Top Banner
PROINDUR Estudio Básico de Seguridad y Salud ______________________________________________________________ 1. MEMORIA INFORMATIVA...................................................2 1.1. OBJETO DE ESTE ESTUDIO............................................2 1.2. DATOS DE LA OBRA Y DE SU ENTORNO..................................2 1.3. DESCRIPCION DE LA OBRA Y PROBLEMATICA DE SU ENTORNO................3 1.3.1. Trabajos previos a la realización de la obra......................................................................... 3 2. MEMORIA DESCRIPTIVA...................................................5 2.1. CIMENTACIÓN.......................................................5 2.2. ESTRUCTURA METALICA...............................................7 2.2.1.- Soldadura eléctrica..................................................................................................................... 9 2.2.2.- Soldadura oxiacetilénica-oxicorte .......................................................................................... 12 2.3. CUBIERTA.........................................................13 2.4. CERRAMIENTOS.....................................................14 2.5. INSTALACIONES SANITARIAS.........................................14 2.6. INSTALACIONES PROVISIONALES......................................15 2.7. INSTALACION CONTRA INCENDIOS.....................................17 2.8. MAQUINARIA.......................................................18 2.8.1.- MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS................................................................. 18 2.8.2.- MAQUINAS – HERRAMIENTAS.................................................................................................. 21 2.9. MEDIOS AUXILIARES................................................25 3. PLANOS...............................................................27 4. CONCLUSION...........................................................28 5. CROQUIS...............................................................29 1
39

1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

Apr 09, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

1. MEMORIA INFORMATIVA................................................................................................................. 2

1.1. OBJETO DE ESTE ESTUDIO......................................................................................................21.2. DATOS DE LA OBRA Y DE SU ENTORNO................................................................................21.3. DESCRIPCION DE LA OBRA Y PROBLEMATICA DE SU ENTORNO.......................................3

1.3.1. Trabajos previos a la realización de la obra.............................................................................3

2. MEMORIA DESCRIPTIVA................................................................................................................ 5

2.1. CIMENTACIÓN............................................................................................................................ 52.2. ESTRUCTURA METALICA......................................................................................................... 7

2.2.1.- Soldadura eléctrica..................................................................................................................... 92.2.2.- Soldadura oxiacetilénica-oxicorte.............................................................................................12

2.3. CUBIERTA................................................................................................................................. 132.4. CERRAMIENTOS....................................................................................................................... 142.5. INSTALACIONES SANITARIAS................................................................................................142.6. INSTALACIONES PROVISIONALES.........................................................................................152.7. INSTALACION CONTRA INCENDIOS......................................................................................172.8. MAQUINARIA............................................................................................................................ 18

2.8.1.- MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS.............................................................182.8.2.- MAQUINAS – HERRAMIENTAS...............................................................................................21

2.9. MEDIOS AUXILIARES.............................................................................................................. 25

3. PLANOS............................................................................................................................................. 27

4. CONCLUSION................................................................................................................................... 28

5. CROQUIS................................................................................................................................................. 29

1

Page 2: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

1. MEMORIA INFORMATIVA

1.1. OBJETO DE ESTE ESTUDIO

Este Plan de Seguridad e Higiene establece, durante la construcción de esta obra, las previsiones respecto a prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, así como los derivados de los trabajos de reparación, conservación, entretenimiento y mantenimiento, y las instalaciones preceptivas de higiene y bienestar de los trabajadores.

Servirá para dar unas directrices básicas a la empresa constructora para llevar a cabo sus obligaciones en el campo de la prevención de riesgos profesionales, facilitando su desarrollo; bajo el control de la Dirección Facultativa, de acuerdo con el Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

1.2. DATOS DE LA OBRA Y DE SU ENTORNO

- Emplazamiento

El lugar en el que se emplazarán las obras se encuentra ubicado en los terrenos que BEFESA ALUMINIO BILBAO, S.A. posee en la carretera Lutxana-Asúa, 13 en Erandio (Bizkaia)

- Presupuesto de las obras

Se desglosa en el apartado correspondiente del proyecto.

- Número de Trabajadores

Se estima que el número de trabajadores para la ejecución de las obras, en jornadas punta alcance la cifra de 8 operarios.

2

Page 3: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Propiedad

El encargo ha sido realizado por la entidad BEFESA ALUMINIO BILBAO, S.A. para su planta situada en la Carretera Lutxana- Asúa, 13 en el municipio de Erandio (Bizkaia)

- Accesos

Los accesos a la obra se realizarán a través de las calles interiores de la instalación.

- Climatología

La zona climática de Vizcaya, con inviernos moderados y veranos templados no tiene mayor incidencia, salvo las lluvias, teniendo previstas las medidas oportunas.

1.3. DESCRIPCION DE LA OBRA Y PROBLEMATICA DE SU ENTORNO

En el lugar donde se realizarán las obras existen dos almacenes que serán acondicionados y recrecidos.

Los dos almacenes disponen de soleras de hormigón armado

1.3.1. Trabajos previos a la realización de la obra.

a) Antes de la realización de los trabajos de demolición de la estructura se construirá un cercado perimetral de advertencia de obras y unos carteles con la siguiente señalización:

1. Prohibido aparcar en la zona de entrada para vehículos2. Prohibido el paso de peatones por la entrada de vehículos3. Obligatoriedad del uso del casco de seguridad a colocar tanto en la entrada de personal como en la de vehículos.4. Prohibida la entrada a toda persona ajena a las obras.

b) Se instalará una caseta de obra, prefabricada que constará de, al menos, una ducha, un inodoro y un lavabo, más un espacio de vestuario.

