Top Banner
Ing. Tania Crisanto M. Sc UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO INGENIERÍA MECÁNICA ABRIL/AGOSTO- 2015 [email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc PROCESOS INDUSTRIALES
48

01 Procesos Industriales

Jan 26, 2016

Download

Documents

RenePazmino

PROCESOS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 01 Procesos Industriales

Ing. Tania Crisanto M. Sc

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

ARMADAS – ESPE

DEPARTAMENTO INGENIERÍA

MECÁNICA

ABRIL/AGOSTO- 2015

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

PROCESOS INDUSTRIALES

Page 2: 01 Procesos Industriales

OBJETIVOS:

Al terminar la sesión de clase, el estudiante será

capaz de:

• Conocer los enfoques básicos para

realizar un análisis industrial en procesos de

manufactura

• Aplicar los enfoques impartidos en un caso

práctico.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 3: 01 Procesos Industriales

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 4: 01 Procesos Industriales

MINIMIZACION, APROVECHAMIENTO Y

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN UNA

INDUSTRIAL

MAQUINARIA MATERIA PRIMA

MANO DE OBRA MEDIOAMBIENTE

METODO INSUMOS

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 5: 01 Procesos Industriales

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 6: 01 Procesos Industriales

PUNTOS CLAVE:

Usa un análisis de operación para mejorar el

MÉTODO

Centra la atención en el propósito de la

operación. Pregunta POR QUE??

Centra tu enfoque en los diseños, materiales,

tolerancias, procesos y herramientas.

Pregunta COMO??

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 7: 01 Procesos Industriales

PUNTOS CLAVE:

Dirige la atención al operario y el diseño del

trabajo. Pregunta QUIÉN??

Concéntrate en la distribución de la planta.

Pregunta DÓNDE??

Examina con detalle la secuencia de

manufactura. Pregunta CUÁNDO??

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 8: 01 Procesos Industriales

El análisis de operaciones es muy

efectivo en la planeación y el

mejoramiento de los procesos

El enfoque de preguntas se puede usar

en las herramientas, diseño, procesos,

materias primas y otras, para lograr un

trabajo eficiente.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 9: 01 Procesos Industriales

TODAS LAS OPERACIONES

PUEDEN MEJORAR SI SE LES

DEDICA LA SUFICIENTE

ATENCIÓN.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 10: 01 Procesos Industriales

NUEVE ENFOQUES: La pregunta más importante es:

¿¿POR QUE??

1. ¿Por qué es necesaria esta operación?

2. ? Por qué esta operación se realiza de esta

manera?

3. ? Por qué son tan pequeñas estas tolerancias?

4. ? Por qué se especificó este material?

5. ? Por qué se asignó a este operario para hacer este

trabajo?

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 11: 01 Procesos Industriales

Se complementa con las preguntas siguientes:

1. ¿Cómo puede mejorarse esta operación?

2. ? Quién puede realizar mejor esta operación?

3. ? Dónde puede realizarse esta operación con

menor costo o calidad más alta?

4. ? Cuándo debe realizarse la operación para

minimizar el manejo de materiales?

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 12: 01 Procesos Industriales

¿CUÁLES SON LOS NUEVE ENFOQUES?

1. Propósito de la operación

2. Diseño de partes

3. Tolerancias y especificaciones

4. Material

5. Secuencia y procesos de manufactura

6. Preparaciones de herramientas

7. Manejo de materiales

8. Distribución de planta

9. Diseño del trabajo

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 13: 01 Procesos Industriales

PROPÓSITO DE LA OPERACIÓN

• Es el más importante de los 9

enfoques

• Se trata de formular una manera de

obtener los mismos resultados o

mejores sin costo adicional

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 14: 01 Procesos Industriales

PROPÓSITO DE LA OPERACIÓN

• El objetivo es tratar de eliminar o

combinar una operación (quitar el

trabajo innecesario

• ¿ En realidad se necesita esa forma?

