 0,e a tena )a consistencia de) >a/n /)ando= res/a) so/re e)<,eso de )as m,?ecas c,ando se so)t )as manos. Gracias )e di>o. Gracias. as sido m, ama/)e.

221

Page 222: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 222/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

"e inc)in -ara desatarse )os -ies. ", a)iento= o )o 0,e -asa/a -or e))o= era ,n estertor arenoso ens, -ec<o.

 Me &o a ir di>o e))a. Toda&a no= "<aron res-ondi :)8 <a/)ar se <a/a con&ertido en ,n -enoso es,er*o. Por

a&or= no te &aas toda&a. Es 0,e me tengo 0,e ir a casa.

E) Tragasa/)es mir e) rostro cremoso de )a ni?aL /a>o )a ),* -areca m, rgi). E))a se <a/aa-artado de s, cercana inmediata c,ando aca/ de desatar )os n,dos= como si <,/iera &,e)to asentir )a t,r/acin inicia). ) intent sonrer= -ara aseg,rar)e 0,e todo i/a /ien= -ero s, rostro no )ao/edeca. %a grasa e) msc,)o res/a)a/an so/re e) crneo8 )os )a/ios -arecan inti)es. "a/a 0,e)as -a)a/ras esta/an a -,nto de a/andonar)o. En ade)ante <a/ra de &a)erse de signos. "e esta/aadentrando en ,n m,ndo ms -,ro= ,no de sm/o)os= de rit,a)es= e) &erdadero m,ndo de )osTragasa/)es.

"e <a/a desatado )os -ies. En c,estin de seg,ndos -oda atra&esar )a <a/itacin ))egar <astae))a. "i se &o)&a ec<a/a a correr= -oda atra-ar)a. Nadie )o &era ni )o oira8 si )o <acan= cmoi/an a castigar)o Esta/a m,erto.

"e acerc a e))a. %a -e0,e?a criat,ra &i&a no se mo&i de s, som/ra= ni <i*o e) menor es,er*o

 -or esca-ar. Acaso tam/i:n <a/a ca)c,)ado s,s -osi/i)idades= <a/a com-rendido 0,e serainti) No8 tan so)o era coniada.

Etendi ,na mano srdida -ara acariciar)e )a ca/e*a. E))a -esta?e= cont,&o e) a)iento c,andose acerc= -ero no intent e&itar s, contacto. $ese tener sensi/i)idad en )os dedos= -ara sentir e)),stre de s, -ie). Era tan -erecta... sera ,na /endicin comerse ,n -edacito de e))a= -ara mostrar)ocomo -r,e/a de amor a )as -,ertas de) Paraso.

Pero s, mirada era s,iciente. "e )a ))e&ara consigo= se dara -or satisec<o8 nicamente s,d,)*,ra som/ra como se?a)= como monedas en )os o>os -ara -agar e) -asa>e.

 Adis di>o= se dirigi a )a -,erta con -aso desig,a). E))a )o ade)ant )e a/ri )a -,erta= ),ego )o cond,>o esca)eras a/a>o. #n ni?o ))ora/a en ,na de )as <a/itaciones adacentes= e) c<i))idode) /e/: 0,e sa/e 0,e no &endr nadie. En e) -orta)= @reer &o)&i a dar)e )as gracias a "<aron= sese-araron. %a o/ser& mientras &o)&a corriendo a casa.

Por s, -arte= no sa/a Da) menos de ,n modo consciente adnde ir a contin,acin= ni -or 0,:.Pero c,ando /a> )as esca)eras ))eg a )a acera= s,s -iernas )o ))e&aron en ,na direccin en )a 0,en,nca <a/a ido <asta entonces= no se -erdi= a,n0,e -ronto se adentr en territorio desconocido.A)g,ien )o esta/a ))amando. A :)= con s, mac<ete s, rostro /orroso gris. U,e tan r-ido como )e

 -ermiti s, c,er-o= como ,n <om/re a) 0,e ))amase )a <istoria.

57

K<ite<ead no tena miedo a morir8 so)o tema 0,e a) morir desc,/riera 0,e no <a/a &i&idos,iciente. Esa <a/a sido s, -reoc,-acin a) enrentarse a Mamo,)ian en e) -asi))o de )a s,ite de)

tico= toda&a )e atormenta/a c,ando se sentaron en )a sa)a= con e) *,m/ido de )a a,to-ista a s,ses-a)das.

 "e aca/ e) correr= ;oe di>o Mamo,)ian.K<ite<ead no di>o nada. Recogi ,n gran c,enco con )as me>ores resas de a)ia de) rincn=

&o)&i a s, si))a. Eamin )a r,ta con s,s dedos e-ertos= escogi ,na resa es-ecia)mentea-etitosa= em-e* a mordis0,ear)a.

E) E,ro-eo )o o/ser&= sin 0,e s, e-resin traicionase indicio a)g,no de s,s -ensamientos. %a -ersec,cin <a/a terminado8 a<ora= antes de) ina)= <a/a es-erado 0,e -,dieran <a/)ar ,n rato de)os &ie>os tiem-os. Pero no sa/a -or dnde em-e*ar.

 $ime di>o K<ite<ead de&orando )a -,)-a de )a r,ta <asta e) cora*n= te <as trado ,na /ara>a Mamo,)ian )o mir.

 Por s,-,esto res-ondi e) E,ro-eo= siem-re. J estos /,enos m,c<ac<os >,egan i*o ,n gesto en direccin a C<ad a Tom= 0,e esta/an

 >,nto a )a &entana.

222

Page 223: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 223/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 emos &enido -or e) $i),&io di>o C<ad.E) &ie>o r,nci e) ce?o.

 ,: )es <as dic<o )e -reg,nt a) E,ro-eo. Es todo cosa s,a res-ondi Mamo,)ian. E) m,ndo se &a a aca/ar di>o C<ad= 0,e se esta/a -einando con o/sesi&o c,idado mira/a

i>amente a )a a,to-ista= dando )a es-a)da a )os dos ancianos. No )o sa/a

 No me digas di>o K<ite<ead. %os -ecadores sern eterminados.E) &ie>o de> e) c,enco de resas.

 J 0,i:n )os >,*gar -reg,nt.C<ad de> s, -einado en -a*.

 $ios di>o. Nos )o >,gamos contest K<ite<ead. C<ad se &o)&i a mirar)o= con,so8 -ero )a -reg,nta no

se diriga a :)= sino a) E,ro-eo. No res-ondi Mamo,)ian. Por )os &ie>os tiem-os insisti K<ite<ead. "o)o ,na -artida. T, maestra me im-resionara= Peregrino= si no ,era ,na tctica di)atoria tan e&idente.

 Entonces= no 0,ieres >,garMamo,)ian -ar-ade. Amag ,na sonrisa a) decirL

 ". C)aro 0,e 0,iero >,gar. a ,na mesa en )a <a/itacin de a) )ado= en e) dormitorio. ,ieres 0,e )a traiga ,na de t,s

,)anas No son ,)anas. Ests demasiado &ie>o -ara eso= &erdad %os dos son <om/res -iadosos. ,e es ms de )o 0,e se -,ede decir de ti. Ese siem-re <a sido mi -ro/)ema di>o K<ite<ead enca>ando )a -,a con ,na sonrisa. Era como

en )os &ie>os tiem-osL e) intercam/io de ironas= )a con&ersacin agrid,)ce= e) conocimiento 0,ecom-artan cada momento 0,e -asa/an >,ntos= )as -a)a/ras 0,e disim,)a/an sentimientos tan

 -ro,ndos 0,e a&ergon*aran a ,n -oeta. Podras traer )a mesa )e -idi Mamo,)ian a C<ad. Este no se mo&i. Esta/a a/sorto en )a

),c<a de &o),ntades entre )os dos <om/res. No com-renda gran -arte de s, signiicado= -ero )atensin 0,e <a/a en )a <a/itacin era incon,ndi/)e. a/a a)go so/recogedor en e) <ori*onte.,i* ,na o)a8 0,i* no.

 e t )e di>o a Tom8 no esta/a dis-,esto a a-artar )os o>os de )os com/atientes ni ,n so)oinstante. Tom o/edeci= encantado de 0,e a)go )e <iciera o)&idar s,s d,das.

C<ad se a)o> e) n,do de )a cor/ata= )o c,a) -ara :) e0,i&a)a a desn,darse. %e dirigi aMamo,)ian ,na sonrisa intac<a/)e.

 a a matar)o= no di>o.

 T 0,: crees res-ondi e) E,ro-eo. ,: es E) AnticristoK<ite<ead emiti ,na risita de -)acer ante ,na idea tan a/s,rda.

 %es <as dic<o 0,e... re-rendi a) E,ro-eo. Eso es )o 0,e es )e inst C<ad. $game)o. P,edo so-ortar )a &erdad. "o -eor 0,e eso= m,c<ac<o di>o K<ite<ead. Peor ,ieres ,na resa K<ite<ead cogi e) c,enco )e oreci )a r,ta. C<ad mir a Mamo,)ian

de reo>o. No )as <a en&enenado )e aseg,r e) E,ro-eo. "on rescas. Cge)as. ete a )a <a/itacin de a) )ado d:>anos en -a*.

Tom <a/a regresado con ,na mesita de noc<e. %a -,so en e) centro de )a <a/itacin. "i &ais a) /a?o di>o K<ite<ead encontrar:is ,n a/,ndante s,rtido de )icores. "o/re todo&oda. J ,n -oco de co?ac= creo.

223

Page 224: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 224/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Nosotros no /e/emos di>o Tom. aced ,na ece-cin res-ondi K<ite<ead. Por 0,: no di>o C<ad= con )a /oca ))ena de resas8 tena >,go en )a /ar/i))a. Por 0,:

co>ones no Es e) in de) m,ndo= no Eacto asinti K<ite<ead. A<ora marc<aos a comer= /e/er tocaros.Tom mir i>amente a K<ite<ead= 0,e )e de&o)&i ,na a)sa mirada de arre-entimiento.

 %o siento= tam-oco os de>an mast,r/arosTom emiti ,n r,ido de re-,gnancia sa)i de )a <a/itacin. T, co)ega est triste )e di>o K<ite<ead a C<ad. enga= )):&ate e) resto de )a r,ta. Ti:nta)o.C<ad no sa/a si se esta/a riendo de :)= -ero ace-t e) c,enco sig,i a Tom <asta )a -,erta.

 as a morir es-et a K<ite<ead a modo de des-edida. %,ego cerr )a -,erta de>ando so)os a)os dos <om/res.

Mamo,)ian <a/a -,esto ,na /ara>a de cartas so/re )a mesa. No se trata/a de )a /ara>a -ornogricaL )a <a/a destr,ido en Ca)i/an "treet= a) ig,a) 0,e )os -ocos )i/ros 0,e tena. %as cartasde )a mesa eran m,c<os sig)os ms antig,as. %os rostros esta/an -intados a mano= )asi),straciones de )as ig,ras -resentadas con cr,de*a.

 Tengo 0,e <acer)o -reg,nt K<ite<ead= retomando )a o/ser&acin ina) de C<ad.

 Tienes 0,e <acer 0,: Morir. Por a&or= Peregrino... ;ose-<. %)mame ;ose-<= como <acas antes. $:>a)o. ,iero &i&ir. C)aro 0,e s. %o 0,e -as entre nosotros... no te do)i= &erdadMamo,)ian )e oreci )as cartas a K<ite<ead -ara 0,e )as /ara>ase cortase8 como este ignor )a

oerta= )o <i*o :) mismo= mani-,)ando )as cartas con )a mano /,ena. J /ien= te do)i No res-ondi e) E,ro-eo. No8 )a &erdad es 0,e no. P,es entonces= -or 0,: 0,ieres <acerme da?o a m Ma)inter-retas mis moti&os= Peregrino. No <e &enido -or &engan*a. P,es= -or 0,:Mamo,)ian em-e* a re-artir )as cartas -ara ,na -artida de $lac7jac7.

 Para cerrar n,estro trato= -or s,-,esto. Es tan dici) de entender Jo no <ice ningn trato. Me enga?aste= ;ose-<= me estaaste m,c<a &ida. Me ec<aste c,ando a no te ser&a de nada=

de>aste 0,e me -,driera. Te -erdono. Es ag,a -asada. Pero )a m,erte= ;ose-<... termin de /ara>ar es e) ,t,ro. E) ,t,ro cercano. J c,ando me adentre en e))a no ir: so)o.

 Me <e disc,)-ado. "i 0,ieres actos de contricin= dme)o. Nada. ,ieres mis <,e&os Mis o>os QCge)os ;,ega= Peregrino.K<ite<ead se )e&ant.

 QNo 0,iero >,gar Pero si <a sido idea t,a.K<ite<ead c)a& )a mirada en )as cartas 0,e descansa/an en )a mesa de mar0,etera.

 As me <as trado <asta a0, di>o en &o* /a>a. Con ese -,to >,ego. "i:ntate= Peregrino. Me <as o/)igado a s,rir )os tormentos de )os condenados.

 A<= s di>o Mamo,)ian= con ,n de>e de -reoc,-acin. $e &eras <as s,rido "i es as= )osiento m,c<o. E) o/>eto de )a tentacin es 0,e )os /eneicios &a)gan e) -recio. Eres e) dia/)o

22!

Page 225: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 225/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Ja sa/es 0,e no di>o Mamo,)ian= mo)esto -or ese n,e&o me)odrama. Cada ,no es s, -ro-ioMeiste)es= no crees "i no <,/iese a-arecido o= <a/ras <ec<o ,n trato con otra -otencia. J<a/ras o/tenido t, ort,na= t,s m,>eres= t,s resas. Esos son )os tormentos 0,e te <e o/)igado as,rir.

K<ite<ead esc,c< mientras )a &o* a)a,tada )e e-)ica/a esas ironas. Por s,-,esto= no <a/as,ridoL <a/a tenido ,na &ida -)acentera. Mamo,)ian )e e) -ensamiento en s, rostro.

 "i de &erdad 0,isiera 0,e s,rieras di>o con )a )entit,d de ,n caraco)= -odra <a/er tenido esad,dosa satisaccin <ace m,c<os a?os. J )o sa/es.K<ite<ead asinti. E) E,ro-eo -,so ,na &e)a en )a mesa= >,nto a )as cartas= )a ))ama tem/)a/a.

 %o 0,e 0,iero de ti es a)go m,c<o ms -ermanente 0,e e) s,rimiento di>o Mamo,)ian.A<ora >,ega. Me -ican )os dedos.

5(

Mart sa)i de) coc<e se demor ,nos seg,ndos contem-)ando )a mo)e de) <ote) Pandemoniocernirse so/re :). %a osc,ridad no era com-)eta. En ,na de )as &entanas de) tico /ri))a/a ,na ),*=a,n0,e rgi). Por seg,nda &e* ese da= se dis-,so a cr,*ar e) eria)= mientras )e tem/)a/a todo e)

c,er-o. Cars no <a/a &,e)to a contactar con :) desde 0,e em-rendiera e) &ia>e <asta a)). Noc,estiona/a s, si)encioL <a/a demasiadas ra*ones -)a,si/)es 0,e )o e-)ica/an= ning,na eraagrada/)e.

