Top Banner
EVALUACIÓN PREANESTÉSICA Alumno: Gonzalo Fernández Mendoza
31

01.- Evaluación Pre Anestésica

Sep 20, 2015

Download

Documents

Andre Fernandez

Breve exposición con lo básico sobre evaluación Pre Anestésica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • EVALUACIN PREANESTSICA Alumno: Gonzalo Fernndez Mendoza

  • OBJETIVOS:

    Conocer el concepto y los objetivos de la evaluacin pre anestsica

    Conocer exmenes auxiliares que se solicitan y valorar validez de su indicacin

    Conocer la valoracin ASA

    Conocer la evaluacin pre anestsica y riesgo quirrgico

    Mencionar indicaciones y recomendaciones previas al acto quirrgico.

  • DEFINICIN:

    La valoracin pre operatoria anestsica es la base y el armazn clnico del trata-

    miento perioperatorio del paciente y puede

    reducir la morbilidad quirrgica y mejorar

    los resultados del paciente.

    *Anestesia. Ronald D. MILLER 7 EDICION 2010. Editorial

    Elsevier Espaa.

  • Conjunto de investigaciones clnicas y pruebas complementarias que preceden a

    un acto anestsico, analgsico y de

    sedacin, tanto para un acto quirrgico

    como no quirrgico.

    DEFINICIN:

    *F Garca et al. Valoracin anestsica preoperatoria y

    preparacin del paciente quirrgico. Rev Esp Anestesiol

    Reanim. 2013;60(Supl 1):11-26

  • Conjunto de investigaciones clnicas y pruebas complementarias que preceden a

    un acto anestsico, analgsico y de

    sedacin, tanto para un acto quirrgico

    como no quirrgico.

    DEFINICIN:

    *F Garca et al. Valoracin anestsica preoperatoria y

    preparacin del paciente quirrgico. Rev Esp Anestesiol

    Reanim. 2013;60(Supl 1):11-26

  • OBJETIVOS

    Generales

    Reducir la morbimortalidad perioperatoria.

    Mejorar la calidad asistencial.

    Retornar al paciente estado estable lo mas rpido posible.

    Especificos

    Recabar informacin acerca de la historia clnica y solicitar pruebas de laboratorio necesarias para la intervencin quirrgica.

    Valorar los ndices de riesgo anestsico-quirrgicos.

    Plan anestsico a seguir.

    Obtener el consentimiento informado.

    Familiarizar al paciente con informacin preoperatoria.

  • Estructura de Evaluacin Anestsica

    Pre-operatoria

    Historia Clnica

    Examen Fsico

    Evaluacin de laboratorio

    Clasificacin ASA

    Consentimiento Informado

    Plan anestsico

  • ANAMNESIS

    Procedimiento programado Motivo del procedimiento quirrgico Riesgo quirrgico estimado Antecedentes y complicaciones quirrgicas Antecedentes y complicaciones anestsicas Alergias e intolerancias a medicamentos y otras sustancias

    (especificando el tipo de reaccin)

    Uso de medicamentos (prescritos, de venta libre, herbales, nutricionales, etc.)

    Antecedentes patolgicos Estado nutricional Estado cardiovascular Estado pulmonar Clase funcional

  • Estado hemosttico (historia personal y familiar de san-grado anormal).

    Posibilidad de anemia sintomtica.

    Posibilidad de embarazo (mujeres en edad frtil).

    Historia personal y familiar de complicaciones anestsicas.

    Tabaquismo, consumo de alcohol y otras sustancias.

    Identificacin de factores de riesgo para infeccin del sitioquirrgico (tabaquismo, diabetes, obesidad,

    desnutricin,enfermedades crnicas de la piel).

    ANAMNESIS

  • EXAMEN FSICO

    Peso, talla e ndice de masa corporal.

    Signos vitales: presin arterial, pulso (frecuencia y regularidad), frecuencia

    respiratoria.

    Cardiaco.

    Pulmonar.

    Probabilidad de va area difcil.