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 15: 01 Procesos Industriales

PROPÓSITO DE LA OPERACIÓN

• Las operaciones innecesarias surgen

del desempeño inadecuado de la

operación anterior.

• Puede un proveedor externo realizar la

mismo operación a un costo inferior?

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 16: 01 Procesos Industriales

DISEÑO DE PARTES

• Los diseños no están escritos en piedra,

por lo que se los puede cambiar.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 17: 01 Procesos Industriales

DISEÑO DE PARTES

• Si el resultado es una mejora, la

actividad del trabajo es significativa y

el costo lo justifica, entonces el cambio

debe realizarse.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 18: 01 Procesos Industriales

¿ CÓMO MEJORAR EL DISEÑO?

1. Simplificar los diseños para reducir el

número de partes.

2. Utilizar mejores materiales e insumos.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 19: 01 Procesos Industriales

¿ CÓMO MEJORAR EL DISEÑO?

3. Reducir el número de operaciones y

las distancias recorridas en la

fabricación, ensamblando mejor las

partes y facilitando el maquinado.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 20: 01 Procesos Industriales

¿ CÓMO MEJORAR EL DISEÑO?

4. Liberar tolerancias y apoyar la

exactitud de las operaciones clave,

en lugar de ser una serie de límites

estrechos.

5. Diseñar para la fabricación y el

ensamble.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 21: 01 Procesos Industriales

…. Para la información respecto al

diseño se puede:

1. Mantener la sencillez en el diseño de

formas, conservando la cantidad de

información en un mínimo.

2. Proporcionar espacio suficiente para

la trazabilidad

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 22: 01 Procesos Industriales

…. Para la información respecto al

diseño se puede:

3. Proporcionar márgenes adecuados

para ajustarse a procedimientos

4. Intentar limitar los planos a una hoja

5. La secuencia de información

solicitada en un patrón lógico.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 23: 01 Procesos Industriales

TOLERANCIAS Y ESPECIFICACIONES

• Se relacionan con la calidad del

producto.

• Debe estudiarse independientemente

de otros enfoques del análisis de la

operación.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 24: 01 Procesos Industriales

TOLERANCIAS Y ESPECIFICACIONES

Los diseñadores colocan tolerancias

más rígidas por el desconocimiento en

los costos y la desconfianza en los

procesos.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 25: 01 Procesos Industriales

QUÉ PASA SI SON MUY ESTRICTAS?

• Encarecen los costos

• Se debe capacitar a operarios y

personal de inspección

• Mayores desperdicios y rechazos

(energía)

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 26: 01 Procesos Industriales

TOLERANCIAS Y ESPECIFICACIONES

Exigen un procedimiento de inspección

para verificar cantidad, calidad,

dimensiones y desempeño.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 27: 01 Procesos Industriales

TOLERANCIAS Y ESPECIFICACIONES

La inspección puede realizarse por

inspección puntual, lote por lote o del

100%.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 28: 01 Procesos Industriales

TOLERANCIAS Y ESPECIFICACIONES

• Inspección Puntual: verificación

periódica para verificar que se cumple

con los estándares.

• Inspección lote por lote:

procedimiento de muestreo para

determinar la calidad de la corrida de

producción

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 29: 01 Procesos Industriales

TOLERANCIAS Y ESPECIFICACIONES

• Inspección 100%: se revisa todas las

unidades de producción, rechazando

las defectuosas.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 30: 01 Procesos Industriales

CÓMO SABER CUÁL INSPECCIÓN ELEGIR

Va a depender de variables como el

tipo de proceso a inspeccionar, los

costos de inspección, el tipo de calibres

necesarios, la cantidad de producción,

etc.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 31: 01 Procesos Industriales

Investigando las tolerancias y

especificaciones, y tomando las

medidas necesarias, la empresa puede

reducir los costos de inspección,

minimizar los desperdicios, disminuir los

costos de reparación y mantener una

calidad alta.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 32: 01 Procesos Industriales

MATERIAL E INSUMOS

Qué material usar?