A) acercarse &io 0,e <a/an or*ado )a -,erta -rinci-a) de) <ote). A) menos -odra acceder a)interior -or ,na r,ta directa en ),gar de encaramndose a )a esca)era de incendios. Uran0,e )osrestos de )os ta/)ones= tras-,so e) grandioso ,m/ra) <asta e) reci/idor= donde se det,&o -ara 0,es,s o>os se acost,m/rasen a )a osc,ridad= antes de iniciar ,n ca,te)oso ascenso -or )as esca)eras0,emadas. En )a -en,m/ra= cada sonido 0,e <aca era como ,n dis-aro en ,n ,nera)= ,n estr:-itoasom/roso. Por m,c<o 0,e intenta/a aca))ar s,s -asos= )a esca)era oc,)ta/a demasiados o/stc,)os

 -ara 0,e e) si)encio ,ese com-)eto8 con cada -aso 0,e da/a esta/a ms seg,ro de 0,e e) E,ro-eo )ooa= se -re-ara/a -ara e<a)ar ,n &aco asesino so/re :).

C,ando ))eg a) -,nto -or donde <a/a entrado a tra&:s de )a esca)era de incendios= )a marc<a se<i*o ms ci). A) adentrarse en )a *ona a)om/rada se dio c,enta= )a idea )e ins-ir ,na sonrisa= de0,e se <a/a -resentado a)) sin ,n arma ni ,n -)an= -or -rimiti&o 0,e ,ese= -ara rescatar a Cars."o)o -oda es-erar 0,e )a m,c<ac<a a no ,era im-ortante en )os -)anes de) E,ro-eoL 0,e )a

 -asaran -or a)to d,rante ,nos momentos cr,cia)es. C,ando em-e* a s,/ir e) )timo tramo deesca)eras se mir en ,no de )os es-e>os de) -asi))oL de)gado= sin aeitar= con )a camisa osc,ra a ca,sade )a sangre= -areca ,n ),ntico. %a imagen= 0,e re)e>a/a con tanta -recisin e) modo en 0,e se&ea a s mismo= deses-erado= /r/aro= )e in,ndi &a)or. ", re)e>o esta/a de ac,erdo con :)L <a/a

 -erdido e) >,icio.

Por seg,nda &e* en s, )arga asociacin se sentaron ,no rente a) otro en torno a )a mesita=

 >,garon a) $lac7jac7. %a -artida transc,rri sin incidentes8 a) -arecer= esta/an ms ig,a)ados de )o0,e <a/an estado en )a -)a*a M,ranoBsi= <aca ms de c,arenta a?os. J mientras >,ga/an=<a/)a/an. %a con&ersacin tam/i:n era tran0,i)a nada dramticaL <a/)aron de E&ange)ine= decmo <a/a cado )a @o)sa en )os )timos tiem-os= de Am:rica= inc),so= a medida 0,e -rogresa/a )a

 -artida= de arso&ia. as &,e)to a)g,na &e* -reg,nt K<ite<ead.E) E,ro-eo mene )a ca/e*a.

 Es terri/)e )o 0,e <an <ec<o. %os a)emanes %os ,r/anistas."ig,ieron >,gando. @ara>aron )as cartas &o)&ieron a re-artir)as= ,na otra &e*. %a /risa 0,e

)e&anta/an s,s mo&imientos a&i&a/a e) deste))o de )a ))ama. %a -artida se inc)in en ,n sentido= ),ego en otro. %a con&ersacin &aci)= &o)&i a em-e*arL circ,nstancia)= casi /ana). Era como sien a0,e))os )timos momentos 0,e -asa/an >,ntos= c,ando tenan tantas cosas 0,e decirse= no

225

Page 226: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 226/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 -,dieran decir nada de )a menor im-ortancia= -or miedo a 0,e se a/riesen )as com-,ertas. Tan so)oen ,na ocasin )a con&ersacin mostr s, a,t:ntica nat,ra)e*a= c,ando en c,estin de seg,ndos

 -as de ,na sim-)e o/ser&acin a )a metasicaL Me -arece 0,e ests <aciendo tram-as o/ser& e) E,ro-eo con )igere*a. "i )o <iciera )o sa/ras. Todos )os tr,cos 0,e ,ti)i*o son t,os. O<= &enga a.

 Es cierto. Todas )as tram-as 0,e s:= )as a-rend de ti.E) E,ro-eo -areca casi <a)agado. Inc),so a<ora di>o K<ite<ead. Inc),so a<ora= 0,: "ig,es <aciendo tram-as= &erdad No de/eras estar &i&o= a t, edad. Es cierto. Ests ig,a) 0,e en arso&ia= 0,itando a)g,na cicatri*. C,ntos a?os tienes Cien Ciento

cinc,enta Ms. J de 0,: te <a ser&ido Tienes ms miedo 0,e o. Necesitas 0,e a)g,ien te co>a )a mano

mientras m,eres= me e)egiste a m.

 ;,ntos= -odramos <a/er &i&ido -ara siem-re. O< Podramos <a/er ,ndado m,ndos. %o d,do.Mamo,)ian s,s-ir.

 Entonces= so)o ,e a-etito $esde e) -rinci-io. Casi todo. N,nca te im-ort encontrar)e sentido a todo "entido No <a ningn sentido. Me )o di>iste tL )a -rimera )eccin. Todo es a*ar.E) E,ro-eo <a/a -erdido )a mano= arro> )as cartas.

 "... di>o. Otra -artida oreci K<ite<ead. "o)o ,na ms. J ),ego tenemos 0,e irnos= de &erdad.

Mart se det,&o a) ina) de )as esca)eras. %a -,erta de )a s,ite de K<ite<ead esta/a )igeramenteentrea/ierta. No tena idea de )a dis-osicin de )as <a/itaciones 0,e <a/a a) otro )adoL )as dos suites

0,e <a/a in&estigado en este -iso eran com-)etamente distintas= de modo 0,e no -oda inerir s,distri/,cin a -artir de )a s,a. Pens en )a )tima con&ersacin 0,e <a/a mantenido conK<ite<ead. A) terminar t,&o )a c)ara im-resin de 0,e e) &ie>o <a/a recorrido cierta distancia antesde cerrar ,na -,erta interior -ara -oner in a )a c<ar)a. a/ra entonces ,n )argo -asi))o= 0,e

 -osi/)emente orecera a)g,nos escondites.

%a ast,cia era inti)8 0,edarse a)) so-esando s,s -osi/i)idades so)o em-eora/a )a ner&iosae-ectacin 0,e senta. Tena 0,e act,ar.o)&i a detenerse a) ))egar a )a -,erta. "e oa ,n m,rm,))o de &oces en e) interior= -ero

amortig,ado= como si 0,ienes <a/)a/an se <a))aran detrs de ,na -,erta cerrada. P,so )os dedos en)a -,erta ec< ,n &ista*o a) interior. Como <a/a s,-,esto= <a/a ,n -asi))o &aco 0,e cond,ca a)a s,ite -ro-iamente dic<a8 de :) sa)an c,atro -,ertas. Tres esta/an cerradas= )a otra entornada. %as&oces 0,e <a/a odo -rocedan de ,na de )as <a/itaciones cerradas. "e concentr= intentandoentender e) m,rm,))o= -ero no -,do discernir ms 0,e a)g,na -a)a/ra s,e)ta. No o/stante reconocia 0,ienes <a/)a/anL ,no era K<ite<ead= e) otro Mamo,)ian. J e) tono de )a con&ersacin tam/i:nera e&idente8 ca/a))eroso= ci&i)i*ado.

 No era )a -rimera &e* 0,e desea/a -oseer )a <a/i)idad de maniestarse a Cars como e))a se

<a/a maniestado a :)8 desc,/rir s, -osicin so)o con )a mente= disc,tir e) me>or medio deesca-ar. Ta) como esta/an )as cosas= todo era= como siem-re= c,estin de a*ar.

22'

Page 227: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 227/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

A&an* -or e) -asi))o <asta )a -rimera -,erta cerrada= )a a/ri s,/re-ticiamente. A,n0,e e)cerro>o emiti cierto r,ido= )as &oces de )a <a/itacin ms a)e>ada sig,ieron m,rm,rando= sina)ertarse -or s, -resencia. Mir en e) interior de )a <a/itacin8 era ,n ro-ero= nada ms. Cerr )a

 -,erta recorri a)g,nos metros ms -or e) -asi))o a)om/rado. A tra&:s de )a -,erta a/ierta omo&imiento= ),ego e) tintineo de) crista). %a si),eta 0,e a)g,ien arro>a/a desde e) interior),ct,a/a en )a -ared. "e 0,ed a/so),tamente 0,ieto= reacio a retroceder si0,iera ,n metro

<a/iendo ))egado tan )e>os. %as &oces deri&a/an desde )a <a/itacin adacente. Mierda= C<ad 0,ien <a/)a/a sona/a casi ))oroso= 0,: co>ones estamos <aciendo a0, No -,edo -ensar /ien.

%a o/>ecin ,e reci/ida con risas. No te <ace a)ta -ensar. Estamos <aciendo )a o/ra de $ios. Tomm. @e/e. a a -asar a)go terri/)e di>o Tom. Nos <a >odido res-ondi C<ad. Por 0,: crees 0,e <emos &enido Anda= /e/e.Mart <a/a a&erig,ado con ra-ide* )a identidad de )a -are>a. Esta/an <aciendo )a o/ra de $iosL

inc),ido e) asesinato. %os <a/a &isto com-rando <e)ados /a>o e) so) de media tarde= con )osc,c<i))os em-a-ados en sangre /ien g,ardados. Pero e) miedo se im-,so a) deseo de &engarse. Ta)como esta/an )as cosas= tena m, -ocas -osi/i)idades de sa)ir de a)) &i&o.

%e 0,eda/a ,na -,erta -or in&estigar= directamente o-,esta a )a <a/itacin 0,e oc,-a/an )os >&enes americanos. Para com-ro/ar)a= tendra 0,e -asar -or de)ante de )a -,erta a/ierta.

%a &o* -ere*osa &o)&i a em-e*ar. Parece 0,e &as a &omitar. Por 0,: no me de>as en -a* res-ondi e) otro. Pareca 0,e se esta/a a)e>ando= o se estara

<aciendo i),siones %,ego o e) incon,ndi/)e sonido de ,na arcada. Mart cont,&o e) a)iento.Ira e) otro >o&en a a,dar a s, com-a?ero Rog -or 0,e as ,era.

 Ests /ien= Tomm %a &o* cam/i de tim/re a) mo&erse 0,ien <a/)a/a. "= se a)e>a/a de )a -,erta. A-ro&ec<ando )a o-ort,nidad= Mart se a)e> en si)encio de )a -ared= a/ri )a )tima -,erta )a cerr a) entrar.

%a <a/itacin donde <a/a entrado no era grande= -ero esta/a a osc,ras. A )a escasa ),* 0,e <a/adisting,a ,na ig,ra acente= <ec<a ,n o&i))o en e) s,e)o. Era Cars. Esta/a d,rmiendo8 s,res-iracin acom-asada marca/a ,n s,a&e ritmo.

"e dirigi a e))a. Cmo des-ertar)aL ese era e) -ro/)ema. En )a <a/itacin contig,a= a) otro )adode )a -ared= esta/a e) E,ro-eo. "i <aca e) menor sonido a) des-ertar)a= seg,ro 0,e )o oira. J si no)o <aca :)= )o <aran )os americanos.

"e -,so en c,c)i))as )e -,so )a mano en )a /oca con s,a&idad= ),ego )e sac,di e) <om/ro. E))a -areca reacia a des-ertar. Ur,nci e) ce?o en s,e?os m,sit ,na 0,e>a. Mart se inc)in ms <aciae))a se arriesg a sisear)e s, nom/re a) odo con ,rgencia. U,ncion. %a m,c<ac<a a/ri )os o>osde re-ente= tanto como <a/ra <ec<o ,n ni?o asom/rado8 s, /oca orm ,n grito contra )a -a)ma des, mano. E) reconocimiento se -rod,>o ,n instante antes de 0,e )o emitiera.

Retir )a mano. No <,/o sonrisa de /ien&enida8 s, cara esta/a -)ida som/ra= -ero )e toc )os)a/ios con )as emas de )os dedos a modo de /ien&enida. ) se )e&ant= )e oreci s, mano.En )a -,erta de a) )ado= <a/a esta))ado ,na disc,sin de re-ente. %as &oces s,a&es se <a/an

a)*ado en ac,saciones m,t,as8 esta/an derri/ando )os m,e/)es. Mamo,)ian grit ))amando a C<ad.En res-,esta o )os go)-es sordos de -asos 0,e sa)an de) c,arto de /a?o.

 Ma)dita sea. No <a/a tiem-o -ara -ensar en ,na estrategia. Tendran 0,e intentar esca-ar ace-tar )o 0,e oreciera e) momento= /,eno o ma)o. %e&ant a Cars de ,n tirn se dirigi a )a

 -,erta. C,ando gira/a e) -omo mir -or encima de) <om/ro -ara aseg,rarse de 0,e Cars toda&a)o seg,a= -ero )a m,c<ac<a tena e) desastre escrito en )a cara. "e &o)&i <acia )a -,erta desc,/ri0,e )a ra*n= "anto Toms= con )a /ar/i))a /ri))ante a ca,sa de) &mito= esta/a >,sto a) otro )ado. A)

 -arecer se <a/a so/resa)tado tanto a) &er a Mart como este a :). A-ro&ec<ndose de s,

 -er-)e>idad= Mart sa)i a) -asi))o )e dio a Tom ,n em-,>n en e) -ec<o. E) americano retrocedi= )a -a)a/ra FQC<adH esca- de s,s )a/ios a) atra&esar tam/a)endose )a -,erta de enrente=derri/ando ,n c,enco de resas. %a r,ta rod -or e) s,e)o.

227

Page 228: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 228/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

Mart sorte )a -,erta de) &estidor sa)i a) -asi))o= -ero e) americano rec,-er e) e0,i)i/rio conra-ide*= a)arg )a mano -ara -render)o de )a camisa -or )a es-a)da. E) intento /ast -ara retrasar aMart= c,ando se &o)&i -ara *aarse de )a mano 0,e )o detena &io a) seg,ndo americano sa)ir de)a sa)a donde esta/an )os dos ancianos. a/a ,na temi/)e serenidad en )os o>os de) >o&en a)acercarse a Mart.

