Top Banner

of 73

1 EXPO.ICR

Jul 06, 2018

Download

Documents

rod182
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    1/73

    CENTRO NACIONAL DE ESTIMACION,PREVENCION Y REDUCCION DEL RIESGO DE

    DESASTRES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    2/73

    Instrumentos de Evaluación de Riesgos

    Escenarios deRiesgos

    Informe Preiminar de

    Riesgos

    Informe deE!a"aci#nde Riesgos

    PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    3/73

    EVALUACI$N DE RIESGOS POR %ENOMENOSNATURALES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    4/73

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

    Contiene #etodolog$a %ara&

    • Anali'ar %ar(metros de evaluación de)enómenos * susce%ti+ilidad, %aradeterminar la %eligrosidad-

    • Anali'ar la vulnera+ilidad de elementose.%uestos al )enómeno en )unción a la)ragilidad * resiliencia-

    • Determinar * 'oni)icar los niveles de

    riesgos * la )ormulación de actividades* %ro*ectos de inversión %/+lica de%revención o reducción de riesgos enlas (reas geogr()icas o+0etos deevaluación-

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    5/73

    Informe C"ai&a&i!o de e!a"aci#n de riesgos'

    Im(ica e conocimien&o de os (eigros, de os eemen&os e)("es&os * des"s !"nera+iidades, +asado en a e)(eriencia * o+ser!aciones de cam(ode+ido a a ine)is&encia de informaci#n regis&ros -isricos, es&ad.s&icos,es&"dios &/cnicos, e&c01 de fen#meno so+re e 2rea geogr23ca de es&"dio0

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

    Informe Semi C"an&i&a&i!o de e!a"aci#n de riesgos'

    Im(ica e conocimien&o de os (eigros, de os eemen&os e)("es&os * des"s !"nera+iidades, +asado en es&"dios &/cnicos an&eriores es&"dio des"eos, es&"dio de os ecosis&emas, e&c01 4"e &ienen reaci#n direc&a oindirec&a con e fen#meno *5o e 2rea geogr23ca de es&"dio, 4"e ("edenser incor(orados en e informe de e!a"aci#n de riesgos (or s" "&iidad0

    Informe C"an&i&a&i!o de e!a"aci#n de riesgos'

    Im(ica e conocimien&o (reciso de os (eigros, de os eemen&os e)("es&os* de s"s !"nera+iidades, +asado en informaci#n de 2m+i&o geogr23co dees&"dio escaa de &ra+a6o adec"ada1 de+ido a a e6ec"ci#n de di!ersoses&"dios &/cnicos in si&" estudios de suelos, inventarios de fenómenos,estudios geológicos, estudios hidrometeorológicos, medicionesinstrumentales de campo, etc.1 4"e genera informaci#n ac&"ai7ada "so dean2isis es&ad.s&icos * (ro+a+i.s&icos, e&c010 Es&o con (ar&ici(aci#n de as

    en&idades técnico cientícas competentes0

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    6/73

    Uniformizar la Estructura de los Informes de

    Evaluación de Riesgo que viene generando losGobiernos Regionales y Locales , con requisitosmínimos y básicos ara dic!os documentos!asta la imlementación de los "ilomados de

    Evaluación de Riesgos originados or #enómenos$aturales ara la acreditación de los Evaluadoresde Riesgos acorde a lo establecido or la Ley del%I$&GER", Reglamento, Lineamientos y"irectivas y comrenden la identi'cación deeligros, análisis de la suscetibilidad, nivel deeligrosidad, elementos e(uestos suscetibles,análisis de la vulnerabilidad y cálculo del riesgo)

    Ver Geodin2mica E)&erna Pag0 89 : Man"a

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    7/73

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

    Plani)icación del tra+a0o de cam%o

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    8/73

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    9/73

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    10/73

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    11/73

    EAL!ACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR "ENÓ#ENOS NAT!RALES

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    12/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    OBJETIVO 

    Identificar y analizar lapeligrosidad y

    vulnerabilidad paradeterminar los niveles deriesgo bajo el analisiscualitativo

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    13/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    CASOS:

    . Deslizamientos

    . Inundaciones

    Deslizamiento en el distrito de Cuenca, Huancavelica.

    Fuente: IGP

    Inundaciones en el norte del Perú, por fenómeno El i!o.Fuente: "PP

    Deslizamiento en carretera Fernando #elaunde, $mazonas.