• Más fácil de procesar

• Menos contaminante

• Menos costoso

• Permita un aprovechamiento máximo

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 33: 01 Procesos Industriales

MATERIAL E INSUMOS

Que material usar?

• Proveedor local

• Usar materiales de desecho

• En la menor cantidad posible.

• Estandarizar materiales.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 34: 01 Procesos Industriales

SECUENCIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA

Se eliminan proceso manuales para

dar paso a procesos que usen

maquinaria

Se logra: mayores velocidades,

menores desperdicios, mayor

exactitud, mejor calidad, etc

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 35: 01 Procesos Industriales

SECUENCIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA

Opciones: centros de manufactura,

células de trabajo.

Base de este criterio está en la

programación del proceso

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 36: 01 Procesos Industriales

CRITERIOS:

Reorganización de las operaciones

Mecanizado de las operaciones

manuales.

Modernización de maquinaria

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 37: 01 Procesos Industriales

CRITERIOS:

Operaciones eficientes en

instalaciones mecánicas.

Fabricación cerca de la forma final

Uso de robots.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 38: 01 Procesos Industriales

PREPARACIONES Y HERRAMIENTAS

La cantidad de herramental que

proporciona las mayores ventajas

depende de:

Cantidad de producción

Repetitivo del negocio

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 39: 01 Procesos Industriales

PREPARACIONES Y HERRAMIENTAS

Mano de obra

Requerimiento de entrega

Capital necesario.

Las preparaciones se relacionan con el

tipo de herramental, tiempo, mano de

obra, etc.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 40: 01 Procesos Industriales

PREPARACIONES Y HERRAMIENTAS

Reducir tiempo de preparación con

planeación, métodos y control de

producción (JIT). Esto se puede realizar

mientras el equipo opera, sujetadores

más eficientes (tornillos por ranuras,

ajustes rápidos y calibres).

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 41: 01 Procesos Industriales

PREPARACIONES Y HERRAMIENTAS

Usar toda la capacidad de la

máquina

Usar herramientas más eficientes, por

ejemplo revestidas de carburo

Mano de obra experta.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 42: 01 Procesos Industriales

MANEJO DE MATERIALES

Basado en los siguientes principios:

Planeación: necesidades, objetivos de

desempeño y especificaciones.

Estandarización: métodos, equipos,

controles y software

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 43: 01 Procesos Industriales

MANEJO DE MATERIALES

Trabajo: debe ser el mínimo posible sin

sacrificar la productividad.

Ergonomía: Capacidad y limitaciones

humanas.

Carga unitaria: Deben ser del tamaño

adecuado. Facilitan el flujo de materiales

y objetivos de inventarios

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 44: 01 Procesos Industriales

MANEJO DE MATERIALES

Utilización del espacio: uso efectivo y

eficiente del espacio disponible

Sistema: todas las actividades deben

estar integradas por completo.

Automatización: cuando sea posible

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 45: 01 Procesos Industriales

MANEJO DE MATERIALES

Ambiental: consumo de energía e

impacto ambiental.

Costo del ciclo de vida:

Seguridad industrial:

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 46: 01 Procesos Industriales

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.

Abarca: instrucciones de operación,

control de inventarios, manejo de

materiales, programación,

determinación de rutas y despacho

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 47: 01 Procesos Industriales

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.

Distribución por producto o en línea.

Distribución por proceso.

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc

Page 48: 01 Procesos Industriales

DISEÑO DEL TRABAJO

Tiene que ver con minimización de

tiempos de trabajo, ergonomía del

lugar de trabajo, diseño de

herramientas, condiciones ambientales

y seguridad industrial

TEMA: ANÁLISIS INDUSTRIAL

[email protected] Ing. Tania Crisanto, M.Sc