Top Banner
29

01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Oct 28, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 2: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Principio de Blaise Pascal (1623 -1662)

La presión aplicada a un fluido encerrado en un recipiente se transmite por igual a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene.

Page 3: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Contribuciones de PascalSus contribuciones a las ciencias naturales y

aplicadas incluyen la invención y construcción de calculadoras mecánicas, estudios precursores de la teoría matemática de probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío.

Page 4: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Aplicaciones del principio de Pascal elevador hidráulico

Page 5: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Frenos hidráulicosLos frenos hidráulicos son una

aplicación del principio de Pascal: ejercemos una fuerza con el pie en un émbolo pequeño, el fluido la transmite y, según la relación entre las secciones de los émbolos, la amplifica. También cambia la dirección y el sentido la fuerza aplicada.

Page 6: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 7: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Frenos hidráulicos

Page 8: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 9: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS

Page 10: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Ley de palanca

Page 11: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 12: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

PALANCASla palanca  es una barra rígida que oscila sobre un punto de apoyo (fulcro) debido a la acción de dos fuerzas contrapuestas (potencia y resistencia).

Page 13: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecanica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.

Page 14: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Los mecanismos son elementos destinados a transmitir movimiento y transformar fuerzas y movimientos desde un ELEMENTO MOTRIZ (motor) a un ELEMETO RECEPTOR . Permiten al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y menos esfuerzo.

Page 15: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Fuerzas que actúan sobre la palanca

Potencia (P), fuerza que tenemos que aplicar, (Contrapesos).

Resistencia (R), fuerza que tenemos que vencer; es la que hace la palanca como consecuencia de haber aplicado nosotros la potencia. (Cámara)

Brazo de potencia (BP), distancia entre el punto en el que aplicamos la potencia y el punto de apoyo (fulcro).

Brazo de resistencia (BR), distancia entre el punto en el que aplicamos la resistencia y el (fulcro).

Desplazamiento de la potencia (dP), es la distancia que se desplaza el punto de aplicación de la potencia cuando la palanca oscila.

Movimiento de la resistencia (dR), distancia que se desplaza el punto de aplicación de la resistencia al oscilar la palanca

Page 16: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Tipos de palancaLas palancas se dividen en tres géneros, también

llamados órdenes o clases, dependiendo de la posición relativa de los puntos de aplicación de la potencia y de la resistencia con respecto al fulcro (punto de apoyo). El principio de la palanca es válido indistintamente del tipo que se trate, pero el efecto y la forma de uso de cada uno cambian considerablemente.

Page 17: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

TIPOS DE PALANCASPalanca de primer grado : permite situar la carga (cámara) a un lado del apoyo y el esfuerzo (contrapeso) al otro, Esto nos permite

conseguir que la potencia y la resistencia tengan movimientos contrarios cuya amplitud (desplazamiento de la potencia y de la resistencia) dependerá de las respectivas distancias al fulcro.

Page 18: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Aquí el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. Para que esto suceda, dp ha de ser mayor que dr.

Cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto, o la distancia recorrida por éste, se ha de situar el fulcro más próximo a la potencia, de manera que dp sea menor que dr.

Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las tijeras , las tenazas , los alicates , Frenos de mano.

Page 19: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Palanca de segundo grado Permite situar la carga (R, cámara) entre el fulcro y el esfuerzo (P,

contrapeso). Con esto se consigue que el brazo de potencia siempre será mayor que el de resistencia (BP>BR) y, en consecuencia, el esfuerzo menor

que la carga (P<R). Este tipo de palancas siempre tiene ganancia mecánica.

Page 20: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.

Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos ,los cascanueces y las guillotinas.

Page 21: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Palanca de tercer grado Permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre el fulcro (F) y la

carga (R, resistencia). Con esto se consigue que el brazo de la resistencia siempre será mayor que el de la potencia (BR>BP) y, en consecuencia, el esfuerzo es mayor que la carga (P>R). Este

tipo de palancas nunca tiene ganancia mecánica.

Page 22: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la obtenida; y se la utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él.

Ejemplos de este tipo de palanca son el quita grampas, la pinza de cejas y las escobas.

Page 23: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 24: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

LEY DE PALANCASLa "potencia" por su brazo es igual a la

"resistencia" por el suyo POTENCIA x BRAZO DE POTENCIA = RESISTENCIA x

BRAZO DE RESISTENCIA P x BP = R x BR

Page 25: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma

MULTIPLICACION DE FUERZA TRANSFORMACION DE ENERGIA

Page 26: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 27: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 28: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.
Page 29: 01-Principio de Pascal y Ley de Palanca Aplicado Al Sistema de Frenos.

Gracias por su

atención .