 QCorre ,e c,anto )e grit a Cars= -ero e) dios r,/io )a det,&o c,ando sa)a a) -asi))o= )a

em-,> de &,e)ta a) interior de) &estidor= s,s,rrL No. Antes de -roseg,ir s, a&ance <acia Mart. ",>:ta)a )e di>o a s, com-a?ero= mientras se<aca cargo de )a -resa so/re :). Tom se -erdi de &ista tras Cars= se oeron r,idos de ),c<a= -eroMart t,&o -oco tiem-o -ara -ensar en e))o= a 0,e C<ad )o do/) de ,n -,?eta*o en e) estmago.Mart= demasiado con,so -or )a re-entina ,rgencia de -re-ararse -ara e) do)or= gr,? retrocedi<acia )a -,erta -rinci-a) de )a s,ite= cerrndo)a de ,n -orta*o. E) m,c<ac<o r,/io )o sig,i -or e)

 -asi))o= = con )os o>os &idriosos= Mart di&is e) sig,iente go)-e >,sto antes de 0,e im-actase. No&io e) tercero ni e) c,arto. No t,&o tiem-o entre )os -,?eta*os )as -atadas -ara erg,irse ni -ararec,-erar e) a)iento. E) r,do m,c<ac<o 0,e )o esta/a go)-eando era gi) ,erte= ms 0,e Mart. En&ano= se re&o)&a -ara e&itar )a -a)i*a. Esta/a m, cansado enermo. Em-e* a sangrar -or )anari* de n,e&o= )os o>os tran0,i)os sig,ieron c)a&ados en :) mientras )os -,?os )e go)-ea/an <asta

de>ar)e e) c,er-o negro. A0,e))os o>os eran tan -)cidos 0,e -odran <a/er estado re*ando. Pero ,eMart 0,ien ca de rodi))as8 c,a ca/e*a sa)i des-edida <acia atrs en or*ada ad,)acin mientrase) r,/io )e esc,-a8 Mart 0,ien di>oL

 "ocorro o a)g,na &ariante mag,))ada de esa -a)a/ra= a) derr,m/arse.Mamo,)ian sa)i de )a sa)a de >,ego= de>ando a) Peregrino con s,s )grimas. a/a <ec<o )o 0,e

e) &ie>o )e <a/a -edido= <a/an >,gado ,n -ar de -artidas -or )os &ie>os tiem-os. Pero se <a/aaca/ado )a ind,)gencia. J 0,: era ese caos en e) -asi))o8 e) amasi>o de miem/ros rente a )a -,erta

 -rinci-a)= )as sa)-icad,ras de sangre en )a -ared A<= era "tra,ss. $e a)gn modo e) E,ro-eo <a/aes-erado ,na a-aricin tarda d,rante )as ce)e/raciones8 no <a/a -re&isto 0,i:n -odra ser. Escr,te) -asi))o -ara com-ro/ar e) da?o ca,sado= s,s-ir a) mirar a) rostro desig,rado c,/ierto dees-,tos. "an C<ad= con )os -,?os ensangrentados= s,da/a ,n -ocoL e) aroma de) >o&en )en erad,)ce.

 Casi se esca-a di>o e) santo. En eecto res-ondi e) E,ro-eo= <aci:ndo)e ,n ademn a) >o&en -ara 0,e )e de>ase es-acio.$err,m/ado en e) s,e)o de) -asi))o= Mart mir a) +)timo E,ro-eo. E) aire 0,e media/a entre

e))os -areca encres-ado. Mart ag,ard. "in d,da e) go)-e morta) se -rod,cira enseg,ida. Pero nos,cedi nada= ece-to )a mirada de a0,e))os o>os indierentes. Inc),so en s, estado 0,e/rantadoMart &ea )a tragedia escrita en )a mscara de) rostro de) E,ro-eo. Ja no )e aterrori*a/aL so)o )eascina/a. Ese <om/re era e) origen de )a n,)idad a )a 0,e a-enas <a/a so/re&i&ido en Ca)i/an"treet. Acaso no acec<a/a a<ora ,n antasma de a0,e) aire gris en )as c,encas de s,s o>os=res/a)ando -or )as &entani))as de s, nari* -or s, /oca como si ,n ,ego ardiera en s, crneo

En )a <a/itacin donde <a/a >,gado a )as cartas con e) E,ro-eo= K<ite<ead se dirigi a<,rtadi))as a )a a)mo<ada de s, cama im-ro&isada. %os s,cesos de) -asi))o <a/an des&iado )aatencin d,rante ,n &a)ioso momento. $es)i* )a mano /a>o )a a)mo<ada sac )a -isto)a 0,e <a/aescondido a))= ),ego se des)i* <asta e) &estidor adacente se oc,)t detrs de) armario. $esde a))

 -oda &er a "anto Toms a Cars en e) -asi))o= o/ser&ando )os acontecimientos rente a )a -,erta -rinci-a). %os dos esta/an demasiado a/sortos en )os g)adiadores -ara -ercatarse de s, -resencia en)a <a/itacin en -en,m/ra.

 Est m,erto... -reg,nt Tom desde )a distancia. ,i:n sa/e o K<ite<ead 0,e res-onda Mamo,)ian. Meted)o en e) c,arto de /a?o= ,era

de mi &ista.K<ite<ead o/ser& mientras trans-orta/an )a masa inerte de "tra,ss a )a <a/itacin o-,esta=

 -asando -or de)ante de )a -,erta= )o arro>a/an a) c,arto de /a?o. Mamo,)ian se acerc a Cars. %o <as trado t di>o senci))amente.

22(

Page 229: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 229/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

E))a no res-ondi. K<ite<ead sinti ,n <ormig,eo en )a mano 0,e sostena e) arma. $esde s, -osicin= Mamo,)ian era ,n /)anco ci)= -ero Cars esta/a en )a )nea de ,ego. "i )e dis-ara/a ae))a -or )a es-a)da= )a /a)a )a atra&esara a)can*ara a) E,ro-eo Tena 0,e tener en c,enta )a idea=

 -or <orrorosa 0,e ,eraL )a s,-er&i&encia esta/a en >,ego. Pero e) momentneo tit,/eo )e arre/ats, o-ort,nidad. E) E,ro-eo esta/a esco)tando a Cars a )a sa)a de >,ego= sa)a de s, )nea de tiro.

 No im-orta/a8 )e de>a/a e) camino )i/re.

"e esca/,)) de s, escondite ec< a correr <acia )a -,erta de) &estidor. C,ando sa)i a) -asi))oo a Mamo,)ian decirL F;ose-<H K<ite<ead recorri )os metros 0,e )o se-ara/an de )a -,erta -rinci-a)= sa/iendo 0,e a-enas tena -osi/i)idades de esca-ar de a)) sin &io)encia. Asi e) -omo= )o gir.

 ;ose-< di>o )a &o* a s,s es-a)das.%a mano de K<ite<ead se <e) a) sentir 0,e ,nos dedos in&isi/)es )e agarra/an )a n,ca. Ignor )a

 -resin= or* e) -omo. Este se res/a) en s, -a)ma s,dorosa. E) -ensamiento 0,e res-ira/a en s,c,e))o )e o-rima )as &:rte/ras aia)es= )a amena*a era incon,ndi/)e. Pues $ueno= -ens= laelecci%n no est: en mis manos. "o)t e) -omo de )a -,erta dio media &,e)ta -ara enrentarse a)

 >,gador. Esta/a a) ina) de) -asi))o= 0,e -areca osc,recerse= con&ertirse en ,n tne) s,rgido de )oso>os de Mamo,)ian. ,: i),siones tan -otentes. Pero no eran ms 0,e i),siones. Poda resistir)as )o

 /astante como -ara derrotar a s, creador. K<ite<ead a)* )a -isto)a a-,nt a) E,ro-eo. "in dar)e a) >,gador otro instante -ara con,ndir)o= a/ri ,ego. E) -rimer dis-aro a)can* a Mamo,)ian en e) -ec<o8 e) seg,ndo en e) estmago. E) asom/ro cr,* e) rostro de) E,ro-eo. %a sangre de )as <eridasse etenda -or s, camisa. Pero no ca= sino 0,e= con ,na &o* tan ,niorme como si no se <,/ieran<ec<o )os dis-aros= di>oL

 ,ieres sa)ir= Peregrino$etrs de K<ite<ead= e) -omo de )a -,erta <a/a em-e*ado a sac,dirse.

 Eso es )o 0,e 0,ieres -reg,nt Mamo,)ian. "a)ir ". P,es &ete.K<ite<ead se a)e> de )a -,erta c,ando esta se a/ri de ,n em-,>n con tanta ma)icia 0,e e)

 -omo se incr,st en )a -ared de) -asi))o. E) anciano )e dio )a es-a)da a Mamo,)ian -ara a-ro&ec<ar)a o-ort,nidad de esca-ar= -ero antes de 0,e diera ,n -aso )a com-)eta osc,ridad a) otro )ado de )a

 -,erta a/sor/i )a ),* de) -asi))o= <orrori*ado= K<ite<ead desc,/ri 0,e e) <ote) desa-areca msa)) de) ,m/ra). A)) ,era no <a/a a)om/ras ni es-e>os8 no <a/a esca)eras 0,e cond,>esen a)m,ndo eterior. Tan so)o ,n desierto en e) 0,e <a/a caminado <aca media &idaL ,na -)a*a= ,n cie)osa)-icado de estre))as tem/)orosas.

 "a) )e in&it e) E,ro-eo. Te <a es-erado todos estos a?os. QAde)ante QeteE) s,e)o -areca <a/erse &,e)to res/a)adi*o /a>o )os -ies de K<ite<ead8 sinti 0,e se des)i*a/a

<acia e) -asado. E) aire resco 0,e )e reci/i en e) -asi))o )e )im-i e) rostro. O)a a -rima&era= a)st,)a 0,e r,ga en direccin a) mar= a die* min,tos a -ie desde a))8 tam/i:n o)a a )ores. Por

s,-,esto 0,e o)a a )ores. %o 0,e <a/a tomado -or estre))as eran -:ta)os= -:ta)os /)ancos 0,e )a /risa ))e&a/a <acia :). %a &isin de )os -:ta)os era demasiado -ers,asi&a -ara ignorar)a8 de> 0,e )ocond,>eran de n,e&o <acia esa noc<e g)oriosa= c,ando -or ,nas -ocas <oras res-)andecientes e)m,ndo entero <a/a -rometido estar a s, dis-osicin. C,ando )e entreg s,s sentidos a )a noc<ea-areci e) r/o)= tan enomena) como a men,do )o <a/a so?ado= con s, /)anca ca/e*a meci:ndoses,a&emente. A)g,ien acec<a/a en )a -en,m/ra /a>o )as ramas rondosas8 e) menor mo&imiento

 -ro&oca/a ,na n,e&a cascada. ", ra*n ascinada <i*o ,n )timo intento de aerrarse a )a rea)idadde) <ote)= a)arg )a mano -ara tocar )a -,erta de )a s,ite= -ero no )a encontr en )a osc,ridad. Notena tiem-o -ara &o)&er a mirar. E) osc,ro o/ser&ador emerga de) am-aro de )as ramas. E) djG *u

 /a? a K<ite<ead8 ece-to 0,e )a -rimera &e* 0,e <a/a estado a)) so)o <a/a ))egado a entre&er a)<om/re /a>o e) r/o). Esta &e* e) reticente centine)a sa)i de s, escondite. "onriendo a modo de

 /ien&enida= e) teniente onstantin asi)ie& mostr s, rostro 0,emado a) <om/re 0,e <a/a ido a&isitar)o desde e) ,t,ro. Esa noc<e e) teniente no se arrastrara a re,nirse con ,na m,>er m,erta8 esa

229

Page 230: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 230/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

noc<e a/ra*ara a) )adrn= 0,e a<ora tena arr,gas /ar/a= -ero c,o regreso <a/a es-eradod,rante toda ,na &ida.

 Pens/amos 0,e n,nca &endras di>o asi)ie&. A-art ,na rama se e-,so de) todo a )a ),*m,erta de esa noc<e antstica. Esta/a org,))oso de mostrarse= a,n0,e tena todo e) -e)o 0,emado=e) rostro negro ro>o= e) c,er-o ))eno de ag,>eros. Tena )os -anta)ones a/iertos8 e) miem/ro erecto.,i*= ms ade)ante= e) )adrn :) iran >,ntos a &er a s, amante. A /e/er &oda como &ie>os

amigos. "onri a K<ite<ead. %es di>e 0,e a) ina) &endras. "a/a 0,e &o)&eras a &isitarnos.K<ite<ead a)* )a -isto)a 0,e an sostena= dis-ar a) teniente. Pero )a &io)encia nointerr,m-i )a i),sin= sino 0,e tan so)o )a reor*. Ms a)) de )a -)a*a resonaron gritos en r,so.

 Mira )o 0,e <as <ec<o di>o asi)ie&. A<ora &endrn )os so)dados.E) )adrn admiti s, error. N,nca <a/a em-)eado ,na -isto)a des-,:s de ,n to0,e de 0,edaL era

,na in&itacin a) arresto. O -ies ca)*ados con /otas 0,e se acerca/an a )a carrera. $e/emos darnos -risa insisti e) teniente= esc,-iendo con indierencia )a /a)a 0,e <a/a

atra-ado con )os dientes. No &o a ir contigo di>o K<ite<ead. Pero te <emos es-erado m,c<o tiem-o res-ondi asi)ie&= sac,di ,na rama -ara dar -ie a)

sig,iente acto. E) r/o) a)* s,s miem/ros como si ,era ,na no&ia sac,di:ndose e) a>,ar de )ores.

En c,estin de instantes e) aire se ))en de ,na &entisca de -:ta)os. A) -osarse= derramando s,res-)andor <asta e) s,e)o= e) )adrn em-e* a disting,ir )os rostros ami)iares 0,e es-era/an /a>o )asramas. %a gente 0,e= con e) -aso de )os a?os= <a/a ))egado a a0,e) -ramo= a a0,e) r/o)= se <a/acongregado /a>o :) con asi)ie&= -ara -,drirse ))orar. E&ange)ine esta/a entre e))os= )as <eridas 0,e<a/an oc,)tado con tanta e)egancia a) acostar)a en e) atad a<ora esta/an a )a &ista de todos. Nosonrea= -ero etendi )os /ra*os -ara a/ra*ar)o= s, /oca orm s, nom/re= F;o>oH= mientras da/a,n -aso <acia de)ante. @i)) To esta/a tras e))a= con ,n tra>e de eti0,eta= como si ,era a) Academ.%e sangra/an )os odos. A s, )ado= con e) rostro a/ierto desde )os )a/ios <asta )a rente= <a/a ,nam,>er en camisn. Tam/i:n <a/a otros= a a)g,nos )os reconoca= a m,c<os no. %a m,>er 0,e )o<a/a ))e&ado <asta e) >,gador esta/a a))= con e) -ec<o desn,do= ta) como )a recorda/a. ", sonrisaera tan in0,ietante como siem-re. Tam/i:n <a/a so)dados= otros 0,e <a/an -erdido anteMamo,)ian como asi)ie&. #no ),ca ,na a)da adems de )os ag,>eros de /a)a. $e/a>o de )os

 -)ieg,es asoma/a ,n morro. +a1l, s, cad&er de&astado= o)is0,e a s, antig,o amo= gr,?. es c,nto tiem-o <emos es-erado di>o asi)ie&.Todos )os rostros -erdidos mira/an a K<ite<ead= /o0,ia/iertos. No s,rga ningn sonido.

 No -,edo a,daros. ,eremos morir di>o e) teniente. P,es marc<aos. No sin ti. E) no 0,iere morir sin ti.A) in e) )adrn com-rendi. A0,e) ),gar= 0,e <a/a &is),m/rado en )a sa,na de) "ant,ario=

eista en e) interior de) E,ro-eo. A0,e))os antasmas eran criat,ras 0,e <a/a de&orado.

QE&ange)ine E))a tam/i:n. Es-era/an= s,s restos <ec<os >irones= en a0,e))a tierra de nadie entre )acarne )a m,erte= a 0,e Mamo,)ian se <artara de )a eistencia se t,m/ara -ereciera. Entonces= -res,mi/)emente= e))os tam/i:n o/tendran )a )i/ertad. asta entonces= s,s rostros ormaran a0,e))asi)enciosa FOH= <aci:ndo)e ,na s-)ica me)anc)ica.

