Top Banner
 CTMA INTRODUCCIÓN AL DIBUJO  TÉCNICO Documento preparado por la Maestrante en automatización y control MARIA RUTH BONILLA GALLEGO
54

0s-Int y Con Bas Dibtec

Jul 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 1/61

 

CTMA

INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO

Documento preparado por la Maestrante en automatización ycontrol MARIA RUTH BONILLA GALLEGO

Page 2: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 2/61

 

SECCIÓN 1

ACTIVIDAD.

HORA.

CONTROL DE ASISTENCIA.CONCEPTOS ASOCIADOS A LAASIGNATURACONCEPTOS ASOCIADOS AL DIBUJO

 TÉCNICO TALLER

CTMA

Page 3: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 3/61

 

En el campo del diseño de ingeniería es frecuente el uso de larepresentación gráfica de ideas y objetos realizados por cualquier disciplina. Esto requiere que el profesional de laingeniería deba manejar diferentes técnicas del dibujo, tantomanual como asistido, mediante prácticas definidas que

conduzcan a la presentación efectiva de proyectos y a ladocumentación de los mismos por medio de esquemas yplanos.

Con ayuda del software CAD el profesional debe estar preparado para dibujar, diseñar y ensamblar objetos yproductos industriales utilizando técnicas tridimensionales. Deesta manera podrá transmitir fácilmente sus ideas a laspersonas que le rodean.

JUSTIFICACIÓN

Page 4: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 4/61

 

ü Contribuir a la formación de la capacidad analítica delestudiante, propiciando el desarrollo de la imaginación y la

destreza mental mediante la visualización e interpretación deformas y objetos en el ambiente CAD.ü Adquirir el conocimiento básico de las normas técnicas para

la representación grafica de objetos y elementosrelacionados con la ingeniería.

ü Desarrollar destrezas en el manejo de herramientas CAD

para elaboración de planos y modelos tridimensionales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 5: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 5/61

 

Desarrollar los conceptos básicos del dibujo técnico eningeniería que permita al estudiante interpretar, realizar ydirigir la elaboración de planos de piezas, ensambles,

estructuras, redes eléctricas, de conducción de fluidos ydetalles de arquitectura de las plantas en las cualesdesarrollará su labor, mediante el diseño y presentación departes y productos industriales a través de planos y maquetasvirtuales, empleando software CAD.

OBJETIVO GENERAL

Page 6: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 6/61

 

El curso se desarrollará mediante sesiones Teórico-Practicas,en las cuales la docente expondrá los conceptosfundamentales del lenguaje gráfico y desarrollará prácticasque permitirán al discente alcanzar los objetivos planteados.

Durante este proceso se utilizarán ayudas didácticas comorepresentaciones graficas en el tablero, transferencia deinformación mediante diapositivas, presentación de modelossólidos, lectura y visualización de documentos y aplicación deprogramas CAD (SOLIDWORKS 2011).

Para el eficiente logro de los objetivos, el estudiante secomprometerá con la realización de consultas individuales,ejercicios prácticos y búsqueda de información bibliográficafuera del aula de clase.

METODOLOGÍA

Page 7: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 7/61

ü Horario de clases. (6:00 – 8:50)

ü Consumo de alimentos restringido.

ü MANTENER EL TRABAJO EN CARPETA PARAPRESENTAR EN EL MOMENTO REQUERIDO

NORMAS GENERALES

 

Page 8: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 8/61

MARUBOGA. NOCIONES BÁSICAS DE DIBUJO

ANGARITA GUZMAN Helio. Módulo de dibujo

constructivo. Politécnico Colombiano. Medellín,1985.

PAÉZ TÉLLEZ Gabriel. Módulo de dibujomecánico 1. Instituto Tecnológico Pascual Bravo.Medellín, 1987. 373 p.

DUFF Jon M. Fundamentos de dibujo deingeniería. Pearson. México, 1994. 724p.

LUZADDER, Warren. Fundamentos de Dibujo en

BIBLIOGRAFÍA.

 

Page 9: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 9/61

FRENCH, Thomas y Carl L Svensen. DibujoTécnico Primera Edición. Barcelona España. EdGustavo Gili S.A. 1968. 552 p.

ROMERO MONJE Fabio. Dibujo de ingeniería.Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá, 1999.267p.

PEREZ Carlos Mario. Dibujo de ingeniería.Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, 1990.352 p.

MUÑOZ, María Eugenia, GOMEZ, Lina María.

Modelamiento en 2d y 3d con Solid Edge. Medellín:Universidad Nacional de Colombia: 2001. 150 .

