Top Banner
MATERIALES PARA MOLDEAR. MATERIALES PARA MOLDEAR. Convencionalmente se dividen en: Convencionalmente se dividen en: A. Materiales Iniciales: A. Materiales Iniciales: A.1. Principales: A.1. Principales: Arena de moldeo Arena de moldeo Aglutinantes (arcillas, resinas). Aglutinantes (arcillas, resinas). A.2. Secundarios A.2. Secundarios : Diversos aditivos que : Diversos aditivos que dan a la mezcla propiedades dan a la mezcla propiedades determinadas. (carbón, aserrín, etc.) determinadas. (carbón, aserrín, etc.)
44

003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Oct 20, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

MATERIALES PARA MOLDEAR.MATERIALES PARA MOLDEAR.

Convencionalmente se dividen en:Convencionalmente se dividen en:

A. Materiales Iniciales:A. Materiales Iniciales:

A.1. Principales:A.1. Principales:

Arena de moldeoArena de moldeo

Aglutinantes (arcillas, resinas).Aglutinantes (arcillas, resinas).

A.2. SecundariosA.2. Secundarios: Diversos aditivos que dan : Diversos aditivos que dan a la mezcla propiedades determinadas. a la mezcla propiedades determinadas. (carbón, aserrín, etc.)(carbón, aserrín, etc.)

Page 2: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

MATERIALES PARA MOLDEAR.MATERIALES PARA MOLDEAR.

B. Composiciones auxiliaresB. Composiciones auxiliares: :

Para el acabado y reparación de moldes y Para el acabado y reparación de moldes y machos:machos:

Pinturas, pegamentos, masillas, etc.Pinturas, pegamentos, masillas, etc.

..

Page 3: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

A.1. MATERIALES INICIALES A.1. MATERIALES INICIALES PRINCIPALES.PRINCIPALES.

Arenas de moldeoArenas de moldeo

Rocas sedimentarias, creadas por Rocas sedimentarias, creadas por sucesiva separación de sustancias sucesiva separación de sustancias minerales.minerales.

Mas difundidas y baratas: Arenas Mas difundidas y baratas: Arenas Cuarzosas.Cuarzosas.

Componente principal: Cuarzo (Silice, Componente principal: Cuarzo (Silice, SiOSiO22 - bióxido de Silicio) - bióxido de Silicio)

Page 4: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Arenas de moldeoArenas de moldeoDensidad: 2,5-2,8 gr/cmDensidad: 2,5-2,8 gr/cm33

Temperatura de fusión: 1713 °C.Temperatura de fusión: 1713 °C.

Impurezas: Feldespato, Mica, Oxidos de Impurezas: Feldespato, Mica, Oxidos de hierro, Hidróxidos de hierro, Carbonatos, hierro, Hidróxidos de hierro, Carbonatos, Minerales arcillosos. Minerales arcillosos.

Le dan diversa coloración, empeoran Le dan diversa coloración, empeoran sus propiedades, disminuyendo su sus propiedades, disminuyendo su temperatura de fusión.temperatura de fusión.

Page 5: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Arenas de moldeoArenas de moldeoClasificación:Clasificación:

Por su composición: Por su composición:

+Concentradas Cuarzosas (C.C): +Concentradas Cuarzosas (C.C):

0,2 - 1,1% Arcilla y 98% Silice.0,2 - 1,1% Arcilla y 98% Silice.

+Cuarzosa(C): 2.0% Arcilla y 95% +Cuarzosa(C): 2.0% Arcilla y 95% Silice. Silice.

+Magra (M): 2-10% Arcilla.+Magra (M): 2-10% Arcilla.

Page 6: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Arenas de moldeoArenas de moldeo

+Semigrasa (S): 10-20% de Arcilla.+Semigrasa (S): 10-20% de Arcilla.

+Grasa (G): 20-30% de Arcilla.+Grasa (G): 20-30% de Arcilla.

+Muy grasa (MG): 30-50% de Arcilla.+Muy grasa (MG): 30-50% de Arcilla.

+Arcillosas: 50% de Arcilla.+Arcillosas: 50% de Arcilla.

Page 7: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Arenas de moldeoArenas de moldeo

Por su composición granular:Por su composición granular:

Muy gruesas, Gruesas, Grande, Muy gruesas, Gruesas, Grande,

Media, Pequeña, Muy pequeña, Media, Pequeña, Muy pequeña,

Fina y Pulverizada.Fina y Pulverizada.

Composición granular: distribución de Composición granular: distribución de los granos por sus dimensiones.los granos por sus dimensiones.

Page 8: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Arenas de moldeoArenas de moldeo

Por la forma de sus granos:Por la forma de sus granos:

Redondas, Semiredondas,Redondas, Semiredondas,

Acutángulos y Fragmentarios.Acutángulos y Fragmentarios.

Page 9: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Otras Arenas de moldeoOtras Arenas de moldeo

Para disminuir rugosidad superficial de Para disminuir rugosidad superficial de molduras, se usan:molduras, se usan:

Arena de ZirconioArena de Zirconio::

*Buena conductividad térmica.*Buena conductividad térmica.