E) )adrn mene )a ca/e*a. No di>o. No ren,nciara a s, a)iento. Ni -or ,n /os0,e de r/o)es= ni -or ,na nacin de rostros

deses-erados. %e dio )a es-a)da a )a -)a*a M,ranoBsi a s,s antasmas )astimeros. %os so)dadosgrita/an en )as -roimidadesL -ronto ))egaran. o)&i a mirar a) <ote). E) -asi))o de) tico seg,aa))= a) otro )ado de) ,m/ra) de ,na casa /om/ardeadaL ,na ,ta-osicin s,rrea)ista de r,ina ),>o."a)& )os escom/ros <acia :)= ignorando )as rdenes de )os so)dados de 0,e se det,&iera. Pero )os

gritos de asi)ie& eran )os ms estridentes. QCa/rn c<i))a/a.

23

Page 231: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 231/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

E) )adrn ignor s,s >,ramentos sa)i de )a -)a*a regres a) ca)or de) -asi))o= a)*ando )a -isto)a.

 Men,da no&edad di>o= as no me as,stas. Mamo,)ian seg,a a) otro etremo de) -asi))o8 )osmin,tos 0,e e) )adrn <a/a -asado en )a -)a*a no <a/an transc,rrido a)). QNo tengo miedo  grit e) )adrn. Me oes= ca/rn sin a)ma QNo tengo miedo

o)&i a dis-arar= esta &e* a )a ca/e*a de) E,ro-eo. E) dis-aro im-act en s, me>i))a. @rot )a

sangre. Antes de 0,e K<ite<ead -,diese &o)&er a dis-arar= Mamo,)ian tom re-resa)ias. Q%o 0,e te <ar: di>o con )a &o* tem/)orosa no tendr )mites", -ensamiento a-res a) )adrn -or )a garganta= )o retorci. %os miem/ros de) anciano se

con&,)sionaron8 )a -isto)a sa)i des-edida de s, mano8 )a &e>iga )os intestinos )o traicionaron. Tras:)= en )a -)a*a= )os antasmas em-e*aron a a-)a,dir. E) r/o) se agita/a con ta) &e<emencia 0,e )as

 -ocas )ores 0,e )e 0,eda/an sa)ieron des-edidas en e) aire. A)g,nas &o)aron en direccin a )a -,erta= se derritieron en e) ,m/ra) de) -asado e) -resente= como co-os de nie&e. K<ite<ead cacontra )a -ared. Por e) ra/i))o de) o>o &is),m/r a E&ange)ine= 0,e )e esc,-a sangre. Em-e* ares/a)ar -or )a -ared= s, c,er-o emita ,n sonido discordante como en )os estertores de )a e-i)e-sia.",s mand/,)as rec<inantes de>aron esca-ar ,na -a)a/ra. $i>oL

 QNo

En e) s,e)o de) c,arto de /a?o= Mart o )a negati&a a,))ada. Intent mo&erse= -ero a-enasesta/a consciente= s, c,er-o a-a)eado )e do)a de )os -ies a )a ca/e*a. Agarrndose a )a /a?era=consig,i -onerse de rodi))as. Esta/a c)aro 0,e se <a/an o)&idado de :)L s, -a-e) en )a escena eraso)amente de a)i&io cmico. Intent -onerse en -ie= -ero s,s miem/ros ineriores )o traicionaron8 sedo/)aron= &o)&i a caer= sintiendo cada mag,))ad,ra en e) im-acto.

En e) -asi))o= K<ite<ead se <a/a <,ndido <asta 0,edar en c,c)i))as= con )a /oca tem/)orosa. E)E,ro-eo se acerc -ara asestar)e e) go)-e de gracia= -ero Cars )o interr,m-i.

 $:>a)o di>o.$istrado= Mamo,)ian se &o)&i <acia e))a. %a sangre de )a me>i))a <a/a tra*ado ,na so)a )nea

<asta )a mand/,)a. T tam/i:n m,rm,r. No <a/r )mites. Cars retrocedi <asta )a sa)a de >,ego. %a &e)a 0,e

<a/a en )a mesa <a/a em-e*ado a deste))ar. %a energa desatada en )a s,ite a)imenta/a )a ))ama&i&a= 0,e se <a/a &,e)to gr,esa /)anca. E) E,ro-eo mir a Cars con ansia en )os o>os. Tenaa-etito= ,na res-,esta instinti&a a )a -:rdida de sangre= )o nico 0,e &ea en e))a era a)imento.Como e) )adrn= 0,e seg,a comiendo resas a,n0,e a est,&iera satisec<o.

 ": )o 0,e eres di>o Cars des&iando )a mirada de Mamo,)ian.$esde e) /a?o= Mart oa s, estratagema. Era ,na est,-ide* decir)e eso= -ens.

 ": )o 0,e <iciste.%os o>os de) E,ro-eo se ensanc<aron= <,meantes.

 No eres nadie em-e* a decir )a m,c<ac<a. "o)o eres ,n so)dado 0,e conoci a ,n mon>e= )o estrang,) mientras dorma. $e 0,: ests tan org,))oso %a ,ria de )a m,c<ac<a se estre))

contra s, rostro. QNo eres nadie QNo eres nada ni nadieA)arg )a mano -ara a-resar)a. E))a )o es0,i& rodeando )a mesa de >,ego= -ero :) )a derri/= )a /ara>a se des-arram= )a atra-. ", -resa era como ,na sang,i>,e)a enorme so/re s, /ra*o= 0,e )es,cciona/a )a sangre )e da/a so)o &aco= so)o ,na osc,ridad sin -ro-sito. o)&a a ser e)Ar0,itecto de s,s s,e?os.

 ,e $ios me a,de s,s,rr e))a. ",s sentidos a))aron ,na corriente gris oc,- s, ),gar.Mamo,)ian )a arranc de s, c,er-o de ,n tirn inso)ente se )a trag= de>ando caer s, en&o)t,ra ene) s,e)o >,nto a )a mesa derri/ada. "e )im-i )a /oca con e) dorso de )a mano mir a )ose&ange)istas. %o esta/an mirando desde )a -,erta. "e senta em-ac<ado. E))a esta/a en s, interior=toda de ,na &e*= era demasiado. J )os santos )o em-eora/an= mirndo)o como si ,ese a)godes-recia/)e= e) moreno menea/a )a ca/e*a.

 %a <as matado deca= )a <as matado.E) E,ro-eo se a-art de )as ac,saciones= <ir&iendo -or dentro= a-o e) codo e) ante/ra*o en)a -ared= como ,n /orrac<o a -,nto de &omitar. %a -resencia de )a m,c<ac<a en s, interior )o

231

Page 232: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 232/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

atormenta/a. No se 0,eda/a 0,ieta= seg,a sac,di:ndose. J s, t,r/,)encia )i/er m,c<as otrascosasL "tra,ss -erorndo)e )as entra?as8 )os -erros -ersig,i:ndo)o= desatando sangre <,mo8 ),ego antes= m,c<o antes de a0,e))os -ocos meses terri/)es= <asta otras e-eriencias tra,mticasL

 -atios nie&e= )a ),* de )as estre))as )as m,>eres e) <am/re= siem-re e) <am/re. J seg,asintiendo en )a es-a)da )a mirada de )os cristianos.

#no de e))os <a/)8 e) r,/io 0,e anta?o -odra <a/er deseado. )= e))a= todos.

 Eso es todo )o 0,e <a eigi sa/er. Eso es todo= mentiroso de mierda Nos -rometiste e)$i),&io.E) E,ro-eo se a-ret )a /oca con )a mano -ara contener e) <,mo 0,e se esca-a/a e imagin ,na

o)a 0,e se cerna so/re e) <ote)= descenda -ara arrasar E,ro-a. No me tientes di>o.

En e) -asi))o= K<ite<ead= con e) c,e))o roto= era &agamente consciente de ,n -er,me en e) aire.$esde s, -osicin &ea e) re))ano en e) eterior de )a s,ite. %a -)a*a M,ranoBsi= con s, r/o) ata)=se <a/a des&anecido <aca m,c<o= de>ando so)o )os es-e>os )as a)om/ras. Entonces= des-atarrado

 >,nto a )a -,erta= o 0,e a)g,ien s,/a )as esca)eras. $i&is ,na ig,ra 0,e se mo&a en )assom/ras8 ese era e) -er,mado. E) reci:n ))egado se acerc )entamente= -ero con tenacidad8 d,d ,n

instante en e) ,m/ra) antes de -asar -or encima de )a orma arr,gada de K<ite<ead se a/ri -aso<asta )a sa)a donde )os dos <om/res <a/an >,gado a )as cartas. a/a <a/ido ,n momento= mientras<a/)a/an d,rante )a -artida= en 0,e e) anciano <a/a imaginado 0,e toda&a -odra <acer ,n n,e&o

 -acto con e) E,ro-eo8 0,e -odra esca-ar a)g,nos a?os ms de )a ine&ita/)e catstroe. Pero todo<a/a sa)ido ma). a/an disc,tido -or a)go tri&ia)= como <acen )os amantes= -or a)g,namatemtica incom-rensi/)e )a disc,sin <a/a degenerado en estoL )a m,erte.

Rod -ara mirar a) otro )ado= a )a sa)a de >,ego a) otro )ado de) -asi))o. Cars esta/a t,m/ada ene) s,e)o entre )as cartas derramadas. ea s, cad&er -or )a -,erta a/ierta. E) E,ro-eo )a <a/ade&orado.

Entonces e) reci:n ))egado interr,m-i s, &isin a) tam/a)earse <acia )a -,erta. $esde s, -osicin K<ite<ead no <a/a -odido &er e) rostro de) <om/re. Pero &io e) /ri))o de) mac<ete 0,e))e&a/a a) costado.

Tom &io a) Tragasa/)es antes 0,e C<ad. ", estmago re/e)de se s,/)e& ante e) <edor me*c)adode) snda)o )a -,treaccin= &omit en )a cama de) &ie>o c,ando @reer entr en )a <a/itacin.a/a recorrido ,n )argo camino= )os i)metros no <a/an sido /,enos con :)= -ero a)) esta/a.

Mamo,)ian se irg,i se enrent a @reer. No )e sor-rendi de) todo &er s, rostro -odrido= a,n0,e no esta/a seg,ro de -or 0,:. "era 0,e

s, mente no <a/a ren,nciado de) todo a s, in),encia so/re e) Tragasa/)es= 0,e @reer de a)gnmodo se encontra/a a)) a instancia s,a @reer mir i>amente a Mamo,)ian a tra&:s de) aire

 /ri))ante= como si es-erase ,na n,e&a orden -ara &o)&er a act,ar. %os msc,)os de s, cara esta/an

tan deteriorados 0,e cada -ar-adeo amena*a/a con desgarrar )a -ie) de )as r/itas. Pareca= -ensC<ad= c,a mente esta/a /orrac<a de co?ac= ,n <om/re 0,e est,&iera ))eno <asta re&entar demari-osas. ",s a)as go)-ea/an )os conines de s, anatoma8 <acan -o)&o s,s <,esos con s,ent,siasmo. Pronto s, im-ara/)e mo&imiento )o a/rira e) aire se ))enara de e))as.

E) E,ro-eo mir a) mac<ete 0,e ))e&a/a @reer. Por 0,: <as &enido 0,iso sa/er.E) Tragasa/)es intent res-onder= -ero s, )eng,a se neg a c,m-)ir s, de/er. "o)o se o ,n

sonido denta) sordo 0,e -oda <a/er sidoL FdosH= FadisH o F$iosH= -ero no era ning,na de e))as. as &enido a 0,e te maten Es eso@reer mene )a ca/e*a. No tena esa intencin= Mamo,)ian )o sa/a. %a m,erte era e) )timo de

s,s -ro/)emas. A)* )a <o>a 0,e ))e&a/a a) costado -ara indicar s,s intenciones.

 P,edo destr,irte di>o Mamo,)ian.@reer &o)&i a menear )a ca/e*a. F,ertoH= di>o= )o c,a) Mamo,)ian inter-ret re-iti comoFM,ertoH.

232

Page 233: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 233/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 M,erto... re)eion C<ad. Q$ios de) cie)o Este <om/re est m,erto.E) E,ro-eo m,rm,r ,na airmacin.C<ad sonri. ,i* )os <,/ieran estaado con )a o)a destr,ctora. Ta) &e* )os c)c,)os de)

re&erendo no eran correctos= e) $i),&io no se a/atira so/re e))os <asta -asados a)g,nos meses.,: im-orta/a Poda contar <istorias= 0,: <istorias. Ni si0,iera @)iss= 0,e <a/)a/a de )osdemonios en e) a)ma de) <emiserio= <a/a conocido escenas como esta. E) santo o/ser&=

)ami:ndose )os )a/ios con e-ectacin.En e) -asi))o= K<ite<ead se <a/a arrastrado a tres o c,atro metros de )a -,erta -rinci-a)= &ea aMart= 0,e se <a/a )e&antado. A-oado en e) dinte) de )a -,erta de) c,arto de /a?o= Mart sinti )oso>os de) anciano so/re :). K<ite<ead a)* ,na mano -ara ))amar)o. Mart se tam/a)e )entamente<asta e) -asi))o= ignorado -or )os actores de )a sa)a de >,ego. A)) ,era esta/a osc,ro8 )a ),* de )asa)a de >,ego= )a )&ida ),* de )a &e)a= esta/a se))ada -or )a -,erta semicerrada.

Mart se arrodi)) >,nto a K<ite<ead. E) &ie>o )o agarr -or )a camisa. Tienes 0,e ir a /,scar)a )e di>o= s, &o* casi se <a/a des&anecido= tena )os o>os sa)tones

sangre en )a /ar/a= sangra/a ms con cada -a)a/ra= -ero s, -resa era ,erte. e a /,scar)a= Mart sise.

 $e 0,: est <a/)ando

 %a <a atra-ado di>o K<ite<ead. %a tiene dentro. e a /,scar)a= -or amor de $ios= o se0,edar a)) -ara siem-re= ig,a) 0,e )os otros. Par-ade en direccin a) re))ano= recordando e) a*otede )a -)a*a M,ranoBsi. a/ra ))egado a)) Estara -risionera /a>o e) r/o)= con )as manosansiosas de asi)ie& en s, c,er-o %os )a/ios de) &ie>o em-e*aron a tem/)ar. No... -,ede atra-ar)a=m,c<ac<o di>o. Me oes No -ermitas 0,e )a atra-e.

Mart encontra/a dici) <i)ar e) sentido de a0,e))o. K<ite<ead esta/a s,giriendo 0,eencontrase e) modo de introd,cirse en Mamo,)ian rescatar a Cars Era im-osi/)e.

 No -,edo di>o.E) &ie>o <i*o ,na m,eca de asco= )o so)t como si aca/ase de desc,/rir 0,e sostena ,n -,?ado

de ecrementos. A-art )a ca/e*a= do)orosamente.Mart mir <acia )a sa)a de >,ego. io a Mamo,)ian -or )a rendi>a de )a -,erta= a&an*ando <acia

)a incon,ndi/)e ig,ra de) Tragasa/)es. En e) rostro de) E,ro-eo se )ea ragi)idad. Mart )o est,di -or ,n instante= ),ego mir a )os -ies de) E,ro-eo. Cars aca a))= con e) rostro a)armado -or )am,erte )a -ie) /ri))ante. No -oda <acer nada8 -or 0,: -a- no )o de>a/a -erderse en )a noc<e c,rarse )as <eridas No -oda <acer nada.

J si esca-a/a8 si encontra/a ,n ),gar donde esconderse= donde c,rarse= se )i/rara a)g,na &e*de) o)or de )a co/arda Acaso este momento= esta encr,ci>ada= no se 0,edara gra/ada en s,memoria -ara siem-re "e &o)&i a mirar a -a-. "o)o e) d:/i) mo&imiento de s,s )a/ios indica/a0,e esta/a &i&o.

 e a /,scar)a insista= como ,n catecismo 0,e <a/ra de re-etir <asta 0,e e-irase. e a /,scar)a. e a /,scar)a.

Mart )e <a/a -edido a)go -arecido a CarsL 0,e se adentrara en )a g,arida de) ),ntico &o)&iera a contar)e ,na <istoria. Cmo no i/a a de&o)&er)e e) a&or Fe a /,scar)a. e a /,scar)aH.%as -a)a/ras de -a- se des&anecan con cada )atido de s, cora*n mori/,ndo. ,i* -,dierarescatar)a= -ens Mart= en a)gn ),gar en e) ),>o de) c,er-o de Mamo,)ian. J si no -oda= si no

 -oda= sera tan d,ro morir en e) intento= -oner in a )as encr,ci>adas= )as e)ecciones 0,e secon&ertan en ceni*a

Pero cmo Intent acordarse de cmo )o <a/a <ec<o e))a= -ero e) -roceso era demasiadocom-)icado De) /a?o= e) si)encio sin d,da tendra -ocas ocasiones -ara em-render e) &ia>e antesde 0,e cam/iasen )as circ,nstancias. ", nica es-eran*a era )a rea)idad de s, camisa ensangrentadaLcmo <a/a sentido= mientras se diriga <acia a))= 0,e Cars <a/a derri/ado ,na /arrera en s,ca/e*a= 0,e e) da?o ca,sado era -ermanente. ,i* s, mente -,diera seg,ir)a -or )a <erida

a/ierta= rastrear s, aroma con tanta tenacidad como e))a <a/a -erseg,ido e) s,o.

233

Page 234: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 234/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

Cerr )os o>os= ignorando e) -asi))o= a K<ite<ead a) c,er-o 0,e aca a )os -ies de) E,ro-eo. %a&ista era ,na tram-a8 e))a se )o <a/a dic<o en ,na ocasin. J tam/i:n e) es,er*o. Tena 0,ere)a>arse. $e>ar 0,e e) instinto )a imaginacin )o ))e&asen adonde )a ra*n e) inte)ecto no -odan.

%a con>,r= sin es,er*o= o)&idando )a som/ra rea)idad de s, cad&er= e&ocando en cam/io s,sonrisa &i&a. Pron,nci s, nom/re menta)mente a-areci ante :) en ,na docena de momentosLri:ndose= desn,da= con,sa= arre-entida. Pero -rescindi de )os deta))es= de>ando so)o s, -resencia

esencia) en s, ca/e*a.Esta/a so?ando con e))a. %a <erida esta/a a/ierta= )e do)a &o)&er a tocar)a. %a sangre mana/ade s, /oca a/ierta= -ero )a sensacin era ,n enmeno )e>ano. Tena -oco 0,e &er con s, estadoact,a)= 0,e era cada &e* ms a)ienado. %e -areca 0,e se des-renda de s, c,er-o. Era innecesarioL,n desec<o. %a aci)idad de) -rocedimiento )o asom/r8 so)o )e -reoc,-a/a <a/erse -,estodemasiado ansioso8 tendra 0,e contro)ar s, ent,siasmo= no ,ese a o)&idar )a -reca,cin= serdesc,/ierto.

 No &ea nada8 no oa nada. E) estado en 0,e se mo&a Dse mo&a si0,iera no era s,sce-ti/)e a)os sentidos. A,n0,e no tena -r,e/as de s, -erce-cin= esta/a seg,ro de 0,e se <a/a a/strado des, c,er-o. %o <a/a de>ado atrs= de/a>o de :)L ,na en&o)t,ra &aca. $e)ante de :)= Cars. "o?ara<asta e))a.

J entonces= c,ando -ensa/a 0,e -odra disr,tar de a0,e) etraordinario &ia>e= e) Inierno sedes-)eg rente a :)...

Mamo,)ian= a/sorto en e) Tragasa/)es= no sinti nada c,ando Mart se adentr en :). @reer tomcarreri))a <acia :)= a)* e) mac<ete )e asest ,n go)-e. "e a-art -ara es0,i&ar)o con -erectaeconoma de mo&imientos= -ero @reer se &o)&i -ara descargar otro go)-e con so/recogedora&e)ocidad= esta &e*= ms -or a*ar 0,e -or -,ntera= e) mac<ete se des)i* -or e) /ra*o deMamo,)ian= <,ndi:ndose en )a te)a de s, tra>e gris osc,ro.

 C<ad di>o e) E,ro-eo sin a-artar )os o>os de @reer. " res-ondi e) m,c<ac<o r,/io. "eg,a a-oado en )a -ared= >,nto a )a -,erta= con )a -ose

de ,n <:roe indo)ente8 <a/a encontrado e) a)i>o de -,ros de K<ite<ead= se <a/a em/o)sado &arios= <a/a encendido ,no. E<a) ,na n,/e de <,mo a*,) -o)&oriento= o/ser&a/a a )os g)adiadores=em/otado -or e) a)co<o). ,: 0,ieres

 @,sca )a -isto)a de) Peregrino. Para 0,: Para n,estro &isitante. Mta)o t res-ondi C<ad con indierencia= -,edes <acer)o.%a mente de Mamo,)ian se s,/)e& ante )a idea de tocar a0,e))a corr,-cin8 me>or ,na /a)a. A

corta distancia= aca/ara con e) Tragasa/)es. Ni si0,iera )os m,ertos -odan caminar sin ca/e*a. Qe a /,scar )a -isto)a eigi. No res-ondi C<ad. E) re&erendo <a/a dic<o 0,e era me>or <a/)ar con ran0,e*a.

 No es momento -ara >,egos di>o Mamo,)ian= a-artando s, atencin de @reer -or ,n instante -ara mirar a C<ad. U,e ,n error. E) cad&er &o)&i a /)andir e) mac<ete= esta &e* e) go)-e im-acten e) <om/ro de Mamo,)ian= a)o>ndose en e) msc,)o cercano a) c,e))o. E) E,ro-eo no emitisonido a)g,no= tan so)o ,n gr,?ido a) reci/ir e) go)-e= otro ms c,ando @reer retir )a <o>a de )a<endid,ra.

H$etente )e di>o a s, atacante.@reer mene )a ca/e*a. Para eso <a/a &enido= &erdad Era e) -re),dio de ,n acto 0,e <a/a

es-erado m,c<o tiem-o -ara re-resentar.Mamo,)ian se ))e& )a mano a )a <erida de) <om/ro. Poda enca>ar ,n /a)a*o so/re&i&ir8 -ero

,n ata0,e ms tra,mtico= 0,e com-rometiera )a integridad de s, carne= era -e)igroso. Tena 0,eaca/ar con @reer= si e) santo no )e traa )a -isto)a tendra 0,e matar a) Tragasa/)es con )as manos

desn,das.@reer -areci -ercatarse de s, intencin. No -,edes <acerme da?o intent decir)e= -ero )as -a)a/ras sa)ieron con,sas. Esto m,erto.

23!

Page 235: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 235/246

Page 236: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 236/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

J -or 0,: &o)&a ese cic)o de -ensamientos a) &er a Ant<on a) otro )ado de )a <a/itacinEsta/an a mi) i)metros ciento setenta a?os de a0,e) s,ceso. )o estoy en peligro, se re-rendi=as 0,e= ¿para qu tem$lar! @reer &aci)a/a= a -,nto de derr,m/arse deiniti&amente8 des-ac<ar)osera ,na tarea senci))a= a,n0,e desagrada/)e.

"e mo&i con ra-ide* agarr )a garganta de @reer con )a mano /,ena antes de 0,e e) otro -,diera reaccionar. %os de)gados dedos de) E,ro-eo se <,ndieron en )a masa /)and,*ca se

cerraron en torno a) esago de @reer. %,ego tir con ,er*a. #na /,ena -orcin de) c,e))o de @reerse des-rendi con ,n c<is-orroteo de grasa ),idos. "e o ,n sonido como e) de ,n esca-e de&a-or.

C<ad a-)a,da con e) -,ro en )a /oca. En e) rincn donde se <a/a derr,m/ado= Tom <a/ade>ado de gemir= contem-)a/a tam/i:n )a m,ti)acin. #n <om/re ),c<a/a -or s, &ida= e) otro -ors, m,erte. QA)e),a %os santos )os -ecadores= todos >,ntos.

Mamo,)ian arro> e) -,?ado de escoria. A -esar de s, ormida/)e <erida= e) Tragasa/)es seg,aen -ie.

 Es 0,e tengo 0,e des-eda*arte di>o Mamo,)ian. En e) instante en 0,e <a/)= a)go ara? s,interior. %a m,c<ac<a toda&a se resista a s, encierro

H,i:n anda a< -reg,nt con s,a&idad.

Cars res-ondi. No a Mamo,)ian= sino a Mart. 0qu#, )e di>o. ) )a o. No= no )a oL )a sinti.E))a )o ))am= :) )a sig,i.

%a -ica*n de Mart esta/a en e) s:-timo cie)o. Es demasiado tarde para ayudarla, decaL ya es

demasiado tarde para todo.

Pero e))a esta/a cerca= )o sa/a= s, -resencia sooca/a e) -nico. Estoy contigo> )e deca. 0hora

 somos dos.

%a -ica*n no se de> im-resionar. %a idea de 0,e esca-aran )e di&erta. Est:s encerrado para

 siempre, di>o= es mejor que lo admitas. +i ella no puede salir, ¿por qu i$as a poder hacerlo t1!

 Dos, di>o Cars. 0hora somos dos. Por ,n momento so/recogedor= Mart entendi e) signiicadode s,s -a)a/ras. Esta/an >,ntos= >,ntos eran ms 0,e )a s,ma de s,s -artes. Pens en s,s c,er-osentre)a*ados= en e) acto sico 0,e era ,na metora de a0,e))a ,nin distinta. asta entonces no )o<a/a com-rendido. ", mente se regoci>. E))a esta/a con :)L :) con e))a. Eran ,n -ensamientoindi&isi/)e= imaginndose e) ,no a) otro.

QamosJ e) Inierno se di&idi8 no t,&o e)eccin. %a -ro&incia se ragment c,ando esca-aron de)

a)cance de) E,ro-eo. E-erimentaron a)g,nos momentos e0,isitos como ,na so)a mente= <asta 0,ese im-,so )a gra&edad= o )a )e 0,e se a-)icase en ese estado= c,a)0,iera 0,e ,ese. Entonces se

 -rod,>o )a se-aracin= ,na e-,)sin /r,sca de a0,e) ed:n momentneo= am/os caeron en -icado<acia s,s -ro-ios c,er-os= terminada )a con>,ncin.

Mamo,)ian sinti s, ,ga como ,na <erida ms tra,mtica 0,e c,a)0,iera 0,e @reer )e <,/iese

in)igido <asta e) momento. "e ))e& e) dedo a )a /oca= con ,na mirada de -:rdida terri/)e en s,rostro. %as )grimas s,rgieron sin reno= di),endo )a sangre de s, cara. @reer -areci ad&ertir ,nain&itacin en a0,e))oL <a/a ))egado s, momento. #na imagen a-areci es-ontneamente en s,cere/ro )ic,ado= como si ,era ,na de )as otograas gran,)adas de s, )i/ro de atrocidades= -ero estaimagen se mo&a. Esta/a ne&ando8 )as ))amas de ,n /rasero /ai)a/an.

E) mac<ete 0,e sostena )e -esa/a ms cada seg,ndoL ms /ien era ,n <ac<a. %o a)*8 s, som/raca so/re e) rostro de) E,ro-eo.

Mamo,)ian o/ser& )os rasgos de&astados de @reer= )os reconoci8 entendi cmo todo )e <a/a))e&ado <asta este momento. Inc)inado /a>o e) -eso de )os a?os= ca de rodi))as.

Mientras tanto= Cars a/ri )os o>os. a/a sido ,n regreso a/ecto demo)edor8 ms terri/)e -ara Mart 0,e -ara e))a= 0,e esta/a acost,m/rada a )a sensacin. Pero n,nca era m, agrada/)e

sentir cmo e) msc,)o )a grasa se so)idiica/an en torno a) es-rit,.Mart tam/i:n <a/a a/ierto )os o>os= contem-)a/a e) c,er-o 0,e oc,-a/a. Era -esado me*0,ino. @,ena -arte de :) D)as ca-as de -ie)= e) -e)o= )as ,?as era materia m,erta. %a s,stancia )o

23'

Page 237: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 237/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

as0,ea/a. Encontrarse en ese estado era ,na /,r)a de )a )i/ertad 0,e aca/a/a de disr,tar. "eincor-or de ,n /rinco= emitiendo ,n -e0,e?o grito de asco= como si a) des-ertar <,/ieseencontrado s, c,er-o c,/ierto de insectos.

Mir a Cars en /,sca de cons,e)o= -ero <a/a rec)amado s, atencin ,na &isin oc,)ta de Mart -or )a -,erta semicerrada.

E) es-ectc,)o )e res,)ta/a ami)iar. Pero e) -,nto de &ista era distinto= tard a)gn tiem-o en

,/icar )a escenaL e) <om/re arrodi))ado= con e) c,e))o desc,/ierto= )os /ra*os ,n -oco se-arados de)c,er-o= )os dedos etendidos en e) gesto ,ni&ersa) de s,misin8 e) &erd,go de rostro /orroso 0,ea)*a/a )a <o>a -ara deca-itar a )a &ctima dis-,esta8 a)g,ien 0,e se rea en )as -roimidades.

%a )tima &e* 0,e <a/a &isto esa imagen <a/a estado tras )os o>os de Mamo,)ian= ,n so)dado en,n -atio sa)-icado de sangre= es-erando e) go)-e 0,e aca/ase con s, >o&en &ida. #n go)-e 0,en,nca se <a/a -rod,cido8 o 0,e ms /ien se <a/a -os-,esto <asta a0,e) momento. a/aes-erado tanto tiem-o e) &erd,go= &i&iendo en ,n c,er-o desec<ndo)o -or otro= -ersig,iendo aMamo,)ian a tra&:s de )as d:cadas <asta 0,e a) in e) destino >,ntase )as -ie*as de ,na re,nin Otodo era o/ra de) E,ro-eo Acaso s, &o),ntad <a/a con&ocado a @reer -ara 0,e aca/ase ,na<istoria interr,m-ida -or accidente generaciones antes

 N,nca )o sa/ra. E) acto <a/a em-e*ado -or seg,nda &e* no <a/ra de retrasarse de n,e&o. E)

arma se a/ati est,&o a -,nto de se-arar )a ca/e*a de) c,e))o de ,n so)o go)-e. Resisti dos go)-ess,cesi&os= gracias a )os tendones resistentes 0,e )a sost,&ieron de) tronco= co)gando con )a nari*contra e) -ec<o= antes de so)tarse= rodando entre )as -iernas de) E,ro-eo descansando a )os -ies deTom. E) m,c<ac<o )a a-art de ,na -atada.

Mamo,)ian no <a/a <ec<o sonido a)g,no8 -ero a<ora= deca-itado= e) torso se desog. %a <eridaemiti r,ido adems de sangre8 a) -arecer= )as 0,e>as s,rgan de todos )os -oros. J con e) sonido

 /rotaron antasmas et:reos de imgenes incom-)etas= 0,e se a)*a/an como &a-or. A-arecieron cosasamargas= <,eron8 s,e?os= 0,i*= o ragmentos de) -asado. Todo era )o mismo. "iem-re )o <a/asido= de <ec<o. a/a s,rgido de )os r,mores8 e) )egendario= e) incorregi/)e= a0,e) c,o mismonom/re era ,na mentira. Acaso im-orta/a 0,e s, /iograa= 0,e corra <acia )a nada= se tomase -or iccin

@reer= incansa/)e= em-e* a castigar )a <erida a/ierta en e) c,e))o de) cad&er con e) mac<ete=cortando -rimero <acia a/a>o ),ego de )ado= en s,s es,er*os -ara des-eda*ar a) enemigo entro*os cada &e* ms -e0,e?os. %e cercen ,n /ra*o s,cintamente= )o recogi -ara seccionar )amano de )a m,?eca= e) ante/ra*o de )a -arte s,-erior. En ,nos instantes )a <a/itacin= 0,e <a/aestado casi en ca)ma d,rante )a e>ec,cin= se con&irti en ,n matadero.

Mart se tam/a)e <asta )a -,erta a tiem-o de &er cmo @reer )e am-,ta/a e) otro /ra*o aMamo,)ian.

 QMira cmo &a di>o e) m,c<ac<o americano= /rindando -or e) /a?o de sangre con e) &oda deK<ite<ead.

Mart o/ser& )a masacre= sin -a)idecer. Todo <a/a terminado. E) E,ro-eo esta/a m,erto. ",

ca/e*a aca de )ado /a>o )a &entana8 -areca -e0,e?a8 como ,n &estigio.Cars= -egada a )a -ared= >,nto a )a -,erta= )e cogi )a mano. Pa- di>o. ,: <a -asado con -a-Mientras <a/)a/a= e) cad&er arrodi))ado de Mamo,)ian se des-)om <acia de)ante. %os

antasmas e) /,))icio 0,e <a/an /rotado de) c,er-o <a/an cesado. "o)o 0,eda/a ,n c<orro desangre negra. @reer se inc)in -ara -roseg,ir )a carnicera= a/riendo e) a/domen de dos ta>os. %aorina man de )a &e>iga atra&esada como de ,na ,ente.

Cars= re-,gnada -or )os ata0,es= de> )a <a/itacin. Mart se demor otro instante. %o )timo0,e &io a) seg,ir a Cars ,e 0,e e) Tragasa/)es recoga )a ca/e*a de Mamo,)ian -or e) ca/e))o=como si ,era ,na r,ta etica= )e asesta/a ,n go)-e )atera).

En e) -asi))o Cars se agac< >,nto a s, -adre8 Mart se ,ni a e))a. %a m,c<ac<a acarici )a

me>i))a de) anciano. Pa- di>o. No esta/a m,erto= -ero tam-oco esta/a rea)mente &i&o. A-enas tena -,)so. ",so>os esta/an cerrados.

237

Page 238: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 238/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 Es inti)... di>o Mart c,ando e))a sac,di e) <om/ro de) &ie>o. Es como si a est,&ieram,erto.

En )a sa)a de >,ego= C<ad <a/a em-e*ado a c<i))ar de risa. A) -arecer )a act,acin de) matarieesta/a a)can*ando cotas desconocidas de a/s,rdo /ro.

 No 0,iero estar a0, c,ando se a/,rra di>o Mart= -ero Cars no se mo&i. No -odemos<acer nada -or e) &ie>o a?adi.

E))a )o mir= desconcertada ante e) di)ema. "e <a ido= Cars. J nosotros tam/i:n de/eramos irnos.E) si)encio se <a/a a/atido so/re e) matadero. $e a)gn modo= era -eor 0,e )a risa= o e) sonido

de )os es,er*os de @reer. No -odemos 0,edarnos a0, di>o Mart. %e&ant a Cars de ,n tirn /r,sco )a em-,> <acia

)a -,erta -rinci-a) de) tico. E))a so)o o-,so ,na /re&e resistencia.Mientras se des)i*a/an esca)eras a/a>o= en a)gn ),gar -or encima de e))os e) americano r,/io

<a/a em-e*ado a a-)a,dir de n,e&o.

51

E) m,erto se entreg a s, tra/a>o d,rante ,n /,en rato. asta m,c<o des-,:s de 0,e e) tricodom:stico en )a a,to-ista se <,/iese con&ertido en ,n goteo= so)o 0,edaran )os camioneros de)arga distancia 0,e r,gan de camino a) norte. @reer no o nada. ",s odos <a/an de>ado de,ncionar tiem-o atrs= s, &ista= 0,e anta?o ,era tan ag,da= a-enas disting,a )a masacre 0,e )orodea/a. Pero c,ando )a &ista )o a/andon -or com-)eto= toda&a )e 0,eda/an )os r,dimentos de)tacto. %os ,ti)i* -ara terminar s, misin= cortando ,na otra &e* )a carne de) E,ro-eo <asta 0,e,e im-osi/)e disting,ir e) tro*o 0,e ser&a -ara <a/)ar de) tro*o 0,e ser&a -ara mear.

C<ad se a/,rri de) es-ectc,)o m,c<o antes. A-)ast e) seg,ndo -,ro con e) ta)n= ,e dando,n -aseo a &er cmo -rogresa/an )as cosas. %a m,c<ac<a e) <:roe se <a/an marc<ado. Dios los

ama, -ens. Pero e) &ie>o seg,a tendido en e) -asi))o= aerrando )a -isto)a 0,e <a/a encontrado ena)gn momento de )os <ec<os. Tena es-asmos en )os dedos de &e* en c,ando= nada ms. C<ad

&o)&i a )a cmara sangrienta= donde @reer= arrodi))ado entre )a carne )as cartas= seg,a troceando= )e&ant a Tom. "e encontra/a en ,n estado de )ang,ide*= con )os )a/ios casi a*,)es= ,eronnecesarios m,c<os nimos -ara <acer)e reaccionar. Pero C<ad era ,n -rose)itista nato= ,na /re&ec<ar)a )e de&o)&i cierto ent,siasmo.

 Ja no <a nada im-osi/)e -ara nosotros= sa/es )e di>o C<ad. Estamos /a,ti*ados= o sea=0,e a )o <emos &isto todo= &erdad No <a nada en e) m,ndo 0,e e) dia/)o -,eda ,sar contranosotros= -or0,e a <emos -asado -or eso. A 0,e <emos -asado -or eso

C<ad esta/a e,rico con s, reci:n desc,/ierta )i/ertad. ,era demostrar e) arg,mento= se )eoc,rri )a /ri))ante idea Desto te gustar:, 5ommy de cagar en e) -ec<o de) &ie>o. A Tom no )e

 -areca im-ortar)e si )o <aca o no= se )imit a o/ser&ar mientras C<ad se /a>a/a )os -anta)ones -ara <acer e) tra/a>o s,cio. %as tri-as no )o o/edecan. Pero c,ando em-e*a/a a )e&antarse=

K<ite<ead a/ri )os o>os de re-ente )a -isto)a se dis-ar. %a /a)a= 0,e est,&o a -,nto de <,ndirseen )os testc,)os de C<ad= tra* ,na de)gada )nea ro>a en e) interior de s, m,s)o )ec<oso -assi)/ando >,nto a s, rostro antes de estre))arse en e) tec<o. %as tri-as de C<ad se a)o>aron entonces=

 -ero e) &ie>o esta/a m,erto8 <a/a m,erto a) eect,ar e) dis-aro 0,e <a/a estado a -,nto de &o)ar )a<om/ra de C<ad.

 Por ,n -e)o di>o Tom= )a c,asi m,ti)acin de C<ad <a/a interr,m-ido s, estado catatnico. ",-ongo 0,e <e tenido s,erte res-ondi e) m,c<ac<o r,/io. %,ego se &engaron )o me>or 0,e

 -,dieron= sig,ieron s, camino.

+oy el 1ltimo de la tri$u, -ens @reer. Cuando muera, los 5ragasa$les ser:n algo del pasado.

"a)i arrastrndose de) <ote) Pandemonio= sa/iendo 0,e )a -oca co<erencia 0,e )e resta/a a s,

c,er-o esta/a dismin,endo con ra-ide*. ",s dedos a-enas -odan a/arcar e) /idn de gaso)ina 0,e<a/a ro/ado de) ma)etero de ,n coc<e antes de ))egar a) <ote)= 0,e <a/a de>ado en e) reci/idor= enes-era de a0,e))a etrema,ncin. Era tan dici) a/arcar)o con )a mente como )o era con )os dedos=

23(

Page 239: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 239/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 -ero se esor* tanto como -,do. No -oda nom/rar )as cosas 0,e o)is0,earon s, cad&er c,ando sesent entre )a /as,ra8 ni si0,iera -oda recordar 0,i:n era= ece-to 0,e ,na &e* <a/a contem-)adoescenas /e))as mara&i))osas.

$esenrosc e) ta-n de) /idn de gaso)ina derram e) contenido so/re s mismo con tantaeiciencia como -,do. %a maor -arte de) ),ido orm ,n c<arco a s, a)rededor. %,ego so)t e)

 /idn re/,sc a ciegas )as ceri))as. %a -rimera no -rendi= )a seg,nda tam-oco. %a tercera s.

%as ))amas )o en&o)&ieron a) instante. ", c,er-o se encogi en )a con)agracin= ado-tando )aactit,d -,gi)stica comn en )as &ctimas de inmo)acin= )as artic,)aciones se encogieron a) asarse=arrastrando )os /ra*os )as -iernas <asta ,na -ost,ra deensi&a.

C,ando )as ))amas se eting,ieron a) in= ))egaron )os -erros -ara ra-i?ar )o 0,e -,dieran. Peroms de ,no se a)e> ga?endo= con e) -a)adar cortado -or ,n /ocado de carne en e) 0,e se oc,)ta/an=como )as -er)as en ,na ostra= )as c,c<i))as 0,e @reer <a/a eng,))ido como ,n gourmet.

239

Page 240: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 240/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

="3DE.U DE LA OLA

52

E) &iento se a-oder de) m,ndo.Esa tarde so-) eactamente de este a oeste= trans-ortando )as n,/es= o-timistas des-,:s de ,n

da de )),&ia= en )a direccin de) so) -oniente= como si se a-res,rasen <acia a)gn a-oca)i-sis a) otro)ado de) <ori*onte. O 0,i* Desa idea era -eor corran a con&encer a) so) -ara 0,e &o)&iera de)o)&ido ,na <ora ms= ,n min,to ms= )o 0,e ,era -ara retrasar )a noc<e. Pero este no &o)&a= -ors,-,esto= sino 0,e se a-ro&ec<a/a de s, -nico -ara sec,estrar)as ))e&arse s,s ca/e*as de &e))nms a)) de) /orde de) m,ndo.

Cars <a/a intentado con&encer a Mart de 0,e todo i/a /ien= -ero no )o <a/a conseg,ido.A<ora= a) a-res,rarse a) <ote) Oreo ,na &e* ms= mientras caa )a noc<e )as n,/es se s,icida/an=senta 0,e s,s sos-ec<as eran ciertas. Todo e) m,ndo &isi/)e encerra/a -r,e/as de )a cons-iracin.

Adems= Cars toda&a <a/)a/a en s,e?os. Ta) &e* no )o <iciera con )a &o* de Mamo,)ian= esa&o* ca,ta= sin,osa e irnica 0,e <a/a ))egado a conocer a odiar. Ni si0,iera -ron,ncia/a -a)a/rascomo ta)es. "o)o emita sonidos ragmentadosL e) r,ido de cangre>os= de ->aros atra-ados en ,n

tico. Ronroneos ara?a*os= como si e))a= o a)go en s, interior= se esor*ara -or in&entar de n,e&o,n &oca/,)ario o)&idado. An no tena nada <,mano= -ero esta/a seg,ro de 0,e e) E,ro-eo esta/aescondido a)). C,anto ms esc,c<a/a= ms )e -areca ad&ertir ,n orden en e) m,rm,))o8 e) r,ido0,e <aca s, )eng,a dormida se -areca cada &e* ms a ,n -a)adar en /,sca de) <a/)a. %a idea )e<aca s,dar.

J des-,:s= )a noc<e antes de esa noc<e de n,/es a-,radas= se <a/a des-ertado so/resa)tado a )asc,atro de )a madr,gada. Tena s,e?os <orri/)es= -or s,-,esto= s,-ona 0,e )os tendra d,rantem,c<os a?os. Pero a0,e))a noc<e no esta/an coninados en s, ca/e*a. Esta/an a)). En a0,e) -recisoinstante.

Cars no esta/a t,m/ada >,nto a :) en )a estrec<a cama. Esta/a de -ie en medio de )a <a/itacin=con )os o>os cerrados e) rostro s,rcado de -e0,e?os gestos ine-)ica/)es. o)&a a <a/)ar= o a)

menos )o intenta/a= esta &e* :) s,-o= sin )a menor som/ra de d,da= 0,e de a)gn modo e) E,ro-eoseg,a con e))a.

%a ))am= -ero e))a no dio m,estras de des-ertar. "e )e&ant se acerc a e))a= -ero entonces e)aire a s, a)rededor -areci sangrar osc,ridad. E) -ar)oteo de Cars ado-t ,n tono ms ,rgente= Mart sinti 0,e )a osc,ridad se so)idiica/a. Em-e*aron a -icar)e )a cara e) -ec<o8 )os o>os )eescocan.

o)&i a ))amar)a= gritando a. No o/t,&o res-,esta. %as som/ras <a/an em-e*ado a dan*arso/re e))a= a,n0,e no <a/a en )a <a/itacin ),* a)g,na 0,e -,diera -roectar)as. C)a& )a mirada ens, rostro /a)/,cienteL )as som/ras se -arecan a )as 0,e arro>a )a ),* a tra&:s de ramas cargadas de)ores= como si est,&iera a )a som/ra de ,n r/o).

A)go s,s-ir encima de :). %e&ant )a &ista. E) tec<o <a/a desa-arecido. En s, ),gar= seetenda ,n entramado de ramas= 0,e crecan ante s,s o>os. Esta/a arraigado en )as -a)a/ras deCars= no )e ca/a d,da= se <aca ms ,erte ms intrincado con cada s)a/a 0,e -ron,ncia/a.%as ramas se tensa/an a) <inc<arse= /rota/an ramitas 0,e se carga/an de o))a>e en c,estin deseg,ndos. Pero= a -esar de )a a-arente sa),d de) r/o)= todos )os /rotes esta/an corrom-idos. %as<o>as eran negras= s, /ri))o no )o -rod,ca )a sa&ia= sino e) s,dor de )a -,treaccin. %os insectosrecorran )as ramas8 )as )ores :tidas caan como )a nie&e= re&e)ando )a r,ta.

Q,: r,ta tan terri/)e #n <a* de c,c<i))os= atados en ,na cinta como si ,eran ,n rega)o -ara ,nasesino. %a ca/e*a de ,n ni?o co)gada de s, ca/e))o tren*ado. a/a ,na rama en&,e)ta enintestinos <,manos= de otra co)ga/a ,na >a,)a en )a 0,e arda ,n ->aro &i&o. Todos eranrec,erdos= recordatorios de atrocidades -asadas. Estara a)) e) reco)ector= entre s,s rec,erdos

A)go se mo&i en )a t,r/,)enta osc,ridad encima de Mart= no era ,na rata. O ,nintercam/io de s,s,rros. A)) arri/a= descansando en )a -odred,m/re= <a/a seres <,manos. Jesta/an /a>ando -ara o/)igar)e a ,nirse a e))os.

2!

Page 241: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 241/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

A)arg )a mano a tra&:s de) aire <ir&iente cogi e) /ra*o de Cars. Pareca /)and,*co= como si)a carne est,&iera a -,nto de des-renderse en s, mano. @a>o )os -r-ados= )a m,c<ac<a mo&a )oso>os como ,n ),ntico en ,n escenario8 s, /oca seg,a ormando )as -a)a/ras 0,e con>,ra/an a)r/o).

 QPara di>o= -ero e))a sig,i -ar)oteando.%a agarr con am/as manos )e grit -ara 0,e se ca))ara= sac,di:ndo)a. Por encima de e))os= )as

ramas cr,>an8 a)g,nas ramitas )es caeron encima. Q$es-ierta= ma)dita sea)e orden. QCars Q"o Mart Q"o o= Mart $es-ierta= -or amorde $ios.

"inti a)go en e) ca/e))o= c,ando )e&ant )a &ista &io a ,na m,>er 0,e )e esc,-a ,n <i)o -er)adode sa)i&a 0,e )e sa)-ic )a cara= ro como e) <ie)o. Presa de) -nico= em-e* a c<i))ar)e a Cars -ara0,e se det,&iera= como no ,ncion= )a go)-e con ,er*a en )a cara. Por ,n instante= e) ),>o de)con>,ro se interr,m-i. E) r/o) s,s <a/itantes gr,?eron s, descontento. %e dio otra /oetada= conms ,er*a. Ad&irti 0,e )a ie/re /a>o s,s -r-ados <a/a em-e*ado a remitir. o)&i a ))amar)a= )a sac,di. ", /oca se a/ri8 )os gestos )a terri/)e intencin desa-arecieron de s, rostro. E) r/o)tem/).

 Por a&or... )e s,-)ic. $es-ierta.

%as <o>as negras se encogieron8 )os miem/ros e/ri)es -erdieron s, am/icin.A/ri )os o>os.M,rm,rando s, disg,sto= )a -odred,m/re se cons,mi desa-areci en )a nada.%a marca de s, mano se destaca/a en s, me>i))a= -ero a) -arecer e))a no era consciente de s,s

 /oetones. Tena )a &o* /orrosa a ca,sa de) s,e?o c,ando di>oL ,: -asa%a a/ra* con ,er*a= -,es no tena &a)or -ara res-onder. "e )imit a decirL

 Esta/as so?ando.E))a )o mir= con,sa.

 No me ac,erdo di>o8 entonces= ad0,iriendo conciencia de s,s manos tem/)orosasL ,: <a -asado

 #na -esadi))a di>o :). Por 0,: no esto en )a cama Intenta/a des-ertarte.E))a )o mir i>amente.

 No 0,iero 0,e me des-ierten di>o. Ja esto /astante cansada. "e so)t. ,iero &o)&er a )acama.

%e -ermiti &o)&er a t,m/arse en )as s/anas arr,gadas. o)&i a dormirse antes de 0,e :) ))egasea )a cama. No se ,ni a e))a= sino 0,e se 0,ed sentado <asta e) amanecer= o/ser&ndo)a mientrasdorma= intentando mantener a raa )os rec,erdos.

 o a &o)&er a) <ote) )e di>o mediado e) da sig,iente8 ese mismo da. a/a es-erado 0,et,&iese a)g,na e-)icacin -ara )os s,cesos de )a noc<e anterior DQes-eran*a &ana= 0,e )e di>ese0,e se trata/a de ,na i),sin etra&iada 0,e a) in <a/a conseg,ido esc,-ir. Pero no )e oreci esecons,e)o. C,ando )e -reg,nt si recorda/a a)go de )a noc<e anterior res-ondi 0,e no so?a/a nada)timamente= 0,e se a)egra/a de e))o. Nada. ) re-iti )a -a)a/ra como ,na sentencia de m,erte=

 -ens en )a <a/itacin &aca de Ca)i/an "treet8 en 0,e )a nada era )a esencia de s, miedo.A) &er s, in0,iet,d= e))a a)arg )a mano )e toc )a cara. Tena )a -ie) ca)iente. A,era esta/a

))o&iendo= -ero en )a <a/itacin <aca ,n ca)or /oc<ornoso. E) E,ro-eo est m,erto )e di>o. Tengo 0,e &er)o con mis -ro-ios o>os. No <ace a)ta= cari?o.

 "i est m,erto= -or 0,: <a/)as en s,e?os Eso <ago a/)ar8 a/ricar i),siones.

2!1

Page 242: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 242/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

 A )o me>or esto escri/iendo ,n )i/ro di>o e))a= en ,n ma)ogrado intento de )igere*a. Jatenemos m,c<os -ro/)emas sin necesidad de &o)&er a)).

Era cierto8 tenan 0,e decidir m,c<as cosas. Para em-e*ar= cmo contar a0,e))a <istoria8 cmo<acer 0,e )os creeran. Cmo entregarse a )a Po)ica sin 0,e )os ac,saran de asesinatos conocidos desconocidos. a/a ,na ort,na es-erando a Cars en a)gn ),gar8 era )a nica <eredera de s,

 -adre. Esa era otra rea)idad 0,e de/an arontar.

 Mamo,)ian est m,erto )e di>o e))a. No -odemos o)&idarnos de :) ,n rato C,andoenc,entren )os cad&eres contaremos toda )a <istoria. Pero toda&a no. ,iero descansar ,nos das. Anoc<e <iciste a-arecer a)go. A0,= en esta <a/itacin. Jo )o &i. Por 0,: ests tan seg,ro de 0,e so o re-)ic. Por 0,: tengo 0,e ser o )a 0,e sig,e

o/sesionada Ests seg,ro de 0,e no eres t e) 0,e mantiene &i&o esto Jo E) 0,e no -,ede de>ar)o. QNada me <ara ms e)i* QP,es o)&da)o= ma)dito seas Q$:>a)o= Mart "e <a ido. QEst m,erto QJ se aca/"e ,e= Mart dio &,e)tas a )a ac,sacin en )a ca/e*a. ,i* ,era :)8 0,i* <,/iera so?ado con

e) r/o)= )a est,&iese c,)-ando de s, -ro-ia -aranoia. Pero en a,sencia de Cars= s,s d,das

cons-ira/an. Cmo -oda coniar en e))a "i e) E,ro-eo esta/a &i&o= de a)gn modo= en a)g,na -arte= no -odra -oner en s, /oca esos arg,mentos= -ara e&itar 0,e :) inteririese Mientras e))aest,&o ,era= s,ri ,na agona de indecisin= sin discernir ,n modo de seg,ir ade)ante 0,e est,&iera)i/re de sos-ec<as= -ero sin ,er*as -ara &o)&er a enrentarse a) <ote)= as demostrar ,na cosa o )aotra.

E))a <a/a regresado a media tarde. No se <a/an dic<o nada= o m, -oco= a) ca/o de ,n rato<a/a &,e)to a )a cama= 0,e>ndose de ,n do)or de ca/e*a. a/a com-artido )a <a/itacin con s,

 -resencia dormida= sin or otro sonido 0,e s, res-iracin acom-asada Da sin -ar)otear= d,rantemedia <ora= ),ego <a/a sa)ido a -or gWis0,i ,n -eridico= 0,e o>e en /,sca de noticiasre)ati&as a desc,/rimientos o -ersec,ciones. No <a/a nada. $estaca/an )as noticiasinternaciona)es8 donde no <a/a cic)ones ni g,erras= <a/a di/,>os animados res,)tados decarreras. o)&i a) a-artamento= dis-,esto a o)&idar s,s d,das= a decir)e 0,e <a/a estado en )ocierto desde e) -rinci-io= encontr e) dormitorio cerrado con ))a&e en e) interior s, &o*=s,a&i*ada -or e) s,e?o= 0,e /,sca/a a tientas ,na co<erencia n,e&a.

Irr,m-i en )a <a/itacin e intent des-ertar)a= -ero esta &e* ni )as sac,didas ni )as /oetadasca,saron )a menor im-resin so/re s, s,e?o -osedo.

50

J a casi <a/a ))egado. No esta/a &estido -ara e) ro 0,e se acerca/a= tem/) a) atra&esar )adeso)acin <asta e) <ote) Pandemonio. Ese a?o e) oto?o <aca sentir s, -resencia -remat,ramente=sin es-erar si0,iera a) comien*o de se-tiem/re -ara enriar e) am/iente. En )as semanas

transc,rridas desde 0,e est,&iera a)) -or )tima &e*= e) &erano <a/a dado -aso a )a )),&ia a)&iento. No )amenta/a s, desa-aricin. E) ca)or de) &erano en )as <a/itaciones -e0,e?as n,nca&o)&era a tener asociaciones /enignas -ara :).

%e&ant )a &ista <acia e) <ote). Tena e) co)or de) cora) /a>o )a ),* es0,i&a= )os deta))es de )asmarcas de a/rasiones )os graitis -arecan casi demasiado rea)es. E) retrato de ,n o/seso= en e) 0,ecada deta))e tena ,na -recisin a/so),ta. Contem-) )a ac<ada d,rante ,n rato a )a es-era dea)g,na indicacin. ,i* e) -ar-adeo de ,na &entana= o )a m,eca de ,na -,erta8 c,a)0,ier cosa 0,e)o -re-arase -ara )o 0,e -,diera encontrar en e) interior. Pero sig,i siendo di-)omtico. "o)o era ,nediicio s)ido= a>ado -or )a edad -or )as ))amas= 0,e atra-a/a )as )timas ),ces de) da.

E) )timo &isitante 0,e a/andonara e) <ote) <a/a cerrado )a -,erta= -ero no se <a/a <ec<ointento a)g,no de reem-)a*ar )os ta/)ones. Mart em-,> )a -,erta= esta se a/ri= rec<inando -or

encima de) eso )a s,ciedad. $entro no <a/a cam/iado nada. %a )m-ara de ara?a tintinec,ando ,na raga de) eterior irr,m-i en e) ),gar sagrado8 ,na ina )),&ia de -o)&o a)ete <asta e)s,e)o.

2!2

Page 243: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 243/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

A) ascender )os dos -rimeros -isos= em-e* a -erci/ir ,n o)or8 a)go ms mad,ro 0,e )a <,medado )a ceni*a. Era de s,-oner 0,e )os c,er-os sig,ieran donde se <a/an 0,edado. "e <a/ra -rod,cido,na descom-osicin s,stancia). No sa/a c,nto d,ra/an ta)es -rocesos= -ero des-,:s de )ase-eriencias de )as )timas semanas= esta/a -re-arado -ara )o -eor8 ni si0,iera e) o)or 0,e seintensiica/a a medida 0,e ascenda )e aecta/a demasiado.

"e det,&o a medio camino sac )a /ote))a de gWis0,i 0,e <a/a ))e&ado consigo= desenrosc e)

ta-n sin a-artar )a &ista de )os restantes tramos de esca)eras se )a ))e& a )os )a/ios. E) sor/o de)icor )e em-a- )as encas )a garganta= )e a/ras <asta e) estmago. Resisti )a tentacin de ec<ar otro trago. Cerr )a /ote))a se )a meti de n,e&o en e) /o)si))o antes de contin,ar.

%os rec,erdos em-e*aron a asediar)o. a/a es-erado mantener)os a raa= -ero ))egaron sinan,nciarse= no tena ,er*as -ara resistirse a e))os. No <a/a imgenes= so)o &oces= 0,ere&er/era/an en s, crneo como si est,&iera &aco= como si no ,era ms 0,e ,n /r,to descere/rado0,e res-ondiera a )a ))amada de ,na mente s,-erior. %e so/re&ino e) im-,)so de &o)&erse <,ir=

 -ero sa/a 0,e si se renda &o)&a con e))a= )as d,das no <aran sino -ro,ndi*ar. Enseg,idasos-ec<ara cada &e* 0,e mo&iera e) /ra*o= -reg,ntndose si e) E,ro-eo )a esta/a -re-arando -arae) asesinato. "era ,na -risin de otra c)aseL s,s m,ros )a sos-ec<a= s,s /arrotes )a d,da= estarasentenciado a e))a e) resto de s, &ida. J a,n0,e Cars )o de>ara= no seg,ira mirando -or encima

de) <om/ro c,ando -asaran )os a?os= -or si a-areciese a)g,ien 0,e t,&iera otro rostro detrs de)s,o= )os o>os inmisericordes de) E,ro-eo

J a -esar de todo= con cada -aso 0,e da/a= s,s miedos se m,)ti-)ica/an. "e aerr a) -asamanosm,griento= se or* a seg,ir ade)ante= <acia arri/a. )o quiero ir, -rotest e) ni?o de s, interior. )o

me o$ligues a ir, por &a*or. Podemos dar la *uelta, podemos dejarlo para otro momento. ;6ira< 5us

 pies lo har:n, d#selo. ;Vuel*e< Con el tiempo despertar:9 solo tienes que ser paciente. ;Vuel*e<

¿8 si no despierta!, res-ondi )a &o* de )a ra*n. J eso )e <i*o contin,ar.C,ando dio e) sig,iente -aso= a)go se mo&i en e) re))ano rente a :). E) sa)to de ,na -,)ga= nada

ms8 ,n r,ido tan s,a&e 0,e a-enas -oda or)o. #na rata= 0,i* Pro/a/)emente. a/ra toda c)asede carro?eros es-erando ,n estn= &erdad Tam/i:n <a/a -re&isto ese <orror= se <a/a -re-arado

 -ara )a idea.A)can* e) re))ano. No <a/a ratas 0,e <,eran de s,s -isadas= a) menos no &io a ning,na. Pero

<a/a a)go. En )o a)to de )as esca)eras <a/a ,n g,sano -e0,e?o marrn 0,e roda/a -or )aa)om/ra= retorci:ndose de ent,siasmo -or ))egar a a)gn sitio. Esca)eras a/a>o= -ro/a/)ementeL a )aosc,ridad. No )o mir con detenimiento. U,era )o 0,e ,ese= era inoensi&o. ,e encontrase ,nnic<o donde engordar= se con&irtiera en ,na mosca con e) tiem-o= si ta) era s, am/icin.

Recorri e) -en)timo re))ano em-rendi e) ascenso de) )timo tramo de esca)eras. A) ca/o de,nos -ocos -asos= e) o)or em-eor de re-ente. E) <edor de )a carne :tida )o asa)t= a -esar de)gWis0,i de toda )a -re-aracin menta)= se )e re&o)&i e) estmago8 dio &,e)tas como e) g,sano de)re))ano.

"e det,&o a) ca/o de dos o tres esca)ones= sac e) )icor ec< dos tragos )argos= eng,))endo tan

r-ido 0,e se )e <,medecieron )os o>os. %,ego -rosig,i e) ascenso. A)go /)ando se des)i* /a>o s,ta)n. @a> )a &ista. a/a ata>ado con e) -ie e) descenso de otro g,sano= e) <ermano maor de)anteriorL esta/a a-)astado= con&ertido en ,na -,)-a grasienta. %o o/ser& d,rante ,n seg,ndo antesde a-res,rarse= consciente de 0,e )a s,e)a de s, *a-ato esta/a &iscosa8 o /ien 0,e a) caminara-)asta/a a otras )ar&as seme>antes.