3

Page 4: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Excavaciones, muros y zapatas

Se picarán las soleras existentes únicamente en los puntos en los que sea necesario ejecutar las nuevas cimentaciones.

- Estructura

La estructura se compone de pórticos metálicos soldados construidos con pilares metálicos normalizados de alma llena.

Las correas de cubierta y fachada serán perfiles metálicos normalizados (UPN, IPE)

Toda la estructura estará arriostrada tanto en el plano horizontal como en el vertical, para contrarrestar la acción del viento, mediante tensores en forma de cruz de San Andrés.

Esta estructura ha sido calculada teniendo en cuenta las acciones de la norma NBE-AE-88 y los procedimientos indicados en las norma NBE-EA-95 y la INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL EHE.

- Cerramientos

El cerramiento de fachadas y cubierta será de chapa prelacada tratada con plastisol (200 mm), incluyendo un 40% de poliéster traslúcido.

- Cubierta

Se realizará con chapa lacada simple, con sus correspondientes bajantes y canalones.

- Acabados interiores

Los dos almacenes recrecidos serán diáfanos no presentando pilares ni divisiones interiores.

- Exteriores

Únicamente se recrecen y acondicionan los dos almacenes existentes, no 4

Page 5: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

ocupando más que la superficie actual.

2. MEMORIA DESCRIPTIVA

APLICACION DE LA SEGURIDAD EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO

2.1. CIMENTACIÓN

La cimentación se construirá mediante zapatas aisladas.

a) Descripción de los trabajos

Los pilares metálicos nuevos apoyarán sobre la losa existente. No obstante, antes de realizar estos trabajos, se habrá cerrado la zona afectada con una valla delimitando el paso y se habrán realizado las instalaciones higiénicas provisionales.

Se realizará un acopio de madera y elementos auxiliares de enlace, por si fuera necesario realizar algún apeo de las estructuras colindantes durante la ejecución del muro, a consecuencia de las vibraciones de la maquinaria.

Las secuencias de ejecución del muro son las siguientes:

- Excavación de zanja.

- Fabricación y colocación de armaduras

- Hormigonado con camión-hormigonera.

b) Riesgos más frecuentes

- Caídas al mismo nivel, a consecuencia del estado del terreno; resbaladizo a causa de los lodos.

- Heridas punzantes, producidas por las armaduras.

- Caídas de objetos desde la maquinaria.

- Atropellos causados por la maquinaria.

5

Page 6: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

c) Normas Básicas de Seguridad

- Realización del trabajo por personal cualificado.

- Clara delimitación de las áreas para el acopio de materiales, armaduras, madera, etc.

- Las armaduras para su colocación serán suspendidas verticalmente mediante eslingas por medio de la grúa torre, y dirigidas con cuerdas.

- Las armaduras antes de su colocación estarán totalmente terminadas, eliminando así el acceso del personal al fondo de la zanja.

- Durante el izado de armaduras u otros materiales, estará prohibida la permanencia de personal en el radio de acción de la máquina.

- Mantenimiento en el mejor estado posible de limpieza, de la zona de trabajo, habilitándose para el personal caminos de acceso a cada tajo.

- Ante la posible repercusión de las vibraciones, en las estructuras colindantes, y para un control continuo de las mismas, se colocarán testigos con fecha.

d) Protecciones Personales

- Casco homologado en todo momento

- Guantes de cuero para el manejo de ferralla, maderas, etc.

- Mono de trabajo y traje de agua, si se requiere.

- Botas de goma

e) Protecciones Colectivas

- Perfecta delimitación de la zona de trabajo de la maquinaria

- Organización del tráfico y señalización

- Protecciones de zanjas, alturas, etc., mediante la colocación de barandillas

6

Page 7: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Limpieza de la obra.

2.2. ESTRUCTURA METALICA

a) Descripción de los trabajos

Los perfiles metálicos que constituyen la estructura serán cortados en taller y montados en obra mediante uniones atornilladas o soldadas.

Para el manejo y suspensión de la estructura de la fase de montaje se empleará grúa-camión, polipasto o grúa-pluma de la capacidad necesaria y homologados para realizar dichos trabajos.

- Riesgos detectables más comunes

- Vuelco de las pilas de acopio de perfilería- Desprendimiento de cargas suspendidas- Derrumbamiento por golpes con las cargas suspendidas de elementos

punteados.- Atrapamientos por objetos pesados- Golpes y/o cortes en manos y piernas por objetos y/o herramientas- Vuelco de la estructura- Quemaduras- Radiaciones por soldadura con arco- Caídas al mismo nivel- Caídas a distinto nivel- Caídas al vacío- Partículas en los ojos- Contacto con la corriente eléctrica- Explosión de botellas de gases licuados- Incendios- Intoxicación y Otros

- Normas o medidas preventivas tipo

- Se habilitarán espacios determinados para el acopio de la perfilería, según se señale en los planos.

- Se compactará aquella superficie del solar que deba de recibir los transportes de alto tonelaje, según se señale en los planos.

7

Page 8: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Los perfiles se apilarán ordenadamente sobre durmientes de madera de soporte de cargas estableciendo capas hasta una altura no superior al 1,50 m.

