Top Banner

of 21

1. El Mundo en Que Vivimos

Mar 07, 2016

Download

Documents

Yenifer Garcia

bb
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • CONTEXTO DIFERENTE POST-MODERNIDAD GLOBALIZACIN SOCIEDAD DE LA INFORMACIN Y DEL CONOCIMIENTO

  • POST MODERNISMO FRENTE A LA RAZN, CIENCIA Y EL SABER. DESCONFIANZA EN LA RAZN Y PRIMACA DEL SENTIMIENTO.PRAGMATISMO

  • CARACTERSTICAS Post-modernidad versus modernidad. Fragmentacin, complejidad, desorden. Relativismo, utilitarismo e indiferencia.

  • CRISIS DE IDEALESRELATIVISMOPASIVIDADCONSUMISMO

  • Es un fenmeno poltico, econmico, social y cultural generado por la expansin de las multinacionales y por la facilidad de comunicacin. Es el triunfo del neoliberalismo capitalista a escala planetaria.

  • 1.- mbito socio-poltico2.- Nivel tcnico-financiero3.- Nivel cultural: un nuevo colonialismo No hay frontera entre lo real y lo virtual. Cultura de la virtualidad real.

  • La globalizacinno es, a priori, ni buena ni mala.Ser lo que la gente haga de ella.

  • ANTE ESTE MUNDO GLOBALIZADO, QU FORMACIN DEBEMOS DAR A NUESTROS ESTUDIAN-TES PARA QUE RESPONDAN A LOS DESAFOS ACTUALES?

  • En la Sociedad de la Informacin Materia prima es el conocimiento El aprendizaje sustituye a la enseanza. Aprendizaje permanente Nueva comprensin de lo que es conocimiento.

  • Es lo mismo INFORMACIN que CONOCIMIENTO? Conocer y pensar no es almacenar datos. Para que la informacin se convierta en conocimiento es necesario: comprender, seleccionar, clasificar, analizar, elegir y construir los propios conocimientos.

  • En la Sociedad de la Informacin corremos el peligro de tener una tecnologa 100 y pensamiento 0. (Jos Saramago, Nbel de Literatura)

  • En la Sociedad del conocimiento:El aprendizaje sustituye a la enseanza.Aprendizaje como actividad de toda la vida para todas las personas; pues los conocimientos son infinitos y perecederos

  • Pensamiento sistmico, global y sinttico.Nueva comprensin de lo que es conocimiento. (desarrollo de herramientas mentales que permitan aprender y seguir aprendiendo toda la vida)

  • FUNCIN DE LA EDUCACIN EN EL MUNDO ACTUALQu funcin cumple la educacin en un mundo con estas caracters-ticas?Cul es el perfil del alumno que queremos educar para que pueda responder a las demandas de este mundo en continua y rpida transformacin?

  • La educacin del siglo XXI debe potenciar el desarrollo de: Procesos-mtodos de apren-dizaje frente a contenidos. Ensear a pensar frente al almacenamiento en la mente de datos y hechos.

  • El cultivo de la dimensin axiolgica (Valores). Desarrollo de capacidades-destrezas/valores-actitudes. Arquitectura del conocimiento (mente ordenada) Importancia del capital humano.