Top Banner
37

1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

Dec 29, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido
Page 2: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

1. El tiempo geológico

A. Métodos de datación:

a) La datación absoluta y sus métodos:

• Método radiométrico

b) La datación relativa y sus métodos:

• Principio de superposición de los

estratos

• Principio de superposición de los

acontecimientos

2. Formación de nuestro Sistema

Solar: la teoría nebular

2. La importancia geológica de los fósiles

a) ¿Qué es un fósil?

b) ¿Qué es paleontología?

c) Proceso de fosilización

3. Las grandes divisiones de la

historia de La Tierra

a) Hádico

b) Arcaico

c) Proterozoico

d) Fanerozoico

Page 3: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido
Page 4: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido
Page 6: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

DATACIÓN ABSOLUTA POR RADIOMETRÍA

VIDA MEDIA O PERIODO DE DESINTEGRACIÓN (T): es el tiempo que tarda en desintegrarse la mitad de una masa de isótopos

radiactivos

DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA

DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA

El ejemplo del 14C

Page 7: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

DATACIÓN ABSOLUTA POR RADIOMETRÍA

El ejemplo del 14C

Page 8: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

DATACIÓN RELATIVA

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN DE ESTRATOS

“Un estrato es más moderno que los que se encuentran debajo y más antiguo que

los que se encuentran encima”

Page 9: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

DATACIÓN RELATIVA

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN DE ACONTECIMIENTOS

“Un acontecimiento es más joven que las rocas a las que afecta y más antiguo que las

rocas que no han sido afectadas por él”

Page 10: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

PALEONTOLOGÍA: estudio del registro fósil desde la Biología y la Geología.

FÓSIL: restos de seres vivos, o de su actividad, conservados en roca

¿QUÉ INFORMACIÓN NOS APORTAN LOS FÓSILES?

1. Temporal: una especie sólo

aparece en las rocas de un periodo concreto de la historia de La Tierra.

2. Paleoecológica: los seres vivos

están adaptados a vivir únicamente en determinados medios. Nos hablan de la relación que existe entre un ser vivo y su medio.

FÓSILES GUÍA: restos de especies que existieron durante cortos periodos de tiempo en los que colonizaron extensas áreas.

Page 11: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

FOSILIZACIÓN

Page 12: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

FOSILIZACIÓN

Page 13: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido
Page 15: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

La teoría nebular

Una supernova crea una nueva nebulosa

La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo

sentido que lo hacen hoy el Sol y los planetas. Al mismo tiempo se

iba aplanando como un disco

Al chocar unas partículas con otras provocan una gran subida de la

temperatura. En el centro del disco comienzan una serie de reacciones

de fusión nuclear que terminan creando nuestra estrella, el Sol

La temperatura empieza a bajar y los materiales vaporizados se condensan: los

más refractarios* se quedan cerca del Sol, los volátiles lejos de él

Los fragmentos condensados se van

uniendo por atracción gravitatoria y terminan

formando lo que hoy son los planetas

*Refractario:resiste el fuego o las altas temperaturas sin variar de estado

Page 16: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

La teoría nebular

Todos los planetas se sitúan, más o menos, en el

plano de la elíptica

Los planetas giran alrededor del Sol en el mismo sentido. El Sol gira también en el mismo que los

planetas

Los planetas exteriores son gigantes compuestos

por gases y sustancias volátiles y pobres en

hierro y silicatos

Los planetas interiores son ricos en metales y minerales refractarios

como los silicatos

Page 17: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

La teoría nebular

Page 18: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

No existe registro geológico Se diferenciaron las capas sólidas de La Tierra: núcleo, manto y corteza Se formaron la atmósfera y los océanos Hay continuos bombardeos de meteoritos Se formó la luna Probablemente la vida ya existía al final del Hádico

4.550-3.800 M.a.

Page 20: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

Existe registro geológico poco abundante Se inicia la tectónica de placas La atmósfera tiene oxígeno Casi toda la superficie terrestre cubierta por océanos (corteza oceánica).

Sólo existían microcontinentes (corteza continental) Primeros restos fósiles (respiración de cianobacterias)

3.800-2.500 M.a.

Page 22: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

EVOLUCIÓN DE LAS PLACAS LITOSFÉRICAS

A. Durante el eón Arcaico, la litosfera se dividió en placas menores. B. Se piensa que durante el eón Proterozoico, las placas se unieron formando una

única masa continental: Rodinia. 1: Siberia; 2: Australia; 3: Antártida oriental; 4:Laurentia; 5: Báltica; 6: Amazonia; 7: África Occidental; 8: Cratón del Congo; 9: India.

C. Cuando los continentes comenzaron a separarse y a unirse de nuevo, formaron progresivamente el globo que conocemos hoy. Tradicionalmente se ha pensado que comenzó durante el eón Proterozoico, hace unos 900 millones de años.

Page 23: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

Crece la proporción de corteza continental hasta la que tenemos hoy Se forman y se separan varias pangéas. La última, Rodinia, se reunió hace

unos 1.000 M.a. Al final del Eón se cubren todos los continentes de hielo (Tierra Blanca o

periodo Criogénico

2.500-540 M.a.

Page 24: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

540 M.a.- HOY

ERAS

EÓN

Page 25: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA PALEOZOICO Fragmentación de RODINIA.

Millones de años después vuelven a unirse los continentes y forman PANGEA.

Page 26: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

PERIODO CÁMBRICO PERIODO ORDOVÍCICO

PERIODO DEVÓNICO PERIODO CARBONÍFERO

PERIODO PÉRMICO

PERIODO SILÚRICO

ERA PALEOZOICO

Page 27: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA PALEOZOICO

FÓSILES REPRESENTATIVOS

Page 28: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA MESOZOICO

Fragmentación de PANGEA. Época cálida, sin glaciaciones.

Page 29: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA MESOZOICO

Page 30: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA MESOZOICO

FÓSILES REPRESENTATIVOS

Page 31: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA CENOZOICO

TERCIARIO: India choca con Asia y se crea el Himalaya. En la misma época Arabia choca con Turquía

cerrando el Mediterráneo por el este. Se forma el casquete de la Antártida.

CUATERNARIO: Se forma el istmo de Panamá: América del

norte y del sur se unen. Se extienden los glaciares por el hemisferio

norte.

Page 32: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA CENOZOICO

Page 33: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

ERA CENOZOICO

FÓSILES REPRESENTATIVOS

Page 34: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido
Page 35: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido
Page 36: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido
Page 37: 1. El tiempo geológico - WordPress.com · 2015-11-25 · La teoría nebular Una supernova crea una nueva nebulosa La materia de la nebulosa se concentra y gira en el mismo sentido

Puedes buscar información y ejercicios resueltos en: http://www.cajondeciencias.com/geocortes.html https://profedebioantoniaherrera.wordpress.com/2013/01/29/ayuda-para-la-interpretacion-de-

cortes-geologicos/