- Los perfiles se apilarán clasificados en función de sus dimensiones.

- Los perfiles se apilarán ordenadamente por capas horizontales. Cada capa a apilar se dispondrá en sentido perpendicular a la inmediata inferior.

- Las maniobras de ubicación "in situ" de pilares y vigas (montaje de la estructura) serán gobernadas por tres operarios. Dos de ellos guiarán el perfil mediante sogas sujetos a sus extremos siguiendo las directrices del tercero.

- Entre pilares, se tenderán cables de seguridad a los que amarrar el mosquetón del cinturón de seguridad que deberá ser usado durante los desplazamientos sobre las alas de las vigas.

- Las operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada por pasamanos, barra intermedia y rodapié. El soldador además, amarrará el mosquetón del cinturón a un cable de seguridad o a argollas soldadas a tal efecto en la perfilería.

- Los perfiles se izarán cortados a la medida requerida por el montaje. Se evitará el oxicorte en altura, en la intención de evitar riesgos innecesarios.

- Se prohibe dejar la pinza y el electrodo directamente en el suelo conectado al grupo. Se exige el uso de recoge pinzas.

- Se prohibe tender las mangueras o cables eléctricos de forma desordenada. Siempre que sea posible se colgará de los "pies derechos", pilares o paramentos verticales.

- Las botellas de gases en uso en la obra, permanecerán siempre en el interior del carro portabotellas correspondiente.

- Se prohíbe la permanencia de operarios dentro del radio de acción de cargas suspendidas.

- Se prohibe la permanencia de operarios directamente bajo tajos de soldadura.

- Se prohibe trepar directamente por la estructura.

- Se prohibe desplazarse sobre las alas de una viga sin atar el cinturón de 8

Page 9: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

seguridad.

- El ascenso o descenso a/o de un nivel superior, se realizará mediante una escalera de mano provista de zapatas antideslizantes y ganchos de cuelgue e inmovilidad dispuestos de tal forma, que sobrepase la escalera 1 m. la altura de desembarco.

- Las operaciones de soldadura de jácenas se realizarán desde "plataformas o castilletes" (construido tal y como se indica en el apartado correspondiente según el índice).

- Las operaciones de soldadura de jácenas se realizarán desde andamios metálicos tubulares provistos de plataformas de trabajo de 60 cm. de anchura, y de barandilla perimetral de 90 cm. compuesta de pasamanos, barra intermedia y rodapié.

- Prendas de protección personal recomendables

Si existe homologación expresa del Ministerio de Trabajo y S.S., las prendas de protección personal a utilizar en esta obra, estarán homologadas.

- Casco de polietileno (preferible con barbuquejo)- Cinturón de seguridad- Botas de seguridad con suela aislante- Guantes de cuero- Botas de goma o de P.V.C. de seguridad- Ropa de trabajo- Manoplas de soldador- Mandil de soldador- Polainas de soldador- Yelmo de soldador- Pantalla de mano para soldadura- Gafas de soldador- Gafas de seguridad antiproyecciones

2.2.1.- Soldadura eléctrica

La soldadura eléctrica está sujeta a los riesgos propios del lugar de trabajo. Se ejecutará por el sistema de subcontratación a empresas especialistas en montajes eléctricos.

9

Page 10: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Riesgos detectables más comunes

- Caída desde altura- Caída al mismo nivel- Atrapamientos entre objetos- Aplastamiento de manos por objetos pesados- Los derivados de caminar sobre la perfilería en altura- Derrumbe de la estructura- Los derivados de las radiaciones del arco voltáico.- Quemaduras- Los derivados de la inhalación de vapores metálicos- Contacto con la energía eléctrica- Proyección de partículas- Heridas en los ojos por cuerpos extraños- Pisadas sobre objetos punzantes- Otros

- Normas básicas de seguridad

Hay que tener en cuenta que la instalación y uso de redes de protección fabricadas en poliamida, durante la construcción de estructuras metálicas, no está recomendada ante el riesgo de ser quemadas por las partículas incandescentes que pueden desprenderse durante la ejecución de las soldaduras, siendo suficiente con que queme parcialmente para que la resistencia portante de la red se vea mermada. Se utilizarán redes de material ignífugo, evitando los componentes sintéticos.

- En todo momento los tajos estarán limpios y ordenados en prevención de tropiezos y pisadas sobre objetos punzantes.

- El izado de vigas metálicas se realizará eslingadas en dos puntos, de tal forma que el ángulo superior, al nivel de la argolla de cuelgue, sea igual o menor que 90º, para evitar riesgos por fatiga del medio auxiliar.

- El izado de vigas metálicas se guiará mediante sogas hasta su presentación, nunca directamente con las manos, para evitar los empujones, cortes y atrapamientos.

- Las vigas y pilares presentados quedarán fijados e inmovilizados mediante husillos, codales, etc., hasta concluido el punteo de soldadura, para evitar situaciones inestables.

- No se elevará en esta obra una nueva altura hasta haber concluido el 10

Page 11: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

cordón de soldadura de la cota punteada, para evitar situaciones inestables de la estructura.

- Los pilares metálicos se izarán en posición vertical, siendo guiados mediante cabos de gobierno, aplomando y punteando de inmediato.

- Se tenderán redes ignífugas horizontales entre las crujías que se estén montando, ubicadas por debajo de la cota de montaje, para prevenir el riesgo de caída desde altura.