Continuación

 

Page 10: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 10/61

www.tododibujo.comwww.educacionplastica.net

www.dibujotecnico.com

http://www.buenastareas.com/ensayos/Nociones-B%C3%A1sicas-De-Dibujo/1485476.html

CIBERGRAFÍA

 

Page 11: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 11/61

ü

Introducciónü Conceptos básicos del dibujo técnico

ü Presentación del software CAD

ü Dibujo en dos y tres dimensionesü Teoría de proyecciones

ü Modelación y manejo tridimensional de objetos

ü Ensambles y simulaciones

CONTENIDO

 

Page 12: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 12/61

En ausencia de un lenguaje definido,desde sus orígenes, el hombre hatratado de comunicarse mediante el usode grafismos o dibujos.

Las primeras representaciones que seconocen son las pinturas rupestres; enellas no solo se intentaba simbolizar larealidad del entorno, los animales, losastros, al propio ser humano, etc., sinoque también se buscaba transmitir 

sensaciones, como la alegría de lasdanzas, o la tensión de las cacerías.

INTRODUCCIÓN

 

Page 13: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 13/61

A lo largo de la historia el

dibujo ha evolucionado,dando lugar por un lado aldibujo artístico y por otro aldibujo técnico. Mientras elprimero intenta comunicar ideas y sensaciones,

basándose en la sugestióny estimulando laimaginación del espectador,el dibujo técnico, tienecomo fin, la representaciónde los objetos lo másexactamente posible, enforma y dimensiones

INTRODUCCIÓN

 

Page 14: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 14/61

HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO

 EDAD ANTIGUA.

• Primera manifestación deldibujo técnico (Año 2450A.C.): Vista en planta deldiseño de una fortaleza que

hizo el ingeniero caldeoGudea, y que aparecegrabado en una loseta depiedra. Se aprecia la notablesemejanza que guarda estedibujo con los preparados por los arquitectos de nuestrosdías.

 

Page 15: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 15/61

• (Año 1650 A.C.): Papiro de Ahmes. Papiro de 33 por 548 cm. Exposición de contenido geométrico divididaen cinco partes que abarcan: la aritmética, la

estereotomía (corte de sólidos), la geometría y elcálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor Aproximado al numero PI.

•(Año 600 A.C.): Tales, filósofo griego nacido en Mileto.

Con sus conocimientos de astronomía, elaboró variosgráficos que exponían dicha ciencia. Pitágoras, instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos

  jonios, Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímedes.Fundó un movimiento conocido como pitagorismo. Adicha escuela se le atribuye el estudio y trazado de lostres primeros poliedros regulares: tetraedro, hexaedro yoctaedro. Pero su mayor contribución en el campo de lageometría es el teorema de Pitágoras.

 

Page 16: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 16/61

• (Año 300 A.C.): Euclides, matemático griego. Su

obra principal "Elementos de geometría", es un extensotratado de matemáticas en 13 volúmenes sobrematerias tales como: geometría plana, magnitudesinconmensurables y geometría del espacio.“ GEOMETRÍA EUCLIDIANA”.

• (Año 212 A.C.): Arquímedes, matemático e inventor griego. Escribió importantes obras sobre geometríaplana y del espacio, aritmética y mecánica. Inventóformas de medir el área de figuras curvas, así como lasuperficie y el volumen de sólidos limitados por superficies curvas.

 

Page 17: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 17/61

EDAD MODERNA

•(Siglo XV):Renacimiento, lasrepresentacionestécnicas, adquieren unaverdadera madurez, sonel caso de los trabajos

del arquitectoBrunelleschi (teoría delas proyecciones) y losdibujos de Leonardo daVinci (dibujos existentes

que transmitían susideas y diseños paraconstruccionesmecánicas).

 

Page 18: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 18/61

(Siglo XVII): Gaspard Monge. Es considerado elinventor de la geometría descriptiva. La geometríadescriptiva es la que nos permite representar sobreuna superficie bidimensional, las superficiestridimensionales de los objetos.

• (Siglo XVIII): Jean Victor Poncelet. Introduce en lageometría del concepto de infinito, que ya había sidoincluido en matemáticas. En la geometría de Poncellet,dos rectas, o se cortan o se cruzan, pero no puedenser paralelas, ya que se cortarían en el infinito. Eldesarrollo de esta nueva geometría, la denominóproyectiva (Perspectiva).

 

Page 19: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 19/61

• En la edad antigua, el ultimo gran aporte al dibujotécnico, que lo ha definido tal y como hoy loconocemos, ha sido la normalización. Esta se

puede definir como "el conjunto de reglas ypreceptos aplicables al diseño y fabricación deciertos productos“.

