Top Banner
48

1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Dec 19, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 2: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Embarazoy

Salud Bucal

Área de Odontología U.C.S.F. SAN ANTONIO ABAD

Page 3: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Generalidades… Durante el embarazo se producen variaciones

hormonales y psicológicas que dan como resultado cambios significativos en el organismo femenino. Algunos de ellos se manifiestan específicamente en la cavidad oral y pueden provocar cambios que tornan vulnerables las estructuras o que acrecientan o desencadenan patologías que habían permanecido sin alteración durante mucho tiempo.

Se debe tomar en cuenta que con las nauseas y vómitos propios de esta etapa, se pueden también provocar lesiones en las mucosas orales.

Este riesgo se profundiza en embarazos con riesgo médico incrementado. El caso de diabetes sería un ejemplo.

Page 4: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Importancia:La cavidad oral como nosotros conocemos es la puerta de entrada de nuestro organismo y por tal motivo tanto en cualquier grupo y mas en la embarazada es muy importante ya que si no existe salud bucal se corre el riesgo de: 1: Abortos2. Niños prematuros3. Niños con bajo peso4. Infecciones comprometidas (Madre)

Page 5: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Trabajo Odontológico y del resto del personal de salud tiene como objetivos:

Objetivo 1: Observar la normalidad en los tejidos bucales

Objetivo 2: Observar si existen la presencia de enfermedades bucodentales

Objetivo 3: Educar, Orientar sobre los Hábitos de higiene bucal y la buena alimentación

Page 6: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Estructuras Bucales normales

ENCIA DIENTES

Page 7: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

ESMALTE DENTINA

PULPA

HUESO ALVEOLAR

Page 8: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Objetivo 2:Presencia de problemas dentales en la embarazada.

Page 9: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Enfermedades Bucales Prevalentes en el Embarazo

ENFERMEDADES ASOCIADAS A LOS DIENTES Y TEJIDOS

DE SOPORTE

CARIES DENTAL GINGIVITIS PERIODONTITIS

Page 10: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Caries Dental

Enfermedad infecciosa que ocasiona una destrucción progresiva de las estructuras de los dientes. Esta destrucción es provocada por el ácido que producen las bacterias que viven en la superficie de las piezas dentales.

Si la caries no es tratada, el deterioro continúa hasta perder la pieza dental.

Page 11: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 12: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 13: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 14: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 15: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Inflamación de las encías caracterizada por enrojecimiento, inflamación y en ocasiones, sangrado.

La acumulación de sarro suele causar este trastorno.

Gingivitis

Page 16: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 17: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 18: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 19: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 20: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 21: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 22: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Al no tratar la Gingivitis, puede resultar en periodontitis. Que es un trastorno en el cual las encías alrededor de los dientes migran y

se forman acumulaciones de bacterias y pus, llegando a dañar el hueso de sostén,

provocando la pérdida de las piezas dentales.

Periodontitis

Page 23: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx
Page 24: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

RELACION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL CON EL PARTO PREMATURO Y BAJO PESO AL NACER

En la actualidad, tanto en naciones desarrolladas como del tercer mundo, el bajo peso al nacer tiene un tremendo impacto en el sistema de salud. Esto propicia la búsqueda de factores de riesgo y su control para la prevención de este problema,

La enfermedad periodontal esta surgiendo como un factor de riesgo en la relación con el parto pre termino y el bajo peso al nacer.

Page 25: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

La enfermedad periodontal supone un deposito permanente de microorganismos y productos bacterianos que puede ocasionar un riesgo sistémico.

La infección periodontal provoca aumento de la concentración intramniótica de prostaglandinas -2 y factor de necrosis tumoral alfa ( PGE-2 y TNF ALFA) mediadores fisiológicos del parto, de modo que pudiera precipitarse el trabajo del parto.

Page 26: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

En otros estudios se pone de manifiesto que el tratamiento y la profilaxis de la enfermedad periodontal reduce el riesgo de parto prematuro y el bajo peso al nacer y que por tanto es de gran importancia el control de la salud periodontal durante el proceso gestacional .

Page 27: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Objetivo 3: y orientar sobre practicas de alimentación, hábitos e higiene bucodental.

