Top Banner
1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate 1
12

1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Salomón Curto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

1

Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina

Latin American & Caribbean Carbon ForumDra. Charlotte StreckDirectora de Climate Focus

1

Page 2: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

2

REDD+

5 actividades reconocidas bajo el mecanismo: - Reduccion de las emisiones provenientes de la

deforestacion- Reduccion de las emisiones provenientes de la

degradacion forestal- Conservacion de las reservas forestales de

carbono- Gestion sostenible de los bosques y - Aumento de las reservas forestales de carbono

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina

Page 3: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

3

Avances en las negociaciones sobre REDD+

2005

• COP11 (Montréal): Iniciacion de discusiones sobre RED

2007

• COP13 (Bali): REDD se pone en la agenda de las negociaciones

2010

• COP16 (Cancún): Determinacion del objetivo, extension, principios y salvaguardias, fases, estrategias nacionales, niveles de referencia por un mecanismo REDD+

2013

• COP19 (Varsovia): Marco de Varsovia para la Accion sobre REDD+

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina

Page 4: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

4

Elementos de Diseño de REDD+

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina

Page 5: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

5

Enfoques para distribución de incentivos REDD+

Gob Nacional

Mercado/fondos CMNUCC

ProgramasGob

Subnacional

Mercado voluntario

Programas

Gob Nacional

Programas &Políticas

GobSubnacional

Programas &Políticas

Propietarios/usuarios de los bosques

Flujos de reducciones de emisiones/incremento de almacenes de carbono y de incentivos

Incentivos con base en desempeño nacional

Incentivos con base en desempeño individual

Fuente: Manuel Estrada

Page 6: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

6

Uso de la tierra en el acuerdo post-2020

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina

- Muy probable que el acuerdo post 2020 incluya una seccion sobre bosques y uso de la tierra.

- Interes de los países en garantizar que REDD+ no sea renegociado a través del proceso de ADP.

- REDD+, agricultura y LULUCF pueden ser combinados con ciertas consideraciones especiales.

- Las complejidades del uso de la tierra deben estar balanceadas con la importancia de llegar a un acuerdo en Paris en Diciembre del 2015.

Page 7: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

7

REDD+ post 2020

REDD+ como• Contribucion nacional de mitigacion

para muchos países en desarrollo• Modelo por acuerdos sectoriales de

mitigacion• Enfoque de paisaje (sinergias con

agricultura y adaptacion!)

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina

Page 8: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

9

¿Cuál es la relevancia de REDD+ para LAC?

Reducciones de emisiones acumuladas por deforestación evitada hasta 2055 con respecto al escenario de referencia por región tropical y precio del carbono.

Fuente: IPCC

• LAC es competitiva en cuanto a costos de mitigacion y volúmen de reduccion de emisiones vía REDD+

• LAC concentra mayoría de proyectos REDD+

•Gran parte del financiamento a LAC

•Bosques de la region son ricos en biodiversidad y REDD+ ayudaría a conservarlos

Fuente Manuel Estrada

Page 9: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

10

Iniciativas REDD+ en América Latina y el Caribe

FCPF: 18 países de la region LAC

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina

UNREDD: 13 países de la region LAC

Países de Latino América más avanzados en implementacion de REDD+

Comparten ecosistemas, lenguaje, cooperacion estrecha, posicion de negociacion bien coordinada

Los países bastante avanzados in REDD+ readiness:Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Perú

Page 10: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

12

Desafíos

① Coordinacion intersectorial, institucional y legal

② Relevancia economica de los principales factores de deforestacion

③ Falta de visiones integrales del uso de tierra④ Falta de modelos de inversion y modelos

exitosos iniciados por REDD+⑤ Activacion del mercado y falta de fondos⑥ Compromiso firme de países donantes y

receptoresClimate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014

Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones para América Latina

Page 11: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

13

Oportunidades de Coordinación Regional

① CMNUCC: Posiciones de negociacion coordinadas y presentaciones conjuntas

② Niveles de Referencia y MRV: Coordinacion de enfoques y metodologías; monitoreo regional de fugas

③ Estrategias REDD+: identificacion de agentes de deforestacion regionales, intercambio de experiencias e informacion sobre programas de inversion y de distribucion de beneficios

④ Financiacion: Aplicaciones regionales conjuntas para financiadores

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina

Page 12: 1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.

14

Preguntas y comentarios

Dra. Charlotte Streck

[email protected]

+31 64 64 2 64 82 / +1 202 684 1455

Climate Focus Dra. Charlotte Streck 4 de septiembre 2014Estado de avance en las negociaciones sobre REDD+ y las implicaciones

para América Latina