Top Banner
01. Peru 89/138 Infraestructura WEF 2016 Presupuesto infraestructura 20% para carreteras AFIN 2015 Reducción de costos: 15%-40% en transporte WEF 2015
30

01. 15%-40% Reducciónexpoarcon.com/assets/urrunaga.pdf · proyecto Tambomayo. Area construída 70K m2 Tierra removida 2.74M m3 Concreto 51K m3 Varillaje 3200 Ton Estructura metálica

Jan 26, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 01.Peru

    89/138InfraestructuraWEF

    2016

    Presupuesto infraestructura

    20%para

    carreteras

    AFIN2015

    Reducciónde costos:

    15%-40%en transporte

    WEF2015

  • 01.Introducción al proyecto Tambomayo

  • Area construída

    70K m2Tierra removida

    2.74M m3Concreto

    51K m3Varillaje

    3200 TonEstructura metálica

    2125 TonMontaje coberturas

    24K m2

    Tiempo de ejecución del Proyecto: 1.5 Años

  • Lima

    Arequipa

    Lima - Tambomayo

    Distancia: 1335 Km

    Arequipa - Tambomayo

    317Km

    Lima - Arequipa

    1018 Km

  • Arequipa

    Yura

    Chivay

    CayllomaTambomayo

  • 12,275 TonMovilizadas

    Equivalente a

    69Boeing 747

    526,600KMRecorridos durante

    el proyecto

    Equivalente a

    208viajes

    Tumbes - Tacna

  • Cumplimientoen plazosde entrega

    Margenrazonable para

    nuestro negocio

    Plena satisfaccióndel cliente

    Confirmación dela ampliaciónde portafolio

  • 02.Principales Desafíos

  • ACCESIBILIDAD AL PROYECTO

  • Asfaltado:

    Arequipa – Variante Uchumayo1.

    Afirmada:

    Variante Uchumayo – Sibayo2.

    Trocha:

    Sibayo – Caylloma3.

    Trocha en mal estado:

    Caylloma – Tambomayo4.

  • ACCESIBILIDAD AL PROYECTO

    CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS

  • Altitud :

    4760 MSNM1.

    Temperatura:

    -13°C a 15°C 2.

    Fenómenos meteorológicos:

    Tormentas eléctricas, granizo, etc.3.

  • ACCESIBILIDAD AL PROYECTO

    CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS

    PLAZO DE EJECUCIÓNINAMOVIBLE

  • Revisión constante de la ingeniería1.

    Construcción de planta: 1.1 año2.

    Gestión de procura condicionada a cambios3.

  • 03.Factores de éxito

  • ACOMPAÑAMIENTOEN LA REVISIÓN DE LA

    INGENIERÍA

  • Compatibilización dela ingeniería

    Trabajo conjuntodurante la ejecución

    del proyecto

    Anticipaciónnecesaria paralas compras

    O/T San Martín+

    Casas de Ingeniería

  • ORQUESTACIÓN DE TRANSPORTE

    ESPECIALIZADO

    ACOMPAÑAMIENTO EN LA REVISIÓN DE LA

    INGENIERÍA

  • EJECUCIÓNGESTIÓNDE ACCESOS

    GESTIÓN DE OPERADORES

    PLANIFICACION

    SEGURIDAD PLAZO COSTOS

    Hojas de ruta y riesgos.

    Histogramas. Configuración.Contingencia.

    Convocatoria a proveedoreshomologados.

    Evaluación de propuestas.

    Adjudicación.

    DocumentaciónEquipamiento.Evaluación

    médica.

    Programación.Carga / descarga.Supervisión.Tracking

  • ORQUESTACIÓN DE TRANSPORTE

    ESPECIALIZADO

    DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA DE

    PROCURA

    ACOMPAÑAMIENTO EN LA REVISIÓN DE LA

    INGENIERÍA

  • DEMANDA B&S

    PLANIFICABLE

    NO PLANIFICABLE

    EST

    RA

    TE

    GIA

    DE

    P

    RO

    CU

    RA

    MIX

    TA

  • Gestión de compras corporativasgestionada vía oficina central.

    Buenas condiciones comerciales trasladas al resultado del proyecto.

    Demanda planificable

    DEMANDA B&S

    PROCURA CENTRALIZADA

    PLANIFICABLE

    NO PLANIFICABLE

  • Implementación de hub logístico en Arequipa: Procura plaza, consolidación y despacho a obra.

    Esquemas de usufructo, como p.e.herramientas eléctricas.

    Demanda no planificable

    DEMANDA B&S

    PROCURA CENTRALIZADA

    HUB LOGISTICO

    USUFRUCTO

    PLANIFICABLE

    NO PLANIFICABLE

  • ORQUESTACIÓN DE TRANSPORTE

    ESPECIALIZADO

    DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA DE

    PROCURA

    ADECUADA GESTIÓN DE PERSONAL

    ACOMPAÑAMIENTO EN LA REVISIÓN DE LA

    INGENIERÍA

  • Alimentación

    balanceada

    Horarios de

    trabajo/

    descanso

    Gestión de

    seguridad

    preventivaGestión de

    campamentos

    Selección de

    personal

  • ¡MUCHAS GRACIAS!