Top Banner
1 Asignatura Introducción: TEB Método Científico • Errores • Instrumentación Análisis Dimensional Prácticas
66

1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

Mar 26, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

1

Asignatura

• Introducción: TEB

• Método Científico

• Errores

• Instrumentación

• Análisis DimensionalPrácticas

Page 2: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

2

Examen Final: Técnicas Experimentales Básicas

28 de Junio de 2006

• 2. El profesor les mostrará un instrumento. Determine qué magnitud se mide con él y qué error presentarán las medidas. Explique su modo de funcionamiento y la base del mismo. Finalmente, sugiera un nombre para dicho instrumento.

Page 3: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

3

Técnicas Experimentales Básicas

Lección 4: Instrumentación

Page 4: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

4

Esquema

• Puntos clave en cuanto a la instrumentación– Lo que mide

• Lo que se puede evaluar• ¿Cuál es la relación entre lo que mide y lo que

quieres determinar?– Sensibilidad y error– Repuesta dinámica– Calibración

• Unos instrumentos importante en la física

Page 5: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

5

Lo que mide un instrumento

• Muchas veces, determinamos una cantidad a partir de otra que se mide fácilmente

• Ejemplos comunes

Queremos saber Medimos

Presión Altura columna mercurio

Temperatura Altura columna alcohol (o Hg)

Masa/VolumenDensidad

Velocidad coche Frecuencia (corrimiento Doppler)

Page 6: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

6

La BalanzaLa Balanza

Page 7: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

7

Sensibilidad• Valor mínimo de la magnitud que es capaz de

diferenciar un aparato. • Indicada por el valor de la división más pequeña

en la escala mínima de medida

• Relacionado con la precisión del instrumento - a definir en la lección 3 (errores)

• Por ejemplo: no se usa un metro (sensibilidad=1mm) para medir la anchura de un pelo humano.

Page 8: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

8

Sensibilidad de un metro

Page 9: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

9Sensibilidad

Page 10: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

10

Respuesta dinámica• Un señal x(t) puede sufrir un cambio instantáneo de un valor a otro

• La respuesta de un instrumento y(t) no suele ser tan ideal

Page 11: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

11

Instrumento de orden cero• Para un instrumento de orden cero,

• Aquí, K = 1.5 (no muy bien)• Sin embargo, un instrumento de orden cero es casi ideal (si K = 1),

porque su respuesta dinámica es perfecta

)()( txKty =

Page 12: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

12

Instrumento de orden uno• En realidad, raramente encontramos un instrumento de orden cero• Un instrumento de orden uno tiene memoria.• Si tenemos un señal

• La respuesta de un instrumento de orden uno se puede modelizar así

• Si y(0) = 0, la solución es

0)(00)(

≥=<=

tKtxttx

Ktydtdy

=+ )(τ

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−=

−τt

eKty 1)(

Page 13: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

13

Instrumento de orden uno• Respuesta dinámica de un instrumento de orden uno, con K=1.5

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−=

−τt

eKty 1)(

Page 14: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

14

Instrumento de orden dos• Un instrumento de orden dos tiene memoria y inercia también. • Para el mismo señal:

• La respuesta es la solución de la ecuación

0)(00)(

≥=<=

tKtxttx

222

2

)(2 ϖϖϖρ Ktydtdy

dtyd

=++

Page 15: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

15

Instrumento de orden dos

)(ty

t

1

0.5

0

Page 16: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

16

Instrumento de orden dos

• Los parámetros de la ecuación soncomo τ en el caso de orden uno (memoria), pero el inversoamortiguamiento (como el inverso de la inercia)

0 < ρ < 1 débilmente amortiguadoρ = 1 críticamente amortiguadoρ > 1 sobreamortiguado

Con condiciones iniciales y con ρ = 1, la solución es

222

2

)(2 ϖϖϖρ Ktydtdy

dtyd

=++

ϖρ

⎪⎭

⎪⎬

⎪⎩

⎪⎨

=

=

=

=

0

0

0

0

t

t

dtdy

y

( )[ ]tetKty ϖϖ −+−= 11)(

Page 17: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

17

Instrumento de orden dos

3=ρ

1=ρ

Page 18: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

18

Instrumento de orden dos0=ρ

3.0=ρ

Page 19: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

19

Instrumento de orden dos• La salida del instrumento se acerca al cambio instantáneo de valor más

rápido cuando se le permite sobrepasar un poco dicho valor ρ = 1 críticamente amortiguadoρ = 0.69 óptimamente amortiguado

Page 20: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

20

Calibración

• Etapas para calibrar un instrumento– Comprobarle el cero (corte con el eje X)– Determinar su respuesta a un estándar conocido