- A cada soldador y ayudante a intervenir en esta obra, se le entregará la siguiente lista de medidas preventivas; del recibí se dará cuenta a la Dirección Facultativa.

- Normas de Prevención de Accidentes

- Protegerse con el yelmo de soldar o la pantalla de mano siempre que suelde

- No mirar directamente al arco voltaico- No picar el cordón de soldadura sin protección ocular- No tocar las piezas recientemente soldadas- Soldar siempre en un lugar bien ventilado- Comprobar antes del comienzo de la soldadura la no presencia de

personas en el entorno de la vertical de su puesto de trabajo.- No prefabricar la guindola de soldador- No dejar la pinza directamente en el suelo o sobre la perfilería- Solicitar indicación del lugar más adecuado para el tendido del cableado del

Grupo.- No utilizar el grupo sin que lleve instalado el protector de clemas- No anudar la toma de tierra de la carcasa de su grupo de soldar porque

salte el disyuntor diferencial.- Desconectar totalmente el grupo de soldadura cada vez que haga una

pausade consideración- Comprobar antes de conectarlas a su grupo que las mangueras eléctricas

están empalmadas mediante conexiones estancas de intemperie.- No utilizar mangueras eléctricas con la protección externa rota o

deteriorada.- Escoger el electrodo adecuado para el cordón a ejecutar.- Cerciorarse de que estén bien aisladas las pinzas portaelectrodos y los

bornes de conexión.- Utilizar las prendas de protección personal que se le recomiendan.- Se suspenderán los trabajos de soldadura con vientos iguales o superiores

a 60 Km./hora, así como en la intemperie bajo régimen de lluvia

11

Page 12: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Se tenderán entre los pilares, de forma horizontal, cables de seguridad firmemente anclados, por los que se deslizarán los mecanismos paracaídas de los cinturones de seguridad, cuando se camine sobre las jácenas o vigas de la estructura.

- Las escaleras de mano a utilizar durante el montaje de la estructura serán metálicas con ganchos en cabeza y en los largueros para su inmovilización.

- El taller de soldadura tendrá ventilación directa y constante.- Los portaelectrodos tendrán el soporte de manutención en material aislante

de la electricidad.- Se prohibe expresamente la utilización de portaelectrodos deteriorados.- Las operaciones de soldadura a realizar en zonas húmedas no se

realizarán con tensiones superiores a 50 voltios, y en condiciones normales con tensiones superiores a 150 voltios.

- El banco para soldadura fija tendrá aspiración forzada instalada junto al punto de soldadura.

- El taller de soldadura se limpiará diariamente eliminando del suelo clavos, recortes, etc., estando dotado de un extintor de polvo químico seco.

- El personal encargado de soldar será especialista en montajes metálicos, etc.

Prendas de protección personal recomendables

- Casco de polietileno para desplazamientos por la obra.- Yelmo de soldador (casco más careta de protección)- Pantalla de soldadura de sustentación manual- Gafas de seguridad- Guantes de cuero- Botas de seguridad- Ropa de trabajo- Manguitos de cuero- Polainas de cuero- Mandil de cuero- Guantes aislantes- Cinturón de seguridad clase A, B y C

2.2.2.- Soldadura oxiacetilénica-oxicorte

Para este apartado tendremos en consideración todo lo expuesto en el apartado anterior, teniendo además en cuenta, los siguientes puntos:

- El suministro y transporte interno de obra de las botellas de gases licuados se efectuará según las siguientes condiciones:

* Las válvulas de corte estarán protegidas por la consiguiente caperuza 12

Page 13: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

protectora.* No se mezclarán botellas de gases distintos* El transporte se realizará sobre bateas enjauladas verticalmente dispuestas y atadas.

- El traslado y ubicación de botellas se efectuará mediante carros portabotellas de seguridad.

- Se prohíbe acopiar o mantener las botellas de gases licuados al sol.- Se prohíbe la utilización de botellas en posición inclinada.- Las botellas se acopiarán separadas según su contenido- El almacén se ubicará en el exterior de la obra con ventilación constante y

directa.- Los mecheros para soldadura estarán dotados de válvulas antirretroceso de

la llama.

2.3. CUBIERTA

Descripción de los trabajos

La cubierta existente está construida en fibrocemento sobre estructura de perfilería metálica.

La demolición de la cubierta la realizará una empresa homologada.

El personal que intervenga en estos trabajos no padecerá vértigos, estando especializado en este tipo de trabajos.

Riesgos más frecuentes

- Caídas del personal que interviene en los trabajos, al no usar los medios de protección adecuados.

- Caídas de materiales que se están usando en la cubierta.

- Hundimiento de los elementos de cubierta, por exceso de acopio de materiales.

Normas básicas de seguridad

13

Page 14: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

Los trabajos en la cubierta se suspenderán siempre que se presenten vientos fuertes que comprometan la estabilidad de los operarios y puedan desplazar los materiales, así como cuando se produzcan heladas, nevadas y lluvias.

Protecciones personales

- Cinturones de seguridad homologados, estando anclados a elementos resistentes.

- Calzado homologado provisto de suela antideslizante- Casco de seguridad homologado- Mono de trabajo con perneras y mangas perfectamente ajustadas.

2.4. CERRAMIENTOS

Los cerramientos existentes estarán constituidos por chapa grecada tratada con Plasticol (200 mm). En cubierta se dispondrá de un 40% de franjas de material traslúcido.

