Top Banner
Origen reinos peninsulare s MOSAIK Edad Media tema 4 MOSAIK MOSAIK MOSAIK
30

04 reinos cristianos

Apr 12, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 04 reinos cristianos

Origen reinos peninsulares

MOSAIK

Edad Mediatema 4

MOSAIKMOSAIKMOSAIK

Page 2: 04 reinos cristianos

01 ORIGEN REINOS CANTÁBRICOS01.1 Reino de Asturias01.2 Reino de León01.3 Condado de Castilla

02 ORIGEN REINOS PIRENAICOS02.1 Reino de Pamplona02.2 Reino de Aragón02.3 Condados Catalanes

03 EXPANSIÓN TERRITORIAL S. XI – XII03.1 Sistema de parias.03.2 Conquista valle del Tajo03.3 Conquista valle del Ebro03.4. Almorávides y almohades

04 REPOBLACIÓN04.1 Ocupación y repoblación.04.2. Economía

05 LAS TRES CULTURAS

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

Page 3: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

Después de ocupar el norte de África, los musulmanes cruzaron el estrecho de Gibraltar, derrotaron a los visigodos (Guadalete, 711) y ocuparon la Península rápidamente.

Page 4: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

Pero aprovechando la escasa presencia islámica en el norte peninsularsurgieron núcleos de resistencia en las áreas cantábrica y pirenaica.

Page 5: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

No estaban integrados por visigodos,sino por una amalgama de pueblos con una identidad nueva,

cuyo avance fue denominado Reconquista.

Pelayo, primer rey de Asturias

Page 6: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

En la Cornisa Cantábrica, liderados por un noble visigodo: Pelayo,organizaron tras su victoria sobre los musulmanes (Covadonga, 722)

un reino entre Galicia y Cantabria : Reino de Asturias.

Colegiata de Covadonga (Cangas de Onís, Asturias)

Page 7: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

Page 8: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

Gracias a la debilidad del Emirato IndependienteAlfonso II trasladó la capital a Oviedo (812)

y Alfonso III pudo repoblar el valle del Duero, ayudado por la inmigración de mozárabes.

Alfonso III con su esposa Jimena y el obispo de Oviedo.

Page 9: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

Para controlar mejor ese territorio, Ordoño II trasladó la capital a León (854): Reino de León,aunque Abd-al-Rhaman III (929) y al-Mansur frenaron el avance más al sur del río Duero

Murallas de León

Page 10: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

Page 11: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos cantábricos

En la frontera oriental, poco poblada y más expuesta a los ataques musulmanes,pero bien fortificada con castillos y defendida por numerosos condes,

Fernán González, ayudado por los reyes de Pamplona, reunió todos los condados (931).

Frías (Burgos)

Page 12: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos pirenaicos

El área pirenaica sufrió la presión de musulmanes y francos.A pesar de la derrota en Roncesvalles (778),

Carlomagno estabilizó la frontera al norte del río Ebro: Marca Hispánica (812).

Page 13: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos pirenaicos

Aprovechando los conflictos civiles de los reyes francosÍñigo Arista estableció el reino de Pamplona (824), que extiende por el Alto Ebro.

Con Sancho Garcés III, también conde de Aragón, de Sobrarbe, de Ribagorza y de Castilla,alcanzó su mayor esplendor, coincidiendo con la disgregación del Califato de Córdoba.

Lauda sepulcral de Sancho Garcés III (Museo de León): 1035

Page 14: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesOrigen reinos pirenaicos

Aprovechando los conflictos sucesorios posteriores a la muerte de Carlomagno (814)Aznar Galíndez reunió los condados aragoneses (824)

y Vifredo “el Velloso”, conde de Barcelona, todos los catalanes (878).

Page 15: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

La guerra civil (fitna) posterior a la muerte de al-Mansur (1002)desintegró el califato en reinos de Taifas (1031-1086) étnicos

que lucharon entre sí.

Page 16: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

Los reinos cristianos aprovecharon la debilidad de las taifaspara intensificar sus ataques y obligarles a pagar tributo (parias).