• Otro instrumento• Cantidad conocida

– Determinar pendiente de ajuste lineal– SUPONE UNA RESPUESTA LINEAL

Page 21: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

21

CalibraciónError sistemático

Page 22: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

22

Calibración

y = 1.0823x + 4.2345

0

5

10

15

20

25

0 5 10 15 20

"Verdad"

Inst

rum

ento

“Zero” “Span”

Rango de interés

Page 23: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

23

Unos Instrumentos Clásicos

• Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro )

• Tiempo y velocidad (cronómetro, osciloscopio)• Resistencia (Puente de Wheatstone)

• Masa/Fuerza (balanza, Balanza de Mohr-Westphal) • Temperatura (termómetro, termopar, termistor)• Presión (aparato ley de gases, Tubo de Pitot, Tubo de Venturi)• Electricidad (Polímetro)

¿Qué se mide de verdad? ¿Qué se determina?

Page 24: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

24

El nonius (calibre de Vernier)

Pierre Vernier (1584-1638)

Page 25: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

25

Dos escalas, dos sensibilidadesDos escalas

1. Escala Principal

2. Nonio

Page 26: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

26

1. Escala Principal (0.1 cm)

2. Nonio (0.005 cm)

Dos escalas, dos sensibilidades

Page 27: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

27

1. Primera línea del nonio 2. Línea del nonio que coincide con la escala principal

Page 28: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

28

2.8?? +/- 0.005

Page 29: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

29

2.8?? +/- 0.005

2. 805 +/- 0.005cm

Page 30: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

30

INCHES

Page 31: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

31

1.23 +/- 0.01 cm

INCHES

Page 32: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

32

INCHES

Page 33: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

33

0.05 +/- 0.01 cm

INCHES

Page 34: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

34

“Simulación del calibre” (Universidad del País Vasco)

• http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/calibre/calibre.htm

• Para practicar con el nonius– Atención: el azul es un fondo nada más! – El nonio empiece en la primera rayita.

Page 35: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

35

Otra página web interesante

• http://www.phy.ntnu.edu.tw/java/ruler/vernier.html

• Pincha la cuadrita “Show”• Mueve el calibre y ver los valores

• NB: El nonius en esta página tiene menos precisión que los de nuestro laboratorio

Page 36: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

36

El Tornillo Micrométrico

• Algunos instrumentos vienen con esto incorporado

Page 37: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

37

Catetómetro

Page 38: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

38

Cronómetro

• Un cronómetro electrónico, como los del laboratorio– Oscilador interno– Bastante barato– Sensibilidad de 0.01s

Page 39: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

39

Osciloscopio

• Tubo de rayos catódicos (CRT)– Vacío al interior del tubo– Cátodo emite electrones entre unos ánodos– El rayo pasa entre unos ánodos y acelera

• Desviación del rayo por voltajes aplicados• Impacción en un punto brillante (monitor)

Page 40: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

40

Osciloscopio

Page 41: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

41

Osciloscopio muy simple

Page 42: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

42

Otro osciloscopio

Page 43: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

43

El Puente de Wheatstone

Se usa para determinar una resistencia (Rg) desconocida en uncircuito

Page 44: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

44

El Puente de Wheatstone

El Puente original de Wheatsone

Gracias a su sensibilidad excelente, el circuito puente de Wheatstone es muy útil para la medida de resistencia, inductancia, y capacitancia.

Para analizarlo, aprovechamosde las leyes de Kirchhoff

Page 45: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

45

Una Curiosidad

• El Puente de Wheatstone no fue inventado por Charles Wheatstone (1802-1875), si no por Samuel Hunter Christie (1784-1865) .

• ¿Por qué nos recordamos de Wheatstone?– Reconoció su valor– Lo aplicó extendidamente

• Telegrafía (resistencia de los cables, para identificar fallos)

• Fue imprescindible en el despliegue del primero cable trasatlántico

Page 46: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

46

Las Leyes de Kirchhoff

• 1. Nodos: En un nudo (punto donde hay división de corriente), la corriente total que sale es igual a la corriente total que llega.

• 2. Mallas: La suma algebraica de las fuerzas electromotrices en una malla de un circuito cerrado es cero.

Page 47: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

47

En general, se puede elegir muchos circuitos cerrados

Page 48: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

48

El Puente de Wheatstone

Para determinar una resistencia (Rg) desconocida

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

+−

+=

321

1

RRR

RRRVV

g

ginout

El circuito está equilibrado si Vout = 0 (esto se hace variando R2)Entonces

32

1

RR

RR g=

Page 49: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

49

El balance de Mohr-Westfal

Page 50: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

50

El balance de Mohr-Westfal

Page 51: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

51

El balance de Mohr-Westfal

• Aprovecha del principio de Arquímedes– Empuje = peso de líquido desplazado

• Permite determinar (indirectamente) la densidad de líquidos– Mide la fuerza (de hecho masa) que equilibra el

empuje de un líquido en un cuerpo sumergido– Mide el volumen del cuerpo (líquido

desplazado)

Page 52: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

52

Práctica 0

• ¿Qué tengo que medir?– http://www.ugr.es/~andyk/Docencia/TEB/Practica0.pdf

• ¿Cuántas veces tengo que medir?– http://www.ugr.es/~andyk/Docencia/TEB/Errores.pdf– Sobre todo p. 6-8

• ¿Cómo calcular errores finales?– http://www.ugr.es/~andyk/Docencia/TEB/Errores.pdf– Sobre todo p. 8-11

Page 53: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

53

¿Dónde estamos?

• Acabando con Instrumentos– Temperatura– Velocidad de Fluidos– El Polímetro (muy breve)

• Empezando con Errores

Page 54: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

54

el Termopar• Seebeck, Thomas (1770-1831)

– Dos hilos conectados de metales distintas producen una fuerza electromotriz (y una corriente continua si el circuito está cerrado)

– El voltaje, que se puede medir con un voltímetro sensible depende fuertemente de la temperatura

– Medir implica conectar otros metales

Metal A

Metal BTrefT

+

-V

Page 55: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

55

El termopar

• En general: se eligen los metales en función del rango de temperatura de interés

• Ventajas– Son muy baratas– El principio de medida es sencillo (voltaje)

• Desventaja– Hace falta otra medida de Tref

Page 56: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

56

¿Qué tipos de metales?• Cobre-Constantan (tipo T)

– El termopar más típoco– Constantan es una aleación:

• 65% cobre (Cu)• 18% niquel (Ni)• 17% zinc (Zn)

• También de otras materiales– Chromel-constantan ® (type E)– Chromel-alumel* (Type K)

* aleación de Ni con hasta 5% Al, Mn y Si® Ni y Cr; marca registrada (Hoskins Manufacturing Company)

Page 57: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

57

Termistor

• En algunas materiales semiconductores, la resistividad (ρ) eléctrica cambia en función de la temperatura

• La resistencia (R) depende de ρ, y de las dimensiones, que no suelen cambiar– longitud, L– área, A

ALR ρ=

Page 58: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

58

Comportamiento típico de un termistor

⎥⎥⎦

⎢⎢⎣

⎡⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−

= 0

11

0TT

T eRRβ

Page 59: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

59

El principio de Bernoulli

Daniel Bernoulli (1700 – 1782)

ConstpV =+2

21 ρ

Energía cinética + Energía de presión (+ mgh)

Tubo de Pitot

Metro de Venturi

Page 60: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

60

Cambios: velocidad y presión

• Baja velocidad y alta presión• Alta velocidad y baja presión

Page 61: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

61

Henry Pitot (1695-1771)

V, ρ, p

pe pd

presión estática presión dinámicaVelocidad, densidad, presión

Page 62: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

62

El Tubo de Pitot

V, ρ, p

pe pd

[ ]21

2 221

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−=+= dede ppVpVp

ρρ

Punto de estagnación

Page 63: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

63

El metro de Venturi

Para determinar el flujo (o la velocidad) en un tubo

Page 64: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

64

¿Cómo funciona el metro de Venturi?

( )ρ

122

1

222

121 pp

VVV −

=⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

122

22

1 21

21 ppVV −=− ρρ

( )ρ

1222

212

121 pp

AAV −

=⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

1

2

2

1

21

Pues,:bleIncompresi

AA

VV

=

== ρρρ

222

211 2

121:Bernoulli VpVp ρρ +=+

222111

constanteestotalflujoElAVAV ρρ =

( )

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

−=

22

21

121

1

2

AAppV

ρ

Page 65: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

65

Page 66: 1 Asignatura - Universidad de Granadaandyk/Docencia/TEB/02Instruments.pdf · 23 Unos Instrumentos Clásicos • Longitud (metro, nonius, tornillo micrométrico, esferómetro, Catetómetro

66

El Polímetro• Qué mide

• Voltaje (V), Corriente (I), Resistencia (R)• CA, CD• Nada que varié con el tiempo (“steady state”)

• Bastante sencillo– Elige lo que hay de medir– Conecta los cables consecuentemente [(1):V,R ;(2) I]

• Ojo, antes de tocar al circuito– Demasiado corriente, y se romperá el fusible– Usar la resistencia correcta!