Top Banner
La evaluación del impacto ambiental en el contexto de la gestión ambiental Dr (c) Alex Armas Blancas MSc Ing Dr (c) Alex Armas Blancas MSc Ing
25

1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Dec 13, 2015

Download

Documents

Alex Armas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

La evaluación del impacto ambiental en el contexto de

la gestión ambiental

Dr (c) Alex Armas Blancas MSc IngDr (c) Alex Armas Blancas MSc Ing

Page 2: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

La evaluación del impacto ambiental

Page 3: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

El ambiente:

¿protección o

utilización?

Page 4: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Definición de un EIA

Page 5: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Proceso del EIA: Antes, Después

Page 6: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

El ciclo del proyecto

Page 7: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt
Page 8: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt
Page 9: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt
Page 10: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt
Page 11: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Aplicación de los EIA en América Latina y el Caribe

De acuerdo al estudio desarrollado por el BID: “... la utilización del instrumento tiene más de dos décadas en la región..., hasta noviembre del año 2000 se han identificado más de 22.000 EIA de distintos tipos…, …las inversiones suman más de 33 mil millones de dólares…”

De acuerdo al estudio del BID :… “en estricto rigor sólo el 4% de los EIA satisfacen las exigencias de un EIA de calidad” …•¿Sirven entonces los EIA como herramientas para la gestión ambiental?•Noción de gestión: capacidad para tomar decisiones

¿Es exitosa la aplicación de los EIA?

Page 12: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Evaluación del Impacto Ambiental: Procesos y

Fases

Page 13: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Definición de los EIA

• Los EIA como procesos de identificación de impactos asociados a un proyecto ANTES de la ejecución de éste. EIAs de primera generación.

• Los EIA como herramientas de promoción de sostenibilidad en la gestión de ecosistemas. EIAs de segunda generación.

Page 14: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Estructura de un EIA.- I

1. Introducción y Objetivos2. Marco Legal3. Descripción de la ingeniería del proyecto4. Estudio de Línea Base5. Identificación y Jerarquización de

impactos (Listas, Matrices)* Identificación* Jerarquización* Predicción y valoración del efecto de los impactos

Page 15: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Estructura de un EIA.- II

6. Plan de Manejo Ambiental* Actividades de Prevención* Actividades de Mitigación* Actividades de Compensación

7. El Programa de Monitoreo Ambiental8. El Plan de Cierre9. El Plan de Contingencias10. El análisis económico: la internalización

de los costos ambientales

Page 16: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Errores comunes en los EIA.- I

• Enfoque administrativo-legal• Enfoque sólo multidiscipliario (md)

pero no transdisciplinario (td)• Carencia de trabajo td: scoping,

análisis de impactos, plan de manejo ambiental

• Exagerado énfasis en las Líneas Base

Page 17: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Errores comunes en los EIA.- II

• Carencia de jerarquización de impactos • Uso de las matrices como un fin en si • Predicción de impactos sin estimación de

probabilidades de ocurrencia• Escasa importancia al Plan de Manejo

Ambiental• Limitada importancia al Programa de

Monitoreo

Page 18: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Errores comunes en los EIA.- III

• Escaso seguimiento post-EIA• No valorización de los costos del Plan

de Manejo y del Programa de Monitoreo

• Limitada participación ciudadana

Page 19: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Aspectos Normativos Ambientales

Page 20: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Constitución Política del Perú

• Artículo 2°: Toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar”.

Page 21: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Marco de Política del Estado

Integrar la Política Nacional Ambiental con las políticas económicas, sociales, culturales y de ordenamiento territorial para contribuir a superar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible del Perú.

Institucionalizar la Gestión Ambiental Pública y Privada para proteger la diversidad biológica.

Facilitar el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales.

Asegurar la protección ambiental y promover centros poblados y ciudades sostenibles.

DÉCIMO NOVENA POLÍTICA DE ESTADO

DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN AMBIENTAL

Page 22: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Ley No. 26842 – Ley General de Salud

• TITULO II: CAPITULO VIII – DE LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE PARA LA SALUD – La Autoridad de Salud dicta medidas para minimizar y controlar los riesgos para la salud de las personas.

• TITULO V – DE LA AUTORIDAD DE SALUD - Artículo 127°: El Ministerio de Salud cumple un Rol de Supervigilancia frente a otras entidades públicas que están facultadas para controlar aspectos sanitarios y ambientales.

Page 23: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

ORGANIGRAMA DE DIGESA

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y

PROTECCIÓN DELAMBIENTE

DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO

BASICO

DIRECCIÓN DE HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DE ZOONOSIS

DIRECCIÓN DE SALUD

OCUPACIONAL

LABORATORIOINFORMATICA

ADMINISTRACION

Page 24: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Acciones de Carácter Normativo

Dirección de Ecología y Protección del Ambiente

Estándares de Calidad Ambiental de Aire, D.S. 074-2001-PCM.

Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Radiaciones No Ionizantes, D.S. 010-2005-PCM.

Reglamento de los Niveles de Estado de Alerta Nacionales para Contaminantes del Aire D.S. 009-2003-SA y modificadas por el D.S. 012-2005-SA.

Dirección de Saneamiento Básico

Reglamento Ley General de Residuos Sólidos,.D.S. 057-04-PCM.

Page 25: 1. EIA en el contexto de la gestión ambiental ver02.ppt

Acciones de Carácter Normativo

Dirección de Saneamiento Básico …Cont…

Reglamento Sanitario de Piscinas D.S. 007-2003- SA. Reglamento Sanitario para las actividades de saneamiento

ambiental en viviendas y establecimientos comerciales, industriales y de servicios D.S. 022-2001 SA.

Norma Técnica de manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. RM 217-2004/MINSA.