    Fuente: "PP

    Inundación en el distrito I!apari, %adre de Dios.Fuente: "PP

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    14/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    TRABAJO DE CAMPO 

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    15/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    I. INTRODUCCIÓN  1.1. OBJETIVO 1.2. FINALIDAD1.3. JUSTIFICACIÓN 1.4. ANTECEDENTES 1.5. MARCO NORMATIVO 

    II. METODOLOGIA PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACION 2.1. ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

    III. CARACTERISTICAS GENERALES 3.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA3.2. DESCRIPCIÓN CLIMATOLOGICA3.3. TOPOGRAFIA Y PENDIENTE 3.4. GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGIA3.5. HIDROGRAFIA3.6. ACCESIBILIDAD

    3.. POBLACION Y MEDIOS DE VIDA

    IV. EVALUACIÓN DE LA PELIGROSIDAD.4.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS 4.2. DELIMITACIÓN DE AREA DE INFLUENCIA DEL PELIGRO 4.3. SUSCEPTIBILIDAD : ! FACTORES CONDICIONANTES

    ! FACTORES DESENCADENANTES 

    4.4. DETERMINACION DE NIVELES DE PELIGROSIDAD

    C"#$%#&'": (1)

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    16/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    V. ANALISIS DE ELEMENTOS E*PUESTOS 5.1. ELEMENTOS E*PUESTOS EN SECTORES 5.2. CUANTIFICACIÓN DE ELEMENTOS E*PUESTOS 

    VI. AN+LISIS DE VULNERABILIDAD6.1. VULNERABILIDAD DE ELEMENTOS

    E*PUESTOS 

    6.2. DETERMINACION DEL NIVEL DEVULNERABILIDAD

    VII. C+LCULO DEL RIESGO 

    .1. DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO 

    VIII. RECOMENDACIONES 

    REFERENCIAS BIBLIOGR+FICAS Y OTROS 

     ANE*OS: PLANOS, DATOS ESTADISTICOS, PANEL FOTOGRAFICO 

    C"#$%#&'" (2)

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    17/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    18/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    I. INTRODUCCIÓN  1.1. OBJETIVO 1.2. FINALIDAD1.4. ANTECEDENTES 

    Cuadro 02. Fenómenos recurrentes, 2003-2013

    Fuente: SINPAD-COEN-INDECI

    Ea!orac"ón: Su!-D"recc"ón de A#"cac"ones Estad$st"cas % DIPPE % INDECI.

    Cuadro &'. Emer(encias recurrentes por tipo de fenómeno ) re(ión, *&&+*&'+

    -ttp:///.indeci.(o0.pecontenido.p-p1item2D32

    http://www.indeci.gob.pe/contenido.php?item=NDYhttp://www.indeci.gob.pe/contenido.php?item=NDY

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    19/73

    II. METODOLOGIA PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACION 2.1. ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

    Flujograma general del proceso de análisis de información

    Fuente: CENEPRED

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    20/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    III. CARACTERISTICAS GENERALES 3.1.UBICACIÓN GEOGRAFICA3.2.DESCRIPCIÓN CLIMATOLOGICA3.3.TOPOGRAFIA Y PENDIENTE 3.4.GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGIA

    3.5. HIDROGRAFIA3.6. ACCESIBILIDAD3..POBLACION Y MEDIOS DE VIDA

    Ó

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    21/73

    CARACTER-STICAS DEL +REA DE ESTUDIO

    • U&/0/&# G%"&/0

    MAPA CROQUIS

    Departamento : 444Provincia : 444Distrito : 444$ltitud : 444 msnmCoordenadas 56% : 7: +'889.;

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    22/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    • D%/&7/&# C8&90$"8&/0

    http://www.senamhi.gob.pe/

    Ó

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    23/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    • T"7"00 ; P%#'&%#$%

    6opo(rafAa

    CaracterAsticas del terreno.

    Pendiente

      Procesos(eomorfoló(icos e

    -idroló(icos.

    Ó

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    24/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    • G%"9""8"0 ; G%"8"0

    http://www.ingemmet.gob.pe/

    http://www.igp.gob.pe/

    O C O C Ó SGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    25/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    • H&'"00

    • PerAmetro de la cuenca

    • Brea de la cuenca

    • Densidad de drenae

    • Pendiente de la cuenca

    • Factor de forma

    http://www.ana.gob.pe/

    Se debe realizar una descripcin general donde se debe mencionar a !uevertiente pertenece "del #acifico o del $tl%ntico&' el nombre de la cuenca ymencionar los principales r(os o !uebradas.

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    26/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    • H&'"8"0

    http://www.senamhi.gob.pe/

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    27/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    •  A//%&&8&'0' 

    Se indican las vías de

    comunicación (indicar

    la categoría) o medios

     por los que se tiene

    acceso al área deestudio, localidad,

    comunidad o distrito

    expuesto al peligro

    inminente.

    Se debe indicar en el

    informe un punto de

    referencia conocido

    desde el cual se

     puede llegar al área

    de estudio.