*No se adhiere a superficie de *No se adhiere a superficie de molduras.molduras.

*Temperatura de fusión > de 2400 °C.*Temperatura de fusión > de 2400 °C.

Page 10: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Otras Arenas de moldeoOtras Arenas de moldeo*Mayor conductividad térmica que *Mayor conductividad térmica que arena cuarzosa lo que favorece al arena cuarzosa lo que favorece al enfriamiento rápido de molduraenfriamiento rápido de moldura

*Posibilidad de regular la solidificación *Posibilidad de regular la solidificación y enfriamiento.y enfriamiento.

Uso: mezclas de revestimiento.Uso: mezclas de revestimiento.

Page 11: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Otras Arenas de moldeoOtras Arenas de moldeo

OlivinitaOlivinita: :

*Silicato de magnesio *Silicato de magnesio

*Temperatura de fusión 1750-1830 °C. *Temperatura de fusión 1750-1830 °C.

CromitaCromita: :

*Temperatura de fusión 1450-1850 °C.*Temperatura de fusión 1450-1850 °C.

*Alto poder refractario.*Alto poder refractario.

*Constancia de volumen al calentarse.*Constancia de volumen al calentarse.

Page 12: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Otras Arenas de moldeoOtras Arenas de moldeo

Magnesita:

*Temperatura de fusion 2800 °C.

*Cuanto más MgO, tanto más poder refractario.

Usos: Mezclas de revestimiento para molduras de acero alto en Manganeso.

Page 13: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Otras Arenas de moldeoOtras Arenas de moldeo

Chamota:Chamota:

* Arcilla refractaria tostada(antes de * Arcilla refractaria tostada(antes de sinterizacion). sinterizacion).

*Temperatura de fusión 1670-1750 °C.*Temperatura de fusión 1670-1750 °C.

Uso:Molduras de acero (moldes secos)Uso:Molduras de acero (moldes secos)

Page 14: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

A.1. MATERIALES INICIALES A.1. MATERIALES INICIALES PRINCIPALES.PRINCIPALES.

AGLUTINANTESAGLUTINANTES

Se añaden a mezclas para ligar granos Se añaden a mezclas para ligar granos de arena y darles resistencia en estado de arena y darles resistencia en estado húmedo y seco.húmedo y seco.

Exigencias:Exigencias:-Distribuirse uniformemente.Distribuirse uniformemente.

-Garantizar resistencia en estado -Garantizar resistencia en estado húmedo y seco.húmedo y seco.

Page 15: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

AGLUTINANTESAGLUTINANTES

-Darle a mezcla plasticidad.-Darle a mezcla plasticidad.

-No adherirse a modelo ni a caja de -No adherirse a modelo ni a caja de machos.machos.

-Favorecer rápido secado de molde y -Favorecer rápido secado de molde y macho, no absorver humedad.macho, no absorver humedad.

-No desprender muchos gases.-No desprender muchos gases.

-Asegurar compresibilidad del molde y -Asegurar compresibilidad del molde y macho.macho.

Page 16: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

AGLUTINANTESAGLUTINANTES

-No disminuir poder refractario de -No disminuir poder refractario de mezcla.mezcla.

-No aumentar costra de fundición.-No aumentar costra de fundición.

-Favorecer extracción del macho de -Favorecer extracción del macho de moldura.moldura.

-No ser nocivos y tener bajo costo.-No ser nocivos y tener bajo costo.

Page 17: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

AGLUTINANTESAGLUTINANTES

Clasificación:

Por la naturaleza del material.-

Orgánicos.

Inorgánicos.

Page 18: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Aglutinantes Orgánicos

Aceites: Transmiten a mezclas:

-Alta resistencia en estado seco, y baja en húmedo.

-Buena fluidez en estado húmedo.

-Vegetales.- Aceite de linaza.

Aceite cocido.

-De petróleo.- Petrolato, de elevada adherencia, baja resistencia superficial.

Page 19: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Aglutinantes Orgánicos

De resina sintética:

Endurecimiento a gran velocidad, se forma película resistente y delgada de aglutinante. Pueden ser: Termoplásticos y Termoendurecibles.

-Baquelita pulverizada.

-Resinas Furánicas.

-Resinas Carbamidas.

Page 20: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Aglutinantes Orgánicos

Ademas:

Hez de legia sulfídica.- Producto colateral de la fabricación de madera.

Dextrina-Se obtiene al tratar el almidóón con ácido debil y poco calentamiento.

Melaza- Residuo líquido de la producción de azucar de remolacha.

Page 21: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Aglutinantes Inorgánicos

Mas empleados: Arcilla, cemento, vidrio líquido, yeso.ARCILLAS DE MOLDEAR.

Rocas de partículas de dispersión fina de Silicatos de Aluminio en agua.

Alumina Al2O3: Componente principal asegura poder refractario

Impurezas: cal, alcali y óxidos

Page 22: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

ARCILLAS DE MOLDEAR

Tiene capacidad aglutinante y estabilidad termoquímica.