2.5. INSTALACIONES SANITARIAS

Dado que el número de personas en cada uno de los gremios es pequeño, cada contratista, durante el tiempo que dure su trabajo, mantendrá una caseta prefabricada de aseo, que conste como mínimo de ducha, inodoro, lavabo con jabón y espejo y un espacio para taquillas metálicas individuales, una por trabajador, provistas de llave y un banco corrido.

Tendrá dotación de agua fría y caliente, un hornillo calienta-comidas y un depósito con cierre para el vertido de desperdicios.

En el vestuario se instalará un botiquín de emergencia con agua oxigenada, alcohol de 90º, mercurocromo, amoníaco, algodón hidrófilo, gasa estéril, ventas, esparadrapo, antiespasmódicos y termómetro clínico.

Estas estancias estarán convenientemente dotadas de luz eléctrica y calefacción.

14

Page 15: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

Normas generales de conservación y limpieza

Los suelos, paredes y techos de los aseos, vestuarios y duchas serán continuos, lisos e impermeables, enlucidos en tonos claros y con materiales que permitan el lavado con líquidos desinfectantes o antisépticos con la frecuencia necesaria. Todos sus elementos como grifos, desagües y alcachofas de duchas, estarán siempre en perfecto estado de funcionamiento y los armarios y bancos aptos para su utilización.

En la oficina de obra, en un cuadro situado al exterior se colocará de forma bien visible, la dirección del centro asistencial de urgencia y teléfonos del mismo.

Todas estas dependencias citadas, estarán convenientemente dotadas de luz y calefacción.

2.6. INSTALACIONES PROVISIONALES

a) Instalación Provisional eléctrica

Descripción de los trabajos

Previa petición del suministro a la empresa, indicando el punto de entrega de suministro de energía.

La acometida realizada por la empresa suministradora dispondrá de un armario de protección y medida directa, realizado con material aislante, con protección a la intemperie y entrada y salida de cables por la parte inferior. La puerta dispondrá de cerradura de resbalón con llave de triángulo con posibilidad de poner un candado. La profundidad mínima de este armario será de 25 cm.

A continuación se situará el cuadro general de mando y protección dotado de seccionador general de corte automático, interruptor omnipolar y protección contra faltas a tierra y sobrecargas y cortocircuitos mediante interruptores magnetotérmicos y diferencial de 300 mA. El cuadro estará construido de forma que impida el contacto con los elementos bajo tensión.

Desde el cuadro saldrán circuitos secundarios de alimentación a los cuadros secundarios, para alimentación de grúa, montacargas, maquinillo, vibrador, etc. dotados de interruptor omnipolar, interruptor general magnetotérmico, estando las salidas protegidas con interruptor magnetotérmico y diferencial de 30 mA.

15

Page 16: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

De cuadro general saldrá un circuito de alimentación para los cuadros secundarios, donde se conectarán las herramientas portátiles de los diferentes tajos. Estos cuadros serán de instalación móvil, según las necesidades de la obra y cumplirán las condiciones exigidas para instalaciones de intemperie, estando colocados estratégicamente, a fin de disminuir en lo posible el número de líneas y su longitud.

El armario de protección y medida se situará en el límite del solar, con la conformidad de la empresa suministradora.

Todos los conductores empleados en la instalación estarán aislados para una tensión de 1.000 V.

Riesgos más frecuentes

- Caídas en altura- Descargas eléctricas de origen directo o indirecto- Caídas al mismo nivel

Normas básicas de seguridad

- Cualquier parte de la instalación se considerará bajo tensión mientras no se compruebe lo contrario, con aparatos destinados al efecto.

- El tramo aéreo desde el cuadro general de protección y losa, cuadros para máquinas, será tensado con piezas especiales sobre apoyos.

- Los conductores, cuando vayan por el suelo, no serán pisados ni se colocarán materiales sobre ellos. Al atravesar zonas de paso estarán perfectamente protegidos.

- Los aparatos portátiles que se empleen, serán estancos al agua y estarán convenientemente aislados.

- Las derivaciones de conexión a máquinas se realizarán con terminales de presión, disponiendo las mismas de mando de marcha y de parada.

- Existirá una señalización sencilla y clara, prohibiendo la entrada a personas no autorizadas a los locales donde esté instalado el equipo eléctrico.

- Se darán instrucciones sobre las medidas a adoptar en caso de incendio o accidente de origen eléctrico.

16

Page 17: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Las mangueras que presenten algún deterioro en la capa aislante de protección, serán sustituidas.

Protecciones Personales

- Casco homologado- Guantes aislantes- Comprobador de tensión- Herramientas manuales, con aislamiento- Botas aislantes, chaqueta ignífuga en maniobras eléctricas- Tarimas, alfombrillas, pértigas aislantes.

Protecciones colectivas

Mantenimiento periódico del estado de conservación de las mangueras, tomas de tierra, enchufes, cuadros distribuidores, etc.

2.7. INSTALACION CONTRA INCENDIOS

Las causas que propician la aparición de un incendio en un edificio en construcción no son distintas de las que lo generan en otro lugar: existencia de una fuente de ignición (hogueras, braseros, trabajos de soldadura, conexiones eléctricas, cigarrillos, etc.) junto a una sustancia combustible (parquet, madera de encofrar, carburantes, pintura, barnices, etc.).

