Top Banner
42

 Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Jan 23, 2016

Download

Documents

Tercero Bandera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,
Page 2:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,



Error aleatorio, error sistemático y fraude

Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD

Editor, Revista Colombiana de Anestesiología

Profesor Titular, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia

Page 3:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,



Tableta de arcilla: 3000-4000 A.C.

Fuente: Tomado de Archaelogical center Ltd. A cuneiform clay tablet. 2000 B.C.

Disponible en http://www.archaeological-center.com/en/auctions/41-379

Page 4:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,



El diluvio: 700 A.C.

Fuente: The British Musseum, A History of the World. Disponible en http://www.bbc.co.uk/ahistoryoftheworld/about/transcripts/episode16/

Page 5:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,



Philosophical Transactions: 1665

Page 6:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,



Journal des Scavans: 1665

Page 7:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,



Escritura científica

• Segunda mitad del siglo XIX: Louis Pasteur. Teoría del Germen.

• Reproducibilidad de experimentos

Page 8:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,



Teoría del Germen: Pasteur

Page 9:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Riesgos• Error aleatorio

• Error sistemático

• Fraude

• Plagio

• Fabricación de datos

• Falsificación de datos

• Desviación intencional del protocolo

• Error sistemático y “aleatorio” intencional

• No Comité de Ética o de Investigación

Page 10:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Error aleatorio• Es el error dado por azar (en cualquier sentido)

generalmente en la medición, afectando la precisión de la medida

• Cuando se usa el muestreo aleatorio o la asignación aleatoria, puede ocurrir error aleatorio en la selección.

• Se requiere para estimar tamaño de muestra

Page 11:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Error aleatorio

•  En aleatorización pacientes• En la evaluación de los tratamientos• En el muestreo de los pacientes• En las mediciones de los grupos

Page 12:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

post-popperianos

• observaciones erróneas=resultados erróneos

• no estructura lógica (asociación y predicción)

• Investigador hace parte de un entorno social

Brown

ética - sesgos - estudio - análisis

Page 13:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Eslava, J. CEC. Universidad Nacional de Colombia

Sesgo

• Algún proceso en una situación de inferencia que tiende a producir resultados o condiciones que difieren sistemáticamente de la verdad.

(Adaptado de Murphy, The Logic of Medicine, Baltimore, John Hopkins University Press, 1976.) 

Page 14:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Sesgo (error sistemático)

• En la selección

• En la medición

• De Confusión

Page 15:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Sesgo diferente a factor de confusión

• Sesgo se evita • (siempre desvían sistemáticamente los

resultados de la verdad)

• Factor de confusión se controla, se evita, se parea, se estratifica, se aleatoriza, se modela, se estandariza• (con esto se evita que se desvíen

sistemáticamente los resultados de la verdad)

Page 16:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,
Page 17:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Error Sistemático (Sesgo)

Sesgo de Selección• Por la aleatorización• Por la elegibilidad de los sujetos• Sesgo Neymann (prevalencia –

incidencia) • Sesgo de Berkson (Tasa Hospitalización)• Sesgo de no respuesta• Sesgo de membresía

Page 18:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

  Accidente vascular Cerebral  

HTA No Fatal fatal No sufren AVE Total

+ 50 250 700 1000

- 80 20 900 1000

130 270 1600 2000

  Pacientes vivos después de 10 años  

Factor Casos Controles Total

HTA + 50 700 750

HTA - 80 900 980

  130 1600 1730

RR= 12.5 IC95% (7.9-19.5)

OR= 0.80 IC95% (0.54-1.17)

Sesgo de Neymann (Incidencia-Prevalencia)

Page 19:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Eslava, J. CEC. Universidad Nacional de Colombia

Sesgo (error sistemático)

Sesgo de Medición• Sesgo de recuerdo• Sesgo por sensibilidad diferencial de la

medición

Sesgo de detección (Will Rogers, 1930)• "When the Okies left Oklahoma and moved

to California, they raised the average intelligence levels in both states"

Page 20:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Error Sistemático (Sesgo)

Sesgo de Medición• Sesgo del observador (ciego)• Sesgo de sospecha diagnóstica

Page 21:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Sesgo (error Sistemático)

En el procedimiento• (co-intervenciones)

Al seguimiento • (Transferencia, Migración, Pérdidas al

seguimiento) (diferencial) (intención de tratar)

