Top Banner
© GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides 6. Troncos de pirámides UNIDAD 12 2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS
12

© GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

Geometría del espacio. Poliedros

1. Incidencia y paralelismo en el espacio

2. Poliedros

3. Poliedros regulares

4. Prismas

5. Pirámides

6. Troncos de pirámides

UNIDAD 12

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

Page 2: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

1. Incidencia y paralelismo en el espacio

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

Posición relativa de dos rectas:

• Paralelas: no tienen ningún punto en común.• Secantes: tienen un punto en común.• Se cruzan: no son ni paralelas ni secantes.

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

Page 3: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

1. Incidencia y paralelismo en el espacio

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

Posición relativa de una recta y un plano:

• La recta corta al plano: tienen un punto en común, P.

• La recta es paralela al plano: no tienen ningún punto en común.

• La recta está contenida en el plano: tienen infinitos puntos en común.

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

Page 4: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

1. Incidencia y paralelismo en el espacio

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

Posición relativa de dos planos:

• Paralelos: no se cortan, por lo que no tienen ningún punto en común.

• Secantes: se cortan, tienen una recta en común y dividen el espacio en cuatro ángulos diedros.

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

Page 5: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

2. Poliedros

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

Un poliedro es un cuerpo geométrico cerrado, delimitado por superficies planas que son polígonos.

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

Page 6: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

3. Poliedros regulares

Tetraedro Octaedro IcosaedroCubo o hexaedro

Dodecaedro

N.º de caras 4 8 20 6 12

Forma caras Triángulos equiláteros

Triángulos equiláteros

Triángulos equiláteros

Cuadrados Pentágonos

N.º vértices 4 6 12 8 20

N.º aristas 6 12 30 12 30

Caras que concurren en un vértice

3 4 5 3 3

Suma de ángulos que convergen en un vértice

180º 240º 300º 270º 324º

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

Page 7: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

4. Prismas

Un prisma es un poliedro cuyas caras básicas son polígonos iguales y paralelos entre sí, y cuyas caras laterales son paralelogramos.

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

Page 8: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

4. Prismas

• El área del prisma es la suma de las áreas de todas las caras laterales, que se denomina área lateral, y el área de las bases:

Atotal = Alateral + 2 · Abase

• El volumen del prisma es el resultado de multiplicar el área de la base por la altura:

Vprisma = Abase · h

Page 9: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

Una pirámide es un poliedro que está formado por una base poligonal y cuyas caras laterales son siempre triángulos que concurren en el mismo vértice.

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

5. Pirámides

Page 10: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360

• Área total

Atotal =

• Volumen

Vpirámide = · Vprisma = · Abase · h

2)'(· aaP

31

31

GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

5. Pirámides

Page 11: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

6. Troncos de pirámides

Un tronco de pirámide es un poliedro cuyas bases son polígonos semejantes y cuyas caras laterales son trapecios.

Page 12: © GELV AULA 360 Geometría del espacio. Poliedros 1. Incidencia y paralelismo en el espacio 2. Poliedros 3. Poliedros regulares 4. Prismas 5. Pirámides.

© GELV

AULA 360GEOMETRÍA DEL ESPACIO. POLIEDROS

2º ESO | UNIDAD 12 | MATEMÁTICAS

6. Troncos de pirámides

• Área total

Atotal = Alateral + ABase + Abase

• Volumen

Vtronco de pirámide = Vpirámide mayor – Vpirámide menor