Top Banner
ESTUDIO RADIOLOGICO DEL ABDOMEN NORMAL Y PATOLOGICO ESTUDIO RADIOLOGICO DEL ABDOMEN NORMAL Y PATOLOGICO Y PATOLOGICO Y PATOLOGICO Dr. Enrique Gómez Sierra
17

11.- Radiología del abdomen normal y patologico

Oct 22, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

ESTUDIO RADIOLOGICODEL ABDOMEN NORMALY PATOLOGICO

ESTUDIO RADIOLOGICODEL ABDOMEN NORMALY PATOLOGICOY PATOLOGICOY PATOLOGICO

Dr. Enrique Gómez Sierra

Page 2: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL ABDOMEN NORMALESTUDIO RADIOLÓGICO DEL ABDOMEN NORMAL

Anatomía normal en el abdomen simple. Elabdomen simple permite visualizar ambas siluetasrenales (RD y RI) gracias a la grasa que las rodea.Ambos músculos psoas son claramente visibleshasta su entrada en la pelvis (flechas curvas).Medial a ambos riñones pueden verse las crurasdiafragmáticas (CD). En el abdomen superior esvisible la sombra del bazo (B) así como la sombrahepática terminando en el ángulo hepático inferiorhepática terminando en el ángulo hepático inferior(flechas huecas). La grasa existente entre el bordeposterior hepático y el riñon derecho produce lavisualización de la bolsa de Morison (BM). En losflancos puede verse una línea radiotransparente.que cruza la cresta ilia-ca, producida por la grasaproperitoneal (GP). que en el lado derecho separa lapared abdomi-nal del ciego (CI). En la parte mássuperior de la radiografía puede verse el fundusgástrico (FG) como una sombra redondeada ydensa, mientras que en el lado derecho se veparcialmente la fosa suprarrenal (puntas de flecha).

Page 3: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

RX DIRECTA DE ABDOMEN NORMALRX DIRECTA DE ABDOMEN NORMAL

Page 4: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

RX DIRECTA DE ABDOMEN NORMALRX DIRECTA DE ABDOMEN NORMAL

• Radiografías simples

• Examen con contraste en el tubo digestivo

• Radiografías simples

• Examen con contraste en el tubo digestivo

TECNICASTECNICAS

• Examen con contraste en el tubo digestivo

• Estudios angiográficos

• Medicina nuclear

• Ultrasonidos

• Tomografía axial computada

• Examen con contraste en el tubo digestivo

• Estudios angiográficos

• Medicina nuclear

• Ultrasonidos

• Tomografía axial computada

Page 5: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

RX DIRECTA DE ABDOMEN NORMALRX DIRECTA DE ABDOMEN NORMAL

• Colecciones anormales de gas

•• Colecciones anormales de gas

SEMIOLOGIASEMIOLOGIA

• Líquido libre intraperitoneal

• Masas

• Calcificaciones

• Cuerpos extraños

• Líquido libre intraperitoneal

• Masas

• Calcificaciones

• Cuerpos extraños

Page 6: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

RADIOLOGIA DEL ABDOMEN PATOLOGICORADIOLOGIA DEL ABDOMEN PATOLOGICO

NeumoperitoneoNeumoperitoneoCAUSASPERFORACIÓN DE VISCERA HUECAAIRE RESIDUAL POSTOPERATORIOPUNCIÓN DIAGNOSTICA

A) Laparoscopia.B) Colonoscopia.C) Biopsias percutáneas.D) Colangiografía percutánea.E) Esofagoscopia.

INTRODUCCIÓN DE AIRE A TRAVÉS DE LASTROMPAS DE FALOPIO

A) Examen pélvico.B) Acto sexual.

CAUSASPERFORACIÓN DE VISCERA HUECAAIRE RESIDUAL POSTOPERATORIOPUNCIÓN DIAGNOSTICA

A) Laparoscopia.B) Colonoscopia.C) Biopsias percutáneas.D) Colangiografía percutánea.E) Esofagoscopia.

INTRODUCCIÓN DE AIRE A TRAVÉS DE LASTROMPAS DE FALOPIO

A) Examen pélvico.B) Acto sexual.B) Acto sexual.C) Test de Rubin.D) Cunnilingus.E) Duchas vaginales.F) Esquí acuático.

AUMENTO EN LA PRESIÓN INTRA Y EX-TRAALVEOLAR PULMONAR

A) Submarinismo.B) Ventilación mecánica.C) Vómitos, tos. levantamiento de peso.

ASOCIADO A NEUMOTORAXA) Por punción inadvertida.B) Comunicaciones existentes con la cavidad periton eal.C) Espacio pleural.

MISCELÁNEASA) Neumatosis cistoides intestinalis.B) Diverticulosis yeyunal.C) Perforación rectal.

1. Termómetro (neonatos).2. Enema opaco.

B) Acto sexual.C) Test de Rubin.D) Cunnilingus.E) Duchas vaginales.F) Esquí acuático.

AUMENTO EN LA PRESIÓN INTRA Y EX-TRAALVEOLAR PULMONAR

A) Submarinismo.B) Ventilación mecánica.C) Vómitos, tos. levantamiento de peso.

