Top Banner
Fundamentos de Fisioterapia Tema 10 Registro, documentación y gestión del paciente Prof. Dr. Francesc Medina Mirapeix. Prof. Dr. Francisco Javier Jimeno Serrano.
43
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

Tema 10

Registro, documentación y gestión del paciente

Prof. Dr. Francesc Medina Mirapeix. Prof. Dr. Francisco Javier Jimeno Serrano.

Page 2: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

CONTENIDOS

I.  Marco conceptual y teórico de la Fisioterapia.

II.  Bases de las intervenciones en Fisioterapia.

III.  Modelos de atención en Fisioterapia.

IV.   Roles y aspectos profesionales.

Fundamentos de Fisioterapia

Page 3: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

CONTENIDOS

III: Modelos de atención en Fisioterapia. 8. Modelo de atención: examen, diagnóstico y

pronóstico.

9. Modelo de atención: planificación, intervención y

reevaluación.

10. Registro y documentación.

11. Modelo de práctica clínica basada en la evidencia.

12. Modelo centrado en el paciente.

Page 4: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1. ¿Qué es documentar?

2. ¿Qué es un documento?

3. Modelos de registro.

4. Proceso de almacenaje/recogida.

5. Justificación.

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

10. Registro y documentación

Page 5: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

¿Qué es documentar?

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Documentar. (Del lat. documentāre). 1. tr. Probar, justificar la verdad de algo con documentos.

Fuente: Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Page 6: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

1.  Encuentro inicial.

2.  Siguientes visitas.

3.  Encuentro final.

1.  Registro inicial.

o de progreso.

Diferentes etapas:

1. ¿Cuándo documentar?

Fundamentos de Fisioterapia

2. Notas de sesión, diarias

3. Nota de alta/descarga.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

Page 7: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

ELEMENTOS   Primera  visita   Siguientes   Alta/descarga  

DATOS  PERSONALES   X   -­‐   -­‐  

CONSENTIMIENTO.   X   X/-­‐   -­‐  

EXAMEN.   X   X/-­‐   X    EVALUACIÓN.   X   X/-­‐   X  

DIAGNÓSTICO   X   X/-­‐   X  

PRONÓSTICO   X   X/-­‐   X  

PLAN  DE  CUIDADOS   X   X/-­‐   X  

INTERVENCIONES   X   X/-­‐   X  

RE-­‐EVALUACIONES   -­‐   X/-­‐   X  

OBJETIVOS/RESULTADOS   X   X/-­‐   X  

REACCIONES  ADVERSAS   -­‐   X/-­‐   X  

PROGRAMA  DOMÉSTICO/EDUCATIVO   X   X/-­‐   X  

PLAN  DE  DESCARGA/REFERENCIA   -­‐   X/-­‐   X  

X: Presente. - : Ausente.

Diferentes etapas

10. Registro y documentación

Page 8: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1. ¿Qué es documentar?

2. ¿Qué es un documento?

3. Modelos de registro.

4. Proceso de almacenaje/recogida.

5. Justificación.

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

10. Registro y documentación

Page 9: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Documento. (Del lat. documentum). 1. m. Diploma, carta, relación u otro escrito que ilustra acerca de algún hecho, principalmente de los históricos. 2. m. Escrito en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleados como tales para probar algo.

¿Qué es un documento?

Fuente: Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Page 10: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

1.  Encuentro inicial.

2.  Siguientes visitas.

3.  Encuentro final.

1.  Registro inicial.

o de progreso.

Diferentes etapas:

Fundamentos de Fisioterapia

2. Notas de sesión, diarias

3. Nota de alta/descarga.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 11: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

“Proceso de grabar/registrar todos los aspectos

del manejo/cuidado del paciente/cliente”

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 12: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

WCPT:

1.  DATOS PERSONALES

2.  CONSENTIMIENTO.

3.  EXAMEN.

4.  EVALUACIÓN.

5.  DIAGNÓSTICO.

6.  PRONÓSTICO .

7.  PLAN DE CUIDADOS.

8.  INTERVENCIONES.

9.  RE-EVALUACIONES.

10.  OBJETIVOS/RESULTADOS.

11.  REACCIONES ADVERSAS.

12.  PROGRAMA DOMÉSTICO/EDUCATIVO.

13.  PLAN DE DESCARGA/REFERENCIA.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

Page 13: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1.  DATOS PERSONALES:

ü  Nombre completo. ü  Fecha de nacimiento. ü  Domicilio. ü  Teléfonos contacto. ü  Medico de familia…

2. CONSENTIMIENTO:

ü  Para examen e intervenciones. ü  Escrito/verbal. ü  Individuo/pariente. ü  Firma. ü  Medios de pago.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 14: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

3. EXAMEN:

3.1 Factores personales.

ü  Demográficos (raza, IMC, trabajo, tiempo libre, lenguaje, nivel estudios, hábitos).

