Top Banner
ESCUELA, COMUNIDAD Y DEMOCRACIA
21

1. encuentro escuela comunidad y democracia

Jul 21, 2015

Download

Education

cardiazher
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

ESCUELA, COMUNIDAD Y DEMOCRACIA

Page 2: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

Carlos Arnulfo Díaz Hernández Mg. en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Universidad Nacional de Colombia

[email protected] [email protected]

Skype: cardiazher

Cel: 3114514212 Horario: 2:00 a 9:00 pm

Page 3: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

OBJETIVOS

General:

• Reconocer la escuela como espacio para la construcción social de la democracia y el ejercicio de la participación.

Page 4: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

Específicos:

• Consolidar el concepto de democracia y sus dinámicas de construcción al interior de las instituciones sociales como la familia y la escuela.

• Reconocer la escuela como espacio para la democratización a través de los procesos de socialización y la construcción de la convivencia.

• Identificar formas de construcción de la democracia a través de estrategias dialógicas.

Page 5: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

COMPETENCIAS

Cognitivas • Reconstruye las bases teóricas y pedagógicas

necesarias para la comprensión de la relación escuela y comunidad, como escenarios de participación y convivencia democrática.

Actitudinales: • Muestra comportamientos, actitudes y

desempeños en relación con la generación y promoción de estrategias pedagógicas para la construcción de una convivencia democrática en el escenario educativo de la escuela y con los diferentes actores que constituyen la comunidad.

Page 6: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

COMPETENCIAS

Praxeológicas

• Establece articulaciones sobre la construcción conceptual y pedagógica y el análisis de situaciones e interacciones que se tejen en la convivencia cotidiana en el contexto escolar, como en otros escenarios que sirven de referente de análisis sobre la convivencia democrática.

Page 7: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

COMPETENCIAS

• Actitudinales

Decidir las acciones a seguir con respecto al ambiente y actividad laboral que desempeñará el trabajador con base en el conocimiento del funcionamiento del organismo y las consecuencias de las labores a realizar según las restricciones y posibles enfermedades

Page 8: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

UNIDAD DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS TEMÁTICOS

ENTORNO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN, LA

ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE EL

CONTEXTO COLOMBIANO

o Fines de la educación; Ley General de Educación y Constitución Política de Colombia.

o Instituciones: familia, escuela y comunidad. o Política nacional que favorece la atención de la población en el

sistema educativo o El proyecto educativo institucional como escenario de participación

y democratización. o Concepciones sobre democracia, participación y convivencia.

HACÍA LA CONSTRUCCIÓN DE

UNA CULTURA DEMOCRÁTICA

o El escuchar o Convivencia y democracia en el contexto escolar. o El respeto y la legitimad del otro. o El conversar. o Prácticas y concepciones en el contexto escolar.

BASES PARA GENERAR UNA CONVIVENCIA

DEMOCRÁTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

o Generación de mundos a través del lenguaje. o Generación de espacios democráticos para la convivencia. o La democracia es una obra de arte. o La democracia, la convivencia en el contexto escolar a partir de

experiencias investigativas en Latinoamérica.

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN RELACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE

UNA CULTURA DEMOCRÁTICA.

o El proyecto educativo institucional como escenario de participación y democratización escolar a partir de los mecanismos del manual de convivencia y gobierno escolar.

o Estrategias pedagógicas que promueven la participación y democratización en la escuela a partir del respeto por las diferencias y la valoración de estas.

o Investigaciones que se han adelantado en el contexto educativo en relación con la construcción de una cultura democrática.

CONVIVENCIA SOLIDARIA Y

DEMOCRÁTICA

o Del discurso del aula a la educación en la vida cotidiana. o Construir cultura democrática y solidaria: obstáculos y

posibilidades.

Page 9: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

UNIDAD DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO DESEMPEÑO Y

PRODUCTO

CONDICION DE ENTREGA

FECHA

Presentación del Curso Acuerdo

Ideas previas Firma en tutoría

Documento escrito Agosto 9

Entorno político, social y económico de la educación, la escuela y comunidad desde el contexto colombiano

Realización de la actividad propuestas

por el tutor

Documentos escritos

Agosto 16

Exposiciones Documento magnético

Agosto 23

Agosto 30

Hacía la construcción de una cultura democrática

Realización de la actividad propuestas

por el tutor

Documentos escritos

Septiembre 6

Septiembre 13

Análisis de casos Documento escrito Septiembre 20

Bases para generar una convivencia democrática en el contexto escolar

Realización de la actividad propuestas

por el tutor

Documentos escritos

Septiembre 27

Octubre 4

Octubre 18

Investigación acción participativa en relación con la construcción de una cultura democrática.