 

Page 20: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 20/61

• (Finales del siglo XIX): Revolución Industrial, cuando seempezó a aplicar el concepto de norma, en la representaciónde planos y la fabricación de piezas. Pero fue durante la 1ª

Guerra Mundial, ante la necesidad de abastecer a losejércitos, y reparar los armamentos, cuando la normalizaciónadquiere su impulso definitivo, con la creación en Alemania en1917, del Comité Alemán de Normalización.

 

Page 21: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 21/61

HISTORIA DEL DIBUJO ASISTIDO PORCOMPUTADOR

CAD• 1955. Lincoln Laboratory(Instituto de Tecnología deMassachusetts “MIT”)sistema gráfico SAGE

(Semi Automatic GroundEnvironment) de lasFuerzas AéreasNorteamericanas. Esteprocesaba datos de radar 

y otras informaciones delocalizaciones de objetosmostrándolos a través deuna pantalla.

 

Page 22: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 22/61

•1962. MIT. Ivan Sutherland desarrolla el sistema

Sketchpad que establece las bases que conocemos hoyen día sobre los gráficos interactivos por ordenador.Sutherland propuso la idea de utilizar un teclado y un lápizóptico para seleccionar, situar y dibujar conjuntamenteuna imagen representada en la pantalla.

 

Page 23: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 23/61

• Se desarrollaron en ITEK y General Motors proyectos

paralelos al Sketchpad. El proyecto de ITEK (conocido como"The Electronic Drafting Machine") utilizaba: una pantalla, unordenador, una tableta y lápiz electrónico para introducir losdatos.

•1963. Charles Eastman de la Universidad Carnegie Mellondesarrolla BDS (Building Description System). Sistemabasado en una librería de elementos arquitectónicos quepueden ser ensamblados y mostrar sobre la pantalla undiseño arquitectónico al completo.

• 1965. Basado en ITEK Control Data Corp., se comercializa elprimer CAD con un precio de 500.000 US$.

 

Page 24: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 24/61

• 1967. Empresas delmundo aeroespacial y

del automóvil comienzana utilizar sistemas CAD.

•1975. Textronicdesarrolla la primera

pantalla de 19 pulgadas,así como también elprimer sistemaCAD/CAM. El precio delos sistemas CAD

rondaba los 125.000US$.

 

Page 25: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 25/61

• Década de los 80s.

John Walker fundaAutodesk (1982) sepresenta el primer AutoCAD. Las versiones1.0 a 11.0 recorrieron

toda esta década.

 

Page 26: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 26/61

Se presenta MicroStation

(1985), desarrollo CAD paraPC, basado en PseudoStationde Bentley System.

3D/Eye Inc. (1981) se

convierte en la pionera en 3Dy tecnología de gráficos,basados en desarrollos de laUniversidad de Cornell.

Mas adelante Unigraphicspresenta Unisolid, el primer sistema de modelado sólidosobre un ordenador.

 

Page 27: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 27/61

• Decada de los 90s.

Autodesk lanza el programa gráficos y animación 3Dllamado 3D Studio, que años más tarde pasaría a manos dela compañía Kinetix, quien actualmente desarrolla susistema. Autocad se posiciona como el mejor y más vendidosistema CAD (ya en plataforma Windows). Versiones 8 a2010.

Unigraphics (Unisolid) también da el salto a Windows, y másadelante firma un gran contrato con General Motors.

• Siglo XXI.

Revoluciona el uso de programas de modelación en 3D,renderizado y animación. Incursionan al medio el uso desistemas GIS, integrando programas Cad y sistemas debase de datos.

 

Page 28: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 28/61

Autodesk continúa con susversiones de Autocad (2011),adicionando mas utilidades dediseño 3D y renderizado.Compite en otras ramas consus productos ArchitetecturalDesktop, MechanicalDesktop, Autodesk Inventor,

Autodesk Maya, Autocad Mapy Civil 3D, RevivitArchitecture.

 

Page 29: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 29/61

Se lanzan al mercadoProgramas CAD de otrascompañías como:

• SOLID EDGE: Desarrolladopor Intergraph, UGS Corp. Yrecientemente adquirido por SIEMENS está empezando a

formar parte de los sistemasCAD mas destacados en elcampo de la ingeniería. En suúltima versión v.20 cabedestacar la facilidad deintercambio de archivosdesde y hacia otrasplataformas.

 

SOLIDWORKS:

Page 30: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 30/61

• SOLIDWORKS:Desarrollado en laactualidad por SolidWorks Corp., una

subsidiaria de DassaultSystemes. Su ultimaversión Solidworks2011, mas liviana, agil ycon mejoras en sus

aplicaciones, permiteque los usuarios secentren en solucionar sus problemas dediseño, no en el uso delsoftware, y puedan asiahorrar tiempo ymantener la precisión.

