Top Banner
GERENCIA DE MARKETING ESAN 2013
26
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

GERENCIA DE

MARKETING

ESAN 2013

Page 2: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

“El problema está en el modo en que vemos el problema”

Stephen R. Covey

Page 3: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

“Dímelo y lo olvidaré, muéstramelo y lo recordaré, involúcrame y lo entenderé”

CONFUCIO

Page 4: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Liderazgo

Finanzas RRHH

Producción Marketing

Como producir un Cambio

El efecto Rompecabezas

Page 5: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

100%

90%

70%

80%

2002 2003 2004 2005 2006 2007 …

Page 6: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

ES POSIBLE

Page 7: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

“El progreso es imposible sin el cambio, y

quienes no puedan cambiar sus mentes, no

podrán cambiar nada.”

George Bernard Shaw

Page 8: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

“ The future is not ahead of

us. It has already

happened. Unfortunately, it

is unequally distributed

among companies,

industries and nations.”

Kotler en el

Marketing

Page 9: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

W Marketing hat is

Marketing?

“ES UNA FUNCION ORGANIZACIONAL

Y UN PROCESO PARA LA CREACION

COMUNICACION Y ENTREGA DE VALOR

A LOS CLIENTES Y EL GERENCIAMIENTO

DE LAS RELACIONES EN FORMA DE

BENEFICIAR A LA ORGANIZACION

Y SUS GRUPOS DE INTERÉS”

Philip Kotler

Page 10: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

QUE ES GERENCIA DE MARKETING

ES EL ARTE Y LA CIENCIA DE ESCOGER

MERCADOS OBJETIVOY DE CONSEGUIR ,

MANTENER Y HACER CRECER CLIENTES

A LOS ATRAVES DE LA CREACION ,

ENTREGA Y COMUNICACION DE UN

VALOR AGREGADOSUPERIOR A NUESTRO

A CLIENTES OBJETIVO

Page 11: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Selling is only the tip of the iceberg

“SIEMPRE HABRÁ LA NECESIDAD DE

VENDER. PERO EL OBJETIVO DEL

MARKETING ES HACER LA VENTA

SUPERFLUA. ES CONOCER Y ENTENDER

AL CLIENTE TAN BIEN QUE EL PRODUCTO

O SERVICIO SE AJUSTE A EL, QUE SE

VENDA POR SI MISMO.IDEALMENTE EL

MARKETING DEBE RESULTAR EN UN

CLIENTE LISTO PARA COMPRAR. TODO LO

QUE SE REQUIERA DEBE SER TENER EL

PRODUCTO O SERVICIO DISPONIBLE.”

Peter Drucker

Page 12: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

QUE SE TRABAJA CON MARKETING?

BIENES

SERVICIOS

EVENTOS Y EXPERIENCIAS

PERSONAS

LUGARES Y PROPIEDADES

ORGANIZACIONES

INFORMACION

IDEAS

Page 13: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Funciones del Gerente de Marketing

• Fortificar las Marcas

• Medir la eficiencia del Marketing

• Canalizar el desarrollo de nuevos Productos

y Mercados basados en la necesidad del

Cliente

• Investigar las tendencias y visiones del

cliente

• Utilizar la nueva tecnología del Marketing

Page 14: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Mejorando el éxito del Gerente de

Marketing

• Haga la Misión y responsabilidades claras

• Enfoque el rol de marketing a la cultura y la

estructura de la empresa

• Sea compatible con su CEO

• Figurar no significa tener éxito

• Match the personality with the CMO type

• Impulse el éxito de sus gerentes de Línea

• Introdusca el concepto de Marketing en toda

la Organización

• Utilize la razón , la emoción y la motivación

Page 15: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

COMO ES EL MERCADO ACTUAL

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

Globalización

Deregulación

Privatización

Competencia

Convergencia

Resistencia del Consumidor

Transformación del Retail

Page 16: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Capacidades de nuevo Consumidor

• Crecimiento sustancial en su poder de compra

• Crecimiento de la variedad de Bienes y Servicios

• Gran cantidad de información sobre todo

• Incremento y facilidad para inteactuar ,colocar y recivir pedidos

• Habilidad para comparar Productos y Servicios

• Amplificación de los medios para modificar opiniones

Page 17: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Visión Holística del Marketing

Page 18: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Tareas del gerente de Marketing

• Desarrollar estrategias y planes

• Capturar lo “insights” de marketing

• Conectarse con los Consumidores

• Construir marcas fuertes

• Darle forma a las ofertas del mercado

• Entregar Valor

• Communicar valor

• Crear crecimiento de largo plazo

Page 19: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Contraste entre el concepto de Ventas y el de Marketing

Page 20: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Organización tradicional VS organización orientada al cliente

Page 21: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Marketing Relacional vs Marketing Tradicional

Marketing tradicional

Orientación a las ventas

individuales

Contactos con el cliente

esporádicos

Centrado en las características del

producto

Escala a corto plazo

Poco énfasis en el servicio al cliente

Compromiso limitado para

satisfacer las necesidades del

cliente

La calidad sólo concierne al

personal de producción

Marketing de relaciones

Orientación a la retención del

cliente.

Contacto continuo con el cliente.

Busqueda de la Rentabilidad del

Cliente

Centrado en el valor del cliente.

Escala a largo plazo.

Alto énfasis en el servicio al cliente.

Alto compromiso para satisfacer las

necesidades del cliente.

La calidad concierne a todo el

personal.

Page 22: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

22

Beneficios de la calidad y entrega de valor

Actividades de marketing

tradicional (publicidad,

venta personal,

relaciones públicas,

fijación de precios); e

influencia externa de las

tradiciones, la ideología y

el boca a boca.

Calidad percibida

Imagen

Valor

esperado

Valor

percibido

Calidad

técnica

Calidad

funcional

¿Qué? ¿Cómo?

Soluciones

técnicas

tecnología Saber

cómo

Sistemas

computerizados

Actitudes Relaciones

internas

Comporta-

miento

Disposición

del servicio

Apariencia

Accesibili-

dad

Contacto

con los

clientes

Calidad social. Es una calidad de

crédito. Tiene en cuenta los efectos a

largo plazo y está relacionada con la

responsabilidad ética.

Lo que le queda al cliente una vez

finalizada su interacción con los

empleados

Cómo. Es el proceso de entrega del

producto o servicio - DIFERENCIACIÓN

Page 23: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Proceso de Planeación

Auditoría

Externa

Auditoría

Interna

Misión

Visión

Objetivos

Largo

Plazo

Estrategias Objetivos

Anuales

Plan

Operativo Evaluar

Formular

Estrategias

Implementar

Estrategias Controlar

Posicionamiento CORPORATIVO

Page 24: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

1 SATISFACER A

LOS CLIENTES

2 SATISFACER A

ACCIONISTAS

3 SATISFACER

AL PERSONAL

Utilidad Servicio Participación

ROL SOCIAL

Desarrollo

Crecimiento

Reconocimiento

ROE

Riesgo

Crecer

OBJETIVOS CLAVE DE LA EMPRESA

Page 25: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

1 2 3

1 2

1 2

3

1 2

3

3 1

3

2

1

3

2

SATISFACER ACCIONISTAS

* ROE

* RIESGO

* CRECER

SATISFACER CLIENTES

* VALOR/COSTO

* SERVICIO

* VALOR AGREGADO

SATISFACER PERSONAL

* CRECIMIENTO

* DESARROLLO

* ESTABILIDAD

OBJETIVOS/FACTORES

Page 26: 1 Introduccion Al Marketing Relacional

Resumen ejecutivo Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del

proyecto, va antes de la presentación y es lo primero o a veces lo

único que lee el receptor del proyecto, por lo tanto en pocas

palabras se debe describir el producto o servicio, el mercado, la

empresa, los factores de éxito del proyecto, los resultados

esperados, las necesidades de financiamiento y las conclusiones

generales.

Con este resumen, lo que se busca es que capte por si mismo la

atención del lector y motivarlo a aprender mas acerca del

proyecto asegurándole con ello una junta. Por lo tanto debe estar

bien redactado y presentado para que facilite la comprensión de

la información que el plan contiene.