Top Banner

of 12

1. Qué Es El Trabajo Social

Jan 07, 2016

Download

Documents

tsocial215

tsocial
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • *QU ES EL TRABAJO SOCIAL?Liliana Sez Engesser

  • *QU ES EL TRABAJO SOCIAL?

    Es una forma de accin social.Es una actividad profesional organizada, estructurada y dirigida.Se puede realizar individual o colectivamente.Su objetivo principal es actuar en un medio/situacin o realidad social con un fin profesional

  • *Trabajo Social como Accin Social

    a) TIENE CARACTERSTICAS:

    Consciente: deliberada y expresa.Organizada o estructurada: metodologa de intervencin o proceso metodolgico.Dirigida: Objetivos y fines establecidos.

  • *b) TIENE FINES

    Mantener una situacin/realidad o medio social: objetivos conservadores.

    Mejorar: objetivos reformistas o progresistas.

    Transformar: objetivos revolucionarios.

  • *DEFINICIN DE ACCIN SOCIAL Toda actividad consciente, organizada y dirigida, sea individual o colectiva que, de modo expreso, tiene por finalidad actuar sobre el medio social, para mantener una situacin, mejorarla o transformarla

    Ezequiel Ander-Egg, 1989.

  • *CAMPOS, FUNCIONES Y ROLES PROFESIONALESa). Campos profesionales: son los sectores o mbitos donde los Trabajadores Sociales desarrollamos nuestras tareas profesionales y se clasifican en:

    Trabajo Social general o amplio: familia, salud, empresas, educacin, vivienda, seguridad social, empleo, cultura, justicia.

    Trabajo Social restringido: infancia, adolescencia, tercera edad, mujer, juventud, delincuencia, discapacidad, situaciones de emergencia, organizacin y animacin comunitaria.

  • *b). Funciones profesionales en las organizaciones y/o instituciones:

    Implementacin de polticas sociales: a travs de organismos pblicos o privadas, mediante la distribucin de bienes y servicios; ya sea a nivel general/polivalente o a nivel sectorial.

    Educacin social, animacin y promocin: propiciar la participacin activa y real de los sujetos en la solucin de sus problemas, satisfaccin de necesidades o mejoramiento de sus condiciones de vida: dinamizacin para el autodesarrollo, ya sea a nivel individual, grupal o comunitario.

  • *c). Roles profesionales: son los papeles que un Trabajador Social asume de acuerdo a su posicin o estatus profesional en una sociedad dada: lo que se espera que hagamos:Consultor/a-asesor/a-orientador/a: en la bsqueda de alternativas y en la utilizacin de los servicios.Proveedor/a de servicios: Soluciona problemas en crisis o emergencias.Informador/a: en cuanto a servicios y recursos disponibles a nivel general y especfico, derechos y obligaciones.Gestor/a: intermediario entre los sujetos y las organizaciones e instituciones: en cuanto a establecer la relacin con el medio ms adecuado a la realidad de quien se atiende.Investigador/a: Diagnostica necesidades, estudia y analiza situaciones y realidades.Planificador/a: Promueve y mejora condiciones a travs de la planificacin y formulacin de planes, programas y proyectos (de su rea, de su unidad, propias y de intervencin).

  • *Administrador/a: planifica, dirige y controla.Ejecutor/a: de planes, programas, proyectos y/o actividades de su rea de trabajo, de su servicio y las propias.Evaluador/a: controla y valora para mantener, corregir o modificar.Reformador/a: mejora, reorganiza, crea y sugiere servicios.Identificador/a: de situaciones, necesidades, problemas y recursos.Educador/a: ensea conocimientos y potencia destrezas y habilidades.Animador/a: estimula la creacin de nuevas formas de participacin socialFacilitador/a: del acceso a recursos, servicios y mbitos de participacin.Movilizador/a: fomenta el asociacionismo y la organizacin a travs de la asesora, la orientacin y el apoyo.Concientizador/a: de derechos, deberes y obligaciones. Lder:influye en otros/as y los/as apoya para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos .Mediador/a: tercero neutral entrenado para brindar asistencia a las partes en el proceso de bsqueda de soluciones aceptables y satisfactorias para todas las partes involucradas.

  • *PRINCIPIOS BSICOSPrincipios filosficos o ideolgicos: valores que dan intencionalidad a la accin profesional, como son el respeto a la dignidad humana, a las diferencias, la confianza en s mismo y en otros, la bsqueda de la justicia, la equidad, la igualdad, la democracia, la confidencialidad y el uso responsable de la relacin de ayuda, etc.

    Principios de actuacin u operativos: ya sean generales (de la profesin) o especficos (metodologa de trabajo), como son el conocimiento de la realidad, universalidad de los servicios, descentralizacin, racionalidad en la distribucin de bienes y servicios y la participacin.

  • *METODOLOGA DE TRABAJOLa prctica y el ejercicio profesional exige organizacin y racionalidad en nuestras acciones. Lo que a lo largo de nuestra historia como profesin fue dando origen a procedimientos y estructuras formales para alcanzar nuestros objetivos de trabajo, generando intervenciones coherentes y coordinadas. Estableciendo un orden en las acciones u operaciones a realizar que permitan alcanzar los objetivos esperados. Dando origen a un Esquema Metodolgico o Metodologa del Trabajo Social aplicable a todo trabajo o accin social.

  • *En Trabajo Social el proceso metodolgico es terico-prctico, de aproximaciones sucesivas y que se da de lo general a loparticular y a la inversa.

    Las etapas o momentos de la estructura metodolgica no mantienen una estructura rgida, sino que se dan entremezcladas y paralelamente: el conocimiento se logra a travs de la accin, sta se funda en el conocimiento, la evaluacin se da en forma permanente y todas las fases son terico prcticas, estas son: diagnstico, programacin, ejecucin, evaluacin y sistematizacin.