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    28/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    POBLACIÓN Y MEDIOS DE VIDA

    Se indicar% la cantidad de poblacin del %rea deinfluencia del peligro en el %rea de estudio' seg)n el)ltimo *enso +acional del INEI ' o 70'# "&/&08&

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    29/73

    IN"OR#E PRELI#INAR DE RIESGOS

    http://www.inei.gob.pe/

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    30/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS 

    ,iviendas:• +)mero de viviendas

    Infraestructura:• Instituciones educativas• -stablecimientos de salud• Infraestructura vial• Infraestructura hidr%ulica

    Servicios:•  $bastecimiento de agua y saneamiento•  $bastecimiento de electricidad

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    31/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    IV. EVALUACIÓN DE LA PELIGROSIDAD.4.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS 4.2. DELIMITACIÓN DE AREA DE INFLUENCIA DEL PELIGRO 

    4.3. SUSCEPTIBILIDAD : ! FACTORES CONDICIONANTES! FACTORES DESENCADENANTES 

    4.4. DETERMINACION DE NIVELES DE PELIGROSIDAD

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    32/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    I'%#$&&/0/&# '% 7%8&"

    Se describe de manera cualitativa los 0/$"%

    /"#'&/&"#0#$% y 0/$"% '%%#/0'%#0#$% delfenmeno evaluado' para determinar de maneracualitativa el nivel de peligrosidad del %rea estudiada

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    33/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    ElementosE.%uestos

      Preci%itación

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    34/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    35/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    36/73

      IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    37/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    F0/$"% /"#'&/&"#0#$%

    Son par%metros propios del 9&$" %"&/" de estudio "geolog(a'geomorfolog(a' etc.&' el cual contribuye de manera favorable o no aldesarrollo del fenmeno de origen natural' as( como su distribucinespacial.

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    38/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    F0/$"% D%%#/0'%#0#$%

    Son factores !ue desencadenan eventos asociados !ue puedengenerar peligros en un %mbito geogr%fico espec(fico.

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    39/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    D%$%9/&# '%8 N&=%8 '% P%8&"&'0' 

    -l e!uipo de trabajo en funcin de la informacin recopilada ydescrita en los factores condicionantes y '%%#/0'%#0#$% determinar% de manera cualitativa LOS NIELES DE RIESGO en el%rea de estudio.

    NIVEL DESCRIPCIÓN C!LI"!"IV!

    #$ !L"% P#! Cond"c"onante & Desencadenantes

    ALTO PA  

    MEDIO PM  

    ;A

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    40/73

    +++)cenered)gob)e

    IN"OR#E PRELI#INAR DE RIESGOS

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    41/73

    IN"OR#E PRELI#INAR DE RIESGOS

    V. ANALISIS DE ELEMENTOS E*PUESTOS 5.1. ELEMENTOS E*PUESTOS ENSECTORES 5.2. CUANTIFICACIÓN DE ELEMENTOSE*PUESTOS 

    IN"OR#E PRELI#INAR DE RIESGOS

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    42/73

    IN"OR#E PRELI#INAR DE RIESGOS

    D%8&9&$0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$"

    El equipo de trabajo del ! o " delimitará de 90#%007">&90'0 %8 %0 '% 8?%#/&0 '%8 7%8&" para poder identificar los elementos expuestos #$o la %nidad

    &roductora (%&) de 'ienes (infraestructura)

    Esto se realiará estrictamente sobre el $00@" '%

    /097", # se mostrará con la a#uda de erramientasbásicas, como por ejemplo el programa oogle Eart *.

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    43/73

     IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    I'%#$&&/0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$" %#

    8" %/$"%

    -lementos epuestos !ue ser(an afectados

    S-*01-S S0*I$2' -*0+34I*0 5 1$+S,-1S$2

    6u(a 4etodolgica para la -valuacin de

    los -fectos Socioeconmicos y $mbientalese Impactos de los Desastres

    6u(a general para identificacin' formulaciny evaluacin social de proyectos de inversin

    p)blica' a nivel de perfil

    I'%#$&&/0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$" %#

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    44/73

    I'%#$&&/0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$" %#8" %/$"%

    I'%#$&&/0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$" %#

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    45/73

    I'%#$&&/0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$" %#8" %/$"%

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    46/73

     IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

    C?0#$&&/0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$"

    Delimitados e identificados los elementosepuestos se cuantifican.