ASOCIADO A NEUMOTORAXA) Por punción inadvertida.B) Comunicaciones existentes con la cavidad periton eal.C) Espacio pleural.

MISCELÁNEASA) Neumatosis cistoides intestinalis.B) Diverticulosis yeyunal.C) Perforación rectal.

1. Termómetro (neonatos).2. Enema opaco.

Page 7: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

NEUMOPERITONEONEUMOPERITONEO

Perforación de víscera huecaPerforación de víscera hueca PostoperatorioPostoperatorio

Page 8: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

CALCIFICACIONESCALCIFICACIONES

Litiasis renalLitiasis renal Teratoma calcificadoTeratoma calcificado

Page 9: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS

Page 10: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

OBSTRUCCION E ILEO INTESTINALOBSTRUCCION E ILEO INTESTINAL

Cesa la ingestión

Continúa la secreción

de líquido Disminuye La

Absorcióncólica

Ingestión de gasDisminuida por

Falta de deglución

Reducción de absorciónGaseosa por la distención

abdominal

Eliminación de gaspor vómito

LIQUIDO INTESTINAL AUMENTADO CANTIDAD VARIABLE DE GAS

Page 11: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

OBSTRUCCION E ILEO INTESTINALOBSTRUCCION E ILEO INTESTINAL

OCLUSIÓN SIMPLE DEL INTESTINO DELGADO

SIGNOS RADIOLOGICOS

1. Distensión gaseosa hasta el punto de obstrucción

OCLUSIÓN SIMPLE DEL INTESTINO DELGADO

SIGNOS RADIOLOGICOS

1. Distensión gaseosa hasta el punto de obstrucción

2. Formación de niveles hidroaereos

3. Aumento de las peristalsis en las asa preobstruc tivas

4. Reducción o ausencia de gas en el colon

5. Líquido en la cavidad peritoneal

6. Disposición en “escalera” de las asas dilatadas

7. Enlentecimiento del transito de la papilla barit ada

2. Formación de niveles hidroaereos

3. Aumento de las peristalsis en las asa preobstruc tivas

4. Reducción o ausencia de gas en el colon

5. Líquido en la cavidad peritoneal

6. Disposición en “escalera” de las asas dilatadas

7. Enlentecimiento del transito de la papilla barit ada

Page 12: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

OBSTRUCCION E ILEO INTESTINALOBSTRUCCION E ILEO INTESTINAL

Page 13: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

OBSTRUCCION E ILEO INTESTINALOBSTRUCCION E ILEO INTESTINAL

Page 14: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

OBSTRUCCION E ILEO INTESTINALOBSTRUCCION E ILEO INTESTINAL

FecalomaFecaloma Impacto fecalImpacto fecal

Page 15: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

OBSTRUCCION E ILEO INTESTINALOBSTRUCCION E ILEO INTESTINAL

LIQUIDO LIBRE INTRAPERITONEAL. CAUSA ETIOLOGICAS

SANGRE- Traumatismos penetrantes y cerrados- Hemorragia espontánea- Carcinomatosis peritoneal

EXUDADO- Peritonitis septica- Tuberculosis- Carcinomatosis peritoneal

LIQUIDO LIBRE INTRAPERITONEAL. CAUSA ETIOLOGICAS

SANGRE- Traumatismos penetrantes y cerrados- Hemorragia espontánea- Carcinomatosis peritoneal

EXUDADO- Peritonitis septica- Tuberculosis- Carcinomatosis peritoneal

TRASUDADO- Enfermedad hepática difusa- Fallo cardíaco- Enfermedad renal- Malnutrición- Hipoproteinemia- Ascitis neonatal

ORINA- Rotura vesical- Obstrucción tracto urinario inferior (niños)

BILIS- Traumatismo hepático

QUILO- Obstrucción del conducto torácico

TRASUDADO- Enfermedad hepática difusa- Fallo cardíaco- Enfermedad renal- Malnutrición- Hipoproteinemia- Ascitis neonatal

ORINA- Rotura vesical- Obstrucción tracto urinario inferior (niños)

BILIS- Traumatismo hepático

QUILO- Obstrucción del conducto torácico

Page 16: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

BibliografíaBibliografía

• Radiología Clínica. Pedrosa.

• Diagnóstico por Imágenes. Rodriguez Ballester.

• Ecografía. Rumack

• Radiología Clínica. Pedrosa.

• Diagnóstico por Imágenes. Rodriguez Ballester.

• Ecografía. Rumack• Ecografía. Rumack

• Body TC – correlación RM. Lee – Sagel

• Paginas de Internet varias.

• Guías de Trabajos Prácticos Gómez Sierra.

• Trabajos Monográficos de Alumnos de la Cátedra

• Ecografía. Rumack

• Body TC – correlación RM. Lee – Sagel

• Paginas de Internet varias.

• Guías de Trabajos Prácticos Gómez Sierra.

• Trabajos Monográficos de Alumnos de la Cátedra

Page 17: 11.- Radiología del abdomen normal y patologico

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Dr. Enrique Gómez Sierra