Page 28: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Hábitos Alimenticios

Corrientemente, algunas prácticas alimentarías son perjudiciales para la salud bucal, muchas veces endulzados con miel, con azúcar, o con leche condensada , estos serán el mayor enemigo de los dientes y encías.

Hacer énfasis en una alimentación a base de ensaladas, frutas y verduras, leche y otros alimentos que no van a contribuir tanto a la formación de caries.

Limitar el consumo de almidones y azúcares, especialmente los alimentos pegajosos.

Page 29: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Alimentos no cariogénicos

Page 30: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Alimentos Cariogénicos

Page 31: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Evite el cigarrillo, ya que esto aumenta el riesgo de enfermedades periodontales, cáncer bucal y aumenta la probabilidad de problemas al feto.

Page 32: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Técnica de cepillado dental

Page 33: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Las piezas dentales superiores deben cepillarse de arriba hacia abajo, procurando llegar hasta las piezas de atrás que deben limpiarse de la misma forma. No olvidar limpiarlos en la parte de adentro.

Page 34: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Las partes internas de las piezas dentales superiores deben cepillarse de arriba hacia abajo, y en las inferiores de abajo hacia arriba.

Page 35: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Las piezas dentales inferiores deben cepillarse de abajo hacia arriba.

Page 36: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Las partes de las piezas dentales con las que masticamos, deben limpiarse de adelante hacia atrás. Tanto las piezas de arriba como las de abajo.

Page 37: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Finalizar con el cepillado de la lengua, de adentro hacia afuera

Page 38: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Si la paciente utiliza prótesis removible o completa esta deberá:

Quitarse la prótesis antes de ser lavada

Cepillar la prótesis con la misma frecuencia del cepillado dental para lo que se utiliza jabón liquido.

Una vez a la semana poner la prótesis en un recipiente que contenga un vaso de agua con 10 gotas de vinagre blanco dejarla reposando durante 10 minutos y enjuagar con algún enjuague bucal previo a su colocación.

Page 39: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Si la paciente es desdentada total, debe realizar una delicada limpieza de la encía que cubre el reborde alveolar al menos después de cada comida, con un cepillo suave o una gasa, ésta última humedecida con agua o idealmente con clorhexidina.

Page 40: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

USO DE SEDA DENTAL

1. Corte de 30 a 45 cm. de seda dental y enrolle los extremos en los dedos de las manos. Tome el hilo entre los dedos pulgar e índice.

Page 41: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

2. Introduzca cuidadosamente el hilo entre cada diente haciendo un movimiento de zig zag.

Page 42: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

3. Deslice el hilo firmemente sobre cada diente hacia arriba y hacia abajo y entre el diente y la encía.

Page 43: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Identificar patologías bucodentales. Como parte del control prenatal se debe

realizar la evaluación bucodental independiente de la Edad Gestacional

Referir al Odontólogo para profilaxis o tratamiento de patologías bucodentales. En controles subsecuentes, asegúrese que asistió a la evaluación odontología e investigue sobre el tratamiento recibido

Enfatizar la importancia de la higiene bucal

Que Debemos Hacer:

Page 44: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

En el caso de la embarazada comprometida sistémicamente ( diabética, cardiópata, etc.), o considerada con embarazo de alto riesgo, se realizará la referencia a la evaluación bucodental siempre y cuando se encuentre controlada.

Page 45: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

El Odontólogo establece el plan de tratamiento y programación de citas según condición clínica, procurando finalizarlo antes del parto.

Page 46: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Lo esencial es prevenir, mantener limpia la boca y vivir con hábitos saludables. Así contribuirá a reducir el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.

Page 47: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

ATENCION ODONTOLOGICA A LA EMBARAZADA

Primer y tercer trimestre: toma de radiografías (en odontología dosis fetal por exposición 0.0001 Rad y lo permitido en el embarazo es hasta a 5 Rad) , profilaxis, detartraje, obturaciones, exodoncias de emergencia.

Segundo trimestre: toma de radiografías, profilaxis, detartraje, curetaje, obturaciones, exodoncias

Los tratamientos odontológicos realizados en embarazadas no difieren de los realizados en el resto de la población, tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

Page 48: 1. EMBARAZO Y SALUD BUCAL 2015.pptx

Muchas gracias…..