Top Banner
1 Parámetros básicos: la visibilidad Sandro Rocci Universidad Politécnica de Madrid
23

12 Visi Bili Dad

Jan 23, 2016

Download

Documents

lgv2

visibilidad
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 12 Visi Bili Dad

1

Parámetros básicos:la visibilidad

Sandro RocciUniversidad Politécnica de

Madrid

Page 2: 12 Visi Bili Dad

2

Visibilidad

Indicadores visuales: Perspectiva de la vía y sus márgenes: el principal Información:

Señalización Balizamiento Publicidad: adverso

Entorno: Otros usuarios Elementos característicos: aceras, mediana Tipo de nudos Dotaciones viarias y mobiliario urbano

Visibles en cualquier circunstancia

Page 3: 12 Visi Bili Dad

3

Consideraciones funcionales

No parece clara la relación visibilidad / siniestralidad

Visibilidad disponible > visibilidad necesaria para la maniobra

En caso contrario: ¿Disminuir la velocidad?

Se mantiene, al menos a corto plazo Se asume un riesgo mayor

¿Prohibir la maniobra?

Page 4: 12 Visi Bili Dad

4

Visibilidad disponible

Visual ininterrumpida del conductor al elemento más distanteRazones de la interrupción: Planta: despejes Alzado: acuerdos convexos

Medida por el recorrido, no por la visualCaracterística estática propia de la carreteraMensurable en campo o en gabinete

Page 5: 12 Visi Bili Dad

5

Visibilidad disponible en planta

Despejes laterales

Visuales reiteradas

Modelos matemáticos en casos muy sencillos

Page 6: 12 Visi Bili Dad

6

Visibilidad disponible en alzado

Método de las visuales reiteradasModelos matemáticos para casos sencillosAltura de los ojos: 1,10 m s/ pavimentoAltura del obstáculo: Un coche: visible 15 – 20 cm de techo: 110 cm Luces traseras: 50 - 60 cm Piedra o perro muerto: 15 cm. Frecuencia

despreciable Charcos y marcas viales: 0 cm

Page 7: 12 Visi Bili Dad

7

Acuerdo convexo largo

Mínimo

2v1v2

21 hK2hK2xxxxVD

h1x x1 x2

h'1iv

ie

h2

Page 8: 12 Visi Bili Dad

8

Acuerdo convexo corto

Mínimo:

2L

hhLK

VD2

21v

mín

h2

h1

xVD

L

Page 9: 12 Visi Bili Dad

9

Acuerdo cóncavo largo

tgKtg

hhx

211tgKxxxVDv

2

v2

h

X2

h2

x

Page 10: 12 Visi Bili Dad

10

Visibilidad necesaria

Para circular y efectuar maniobras lícitas: Con seguridad Con comodidad

Característica dinámica (depende de la velocidad)

Modelos matemáticos: Deterministas Estocásticos

Page 11: 12 Visi Bili Dad

11

Visibilidades necesarias

Buena anticipación de las maniobras: 10 – 12 s

Cruce, o convergencia sin carril de aceleración: 6 – 8 s

Percepción de divergencia: 7 s

Puntos delicados: 4 – 10 s según dificultad

Curvas peligrosas: > 3 s a la velocidad de aproximación (no la específica de la curva)

Page 12: 12 Visi Bili Dad

12

Visibilidad necesaria Detención

Modelo para la distancia de detención: Velocidad uniforme durante tiempo de

reacción Luego, movilización de un rozamiento

longitudinal

100)(254

6,30

200

iVf

Vt

VDD

l

r

Page 13: 12 Visi Bili Dad

13

Distancia de detención Parámetros

Tiempo de reacción: 2 s

Velocidad inicial V0: V85: comodidad

V99: seguridad estricta

Rozamiento movilizado: Constante e independiente de V Decreciente con V0 creciente Comodidad: menor que para seguridad

estricta

Page 14: 12 Visi Bili Dad

14

Rozamiento longitudinal movilizado

DESLIZAMIENTO

Page 15: 12 Visi Bili Dad

15

Visibilidad necesaria Cruce o incorporación

En presencia de otro vehículoAdemás de la detención de ésteModelo para el tiempo de maniobraParámetros: Tiempo de reacción Distancia recorrida Capacidad de aceleración Inclinación de la rasante recorrida

100i

8,9j

d2tt rc

Page 16: 12 Visi Bili Dad

16

Cruce o incorporación Parámetros

Tiempo de reacción: mayor

Distancia: Cruce:

Línea de detención: a borde de calzada Anchura de la calzada cruzada (oblicua) Longitud del vehículo que cruza (librar)

Incorporación: Línea de detención menos clara Giro Aceleración hasta V50

Page 17: 12 Visi Bili Dad

17

Visibilidad necesariaAdelantamiento

Calzada única con dos carriles: ocupación temporal del carril contrario

Nivel de servicio y seguridad: satisfacer razonablemente la demanda de adelantamiento

Con la intensidad horaria: La demanda aumenta La oferta disminuye: huecos entre vehículos

contrarios. ¿Carril adicional?

Page 18: 12 Visi Bili Dad

18

Adelantamiento Modelos matemáticos

Intervienen 3 vehículos: El adelantante El adelantado El contrario

Parámetros: Velocidades de los vehículos: relativas al

adelantado Distancias relativas entre ellos Tiempos de reacción de los conductores Aceleraciones y deceleraciones

¿Completar o desistir?

Page 19: 12 Visi Bili Dad

19

Adelantamiento completado

Tiempo

Esp

ac

io r

ela

tivo

al

ve

híc

ulo

ad

ela

nta

do

Vehículo adelantado

Seguimientoinmediato

dic

Despegue

x

La

dfc

LA

tc

Situacióncrítica

Margen

Recorrido durante tc

Vehículo contrarioM

í nim

a di

s ta

nci a

en

la s

ituac

ión

crí

tica

Repliegue

Page 20: 12 Visi Bili Dad

20

Adelantamiento desistido

Tiempo

Esp

ac

io r

ela

tivo

al

ve

híc

ulo

ad

ela

nta

do

Vehículo adelantado

Seguimientoinmediato

dic

Despegue

x dfd

Situacióncrítica

Margen

Recorrido durante td

Vehículo contrario

Mí n

ima

dis

t an

cia

en

la s

itua

c ió

n c

rític

a

Repliegue

da

td

Page 21: 12 Visi Bili Dad

21

Proporción completada de los adelantamientos

Visibilidad > 500 m: 30 – 40 % OK

Visibilidad 250 – 350 m:

ambigüedad insegura

Visibilidad < 250 m: sólo a

vehículos muy lentos

Page 22: 12 Visi Bili Dad

22

Principio de una prohibición

MARGEN

VISIBILIDAD NECESARIA

DISTANCIA PARA COMPLETAR EL

ADELANTAMIENTO

Page 23: 12 Visi Bili Dad

23

Final de una prohibición

VISIBILIDAD NECESARIA

DISTANCIA PARA INICIAR EL ADELANTAMIENTO