Realización de la actividad propuestas

por el tutor Documentos

escritos

Octubre 25

Noviembre 1

Estudio de caso Noviembre 8

Convivencia solidaria y democrática Realización de la

actividad propuestas por el tutor

Documentos escritos

Noviembre 15

Noviembre 22

Evaluación final Prueba escrita Diciembre 6

Page 10: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

EVALUACION

Actividades de heteroevaluación:

Elaboración de trabajos escritos, revisión de talleres con solución de estudios de casos aplicando los conceptos técnicos; formulación y sustentación de actividades breves de consulta para reforzar tareas. Al igual, incluyen las evaluaciones parciales en forma escrita y el seguimiento del trabajo independiente.

Page 11: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

EVALUACION

Actividades de coevaluación:

Actividades diversas desarrolladas por grupos de trabajo en los periodos de clase correspondientes al trabajo presencial, al igual que las actividades a nivel no presencial. En tales actividades se observará y cualificará la participación del estudiante, la cooperación y el compromiso de cada uno, su liderazgo y la coherencia entre su responsabilidad individual y su participación dentro del grupo.

Page 12: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

EVALUACION

Actividades de autoevaluación:

Reflexión libre sobre el desempeño individual del estudiante durante el trabajo presencial y el trabajo independiente realizado durante el modulo. Corresponde a la valoración de una serie de indicadores formulados en un instrumento estandarizado con asignación de puntajes, de acuerdo a la eficacia y eficiencia del trabajo realizado por el estudiante

Page 13: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

EVALUACION

CORTE ACTIVIDAD % FECHA

I. 35%

TALLERES Y TRABAJOS EN TUTORÍA

Agosto del 9 al 30 y Septiembre 6 al 13 GUIAS DE AUTOFORMACIÓN

QUIZ Y/O FOROS EN AULA VIRTUAL Agosto del 9 al 30 y septiembre 6 al 13

I EXAMEN PARCIAL Septiembre 13

II. 35%

TALLERES Y TRABAJOS EN TUTORÍA

Septiembre 20 al 27 y Octubre 4 al 25 GUIAS DE AUTOFORMACIÓN

QUIZ Y/O FOROS EN AULA VIRTUAL Septiembre 20 al 27 y Octubre 4 al 25

II EXAMEN PARCIAL Octubre 25

III. 30% EXAMEN FINAL Noviembre 29

TRABAJO DE APLICACIÓN (ESCRITO Y SUSTENTACIÓN

Noviembre 22 y 29

Page 14: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

IDEAS PREVIAS Con el fin de realizar un diagnóstico cognitivo general de sus bases en escuela, política, sociedad y convivencia, lo invito a que responda las los siguientes interrogantes de forma individual. Tenga en cuenta que sus respuestas no afectaran su evaluación.

• ¿Qué entiende por política educativa, y que importancia presenta dentro del sistema educativo?

• Explique por qué la Familia, la Escuela y la Sociedad son elementos importantes en el proceso educativo.

• Indique que aportes le puede proporcionar el módulo Escuela, Comunidad y Democracia a su formación como profesional de la Educación.

Page 15: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

POLÍTICA EDUCATIVA

• Son las acciones del Estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social.

• Modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos y reconocimientos.

• Acción del Estado sobre la Educación Sistemática.

• Es el conjunto de Leyes, Decretos, disposiciones, Reglamentos y Resoluciones que conforman la doctrina pedagógica y fijan así mismo los objetivos de esta y los procedimientos necesarios para alcanzarla.

Page 16: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

POLÍTICA EDUCATIVA

Es la teoría y la práctica del Estado en el campo de la Educación Pública, por una parte, determina la actuación del Estado con el objeto de preparar con la Educación a las nuevas generaciones para el uso de los bienes culturales de la humanidad y para promover el desarrollo de la personalidad individual y colectiva de un pueblo según las leyes, instituciones, aspiraciones o ideales históricos de la Nación y por otra parte crea y regula la organización de los Establecimientos escolares para la realización de tales fines. (Ghioldi)

Page 17: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

• Es la norma suprema del Estado, donde se fijan los límites y se definen las relaciones de los poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) del mismo Estado con sus ciudadanos, determinando así las bases del gobierno.

• Artículos: 67, 68, 69, 70y 71 (Educación)

Page 18: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

ARTÍCULO 67

• Educación es un derecho.

• La Educación impartida por particulares.

• Autonomía de las Universidades

ARTÍCULO 68

ARTÍCULO 69

Page 19: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

ARTÍCULO 70 • Acceso a la cultura.

• Incentivos en el fomento de la Ciencias y la Tecnología.

ARTÍCULO 71

Page 20: 1. encuentro escuela comunidad y democracia

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

• Señala las normas generales que regulan el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.

• Define, desarrolla la organización y la prestación de la educación formal, no formal e informal.

Page 21: 1. encuentro escuela comunidad y democracia