Top Banner
TEMA: SIMILITUD- SEMEJANZA- NUMEROS ADIMENSIONALES Docente: LUIS VASQUEZ RAMIREZ
24

04 semejanzas hidraulicas1

Jul 22, 2015

Download

Engineering

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 04   semejanzas hidraulicas1

TEMA: SIMILITUD- SEMEJANZA- NUMEROS ADIMENSIONALES

Docente:

LUIS VASQUEZ RAMIREZ

Page 2: 04   semejanzas hidraulicas1

Ilustración de la similitud de fuerzas

Page 3: 04   semejanzas hidraulicas1

Movimientos similares de un prototipo y su modelo. A y A' son puntos correspondientes.

Page 4: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 5: 04   semejanzas hidraulicas1

Determinar la importancia y aplicación de las condiciones y leyes de semejanza.

Determinar los tipos de semejanza como: geométrica, dinámica y cinemática.

Conocer y diferenciar los números adimensionales.

Page 6: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 7: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 8: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 9: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 10: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 11: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 12: 04   semejanzas hidraulicas1

Donde: Ve = escala de velocidadesTe = escala de tiempos

Page 13: 04   semejanzas hidraulicas1

Donde: ae = escala de aceleración ap= aceleración del prototipoam= aceleración del modelo

Page 14: 04   semejanzas hidraulicas1

• Si las fuerzas ejercidas por el fluido en puntos homólogos del modelo y prototipo se relacionan entre sí mediante un valor fijo, Fe (escala de fuerzas), se dice que se cumple la semejanza dinámica.

Page 15: 04   semejanzas hidraulicas1

Las fuerzas que actúan sobre una partícula de fluido pueden ser debido a la gravedad, Fg, a la presión Fp, a la Viscosidad f0 y a la tensión f0.Si la suma de esas fuerzas más la inercia FI no es igual a cero la partícula se acelerar. Se puede demostrar por razones de equilibrio, que la suma de las fuerzas anteriores más la fuerza de inercia FI, es igual a cero.

Page 16: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 17: 04   semejanzas hidraulicas1

• La semejanza dinámica implica que se cumpla:

Los subíndices M se refieren al modelo y el P al prototipo. Para que la similitud sea perfecta es necesario además que se cumpla:

Page 18: 04   semejanzas hidraulicas1

• Pero no todas estas relaciones pueden considerarse como independientes debiendo determinarse algunas de ellas una vez establecidas las demás. Así tenemos fuerzas que actúan en forma mínima comparada con la fuerza actuante predominante y otras fuerzas no actúan según el caso que se esté tratando. En la práctica, el movimiento de un fluido puede ser reproducido buscando en el modelo la similitud de sólo una de las fuerzas de la ecuación [1].

Los problemas de obras hidráulicas y de ingeniería fluvial gobernados por flujo libre son dominados por las fuerzas de gravedad. La ley de semejanza en este caso, llamada semejanza de Froude, garantiza que esta fuerza en su proporción con la resultante, se reproduzca correctamente en el modelo.

Page 19: 04   semejanzas hidraulicas1

• Abarca muchos aspectos según sea el caso del modelo en estudio, tales como el proceso de sedimentación en sí (erosión, transporte, deposición, concentración de sedimento, ondas sedimentarias, etc.)

Page 20: 04   semejanzas hidraulicas1

Por ejemplo, para modelar el proceso de sedimentación se utiliza la semejanza del número de Froude y ha de tenerse en cuenta que la escala de velocidad del flujo

Donde:Vr, es la relación entre velocidades del flujo entre modelo yPrototipoWr, relación de velocidad de caída del sedimento entre modelo y prototipoLr, relación entre escalas de longitud.Con las

Page 21: 04   semejanzas hidraulicas1
Page 22: 04   semejanzas hidraulicas1

El número de Froude relaciona las fuerzas de inercia a las fuerzas gravitatorias y se expresa como:

El numero de Reynolds se define como la relación de las fuerzas de inercia en las fuerzas viscosas y se expresa como:

Page 23: 04   semejanzas hidraulicas1

El número de Buler relaciona las fuerzas de inercia a las fuerzas de presión y se expresa como:

El número de Mach relaciona las fuerzasde inercia a las fuerzas elásticas, y se expresa como:

Page 24: 04   semejanzas hidraulicas1

Relaciona las fuerzas de inercia a las fuerzas de tensión superficial, y se expresa como: