Top Banner
Nefropatía Diabética Sergio Ibáñez Sánchez Residente 2º año, Servicio de Nefrología
21

120530 nefropatía diabética

Jul 01, 2015

Download

Documents

jfsuarez39
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 120530   nefropatía diabética

Nefropatía  Diabética  Sergio  Ibáñez  Sánchez  

Residente  2º  año,  Servicio  de  Nefrología  

Page 2: 120530   nefropatía diabética

Diabetes  Mellitus  •  La  Diabetes  Mellitus  (DM)  es  la  principal  causa  en  Enfermedad  Renal  Crónica  Termina  (ERCT)  en  países  desarrollados.  

•  DM  es  una  enfermedad  crónica  que  sigue  aumentado  su  prevalencia  debido  al  aumento  de  la  obesidad  y  a  la  esperanza  de  vida.  

•  Prevalencia  esperada  en  el  año  2025:  280  millones  de  personas.  

•  Causa  de  ERCT  en  el  30%  de  los  casos  de  pacientes  en  diálisis.  

Page 3: 120530   nefropatía diabética

Nefropatía  Diabética  •  La  NefropaSa  DiabéUca  es  una  de  las  complicaciones  más  graves  con  aumento  de  la  morbilidad  y  mortalidad  asociadas  a  DM.  

•  El  riesgo  de  desarrollar  nefropaSa  diabéUca  es  similar  en  ambos  Upos  de  DM.  

•  Se  esUma  que  el  25-­‐40%  DM  Upo  1  y  el  5-­‐40%  DM  Upo  2  desarrollan  nefropaSa  diabéUca.  

•  Entre  20-­‐30%  de  los  DM  Upo  1  presentan  microalbuminuria  a  los  15  años  de  evolución.  Menos  del  50%  de  nefropaSa  franca.  Incidencia  ERCT  4-­‐17%  a  los  20  años  y  16%  a  los  30  años.  

•  La  albuminuria  es  el  indicador  clínico  más  temprano.  

Page 4: 120530   nefropatía diabética

Fisiopatología  Diabetes  mellitus  (hiperglucemia)  

Nefropa6a  Diabé8ca  

SuscepUbilidad  genéUca  

Productos  avanzados  de  la  glicosilación  

Estrés  oxidaUvo  

Sistema  RAAS  

Inflamación  Factores  de  crecimiento  

Protein-­‐Kinasa  C  

Vía  de  los  polioles  

Fisiopatología  de  la  nefropaSa  diabéUca.  C.  Mora-­‐Fernández  et  al.  NefroPlus.  Año  2008.  Vol.1.  Nº1.  

Page 5: 120530   nefropatía diabética

Evolución  Natural  •  Estadio  I:  Hiperfiltración.  •  Aumento  del  Filtrado  Glomerular  (FG)  en  un  140%.  •  Aumento  del  tamaño  renal.  •  No  excreción  urinaria  de  albumina.  •  Presión  arterial  normal.  

•  Estadio  II:  Lesiones  glomerulares  tempranas.  •  Engrosamiento  de  la  membrana  basal.  •  Áreas  de  expansión  mesangial.  •  FG  normal  o  aumentado.  

Page 6: 120530   nefropatía diabética

Evolución  Natural  •  Estadio  III:  Nefropa6a  Incipiente.  •  Inicio  de  microalbuminuria.  •  Tasa  de  filtración  glomerular  conservada.  •  Presión  arterial  normal.  

   Recolección  de  orina  en  unidad  de  8empo  

(ug/min)  

Recolección  de  24hrs  (mg/24rhs)  

Muestra  de  orina  aislada  ma8nal  (ug/

mg  o  mg/gr  de  crea88na)  

Normoalbuminuria   <20   <30   <30  

Microalbuminuria   20-­‐200   30-­‐300   30-­‐300  

Proteinuria   >200   >300   >300  

Documento  de  consenso  2002  sobre  pautas  de  detección,  prevención  y  tratamiento  de  la  nefropaSa  diabéUca  en  ESpaña.  GEENDIAB.  Nefrología.  Año  2002.  Vol.XXII.  Nº6.  

Page 7: 120530   nefropatía diabética

Microalbuminuria  •  Causas  (NO  relacionadas  con  nefropaSa  diabéUca):  •  Fiebre.  •  Ejercicio  jsico.  •  Infección  urinaria.  •  HTA  no  controlada.  •  Hiperglucemia  con  cetonemia.  •  Insuficiencia  cardíaca.  

•  Evidencia  nefropaSa  existente  (NO  es  una  predictor  de  nefropaSa  diabéUca).  

•  Factor  de  riesgo  cardiovascular.  

•  Su  hallazgo  obliga  a  opUmizar  el  control  de  factores  de  riesgo  cardiovascular.  

Page 8: 120530   nefropatía diabética

Evolución  Natural  •  Estadio  IV:  Nefropa6a  clínica.  •  Aparición  de  proteinuria.  •  Severa  hipertensión  arterial.  •  Disminución  acelerada  de  la  tasa  de  filtración  glomerular,  sin  intervención  clínica.  