Por todo ello, se realizará una revisión y comprobación periódica de la instalación eléctrica provisional, el correcto acopio de materiales y sustancias combustibles con los envases perfectamente cerrados e identificados.

Los medios de extinción serán los siguientes:

- Extintores portátiles, instalando dos de dióxido de carbono de 12 Kg. en el acopio de líquidos inflamables, uno de 6 Kg. de polvo seco antibrasa en la oficina de obra, uno de 12 Kg. de dióxido de carbono junto al cuadro general de protección y por último uno de 6 Kg. de polvo seco antibrasa en el almacén de herramienta.

- Asimismo, consideramos que también debe de tenerse en cuenta otros medios de extinción, tales como el agua, la arena, herramientas de uso común (rastrillos, palas, picos, etc.)

Los caminos para una posible evacuación deben estar libres de obstáculos, de aquí que sea tan importante el orden y la limpieza en todos los tajos y

17

Page 18: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

fundamentalmente en las escaleras del edificio.

Todas estas medidas, han sido consideradas para que el personal extinga el fuego en la fase inicial, hasta la llegada de los bomberos.

2.8. MAQUINARIA

2.8.1.- MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS

a) Pala cargadora

Riesgos más frecuentes

- Atropellos y colisiones, en maniobras de marcha atrás y giro.- Caída de material, desde la cuchara- Vuelco de la máquina

Normas básicas de seguridad

- Comprobación y conservación periódica de los elementos de la máquina. Empleo de la máquina por personal autorizado y cualificado.

- Si se cargan piedras de tamaño considerable, se hará una cama de arena sobre el elemento de carga, para evitar roturas y rebotes.

- Estará prohibido el transporte de personas en la máquina.- La batería quedará conectada, la cuchara apoyada en el suelo y la llave de

contacto no quedará puesta siempre que la máquina finalice su trabajo por descanso u otra causa.

- No se fumará durante la carga de combustible, ni se comprobará con llama el llenado del depósito.

- Se considerarán las características del terreno donde actúa la máquina para evitar accidentes por giros incontrolados al bloquearse un neumático. El hundimiento del terreno puede originar el vuelco de la máquina con grave riesgo para el personal.

Protecciones Personales

El operador llevará en todo momento:- Casco de seguridad homologado

18

Page 19: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Botas antideslizantes- Ropa de trabajo adecuada- Gafas de protección contra el polvo en tiempo seco- Asiento anatómico

Protecciones Colectivas

- Está prohibida la permanencia de personas en la zona de trabajo de la máquina

- Señalización del viaje

b) Camión Basculante

Riesgos más frecuentes

- Choques con elementos fijos de obra- Atropello y aprisionamiento de personas en maniobras y operaciones de

mantenimiento- Vuelcos al circular por la rampa de acceso

Normas básicas de seguridad

- La caja será bajada inmediatamente después de efectuada la descarga y antes de emprender la marcha

- Al realizar las entradas o salidas del solar, lo hará con precaución, auxiliado por las señales de un miembro de la obra.

- Si por cualquier circunstancia tuviera que parar en la rampa de acceso, el vehículo quedará frenado y calzado con topes.

- Respetará en todo momento la señalización de la obra- Las maniobras, dentro del recinto de obra se harán sin brusquedades,

anunciando con antelación las mismas, auxiliándose del personal de obra.- La velocidad de circulación estará en consonancia con la carga

transportadora, la visibilidad y las condiciones del terreno.

Protecciones personales

El conductor del vehículo cumplirá las siguientes normas:

- Usar casco homologado, siempre que baje del camión- Durante la carga permanecerá fuera del radio de acción de las máquinas y

alejado del camión.- Antes de comenzar la descarga, tendrá echado el freno de mano.

19

Page 20: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

Protecciones colectivas

- No permanecerá nadie en las proximidades del camión, en el momento de realizar éste maniobras.

- Si descarga material en las proximidades de la zanja o pozo de cimentación, se aproximará a una distancia máxima de 1,00 m., garantizando ésta mediante topes.

c) Retroexcavadora

Riesgos más frecuentes

- Vuelco por hundimiento del terreno- Golpes a personas o cosas en el momento de giro

Normas básicas de seguridad

- No se realizarán reparaciones u operaciones de mantenimiento con la máquina funcionando.

- La cabina, estará dotada de extintor de incendios, al igual que el resto de las máquinas.

- La intención de moverse se indicará con el claxon (por ejemplo: dos pitidos para andar hacia adelante y tres hacia atrás).

- El conductor no abandonará la máquina sin parar el motor y sin la puesta en marcha contraria al sentido de la pendiente.

- El personal de obra estará fuera del radio de acción de la máquina para evitar atropellos y golpes, durante los movimientos de ésta o por algún giro imprevisto al bloquearse la oruga.

- Al circular, lo hará con la cuchara plegada- Al finalizar el trabajo de la máquina, la cuchara quedará apoyada en el

suelo o plegada sobre la máquina. Si la parada es prolongada se desconectará la batería y se retirará la llave de contacto.

- Durante la excavación del terreno en la zona de entrada al solar, la máquina estará calzada al terreno mediante sus zapatas hidráulicas.

Protecciones personales

El operador llevará en todo momento:- Casco de seguridad homologado- Ropa de trabajo adecuada- Botas antideslizantes- Limpiará el barro adherido al calzado, para que no resbalen los pies sobre

los pedales.