 

Page 31: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 31/61

• Pro Engineer,Lightwave, blender,hash3d y Rhino 3dson otros ejemplosde sistemas CAD

para el diseño 3D enla actualidad.

 

Page 32: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 32/61

CONCEPTOS BÁSICOS DEL DIBUJOTÉCNICO

Definición.

Representación gráfica de objetos reales o imaginarios o deformas puramente abstractas sobre una superficie,

generalmente plana, por medio de líneas o sombras. El dibujosuele hacerse a lápiz, tiza, tinta, carboncillo, combinandoalgunos de estos procedimientos o con la ayuda de sistemasde computo. 

Es una forma de expresión visual a través de imágenes y seconsidera como el lenguaje gráfico universal, utilizado por losseres racionales para transmitir sus ideas, proyectos y en unsentido más amplio su cultura.

 

Page 33: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 33/61

TIPOS DE DIBUJO.

ü  Según su aplicación.

De acuerdo con lo que se desea representar o hacia donde sedebe enfocar, el dibujo se clasifica en:

1. Dibujo Artístico.

Tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas oestéticas así como sentimientos y emociones. El artista dibujacosas tal como las ve emocionalmente de acuerdo con supropia y peculiar manera de percibir la realidad de su entorno.

Técnicas del dibujo: Dependen del material empleado, dentrode los mas usados se encuentran el oleo, la tinta, el acrílico,la acuarela, el lápiz o el carboncillo.

 

Page 34: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 34/61

2. Dibujo Técnico.

Es el lenguaje gráfico universal técnico y normalizadopor medio del cual se manifiesta una expresión precisay exacta. Su objetivo principal es la exactitudprecisamente.

Se subdivide según la rama, corriente o el entornotécnico y profesional. Cada uno se caracteriza porqueutiliza una simbología propia y específica generalmente

normalizada legalmente.

 

Page 35: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 35/61

2.1. Dibujo Geométrico.

Es el nombre que se le da a la forma de dibujar 

apoyándose exclusivamente en trazos geométricos(rectas medidas, curvas determinadas en radios ygrados, etc.).

 

Page 36: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 36/61

2.2 Dibujo Mecánico.

El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezaso partes de maquinarias y vehículos. Los planos querepresentan un mecanismo simple o una máquina formadapor un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto;y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Losque representan un conjunto de piezas con las indicaciones

gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamadosplanos de montaje.

 

Page 37: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 37/61

2.3 Dibujo Arquitectónico.

Interpreta la concepción visual que altera el paisaje urbano,

los espacios físicos de una obra o infraestructura civil y que eselaborada a escala de reducción para luego ser representadaa una escala real o natural. La arquitectura ayuda a moldear la forma de vida de una sociedad y del individuocolectivamente.

El dibujo arquitectónico, abarca una gama derepresentaciones gráficas con las cuales realizamos losplanos para la elaboración de edificios, casas, autopistas, etc.

Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con susrespectivos detalles, ajuste y correcciones para poder dar escalas y medidas reales.

Page 38: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 38/61 

Page 39: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 39/61

2.4 Dibujo Estructural:

Se emplea para mostrar el arreglo general de la estructura,los tamaños y refuerzos de los distintos miembros, y otrainformación tal como a la que pueda ser necesaria para lainterpretación correcta de las ideas del diseñador (tablas dedespiece y cantidades) en obras para puentes, edificios ypresas de acero, de madera, de mampostería, de hormigón,

etc.

 

Page 40: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 40/61

2.5 Dibujo Hidráulico (Hidro - Sanitario):

Se utiliza para representar componentes de un sistema de

transporte o contención de un fluido. Emplea una serie deconvenciones normalizadas que representan los componentesdel mismo.

 

Page 41: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 41/61

2.6 Dibujo Eléctrico:

Representa las instalaciones eléctricas en una industria,

oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica querequiera de electricidad. Mediante la simbologíacorrespondiente se representan acometidas, caja de contador,tablero principal, línea de circuitos, interruptores, tomacorrientes, salidas de lámparas entre otros.

2.7 Dibujo Electrónico.

Representa los circuitos que dan funcionamiento preciso adiversos aparatos que en la actualidad constituyen unadelanto tecnológico como las computadoras, amplificadores,transmisores, relojes, televisores, radios y otros.

Page 42: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 42/61

 

Page 43: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 43/61

2.8 Dibujo Topográfico y de Mapas.

Representa gráficamente las características de unadeterminada extensión de terreno, mediante signosconvencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentesnaturales y artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales ocurvas de nivel.

