Top Banner
LOGO 1 El sector restaurantes y hoteles también sumó 15 años de crecimiento consecutivo y en 2013 creció 6,41%, impulsado por las festividades y ferias gastronómicas desarrolladas en el país. “El Mercado de Cebicherías y en Perú creció en promedio 30% en los últimos cinco años impulsada por el boom de la gastronomía nacional”. En Huaraz se puede también observar el incremento de restaurantes y Cebicherías.
10

- MDMDDOOD.ppt

Dec 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: - MDMDDOOD.ppt

LOGO1

El sector restaurantes y hoteles también sumó 15 años de crecimiento consecutivo y en 2013 creció 6,41%, impulsado por las festividades y ferias gastronómicas desarrolladas en el país. “El Mercado de Cebicherías y en Perú creció en promedio 30% en los últimos cinco años impulsada por el boom de la gastronomía nacional”. En Huaraz se puede también observar el incremento de restaurantes y Cebicherías.

 

Page 2: - MDMDDOOD.ppt

LOGO2

Las tendencias de las personas a comer saludable, preocuparse por el físico y bienestar familiar. Hace del restaurante de comida marina una opción sugerente, ya que se sabe el pescado es una gran fuente de nutrientes con bajo contenido de carbohidratos y gran aporte de proteínas. Costumbre de consumir pescado durante la época de verano, debido a ser una comida más ligera y por lo expuesto en el párrafo anterior.

La tendencia gastronómica del 2014 será el boom de las cocinas populares: los restaurantes ya dejaron de ser los únicos referentes de la buena comida y han abierto paso a la ‘comida de calle’. “¿Quién iba a pensar hace poco que iba a ponerse de moda ir a comer al mercado? A quien tenía poder adquisitivo o posibilidad de ir a comer a buenos restaurantes en otros tiempos le daba hasta vergüenza”, declaró el cocinero Gastón Acurio a RPP.

Page 3: - MDMDDOOD.ppt

LOGO3

*Los restaurantes por ofrecer productos de consumo utilizan el canal directo, es decir venden sus productos directamente al consumidor final en un lugar propio o dar un servicio de comida de calle, sin hacer uso de intermediarios.*FRANQUICIAS:Las cebicherías tienen diversos locales, las inversiones en apertura de un local superan los US$ 80 mil. Adecuar un local para cebichería demanda alrededor de tres meses.  Aunque somos un país en el que el cebiche es el plato emblemático, son pocas las cadenas que se pueden expandir pues están preocupadas por la estandarización del servicio.En el 2008 se observó un “boom” en la apertura de cebicherías de lujo en Lima y provincias y aunque este año la fiebre descendió por la crisis, en la segunda mitad del 2009 los inversionistas empiezan a despertar.

 

Page 4: - MDMDDOOD.ppt

LOGO4

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN

FORTALEZAS DEBILIDADES .

*Contar con elevados estándares de salubridad certificado por entidades reguladoras internacionales que genera una imagen de seguridad y confianza.

*Ubicación cercana a muchas empresas, captando público empresarial.

*Contar con 12 años de trayectoria en el mercado.

*Contar con 4 puntos de venta.

*Precio promedio de mercado y buen sabor lo que nos diferencia de la competencia.

*Personas con poca experiencia en atención al cliente.

*Deficiente clima laboral.

*Poco presupuesto de inversión en marketing.

*Puesto que la limitada exposición al público del local reduce la posibilidad de captación de nuevos clientes.

*Falta de personal especializado en el área de marketing.

*Falta de publicidad del local siendo poco reconocido por transeúntes.

