Top Banner
Caso nº 11 Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE ( disyunción quirúrgica asistida )
33

11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Mar 15, 2016

Download

Documents

Rafael Gallardo

Rafael Gallardo Galdón, Clinica Ortodoncia Exclusiva
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Caso nº 11

Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través

de SARPE ( disyunción quirúrgica asistida )

Page 2: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Mujer de 17 años que acude a consulta, remitida por su

dentista, por presentar molestias articulares....

Page 3: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Anamnesis:Historia de bloqueo agudo de A.T.M.

Dolor articular de larga evolución y dificultad para masticar.

Hábito de Succión DigitaL.

Page 4: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 5: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 6: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 7: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Modelos Iniciales O.C.

Page 8: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 9: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 10: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Dinámica Mandibular

Page 11: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Resumen Diagnóstico:Osteoartritis de A.T.M derecha con Dolor

Miofascial asociado a un Bloqueo Crónico de A.T.M derecha de larga evolución y buen rango de apertura.

Page 12: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Resumen Diagnóstico:Inestabilidad Oclusal debida a una Compresión

Maxilar Basal severa en un paciente con Maloclusión Esquelética de Clase I ( relación oclusal de Clase II por posterorrotación mandibular ), Agenesia de # 37, discrepancia de Bolton ( 4.5 mm ) y discrepancia oseodentaria inferior de +3.5 mm.

Page 13: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Plan de Tratamiento Global:Tratamiento Conservador de A.T.M. Si mejora:

Tratamiento Ortodóncico.

Si no mejora:

Tratamiento quirúrgico de A.T.M y después Tratamiento Ortodóncico.

Page 14: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Tratamiento Conservador A.T.M:

Tratamiento Farmacológico: Ibuprofeno + Diazepam.

Férula Relajación Muscular: Uso 24 h/día.

Terapia Física: Reeducar paciente, masajes superficiales, ...

Page 15: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 16: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Tratamiento Ortodóncico:Cerrar Espacio A.I.

perdiendo anclaje.

Solucionar Compresión Maxilar

Coordinar Arcadas y detallar caso solucionando Bolton.

TCV incisivos inferiores y deslizamiento sectores laterales.

Disyunción Maxilar Asistida Quirúrgicamente

Stripping arcada inferior.

Page 17: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Consideraciones A.T.M durante el tto. de Ortodoncia:

Descansar cada 10 ó 15´

Trabajar con 70% de apertura bucal.

Si sesión larga: AINE, frío local sobre articuación, dieta blanda los días siguientes.

Evitar contactos que provoquen compresión en A.T.M

No usar elásticos intermaxilares. Sólo al final y de componente vertical.

Oclusión Final con sus guías. Ajuste Oclusal Final.

Page 18: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Técnica Quirúrgica

Page 19: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Control Radiográfico ySondar la Inserción Gingival

Preoperatorio ... a los 7 días

Final Disyunción

Page 20: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Steven L. Cureton & Michael Cuenin. Sugically assisted rapid palatal expansion: Orthodontic preparation for clinical success. Am J Orthod 1999;116:46-59

Page 21: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 22: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 23: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 24: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 25: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 26: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Modelos Finales O. C.

Page 27: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 28: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 29: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 30: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

26 / 6 7 años postratamiento

Page 31: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE
Page 32: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

2 años sin barra de retención inferior ni placa superior

Page 33: 11.- Estabilidad de la corrección de una compresión maxilar a través de SARPE

Ortodoncia Exclusiva Dr. Rafael Gallardo

Solicite cita previa en el 953 23 53 55

www.ortodonciadrgallardo.com