Page 17: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

Fernando I (hijo de Sancho III), conde de Castilla y rey de León (1035),obligó a pagar tributos (parias) a casi todas las taifas

y reconquistó los territorios situados entre el río Duero y el Sistema Central.

Page 18: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

Alfonso VI, convertido en rey de Castilla y de León,repobló los territorios al sur del río Duero (Salamanca, Ávila y Segovia),

conquistó la taifa de Toledo y desplazó la frontera hasta el río Tajo (1085).

Page 19: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

La caída de Toledo (1085) y la amenaza sobre Badajozforzó al resto de las taifas a pedir ayuda a los almorávides,

beréberes norteafricanos que cruzaron el estrecho,frenaron el avance de Alfonso VI en el Guadiana (Sagrajas, 1086)

y unificaron al-Andalus, aunque no pudieron recuperar Toledo.

Page 20: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

Además, los conflictos sucesorios determinaronla separación de los reinos de Castilla y León (1157)y la independencia del condado de Portugal (1139).

Page 21: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

En el valle del Ebro, Alfonso I, rey de Aragón y de Pamplona,ocupó Zaragoza (1118), pero a su muerte,

los reinos de Aragón y Pamplona se separaron (1135),quedando este último encerrado entre Castilla y Aragón.

Page 22: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesExpansión territorial siglos XI y XII

Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona,avanzó hasta la desembocadura del Ebro y ocupó Lérida (1149).

Page 23: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesRepoblación de los territorios conquistados

Para consolidar los territorios reconquistados a los musulmanes,los reyes cristianos facilitaron su repoblación.

Page 24: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesRepoblación de los territorios conquistados

Capitel del monasterio de S. María de la Soterraña (santa María la Real de Nieva, Segovia)

Al norte de los ríos Duero y Ebro, sometidos a constantes aceifas durante el Califato,destacó la apropiación privada de lotes de tierra por el primero que los roturase:

presura o aprisio.

Page 25: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsulares Repoblación de los territorios conquistados

Monasterio de San Miguel de la Escalada (Gradefes, León): 912

En Castilla fueron campesinos libres, a partir del siglo IX,y en León y los condados catalanes y aragoneses, monasterios y nobles,

acompañados de siervos y colonos, muchos de ellos mozárabes huidos desde el sur.

Page 26: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsulares Repoblación de los territorios conquistados

Castrojeriz

Entre los ríos Duero y Tajo, y el en valle del Ebro,el territorio reconquistado por reyes y nobles a su servicio

fue dividido en municipios dotados de un fuero: (Castrojeriz, 974)y formados por una villa y su término municipal (alfoz): repoblación concejil.

Page 27: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesLas tres culturas

Sinagoga de la Virgen Blanca (Toledo, España): 1180

La minoría judía, presente en la península Ibérica desde época romana,vivía en barrios separados (aljamas) que tenían gran autonomía administrativa,

pagaban impuestos especiales y realizaban actividades comerciales y financieras.

Page 28: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesLas tres culturas

Monasterio de Suso (San Millán de la Cogolla, La Rioja): 954

La minoría cristiana sometida a los musulmanes en al-Andalus (mozárabes),gozó al principio de autonomía administrativa y religiosa a cambio de pagar tributos.

Arabizados en sus costumbres, acabaron por huir a los reinos cristianos del norte: s. IX.

Page 29: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesLas tres culturas

Iglesia de Santiago del Arrabal (Toledo): s. XIII

La minoría musulmana que vivía en los territorios reconquistados (mudéjares),pudo mantener cierta autonomía administrativa y religiosa a cambio de pagar tributos,

Vivían en barrios aislados (morerías) y realizaban actividades artesanales.

Page 30: 04 reinos cristianos

Origen reinos cristianos peninsularesLas tres culturas

Cantigas de Alfonso X “El Sabio”

La convivencia de cristianos, musulmanes y judíos,produjo un enriquecimiento cultural en ciudades como Toledo,

cuya creación más importante fue la Escuela de Traductores .