•  Estadio  V:  Fallo  renal  terminal.  •  Necesidad  de  diálisis  y  trasplante  renal.    

Page 9: 120530   nefropatía diabética

Evolución  Natural  

Estadio   Pre   Incipiente   Nefropa6a  establecida  

Funcional   FG  aumentado  (25-­‐50%)  Microalbuminuria  Hipertensión  

Proteinuria  Sd  nefróUco  FG  disminuido  

Estructural   Hipertrofia  renal  

Expansión  mesangial  Engrosamiento  de  la  membrana  basal  

glomerular  Hialinosis  arteriolar  

Nódulos  mesangiales  (lesiones  de  Kimmelstein-­‐

Wilson)  Fibrosis  tubulointersUcial  

Historia  Natural  de  la  NefropaSa  DiabéUca  Upo  1.  (Modificada  de  Comprehensive  clinical  nephrology.  Second  ediUon.  2003.  Richard  Johnson,  John  Feehally)  

Page 10: 120530   nefropatía diabética

Filtrado  Glomerular  •  La  esUmación  del  FG  recomendamos  la  fórmula  del  estudio  MDRD  (ModificaUon  of  Diet  in  Renal  Disease).  Como  alternaUva  puede  uUlizarse  la  fórmula  de  Cockcroo-­‐Gault.  Las  ecuaciones  predicUvas  aconsejan  dar  el  resultado  numérico  sólo  si  el  FG  es  inferior  a  60  ml/min,  pero  no  si  es  superior.  

MDRD  FG  esUmado  =  186  x  (creaUnina  (mg/dL)/88,4)-­‐1,154  x  (edad)-­‐0,203  x  (0,742  si  mujer)  x  (1,210  si  raza  negra)  

CockcroQ-­‐Gault  Ccr  =  [(140-­‐Edad)  x  Peso  (kg)]  /  [Crs  (mg/dL)  x  72]  x  0,85  en  

mujeres  

Page 11: 120530   nefropatía diabética

Estadio   FG  (ml/min/1,73m2)   Descripción  

1   >90  Daño  renal  (alteración  anatomo-­‐

patológica,  orina,  sangre  o  imagen)*  con  FG  normal  

2   60-­‐89  Daño  renal*  con  ligero  descenso  del  

FG  

3   30-­‐59   Descenso  moderado  del  FG  

4   15-­‐29   Descenso  grave  del  FG  

5   <15  ó  diálisis   Prediálisis  /diálisis  

Enfermedad  Renal  Crónica  

Page 12: 120530   nefropatía diabética

Screening  • CreaUnina  sérica:  determinación  anual.  •  Todos  los  adultos  diabéUcos.  •  EsUmar  el  FG  y  el  grado  de  ERC,  si  es  que  existe.  

• Albuminuria:  determinación  anual.  • DM  Upo  1:  >  5  años  de  evolución.  •  Todos  los  DM  Upo  2  desde  el  diagnósUco.  

Page 13: 120530   nefropatía diabética

Seguimiento  • Nefropa6a  incipiente  (microalbuminuria)  • Determinación  3  veces  al  año  de  EUA.  • AcUtud  prevenUva  riesgo  cardiovascular  y  renal.  • ObjeUvo  nivel  HbA1c  inferior  6,5%.  • Recomendaciones  nutricionales.  • Control  estricto  HTA.  

Page 14: 120530   nefropatía diabética

Seguimiento  •  Nefropa6a  clínica  (proteinuria)  •  Pacientes  que  deben  ser  revisados  mínimo  3  veces  al  año.  •  ObjeUvo  nivel  HbA1c  inferior  6,5%.  •  Recomendaciones  dietéUcas.  •  AcUtud  prevenUva  riesgo  cardiovascular  y  renal.  •  Recomendaciones  nutricionales.  •  Control  estricto  HTA.  •  Mantener  perfil  lipídico  adecuado.  

•  Fallo  renal  terminal  debido  a  nefropa6a  diabé8ca.  •  Seguimiento  hospitalario.  

Page 15: 120530   nefropatía diabética

Tratamiento  •  Factores  de  riesgo  cardiovascular:  •  Control  estricto  de  la  glucemia,  HbA1c  <6,5%.  •  Control  estricto  de  la  presión  arterial,  TA<130/80mmHg.  •  Reducir  la  proteinuria,  <1gr/24h.  •  Cese  del  hábito  tabáquico.  •  Control  de  la  dislipemia.    •  (LDL  <100mg/dL,  HDL>45mg/dL  en  varones  y  >55mg/dL  en  mujeres,  TG  <150mg/dL).  

•  Control  IMC.  •  Valorar  anUagregación  plaquetaria.  

