Top Banner

of 23

1. Introducción Conceptual Al Desarrollo 2014

Apr 13, 2018

Download

Documents

Ale Fatala
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    1/23

    INTRODUCCINCONCEPTUAL

    AL DESARROLLO

    Francisco Alburquerque

    Crdoba, Aren!ina

    "# de Abril de $#"%

    1

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    2/23

    DESARROLLO Y CRECIMIENTO

    ECONMICO La difusin del trmino DESARROLLO ECONMICO est

    in!ulada al esfuer"o de re!onstru!!in e!onmi!a euro#ea

    tras la Se$unda %uerra Mundial& as' !omo a la or$ani"a!inde las e!onom'as de los nueos #a'ses inde#endientes&antes !olonias& en esos a(os)

    El DESARROLLO ECONMICO se !ontem#l enton!es&

    *si!amente& !omo un esfuer"o de CRECIMIENTOECONMICO& aun+ue ste no se limita*a ,!omo a-ora.& ala sim#le eolu!in de los indi!adores del #rodu!to *ruto)

    Notas de Francisco Alburquerque 2

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    3/23

    CRECIMIENTO ECONMICO

    El CRECIMIENTO ECONMICO se define !omo el#ro!eso mediante el !ual el #rodu!to /o el in$reso0

    real /10 de un #a's o territorio aumenta durante un#eriodo de tiem#o determinado)

    Notas de Francisco Alburquerque 3

    /10 Las ma$nitudes de la #rodu!!in o el in$reso #ueden e2#resarse entrminos monetarioso en trminos reales& esto es& una e" des!ontadaslas aria!iones de*idas a la eolu!in de los #re!ios)

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    4/23

    CRECIMIENTO ECONMICO YDESARROLLO

    El anlisis de la eolu!in tem#oral de la e!onom'a!onstitu3e& #ues& el o*4eto de aten!in #rin!i#al delCRECIMIENTO ECONMICO)

    Sin em*ar$o& este anlisis no #uede desli$arse del estudiodel !onte2to -istri!o& so!ial& #ol'ti!o& !ultural& institu!ional 3medioam*iental en el !ual se en!uentran insertos los#ro!esos e!onmi!os)

    5or eso& #aulatinamente& se fue -a!iendo ne!esariodiferen!iar la e2#resin de DESARROLLO#ara tratar dein!luir las diferentes dimensiones del anlisis)

    Notas de Francisco Alburquerque 4

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    5/23

    DIMENSIONES DEL DESARROLLO

    El DESARROLLO es un trmino ms am#lio +ue elDESARROLLO ECONMICO& 3a +ue in!or#ora las diferentesdimensiones del6 Desarrollo SOCIAL 3 78MANO&

    Desarrollo C8LT8RAL& 5OL9TICO e INSTIT8CIONAL&

    DESARROLLO SOSTENI:LE AM:IENTALMENTE& 3

    DESARROLLO ECONMICO& TECNOL%ICO 3 ;INANCIERO)

    Todas estas dimensiones se en!uentran rela!ionadas entre s'&de manera +ue !ual+uier estrate$ia de desarrollo en unterritorio de*e !ontem#lar estas in!ula!iones de formainte$rada o sistmi!a)

    Notas de Francisco Alburquerque 5

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    6/23

    Desarrollo 3Su*desarrollo E!onmi!o

    El DESARROLLO ECONMICO -a!e referen!ia a lae2isten!ia de una estru!tura so!ioe!onmi!a interna !oneleados nieles de ARTIC8LACIN 5ROD8CTI

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    7/23

    Desarrollo 3 De#enden!ia

    As' !omo los !on!e#tos de DESARROLLO 3S8:DESARROLLO remiten al !ar!ter de la estru!turaso!ioe!onmi!a interna&

    el trmino de DE5ENDENCIA E=TERNA se refiere a la formade inser!in e2terior de di!-a e!onom'a& !on alto niel dein!iden!ia de de!isiones forneas en la misma& +ue no se!ontrolan& 3 +ue afe!tan a la !a#a!idad #ara retenerinternamente los efe!tos faora*les de dinamismo e!onmi!o)

    Notas de Francisco Alburquerque 7

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    8/23

    Desarrollo 3Desarrollo E!onmi!o

    El !on!e#to de DESARROLLO se en!uentra estre!-amentein!ulado al lo$ro de me4oras en las !ondi!iones de ida de la$ente& lo !ual desta!a la im#ortan!ia del DESARROLLO

    ECONMICO 3 la $enera!in de EM5LEO e IN%RESO !omomedios #ara lo$rar di!-as me4oras)

    En !ual+uier estrate$ia de desarrollo se -a!e ne!esario

    ase$urar la o*ten!in de un E=CEDENTE ECONMICO& el!ual -a!e #osi*le& #re!isamente& la dis#oni*ilidad de re!ursos#ara atender los $astos re+ueridos #ara mantener lasestru!turas so!iales& #ol'ti!as e institu!ionales)

