Top Banner
LA CAMARA EL DIAFRAGMA= f
47

1 diafragma

Jul 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1 diafragma

LA CAMARAEL DIAFRAGMA= f

Page 2: 1 diafragma
Page 3: 1 diafragma

DIAFRAGMAuna ventana circular, que permite controlar la cantidad de luz que entra a través del objetivo a la cámara.

Page 4: 1 diafragma

Diafragmas se indican = f

Page 5: 1 diafragma

Mayor es el número f

menor es la abertura, por lo tanto, dejamos pasar

menos luz.

Page 6: 1 diafragma
Page 7: 1 diafragma
Page 8: 1 diafragma

Cada número f = es una abertura doble o la mitad que el anterior o el posterior.

Page 9: 1 diafragma

Debemos decidir que deseamos destacar, ya que el diafragma controla también el área que va a aparecer nítida alrededor del punto de enfoque.

Page 10: 1 diafragma

El diafragma controla la

PROFUNDIDAD DE CAMPO

Page 11: 1 diafragma

PROFUNDIDAD DE CAMPO

•Partes de la escena que quedan enfocadas

Page 12: 1 diafragma

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PROFUNDIDAD DE CAMPO:

1.El diafragma utilizado.

2.La longitud focal del objetivo

3.La distancia desde el objetivo al punto enfoque

Page 13: 1 diafragma

Si la abertura de diafragma

es grande, la profundidad de campo es muy reducida, mientras que a una abertura pequeña, la profundidad de campo es mucho mayor.

Page 14: 1 diafragma
Page 15: 1 diafragma
Page 16: 1 diafragma

Poca profundidad de campo f 2.8

PROFUNDIDAD DE CAMPO

Page 17: 1 diafragma

La distancia entre el elemento más cercano y el más lejano de la escena que aparecen nítidos.

Page 18: 1 diafragma

Media profundidad de campo f 8

Page 19: 1 diafragma

Un objetivo enfoca con nitidez a una distancia concreta; si la profundidad de campo es grande, la fotografía quedará casi totalmente nítida

Page 20: 1 diafragma

Por el contrario, a poca profundidad de campo, será nítido lo enfocado.

Page 21: 1 diafragma

Gran profundidad de campo f 22

Page 22: 1 diafragma

Para concentrar la atención de una fotografía solamente en un objeto, por ejemplo una persona, una flor, etc.,

Utilizaré una abertura de diafragma: grande

Page 23: 1 diafragma

Para fotografiar un paisaje, por ejemplo, en el que todas las partes de la imagen pueden ser importantes, utilizaré una abertura: pequeña

Page 24: 1 diafragma

La profundidad de campo tampoco es la misma para todos los objetivos : a menor longitud focal mayor es la profundidad de campo de un objetivo, y viceversa.

Page 25: 1 diafragma

Por ello, los grandes angulares tienen mucha más profundidad de campo que los teleobjetivos. Así, el tipo de objetivo a utilizar para cada toma, lo decidiremos también según los efectos que deseemos obtener en una imagen.

Page 26: 1 diafragma
Page 27: 1 diafragma
Page 28: 1 diafragma

Otro aspecto que modifica la profundidad de campo es la distancia de la escena con respecto a la cámara.

Page 29: 1 diafragma

MENOR distancia

MENOS profundidad de campo

MÁS lejos MAS profundidad.

Page 30: 1 diafragma

LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MAYOR O MENOR PROFUNDIDAD DE CAMPO SON TRES:

1.El diafragma utilizado.

2.La longitud focal del objetivo

3.La distancia desde el objetivo al punto enfoque

Page 31: 1 diafragma

DIAFRAGMA: cuanto mayor sea la apertura del diafragma (menor número f), menor será la profundidad de campo. Esto resulta obvio, ya que los diafragmas cerrados estrechan el cono de luz, y por consiguiente amplían la zona de nitidez.

Page 32: 1 diafragma

DISTANCIA DE ENFOQUE: cuanto más lejos enfoquemos, mayor será la profundidad de campo.

Page 33: 1 diafragma

Enfocamos un objeto a 3 metros, profundidad de campo desde unos 1,8m hasta 5 m.;

Enfocamos a 0,5 m. se extenderá sólo desde 0,4 a los 0,7m.

Page 34: 1 diafragma

DISTANCIA FOCAL: cuanto mayor sea la distancia focal del objetivo, menor será la profundidad de campo.

Page 35: 1 diafragma

F 16

Page 36: 1 diafragma

A f/11 o f/16 orificio del diafragma es pequeño y enfoca una zona amplia

Garantiza que elementos del primer plano y el fondo queden enfocados.

Usarlos si estamos muy cerca del sujeto, ej.: pequeños animales, flores, etc.

Page 37: 1 diafragma

F 11

Page 38: 1 diafragma

f/8 y f/4Los diafragmas intermedios pueden usarse en varios sujetos que estén bastante alejados.

Page 39: 1 diafragma

f/2,8

Page 40: 1 diafragma

f/2,8 y f/2 Diafragmas más abiertos.Podemos conseguir destacar una figura contra un fondo. Figura en primer plano enfocada, fondo desenfocado. Útil para retratos.

Page 41: 1 diafragma
Page 42: 1 diafragma
Page 43: 1 diafragma
Page 44: 1 diafragma
Page 45: 1 diafragma

Necesitamos una gran profundidad de campo, desde pocos metros a infinito: CERRAR EL DIAFRAGMA.

Page 46: 1 diafragma

Por el contrario, ésta resulta más atractiva con un fondo difuminado.

ABRIR DIAFRAGMA

Page 47: 1 diafragma

Fotografía de retrato de cuerpo entero