En el análisis• Múltiples pruebas de significancia• Expedición de pesca

Page 22:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

ASIGNACION VALORACION ANALISIS INTERPRETACION EXTRAPOLACION

MARCO UNIFORMEP

OB

LA

CIO

NG

EN

ER

AL

GRUPO CONFACTOR DE

EXPOSICION

GRUPO SINFACTOR DE

EXPOSICION

MUESTRA

DESENLACE

DESENLACE

CO

MPA

RA

CIO

N

SIGNIFICADOPARA LOS SUJETOS

DEL ESTUDIO

SIGNIFICADOPARA

LOS SUJETOSNO INCLUIDOSEN EL ESTUDIO

sesgos inferencia

Publicación

Page 23:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

inferencias

población blancosujetos del estudio

Muestra planeada

Poblaciónaccesible

inferencia

Page 24:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

validez interna

estudio planeado

• muestra planeada

• variables con la intención de medir

estudio realizado

• sujetos realmente seleccionados

• mediciones realmente hechas

erroresHallazgos del estudioVerdad en el estudio

Page 25:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

validez externa

pregunta de investigación

• población blanco

• fenómeno de interés

estudio planeado

• muestra planeada

• variables incluidas a medir

erroresVerdad en el estudioVerdad en el universo

Page 26:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

“Es un error capital teorizar antes de tener datos.

Sin darse cuenta, uno empiezaa deformar los hechos para

que se adapten a las teorías, en lugar de adaptar las teorías

a los hechos”

Sherlok Holmes en Escándalo en Bohemia (Doyle, 1891)

Page 27:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

“La comprensión humana no es simple luz sino que recibe infusión de la voluntad y los afectos;de donde proceden ciencias quepueden llamarse “ciencias a discreción”

...Son pues innumerables los caminos, y a vecesimperceptibles, en que los afectoscolorean e infectan la comprensión”.

Francis Bacon Novum Organon (1620)

Page 28:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

“Toda nuestra ciencia,comparada con la realidad,es primitiva e infantil...y sin embargo es lo más preciadoque tenemos”.

Albert Einstein

Page 29:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Fronteras entre verdad y fraude

Page 30:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

De investigación a publicación

Page 31:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Inadecuada conducta científica

Según National Science Foundation (NSF): fabricación, falsificación, plagio u otras desviaciones serias de las prácticas aceptadas para proponer, llevar a cabo o reportar resultados…"8

Page 32:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Malas conductas éticas

Según Committee on Publication Ethics (COPE)

• Los errores del autor, la paternidad literaria, los cambios en la autoría, el consentimiento para la publicación, las infracciones a los derechos de autor, la fabricación de datos, la manipulación de datos, la falsificación, las disputas en la autoría, la independencia editorial, la mala conducta editorial, el autor fantasma, el regalo de la autoría, la manipulación de imágenes, la falta de aprobación ética, la información engañosa, las presentaciones múltiples, la superposición de las publicaciones, la confidencialidad del paciente, el proceso de revisión por pares, el plagio, el autoplagio, el apoyo financiero para la publicación no declarado, la investigación no ética y los tratamientos poco éticos, entre otros(1)

Page 33:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Fraude• Entre el año 2000 y 2010 se retractaron 788

artículos publicados en inglés que describían resultados de investigación con humanos o de material derivado de humanos(4).

• Los artículos retractados por fraude tuvieron como primer autor a un sujeto con antecedente de haber cometido fraude en otras publicaciones en un 53%

• Los artículos retractados por error, tenían como primer autor a un sujeto con conducta repetitiva en un 18% de las veces(5)

Page 34:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Fraude

• Plagio

• Fabricación de datos

• Falsificación de datos

• Desviación intencional del protocolo

• Error sistemático y “aleatorio” intencional

• No Comité de Ética o de Investigación

Page 35:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Intencional vs. No intencional

• error aleatorio

• error sistemático

• nivel de habilidades técnicas

• formación en juicios y valores

Page 36:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Consecuencias

• Revisiones sistemáticas, narrativas, estados del arte, tesis, etc.

• Cambios sobre actitudes y prácticas de la comunidad científica

• Pacientes afectados por malas conclusiones

• Índices bibliométricos

Page 37:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Consecuencias

• Citaciones positivas del artículo hasta 24 años después

• Retractaciones

• Cross mark: Huella perpetua de la retractación

Page 38:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Resumen

• Fronteras entre error y fraude no son claras.

• Muchas formas de cometer error (con el método científico) que se convierten (por juicio de valores) en fraude

• La publicación pretende favorecer inferencia científica. La inferencia pretende afectar los pacientes y la comunidad.

Page 39:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Fronteras entre verdad y fraude

Page 40:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

De investigación a publicación

Page 41:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Resumen• Muchos puntos en los que los afectos puedan

afectar el estudio

• Adecuada formación en habilidades técnicas, incluyendo el método científico

• Adecuada formación en valores

• Proteger el estudio del potencial de error y fraude, principalmente de uno mismo (entorno social)

Page 42:  Error aleatorio, error sistemático y fraude Javier H. Eslava-Schmalbach, MD, MSc, PhD Editor, Revista Colombiana de Anestesiología Profesor Titular,

Gracias!!!!!

Javier Eslava-Schmalbach

[email protected]

Ext. 15119