    Insumo necesario

    1ecomendaciones deC0/$% E$?/$?08

    Informacin primaria EVAR 

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    47/73

    C?0#$&&/0/&# '% 8" %8%9%#$" %>7?%$"

     IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    48/73

    V. ANALISIS DE ELEMENTOS E*PUESTOS 

    5.1. ELEMENTOS E*PUESTOS EN SECTORES 5.2. CUANTIFICACIÓN DE ELEMENTOS E*PUESTOS 

    VI. AN+LISIS DE VULNERABILIDAD6.1. VULNERABILIDAD DE ELEMENTOS

    E*PUESTOS 6.2. DETERMINACION DEL NIVEL DE

    VULNERABILIDAD

    VII. C+LCULO DEL RIESGO 

    VIII. RECOMENDACIONES 

    REFERENCIAS BIBLIOGR+FICAS Y OTROS 

     ANE*OS: PLANOS, DATOS ESTADISTICOS, PANEL FOTOGRAFICO 

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    49/73

    V?8#%0&8&'0' '% 8" %8%9%#$" %>7?%$"

    Se realizar% una descripcin cualitativa del 4aterial-structural #redominante en edificaciones "4-#& y el-stado de *onservacin de las edificaciones "-*S& delos elementos epuestos o de las unidades productorasanalizadas.

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    50/73

    V?8#%0&8&'0' '% 8" %8%9%#$" %>7?%$"

     IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    51/73

    D%$%9/&# '% #&=%8% '% =?8#%0&8&'0' 

    -l nivel de vulnerabilidad es determinado por ele!uipo de trabajo en funcin de la descripcincualitativa de los elementos epuestos.

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    52/73

    VII. C+LCULO DEL RIESGO 

    .1. DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO 

    VIII.RECOMENDACIONES 

    REFERENCIAS BIBLIOGR+FICAS Y OTROS 

     ANE*OS: PLANOS, DATOS ESTADISTICOS, PANELFOTOGRAFICO 

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    53/73

    D%$%9/&# '% #&=%8% '%8 &%"

    -l nivel de riesgo es determinado por el e!uipo detrabajo en funcin de la descripcin cualitativa de

    la peligrosidad y la vulnerabilidad de loselementos epuestos.

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    54/73

    D%$%9/&# '% #&=%8% '%8 &%"

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    55/73

    RECOMENDACIONES 

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    56/73

    RECOMENDACIONES  

    Se deben plantear' como medidas de reduccin del riesgo' las !ue se deber%nrealizar con anterioridad a la materializacin de un fenmeno de origennatural.

    0) M%'&'0 %$?/$?08%-stas medidas representan una intervencin f(sica mediante el desarrollo orefuerzo de obras de ingenier(a para reducir los posibles impactos de lospeligros.

    ) M%'&'0 #" %$?/$?08%*ual!uier medida !ue no suponga una construccin f(sica y !ue utiliza elconocimiento' las pr%cticas o los acuerdos eistentes para reducir el riesgo ysus impactos' especialmente a trav7s de pol(ticas y leyes' una mayorconcientizacin p)blica' la capacitacin y la educacin.

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    57/73

    REFERENCIAS BIBLIOGR+FICAS Y OTROS 

     ANE*OS • G08%0 "$"&/0• C"?&

    IN"OR#E PRELI#INAR DE RIESGOS

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    58/73

    E1ERCICIO

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    59/73

    %e indicará información básica comodeartamento, rovincia, distrito,localidad, altitud msnm- y

    coordenadas que ayuden a localizar elárea de estudio

    CARACTER=STICAS DEL >REA DE

    ESTUDIO

    U+icaci#n geogr23ca

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    60/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    61/73

    +1 Tiem(o

     %e dará una descrición breve del tiemoredominante en la zona)

    !tt.//+++)senam!i)gob)e

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    62/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    63/73

    c1 To(ograf.a * Pendien&e 

    La información toográ'ca deberá

    describir de manera detallada lasrinciales características del terrenoroósito del informe reliminar)

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    64/73

    3200 msnm

    IN"OR#E PRELI#INAR DE RIESGOS

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    65/73

    d1 Geomorfoog.a * Geoog.a Regiona 

    %e debe realizar una descrición general

    de las geoformas del área de estudio)

    http://www.ingemmet.gob.pe/mapa8geomorfologico

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    66/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    67/73

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    68/73

    +++)cenered)gob)e

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    69/73

    0audales ara determinar el

    $ivel de 1eligrosidad ante

    Inundaciones

    !tt.//snir!)ana)gob)e/sad!o/

    Usuario. consulta IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    70/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    71/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    72/73

    IN"OR#E C!ALITATIO DE EAL!ACIÓN DEL RIESGO

  • 8/17/2019 1 EXPO.ICR

    73/73

    '"sta de Centro Po!ado Nue(o C)"m!ote a*ectado #or Au("ón

    '"sta de acceso a Centro Po!ado Nue(o C)"m!ote a*ectado #or Au("ón