Top Banner
1 Sonido en vivo Reseña histórica 1927 - 1980
67

01 Reseña Histó

Dec 07, 2015

Download

Documents

emilianomathieu

tp
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 01 Reseña Histó

1

Sonido en vivo

Reseña histórica

1927 - 1980

Page 2: 01 Reseña Histó

2

1927 - Primera película sonora

Page 3: 01 Reseña Histó

3

1927 - Western Electric - Driver WE 555 y bocina WE 1 5a

Page 4: 01 Reseña Histó

4

1927 - Western Electric - Driver WE 555 y bocina WE 1 2a

3.35 mts de recorrido, desde el driver hasta la boca de la bocina

Driver

Page 5: 01 Reseña Histó

5

1927 - Western Electric – Driver de compresión WE 555

Diámetro: 18 cm

Altura: 11.5 cm

Peso: 9 kg

Manejo de potencia: 5 watts

Page 6: 01 Reseña Histó

6

1927 - James Bullough Lansing - Lansing Manufacturing Com pany

Page 7: 01 Reseña Histó

7

1935 - “Shearer-MGM” Horn Model 75W5

Bocina multicelular

Bocina plegada

Page 8: 01 Reseña Histó

8

1935 - “Shearer-MGM” Horn Model 75W5

17.5º de cobertura por celda (V y H)

Page 9: 01 Reseña Histó

9

1935 - “Shearer-MGM” Horn Model 75W5

Parlantes

Page 10: 01 Reseña Histó

10

1935 - Lansing Manufacturing Company

“15XS”

Cono 15”

25 watts

Bobina de campo

“284”

Diafragma 3”

25 watts

Bobina de campo

Componentes del sistema “Shearer-MGM”

Page 11: 01 Reseña Histó

11

1941 - Altec Lansing Corporation

Page 12: 01 Reseña Histó

12

1945 - Altec 604 Duplex

Diámetro 15”

Manejo de potencia

30 watts

Frecuencia de corte eléctrico 2000 Hz

Imán permanente

Page 13: 01 Reseña Histó

13

1945 - Altec Serie “Voice of the Theatre”

Page 14: 01 Reseña Histó

14

1945 - VOTT A4

2.13 mt

2.04 mt

Page 15: 01 Reseña Histó

15

Altec Lansing 515

15”

35 watts

Imán permanente

Altec Lansing 288

Diafragma 3”

Imán permanente

Componentes del sistema A4 diseñados por J. B. Lans ing

Page 16: 01 Reseña Histó

16

1945 - VOTT A2

2.62 mt

Page 17: 01 Reseña Histó

17

1946 - James B. Lansing Sound, Incorporated

Diametro15”

Manejo de potencia

20 watts

Page 18: 01 Reseña Histó

18

1948 - James B. Lansing Sound, Incorporated

Primer parlante de 15”con bobina de 4” de cable plano.

Una bobina de estas características disipa el

calor de manera más eficiente, aumentando la capacidad de potencia.

D130

Page 19: 01 Reseña Histó

19

Grateful Dead “Wall of Sound” con JBL D130's (1974)

Page 20: 01 Reseña Histó

20

1948 - Parlante 12” D131

Page 21: 01 Reseña Histó

21

1949 - James B. Lansing Sound, IncorporatedWilliam Thomas

Page 22: 01 Reseña Histó

22

1955

William Thomas y

Altec Lansing Corporation

resuelven que la empresa

“James B. Lansing Sound, Incorporated ”

pasa a llamarse “JBL ”

Page 23: 01 Reseña Histó

23

1953 - JBL driver de compresión “375”

Diafragma 4”

Garganta 2”

Bobina 4”

Manejo de potencia

60 watts

Diámetro 18 cm

Peso

11 kg

Page 24: 01 Reseña Histó

24

1954 - JBL “Jim Lansing Theatre Sound System”

4 parlantes

“150-4”

2 drivers“375” con

“lentes acústicas”

Page 25: 01 Reseña Histó

25

1954 - JBL “Jim Lansing Theatre Sound System”

Parlante 15”

“150-4”

30 watts

Driver “375”acoplado a una combinación de

bocina exponencial y lente acústica

“537-500”

Crossover

“N500”

Page 26: 01 Reseña Histó

26

1954 - JBL “Jim Lansing Theatre Sound System”

Bocina exponencial

Conjunto de bocina y lente “537-500”

Carcasa cilíndrica de

aluminio

13.5”

Page 27: 01 Reseña Histó

27

1954 - JBL “Jim Lansing Theatre Sound System”Conjunto de bocina y lente “537-500”

Lente acústica

70º de cobertura simétrica

Page 28: 01 Reseña Histó

28

1954 - JBL “Jim Lansing Theatre Sound System”

Lente óptica

divergente

Esta lente acústica es una arreglo de discos perforados

que pretende imitar el comportamiento de una lente óptica

divergente

Page 29: 01 Reseña Histó

29

1954 - JBL “Jim Lansing Theatre Sound System”

Hoja de datos la

lente acústica

JBL 175DLH

El patrón direccional de la lente acústica es más consistente que el de la

bocina multicelular.