2.9 Dibujo Geológico.

Se emplea en geografía y en geología para representar lasdiversas capas de la tierra empleando una simbología y da a

conocer los minerales contenidos en cada capa. Se usamucho en minería y en exploraciones de yacimientospetrolíferos.

Page 44: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 44/61

 

Page 45: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 45/61

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU OBJETIVO

1. Dibujo de Concepción

2. Dibujo de Definición 3. Dibujo de Fabricación

Estos determinan precisamente el orden cronológicopara representar y transmitir a través de bosquejos,diagramas o esquemas la idea o proyecto quedesea desarrollar y ejecutar su inventor odiseñador. Plasmando en su orden: la idea general;su espacio forma y dimensión; y por último suproceso y técnica de fabricación.

 

Page 46: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 46/61

Se clasifican en:

De trazado: Lápices, Portaminas, Esferos, Plumas y

Rapidografos.

De medida: Reglas, Escuadras, Transportadores,Escalímetros y Calibradores.

Auxiliares: Compas, Plantillas y Dingrafos.

Electrónicos y Sistematizados: Software (CAD),Ordenadores e Impresoras y Plotters.

INSTRUMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO.

Page 47: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 47/61

 

Page 48: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 48/61

Punto. Mínima expresión del dibujo. Elemento

geométrico adimensional, no es un objeto físico;describe una posición en el espacio,determinada en función de un sistema decoordenadas preestablecido.

Línea. Elemento geométrico que sólo poseeuna dimensión. Contiene infinitos puntos y estacompuesta de infinitos segmentos (fragmentode línea más corto que une dos puntos).

 También se describe como la sucesión continuae indefinida de puntos en una sola dimensión.

1 Tipos.

CONCEPTOS DE GEOMETRÍA.

Page 49: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 49/61

Page 50: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 50/61

Page 51: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 51/61

Page 52: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 52/61

 

Page 53: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 53/61

Plano. Espaciogeométrico que sóloposee dos dimensiones,

y contiene infinitospuntos y rectas; es unode los entesgeométricosfundamentales en eldibujo 2D y 3D.

Plano Cartesiano:  Tiene como finalidad

describir la posición depuntos, los cuales serepresentan por suscoordenadas o paresordenados.

 

Page 54: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 54/61

Se da el nombre de figura geométrica a todoconjunto de líneas, superficies y puntosrelacionados entre sí.

Tipos: Polígonos, Cuadriláteros yCircunferencias.

• Circunferencia. Se define como la sucesión

de puntos equidistantes de un punto llamadocentro. El círculo es la región delimitada por lacircunferencia.

FIGURASGEOMÉTRICAS

 

Page 55: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 55/61

Partes:

Diámetro: segmento que une dospuntos de la circunferencia pasandopor el centro.Radio: Es la mitad de diámetro.Arco: Es una parte de lacircunferencia que se delimita entre

dos puntos.Cuerda: Segmento que une dospuntos de la circunferencia.

CIRCUNFERENCIA

 

Page 56: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 56/61

Relaciones con líneas rectas.

Recta secante: Aquella recta que toca dos puntos dela circunferencia.Recta tangente: Aquella recta que toca un solopunto de la circunferencia.Recta exterior: Aquella recta que no toca ningún

punto. 

Page 57: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 57/61

Secante Tangente Exterior• Cuadriláteros y Polígonos.

Un polígono es una figura geométrica de n lados(n>3), de características definidas en sus lados yángulos.

Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados

y cuatro ángulos. Los lados pueden ser consecutivos u 

Page 58: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 58/61

De acuerdo a la igualdad o al paralelismo de sus

lados, podemos clasificarlos en:

Cuadrado y rectángulo. Ángulos rectos y ladosparalelos.

Rombo y paralelogramo: Ángulos y ladosopuestos iguales.

Trapecio: 2 lados paralelos.

Polígonos: Regulares (lados y ángulos iguales)e irregulares.

Se nombran de acuerdo al numero de sus ladosentá ono hexá ono he tá ono octá ono 

Page 59: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 59/61

Romboide

Page 60: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 60/61

 

Page 61: 0s-Int y Con Bas Dibtec

5/11/2018 0s-Int y Con Bas Dibtec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/0s-int-y-con-bas-dibtec 61/61

CONSULTA: Normas Icontec para Dibujo  Técnico. Aplicaciones.Construcciones Geométricas.http://palmera.pntic.mec.es/~jcuadr2/tangencias/portad

TALLER 1

DESARROLLE: Actividad 1, 2, 3 del módulo

enviado