    Notas de Francisco Alburquerque 8

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    9/23

    El concepto de EXCEDENTE ECONMICO

    La *ase so*re la +ue se asienta todo #ro!eso deDESARROLLO ECONMICO reside en la !a#a!idad de una!ole!tiidad #ara $enerar un E=CEDENTE ECONMICO deforma sosteni*le am*ientalmente&

    Esto es& dis#oner de al$o ms de lo ne!esario #araatender al6

    . CONS8MO :>SICO de la !ole!tiidad& 3 el

    . CONS8MO 5ROD8CTI

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    10/23

    EL ORIGEN DEL EXCEDENTE ECONMICO

    Adems de la !a#a!idad #ara $enerar un E=CEDENTEECONMICO interno& al$unas so!iedades #ueden o*teneruna #arte de su e2!edente e!onmi!o del e2terior& *ien atras de rela!iones de inter!am*io !on $anan!ia& o mediante

    la e2tra!!in de di!-o e2!edente mediante #ro!edimientosms e2#editios& !omo son las rela!iones !oloniales +ue#ermitieron la e2traersin de un e2!edente e!onmi!o$enerado en los #a'ses o re$iones #erifri!as)

    Las remesas de emi$rantes +ue lle$an a un determinado #a'so territorio son otro e4em#lo de e2!edente $eneradoe2ternamente 3 +ue #uede ser a#li!ado internamente)

    10

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    11/23

    EL DESTINO DEL EXCEDENTE ECONMICO

    No siem#re el E=CEDENTE ECONMICO tiene un destino#rodu!tio 3a +ue en o!asiones se utili"a #ara6

    %astos de !ar!ter IM5ROD8CTI

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    12/23

    EL DESTINO DEL EXCEDENTE ECONMICO

    La forma de distri*u!in del in$reso influ3e en la !om#osi!in de laDEMANDA %LO:AL& la !ual se !om#one de *ienes de !onsumo 3 *ienesde inersin)

    8na DISTRI:8CIN DESI%8AL del in$reso& !on una eleada!on!entra!in de rentas en los $ru#os so!iales ms ri!os& estar mu3#ro*a*lemente e2#li!ando la e2isten!ia de ma3ores nieles deinersiones es#e!ulatias& o *ien se !on!retar en una demanda de*ienes 3 seri!ios de lu4o& mu!-os de ellos #ro!edentes deim#orta!iones& !on lo !ual el im#a!to en la e!onom'a interior ser mu!-o

    menor) 5or el !ontrario& una DISTRI:8CIN DEL IN%RESO ms e+uitatia&

    #uede #ermitir una demanda mu!-o ma3or de *ienes 3 seri!ios de!onsumo& !on un im#a!to ms faora*le #ara el MERCADO INTERIOR)

    Notas de Francisco Alburquerque 12

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    13/23

    DIVERSIFICACIN DE LA DEMANDA GLOBALY AMPLIACIN DEL MERCADO INTERNO

    Si el in!remento del IN%RESO SOCIAL tiene su refle4o en un aumentode SALARIOS 3 las REM8NERACIONES de los tra*a4adoresautnomos& mi!roem#resas 3 #e+ue(as 3 medianas em#resas /+ue!onstitu3en ms del ?@ del total de em#resas en !ual+uier #a's& !onuna in!iden!ia en el em#leo mu3 desta!ada0& en este !aso ladiersifi!a!in de la demanda 3 la am#lia!in del MERCADO INTERNOde una e!onom'a se !onierten en un fa!tor de dinamismo e!onmi!o)

    La DI

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    14/23

    CAPITAL PRODUCTIVO Y CAPITAL FINANCIERO

    E2isten& #ues& ;ACTORES SOCIALES E INSTIT8CIONALES+ue !ondi!ionan las de!isiones relatias a6 La or$ani"a!in de la #rodu!!in 3 el em#leo& la forma!in 3 distri*u!in del in$reso&

    las de!isiones so*re inersiones #rodu!tias o a#li!a!ionesfinan!ieras)

    La distin!in entre CA5ITAL 5ROD8CTI

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    15/23

    DESARROLLO NO ES SLO CRECIMIENTO

    El desarrollo in!lu3e MODI;ICACIONES ESTR8CT8RALES&las !uales no son Bni!amente de !ar!ter te!nol$i!o sinoso!ial& institu!ional& or$ani"atio 3 medioam*iental)

    El !on!e#to de CRECIMIENTO sire& #ues& #ara e2#resar elaumento de la #rodu!!in& mientras +ue el !on!e#to deDESARROLLO se refiere al !on4unto de modifi!a!ionesestru!turales6

    La forma de distri*u!in del in$reso& La !om#osi!in del #rodu!to so!ial /ti#o de *ienes 3 seri!ios #rodu!idos0&