Page 30: 01 Reseña Histó

30

1954 - Gene y Roy Clair

Comienzan a hacer refuerzo sonoro en eventos sociales con un sistema de PA

(public address)

Gene y Roy Clair (1968)

Page 31: 01 Reseña Histó

31

1963 - JBL Serie “F” de parlantes reforzados para el mercado de instrumentos musicales (MI)

D140F “Fender” Musical Instrument driver

Diámetro 15”

150 watts

5 kg

Page 32: 01 Reseña Histó

32

En la década del 60 Clair Brotherscomienza a utilizar Altec A7-500

Altec A7-500-8

Altura

1.37 mt

Peso

70 kg

Page 33: 01 Reseña Histó

33

Altec Lansing A7-500-8

Bocina sectorial “511B” - 90º H x 40º V

“Una característica de la bocina sectorial, es que el ancho del haz de radiación

horizontal permanece constante en todo el rango

de frecuencias medias y altas. En otro tipo de

bocinas, el haz de radiación se vuelve progresivamente más estrecho a medida que aumenta la frecuencia (…)”

Hoja de datos de Altec

Page 34: 01 Reseña Histó

34

Altec Lansing A7-500-8

Page 35: 01 Reseña Histó

35

Altec Lansing A7-500-8

Page 36: 01 Reseña Histó

36

Altec Lansing A7-500-8

LF driver “416-8A”15”

75 watts

Page 37: 01 Reseña Histó

37

Altec Lansing A7-500-8

HF driver “802-8D”Diafragma 2.25”

30 wattsPeso 3 kg

Page 38: 01 Reseña Histó

38

Altec Lansing A7-500-8

HF driver “802-8D”

Page 39: 01 Reseña Histó

39

Altec Lansing A7-825

Page 40: 01 Reseña Histó

40

Amplificador Crown DC300

300 watts por canal

4 ohms

Page 41: 01 Reseña Histó

41

1968 - Clair Brothers

Refuerzo sonoro para 18.000 personas - Conjunto Cream en Spectrum Arena Philadelphia

Page 42: 01 Reseña Histó

42

1968 - Clair Brothers

Refuerzo sonoro para 18.000 personas - Conjunto Cream en Spectrum Arena Philadelphia

Page 43: 01 Reseña Histó

43

Altec Lansing VOTT - Década del 60

Page 44: 01 Reseña Histó

44

Altec Lansing VOTT - Década del 60

Altec 816A

Parlante de 15”

100 watts

50-1000 Hz

Page 45: 01 Reseña Histó

45

Clair Brothers - Década del 60

Page 46: 01 Reseña Histó

46

1969 - John Meyer funda “Glyph Sound Systems”

Page 47: 01 Reseña Histó

47

1969 - “The Glyph”

2.44 mt

Bocina de fibra de vidrio para bajas frecuencias co n parlante de 28” (71 cm)

Page 48: 01 Reseña Histó

48

Clair Brothers - 1972

Elvis Presley - Madison Square Garden

Page 49: 01 Reseña Histó

49

Clair Brothers - 1972

Elvis Presley - Madison Square Garden

Page 50: 01 Reseña Histó

50

Clair Brothers - 1972

Elvis Presley - Madison Square Garden

Page 51: 01 Reseña Histó

51

Clair Brothers - 1972

Elvis Presley - Madison Square Garden

Page 52: 01 Reseña Histó

52

1974 - Clair Brothers “S4”

“All in one”

1.14 mt

1.09 mt

Peso

193 Kg

Page 53: 01 Reseña Histó

53

1974 - Clair Brothers “S4”

JBL 18”

JBL 10”

E110

JBL 2405

“Slot tweeter”

JBL 2441

Garganta 2”

Page 54: 01 Reseña Histó

54

Clair Brothers S4 - Rod Stewart y Faces en Hong Kong 1974

Page 55: 01 Reseña Histó

55

Clair Brothers S4 - Década del 70

Page 56: 01 Reseña Histó

56

Clair Brothers S4 - Década del 70

Page 57: 01 Reseña Histó

57

1975 - John Meyer crea el sistema “JM10”

Grateful Dead con JM10

“large-scale arrayable full-range loudspeaker”

Page 58: 01 Reseña Histó

58

1975 - Altec Lansing Serie VOTT

Page 59: 01 Reseña Histó

59

JBL Gabinetes para baja frecuencia - Década del 70

Page 60: 01 Reseña Histó

60

JBL sistema “4560” - Década del 70

Page 61: 01 Reseña Histó

61

JBL sistema “4560” - Década del 70

Page 62: 01 Reseña Histó

62

1978 - Sistema JBL en el festival “CALJAM II” (Califo rnia)

Page 63: 01 Reseña Histó

63

1979 - John Meyer funda Meyer Sound

“Horn Speaker and Method for Producing Low Distortion S ound”

La patente describe un método para obtener baja distorsión a niveles altos de presión sonora y se aplicó en las bocinas de los gabinetes UM-1

y UPA-1.

Page 64: 01 Reseña Histó

64

1979 - Meyer Sound crea subwoofer “650”

para la película Apocalypse Now

Page 65: 01 Reseña Histó

65

1979 - Meyer Sound “UM-1 UltraMonitor”

SPL máximo a 1mt 125 dB (“continuo”)

Bocina 45º simétrica

Driver 1.4” (garganta)

Parlante 12”

Page 66: 01 Reseña Histó

66

1979 - Meyer Sound “Dedicated loudspeaker processor”

El procesador contiene: filtros HPF, LPF y all-

pass, ecualización, delay y circuitos de limitación

“SpeakerSense”, especialmente diseñados

para cada modelo.

Page 67: 01 Reseña Histó

67

Crossover analógico Rane “AC23” (1984)