  • EXMENES DE LABORATORIO

    Una historia clnica detallada y un examen fsico minucioso son factores mas importantes en la

    evaluacin del paciente.

    Los exmenes paraclnicos que no se sustenten en hallazgos de la historia mdica o del examen

    fsico no son costo-efectivos, no confieren

    proteccin mdico-legal y pueden llegar a ser

    peligrosos para los pacientes.

    *Johansson T, Fritsch G, Flamm M, Hansbauer B, Bachofner N,Mann E, et al.

    Effectiveness of non-cardiac preoperativetesting in non-cardiac elective

    surgery: A systematic review.Br J Anaesth. 2013;110:92639.

  • EXMENES PREOPERATORIOS

    Pacientes con 65 aos o ms.

    No se recomienda en procedimientos debajo riesgo.

    No est indicado en ciruga de cataratas.

    EKG

    Se debe hacer con base en los hallazgos de la historia mdica y del examen fsico y de la prdida sangunea potencial del procedimiento programado.

    Hemograma

    Se recomienda pacientes con consumo crnico de digoxina, diurticos, (IECA) o (ARA)

    Electrlitos

  • En pacientes con signos o sntomas sugestivos de enfermedad cardiopulmonar no diagnosticada o crnica inestable.

    Radiografa de trax

    En mujeres en edad frtil y que tengan la posibilidad de estar en embarazo.

    Prueba de embarazo

    EXMENES PREOPERATORIOS

  • CLASIFICACIN ASA

  • CLASIFICACIN ASA

  • ASA Y SU CORRELACIN CON LA

    MORTALIDAD

    ASA I:

  • ASPECTOS OMITIDOS POR ASA

    Antecedentes de va area difcil o problemas de va

    area, como apnea obstructiva del sueo.

    Riesgo y complejidad del procedimiento quirrgico programado.

    Riesgo de una reaccin adversa a la anestesia por desrdenes especficos desencadenantes.

  • RIESGO QUIRRGICO

  • AYUNO PREVIO

    Considera apropiado que:

    los adultos eviten la ingesta de lquidos claros 2 o ms horas previas al procedimiento anestsico

    4 h de ayuno para la leche materna y 6 h para las frmulas de leche preparadas en el caso de lactantes,

    comidas ligeras y leche no materna.

    El uso rutinario de estimulantes gastrointestinales, anticidos,

    frmacos que bloquean la secrecin gstrica cida, antiemticos, anticolinrgicos no son recomendaciones para

    evitar aspiracin pulmonar.

  • MEDICACIN CRNICA

  • MEDICACIN CRNICA

  • CONCLUSIONES:

    Se dio a conocer la definicin y objetivos de la evaluacin pre anestsica.

    Se dieron a conocer los principales exmenes auxiliares solicitados y su indicacin correcta.

    Se dio a conocer la exploracin ASA y la prediccin de mortalidad que esta tiene.

    Se dio a conocer los principales ndices de riesgo quirrgico.

    Se mencionaron indicaciones y recomendaciones principales previas al acto quirrgico.

  • BIBLIOGRAFA:

    Anestesia. Ronald D. MILLER 7 EDICION 2010. Editorial Elsevier Espaa.

    F Garca et al. Valoracin anestsica preoperatoria y preparacin del paciente quirrgico. Rev Esp Anestesiol Reanim.

    2013;60(Supl 1):11-26

    Johansson T, Fritsch G, Flamm M, Hansbauer B, Bachofner N,Mann E, et al. Effectiveness of non-cardiac preoperativetesting

    in non-cardiac elective surgery: A systematic review.Br J

    Anaesth. 2013;110:92639.

  • BIBLIOGRAFA:

    Aguilera, F. Anestesiologa y medicina perioperatoria. 4ed. Celsus. Colombia 2010.

    Rincon, D. Escobar,B. manual de practica clnica basado en la evidencia: preoperacin del paciente para el acto quirrgico y

    traslado al quirfano. Revista colombiana de anestesiologa.

    2015.