20

Page 21: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

Protecciones colectivas

- No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina- Al descender por la rampa, el brazo de la cuchara estará situado en la parte

trasera de la máquina.

2.8.2.- MAQUINAS – HERRAMIENTAS

a) Cortadora de material cerámico

Riesgos más frecuentes

- Proyección de partículas y polvo- Descarga eléctrica- Rotura de disco- Cortes y amputaciones

Normas básicas de seguridad

- La máquina tendrá en todo momento colocada la protección del disco y de la transmisión.

- Antes de comenzar el trabajo se comprobará el estado del disco, si éste estuviera desgastado o resquebrajado se procedería a su inmediata sustitución.

- La pieza a cortar no deberá presionarse contra el disco, de forma que pueda bloquear éste. Asimismo la pieza no presionará el disco en oblicuo o por el lateral.

Protecciones personales

- Casco homologado- Guantes de cuero- Mascarilla con filtro y gafas antipartículas

Protecciones colectivas

- La máquina estará colocada en zonas que no sean de paso y además bien ventiladas, si no es del tipo de corte bajo chorro de agua

- Conservación adecuada de la alimentación eléctrica.

21

Page 22: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

b) Vibrador

Riesgos más frecuentes

- Descargas eléctricas- Caídas en altura- Salpicaduras de lechada en ojos

Normas básicas de seguridad

- La operación de vibrado se realizará siempre desde una posición estable.- La manguera de alimentación desde el cuadro eléctrico estará protegida, si

discurre por zonas de paso.

Protecciones personales

- Casco homologado- Botas de goma- Gafas de protección contra las salpicaduras- Guantes dieléctricos

Protecciones Colectivas

- Las mismas que para la estructura de hormigón.

c) Sierra Circular

Riesgos más frecuentes

- Cortes y amputaciones en extremidades superiores- Descargas eléctricas- Rotura del disco- Proyección de partículas- Incendios

Normas básicas de seguridad

- El disco estará dotado de carcasa protectora y resguardos que impidan los atrapamientos por los órganos móviles

- Se controlará el estado de los dientes del disco, así como la estructura de éste.

- La zona de trabajo estará limpia de serrín y virutas, para evitar incendios.

22

Page 23: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

Protecciones personales

- Casco homologado de seguridad- Guantes de cuero- Gafas de protección contra la proyección de partículas de madera- Calzado con plantilla anticlavo

Protecciones colectivas

- Zona acotada para la máquina, instalada en lugar libre de circulación- Extintor manual de polvo químico antibrasa, junto al puesto de trabajo.

d) Amasadora

Riesgos más frecuentes

- Descargas eléctricas- Atrapamientos por órganos móviles- Vuelcos y atropellos al cambiarla de emplazamiento

Normas básicas de seguridad

- La máquina estará situada en superficie llana y consistente- Las partes móviles y de transmisión estarán protegidas con carcasas- Bajo ningún concepto se introducirá el brazo en el tambor, cuando funcione

la máquina.

Protecciones personales

- Casco homologado de seguridad- Mono de trabajo- Guantes de goma- Botas de goma y mascarilla antipolvo

Protecciones colectivas

- Zona de trabajo claramente delimitada- Correcta conservación de la alimentación eléctrica

e) Herramientas Manuales

En este grupo incluimos las siguientes: taladro percutor, martillo rotativo, pistola clavadora, lijadora, disco radial, máquina de cortar terrazo y azulejo y rozadora.

23

Page 24: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

Riesgos más frecuentes

- Descargas eléctricas- Proyección de partículas- Caídas en altura- Ambiente ruidoso- Generación de polvo- Explosiones e incendios- Cortes en extremidades

Normas básicas de seguridad

- Todas las herramientas eléctricas estarán dotadas de doble aislamiento de seguridad.

- El personal que utilice estas herramientas ha de conocer las instrucciones de uso.

- Las herramientas serán revisadas periódicamente, de manera que se cumplan las instrucciones de conservación del fabricante.

- Estarán acopiadas en el almacén de obra, llevándolas al mismo una vez finalizado el trabajo, colocando las herramientas más pesadas en las baldas más próximas al suelo.

- La desconexión de las herramientas no se hará con un tirón brusco.- No se usará una herramienta eléctrica sin enchufe; si hubiera necesidad de

emplear mangueras de extensión éstas se harán de la herramienta al enchufe y nunca a la inversa.

- Los trabajos con estas herramientas se realizarán siempre en posición estable.

Protecciones Personales

- Casco homologado de seguridad- Guantes de cuero- Protecciones auditivas y oculares en el empleo de la pistola clavadora- Cinturón de seguridad para trabajos en altura

Protecciones colectivas

- Zonas de trabajo limpias y ordenadas- Las mangueras de alimentación a herramientas estarán en buen uso- Los huecos estarán protegidos con barandillas

24

Page 25: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

2.9. MEDIOS AUXILIARES

a) Descripción de los medios auxiliares

Los medios auxiliares empleados son los siguientes:- Andamios de servicios, usados como elemento auxiliar, en los trabajos de

cerramientos e instalaciones.- Escaleras empleadas en obra por diferentes oficios, destacando dos tipos,

aunque uno de ellos no sea un medio auxiliar propiamente dicho, pero de los problemas que plantean las escaleras fijas haremos referencia aquí:

Escaleras fijas, constituidas por el peldaño provisional a efectuar en las rampas de las escaleras del edificio, para comunicar dos plantas distintas. De entre todas las soluciones posibles para el empleo del material más adecuado en la formación del peldaño hemos escogido el hormigón, puesto que es el que presenta la mayor uniformidad y porque con el mismo bastidor de madera podemos hacer todos los tramos, constando de dos largueros y travesaños en número igual al de peldaños de la escalera, haciendo éste las veces de encofrado.