    La !alidad de las rela!iones la*orales /tra*a4o de!ente0&

    La in!or#ora!in de la sustenta*ilidad am*iental de los #ro!esos de #rodu!!in 3!onsumo)

    Notas de Francisco Alburquerque 15

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    16/23

    EL CONTENIDO DE LA PRODUCCIN

    Notas de Francisco Alburquerque 16

    Adems de la distri*u!in del in$reso& es ne!esariotam*in dar !uenta de QU SE PRODUCE& 3a +ue noes lo mismo la #rodu!!in de armamento +ue la

    #rodu!!in de alimentos o de *ienes de !onsumo*si!o)

    Tam#o!o es lo mismo un !re!imiento *asado en el

    in!remento de a!tiidades finan!ieras de !ar!teres#e!ulatio& +ue el in!remento de la inersin#rodu!tia 3 el em#leo)

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    17/23

    !CMO SE PRODUCE"

    Notas de Francisco Alburquerque 17

    unto al F8G se #rodu!e 3 el 5ARA F8IGN se #rodu!e/esto Bltimo rela!ionado !on la forma !mo sedistri*u3e el in$reso0& est tam*in el anlisis de

    CMO se reali"a la a!tiidad #rodu!tia desde el #untode ista so!ial 3 am*iental)

    La e2isten!ia de malas !ondi!iones de tra*a4o& #or

    e4em#lo& #uede -a!er inade!uado rela!ionar elaumento de in$reso !on el in!remento del :IENESTARECONMICO)

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    18/23

    LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

    Notas de Francisco Alburquerque 18

    La in!or#ora!in de la dimensin am*iental del desarrollo /estoes& el DESARROLLO S8STENTA:LE0 !uestiona asimismo la#erse!u!in del m2imo !re!imiento e!onmi!o de formaindefinida& en un #laneta finito)

    Es #re!iso su#editar la l$i!a del su*sistema e!onmi!o a lasle3es f'si!as de fun!ionamiento del SISTEMA ECOL%ICO& las!uales no #ueden ser alteradas sin ries$o de in!urrir en al$oms +ue la !ontamina!in del #laneta o el a$otamiento dere!ursos no renoa*les)

    Est en 4ue$o la #ro#ia !a#a!idad de re#rodu!!in de los*ienes 3 seri!ios am*ientales +ue #resta la :IOS;ERA)

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    19/23

    INCORPORACIN DE INNOVACIONES Y CAMBIO ESTRUCTURAL

    La in!or#ora!in de INNO

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    20/23

    EL ESTUDIO DEL DESARROLLO

    El estudio del Desarrollo se !entra& #ues& en elanlisis de los ELEMENTOS ESTR8CT8RALES 3TERRITORIALES +ue !ondi!ionan el !om#ortamientode los A%ENTES res#onsa*les de las de!isionesestrat$i!as&

    Lo !ual su#one #oner en eiden!ia el ;ENMENODEL 5ODER su*3a!ente en las rela!iones

    e!onmi!as 3 so!iales& todo lo !ual e2i$e referirse alTERRITORIO !omo a!tor fundamental de di!-os#ro!esos)

    Notas de Francisco Alburquerque 20

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    21/23

    NIVELES DE LA POL#TICA DE DESARROLLO

    Notas de Francisco Alburquerque 21

    El DESARROLLO e2i$e me4oras 3 modifi!a!iones en losnieles6 MICRO /en el seno de la a!tiidad #rodu!tia& la*oral 3 de $estin

    em#resarial0H

    MACRO /!o-eren!ia de #ol'ti!as ma!roe!onmi!as& distri*u!in delin$reso 3 ti#o de inser!in e2terna0

    MESO /esto es& reformas 3 !am*ios en la a!tua!in de lasadministra!iones #B*li!as 3 !on!erta!in estrat$i!a entre los a!tores

    #B*li!os 3 #riados& entre otros as#e!tos !lae0H 3 META& +ue in!lu3e !om#artir una isin !omBn de desarrollo& as' !omo

    el fomento de la !ultura em#rendedora 3 el fortale!imiento del !a#italso!ial en los diferentes territorios)

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    22/23

    LA POL#TICA DE DESARROLLOREQUIERE UNA ACTUACIN TERRITORIAL

    Notas de Francisco Alburquerque 22

    Todo esto !on!ede a los %O:IERNOS TERRITORIALES un#rota$onismo im#ortante& 3a +ue la 5OL9TICA DE DESARROLLOno es un mono#olio e2!lusio de la Administra!in Central delEstado)

    En o!asiones& los $o*iernos renun!ian a im#ulsar me4oras en laOR%ANIACIN 5ROD8CTI

  • 7/26/2019 1. Introduccin Conceptual Al Desarrollo 2014

    23/23

    Muchas gracias

    www.conectadel.org

    [email protected]