Top Banner
Tema 4.- Mecanismos 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas: Palanca. Poleas Plano inclinado Torno
23

1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Jan 10, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Tema 4.- Mecanismos

1. Concepto.2. Mecanismos que transforman fuerzas:

Palanca. Poleas

Plano inclinado Torno

Page 2: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Mecanismos

3. Mecanismos que transforman movimientos:

Rotación en rotación . Poleas Engranajes

Rotación en traslación y viceversa : Piñón – Cremallera.

Rotación en alternativo regular y viceversa: Biela- Manivela

Rotación en alternativo irregular y viceversa: Leva- Seguidor

Page 3: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Palanca

Está compuesta de una barra rígidaEstá formada por tres elementos esenciales : P (Fuerza aplicada), R (Resistencia o carga elevada) y F ( fulcro o punto de apoyo).

P

R F

Fórmula :P .b2=R .b1

Page 4: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Tipo de palancas

(Fuerza)

Page 5: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Poleas y Polipastos.

Una polea es un disco que puede girar alrededor de un eje axial que pasa por su centro. En la periferia del mis-mo, se talla una hendidura que recibe el nombre de gar-ganta. Por ella se va a desplazar, sin deslizar, una correa inextensible y peso despreciable. La asociación de las mismas permite aumentar la fuerza aplicada.

Las poleas pueden ser fijas, si el eje no se desplaza, o móviles si el eje de rotación se desplaza a través de unas guías .

Page 6: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Poleas y polipastos.

Page 7: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Poleas y polipastos

1Correa.Polipastoexponencial

P=R

2n

n Poleasmóviles

Fuerza

Page 8: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Poleas y polipastos

P

R

a

b

2correasPoleas fijas1 ,el restomóvilesPolipastoexponencial

P=R

2n=R

22=R4

n , nº de poleasmóvilesSe cumplirá que P .a=R .b

VM=RP

VM se denominaventaja mecánica

P .- Fuerza aplicadaR.- Resistencia, carga elevada

Page 9: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Poleas y polipastos.

Aparejo , polipasto potencialnº correas1

nº Poleas móviles=nº Poleas fijas

P=R2.n

=R2.3

=R6

n , nº de poléasmóviles.

R

PP P

R R

Page 10: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Poleas y polipastos

1CorreaPolipasto potencial

Poleas fijas= poleasmóviles=2

P=R2.n

=1202. 2

=1204

=30N

n=nº poleasmóviles=2

VM=RP

=12030

=4

P .a=R .b

a=R .bP

=120.0,530

=2m.b = 0.5 m

a ?

Page 11: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Plano inclinado

VM

RR .h=P . L

VM=RP

=Lh

P

Page 12: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Cuña

PR = 2 P

Page 13: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Tornillo-tuerca : es un plano inclinado helicoidal

Cabeza

Caña

Roscado

Page 14: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Tornillo - tuerca

Llave fija

Material

R P

a

p , paso de rosca

2.π .a .P= p .RPes la fuerza aplicada en el extremode la llave

Res la resistencia del materiala es la longitud de la llave fija

Page 15: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Torno

Cilindro o tambor

Manivela

Soporte vertical

FórmulaP .a=R . r

P es la fuerza aplicada enmanivelaa es la longitud demanivelaR es la cargaelevadarel radiodel tambor

En este caso :50 . r=2459,81

.0,30

r=245.0,309,81 .50

=0,14m

R

P

Page 16: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Otros mecanismos relacionados con el torno

Cabrestante

Torno de conformación

Bancada

Page 17: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Problemas de mecánica 1

1. Una persona de 60 Kg. y otra de 40 Kg. , se encuentran sentadas en un balancín, de forma que la primera persona se encuentra situada a 2 m. del punto de apoyo de la barra. Calcular, a qué distancia del fulcro debe de situarse la segunda persona para que el balancín se encuentre en equilibrio. ( Resultado b = 3 m )

2. Un mecanismo para colocar tapones en botellas de vino, es similar a como se muestra en la figura. Si la fuerza necesaria para introducir el tapón es de 50 N, ¿qué fuerza se debe aplicar sobre el mango?

(Resultado F = 20 N. Palanca de segundo género)

Page 18: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Problemas 23. Determina a qué tipo de palanca corresponde la siguiente carretilla y calcula la

fuerza que hay que ejercer sobre la empuñadura para elevar una carga de 100 Kg.

(Resultado Palanca de segundo género y F = 25,9 Kg)

4. Se utiliza un aparejo de seis poleas para levantar un peso de 1 Tm ( 1 Tm = 1000 Kg) . Calcular la fuerza que se precisa, la distancia recorrida por ésta cuando el peso se eleva 50 cm y dibujar el esquema.

(Resultado F = 166,6 Kg.

5. Un polipasto se encuentra formado por cinco poleas móviles y una fija, determinar la fuerza que se ha de aplicar a la correa de transmisión para elevar un peso de 1 Tm .

(Resultado F = 31,25 Kg)

Page 19: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Problemas 36. El paso de rosca de un tornillo es de p = 2 mm . Si para apretarlo se utiliza

una llave fija de 10 cm. de longitud y se aplica una fuerza de 4 Kg. , ¿cuál será el valor de la resistencia del material?

(Resultado F = 1256,6 Kg.)

7. Se dispone de un torno cuyo tambor de enrollar posee un radio de b = 10 cm y la manivela mide a = 1 m . Si se desea levantar una carga de 100 Kg, ¿ qué fuerza se ha de aplicar ?(Resultado F = 10 Kg)

Page 20: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Resolución de problemas

1. Datos : R = 60 kg;; P = 40 kg. // b = 2 m ;; a = ? Resolución :

2. Datos : R = 50 N ;; a = 50 cm ;; b = 20 cm ;; P = ? Resolución:

3. Datos : R = 100 kg ;; a = 270 cm = 2,7 m ;; b = 70 cm = =0,7 m ;; P = ? . Es una palanca de segundo grado.

4. Datos : Aparejo de seis poleas (3 fijas y 3 móviles);; R = =1000 kg. ;; b = 0,5 m ;; P=? ;; a = ?

P.a=R .b→a=R .bP

=60 .240

=3m

P.a=R .b→P=R .ba

=50. 2050

=20 N

P.a=R .b→P=R .ba

=100 .0,72,7

=25,9 kg

Page 21: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Resolución problemas de mecánica

Esquema :

Resolución

R R R

P P P

P=R2.n

=10002.3

=166,7 kg ; ;a .P=b . R→a=b . RP

=0,5 .1000166,7

=3m.

Page 22: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Resolución problemas de mecánica

5. Datos : Polipasto 6 poleas ( una fija, 5 móviles) ;; R = =1000 kg ;; P = ?

Esquemanº Correas : 5Resolución:

R

PP=R

2n=1000

25=31,25 kg

Page 23: 1. Concepto. 2. Mecanismos que transforman fuerzas ... · Poleas y Polipastos. ... Otros mecanismos relacionados con el torno Cabrestante Torno de conformación Bancada. Problemas

Resolución problemas mecánica

Problema 6 .- Datos : p = 2 mm = 0,002 m ;; L = 10 cm = = 0,1 m ;; P = 4 kg ;; R = ? ( resistencia del material)

Resolución :

Problema 7 .- Datos : Torno ;; Radio del tambor b = 10 cm = 0,1 m ;; longitud manivela a = 1 m ;; R = 100 kg ;; P = ?

Resolución .-

R . p=2.π . L .P→R=2.π . L .P

p=2.π . 0,1 . 40,002

=1256 kg

P .a=R .b→P=R .ba

=100 .0,11

=10 kg