Escaleras de mano, que serán de dos tipos: metálicas o de madera, para trabajos en alturas pequeñas y de poco tiempo, o para acceder a algún lugar elevado sobre el nivel del suelo.

- Visera de protección para acceso del personal, estando ésta formada por una estructura metálica como elemento sustentante de los tablones, con ancho suficiente para el acceso del personal, prolongándose hacia el exterior del cerramiento aproximadamente 2,50 m., señalizada convenientemente.

Riesgos más frecuentes

- Andamios de borriquetas: Vuelcos por falta de anclajes o caídas del personal por no usar tres tablones como tablero horizontal.

- Escaleras fijas: Caídas del personal.

- Escaleras de mano: Caídas a niveles inferiores, debidas a la mala colocación de las mismas, rotura de alguno de los peldaños, deslizamiento de la base por excesiva inclinación o estar el suelo mojado. Asimismo, golpes con la escalera al manejarla de forma incorrecta.

- Visera de protección: Desplome de la visera, como consecuencia de que los puntales metálicos no estén bien aplomados.

25

Page 26: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

- Desplome de la estructura metálica que forma la visera debido a que las uniones que se utilizan en los soportes no son rígidas.

- Caídas de pequeños objetos al no estar convenientemente cuajada y cosida la visera.

Normas básicas de seguridad

Generales para los dos tipos de andamios de servicios:

- No se depositarán pesos violentamente sobre los andamios- No se acumulará demasiada carga ni demasiadas personas en un mismo

punto- Las andamiadas estarán libres de obstáculos y no se realizarán

movimientos violentos sobre ellas.

Andamios de borriquetas o caballetes:- En las longitudes de más de 3 m. se emplearán tres caballetes.- Tendrán barandilla y rodapié cuando los trabajos se efectúen a una altura

superior a 2 m.- Nunca se apoyará la plataforma de trabajo en otros elementos que no sean

los propios caballetes o borriquetas.

Escaleras de mano:

- Se colocarán apartadas de elementos móviles que puedan derribarlas- Estarán fuera de las zonas de paso- Los largueros serán de una sola pieza, con los peldaños ensamblados.- El apoyo inferior se realizará sobre superficies planas, llevando en el pié

elementos que impidan el desplazamiento- El apoyo superior se hará sobre elementos resistentes y planos.- Los ascensos y descensos se harán siempre de frente a ellas.- Se prohibe manejar en las escaleras pesos superiores a 25 Kg.- Nunca se efectuarán trabajos sobre las escaleras que obliguen al uso de

las dos manos.- Las escaleras dobles o de tijera estarán provistas de cadenas o cables que

impidan que éstas se abran al utilizarlas.- La inclinación de las escaleras será aproximadamente de 75º, que equivale

a estar separada de la vertical la cuarta parte de su longitud entre los apoyos.

Visera de protección:

- Los apoyos de visera, en el suelo y forjado se harán sobre durmientes de 26

Page 27: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

madera- Los puntales metálicos estarán siempre verticales y perfectamente

aplomados.- Los tablones que forman la visera de protección, se colocarán de forma que

no se muevan, basculen o deslicen.

Protecciones Personales

- Mono de trabajo- Casco de seguridad- Zapatos de suela antideslizante

Protecciones colectivas

- Se delimitará la zona de trabajo en los andamios colgados, evitando el paso del personal por debajo de éstos, así como que éste coincida con zonas de acopio de materiales.

- Se colocarán viseras o marquesinas de protección debajo de las zonas de trabajo, principalmente cuando se esté trabajando con los andamios en los cerramientos de fachada.

- Se señalizará la zona de influencia mientras duren las operaciones de montaje y desmontaje de los andamios.

3. PLANOS

El estudio de seguridad está vinculado al proyecto de ejecución de las obras, utilizándose por tanto los planos y la información necesaria recogida en el proyecto.

Se tendrá en cuenta que las casetas prefabricadas de obra se situarán dentro del recinto, sin interferir con los caminos de acceso de camiones y siempre donde las autorice el representante de la propiedad.

Como medida orientativa se indican a continuación croquis con resoluciones básicas a tener en cuenta, entendiendo siempre que la seguridad es más una cuestión de mentalización del propio trabajador que las normas que se quieran imponer.

27

Page 28: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

4. CONCLUSION

Con lo expuesto se consideran desarrollados el objeto y las necesidades del presente Estudio de Seguridad e Higiene correspondientes al proyecto de ACONDICIONAMIENTO Y RECRECIDO DE ALMACENES DE MATERIAS PRIMAS en Erandio (Bizkaia), conforme a la normativa vigente, quedando, no obstante, a disposición de cualquier organismo competente para las aclaraciones que procedan sobre el mismo.

Erandio, Junio de 2006

28

Page 29: 1 · Web viewLas operaciones de soldadura en altura, se realizarán desde el interior de una guindola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 m. de altura formada

PROINDUR

Estudio Básico de Seguridad y Salud______________________________________________________________

5. CROQUIS

29