%os tragos de )icor )e <a/an -,esto )a ca/e*a )igera8 recorri )as )timas dos docenas deesca)ones casi a )a carrera= ansioso -or 0,e -asara )o -eor de ,na &e*. C,ando ))eg a) ina) de )asesca)eras= esta/a sin a)iento. Tena ,na a/s,rda imagen de s mismo D,na antasa de /orrac<ocomo ,n mensa>ero -ortador de noticias= acerca de /ata))as -erdidas de ni?os asesinados= <acia e)

 -a)acio de a)gn re a/,)oso. Ece-to 0,e e) re tam/i:n <a/a sido asesinado <a/a -erdido s,s /ata))as.

"e dirigi <acia e) tico8 e) o)or se <a/a es-esado tanto 0,e casi -oda comerse. "e mir en e)es-e>o= como a <iciera ,na &e*8 a&ergon*ado -or e) rostro as,stado= /a> )a &ista Q$ios= )aa)om/ra se mo&a. No <a/a dos= ni tres= sino ,na docena o ms de g,sanos gordos s,cios 0,e se

2!3

Page 244: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 244/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

aana/an= a) -arecer a ciegas= -or a/rirse -aso en )a a)om/ra= manc<ada con s,s &ia>es. No se -arecan a ningn insecto 0,e <,/iese &isto antes= era im-osi/)e descirar s, anatoma= tenandistinto tama?oL a)g,nos eran inos como ,n dedo= otros de) tama?o de) -,?o de ,n /e/:= inormes de co)or -r-,ra= -ero con ,na &eta amari))a. $e>a/an rastros de /a/a sangre como si ,eran

 /a/osas <eridas. %os e&it. "e <a/an ce/ado con )a carne de -ersonas a )as 0,e se <a/a enrentadoen e) -asado. No 0,era eaminar)os m, de cerca.

Pero c,ando a/ri )a -,erta -rinci-a) de )a s,ite= se adentr con ca,te)a en e) -asi))o= se )eoc,rri ,na <orrorosa -osi/i)idad= 0,e se asent en s, ca/e*a= s,s,rrando o/scenidades. En )a s,ite=)as criat,ras esta/an -or todas -artes. %as ms am/iciosas esca)a/an )as -aredes de co)or -aste)=ad<iriendo s,s -e0,e?os c,er-os a) -a-e) de )a -ared con )os ),idos 0,e segrega/an= a&an*andocon )entit,d de or,gas= ,na -erista)sis recorra s, )ongit,d. "eg,an direcciones ar/itrarias8 a)g,nas=a >,*gar -or s,s rastros= da/an crc,)os so/re s mismas.

@a>o )a ten,e ),* de) -asi))o s,s -eores sos-ec<as sim-)emente /,))an8 -ero em-e*aron a <er&irc,ando -as )entamente >,nto a) c,er-o tendido de K<ite<ead entr en e) matadero= donde )a ),*de )a a,to-ista -rod,ca ,n da artiicia). A)) )as criat,ras eran an ms a/,ndantes. %a <a/itacinentera esta/a a/arrotada= desde ragmentos de) tama?o de ,na -,)ga <asta tro*os de) tama?o de)cora*n de ,n <om/re= 0,e arro>a/an s,cios i)amentos -arecidos a tentc,)os -ara im-,)sarse.

%om/rices= -,)gas= g,sanos= toda ,na n,e&a entomo)oga se congrega/a en ese cada)so."o)o 0,e no eran insectos= ni )ar&as de insectosL a )o entenda a )a -ereccin. Eran -eda*os de

)a carne de) E,ro-eo. "eg,a &i&o. En -eda*os= en mi) -eda*os inconscientes= -ero &i&o.@reer <a/a sido im-)aca/)e metic,)oso en s, destr,ccin= erradicando a) E,ro-eo )o me>or 0,e

<a/a -odido con e) mac<ete s,s manos decr:-itas. Pero no <a/a /astado. %as c:),)as deMamo,)ian &i/ra/an con demasiada &ida ro/ada8 esta seg,a r,giendo= contra&iniendo c,a)0,ier)e c,erda= insacia/)e. A -esar de s, &e<emencia= e) Tragasa/)es no <a/a aca/ado con )a &ida de)E,ro-eo= so)o )o <a/a desc,arti*ado= -ara 0,e descri/iera esos crc,)os inti)es. J en a)gn ),garde ese *oo)gico demente <a/a ,na /estia con &o),ntad= ,n ragmento 0,e an -osea s,icienteconciencia -ara -roectarse en )a mente de Cars= a,n0,e ,era de ,n modo &aci)ante. ,i* no,era so)o ,n tro*o= 0,i* ,eran m,c<os= )a s,ma de esas -artes errantes. A Mart no )e interesa/as, /io)oga. Cmo so/re&i&a esa o/scenidad era ,n tema -ara de/atir en ,n manicomio.

A/andon )a <a/itacin se 0,ed tem/)ando en e) -asi))o. E) &iento so-)a/a contra )a &entana8e) crista) -rotesta/a. Esc,c< )as ragas mientras se -reg,nta/a 0,: <acer a contin,acin. #n tro*ode escoria se des-rendi de )a -ared de) -asi))o. %o o/ser& mientras se esor*a/a -or darse )a&,e)ta= em-renda de n,e&o s, )ento ascenso. K<ite<ead aca >,sto a) otro )ado. Mart regres

 >,nto a) cad&er.%os asesinos de C<armaine se )o <a/an -asado en grande antes de irseL )e <a/an /a>ado )os

 -anta)ones )os ca)*onci))os= )e <a/an gra/ado )a entre-ierna con ,n c,c<i))o. Tena )os o>osa/iertos8 )e a)ta/a )a dentad,ra -osti*a. Mira/a i>amente a Mart= con )a mand/,)a <,ndida como)a de ,n de)inc,ente >,&eni). %as moscas se arrastra/an so/re :)8 en s, rostro <a/a ran>as de

corr,-cin. Pero esta/a m,ertoL )o c,a) era a)go en este m,ndo. %os m,c<ac<os= como ins,)to ina)=<a/an deecado en s, -ec<o. %as moscas tam/i:n se congrega/an a)).En e) -asado Mart <a/a odiado a a0,e) <om/re8 tam/i:n )o <a/a amado= a,n0,e so)o ,era -or 

,n da8 )e <a/a ))amado -a-= )e <a/a ))amado ca/rn8 <a/a <ec<o e) amor con s, <i>a se <a/acredo e) re de )a creacin. %e <a/a &isto en e) -oderL ,n se?or. Tam/i:n )e <a/a &isto as,stadoLescar/ando como ,na rata 0,e intenta esca-ar de ,n incendio. a/a &isto )a -ec,)iar integridad de)&ie>o -,esta en -rctica= )a <a/a encontrado &ia/)e. Tan r,ctera= 0,i*= como e) aecto de<om/res ms cari?osos.

A)arg )a mano -ara encerrar s, mirada= -ero en s, ce)o )os e&ange)istas )e <a/an cortado )os -r-ados= )os dedos de Mart tocaron )a &iscosidad de) g)o/o oc,)ar. No esta/a <medo -or )as)grimas= sino -or )a -odred,m/re. i*o ,na m,eca8 retir )a mano= as0,eado.

Para a-agar )a mirada de) rostro de -a-= des)i* )os dedos /a>o e) cad&er con e) in de dar)e )a&,e)ta. %os ),idos cor-ora)es se <a/an asentado= )a -arte inerior esta/a <meda -ega>osa.

2!!

Page 245: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 245/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

A-retando )os dientes= -,so de )ado s, mo)e= de> 0,e )a gra&edad )o atra>ese. A) menos e) &ie>ono tendra 0,e &er )o 0,e s,cediera a contin,acin.

Mart se )e&ant. %e a-esta/an )as manos. %as remo> co-iosamente con e) resto de) gWis0,i -arae)iminar e) o)or. %a )i/acin o/edeca a otro -ro-sitoL )e )i/ra/a de )a tentacin de )a /e/ida. "eram, ci) em/otarse -erder de &ista e) -ro/)ema. E) enemigo esta/a a)). Tena 0,e enrentarse a:)8 desterrar)o -ara siem-re.

Em-e* a)) mismo= en e) -asi))o= <,ndiendo )os ta)ones en )os tro*os de carne 0,e se arrastra/anen torno a) cad&er de K<ite<ead= a-)astando s, &ida ro/ada )o me>or 0,e -oda. No emitan sonidoa)g,no= -or s,-,esto= de modo 0,e )a tarea era ms senci))a. "o)o eran g,sanos= se di>o= est-idostro*os de &ida sin mente. J as se )e anto> an ms ci) recorrer e) -asi))o -isoteando )a carne con&irti:ndo)a en manc<as de grasa amari))a msc,)o marrn. %as /estias s,c,m/an sinresistencia. Em-e* a s,dar= e)iminando )a re-,)sin 0,e )e ins-ira/an a0,e))os desec<os <,manos=mirando a todas -artes -ara aseg,rarse de 0,e no se )e esca-a/a ni ,n so)o -eda*o misera/)e. "inti0,e ,na sonrisa )e torca )as comis,ras de )a /oca= a contin,acin ,na risa gra&e= sin <,mor=ena>enada. Era ,na ani0,i)acin senci))a. o)&a a ser ,n ni?o 0,e mata/a <ormigas con )os

 -,)gares. Q#na Q$os QTres "o)o 0,e a0,e))as cosas eran ms )entas 0,e )a <ormiga ms cargada=  -oda a-)astar)as a ,n ritmo re-osado. Todo e) -oder )a sa/id,ra de) E,ro-eo se <a/an

con&ertido en esa escoria= :)= Mart "tra,ss= <a/a sido e)egido -ara >,gar a $ios eterminar)a.a/a o/tenido= a) ina)= ,na terri/)e a,toridad.

 Nada es esencia). %as -a)a/ras 0,e <a/a odo= dic<o= en Ca)i/an "treet tenan -or in ,na)gica a/so),ta. A)) esta/a e) E,ro-eo= demostrando e) amargo si)ogismo con s, -ro-ia carne s,s

 -ro-ios <,esos.C,ando termin e) tra/a>o en e) -asi))o regres a )a <a/itacin -rinci-a) em-e* a a-)icarse

a))= s, re-,)sin inicia) a tocar )a carne meng,= <asta 0,e con e) tiem-o em-e* a arrancar )ostro*os de s,s -erc<as en )a -ared arro>ar)os a) s,e)o -ara -isotear)os. C,ando aca/ en )a sa)a de

 >,ego -rocedi a ins-eccionar e) re))ano )as esca)eras. A) ina)= c,ando todo 0,ed en ca)ma=&o)&i a )a s,ite e <i*o ,na <og,era con )as cortinas de) &estidor= 0,e a)iment con )a mesa en )a 0,ee) &ie>o <a/a >,gado a )as cartas= ,ti)i*ando )os nai-es a modo de esca= recorri )a <a/itacinec<ando a) ,ego de ,na -atada )os maores tro*os de carne= 0,e esc,-ieron= se retorcieron secons,mieron en -oco tiem-o. Rasc )os tro*os ms -e0,e?os= )os arro> a) centro de )acon)agracin como -e0,e?as )),&ias de carne= ri:ndose an de &e* en c,ando. %a <a/itacin se))en r-idamente de <,mo de ca)or= a 0,e no <a/a ning,na &a de esca-e. E) cora*n em-e* a)atir)e con ,er*a en )os odos8 )os /ra*os )e /ri))a/an a ca,sa de) s,dor. Era ,n tra/a>o ard,o= tena0,e ser metic,)oso= &erdad No de/a de>ar con &ida ni ,na -i*ca= ni ,n ragmento= -or miedo a0,e sig,iera &i&iendo= se con&irtiera en ,n mito Dcreciera= ta) &e*= )o encontrase.

C,ando e) ,ego se eting,i )o a&i& con )as a)mo<adas= )os discos )os )i/ros de /o)si))o <asta0,e no )e 0,ed nada 0,e 0,emar ece-to a s mismo. ,/o momentos= mientras contem-)a/a )as))amas= ascinado= en 0,e )a idea de )an*arse a) ,ego )e -areci atracti&a. Pero se resisti. No era

ms 0,e e) agotamiento= 0,e )o tenta/a. En cam/io= se aga*a- en ,n rincn= o/ser&ando e) >,egode )a ),* de )as ))amas en )a -ared. %os di/,>os )e <icieron ))orar8 o a) menos= a)go )o <i*o.C,ando Cars s,/i )as esca)eras a rescatar)o de s, antasa= en a)gn momento antes de)

amanecer= no )a &io ni )a o. E) ,ego se <a/a eting,ido <aca m,c<o. Ja so)o eran reconoci/)es)os <,esos= destro*ados -or e) desc,arti*amiento de @reer= ennegrecidos res0,e/ra>ados en )a<og,era. Tro*os de) :m,r= o de )as &:rte/ras8 )a /&eda cranea) de) E,ro-eo.

E))a se des)i* sigi)osamente en e) interior como si temiera des-ertar a ,n ni?o dormido. ,i*<,/iera estado d,rmiendo= en eecto. Tena imgenes -),mosas en )a ca/e*a 0,e so)o -odan <a/ersido s,e?osL )a &ida no era tan terri/)e.

 $es-ert: di>o e))a. "a/a 0,e estaras a0,.A-enas )a &ea a tra&:s de) aire m,griento8 era ,n di/,>o de ti*a so/re -a-e) negroL tan

&,)nera/)e a em/orronarse. %as )grimas /rotaron de n,e&o a) -ensar en e))o. Tenemos 0,e irnos di>o e))a= 0,e no desea/a eigir)e e-)icaciones. Ta) &e* )e -reg,ntase cone) tiem-o= c,ando esa mirada )astimosa <,/iese desa-arecido de s,s o>os8 ta) &e* no )e -reg,ntase

2!5

Page 246: 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

7/21/2019 157275549 Barker Clive El Juego de Las Maldiciones 1985

http://slidepdf.com/reader/full/157275549-barker-clive-el-juego-de-las-maldiciones-1985 246/246

El juego de las maldiciones:El juego de las maldiciones: 9uinta /arte9uinta /arte :: 5050  Clive BarkerClive Barker 

n,nca. $es-,:s de -ers,adir)o arrimarse a :) d,rante a)g,nos min,tos= Mart de> de a/ra*arse)as rodi))as= medita/,ndo= admiti s,s c,idados.

C,ando sa)ieron de) <ote) reci/ieron )a /oetada de) &iento= tan antagonista como siem-re. Mart)e&ant )a &ista -ara &er si )as ragas <a/an des&iado e) c,rso de )as estre))as= -ero estas semantenan irmes. Todo esta/a en s, ),gar= a -esar de )a )oc,ra 0,e <a/a go)-eado s,s &idasrecientemente= a,n0,e e))a )e ,rga= :) se demor= con )a ca/e*a ec<ada <acia atrs= mirando a )as

estre))as con )os o>os entornados. A)) no encontrara re&e)aciones. "o)o -,ntos de ),* en ,n cie)o -)ano. Pero com-rendi -or -rimera &e* 0,e eso era /,eno. ,e en ,n m,ndo 0,e re/osa/a -:rdida ra/ia )as estre))as est,&ieran )e>osL e) mnimo de g)oria. Mientras e))a )e -receda -or e) terreno sin),*= no -,do e&itar 0,e s, mirada se des&iase ,na otra &e* <acia e) irmamento.