3.2 Factores ambientales.

ü  Dispositivos de asistencia y equipamientos, acceso entornos e información. ü  Situación social. ü  Entorno vital.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 15: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

3. EXAMEN:

3.3 Condición de salud.

ü  Estado general de salud, del paciente, de la familia, percepción general. ü  Historia médico-quirúrgica. ü  Medicación. ü  Otros test clínicos. ü  Principales diagnósticos médicos.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 16: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

3. EXAMEN:

3.4 Estructura / Función:

ü  Deficiencias/quejas principales.

ü  Chequeo de sistemas.

ü  Capacidades de comunicación.

ü  Registro de test y medidas de resultado.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 17: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

3. EXAMEN:

3.5 Actividades / Participación:

ü  Capacidades (incluido intelectuales),

rutinas diarias, cambios de posición,

movimientos, transporte…

ü  Estado funcional y nivel de actividad

(actual y anterior). ADL e IADL. Trabajo.

ü  Datos contextuales.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 18: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

4. EVALUACIÓN:

ü  Juicio clínico acorde a CIF.

5. DIAGNÓSTICO:

ü  Fisioterápico: deficiencias, limitaciones

actividad, restricciones participación

existente o potencial.

6. PRONÓSTICO:

ü  Resultados esperados por el paciente e

intervenciones apropiadas.

ü  Objetivos que resolverán el dx formulado.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 19: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1.  DATOS PERSONALES

2.  CONSENTIMIENTO.

3.  EXAMEN.

4.  EVALUACIÓN.

5.  DIAGNÓSTICO.

6.  PRONÓSTICO .

7.  PLAN DE CUIDADOS.

8.  INTERVENCIONES.

9.  RE-EVALUACIONES.

10.  OBJETIVOS/RESULTADOS.

11.  REACCIONES ADVERSAS.

12.  PROGRAMA DOMÉSTICO/EDUCATIVO.

13.  PLAN DE DESCARGA/REFERENCIA.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 20: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

7. PLAN DE CUIDADOS:

ü  Intervenciones a realizar. ü  Tiempo esperado hasta objetivos/resultados. ü  Colaboraciones:

•  Individuo. •  Familiares. •  Cuidadores. •  Otros profesionales.

8. INTERVENCIONES:

ü  Documentación proporcionada al paciente. ü  Instrucción al paciente. ü  Intervenciones.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 21: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

9. RE-EVALUACIONES.

10. OBJETIVOS / RESULTADOS:

ü  Cumplimiento/no cumplimiento incluyendo perspectiva del paciente.

11. REACCIONES ADVERSAS:

ü  Cualquiera relacionada con la intervención.

12. PROGRAMA DOMÉSTICO/EDUCATIVO.

13. PLAN DE DESCARGA/REFERENCIA.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 22: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1.  DATOS PERSONALES

2.  CONSENTIMIENTO.

3.  EXAMEN.

4.  EVALUACIÓN.

5.  DIAGNÓSTICO.

6.  PRONÓSTICO .

7.  PLAN DE CUIDADOS.

8.  INTERVENCIONES.

9.  RE-EVALUACIONES.

10.  OBJETIVOS/RESULTADOS.

11.  REACCIONES ADVERSAS.

12.  PROGRAMA DOMÉSTICO/EDUCATIVO.

13.  PLAN DE DESCARGA/REFERENCIA.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

1 Documento WCPT

Page 23: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1. ¿Qué es documentar?

2. ¿Qué es un documento?

3. Modelos de registro.

4. Proceso de almacenaje/recogida.

5. Justificación.

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

10. Registro y documentación

Page 24: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

1. Narrativo.

2. POMR.

3. SOAP.

3. Modelos de registro:

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

Page 25: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1. Narrativo:

3. Modelos de registro:

•  Redacción de un ciclo “biográfico”. •  Entrevista semiestructurada.

2. POMR: Problem-Oriented Medical Report

1.  Formar una base de datos recogidos.

2.  Identificar una lista de problemas al interpretar la base de datos.

3.  Formular un plan de tratamiento: intervenciones.

4.  Determinar la efectividad del POC.

10. Registro y documentación

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

Page 26: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

3. SOAP: Subjective, Objective, Assessment, Plan.

1.  S: Información subjetiva (paciente, familia).

2.  O: Información objetiva (observación, medición por el FTP).

3.  A: Valoración/juicio de “S” y “O”.

4.  P: Plan de intervención.

10. Registro y documentación

3. Modelos de registro:

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

Page 27: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1. ¿Qué es documentar?

2. ¿Qué es un documento?

