Top Banner
LINEA DE TIEMPO “DANZA”
17

Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

LINEA DE TIEMPO “DANZA”

Page 2: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

ÉPOCA PRIMITIVA

Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana.

Page 3: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. En los inicios de la era del hombre la danza era una forma de expresión, fue convirtiéndose en una manifestación religiosa como la mayor parte de las danzas.

La necesidad de explicar el hombre solo los fenómenos naturales lo llevaron a elaborar un complicado ritual que como conjuro mágico atrajera las potencias espirituales del bien y repeliera las del mal. Además de ignotos poderes de la naturaleza, así surgieron danza del sol, la la tierra ,a la lluvia ,a la luna, a las aguas del río y del ma, al rayo al maíz. 

Page 4: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

A causa del oscurantismo, el hombre primitivo empieza a realizar prácticas que el considera mágicas para tratar de dominar la naturaleza y hace el ritual imitando ,e indicando con sus movimientos el comportamiento que el quiere obtener de esta.

Page 5: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

El hombre ligado a la difícil lucha por la subsistencia, sin capacidad técnica aun para aliviar su constante guerras con los elementos ,la tierra, y la vida animal que lo rodeaba, elaboró un sistema religioso con el cual interpretar la naturaleza y la utilizo, la danza como medio mágico para atraer y repudiar los espíritus moradores del sol, la luna ,la tierra, el agua, losa animales y la muerte

Page 6: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

EDAD ANTIGUA

Representaban muertes mediante las procesiones y festividades. Era considerada como una actividad peligrosa. Tenía la función de comunicarse con los dioses.

Page 7: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

Grecia: Una de las musas del Olimpo griego es Terpsícore, es la musa de la música y la danza. En Grecia la danza ya es considerada como un arte. omero habla acerca de la música, los cantos y danzas en corro, denominadas “hormos”, que se realizaban en la antigua Grecia. En el centro de esos corros un músico interpretaba una melodía con su phorminx (lira) y dos danzarines daban grandes saltos

Page 8: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

EDAD MEDIA

El cuerpo era fuente de pecado según la Iglesia, por eso rechazan las danzas, ya que en esa época realizaban eran fuera de lo común , además era considerada como promiscuidad sexual. Danzaban en la celebración del fin de etapas, como el invierno.

Page 9: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

El drama litúrgico (teatro de temática religiosa) que se inicia en el interior de la iglesia, pasa a realizarse igualmente en el exterior, primero en el pórtico y luego en la plaza, delante de la iglesia. En este teatro religioso popular, el diablo es uno de los personajes más acreditados

Son escenas muy cercanas a las ceremonias mágicas de los pueblos primitivos. Solo el diablo y los ángeles danzaban en esta época. Los ángeles bailan en rondas, el diablo lo hace solo con gestos intimidantes. La danza y el baile era el camino que lleva al infierno para los cristianos. El diablo va a derivar en otra figura, la de la Muerte y todo un género, ilustrado en múltiples ocasiones, la danza de la muerte, Danza Macabra, gran invención del siglo XIV. Danza en cuyo corro general entran todos los personajes, altos y bajos, pobres y ricos, para ser juzgados

Page 10: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

Pinturas y grabados de danzas macabras, inspirados tal vez por las epidemias de peste que se extendieron por Europa durante el siglo XIV abundan en este tiempo. La vieja danza llega hasta el Renacimiento en corros y procesiones.

Page 11: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

RENACIMIENTO

 Fue una época donde volvía a renacer las danzas clásicas  en especial, la griega. El ballet fue otra danza que surgió durante esta época en Italia y se desarrolla en Francia. Aparece el concepto del publico.

Page 12: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

Con el Renacimiento se produce un cambio de actitud y mentalidad frente al conocimiento y la percepción del mundo. Para el Humanismo, movimiento intelectual de la época, el hombre pasa a ser el centro de la cultura y del pensamiento; esta consideración tiene un efecto importante para el desarrollo de las artes, aunque en lo relativo a la danza, los cambios vienen dados por la nueva organización social.

Page 13: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

SIGLO XX

Buscan nuevas formas de expresar la expresión individual. Fue una vida mas dinámica ya que aparecen mas elementos como las criticas al ballet así como también el gusto por una gran variedad de danzas.

Page 14: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

El futurismo fue uno de los movimientos iníciales de vanguardia en la Europa del Siglo XX. Esta corriente artística fue fundada en Italia por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien redacta el Manifiesto Futurista, y lo publica el 20 de febrero de 1909 en el diario Le Figaro de París.

Page 15: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

Este movimiento buscaba la ruptura con las tradiciones artísticas del pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Intentó enaltecer la vida contemporánea, esto por medio de dos temas principales: la máquina y el movimiento. Los principales compositores futuristas fueron los italianos Francesco Balilla Pratella y Luigi Russolo.

Page 16: Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con.

REGGAETON. Basado en el reggae que se desarrolló en la isla caribeña de

Jamaica en los años 60 con el gran Bob Marley, el reggaeton creció sobre todo en Puerto Rico y Panamá en los años 80 y 90. Ha tenido influencias de otras músicas latinoamericanas como la bomba y la plena pero también del hip hop crecido en las calles de Nueva York. Algunos lo consideran como el rap latino.