Clasificación.

Por composición mineralógica:

Caolinita-

Silicato acuoso de Aluminio.

Temperatura de fusión 1750-1787 °C.

Page 23: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

ARCILLAS DE MOLDEAR

Bentonita.-

De composición química inestable.

Absorve mayor cantidad de agua que la caolinita.

Tiene mejor propiedad aglutinante.

Temperatura de fusión:1250-1300 °C

Page 24: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Aglutinantes Inorgánicos

Vidrio liquido.-

Solución acuosa de silicato sódico o potasico de composición variable.

Sus mezclas tienen alta resistencia:

25-30 Kg/cm2.

Page 25: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

A.2.MATERIALES SECUNDARIOS

Aditivos introducidos en mezclas para mejorar propiedades (penetrabilidad al gas, poder refractario, compresibilidad, desmoldeo, etc)

Substancias que se introducen en pinturas y pegamentos para la elaboración y acabado de moldes y machos.

Page 26: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

A.2.MATERIALES SECUNDARIOS

Pueden ser:

a) Los Aditivos antiadherentes.-

Disminuyen costra de fundición en molduras.

Costra de fundición-Unión sólida de mezcla con metal en la superficie de la moldura.

Page 27: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

a)Los Aditivos antiadherentes

-Polvo de Carbón Mineral: Se añade a mezclas de revestimiento segun espesor de pared (tanto mas, cuanto mayor es).

Al calentarse molde, el polvo de carbón se gasifica y desprende gases CO, CO2.

Page 28: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

a)Los Aditivos antiadherentes

Gases CO, CO2. forman capa de gas entre paredes del molde y masa fundida que impide la formación de costra.

Mazut: Se adiciona a mezcla de revestimiento para evitar la costra.

El contenido pequeño de cenizas, aumenta la penetrabilidad al gas.

Page 29: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

a)Los Aditivos antiadherentes

Polvo de Carbón de Leña:Grafito Plateado: Posee gran poder refractario.Cuarzo en Polvo: Uso: material refractario para pinturas.

Page 30: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

a)Los Aditivos antiadherentes

Zirconio Desferrizado:

Uso: Preparación de pinturas refractarias para moldes y machos de molduras de acero.

Talco: Mineral, silicato de magnesio acuoso

Uso: Preparación de pinturas.

Page 31: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

b) Los aditivos de protección

Adicionan a mezclas al fundir aleaciones de magnesio que se oxidan intensivamente y queman en el proceso de vaciado y al hacer contacto con las paredes de moldes y machos

•Se usa: Acido bórico, Flor de azufre y Aditivo fluorico

Page 32: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

B.-COMPOSICIONES AUXILARES

Pinturas y pastas antiadherentes:

Protegen superficie de moldura contra costras de fundición.

Aumentan resistencia superficial.

Disminuyen el desmoronamiento.

Aseguran obtención de molduras limpias.

Page 33: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

COMPOSICIONES AUXILARES

Aplicadas a superficie del molde o macho:

-Crean capa resistente de material refractario, que impide penetración del metal y óxidos en poros entre los granos de mezcla.

-Evita formación de costras en molduras.

Page 34: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

COMPOSICIONES AUXILARES

Deben tener las siguientes propiedades 1.Elevada T°de fusión y no ablandarse al contacto con masa fundida.2.No formar compuestos fusibles con masa fundida.3.Conservar constante su composición, durante preparación, almacenamiento y uso.

Page 35: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

COMPOSICIONES AUXILARES

4.Tener buen poder cubriente.

5.Capa de pintura, no debe agrietarse al secarse.

6. No fundirse y no contener impurezas nocivas.

Page 36: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

COMPOSICIONES AUXILARES

Pinturas de moldeo se eligen en dependencia del tipo de metal, masa de moldura y método de moldeo.

Pastas.-Se utiliza cuando con la pintura no se obtiene la suficiente limpieza de la moldura y la exactitud de sus dimensiones.

Se preparan de 4 partes de grafito plateado y 1 parte de aceite vegetal.

Page 37: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

COMPOSICIONES AUXILARES

Masilla.-Se utilizan para la reparación y tapar costuras de pegado de machos.

Se compone de: 65% de arena, 25% de grafito plateado y 10% de arcilla.

Pegamento.-Se usa para pegar las distintas piezas del macho.

Page 38: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Desmoldeantes y polvos de moldear

Se usan para evitar la adherencia de la mezcla de moldeo a los modelos y cajas de machos.

Se usan:

El licopodio

Polvo de color amarillo claro, liviano, de granulacion fina.

Es caro y costoso.

Page 39: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos

Desmoldeantes y polvos de moldear

Polvos sintéticos.

Se obtienen tratando polvos finos de trípoli, dolomita y otros materiales similares.

Page 40: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos
Page 41: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos
Page 42: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos
Page 43: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos
Page 44: 003 Materiales Para Moldear Modificado Carlos