3. Modelos de registro.

4. Proceso de almacenaje/recogida.

5. Justificación.

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

10. Registro y documentación

Page 28: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

•  Un registro para cada encuentro. •  Cumplir legislación local (niños, presos, deficiencia mental). •  Electrónico/papel: misma información. •  Incluye: escrito, electrónico, cintas audio, e-mail, fax, cintas video, fotos. •  Todo: un documento único. •  Cada página identifica al paciente. •  Fisioterapeuta efector cualquier entrada. •  Fecha cada entrada. •  No eliminar información previa. •  Lenguaje comprensible. Abreviaturas. •  Anotaciones en las 24 h siguientes. •  Quejas/investigaciones/acciones legales: solo mención. Documento aparte. •  Derecho al paciente al acceso a su información.

Requisitos formales:

4. Proceso de almacenaje/recogida:

10. Registro y documentación

Page 29: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

•  Legible y preciso. •  Tinta permanente, nombres y fecha. •  Errores: linea simple, no líquido corrector. •  Acceso seguro: autentificación.

Requisitos formales (documentos escritos):

4. Proceso de almacenaje/recogida:

Requisitos formales (documentos electrónicos):

•  Encriptación/seguridad/contraseñas. •  Identificación del actor. •  Copias de seguridad.

10. Registro y documentación

Page 30: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

•  Implantación de procesos seguros. •  Facilidad de acceso a personal autorizado. •  Respetar orden cronológico. •  Duplicado de datos en entornos multidisciplinares. •  Respetar requisitos legales de almacenamiento y destrucción registros.

Almacenamiento: 4. Proceso de almacenaje/recogida:

Recuperación: •  Auditorías clínicas/no identificación del paciente. •  Para nuevos episodios. •  Para registros nacionales. Salud pública. •  Para procedimientos educativos.

Confidencialidad y protección de datos: •  Información personal: CONFIDENCIALIDAD. •  Legislación nacional.

10. Registro y documentación

Page 31: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

Fundamentos de Fisioterapia

1. ¿Qué es documentar?

2. ¿Qué es un documento?

3. Modelos de registro.

4. Proceso de almacenaje/recogida.

5. Justificación.

10. Registro, documentación y gestión del paciente.

10. Registro y documentación

Page 32: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 33: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

1.  Reflejar el manejo del paciente/proceso asistencial.

2.  Demostrar la resolución de problemas clínicos.

3.  Reembolso.

4.  Probar la necesidad de asistencia FTP.

5.  Probar la necesidad de tratamiento especializado.

6.  Comunicación.

7.  Investigación de resultados.

8.  Acción legal.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 34: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

1.  Reflejar el manejo del paciente/proceso asistencial.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 35: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

2. Demostrar la resolución de problemas clínicos.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Reconocer un problema

Describirlo

Disponer/elegir un plan

Ejecutar el plan

Evaluar los resultados

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 36: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

3. Reembolso.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 37: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

4. Probar la necesidad de asistencia:

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Necesidad médica = razonable y necesario

1.  Es apropiado y necesario para el diagnóstico y tratamiento.

2.  Lo que hacemos es seguro, específico y efectivo.

3.  Tiene que ser proporcionado por un profesional.

4.  Contribuirá a un cambio en el paciente en tiempo razonable.

5.  Cantidad, frecuencia y duración razonables.

6.  No necesariamente complacer al paciente o al terapeuta.

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 38: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

5. Probar la necesidad de tratamiento especializado/skilled care.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

* Mantenimiento: El paciente, familiar, cuidador. (not skilled).

Paciente con patología/lesión Deficiencia - Limitación - Restricción

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 39: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

6. Comunicación.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Otro/s FTP

Enfermería

Médico

Logopeda

T. Ocupacional

Enfermedad,, vacaciones, …

¿Camina? Traslado a domicilio.

¿Transferencias?

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 40: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

7. Investigación de resultados.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Análisis y estudio de resultados: EVIDENCIA

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 41: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

7. Investigación de resultados.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Análisis y estudio de resultados: EVIDENCIA

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 42: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

8. Acción legal.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

ü  Accidentes de vehículos. ü Compensación accidentes de trabajo.

Buena documentación = Fuerte evidencia para un caso

ü  Incapacidad laboral. ü Mala práctica FTP.

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación

Page 43: 10 Registro Documentacion y Gestion Paciente (1)

1.  Reflejar el manejo del paciente/proceso asistencial.

2.  Demostrar la resolución de problemas clínicos.

3.  Reembolso.

4.  Probar la necesidad de asistencia FTP.

5.  Probar la necesidad de tratamiento especializado.

6.  Comunicación.

7.  Investigación de resultados.

8.  Acción legal.

¿Por qué documentar las intervenciones en Fisioterapia?

Fundamentos de Fisioterapia 10. Registro y documentación