Page 5: - MDMDDOOD.ppt

LOGO5

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN

OPORTUNIDADES AMENAZAS

*Puesto que hay una gran cantidad de clientes y clientes potenciales variados, que sea para la hora de almuerzo o una reunión de negocios.*El crecimiento constante y sostenido del sector de Hoteles y Restaurantes augura un mayor crecimiento en las ventas del local. *Regular poder adquisitivo de los consumidores nos da posibilidades de incrementar y retener nuevos clientes. *El empleo de la tecnología como una herramienta que permita disminuir costos innecesarios y presente un mejor reporte del movimiento de ventas. *La presencia de programas gastronómicos genera la promoción, estimulando la demanda primaria, entre ellos los marinos.*Los varones consumen más el ceviche.*Mientras el cliente sienta que la calidad de la comida y el servicio que se les brinda es de primera calidad no les importara pagar un poco más. *Aprovechar la relación con los proveedores para la estimulación, crecimiento y la ventaja de ser proveedores propios de pescados y mariscos.

*Poca costumbre de la sociedad a comer productos marinos durante la tarde y noche, lo que limita el crecimiento de venta, si se amplía el horario de atención.*Demora de la licencia de publicidad exterior por la municipalidad.Incremento de gastos administrativos, disminuyendo rentabilidad.*El costo elevado de esta tecnología y la preparación del personal a implementar, impide que sea fácilmente adquirida.*Su variada oferta y su ofrecimiento de menú hace que el restaurante tenga siempre clientes a la hora de almuerzo. Brindar una buena atención al cliente los competidores.*La preferencia por un Menú en la hora de refrigerio por parte de los clientes que buscan algo económico, consistente y que sea agradable

Page 6: - MDMDDOOD.ppt

LOGO6

VISIÓNConvertirse en uno de

los mejores restaurantes -

Cevicherías de Huaraz.

MISIÓNBrindar a nuestros clientes el mejor servicio y calidad en los servicios demostrando la excelente capacidad tanto en los trabajadores como en el restaurante, donde nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes, garantizándoles seguridad tanto personal como en la calidad de nuestros productos.

VALORESCalidadResponsabilidadBuen servicioCalidezTrabajo en equipo

Page 7: - MDMDDOOD.ppt

LOGO7

En cuanto a la estrategia de liderazgo de costos la empresa no aplica, ellos no lograr buscar los precios más bajos del mercado por el contrario ellos mantienen los precios promedios del mercado, porque para ellos lo más importante es dar calidad.Es necesario entablar una estrategia de diferenciación, donde se le perciba al Restaurante Cevichería Mary´s como único con altos estándares de calidad.

Page 8: - MDMDDOOD.ppt

LOGO8

*Reducir gradualmente la producción de las líneas de platos menos rentables( SECO, ESTOFADO).*Asegurar la calidad de los platos y menús.*Mejorar la atención a los clientes actuales.

Page 9: - MDMDDOOD.ppt

LOGO9

DECISIÓN CÓDIGO ACCIONES RESPONSABLE PLAZO

 Reducir gradualmente la producción de las líneas de platos menos rentables (seco, estofado). 

1 Análisis de la rentabilidad de las diferentes líneas de menús.

LA DUEÑA Febrero del 2015.

2 Detección de los menús rentables y con menor potencial.

LA DUEÑA Febrero del 2015.

3 Decisión de reducción de su producción

LA DUEÑA Febrero del 2015.

Asegurar la calidad de los platos y menús.

4 Crear un plan de Calidad para los platos y menús.

LA DUEÑA Febrero del 2015.

5 Aprobar el plan de calidad. LA DUEÑA Febrero del 2015.

6 Hacer un seguimiento del proceso de elaboración de los platos y menús.

LA DUEÑA Febrero del 2015.

7 Hacer un control de la compra de materias primas de calidad

LA DUEÑA Febrero del 2015.

Mejorar la atención a los clientes actuales. 

8 Crear un protocolo de atención a los clientes. 

LA DUEÑA Enero del 2015.

9 Aprobación e implementación del protocolo de atención al cliente.

LA DUEÑA Enero del 2015.

10 Control de las actividades de atención al cliente.

LA DUEÑA Enero del 2015.

1

2

3

Cuadro N° 01: PLANES DE ACCIÓN DE PRODUCTOS

Page 10: - MDMDDOOD.ppt

LOGOwww.themegallery.com