Page 16: 120530   nefropatía diabética

Tratamiento  •  Fármacos  an8hipertensivos:  •  Primer  escalón:  

•  IECA  (DM  Upo  1)  o  ARA  II  (DM  Upo  2).  Uso  alternaUvo  si  intolerancia.  •  Controlar  creaUnina  y  potasio  séricos  1-­‐2  semanas  después  de  su  instauración.  

•  Segundo  escalón:  •  DiuréUcos  Uazídicos  (12,5-­‐25mg  /24h).  •  En  insuficiencia  renal  moderada-­‐avanzada,  uUlizar  diuréUco  de  asa.  

•  Tercer  escalón:  •  Antagonistas  del  calcio  o  B-­‐bloqueantes  o  A-­‐bloqueantes.  •  Antagonistas  del  calcio  no  dihidropiridínicos  se  considerarán  de  primera  

elección  en  caso  de  contraindicación  de  IECA  y  ARA  II.  •  A-­‐bloqueantes  estarán  especialmente  indicados  en  cardiopaSa  isquémica.  

•  Cuatro  escalón:  •  Antagonistas  del  calcio  o  A-­‐bloqueantes  o  B-­‐bloqueantes  si  no  se  han  usado  

antes.  •  Otras  alternaUvas:  agentes  de  acción  central  (moxonidina).  

Valorar  la  necesidad  de  estudio  MAPA  según  el  caso.  

Page 17: 120530   nefropatía diabética

Tratamiento  •  Restricción  proteica:  

•  0,8-­‐1  g/kg  peso  y  día  en  los  primeros  estadios  de  ERC.  

•  0,8  g/kg  peso  y  día  en  los  úlUmos  estadios  de  ERC.    

•  Contribuye  a  retrasar  la  progresión  de  albuminuria,  el  deterioro  del  FG  y  la  incidencia  de  ERCT.    

•  Considerar  sobretodo  si  la  nefropaSa  progresa  a  pesar  del  control  ópUmo  de  glucosa  y  PA,  y  de  uUlizar  un  IECA,  ARA  II  o  ambos.  

Page 18: 120530   nefropatía diabética

Criterios  de  remisión  a  Nefrología  •  Confirmar  los  datos  obtenidos  en  la  analíUca.  

•  RemiUr  a  Nefrología:  •  ERC  estadio  IV  o  V.  •  ERC  estadio  III  o  IV  que  progrese  con  

aumento  de  Crs  mayor  de  0.5mg/dL  cada  2-­‐3  meses.  

•  ERC  estable,  se  aplicarán  los  criterios  de  edad  siguientes:  •  Edad  >70  años,  ERC  estadios  1-­‐3,  y  

albuminuria  <500mg/g  puede  seguirse  en  Atención  Primaria  con  adecuado  control  de  los  factores  de  riesgo  vascular.  

•  Edad  <70  años,  ERC  estadios  1-­‐3,  FG  >45ml/min  y  albuminuria  <500mg/g,  puede  no  ser  necesario  remiUr  a  Nefrología,  efectuándose  el  seguimietno  en  Atención  Primaria.  

•  En  el  paciente  diabéUco,  se  aplicarán  los  criterios  anteriores,  y  además  siempre  se  derivará  cuando:  •  Presencia  de  proteinuria.  •  Aumento  o  persistencia  de  

microalbuminuria  a  pesar  de  tratamiento  adecuado  instaurado.  

•  Aparición  de  Insuficiencia  Renal:  Crs  1,4mg/dL  en  varones  y  1,3mg/dL  en  mujeres.  

•  Hipertensión  arterial  no  controlada  a  pesar  del  tratamiento.  

•  IncerUdumbre  acerca  de  la  eUología  de  la  nefropaSa  (proteinuria  marcada,  sedimento  urinario  acUvo,  ausencia  de  reUnopaSa  o  rápido  deterioro  del  FG).  

Page 19: 120530   nefropatía diabética

Seguimiento  Conjunto       Filtrado  Glomerular  es8mado  por  MDRD  (ml/min)  

    >60  (ERC  1-­‐2)   45-­‐60  (ERC  3A)   30-­‐45  (ERC  3B)   <30  (ERC  4-­‐5)  

Atención  Primaria  

6  meses   4-­‐6  meses   3-­‐6  meses   Individualizado*  

Nefrología  1  año  o  no  revisión  

1  año  o  no  revisión  

6  meses   1-­‐3  meses  

*   Seguimiento   conjunto,   especialmente   en   Nefrología,   salvo   en   ERC   avanzada   no  suscepUble   de   tratamiento   susUtuUvo   renal   (revisión   cada   1-­‐2   meses),   o   ante  cualquier  otro  proceso  intercurrente  no  nefrológico.  

Page 20: 120530   nefropatía diabética

Seguimiento  Conjunto  

Documento  de  consenso  SEN-­‐semFYC  sobre  la  ERC.  R.Alcazar  et  al.  Nefrología.  Año  2008.  Vol.28.Nº3.  

Page 21: 120530   nefropatía diabética

Thanks!!!